SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TERESITA MONTES
Reconocimiento oficial de estudios, Resolución N° 0589 del 28 de y N° 2473 de septiembre 18 de 2013
Secretaría De Educación Municipal, Armenia, Quindío
DESARROLLO HUMANO
RECUPERACIÓN GRADO SEXTO
2016
Leer y analizar la obra “La Perla” de John Steinbeck:
1. ¿Qué enseñanzas me dejó cada uno de los personajes?
2. ¿Cuáles dificultades afrontaron: Kino, Juana y Koyotito?
3. Elabore un mensaje.
4. ¿Está de acuerdo con las decisiones que va tomando Kino a lo largo del libro? Comente si
hay alguna cosa que crea que debería haber hecho de otro modo.
5. ¿Qué le parece la actitud de Juana? 3. ¿Para qué cree que usa el autor “la canción” de Kino?
6. ¿Con cuál personaje me identifico? ¿Por qué?
7. Represento la historia
Teniendo en cuenta la obra “Juan Salvador Gaviota”, respondo:
1.1. ¿Cuál de las siguientes alternativas es falsa según el texto leído?
A.Juan es en un principio un hombre cualquiera que quiere ser perfecto
B.La luz es sinónimo de perfección
C.La actitud creadora provoca descubrir cosas nuevas
D.La perfección es el mayor valor a que puede aspirar una persona
2. Cuando el autor habla de “experiencias de éxtasis” se refiere a aquéllas donde lo importante
es:
A.La perfección
B.El descubrimiento de cosas nuevas
C.El placer de la belleza.
D.El placer que da excitar los sentidos con cosas agradables.
3. Según lo leído este texto se trata de
A.Una biografía de Richard Bach
B.Una autobiografía de Richard Bach
C.Un análisis crítico y valórico de la obra de Richard Bach.
D.Un análisis de teoría literaria de la obra de Richard Ba
4. ¿Cuál es el título más adecuado para este texto?
A.Juan Salvador Gaviota el símbolo de la libertad.
B.Juan Salvador Gaviota el símbolo de la búsqueda de perfección y la solidaridad
C.Juan Salvador Gaviota el símbolo del camino hacia la verdad universal y el amor
D.Las obras de Richard Bach y su influencia en los valores actuales
5. Cuando en el texto se habla de “resucitar” se refiere a:
A.Salvar a otros de su carencia de creatividad.
B.Perdonar las faltas de los demás y llevarlos a un mundo de luz
C.El objetivo de los maestros
D.A y C.
6. Según el texto es libre aquél que
A.Logra salir de esta vida y llegar a la luz del paraíso
B.Se libera de la opresión de los demás y es feliz
C.Lee la novela de Richard Bach
D.Comparte lo que tiene motivado por el amor.
7. Según el párrafo 5, cuál es el objetivo mayor del artista
A.Ayudar al lector a descubrir los aspectos más profundos de la vida
B.Provocar el placer de la lectura en todas las personas
C.Hacer fábulas donde se incluyan animales personificados
D.No aparece el objetivo en el texto leído.
8. Según el texto qué significa la palabra “inéditos”:
A.incuestionables
B.originales
C.sensacionales
D.generales
9. ¿Cuál era el principal objetivo de la bandada que recibió a Juan Salvador Gaviota
A.Buscar la perfección
B.Buscar mayores fuentes de comida que permitieran a todas las gaviotas para alimentarse
C.No tenían un objetivo claro
10. Qué pasaba cuando desaparecía una gaviota de la bandada que recogía a los exilados
A.Era porque esa gaviota había muerto violentamente en los acantilados.
B.Era porque esa gaviota pasaba a una etapa superior
C.Era porque esa gaviota se escondía de los demás para no ser espiaba en sus nuevos
aprendizajes del vuelo
D.Era porque un depredador se había comido a esa gaviota.
11. Según el texto qué significa “exilio”:
A.dolor
B.destierro
C.consejo
D.momento
12. Cuál de las alternativas es falsa según la lectura?
A.Juan Salvador Gaviota es un pájaro especial.
B.Juan salvador Gaviota no se resigna con su vida en la Bandada de la comida.
C.Juan Salvador Gaviota aprende solo los principios filosóficos de la vida.
D.Juan Salvador Gaviota en un principio es recibido en forma agresiva en su vuelta a la bandada
de la comida
13. Según el texto Juan salvador Gaviota vuelve a la bandada de la comida por:
A.bondad
B.egoísmo
C.venganza
D.solidaridad
14. Cuál es una conclusión que NO se puede extraer de la existencia de la bandada de la comida
y la bandada de gaviotas
A.La bandada de la comida se preocupa de aspectos básicos de la vida.
B.La bandada de las gaviotas buscan aspectos superiores de la vida
C.La bandada de la comida separa a los inconformistas
D.La bandada de las gaviotas separa a los inconformistas.
15. De acuerdo al libro… ¿cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?
A.A la bandada de la comida sólo le interesa comer.
B.A Juan le interesan cosas que a la mayoría de las gaviotas no les interesa.
C.Ponerse al centro del consejo de la bandada era sólo para recibir honores
D.Juan Salvador Gaviota fue tratado de irresponsable por el Consejo de la bandada de la comida.
16. ¿Cuál de las siguientes características no corresponden a los alumnos de Juan Salvador
Gaviota
A.Eran todos exiliados
B.Todos eran considerados débiles por las demás gaviotas.
C.Todos tenían enormes ganas de aprender a volar mejor.
D.Todos eran jóvenes
17. De acuerdo al libro… ¿cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?
A.Juan pensaba que la bandada lo iba a recibir muy bien cuando descubrió que podía volar más
rápidamente
B.Chiang era el Jefe del Consejo de la Bandada
C.Los exilados de la bandada de la comida jamás vuelven a su lugar de origen
D.Algunos de los discípulos de Juan Salvador Gaviota lo llamaban el hijo de Dios
18. Según lo leído… Esta novela se llama así porque Juan:
A. Salva a una gaviota de morir ahogada en el mar.
B. Tiene como única función salvar a las gaviotas del ataque de sus depredadores.
C. Se constituye en el salvador de las gaviotas que quieren superarse.
D El autor es fanático de las gaviotas.
Teniendo en cuenta: EL GIGANTE EGOISTA
1. ¿Por qué crees que al gigante no le gusta que los niños jueguen en su jardín? ¿Es
que acaso lo quiere todo para él solo?
2. ¿Es feliz el gigante con su solitario jardín?
3. ¿Por qué crees que el invierno acampa en el jardín y la primavera no quiere entrar
en él?
4. ¿Qué hace cambiar de actitud al gigante para que permita que los niños jueguen
en su jardín?
5. ¿Quién es el niño amiguito del gigante? ¿Es también amigo tuyo?
6. ¿Quiere el gigante a su amiguito? ¿También tú?
7. ¿Sabes por qué son heridas de amor las que tiene el amiguito del gigante?
8. ¿Sabes qué es el Paraíso? ¿Por qué el Niño se lleva al gigante a ese lugar?
9. Y tú, ¿cómo eres... avinagrado como el gigante egoísta o dichoso como el gigante
generoso?
10. Describe el cambio que mostró el gigante
11. Explique, ¿por qué el cuento se llama "El gigante egoísta"?
12. En 10 renglones, cuenta una anécdota, es decir, una historia que te haya
sucedido a ti o a un amigo, parecida a la del cuento
13. A pesar que el cuento no dice cómo son los personajes, describe físicamente al
gigante egoísta y al niño protagonista
14. Describe los lugares en los que se desarrolla la historia
15. ¿Qué mensaje encontramos en la vida del gigante egoísta?
"El valor del trabajo bien hecho"
El dueño de un aserradero, cerca ya de su jubilación y del cierre del taller, encargó al
