SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura: “Física II”
FISICA APLICADA Doc 5
Página 1 de 4
“Formamos ciudadanos profesionales para el mundo”
EAM ® - Armenia Q.
PLACAS METÁLICAS PARALELAS
El campo eléctrico entre dos placas metálicas con cargas opuestas es de importancia
particular en la electricidad. Nos interesa el campo eléctrico en la región entre las placas.
Una carga de prueba positiva colocada en esta región experimentará una fuerza de
izquierda a derecha debido a la repulsión de la placa positiva y a la atracción de la placa
negativa. Las líneas de campo eléctrico, tienen la dirección indicada. Aunque se presenta
un efecto marginal de las líneas en la proximidad de los bordes, la mayor parte de las
líneas de fuerza son líneas rectas a través del espacio entre las placas, la intensidad del
campo es constante a través de toda la región entre las placas.
Supóngase que se coloca una partícula con carga positiva 𝑞 y masa 𝑚 entre las placas.
Experimentará una fuerza hacia la derecha en virtud del campo 𝑬. Ya que el campo 𝑬 se
define como la fuerza por carga de prueba positiva unitaria uniforme, nuestra partícula
experimentará una fuerza:
𝐹 = |𝑞| ∗ 𝐸
Hacia la placa del lado derecho.
Los electrones tienen carga negativa y van del polo negativo al polo positivo. En
electrónica, en corriente directa se dice la corriente viaja del polo negativo al polo positivo.
Pero eso es solo en teoría, en la vida real la corriente va del positivo al negativo.
EJERCICIO 1
La distancia entre las placas como en la figura anterior es de 0,20 𝑐𝑚 y el campo constante
entre ellas es de 6.000
𝑁
𝐶
. Se libera un protón, 𝑞 = 𝑒 y 𝑚 = ,6725 ∗ 0 7
, de la placa
Asignatura: “Física II”
FISICA APLICADA Doc 5
Página 2 de 4
“Formamos ciudadanos profesionales para el mundo”
EAM ® - Armenia Q.
positiva. ¿Cuál será su rapidez precisamente antes de chocar con la placa negativa?
Supóngase el vacío entre las placas.
La fuerza sobre el protón será:
𝐹 = |𝑞| ∗ 𝐸 = ( ,6702 ∗ 0 9 ) (6.000
𝑁
) = ,002 2 ∗ 0 5
𝑁
Para determinar la aceleración por la segunda Ley de Newton.
𝐹 = 𝑚 ∗ 𝑎
𝑎 =
𝐹
𝑚
=
,002 2 ∗ 0 5
𝑁
,6725 ∗ 0 7
= 5,99 ∗ 0
𝑁
𝑁 = 𝑁𝑒𝑤𝑡𝑜𝑛 =
𝑚
𝑠𝑒
𝑎 = 5,99 ∗ 0
𝑁
= 5,99 ∗ 0
𝑚
𝑠𝑒
= 5,99 ∗ 0
𝑚
𝑠𝑒
𝑎 = 5,99 ∗ 0
𝑚
𝑠𝑒
Para hallar la rapidez después de recorrer la distancia entre las placas, una distancia igual
a 0,20 𝑐𝑚, tenemos:
𝑥 = 0,20 𝑐𝑚 ∗
𝑚
00𝑐𝑚
= 2 ∗ 0 3
𝑚
𝑣 = 𝑣𝑜 + 2𝑎𝑥 = 0 + 2 (5,99 ∗ 0
𝑚
𝑠𝑒
) (2 ∗ 0 3
𝑚) = 2396 ∗ 06
𝑚
𝑠𝑒
𝑣 = 48.948,95
𝑚
𝑠𝑒
EJERCICIO 2
Dos placas metálicas cargadas en el vacío están separadas 5 𝑐𝑚, como se muestra en la
figura. El campo eléctrico entre las placa es uniforme y tiene una intensidad de
𝐸 = 3.000
𝑁
𝐶
. Un electrón (𝑞 = −𝑒, 𝑚 𝑒 = 9, ∗ 0 3
) se libera desde el reposo en el
punto 𝑃 justo fuera de la placa negativa.
