SlideShare una empresa de Scribd logo
PRUEBA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN OCTAVO BÁSICO

Nombre: ____________________________________Curso:________ Fecha: _________
Puntaje Total: 44 Pts.     Puntaje obtenido: _______  NOTA: ________
Profesor: Rodolfo Molina Lastra

Aprendizajes esperados:
-Distinguen los elementos que constituyen una narración.
-Refuerzan la comprensión lectora de un texto narrativo.

INSTRUCCIONES:
Lee la evaluación completa antes de contestar.
Responde con buena letra.
La evaluación debe ser entregada en perfectas condiciones.
Contesta tú prueba utilizando lápiz de pasta.
No se aceptan borrones.
II.- Ítem selección múltiple.
Lee atentamente cada pregunta y encierra la alternativa correcta. (1 punto cada una)

Lucero
¿Cuántos años ha atravesado la mole andina olmo?
   a) Nueve.                                     c)            Cinco.
b)     Diez.                                     d)            Once.

2.- ¿Cuál es el nombre del protagonista del cuento?

a)      Carlos                                        c)       Lucero.
b)      Roberto.                                      d)       Rubén.

3.- ¿En qué refugio esperaban los compañeros de viaje al protagonista?

a)      El Arriero.                                   c)       La Cordillera
b)      La Estampida.                                 d)       La Hondura
.

4.- ¿Cuál es el nombre que lleva El Paso peligroso?
     a) El ave.                                       c) El buitre
b) El águila                                          d) el zorzal

5.- ¿Cuántos disparos realizo el protagonista en El Paso?
0.                                                     2
1.                                                     3.

Callejón de los Gansos
6.- ¿Por qué motivo peleaban las vecinas?
Por sus maridos                                       Sus amigos
Sus hijos                                             Sus nietos

7.- ¿Cómo se llamaba el fundo del Callejón de los Gansos?
Los Litres.                                          Los Laureles.
Los Lirios.                                          Las Lilas.

Un hombre y un perro
8.- ¿Cuántos años tiene Roberto?
        29.                                           c) 30.            d) 32.
        28.
9.- ¿De qué ciudad viene Roberto?
Copiapó.
Coquimbo.
Constitución.
Concepción.
II.- Desarrollo (3 puntos cada una)
Lucero
10.- ¿Qué características tiene El Paso y que día no puede ser pasado?¿ Y qué sucede en ese día?
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________
11.- ¿Cuál es la consigna para los transeúntes de la cordillera? Justifique.
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
12.- ¿A qué edad cruzo por primera vez El paso? ¿Con quién lo hizo? ¿Cómo fue su experiencia?
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________
13.- ¿Qué significaba el animal para el protagonista? Justifique su respuesta con pasajes del cuento.
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
        Callejón de los Gansos
15.- Relate las peleas de las vecinas.
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________
16.- Relate el acontecimiento de los niños en el Callejón.
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
El último disparo del Negro Chave
17.- ¿A quiénes castigaba el Negro Chaves?
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
Un hombre y un perro
19.- ¿Qué descifra el protagonista en una hoja seca? ¿Cuál es la explicación que da a ello?
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
20.- ¿Cómo llega a trabajar Roberto al Molino? Describa su trabajo.
    ____________________________________________________________________________________________
    ____________________________________________________________________________________________
    ____________________________________________________________________________________________
    ________________________________________________
    21.- Relate el acontecimiento de la pelea con su capataz destacando el motivo de aquello.
    ____________________________________________________________________________________________
    ____________________________________________________________________________________________
    ____________________________________________________________________________________________
    ___________________________________________________________________________________________


    III.- Mencione características físicas y psicológicas de dos personajes de cada cuento.
             IV.- Opinión (2 puntos)