mejor de sus trabajadores la construcción de una casa, como último trabajo antes de
cerrar.
El carpintero y operario del taller, que era el mejor en su oficio, en esta ocasión no puso
todo su empeño en el trabajo, pues sabía que estaban próximos la jubilación de su jefe y
el cierre de la fábrica. Así que utilizó materiales de segunda, y no dejaba bien "rematado"
el trabajo.
Aunque sin perseguir el trabajo bien hecho, la casa quedó terminada en poco tiempo, y
cuando el jefe fue a verla, le dijo: -Toma, te doy las llaves de ésta que será tu casa, y
que te entrego como regalo por mi jubilación y como agradecimiento a tu trabajo bien
hecho a mi lado todos estos años.-....
¿Qué moraleja/s deduzco de esta breve historia?
“Yo soy sus manos. Él es mis ojos. Somos buenos amigos”.
Esta es una de esas historias que nos dejan una gran lección por su admirable valentía
y ganas de seguir adelante. Todos los que se sientan incapaces de poder hacer algo,
recuperarán la esperanza y se darán cuenta de que nada es imposible.
Jia Haixia nació con cataratas congénitas y perdió el otro ojo en un accidente laboral;
su amigo, Jia Wenqi, perdió ambos brazos en un accidente cuando sólo tenía 3 años.
Hace apenas 12 años, una franja de tierra en el condado de Jingxing, Hebei, China lucía
con nada más que rocas y malezas.
Pero gracias a la dedicación y el trabajo duro de Jia Haixia, un hombre ciego de edad
avanzada, y su amigo Jia Wenqi, un amputado doble sin brazos, esa tierra árida ahora está
llena de árboles en crecimiento y rebosante de vida. Una asombrosa
transformación gracias a este increíble dúo.
Estos amigos estaban cansados de que no los aceptaran en ningún trabajo y se propusieron
seguir adelante con un proyecto.
La idea era sacar adelante a sus familias y proteger su tierra para que sus hijos vivieran un
mundo mejor.
Le pidieron al gobierno local una porción de tierra de tres hectáreas y comenzaron a plantar
árboles.
Ambos llevan más de 10 años plantando más de 10 mil árboles para reverdecer la región de Yeli
en el noreste de China.
Cada día salen a las 7 de la mañana para comenzar su trabajo de reforestación.
Al disponer de poco dinero para comprar árboles, cortan ramas de los árboles, plantándolas por
estaca para crear nuevos árboles.
Este par de amigos ha aprendido a trabajar en equipo. Wengi carga sobre su espalda a su
compañero ciego, para traspasar el río, mientras Haixia sube a la cima de los árboles para cortar
las ramas que se convertirán en nuevos árboles.
Pese a que estos amigos no están en sus mejores condiciones físicas, eso no ha sido
impedimento para seguir adelante e incluso hacer algo bueno por el planeta.
Proverbios 17:17
17
En todo tiempo ama el amigo,
Y es como un hermano en tiempo de angustia.
Nunca, nunca, nunca, te des por vencido.
Salmo 118:8
Es mejor refugiarse en el SEÑOR que confiar en el hombre.
Salmos 40:4
Cuán bienaventurado es el hombre que ha puesto en el SEÑOR su confianza, y no se
ha vuelto a los soberbios ni a los que caen en falsedad.
2 Reyes 6:16
Y él respondió: No temas, porque los que están con nosotros son más que los que
están con ellos.
Josué 1:6
Sé fuerte y valiente, porque tú darás a este pueblo posesión de la tierra que juré a sus
padres que les daría.
Deuteronomio 1:21
“Mira, Israel, el SEÑOR tu Dios ha puesto la tierra delante de ti; sube, toma posesión
de ella, como el SEÑOR, el Dios de tus padres, te ha dicho. No temas ni te
acobardes.
Letra de “No te des por vencido” (fragmento)
Nunca se te ocurra darte por vencido, Sé que a ti te pasa lo que me pasó, Hermano no
llores ni te desanimes resistir al diablo es darle gloria a Dios. Sería tan fácil olvidarlo todo
darte por vencido, voltearle la espalda y ser un cobarde, pero no hagas eso tú sigue
pa´adelante que con Jesucristo tus saldrás triunfante, Haz lo que yo hice cuando estuve
triste, vine de rodillas, me humillé a sus pies y le pedí llorando nueva fortaleza, poder de lo
alto y Dios que es tan bueno me tendió su mano. Nunca se te ocurra darte por vencido, de
tu situación Dios tiene el control Hermano no llores ni te desanimes que resistir al Diablo
es darle gloria a Dios. (Se repite coro)
Teniendo en cuenta las anteriores lecturas, respondo:
1. Realizo un análisis
2. Saco conclusiones
3. ¿Qué enseñanzas me dejan las lecturas?
4. Represento las historias
5. ¿Cuál papel desempeño en la vida?
6. ¿Cómo son mis relaciones personales, intrapersonales e interpersonales, con el
medio ambiente?
7. Explico cada una de las citas bíblicas
EL SER HUMANO ES ÚNICO E IRREPETIBLE
REALIZAR LA LECTURA SOBRE LA DIGNIDAD Y CON BASE EN ELLA RESPONDER UN CUESTIONARIO
SEGÚN SU OPINIÓN.
CONTEXTO:
Hasta el día de ayer, María Fernanda estaba un poco confundida, porque de un lado, su profesor
de religión insiste en que cada persona es única y, por lo tanto, diferente a las demás, pero, su
profesora de sociales argumenta que todas las personas son iguales. El profesor de religión les
dejó la tarea de observar con atención a las personas, para ver si hay dos personas idénticas.
María Fernanda y algunas amigas se tomaron en serio la tarea y se dedicaron a observar a cuanta
persona conocían y veían en las calles.
Hoy, cuando se disponían a hacer el informe final, conocieron a Sebastián y a Jaime Alberto, dos
hermanos gemelos que estudian en otro colegio. No hay manera de distinguirlos, porque a simple
vista son idénticos, tienen la misma estatura, sus ojos son iguales, así como el tono de la voz y
muchos gestos que los caracterizan; pero cuando hablaron con ellos, se dieron cuenta que en su
personalidad y forma de ser son totalmente distintos, porque el uno es tímido y el otro
extrovertido, piensan diferente sobre muchas cosas, no comparten los mismos gustos y hasta su
manera de vestir es muy personal. Ahora, María Fernanda y sus amigas saben que aunque en
apariencia haya personas iguales, definitivamente cada persona es única y diferente.
 Responda según tu opinión.
 ¿Crees que en el mundo existen dos personas idénticas? ¿Por qué?
 Si tuvieses que hacer el ejercicio de María Fernanda, ¿cuál sería tu respuesta? ¿Por qué?
 ¿En qué consideras que las personas somos iguales y en qué somos diferentes?
 ¿Tiene algún valor o importancia el hecho de que todos seamos diferentes?
 Anota las características tanto físicas como de temperamento que identifican a cada
miembro de tu familia, compáralas con las de los demás. ¿Puedes afirmar que en tu
familia, hay dos personas idénticas? ¿Por qué?
 ¿Qué consecuencias puede tener el hecho que tú seas único en el mundo?
Buscar en la biblia san Marcos 1, 16-21, cópialo y con base en su contenido desarrolla lo
siguiente
- ¿Cuál es la principal característica de los personajes de esta narración?
- ¿Para qué llama Jesús a Simón y a su hermano Andrés?
- ¿¿Cual crees tú que es el mensaje de esta lectura?
- ¿Tú crees que eres importante para Dios? ¿Por qué?
- ¿Cómo te sientes cuando te dicen que no hay en el mundo otra persona igual a ti? ¿Por qué?
- Haz un dibujo sobre la lectura.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exam diag 5 1
Exam diag 5 1Exam diag 5 1
Exam diag 5 1
Escuela primaria
 