a) ¿Cuánto tiempo tardará en alcanzar la otra placa?
b) ¿Cuál será la rapidez a la que viajará justo antes de golpearla?
Las líneas del campo eléctrico muestran la fuerza sobre una carga positiva. (Una carga
positiva sería repelida hacia la derecha por la placa positiva y atraída en la misma dirección
por la placa negativa). Un electrón, por ser negativo, experimentará una fuerza en sentido
opuesto, hacia la izquierda, de magnitud.
Asignatura: “Física II”
FISICA APLICADA Doc 5
Página 3 de 4
“Formamos ciudadanos profesionales para el mundo”
EAM ® - Armenia Q.
𝐹 = |𝑞| ∗ 𝐸 = (|− ,6702 ∗ 0 9 |) ∗ 3.000
𝑁
= 5,0 06 ∗ 0 6
𝑁
Debido a esta fuerza, el electrón experimenta una aceleración hacia a la izquierda dada por
𝐹 = 𝑚 ∗ 𝑎
𝑎 =
𝐹
𝑚
=
5,0 06 ∗ 0 6
𝑁
9, ∗ 0 3
= 5,5 ∗ 0 4
𝑚
𝑠𝑒
En el problema de movimiento para el electrón que se libera desde la placa negativa y viaja
hacia la placa positiva se tiene:
𝑣𝑜 = 0 𝑥 = 0, 5𝑚 𝑎 = 5,5 ∗ 0 4
𝑚
𝑠𝑒
a) De 𝑥 = 𝑣𝑜 𝑡 + 𝑎𝑡 despejando 𝑡 tendríamos.
𝑡 = √
2𝑥
𝑎
2
= √
2 ∗ 0, 5𝑚
5,5 ∗ 0 4 𝑚
𝑠𝑒
2
= 2,33 ∗ 0 8
𝑠𝑒
b) 𝑣 = 𝑣𝑜 + 𝑎𝑡 = 0 + (5,5 ∗ 0 4 𝑚
𝑠𝑒𝑔2
) (2,33 ∗ 0 8
𝑠𝑒 )
𝑣 = ,3 ∗ 07
𝑚
𝑠𝑒
Asignatura: “Física II”
FISICA APLICADA Doc 5
Página 4 de 4
“Formamos ciudadanos profesionales para el mundo”
EAM ® - Armenia Q.
Los efectos relativistas empiezan a ser importantes para una rapidez superior a esta. Por lo
tanto, este tratamiento se debe modificar para partículas muy rápidas.
EJERCICIO 3
Suponga que en la figura del ejercicio anterior un electrón se dispara en línea recta hacia
arriba desde el punto 𝑃 con una rapidez de 5 ∗ 06 𝑚
𝑠𝑒𝑔
. ¿A qué distancia sobre el punto 𝐴
golpea la placa positiva?
Este es un problema de proyectiles. (Dado que la fuerza gravitacional es muy pequeña
comparada con la fuerza eléctrica, se puede ignorar la gravedad). La única fuerza que
actúa sobre el electrón después de que se libera es la fuerza eléctrica horizontal. El
electrón tiene un tiempo de vuelo de 2,4 ∗ 0 8
𝑠𝑒 . El desplazamiento vertical en ese
tiempo es:
𝑣 =
𝑥
𝑡
𝑥 = 𝑣 ∗ 𝑡 = 5 ∗ 06
𝑚
𝑠𝑒
∗ 2,4 ∗ 0 8
𝑠𝑒 = 0, 2𝑚
El electrón golpea la placa positiva a 0, 2𝑚 del punto 𝐴.
EJERCICIO 4
En la figura del ejercicio 2 un protón electrón
(𝑞 = +𝑒, 𝑚 𝑒 = ,67 ∗ 0 7
, 𝐸 = 3.000𝑁, 𝑥 = 0, 5𝑚) se dispara con una rapidez de
2, 0 ∗ 05 𝑚
𝑠𝑒𝑔
desde 𝐴 hacia 𝑃. ¿Cuál será su rapidez justo antes de golpear la placa en el
punto 𝑃?
Primero se calcula la aceleración al conocer el campo el campo eléctrico y a partir de ella la
fuerza
𝐹 = 𝑚 ∗ 𝑎 𝑎 =
𝐹
𝑚
=
|𝑞| ∗ 𝐸
𝑚
=
(|− ,6702 ∗ 0 9 |) ∗ 3.000
𝑁
,67 ∗ 0 7
= 3,0 ∗ 0
𝑚
𝑠𝑒
Para el problema del movimiento horizontal se tiene:
𝑣𝑜 = 2, 0 ∗ 05
𝑚
𝑠𝑒
𝑥 = 0, 5𝑚 𝑎 = 3,0 ∗ 0
𝑚
𝑠𝑒
Para hallar la velocidad final utilizamos la fórmula:
𝑣𝑓 = 𝑣𝑜 + 2𝑎𝑥
𝑣 = √𝑣𝑜 + 2𝑎𝑥
2
= √(2, 0 ∗ 05
𝑚
𝑠𝑒
) + 2 ∗ 3,0 ∗ 0
𝑚
𝑠𝑒
∗ 0, 5𝑚
2
= 2 ∗ 0 5
𝑚
𝑠𝑒