¿Cuál fue el cuento que más te gustó? ¿Por qué?
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
La siguiente pregunta es adicional, si respondes correctamente tendrás 3 décimas extras, las cuales podrás utilizar en
esta evaluación.
¿Qué tipo(s) de narrador(es) se encuentra(n) en estos cuentos? Justifique.
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba seguiremos siendo amigos
Prueba seguiremos siendo amigosPrueba seguiremos siendo amigos
Prueba seguiremos siendo amigos
nataese
 
Evaluación-formativa libro la familia Guacatela.docx
Evaluación-formativa libro la familia Guacatela.docxEvaluación-formativa libro la familia Guacatela.docx
Evaluación-formativa libro la familia Guacatela.docx
CarolCamusOlivares
 
Prueba del libro el secuestro de la bibliotecaria
Prueba del libro el secuestro de la bibliotecariaPrueba del libro el secuestro de la bibliotecaria
Prueba del libro el secuestro de la bibliotecariaVictoria Chamorro Morales
 
Prueba de ciencias 8vo
Prueba de ciencias 8voPrueba de ciencias 8vo
Prueba de ciencias 8vo
Francisco García
 
Lectura complementaria la llamada del la selva
Lectura complementaria la llamada del la selvaLectura complementaria la llamada del la selva
Lectura complementaria la llamada del la selva
María Nuñez
 
Ficha sustantivos-concretos-y-abstractos-para-cuarto-de-primaria
Ficha sustantivos-concretos-y-abstractos-para-cuarto-de-primariaFicha sustantivos-concretos-y-abstractos-para-cuarto-de-primaria
Ficha sustantivos-concretos-y-abstractos-para-cuarto-de-primaria
Yesenia Coronado Vargas
 
Prueba mito y leyenda cuarto
Prueba mito y leyenda cuartoPrueba mito y leyenda cuarto
Prueba mito y leyenda cuarto
Rossana Silva Gonzalez
 
58347901 prueba-el-pequeno-nicolas
58347901 prueba-el-pequeno-nicolas58347901 prueba-el-pequeno-nicolas
58347901 prueba-el-pequeno-nicolasPaulina Pizarro
 
Prueba 5° ciencias
Prueba 5° cienciasPrueba 5° ciencias
Prueba 5° ciencias
Jemima
 
Prueba de carta en carta
Prueba de carta en cartaPrueba de carta en carta
Prueba de carta en carta
boris bohme sazo
 
Prueba semestral sede alejandria grado sexto
Prueba semestral sede alejandria grado sextoPrueba semestral sede alejandria grado sexto
Prueba semestral sede alejandria grado sextoanapatriciatorrespava
 
GUIA DE CONTROL DE LECTURA DE LA METAMORFOSIS DE KAFKA
GUIA DE CONTROL DE LECTURA DE LA METAMORFOSIS DE KAFKAGUIA DE CONTROL DE LECTURA DE LA METAMORFOSIS DE KAFKA
GUIA DE CONTROL DE LECTURA DE LA METAMORFOSIS DE KAFKA
Vanessa Desiree Perez
 
Lectura el superzorro
Lectura el superzorroLectura el superzorro
Lectura el superzorro
pqquezada
 
Prueba leng sueños magicos de bartolo 4° 2013
Prueba leng sueños magicos de bartolo 4° 2013Prueba leng sueños magicos de bartolo 4° 2013
Prueba leng sueños magicos de bartolo 4° 2013
Graciela
 
Papelucho - prueba
Papelucho - pruebaPapelucho - prueba
Papelucho - prueba
Evelyn de Morales
 
155815256 prueba-noticia-afiche
155815256 prueba-noticia-afiche155815256 prueba-noticia-afiche
155815256 prueba-noticia-afichegeradaniconi
 
Prueba se-vende-mama
Prueba se-vende-mamaPrueba se-vende-mama
Prueba se-vende-mama
Waldo Ramirez Ordoñez
 
Prueba 2° poesia
Prueba 2° poesiaPrueba 2° poesia
Prueba 2° poesia
LicarayenDaniela
 