117 Neiva InstitucióN Educativa Enrique Olaya Herrera Y (1)
117 Neiva  InstitucióN Educativa Enrique Olaya Herrera Y (1)117 Neiva  InstitucióN Educativa Enrique Olaya Herrera Y (1)
117 Neiva InstitucióN Educativa Enrique Olaya Herrera Y (1)
Portal Educativo Colombia Aprende
 
5to grado diagnóstico (11-12)
5to grado   diagnóstico (11-12)5to grado   diagnóstico (11-12)
5to grado diagnóstico (11-12)
Aleax Sadday López Zuleman
 
Examen Realismo Mágico
Examen Realismo MágicoExamen Realismo Mágico
Examen Realismo Mágico
annieplaza
 
Actividades gaviota gato
Actividades gaviota gatoActividades gaviota gato
Actividades gaviota gato
EDUCACIÓN TOLEDO
 
5o prim ejercicios para comp lec mat.f cy-e 2013 (alum) -jromo05.com
5o prim ejercicios para comp lec mat.f cy-e 2013 (alum) -jromo05.com5o prim ejercicios para comp lec mat.f cy-e 2013 (alum) -jromo05.com
5o prim ejercicios para comp lec mat.f cy-e 2013 (alum) -jromo05.com
Secretaría de Educación Pública
 
Prueba saber quinto preparación 2013
Prueba saber quinto   preparación 2013Prueba saber quinto   preparación 2013
Prueba saber quinto preparación 2013
JP AVirtual
 
02 comprensión lectora 5° 13 14
02 comprensión lectora 5° 13 1402 comprensión lectora 5° 13 14
02 comprensión lectora 5° 13 14
GM Financial
 
Preparate prueba saber grado tercero
Preparate prueba saber grado terceroPreparate prueba saber grado tercero
Preparate prueba saber grado tercero
JP AVirtual
 
02 comprensión lectora 5° 15 16
02 comprensión lectora 5° 15 1602 comprensión lectora 5° 15 16
02 comprensión lectora 5° 15 16
Anahi Garcia Roa
 
5 quinto docx
5 quinto docx5 quinto docx
5 quinto docx
Salomón Escalante
 
6 sexto docx
6 sexto docx6 sexto docx
6 sexto docx
Salomón Escalante
 
Est tipo comipems 2 ajustado
Est tipo comipems 2 ajustadoEst tipo comipems 2 ajustado
Est tipo comipems 2 ajustado
Secundaria Tecnica Uno
 
Evaluación lectura complementaria
Evaluación lectura complementariaEvaluación lectura complementaria
Evaluación lectura complementaria
Susana Cifuentes
 
Prueba preparación libro el secreto de la cueva negra
Prueba preparación libro el secreto de la cueva negraPrueba preparación libro el secreto de la cueva negra
Prueba preparación libro el secreto de la cueva negra
Guillermo Martínez Belloni
 
6to grado diagnóstico (11-12)
6to grado   diagnóstico (11-12)6to grado   diagnóstico (11-12)
6to grado diagnóstico (11-12)
nanisyquique
 
Examen español 3 bloque4
Examen español 3 bloque4Examen español 3 bloque4
Examen español 3 bloque4
Leticia CEPEDA ESCAMILLA
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

La actualidad más candente (18)

Exam diag 5 1
Exam diag 5 1Exam diag 5 1
Exam diag 5 1
 
117 Neiva InstitucióN Educativa Enrique Olaya Herrera Y (1)
117 Neiva  InstitucióN Educativa Enrique Olaya Herrera Y (1)117 Neiva  InstitucióN Educativa Enrique Olaya Herrera Y (1)
117 Neiva InstitucióN Educativa Enrique Olaya Herrera Y (1)
 