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas complementarios potencial electrico clase 6a
Problemas complementarios potencial electrico clase 6aProblemas complementarios potencial electrico clase 6a
Problemas complementarios potencial electrico clase 6a
Tensor
 
Electricidad y Magnetismo
Electricidad y MagnetismoElectricidad y Magnetismo
Electricidad y Magnetismo
Carlos Hugo Huertas Pérez
 
Probl epotelectrico
Probl epotelectricoProbl epotelectrico
Probl epotelectricojoaquings
 
Potencial electrico respuestas
Potencial electrico respuestasPotencial electrico respuestas
Potencial electrico respuestas
brayan javier calle
 
Campo electrico de_una_distibucion
Campo electrico de_una_distibucionCampo electrico de_una_distibucion
Campo electrico de_una_distibucionAndrés Ibaceta
 
Trabajo unidad 1 electromagnetismo
Trabajo unidad 1 electromagnetismoTrabajo unidad 1 electromagnetismo
Trabajo unidad 1 electromagnetismo
ALEXANDER DE ARMAS ROBLES
 
Problemas resueltos-de-fuerza-eléctrica
Problemas resueltos-de-fuerza-eléctricaProblemas resueltos-de-fuerza-eléctrica
Problemas resueltos-de-fuerza-eléctrica
Juan Cano
 
Resolucion problemas de campo electrico
Resolucion problemas de campo electricoResolucion problemas de campo electrico
Resolucion problemas de campo electrico
José Miranda
 
Guía ley de coulomb
Guía ley de coulombGuía ley de coulomb
Guía ley de coulomb
Carlos Q. Bejarano
 
Electro estatica problemas
Electro estatica problemas Electro estatica problemas
Electro estatica problemas
Salvador Stifler Andrade
 
Campo electrico
Campo electricoCampo electrico
Campo electricojesus
 
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 3
electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 3electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 3
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 3
J Alexander A Cabrera
 
2 eletroestatica - solucion
2   eletroestatica - solucion2   eletroestatica - solucion
2 eletroestatica - solucion
ana Dure
 
Potencial electrico clase 6 TE
Potencial electrico clase 6 TEPotencial electrico clase 6 TE
Potencial electrico clase 6 TE
Tensor
 
Problemas resueltos-cap-23-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-23-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-23-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-23-fisica-serwayjoaquings
 
Campo Eléctrico Y Potencial Eléctrico
Campo Eléctrico Y Potencial EléctricoCampo Eléctrico Y Potencial Eléctrico
Campo Eléctrico Y Potencial Eléctrico
Rafael Snider Bastidas Sánchez
 
Energía potencial eléctrica, Potencial eléctrico, Cálculo del potencial a par...
Energía potencial eléctrica, Potencial eléctrico, Cálculo del potencial a par...Energía potencial eléctrica, Potencial eléctrico, Cálculo del potencial a par...
Energía potencial eléctrica, Potencial eléctrico, Cálculo del potencial a par...
MariannN1
 
3+ +problemas+resueltos+de+metodos+generales(1)
3+ +problemas+resueltos+de+metodos+generales(1)3+ +problemas+resueltos+de+metodos+generales(1)
3+ +problemas+resueltos+de+metodos+generales(1)
Lidia Elizabeth Lòpez Huamàn
 
Maria naar ci24719112
Maria naar ci24719112Maria naar ci24719112
Maria naar ci24719112
Luis Alejandro Naar Franco
 
Campo electrico
Campo electricoCampo electrico
Campo electrico
TECTASA
 

La actualidad más candente (20)

Problemas complementarios potencial electrico clase 6a
Problemas complementarios potencial electrico clase 6aProblemas complementarios potencial electrico clase 6a
Problemas complementarios potencial electrico clase 6a
 
Electricidad y Magnetismo
Electricidad y MagnetismoElectricidad y Magnetismo
Electricidad y Magnetismo
 
Probl epotelectrico
Probl epotelectricoProbl epotelectrico
Probl epotelectrico
 
Potencial electrico respuestas
Potencial electrico respuestasPotencial electrico respuestas
Potencial electrico respuestas
 
Campo electrico de_una_distibucion
Campo electrico de_una_distibucionCampo electrico de_una_distibucion
Campo electrico de_una_distibucion
 
Trabajo unidad 1 electromagnetismo
Trabajo unidad 1 electromagnetismoTrabajo unidad 1 electromagnetismo
Trabajo unidad 1 electromagnetismo
 
Problemas resueltos-de-fuerza-eléctrica
Problemas resueltos-de-fuerza-eléctricaProblemas resueltos-de-fuerza-eléctrica
Problemas resueltos-de-fuerza-eléctrica
 
Resolucion problemas de campo electrico
Resolucion problemas de campo electricoResolucion problemas de campo electrico
Resolucion problemas de campo electrico
 
Guía ley de coulomb
Guía ley de coulombGuía ley de coulomb
Guía ley de coulomb
 
Electro estatica problemas
Electro estatica problemas Electro estatica problemas
Electro estatica problemas
 
Campo electrico
Campo electricoCampo electrico
Campo electrico
 
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 3
electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 3electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 3
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 3
 
2 eletroestatica - solucion
2   eletroestatica - solucion2   eletroestatica - solucion
2 eletroestatica - solucion
 
Potencial electrico clase 6 TE
Potencial electrico clase 6 TEPotencial electrico clase 6 TE
Potencial electrico clase 6 TE
 
Problemas resueltos-cap-23-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-23-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-23-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-23-fisica-serway
 
Campo Eléctrico Y Potencial Eléctrico
Campo Eléctrico Y Potencial EléctricoCampo Eléctrico Y Potencial Eléctrico
Campo Eléctrico Y Potencial Eléctrico
 
Energía potencial eléctrica, Potencial eléctrico, Cálculo del potencial a par...
Energía potencial eléctrica, Potencial eléctrico, Cálculo del potencial a par...Energía potencial eléctrica, Potencial eléctrico, Cálculo del potencial a par...
Energía potencial eléctrica, Potencial eléctrico, Cálculo del potencial a par...
 