La actualidad más candente (20)

Guia del alumno
Guia del alumnoGuia del alumno
Guia del alumno
 
Prueba seguiremos siendo amigos
Prueba seguiremos siendo amigosPrueba seguiremos siendo amigos
Prueba seguiremos siendo amigos
 
Evaluación-formativa libro la familia Guacatela.docx
Evaluación-formativa libro la familia Guacatela.docxEvaluación-formativa libro la familia Guacatela.docx
Evaluación-formativa libro la familia Guacatela.docx
 
Prueba del libro el secuestro de la bibliotecaria
Prueba del libro el secuestro de la bibliotecariaPrueba del libro el secuestro de la bibliotecaria
Prueba del libro el secuestro de la bibliotecaria
 
Prueba de ciencias 8vo
Prueba de ciencias 8voPrueba de ciencias 8vo
Prueba de ciencias 8vo
 
Lectura complementaria la llamada del la selva
Lectura complementaria la llamada del la selvaLectura complementaria la llamada del la selva
Lectura complementaria la llamada del la selva
 
Ficha sustantivos-concretos-y-abstractos-para-cuarto-de-primaria
Ficha sustantivos-concretos-y-abstractos-para-cuarto-de-primariaFicha sustantivos-concretos-y-abstractos-para-cuarto-de-primaria
Ficha sustantivos-concretos-y-abstractos-para-cuarto-de-primaria
 
Prueba mito y leyenda cuarto
Prueba mito y leyenda cuartoPrueba mito y leyenda cuarto
Prueba mito y leyenda cuarto
 
58347901 prueba-el-pequeno-nicolas
58347901 prueba-el-pequeno-nicolas58347901 prueba-el-pequeno-nicolas
58347901 prueba-el-pequeno-nicolas
 
Prueba 5° ciencias
Prueba 5° cienciasPrueba 5° ciencias
Prueba 5° ciencias
 
Prueba de carta en carta
Prueba de carta en cartaPrueba de carta en carta
Prueba de carta en carta
 
Prueba semestral sede alejandria grado sexto
Prueba semestral sede alejandria grado sextoPrueba semestral sede alejandria grado sexto
Prueba semestral sede alejandria grado sexto
 
GUIA DE CONTROL DE LECTURA DE LA METAMORFOSIS DE KAFKA
GUIA DE CONTROL DE LECTURA DE LA METAMORFOSIS DE KAFKAGUIA DE CONTROL DE LECTURA DE LA METAMORFOSIS DE KAFKA
GUIA DE CONTROL DE LECTURA DE LA METAMORFOSIS DE KAFKA
 
Lectura el superzorro
Lectura el superzorroLectura el superzorro
Lectura el superzorro
 
Diptongo
DiptongoDiptongo
Diptongo
 
Prueba leng sueños magicos de bartolo 4° 2013
Prueba leng sueños magicos de bartolo 4° 2013Prueba leng sueños magicos de bartolo 4° 2013
Prueba leng sueños magicos de bartolo 4° 2013
 
Papelucho - prueba
Papelucho - pruebaPapelucho - prueba
Papelucho - prueba
 
155815256 prueba-noticia-afiche
155815256 prueba-noticia-afiche155815256 prueba-noticia-afiche
155815256 prueba-noticia-afiche
 
Prueba se-vende-mama
Prueba se-vende-mamaPrueba se-vende-mama
Prueba se-vende-mama
 
Prueba 2° poesia
Prueba 2° poesiaPrueba 2° poesia
Prueba 2° poesia
 

Destacado

Regionalizacion Primero Medio
Regionalizacion Primero MedioRegionalizacion Primero Medio
Regionalizacion Primero Medioramoncortes
 
Evaluacion cuento el padre
Evaluacion cuento el padreEvaluacion cuento el padre
Evaluacion cuento el padre
Angelica Cabero Santana
 
La vida simplemente
La vida simplementeLa vida simplemente
La vida simplemente
Colegio
 