5to grado diagnóstico (11-12)
5to grado   diagnóstico (11-12)5to grado   diagnóstico (11-12)
5to grado diagnóstico (11-12)
 
Examen Realismo Mágico
Examen Realismo MágicoExamen Realismo Mágico
Examen Realismo Mágico
 
Actividades gaviota gato
Actividades gaviota gatoActividades gaviota gato
Actividades gaviota gato
 
5o prim ejercicios para comp lec mat.f cy-e 2013 (alum) -jromo05.com
5o prim ejercicios para comp lec mat.f cy-e 2013 (alum) -jromo05.com5o prim ejercicios para comp lec mat.f cy-e 2013 (alum) -jromo05.com
5o prim ejercicios para comp lec mat.f cy-e 2013 (alum) -jromo05.com
 
Prueba saber quinto preparación 2013
Prueba saber quinto   preparación 2013Prueba saber quinto   preparación 2013
Prueba saber quinto preparación 2013
 
02 comprensión lectora 5° 13 14
02 comprensión lectora 5° 13 1402 comprensión lectora 5° 13 14
02 comprensión lectora 5° 13 14
 
Preparate prueba saber grado tercero
Preparate prueba saber grado terceroPreparate prueba saber grado tercero
Preparate prueba saber grado tercero
 
02 comprensión lectora 5° 15 16
02 comprensión lectora 5° 15 1602 comprensión lectora 5° 15 16
02 comprensión lectora 5° 15 16
 
5 quinto docx
5 quinto docx5 quinto docx
5 quinto docx
 
6 sexto docx
6 sexto docx6 sexto docx
6 sexto docx
 
Est tipo comipems 2 ajustado
Est tipo comipems 2 ajustadoEst tipo comipems 2 ajustado
Est tipo comipems 2 ajustado
 
Evaluación lectura complementaria
Evaluación lectura complementariaEvaluación lectura complementaria
Evaluación lectura complementaria
 
Prueba preparación libro el secreto de la cueva negra
Prueba preparación libro el secreto de la cueva negraPrueba preparación libro el secreto de la cueva negra
Prueba preparación libro el secreto de la cueva negra
 
6to grado diagnóstico (11-12)
6to grado   diagnóstico (11-12)6to grado   diagnóstico (11-12)
6to grado diagnóstico (11-12)
 
Examen español 3 bloque4
Examen español 3 bloque4Examen español 3 bloque4
Examen español 3 bloque4
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Similar a Taller desarrollo humano anita 6

1º Básico.doc
1º Básico.doc1º Básico.doc
1º Básico.doc
FernandaMorenoVergar
 
Prueba Diagnóstica 6º Español (2011).pdf
Prueba Diagnóstica 6º Español (2011).pdfPrueba Diagnóstica 6º Español (2011).pdf
Prueba Diagnóstica 6º Español (2011).pdf
NelsonMayorquin
 
Proyecto lector grado tercero 13 05-2013
Proyecto lector grado tercero  13 05-2013Proyecto lector grado tercero  13 05-2013
Proyecto lector grado tercero 13 05-2013
yoemar1969
 
Taller nivelacion lenguaje
Taller nivelacion lenguajeTaller nivelacion lenguaje
Taller nivelacion lenguaje
DFERNANDA1
 
Lecturas para peques de primero
Lecturas para peques de primeroLecturas para peques de primero
Lecturas para peques de primero
Yadira Avila
 
4.meztli
4.meztli4.meztli
Prueba formativa 4º esp y mat (2010)
Prueba formativa 4º esp y mat (2010)Prueba formativa 4º esp y mat (2010)
Prueba formativa 4º esp y mat (2010)
CONSUELO GELVES
 
GUIA PIE 8VO LENGUAJE AGOSTO OA08.docx
GUIA PIE 8VO LENGUAJE AGOSTO OA08.docxGUIA PIE 8VO LENGUAJE AGOSTO OA08.docx
GUIA PIE 8VO LENGUAJE AGOSTO OA08.docx
PatriciaPasten
 
Guía lenguaje
Guía lenguajeGuía lenguaje
Guía lenguaje
vilandra
 
Prueba Semestral de Lenguaje y Comun.docx
Prueba Semestral de Lenguaje y Comun.docxPrueba Semestral de Lenguaje y Comun.docx
Prueba Semestral de Lenguaje y Comun.docx
Mabelzablah
 
Emn 2015 abril_lje_8
Emn 2015 abril_lje_8Emn 2015 abril_lje_8
Emn 2015 abril_lje_8
Briggitte Rozas
 
lectura critica.pdf
lectura critica.pdflectura critica.pdf
lectura critica.pdf
olgasanchez90
 
Ejercicios de comprensión lectora
Ejercicios de comprensión lectoraEjercicios de comprensión lectora
Ejercicios de comprensión lectora
totiov
 
analisis literario del ruiseñor y la rosa
analisis literario del ruiseñor y la rosaanalisis literario del ruiseñor y la rosa
analisis literario del ruiseñor y la rosa
Xjhonnyx ALva
 
2texto narrativo secuencia de hechos_labradoresss
2texto narrativo secuencia de hechos_labradoresss2texto narrativo secuencia de hechos_labradoresss
2texto narrativo secuencia de hechos_labradoresss
Mineducate
 
articles-246644_archivo_pdf_2013_I_quinto.pdf
articles-246644_archivo_pdf_2013_I_quinto.pdfarticles-246644_archivo_pdf_2013_I_quinto.pdf
articles-246644_archivo_pdf_2013_I_quinto.pdf
JosJosPalacinSalcedo
 
Ensayo simce-lenguaje
Ensayo simce-lenguajeEnsayo simce-lenguaje
Ensayo simce-lenguaje
Marisol Leiva
 
8º_LEN_U2_OA8_estudiante_F3.pdf
8º_LEN_U2_OA8_estudiante_F3.pdf8º_LEN_U2_OA8_estudiante_F3.pdf
8º_LEN_U2_OA8_estudiante_F3.pdf
juliosaez9
 
Cuadernillo 3er tri modificado
Cuadernillo 3er tri modificadoCuadernillo 3er tri modificado
Cuadernillo 3er tri modificado
Primer Grado Trompeteros
 