3+ +problemas+resueltos+de+metodos+generales(1)
3+ +problemas+resueltos+de+metodos+generales(1)3+ +problemas+resueltos+de+metodos+generales(1)
3+ +problemas+resueltos+de+metodos+generales(1)
 
Maria naar ci24719112
Maria naar ci24719112Maria naar ci24719112
Maria naar ci24719112
 
Campo electrico
Campo electricoCampo electrico
Campo electrico
 

Destacado

3 ley culomb_campo_eletrico_y_potencial_electrico
3 ley culomb_campo_eletrico_y_potencial_electrico3 ley culomb_campo_eletrico_y_potencial_electrico
3 ley culomb_campo_eletrico_y_potencial_electrico
oam20
 
Fisica serway (vol3)-solucionario-
Fisica serway (vol3)-solucionario-Fisica serway (vol3)-solucionario-
Fisica serway (vol3)-solucionario-
Miguel Angel Stolichnaya Alarcon
 
Física general solucionario
Física general solucionarioFísica general solucionario
Física general solucionarioCesar Mtz
 
Campo electrico problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
Campo electrico   problemas resueltos-gonzalo revelo pabonCampo electrico   problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
Campo electrico problemas resueltos-gonzalo revelo pabonGONZALO REVELO PABON . GORETTI
 
Campo Electrico: Física C-ESPOL
Campo Electrico: Física C-ESPOLCampo Electrico: Física C-ESPOL
Campo Electrico: Física C-ESPOL
ESPOL
 

Destacado (6)

3 ley culomb_campo_eletrico_y_potencial_electrico
3 ley culomb_campo_eletrico_y_potencial_electrico3 ley culomb_campo_eletrico_y_potencial_electrico
3 ley culomb_campo_eletrico_y_potencial_electrico
 
Fisica serway (vol3)-solucionario-
Fisica serway (vol3)-solucionario-Fisica serway (vol3)-solucionario-
Fisica serway (vol3)-solucionario-
 
Física general solucionario
Física general solucionarioFísica general solucionario
Física general solucionario
 
CAMPO ELECTRICO
CAMPO ELECTRICOCAMPO ELECTRICO
CAMPO ELECTRICO
 
Campo electrico problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
Campo electrico   problemas resueltos-gonzalo revelo pabonCampo electrico   problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
Campo electrico problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
 
Campo Electrico: Física C-ESPOL
Campo Electrico: Física C-ESPOLCampo Electrico: Física C-ESPOL
Campo Electrico: Física C-ESPOL
 

Similar a Fisica ii doc 5

Campo eléctrico I.pdf
Campo eléctrico I.pdfCampo eléctrico I.pdf
Campo eléctrico I.pdf
jolopezpla
 
7. electrostática
7. electrostática7. electrostática
7. electrostática
marcojrivera
 
Teorias_capítulo 6.pdf
Teorias_capítulo 6.pdfTeorias_capítulo 6.pdf
Teorias_capítulo 6.pdf
bladyesaso
 
SESION ELECTRONICA CAMPOS ELECTRICOS YCAMPOS MAGNETICOS.
SESION ELECTRONICA CAMPOS ELECTRICOS YCAMPOS MAGNETICOS.SESION ELECTRONICA CAMPOS ELECTRICOS YCAMPOS MAGNETICOS.
SESION ELECTRONICA CAMPOS ELECTRICOS YCAMPOS MAGNETICOS.
Rodrigo69630
 
7 electricidad
7 electricidad7 electricidad
7 electricidad
Jesus Rodriguez
 
Selección de Ejercicios de Campo eléctrico
Selección de Ejercicios de Campo eléctricoSelección de Ejercicios de Campo eléctrico
Selección de Ejercicios de Campo eléctrico
Javier Dancausa Vicent
 
Principios de un potencial eléctrico y sus regiones equipotenciales vistas de...
Principios de un potencial eléctrico y sus regiones equipotenciales vistas de...Principios de un potencial eléctrico y sus regiones equipotenciales vistas de...
Principios de un potencial eléctrico y sus regiones equipotenciales vistas de...
Alejandro Rosendo
 
clase10leydebiotsavart-140714235951-phpapp01.pdf
clase10leydebiotsavart-140714235951-phpapp01.pdfclase10leydebiotsavart-140714235951-phpapp01.pdf
clase10leydebiotsavart-140714235951-phpapp01.pdf
JuanCarlosAlfonzo1
 
Potencial eléctrico.pdf
Potencial eléctrico.pdfPotencial eléctrico.pdf
Potencial eléctrico.pdf
jolopezpla
 
Fichas de estudio - Electricidad.pptx
Fichas de estudio - Electricidad.pptxFichas de estudio - Electricidad.pptx
Fichas de estudio - Electricidad.pptx
FERNANDOBRAULIOCHAVE
 
Potencial electrico clase 6
Potencial electrico clase 6Potencial electrico clase 6
Potencial electrico clase 6
Tensor
 