Prueba de comprension lectora y vocabulario
Prueba de comprension lectora y vocabularioPrueba de comprension lectora y vocabulario
Prueba de comprension lectora y vocabularioHumberto Galaz
 
CEPECH: Lenguaje Guía N°5 [3° Medio] (2012)
CEPECH: Lenguaje Guía N°5 [3° Medio] (2012)CEPECH: Lenguaje Guía N°5 [3° Medio] (2012)
CEPECH: Lenguaje Guía N°5 [3° Medio] (2012)
PSU Informator
 
Un secreto en mi colegio
Un secreto en mi colegioUn secreto en mi colegio
Un secreto en mi colegio
Diego Moscoso
 
Prueba de lenguaje. Séptimo año básico
Prueba de lenguaje. Séptimo año básicoPrueba de lenguaje. Séptimo año básico
Prueba de lenguaje. Séptimo año básico
Sarita Muñoz
 
El último grumete de la baquedano
El último grumete de la baquedanoEl último grumete de la baquedano
El último grumete de la baquedano
sachadeb
 

Destacado (11)

Regionalizacion Primero Medio
Regionalizacion Primero MedioRegionalizacion Primero Medio
Regionalizacion Primero Medio
 
Evaluacion cuento el padre
Evaluacion cuento el padreEvaluacion cuento el padre
Evaluacion cuento el padre
 
La vida simplemente
La vida simplementeLa vida simplemente
La vida simplemente
 
Informe de Lectura "Martín Rivas"
Informe de Lectura "Martín Rivas"Informe de Lectura "Martín Rivas"
Informe de Lectura "Martín Rivas"
 
Cuentos oscar castro
Cuentos oscar castroCuentos oscar castro
Cuentos oscar castro
 
Prueba de comprension lectora y vocabulario
Prueba de comprension lectora y vocabularioPrueba de comprension lectora y vocabulario
Prueba de comprension lectora y vocabulario
 
CEPECH: Lenguaje Guía N°5 [3° Medio] (2012)
CEPECH: Lenguaje Guía N°5 [3° Medio] (2012)CEPECH: Lenguaje Guía N°5 [3° Medio] (2012)
CEPECH: Lenguaje Guía N°5 [3° Medio] (2012)
 
Un secreto en mi colegio
Un secreto en mi colegioUn secreto en mi colegio
Un secreto en mi colegio
 
Prueba de lenguaje. Séptimo año básico
Prueba de lenguaje. Séptimo año básicoPrueba de lenguaje. Séptimo año básico
Prueba de lenguaje. Séptimo año básico
 
El Padre
El PadreEl Padre
El Padre
 
El último grumete de la baquedano
El último grumete de la baquedanoEl último grumete de la baquedano
El último grumete de la baquedano
 

Similar a Control de-lectura la comarca del jazmin

Fichas-Comprensión-Lectora-4°-básico.pdf
Fichas-Comprensión-Lectora-4°-básico.pdfFichas-Comprensión-Lectora-4°-básico.pdf
Fichas-Comprensión-Lectora-4°-básico.pdf
pastelilloso
 
Fichas-Comprensión-Lectora-4°-básico.pdf
Fichas-Comprensión-Lectora-4°-básico.pdfFichas-Comprensión-Lectora-4°-básico.pdf
Fichas-Comprensión-Lectora-4°-básico.pdf
Soledad del Pilar Arriagada Rodriguez
 
Fichas-Comprensión-Lectora-4°-básico.pdf
Fichas-Comprensión-Lectora-4°-básico.pdfFichas-Comprensión-Lectora-4°-básico.pdf
Fichas-Comprensión-Lectora-4°-básico.pdf
fcagonzalez
 