1°ensayo lenguaje 2°
1°ensayo lenguaje 2°1°ensayo lenguaje 2°
1°ensayo lenguaje 2°
gabytta
 

Similar a Taller desarrollo humano anita 6 (20)

1º Básico.doc
1º Básico.doc1º Básico.doc
1º Básico.doc
 
Prueba Diagnóstica 6º Español (2011).pdf
Prueba Diagnóstica 6º Español (2011).pdfPrueba Diagnóstica 6º Español (2011).pdf
Prueba Diagnóstica 6º Español (2011).pdf
 
Proyecto lector grado tercero 13 05-2013
Proyecto lector grado tercero  13 05-2013Proyecto lector grado tercero  13 05-2013
Proyecto lector grado tercero 13 05-2013
 
Taller nivelacion lenguaje
Taller nivelacion lenguajeTaller nivelacion lenguaje
Taller nivelacion lenguaje
 
Lecturas para peques de primero
Lecturas para peques de primeroLecturas para peques de primero
Lecturas para peques de primero
 
4.meztli
4.meztli4.meztli
4.meztli
 
Prueba formativa 4º esp y mat (2010)
Prueba formativa 4º esp y mat (2010)Prueba formativa 4º esp y mat (2010)
Prueba formativa 4º esp y mat (2010)
 
GUIA PIE 8VO LENGUAJE AGOSTO OA08.docx
GUIA PIE 8VO LENGUAJE AGOSTO OA08.docxGUIA PIE 8VO LENGUAJE AGOSTO OA08.docx
GUIA PIE 8VO LENGUAJE AGOSTO OA08.docx
 
Guía lenguaje
Guía lenguajeGuía lenguaje
Guía lenguaje
 
Prueba Semestral de Lenguaje y Comun.docx
Prueba Semestral de Lenguaje y Comun.docxPrueba Semestral de Lenguaje y Comun.docx
Prueba Semestral de Lenguaje y Comun.docx
 
Emn 2015 abril_lje_8
Emn 2015 abril_lje_8Emn 2015 abril_lje_8
Emn 2015 abril_lje_8
 
lectura critica.pdf
lectura critica.pdflectura critica.pdf
lectura critica.pdf
 
Ejercicios de comprensión lectora
Ejercicios de comprensión lectoraEjercicios de comprensión lectora
Ejercicios de comprensión lectora
 
analisis literario del ruiseñor y la rosa
analisis literario del ruiseñor y la rosaanalisis literario del ruiseñor y la rosa
analisis literario del ruiseñor y la rosa
 
2texto narrativo secuencia de hechos_labradoresss
2texto narrativo secuencia de hechos_labradoresss2texto narrativo secuencia de hechos_labradoresss
2texto narrativo secuencia de hechos_labradoresss
 
articles-246644_archivo_pdf_2013_I_quinto.pdf
articles-246644_archivo_pdf_2013_I_quinto.pdfarticles-246644_archivo_pdf_2013_I_quinto.pdf
articles-246644_archivo_pdf_2013_I_quinto.pdf
 
Ensayo simce-lenguaje
Ensayo simce-lenguajeEnsayo simce-lenguaje
Ensayo simce-lenguaje
 
8º_LEN_U2_OA8_estudiante_F3.pdf
8º_LEN_U2_OA8_estudiante_F3.pdf8º_LEN_U2_OA8_estudiante_F3.pdf
8º_LEN_U2_OA8_estudiante_F3.pdf
 
Cuadernillo 3er tri modificado
Cuadernillo 3er tri modificadoCuadernillo 3er tri modificado
Cuadernillo 3er tri modificado
 
1°ensayo lenguaje 2°
1°ensayo lenguaje 2°1°ensayo lenguaje 2°
1°ensayo lenguaje 2°
 

Más de Jorge Hernan Arcila Aristizabal

Guia2 avancemos periodo2
Guia2 avancemos periodo2Guia2 avancemos periodo2
Guia2 avancemos periodo2
Jorge Hernan Arcila Aristizabal
 
Fisica ii doc 5
Fisica ii doc 5Fisica ii doc 5
Recuperación final del grado 7
Recuperación final del grado 7Recuperación final del grado 7
Recuperación final del grado 7
Jorge Hernan Arcila Aristizabal
 
Recuperación final del grado 9
Recuperación final del grado 9Recuperación final del grado 9
Recuperación final del grado 9
Jorge Hernan Arcila Aristizabal
 
Recuperaciones de enero 2017
Recuperaciones de enero 2017Recuperaciones de enero 2017
Recuperaciones de enero 2017
Jorge Hernan Arcila Aristizabal
 
Pga 03-04 r03 - vi periodo9
Pga 03-04 r03 - vi periodo9Pga 03-04 r03 - vi periodo9
Pga 03-04 r03 - vi periodo9
Jorge Hernan Arcila Aristizabal
 
Pga 03-04 r03 - vi periodo 8
Pga 03-04 r03 - vi periodo 8Pga 03-04 r03 - vi periodo 8
Pga 03-04 r03 - vi periodo 8
Jorge Hernan Arcila Aristizabal
 
Pga 03-04 r03 - vi periodo 7
Pga 03-04 r03 - vi periodo 7Pga 03-04 r03 - vi periodo 7
Pga 03-04 r03 - vi periodo 7
Jorge Hernan Arcila Aristizabal
 
Pga 03-04 r03 - vi periodo 6
Pga 03-04 r03 - vi periodo 6Pga 03-04 r03 - vi periodo 6
Pga 03-04 r03 - vi periodo 6
Jorge Hernan Arcila Aristizabal
 
Taller artistica john jairo
Taller artistica john jairoTaller artistica john jairo
Taller artistica john jairo
Jorge Hernan Arcila Aristizabal
 
Taller matematicas 8 carlos
Taller matematicas 8 carlosTaller matematicas 8 carlos
Taller matematicas 8 carlos
Jorge Hernan Arcila Aristizabal
 
Recuperacion matematicas 7 judith
Recuperacion matematicas 7 judithRecuperacion matematicas 7 judith
Recuperacion matematicas 7 judith
Jorge Hernan Arcila Aristizabal
 
Recuperacion de biologia 10. 2016
Recuperacion de biologia 10. 2016Recuperacion de biologia 10. 2016
Recuperacion de biologia 10. 2016
Jorge Hernan Arcila Aristizabal
 
Taller de recuperacion quimica 10. 2016
Taller de recuperacion quimica 10. 2016Taller de recuperacion quimica 10. 2016
Taller de recuperacion quimica 10. 2016
Jorge Hernan Arcila Aristizabal
 