Tema 2: Campos Electrostáticos
Tema 2: Campos ElectrostáticosTema 2: Campos Electrostáticos
Tema 2: Campos Electrostáticos
Francisco Sandoval
 
Clase 8 inducción electromagnética TE
Clase 8 inducción electromagnética TEClase 8 inducción electromagnética TE
Clase 8 inducción electromagnética TE
Tensor
 
Intensidad del campo electrico clase 3
Intensidad del campo electrico clase 3 Intensidad del campo electrico clase 3
Intensidad del campo electrico clase 3
Tensor
 
Tema 1.pdf
Tema 1.pdfTema 1.pdf
Tema 1.pdf
AlvaroHuayhuata
 
Ej campoelectrico03
Ej campoelectrico03Ej campoelectrico03
Ej campoelectrico03
Manuel Muñoz
 
Ej campoelectrico03
Ej campoelectrico03Ej campoelectrico03
Ej campoelectrico03
ebeltran007
 
Campo electrico
Campo electricoCampo electrico
Campo electrico
Julio Castro
 

Similar a Fisica ii doc 5 (20)

Campo eléctrico I.pdf
Campo eléctrico I.pdfCampo eléctrico I.pdf
Campo eléctrico I.pdf
 
7. electrostática
7. electrostática7. electrostática
7. electrostática
 
Teorias_capítulo 6.pdf
Teorias_capítulo 6.pdfTeorias_capítulo 6.pdf
Teorias_capítulo 6.pdf
 
SESION ELECTRONICA CAMPOS ELECTRICOS YCAMPOS MAGNETICOS.
SESION ELECTRONICA CAMPOS ELECTRICOS YCAMPOS MAGNETICOS.SESION ELECTRONICA CAMPOS ELECTRICOS YCAMPOS MAGNETICOS.
SESION ELECTRONICA CAMPOS ELECTRICOS YCAMPOS MAGNETICOS.
 
7 electricidad
7 electricidad7 electricidad
7 electricidad
 
Selección de Ejercicios de Campo eléctrico
Selección de Ejercicios de Campo eléctricoSelección de Ejercicios de Campo eléctrico
Selección de Ejercicios de Campo eléctrico
 
Principios de un potencial eléctrico y sus regiones equipotenciales vistas de...
Principios de un potencial eléctrico y sus regiones equipotenciales vistas de...Principios de un potencial eléctrico y sus regiones equipotenciales vistas de...
Principios de un potencial eléctrico y sus regiones equipotenciales vistas de...
 
clase10leydebiotsavart-140714235951-phpapp01.pdf
clase10leydebiotsavart-140714235951-phpapp01.pdfclase10leydebiotsavart-140714235951-phpapp01.pdf
clase10leydebiotsavart-140714235951-phpapp01.pdf
 
Potencial eléctrico.pdf
Potencial eléctrico.pdfPotencial eléctrico.pdf
Potencial eléctrico.pdf
 
Fichas de estudio - Electricidad.pptx
Fichas de estudio - Electricidad.pptxFichas de estudio - Electricidad.pptx
Fichas de estudio - Electricidad.pptx
 
Potencial electrico clase 6
Potencial electrico clase 6Potencial electrico clase 6
Potencial electrico clase 6
 
Tema 2: Campos Electrostáticos
Tema 2: Campos ElectrostáticosTema 2: Campos Electrostáticos
Tema 2: Campos Electrostáticos
 
07 campos 14 15
07 campos 14 1507 campos 14 15
07 campos 14 15
 
Clase 8 inducción electromagnética TE
Clase 8 inducción electromagnética TEClase 8 inducción electromagnética TE
Clase 8 inducción electromagnética TE
 
Intensidad del campo electrico clase 3
Intensidad del campo electrico clase 3 Intensidad del campo electrico clase 3
Intensidad del campo electrico clase 3
 
Tema 1.pdf
Tema 1.pdfTema 1.pdf
Tema 1.pdf
 
Ej campoelectrico03
Ej campoelectrico03Ej campoelectrico03
Ej campoelectrico03
 
Ej campoelectrico03
Ej campoelectrico03Ej campoelectrico03
Ej campoelectrico03
 
Campo electrico
Campo electricoCampo electrico
Campo electrico
 
Ejercicios campo electrico
Ejercicios campo electricoEjercicios campo electrico
Ejercicios campo electrico
 

Más de Jorge Hernan Arcila Aristizabal

Recuperación final del grado 7
Recuperación final del grado 7Recuperación final del grado 7
Recuperación final del grado 7
Jorge Hernan Arcila Aristizabal
 
Recuperación final del grado 9
Recuperación final del grado 9Recuperación final del grado 9
Recuperación final del grado 9
Jorge Hernan Arcila Aristizabal
 
Recuperaciones de enero 2017
Recuperaciones de enero 2017Recuperaciones de enero 2017
Recuperaciones de enero 2017
Jorge Hernan Arcila Aristizabal
 
Pga 03-04 r03 - vi periodo9
Pga 03-04 r03 - vi periodo9Pga 03-04 r03 - vi periodo9
Pga 03-04 r03 - vi periodo9
Jorge Hernan Arcila Aristizabal
 