06042020_919pm_5e8bf12f18081.jsdjdjsiusjakaolaakdocx
06042020_919pm_5e8bf12f18081.jsdjdjsiusjakaolaakdocx06042020_919pm_5e8bf12f18081.jsdjdjsiusjakaolaakdocx
06042020_919pm_5e8bf12f18081.jsdjdjsiusjakaolaakdocx
RominaSubiabredumene
 
6to grado bloque 2 (2014-2015)
6to grado   bloque 2 (2014-2015)6to grado   bloque 2 (2014-2015)
6to grado bloque 2 (2014-2015)
Gilberto Miranda
 
6exab2corregido
6exab2corregido6exab2corregido
6exab2corregido
tramontinanava
 
6to grado bloque 3
6to grado   bloque 36to grado   bloque 3
6to grado bloque 3
GIO SA
 
EXA5TOB2-15-16.docx
EXA5TOB2-15-16.docxEXA5TOB2-15-16.docx
EXA5TOB2-15-16.docx
liloystich1
 
Examen repaso bloque 2
Examen repaso bloque 2Examen repaso bloque 2
Examen repaso bloque 2
Sergio Hernandez Lagunes
 
Evaluacion bimestral AVANZA Bloque 3
Evaluacion bimestral AVANZA Bloque 3Evaluacion bimestral AVANZA Bloque 3
Evaluacion bimestral AVANZA Bloque 3
Vero P. Ramírez
 
ENSAYO SIMCE 2019 N°2.docx
ENSAYO SIMCE 2019 N°2.docxENSAYO SIMCE 2019 N°2.docx
ENSAYO SIMCE 2019 N°2.docx
ssuser7563d4
 
EXAMEN PRIMER PERIODO.docx
EXAMEN PRIMER PERIODO.docxEXAMEN PRIMER PERIODO.docx
EXAMEN PRIMER PERIODO.docx
jonathan100391
 
Exa5 togrado a_b3-2017_j
Exa5 togrado a_b3-2017_jExa5 togrado a_b3-2017_j
Exa5 togrado a_b3-2017_j
sandy guzman
 
3° laboratorio 3° segundo tri
3° laboratorio 3° segundo tri3° laboratorio 3° segundo tri
3° laboratorio 3° segundo tri
Ana Maria Cerda
 
Actividad 20 ejercicios de vocabulario
Actividad 20 ejercicios de vocabularioActividad 20 ejercicios de vocabulario
Actividad 20 ejercicios de vocabulario
Ingrid Salazar
 

Similar a Control de-lectura la comarca del jazmin (20)

Fichas-Comprensión-Lectora-4°-básico.pdf
Fichas-Comprensión-Lectora-4°-básico.pdfFichas-Comprensión-Lectora-4°-básico.pdf
Fichas-Comprensión-Lectora-4°-básico.pdf
 
Fichas-Comprensión-Lectora-4°-básico.pdf
Fichas-Comprensión-Lectora-4°-básico.pdfFichas-Comprensión-Lectora-4°-básico.pdf
Fichas-Comprensión-Lectora-4°-básico.pdf
 
Fichas-Comprensión-Lectora-4°-básico.pdf
Fichas-Comprensión-Lectora-4°-básico.pdfFichas-Comprensión-Lectora-4°-básico.pdf
Fichas-Comprensión-Lectora-4°-básico.pdf
 
06042020_919pm_5e8bf12f18081.jsdjdjsiusjakaolaakdocx
06042020_919pm_5e8bf12f18081.jsdjdjsiusjakaolaakdocx06042020_919pm_5e8bf12f18081.jsdjdjsiusjakaolaakdocx
06042020_919pm_5e8bf12f18081.jsdjdjsiusjakaolaakdocx
 
6to grado bloque 2 (2014-2015)
6to grado   bloque 2 (2014-2015)6to grado   bloque 2 (2014-2015)
6to grado bloque 2 (2014-2015)
 