Taller recuperación desarrollo humano
Taller recuperación desarrollo humanoTaller recuperación desarrollo humano
Taller recuperación desarrollo humano
Jorge Hernan Arcila Aristizabal
 
Taller ingles 7
Taller ingles 7Taller ingles 7
Recuperacion ingles 9
Recuperacion ingles 9Recuperacion ingles 9
Recuperacion ingles 9
Jorge Hernan Arcila Aristizabal
 
Taller biología sexto enero
Taller biología sexto eneroTaller biología sexto enero
Taller biología sexto enero
Jorge Hernan Arcila Aristizabal
 
Recuperacion biologia enero octavo
Recuperacion biologia enero octavoRecuperacion biologia enero octavo
Recuperacion biologia enero octavo
Jorge Hernan Arcila Aristizabal
 

Más de Jorge Hernan Arcila Aristizabal (20)

Guia2 avancemos periodo2
Guia2 avancemos periodo2Guia2 avancemos periodo2
Guia2 avancemos periodo2
 
Guia1 avancemos periodo2
Guia1 avancemos periodo2Guia1 avancemos periodo2
Guia1 avancemos periodo2
 
Fisica ii doc 5
Fisica ii doc 5Fisica ii doc 5
Fisica ii doc 5
 
Recuperación final del grado 7
Recuperación final del grado 7Recuperación final del grado 7
Recuperación final del grado 7
 
Recuperación final del grado 9
Recuperación final del grado 9Recuperación final del grado 9
Recuperación final del grado 9
 
Recuperaciones de enero 2017
Recuperaciones de enero 2017Recuperaciones de enero 2017
Recuperaciones de enero 2017
 
Pga 03-04 r03 - vi periodo9
Pga 03-04 r03 - vi periodo9Pga 03-04 r03 - vi periodo9
Pga 03-04 r03 - vi periodo9
 
Pga 03-04 r03 - vi periodo 8
Pga 03-04 r03 - vi periodo 8Pga 03-04 r03 - vi periodo 8
Pga 03-04 r03 - vi periodo 8
 
Pga 03-04 r03 - vi periodo 7
Pga 03-04 r03 - vi periodo 7Pga 03-04 r03 - vi periodo 7
Pga 03-04 r03 - vi periodo 7
 
Pga 03-04 r03 - vi periodo 6
Pga 03-04 r03 - vi periodo 6Pga 03-04 r03 - vi periodo 6
Pga 03-04 r03 - vi periodo 6
 
Taller artistica john jairo
Taller artistica john jairoTaller artistica john jairo
Taller artistica john jairo
 
Taller matematicas 8 carlos
Taller matematicas 8 carlosTaller matematicas 8 carlos
Taller matematicas 8 carlos
 
Recuperacion matematicas 7 judith
Recuperacion matematicas 7 judithRecuperacion matematicas 7 judith
Recuperacion matematicas 7 judith
 
Recuperacion de biologia 10. 2016
Recuperacion de biologia 10. 2016Recuperacion de biologia 10. 2016
Recuperacion de biologia 10. 2016
 
Taller de recuperacion quimica 10. 2016
Taller de recuperacion quimica 10. 2016Taller de recuperacion quimica 10. 2016
Taller de recuperacion quimica 10. 2016
 
Taller recuperación desarrollo humano
Taller recuperación desarrollo humanoTaller recuperación desarrollo humano
Taller recuperación desarrollo humano
 
Taller ingles 7
Taller ingles 7Taller ingles 7
Taller ingles 7
 
Recuperacion ingles 9
Recuperacion ingles 9Recuperacion ingles 9
Recuperacion ingles 9
 
Taller biología sexto enero
Taller biología sexto eneroTaller biología sexto enero
Taller biología sexto enero
 
Recuperacion biologia enero octavo
Recuperacion biologia enero octavoRecuperacion biologia enero octavo
Recuperacion biologia enero octavo
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Taller desarrollo humano anita 6