Pga 03-04 r03 - vi periodo 8
Pga 03-04 r03 - vi periodo 8Pga 03-04 r03 - vi periodo 8
Pga 03-04 r03 - vi periodo 8
Jorge Hernan Arcila Aristizabal
 
Pga 03-04 r03 - vi periodo 7
Pga 03-04 r03 - vi periodo 7Pga 03-04 r03 - vi periodo 7
Pga 03-04 r03 - vi periodo 7
Jorge Hernan Arcila Aristizabal
 
Pga 03-04 r03 - vi periodo 6
Pga 03-04 r03 - vi periodo 6Pga 03-04 r03 - vi periodo 6
Pga 03-04 r03 - vi periodo 6
Jorge Hernan Arcila Aristizabal
 
Taller artistica john jairo
Taller artistica john jairoTaller artistica john jairo
Taller artistica john jairo
Jorge Hernan Arcila Aristizabal
 
Taller matematicas 8 carlos
Taller matematicas 8 carlosTaller matematicas 8 carlos
Taller matematicas 8 carlos
Jorge Hernan Arcila Aristizabal
 
Recuperacion matematicas 7 judith
Recuperacion matematicas 7 judithRecuperacion matematicas 7 judith
Recuperacion matematicas 7 judith
Jorge Hernan Arcila Aristizabal
 
Taller desarrollo humano anita 6
Taller desarrollo humano anita 6 Taller desarrollo humano anita 6
Taller desarrollo humano anita 6
Jorge Hernan Arcila Aristizabal
 
Recuperacion de biologia 10. 2016
Recuperacion de biologia 10. 2016Recuperacion de biologia 10. 2016
Recuperacion de biologia 10. 2016
Jorge Hernan Arcila Aristizabal
 
Taller de recuperacion quimica 10. 2016
Taller de recuperacion quimica 10. 2016Taller de recuperacion quimica 10. 2016
Taller de recuperacion quimica 10. 2016
Jorge Hernan Arcila Aristizabal
 
Taller recuperación desarrollo humano
Taller recuperación desarrollo humanoTaller recuperación desarrollo humano
Taller recuperación desarrollo humano
Jorge Hernan Arcila Aristizabal
 
Taller ingles 7
Taller ingles 7Taller ingles 7
Recuperacion ingles 9
Recuperacion ingles 9Recuperacion ingles 9
Recuperacion ingles 9
Jorge Hernan Arcila Aristizabal
 
Taller biología sexto enero
Taller biología sexto eneroTaller biología sexto enero
Taller biología sexto enero
Jorge Hernan Arcila Aristizabal
 
Recuperacion biologia enero octavo
Recuperacion biologia enero octavoRecuperacion biologia enero octavo
Recuperacion biologia enero octavo
Jorge Hernan Arcila Aristizabal
 

Más de Jorge Hernan Arcila Aristizabal (20)

Guia2 avancemos periodo2
Guia2 avancemos periodo2Guia2 avancemos periodo2
Guia2 avancemos periodo2
 
Guia1 avancemos periodo2
Guia1 avancemos periodo2Guia1 avancemos periodo2
Guia1 avancemos periodo2
 
Recuperación final del grado 7
Recuperación final del grado 7Recuperación final del grado 7
Recuperación final del grado 7
 
Recuperación final del grado 9
Recuperación final del grado 9Recuperación final del grado 9
Recuperación final del grado 9
 
Recuperaciones de enero 2017
Recuperaciones de enero 2017Recuperaciones de enero 2017
Recuperaciones de enero 2017
 
Pga 03-04 r03 - vi periodo9
Pga 03-04 r03 - vi periodo9Pga 03-04 r03 - vi periodo9
Pga 03-04 r03 - vi periodo9
 
Pga 03-04 r03 - vi periodo 8
Pga 03-04 r03 - vi periodo 8Pga 03-04 r03 - vi periodo 8
Pga 03-04 r03 - vi periodo 8
 
Pga 03-04 r03 - vi periodo 7
Pga 03-04 r03 - vi periodo 7Pga 03-04 r03 - vi periodo 7
Pga 03-04 r03 - vi periodo 7
 
Pga 03-04 r03 - vi periodo 6
Pga 03-04 r03 - vi periodo 6Pga 03-04 r03 - vi periodo 6
Pga 03-04 r03 - vi periodo 6
 
Taller artistica john jairo
Taller artistica john jairoTaller artistica john jairo
Taller artistica john jairo
 
Taller matematicas 8 carlos
Taller matematicas 8 carlosTaller matematicas 8 carlos
Taller matematicas 8 carlos
 
Recuperacion matematicas 7 judith
Recuperacion matematicas 7 judithRecuperacion matematicas 7 judith
Recuperacion matematicas 7 judith
 
Taller desarrollo humano anita 6
Taller desarrollo humano anita 6 Taller desarrollo humano anita 6
Taller desarrollo humano anita 6
 
Recuperacion de biologia 10. 2016
Recuperacion de biologia 10. 2016Recuperacion de biologia 10. 2016
Recuperacion de biologia 10. 2016
 