6 sexto docx
6 sexto docx6 sexto docx
6 sexto docx
 
32 enlace 6
32 enlace 632 enlace 6
32 enlace 6
 
6exab2corregido
6exab2corregido6exab2corregido
6exab2corregido
 
Exam diag 5 1
Exam diag 5 1Exam diag 5 1
Exam diag 5 1
 
6to grado bloque 3
6to grado   bloque 36to grado   bloque 3
6to grado bloque 3
 
Guia3 4to Grado B-1
Guia3 4to Grado B-1Guia3 4to Grado B-1
Guia3 4to Grado B-1
 
EXA5TOB2-15-16.docx
EXA5TOB2-15-16.docxEXA5TOB2-15-16.docx
EXA5TOB2-15-16.docx
 
Examen repaso bloque 2
Examen repaso bloque 2Examen repaso bloque 2
Examen repaso bloque 2
 
5°5°
 
Evaluacion bimestral AVANZA Bloque 3
Evaluacion bimestral AVANZA Bloque 3Evaluacion bimestral AVANZA Bloque 3
Evaluacion bimestral AVANZA Bloque 3
 
ENSAYO SIMCE 2019 N°2.docx
ENSAYO SIMCE 2019 N°2.docxENSAYO SIMCE 2019 N°2.docx
ENSAYO SIMCE 2019 N°2.docx
 
EXAMEN PRIMER PERIODO.docx
EXAMEN PRIMER PERIODO.docxEXAMEN PRIMER PERIODO.docx
EXAMEN PRIMER PERIODO.docx
 
Exa5 togrado a_b3-2017_j
Exa5 togrado a_b3-2017_jExa5 togrado a_b3-2017_j
Exa5 togrado a_b3-2017_j
 
3° laboratorio 3° segundo tri
3° laboratorio 3° segundo tri3° laboratorio 3° segundo tri
3° laboratorio 3° segundo tri
 
Actividad 20 ejercicios de vocabulario
Actividad 20 ejercicios de vocabularioActividad 20 ejercicios de vocabulario
Actividad 20 ejercicios de vocabulario
 

Más de rodolfo molina

Nb6 eval sintesis 8
Nb6 eval sintesis 8Nb6 eval sintesis 8
Nb6 eval sintesis 8
rodolfo molina
 
7º coordinación guia de autoaprendizaje sobre genero dramatico (1)
7º coordinación     guia de autoaprendizaje sobre genero dramatico (1)7º coordinación     guia de autoaprendizaje sobre genero dramatico (1)
7º coordinación guia de autoaprendizaje sobre genero dramatico (1)rodolfo molina
 
40127484 guia-elementos-de-la-narracion
40127484 guia-elementos-de-la-narracion40127484 guia-elementos-de-la-narracion
40127484 guia-elementos-de-la-narracionrodolfo molina
 
200703022032450.4b asicounidad3profesorprotejanimales
200703022032450.4b asicounidad3profesorprotejanimales200703022032450.4b asicounidad3profesorprotejanimales
200703022032450.4b asicounidad3profesorprotejanimalesrodolfo molina
 

Más de rodolfo molina (9)

Nb6 eval sintesis 8
Nb6 eval sintesis 8Nb6 eval sintesis 8
Nb6 eval sintesis 8
 
texto de mate 4
texto de mate 4texto de mate 4
texto de mate 4
 
7º coordinación guia de autoaprendizaje sobre genero dramatico (1)
7º coordinación     guia de autoaprendizaje sobre genero dramatico (1)7º coordinación     guia de autoaprendizaje sobre genero dramatico (1)
7º coordinación guia de autoaprendizaje sobre genero dramatico (1)
 
Cv.r
Cv.rCv.r
Cv.r
 
La conformaci n
La conformaci nLa conformaci n
La conformaci n
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
 
Diferencia entre mito
Diferencia entre mitoDiferencia entre mito
Diferencia entre mito
 
40127484 guia-elementos-de-la-narracion
40127484 guia-elementos-de-la-narracion40127484 guia-elementos-de-la-narracion
40127484 guia-elementos-de-la-narracion
 