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA TERESITA MONTES Reconocimiento oficial de estudios, Resolución N° 0589 del 28 de y N° 2473 de septiembre 18 de 2013 Secretaría De Educación Municipal, Armenia, Quindío DESARROLLO HUMANO RECUPERACIÓN GRADO SEXTO 2016 Leer y analizar la obra “La Perla” de John Steinbeck: 1. ¿Qué enseñanzas me dejó cada uno de los personajes? 2. ¿Cuáles dificultades afrontaron: Kino, Juana y Koyotito? 3. Elabore un mensaje. 4. ¿Está de acuerdo con las decisiones que va tomando Kino a lo largo del libro? Comente si hay alguna cosa que crea que debería haber hecho de otro modo. 5. ¿Qué le parece la actitud de Juana? 3. ¿Para qué cree que usa el autor “la canción” de Kino? 6. ¿Con cuál personaje me identifico? ¿Por qué? 7. Represento la historia Teniendo en cuenta la obra “Juan Salvador Gaviota”, respondo: 1.1. ¿Cuál de las siguientes alternativas es falsa según el texto leído? A.Juan es en un principio un hombre cualquiera que quiere ser perfecto B.La luz es sinónimo de perfección C.La actitud creadora provoca descubrir cosas nuevas D.La perfección es el mayor valor a que puede aspirar una persona 2. Cuando el autor habla de “experiencias de éxtasis” se refiere a aquéllas donde lo importante es: A.La perfección B.El descubrimiento de cosas nuevas C.El placer de la belleza. D.El placer que da excitar los sentidos con cosas agradables. 3. Según lo leído este texto se trata de A.Una biografía de Richard Bach B.Una autobiografía de Richard Bach C.Un análisis crítico y valórico de la obra de Richard Bach. D.Un análisis de teoría literaria de la obra de Richard Ba 4. ¿Cuál es el título más adecuado para este texto? A.Juan Salvador Gaviota el símbolo de la libertad. B.Juan Salvador Gaviota el símbolo de la búsqueda de perfección y la solidaridad C.Juan Salvador Gaviota el símbolo del camino hacia la verdad universal y el amor D.Las obras de Richard Bach y su influencia en los valores actuales 5. Cuando en el texto se habla de “resucitar” se refiere a: A.Salvar a otros de su carencia de creatividad. B.Perdonar las faltas de los demás y llevarlos a un mundo de luz C.El objetivo de los maestros D.A y C. 6. Según el texto es libre aquél que
  • 2. A.Logra salir de esta vida y llegar a la luz del paraíso B.Se libera de la opresión de los demás y es feliz C.Lee la novela de Richard Bach D.Comparte lo que tiene motivado por el amor. 7. Según el párrafo 5, cuál es el objetivo mayor del artista A.Ayudar al lector a descubrir los aspectos más profundos de la vida B.Provocar el placer de la lectura en todas las personas C.Hacer fábulas donde se incluyan animales personificados D.No aparece el objetivo en el texto leído. 8. Según el texto qué significa la palabra “inéditos”: A.incuestionables B.originales C.sensacionales D.generales 9. ¿Cuál era el principal objetivo de la bandada que recibió a Juan Salvador Gaviota A.Buscar la perfección B.Buscar mayores fuentes de comida que permitieran a todas las gaviotas para alimentarse C.No tenían un objetivo claro 10. Qué pasaba cuando desaparecía una gaviota de la bandada que recogía a los exilados A.Era porque esa gaviota había muerto violentamente en los acantilados. B.Era porque esa gaviota pasaba a una etapa superior C.Era porque esa gaviota se escondía de los demás para no ser espiaba en sus nuevos aprendizajes del vuelo D.Era porque un depredador se había comido a esa gaviota. 11. Según el texto qué significa “exilio”: A.dolor B.destierro C.consejo D.momento 12. Cuál de las alternativas es falsa según la lectura? A.Juan Salvador Gaviota es un pájaro especial. B.Juan salvador Gaviota no se resigna con su vida en la Bandada de la comida. C.Juan Salvador Gaviota aprende solo los principios filosóficos de la vida. D.Juan Salvador Gaviota en un principio es recibido en forma agresiva en su vuelta a la bandada de la comida 13. Según el texto Juan salvador Gaviota vuelve a la bandada de la comida por: A.bondad B.egoísmo C.venganza D.solidaridad 14. Cuál es una conclusión que NO se puede extraer de la existencia de la bandada de la comida y la bandada de gaviotas A.La bandada de la comida se preocupa de aspectos básicos de la vida. B.La bandada de las gaviotas buscan aspectos superiores de la vida C.La bandada de la comida separa a los inconformistas D.La bandada de las gaviotas separa a los inconformistas. 15. De acuerdo al libro… ¿cuál de las siguientes afirmaciones es falsa? A.A la bandada de la comida sólo le interesa comer. B.A Juan le interesan cosas que a la mayoría de las gaviotas no les interesa. C.Ponerse al centro del consejo de la bandada era sólo para recibir honores D.Juan Salvador Gaviota fue tratado de irresponsable por el Consejo de la bandada de la comida. 16. ¿Cuál de las siguientes características no corresponden a los alumnos de Juan Salvador Gaviota A.Eran todos exiliados B.Todos eran considerados débiles por las demás gaviotas.
  • 3. C.Todos tenían enormes ganas de aprender a volar mejor. D.Todos eran jóvenes 17. De acuerdo al libro… ¿cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera? A.Juan pensaba que la bandada lo iba a recibir muy bien cuando descubrió que podía volar más rápidamente B.Chiang era el Jefe del Consejo de la Bandada C.Los exilados de la bandada de la comida jamás vuelven a su lugar de origen D.Algunos de los discípulos de Juan Salvador Gaviota lo llamaban el hijo de Dios 18. Según lo leído… Esta novela se llama así porque Juan: A. Salva a una gaviota de morir ahogada en el mar. B. Tiene como única función salvar a las gaviotas del ataque de sus depredadores. C. Se constituye en el salvador de las gaviotas que quieren superarse. D El autor es fanático de las gaviotas. Teniendo en cuenta: EL GIGANTE EGOISTA 1. ¿Por qué crees que al gigante no le gusta que los niños jueguen en su jardín? ¿Es que acaso lo quiere todo para él solo? 2. ¿Es feliz el gigante con su solitario jardín? 3. ¿Por qué crees que el invierno acampa en el jardín y la primavera no quiere entrar en él? 4. ¿Qué hace cambiar de actitud al gigante para que permita que los niños jueguen en su jardín? 5. ¿Quién es el niño amiguito del gigante? ¿Es también amigo tuyo? 6. ¿Quiere el gigante a su amiguito? ¿También tú? 7. ¿Sabes por qué son heridas de amor las que tiene el amiguito del gigante? 8. ¿Sabes qué es el Paraíso? ¿Por qué el Niño se lleva al gigante a ese lugar? 9. Y tú, ¿cómo eres... avinagrado como el gigante egoísta o dichoso como el gigante generoso? 10. Describe el cambio que mostró el gigante 11. Explique, ¿por qué el cuento se llama "El gigante egoísta"? 12. En 10 renglones, cuenta una anécdota, es decir, una historia que te haya sucedido a ti o a un amigo, parecida a la del cuento 13. A pesar que el cuento no dice cómo son los personajes, describe físicamente al gigante egoísta y al niño protagonista 14. Describe los lugares en los que se desarrolla la historia 15. ¿Qué mensaje encontramos en la vida del gigante egoísta? "El valor del trabajo bien hecho" El dueño de un aserradero, cerca ya de su jubilación y del cierre del taller, encargó al mejor de sus trabajadores la construcción de una casa, como último trabajo antes de cerrar. El carpintero y operario del taller, que era el mejor en su oficio, en esta ocasión no puso todo su empeño en el trabajo, pues sabía que estaban próximos la jubilación de su jefe y el cierre de la fábrica. Así que utilizó materiales de segunda, y no dejaba bien "rematado" el trabajo.