Taller de recuperacion quimica 10. 2016
Taller de recuperacion quimica 10. 2016Taller de recuperacion quimica 10. 2016
Taller de recuperacion quimica 10. 2016
 
Taller recuperación desarrollo humano
Taller recuperación desarrollo humanoTaller recuperación desarrollo humano
Taller recuperación desarrollo humano
 
Taller ingles 7
Taller ingles 7Taller ingles 7
Taller ingles 7
 
Recuperacion ingles 9
Recuperacion ingles 9Recuperacion ingles 9
Recuperacion ingles 9
 
Taller biología sexto enero
Taller biología sexto eneroTaller biología sexto enero
Taller biología sexto enero
 
Recuperacion biologia enero octavo
Recuperacion biologia enero octavoRecuperacion biologia enero octavo
Recuperacion biologia enero octavo
 

Último

PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 

Último (20)

PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 

Fisica ii doc 5

  • 1. Asignatura: “Física II” FISICA APLICADA Doc 5 Página 1 de 4 “Formamos ciudadanos profesionales para el mundo” EAM ® - Armenia Q. PLACAS METÁLICAS PARALELAS El campo eléctrico entre dos placas metálicas con cargas opuestas es de importancia particular en la electricidad. Nos interesa el campo eléctrico en la región entre las placas. Una carga de prueba positiva colocada en esta región experimentará una fuerza de izquierda a derecha debido a la repulsión de la placa positiva y a la atracción de la placa negativa. Las líneas de campo eléctrico, tienen la dirección indicada. Aunque se presenta un efecto marginal de las líneas en la proximidad de los bordes, la mayor parte de las líneas de fuerza son líneas rectas a través del espacio entre las placas, la intensidad del campo es constante a través de toda la región entre las placas. Supóngase que se coloca una partícula con carga positiva 𝑞 y masa 𝑚 entre las placas. Experimentará una fuerza hacia la derecha en virtud del campo 𝑬. Ya que el campo 𝑬 se define como la fuerza por carga de prueba positiva unitaria uniforme, nuestra partícula experimentará una fuerza: 𝐹 = |𝑞| ∗ 𝐸 Hacia la placa del lado derecho. Los electrones tienen carga negativa y van del polo negativo al polo positivo. En electrónica, en corriente directa se dice la corriente viaja del polo negativo al polo positivo. Pero eso es solo en teoría, en la vida real la corriente va del positivo al negativo. EJERCICIO 1 La distancia entre las placas como en la figura anterior es de 0,20 𝑐𝑚 y el campo constante entre ellas es de 6.000 𝑁 𝐶 . Se libera un protón, 𝑞 = 𝑒 y 𝑚 = ,6725 ∗ 0 7 , de la placa
  • 2. Asignatura: “Física II” FISICA APLICADA Doc 5 Página 2 de 4 “Formamos ciudadanos profesionales para el mundo” EAM ® - Armenia Q. positiva. ¿Cuál será su rapidez precisamente antes de chocar con la placa negativa? Supóngase el vacío entre las placas. La fuerza sobre el protón será: 𝐹 = |𝑞| ∗ 𝐸 = ( ,6702 ∗ 0 9 ) (6.000 𝑁 ) = ,002 2 ∗ 0 5 𝑁 Para determinar la aceleración por la segunda Ley de Newton. 