200703022032450.4b asicounidad3profesorprotejanimales
200703022032450.4b asicounidad3profesorprotejanimales200703022032450.4b asicounidad3profesorprotejanimales
200703022032450.4b asicounidad3profesorprotejanimales
 

Control de-lectura la comarca del jazmin

  • 1. PRUEBA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN OCTAVO BÁSICO Nombre: ____________________________________Curso:________ Fecha: _________ Puntaje Total: 44 Pts. Puntaje obtenido: _______ NOTA: ________ Profesor: Rodolfo Molina Lastra Aprendizajes esperados: -Distinguen los elementos que constituyen una narración. -Refuerzan la comprensión lectora de un texto narrativo. INSTRUCCIONES: Lee la evaluación completa antes de contestar. Responde con buena letra. La evaluación debe ser entregada en perfectas condiciones. Contesta tú prueba utilizando lápiz de pasta. No se aceptan borrones. II.- Ítem selección múltiple. Lee atentamente cada pregunta y encierra la alternativa correcta. (1 punto cada una) Lucero ¿Cuántos años ha atravesado la mole andina olmo? a) Nueve. c) Cinco. b) Diez. d) Once. 2.- ¿Cuál es el nombre del protagonista del cuento? a) Carlos c) Lucero. b) Roberto. d) Rubén. 3.- ¿En qué refugio esperaban los compañeros de viaje al protagonista? a) El Arriero. c) La Cordillera b) La Estampida. d) La Hondura . 4.- ¿Cuál es el nombre que lleva El Paso peligroso? a) El ave. c) El buitre b) El águila d) el zorzal 5.- ¿Cuántos disparos realizo el protagonista en El Paso? 0. 2 1. 3. Callejón de los Gansos 6.- ¿Por qué motivo peleaban las vecinas? Por sus maridos Sus amigos Sus hijos Sus nietos 7.- ¿Cómo se llamaba el fundo del Callejón de los Gansos? Los Litres. Los Laureles. Los Lirios. Las Lilas. Un hombre y un perro 8.- ¿Cuántos años tiene Roberto? 29. c) 30. d) 32. 28. 9.- ¿De qué ciudad viene Roberto? Copiapó. Coquimbo. Constitución. Concepción.
  • 2. II.- Desarrollo (3 puntos cada una) Lucero 10.- ¿Qué características tiene El Paso y que día no puede ser pasado?¿ Y qué sucede en ese día? ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________ 11.- ¿Cuál es la consigna para los transeúntes de la cordillera? Justifique. ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ 12.- ¿A qué edad cruzo por primera vez El paso? ¿Con quién lo hizo? ¿Cómo fue su experiencia? ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ __________________________________________________ 13.- ¿Qué significaba el animal para el protagonista? Justifique su respuesta con pasajes del cuento. ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ Callejón de los Gansos 15.- Relate las peleas de las vecinas. ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________ 16.- Relate el acontecimiento de los niños en el Callejón. ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ El último disparo del Negro Chave 17.- ¿A quiénes castigaba el Negro Chaves? ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ Un hombre y un perro 19.- ¿Qué descifra el protagonista en una hoja seca? ¿Cuál es la explicación que da a ello? ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________
  • 3. 20.- ¿Cómo llega a trabajar Roberto al Molino? Describa su trabajo. ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ________________________________________________ 21.- Relate el acontecimiento de la pelea con su capataz destacando el motivo de aquello. ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ III.- Mencione características físicas y psicológicas de dos personajes de cada cuento. IV.- Opinión (2 puntos) ¿Cuál fue el cuento que más te gustó? ¿Por qué? _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ La siguiente pregunta es adicional, si respondes correctamente tendrás 3 décimas extras, las cuales podrás utilizar en esta evaluación. ¿Qué tipo(s) de narrador(es) se encuentra(n) en estos cuentos? Justifique. _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________