  • 4. Aunque sin perseguir el trabajo bien hecho, la casa quedó terminada en poco tiempo, y cuando el jefe fue a verla, le dijo: -Toma, te doy las llaves de ésta que será tu casa, y que te entrego como regalo por mi jubilación y como agradecimiento a tu trabajo bien hecho a mi lado todos estos años.-.... ¿Qué moraleja/s deduzco de esta breve historia? “Yo soy sus manos. Él es mis ojos. Somos buenos amigos”. Esta es una de esas historias que nos dejan una gran lección por su admirable valentía y ganas de seguir adelante. Todos los que se sientan incapaces de poder hacer algo, recuperarán la esperanza y se darán cuenta de que nada es imposible. Jia Haixia nació con cataratas congénitas y perdió el otro ojo en un accidente laboral; su amigo, Jia Wenqi, perdió ambos brazos en un accidente cuando sólo tenía 3 años. Hace apenas 12 años, una franja de tierra en el condado de Jingxing, Hebei, China lucía con nada más que rocas y malezas. Pero gracias a la dedicación y el trabajo duro de Jia Haixia, un hombre ciego de edad avanzada, y su amigo Jia Wenqi, un amputado doble sin brazos, esa tierra árida ahora está llena de árboles en crecimiento y rebosante de vida. Una asombrosa transformación gracias a este increíble dúo. Estos amigos estaban cansados de que no los aceptaran en ningún trabajo y se propusieron seguir adelante con un proyecto. La idea era sacar adelante a sus familias y proteger su tierra para que sus hijos vivieran un mundo mejor. Le pidieron al gobierno local una porción de tierra de tres hectáreas y comenzaron a plantar árboles. Ambos llevan más de 10 años plantando más de 10 mil árboles para reverdecer la región de Yeli en el noreste de China. Cada día salen a las 7 de la mañana para comenzar su trabajo de reforestación. Al disponer de poco dinero para comprar árboles, cortan ramas de los árboles, plantándolas por estaca para crear nuevos árboles.
  • 5. Este par de amigos ha aprendido a trabajar en equipo. Wengi carga sobre su espalda a su compañero ciego, para traspasar el río, mientras Haixia sube a la cima de los árboles para cortar las ramas que se convertirán en nuevos árboles. Pese a que estos amigos no están en sus mejores condiciones físicas, eso no ha sido impedimento para seguir adelante e incluso hacer algo bueno por el planeta. Proverbios 17:17 17 En todo tiempo ama el amigo, Y es como un hermano en tiempo de angustia. Nunca, nunca, nunca, te des por vencido. Salmo 118:8 Es mejor refugiarse en el SEÑOR que confiar en el hombre. Salmos 40:4 Cuán bienaventurado es el hombre que ha puesto en el SEÑOR su confianza, y no se ha vuelto a los soberbios ni a los que caen en falsedad. 2 Reyes 6:16 Y él respondió: No temas, porque los que están con nosotros son más que los que están con ellos. Josué 1:6 Sé fuerte y valiente, porque tú darás a este pueblo posesión de la tierra que juré a sus padres que les daría. Deuteronomio 1:21 “Mira, Israel, el SEÑOR tu Dios ha puesto la tierra delante de ti; sube, toma posesión de ella, como el SEÑOR, el Dios de tus padres, te ha dicho. No temas ni te acobardes. Letra de “No te des por vencido” (fragmento) Nunca se te ocurra darte por vencido, Sé que a ti te pasa lo que me pasó, Hermano no llores ni te desanimes resistir al diablo es darle gloria a Dios. Sería tan fácil olvidarlo todo darte por vencido, voltearle la espalda y ser un cobarde, pero no hagas eso tú sigue pa´adelante que con Jesucristo tus saldrás triunfante, Haz lo que yo hice cuando estuve triste, vine de rodillas, me humillé a sus pies y le pedí llorando nueva fortaleza, poder de lo alto y Dios que es tan bueno me tendió su mano. Nunca se te ocurra darte por vencido, de tu situación Dios tiene el control Hermano no llores ni te desanimes que resistir al Diablo es darle gloria a Dios. (Se repite coro) Teniendo en cuenta las anteriores lecturas, respondo: 1. Realizo un análisis 2. Saco conclusiones 3. ¿Qué enseñanzas me dejan las lecturas?
  • 6. 4. Represento las historias 5. ¿Cuál papel desempeño en la vida? 6. ¿Cómo son mis relaciones personales, intrapersonales e interpersonales, con el medio ambiente? 7. Explico cada una de las citas bíblicas EL SER HUMANO ES ÚNICO E IRREPETIBLE REALIZAR LA LECTURA SOBRE LA DIGNIDAD Y CON BASE EN ELLA RESPONDER UN CUESTIONARIO SEGÚN SU OPINIÓN. CONTEXTO: Hasta el día de ayer, María Fernanda estaba un poco confundida, porque de un lado, su profesor de religión insiste en que cada persona es única y, por lo tanto, diferente a las demás, pero, su profesora de sociales argumenta que todas las personas son iguales. El profesor de religión les dejó la tarea de observar con atención a las personas, para ver si hay dos personas idénticas. María Fernanda y algunas amigas se tomaron en serio la tarea y se dedicaron a observar a cuanta persona conocían y veían en las calles. Hoy, cuando se disponían a hacer el informe final, conocieron a Sebastián y a Jaime Alberto, dos hermanos gemelos que estudian en otro colegio. No hay manera de distinguirlos, porque a simple vista son idénticos, tienen la misma estatura, sus ojos son iguales, así como el tono de la voz y muchos gestos que los caracterizan; pero cuando hablaron con ellos, se dieron cuenta que en su personalidad y forma de ser son totalmente distintos, porque el uno es tímido y el otro extrovertido, piensan diferente sobre muchas cosas, no comparten los mismos gustos y hasta su manera de vestir es muy personal. Ahora, María Fernanda y sus amigas saben que aunque en apariencia haya personas iguales, definitivamente cada persona es única y diferente.  Responda según tu opinión.  ¿Crees que en el mundo existen dos personas idénticas? ¿Por qué?  Si tuvieses que hacer el ejercicio de María Fernanda, ¿cuál sería tu respuesta? ¿Por qué?  ¿En qué consideras que las personas somos iguales y en qué somos diferentes?  ¿Tiene algún valor o importancia el hecho de que todos seamos diferentes?  Anota las características tanto físicas como de temperamento que identifican a cada miembro de tu familia, compáralas con las de los demás. ¿Puedes afirmar que en tu familia, hay dos personas idénticas? ¿Por qué?  ¿Qué consecuencias puede tener el hecho que tú seas único en el mundo? Buscar en la biblia san Marcos 1, 16-21, cópialo y con base en su contenido desarrolla lo siguiente - ¿Cuál es la principal característica de los personajes de esta narración? - ¿Para qué llama Jesús a Simón y a su hermano Andrés? - ¿¿Cual crees tú que es el mensaje de esta lectura?
  • 7. - ¿Tú crees que eres importante para Dios? ¿Por qué? - ¿Cómo te sientes cuando te dicen que no hay en el mundo otra persona igual a ti? ¿Por qué? - Haz un dibujo sobre la lectura.