𝐹 = 𝑚 ∗ 𝑎 𝑎 = 𝐹 𝑚 = ,002 2 ∗ 0 5 𝑁 ,6725 ∗ 0 7 = 5,99 ∗ 0 𝑁 𝑁 = 𝑁𝑒𝑤𝑡𝑜𝑛 = 𝑚 𝑠𝑒 𝑎 = 5,99 ∗ 0 𝑁 = 5,99 ∗ 0 𝑚 𝑠𝑒 = 5,99 ∗ 0 𝑚 𝑠𝑒 𝑎 = 5,99 ∗ 0 𝑚 𝑠𝑒 Para hallar la rapidez después de recorrer la distancia entre las placas, una distancia igual a 0,20 𝑐𝑚, tenemos: 𝑥 = 0,20 𝑐𝑚 ∗ 𝑚 00𝑐𝑚 = 2 ∗ 0 3 𝑚 𝑣 = 𝑣𝑜 + 2𝑎𝑥 = 0 + 2 (5,99 ∗ 0 𝑚 𝑠𝑒 ) (2 ∗ 0 3 𝑚) = 2396 ∗ 06 𝑚 𝑠𝑒 𝑣 = 48.948,95 𝑚 𝑠𝑒 EJERCICIO 2 Dos placas metálicas cargadas en el vacío están separadas 5 𝑐𝑚, como se muestra en la figura. El campo eléctrico entre las placa es uniforme y tiene una intensidad de 𝐸 = 3.000 𝑁 𝐶 . Un electrón (𝑞 = −𝑒, 𝑚 𝑒 = 9, ∗ 0 3 ) se libera desde el reposo en el punto 𝑃 justo fuera de la placa negativa. a) ¿Cuánto tiempo tardará en alcanzar la otra placa? b) ¿Cuál será la rapidez a la que viajará justo antes de golpearla? Las líneas del campo eléctrico muestran la fuerza sobre una carga positiva. (Una carga positiva sería repelida hacia la derecha por la placa positiva y atraída en la misma dirección por la placa negativa). Un electrón, por ser negativo, experimentará una fuerza en sentido opuesto, hacia la izquierda, de magnitud.
  • 3. Asignatura: “Física II” FISICA APLICADA Doc 5 Página 3 de 4 “Formamos ciudadanos profesionales para el mundo” EAM ® - Armenia Q. 𝐹 = |𝑞| ∗ 𝐸 = (|− ,6702 ∗ 0 9 |) ∗ 3.000 𝑁 = 5,0 06 ∗ 0 6 𝑁 Debido a esta fuerza, el electrón experimenta una aceleración hacia a la izquierda dada por 𝐹 = 𝑚 ∗ 𝑎 𝑎 = 𝐹 𝑚 = 5,0 06 ∗ 0 6 𝑁 9, ∗ 0 3 = 5,5 ∗ 0 4 𝑚 𝑠𝑒 En el problema de movimiento para el electrón que se libera desde la placa negativa y viaja hacia la placa positiva se tiene: 𝑣𝑜 = 0 𝑥 = 0, 5𝑚 𝑎 = 5,5 ∗ 0 4 𝑚 𝑠𝑒 a) De 𝑥 = 𝑣𝑜 𝑡 + 𝑎𝑡 despejando 𝑡 tendríamos. 𝑡 = √ 2𝑥 𝑎 2 = √ 2 ∗ 0, 5𝑚 5,5 ∗ 0 4 𝑚 𝑠𝑒 2 = 2,33 ∗ 0 8 𝑠𝑒 b) 𝑣 = 𝑣𝑜 + 𝑎𝑡 = 0 + (5,5 ∗ 0 4 𝑚 𝑠𝑒𝑔2 ) (2,33 ∗ 0 8 𝑠𝑒 ) 𝑣 = ,3 ∗ 07 𝑚 𝑠𝑒
  • 4. Asignatura: “Física II” FISICA APLICADA Doc 5 Página 4 de 4 “Formamos ciudadanos profesionales para el mundo” EAM ® - Armenia Q. Los efectos relativistas empiezan a ser importantes para una rapidez superior a esta. Por lo tanto, este tratamiento se debe modificar para partículas muy rápidas. EJERCICIO 3 Suponga que en la figura del ejercicio anterior un electrón se dispara en línea recta hacia arriba desde el punto 𝑃 con una rapidez de 5 ∗ 06 𝑚 𝑠𝑒𝑔 . ¿A qué distancia sobre el punto 𝐴 golpea la placa positiva? Este es un problema de proyectiles. (Dado que la fuerza gravitacional es muy pequeña comparada con la fuerza eléctrica, se puede ignorar la gravedad). La única fuerza que actúa sobre el electrón después de que se libera es la fuerza eléctrica horizontal. El electrón tiene un tiempo de vuelo de 2,4 ∗ 0 8 𝑠𝑒 . El desplazamiento vertical en ese tiempo es: 𝑣 = 𝑥 𝑡 𝑥 = 𝑣 ∗ 𝑡 = 5 ∗ 06 𝑚 𝑠𝑒 ∗ 2,4 ∗ 0 8 𝑠𝑒 = 0, 2𝑚 El electrón golpea la placa positiva a 0, 2𝑚 del punto 𝐴. EJERCICIO 4 En la figura del ejercicio 2 un protón electrón (𝑞 = +𝑒, 𝑚 𝑒 = ,67 ∗ 0 7 , 𝐸 = 3.000𝑁, 𝑥 = 0, 5𝑚) se dispara con una rapidez de 2, 0 ∗ 05 𝑚 𝑠𝑒𝑔 desde 𝐴 hacia 𝑃. ¿Cuál será su rapidez justo antes de golpear la placa en el punto 𝑃? Primero se calcula la aceleración al conocer el campo el campo eléctrico y a partir de ella la fuerza 𝐹 = 𝑚 ∗ 𝑎 𝑎 = 𝐹 𝑚 = |𝑞| ∗ 𝐸 𝑚 = (|− ,6702 ∗ 0 9 |) ∗ 3.000 𝑁 ,67 ∗ 0 7 = 3,0 ∗ 0 𝑚 𝑠𝑒 Para el problema del movimiento horizontal se tiene: 𝑣𝑜 = 2, 0 ∗ 05 𝑚 𝑠𝑒 𝑥 = 0, 5𝑚 𝑎 = 3,0 ∗ 0 𝑚 𝑠𝑒 Para hallar la velocidad final utilizamos la fórmula: 𝑣𝑓 = 𝑣𝑜 + 2𝑎𝑥 𝑣 = √𝑣𝑜 + 2𝑎𝑥 2 = √(2, 0 ∗ 05 𝑚 𝑠𝑒 ) + 2 ∗ 3,0 ∗ 0 𝑚 𝑠𝑒 ∗ 0, 5𝑚 2 = 2 ∗ 0 5 𝑚 𝑠𝑒