SlideShare una empresa de Scribd logo
RUTA AL PROGRESO EDUCATIVO 2022
ACOMPAÑAMIENTO 4: Taller de Estrategias para el diseño e
implementación de ítems por Competencias.
ÁREA: Inglés.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL
Talleristas: Mg. Yajaira Anaya, Mg. Viviana De La Hoz.
Taller de formación de maestros en diseño de
Estrategias para el diseño e implementación de
ítems por competencias en la asignatura de
Inglés.
https://www.bibliatodo.com/ImagenesCristianas/storage/2020/02/
es-img-1549-Gracias-Se%C3%B1or-por-este-d%C3%ADa.jpg
AGENDA:
1. Saludo-Oración-Objetivos.
2. Reflexión docente: Video y socialización de
prácticas en la implementación de estrategias en
Inglés.
3. ¿Qué evalúa la Prueba de Inglés? - Sugerencias
4. Diseño de ítems: Recorrido general
5. Estrategias para implementar los ítems por
competencias en inglés.
6. Actividad Práctica: “Construyamos la estrategia”
7. Socialización
8. Acuerdos –Cierre.
PROPÓSITO
Fortalecer los procesos de enseñanza,
aprendizaje y evaluación en la educación
Básica y Media a través de un proceso de
formación docente con un acercamiento a
estrategias de aplicación de ítems por
competencias en la asignatura de inglés.
https://youtu.be/uQagviOJww0
Reflexión docente: Video y socialización de
prácticas en la implementación de estrategias en
Inglés.
Antes de ver el video, comenta
brevemente algunas
experiencias positivas o no
tanto, que recuerdes de tus
clases de inglés.
¿QUÉ EVALÚA LA PRUEBA DE INGLÉS?
MODELO DCE
¿QUÉ EVALÚA LA PRUEBA DE INGLÉS
COMPONENTES DE
LA PRUEBA DE
INGLÉS
PARTE 1:
Definiciones
(A1)
Conoc.
léxico
Opción
A-H
PARTE 2:
Avisos (A1 -
A2)
Conoc.
léxico y
pragm
át.
Compe
t. socio
comuni
cativa
Opción
A-C
PARTE 3: Mini
diálogos (A2)
Conocim.
Pragmát. y
gramática
Opción A-
C
PARTE 4: Texto
incompleto I
(A2-B1)
Conocim
.
gramatic
al
Opción
A-C
PARTE 5:
Lectura
literal (B1)
Comprens.
lectora
literal,
parafraseo.
Opción
A-C
PARTE 6:
Lectura
Inferencial
(B1 –B+)
Compr.
lectoral
inferenci
al
Opción
A-D
PARTE 7:
Texto
Incompleto
II (B+)
Conocim
iento
gramatic
al y
lexical
Opción
A-D
Diseño de Items: Recorrido General
CONTEXTO
Abarca todo el saber previo
del evaluado sobre el objeto
de evaluación.
sitúa conceptualmente al
evaluado.
ubica en el tiempo y en el
espacio la problemática.
Provee elementos para
focalizar la tarea de
evaluación.
un texto, una gráfica,
un dibujo, una tabla,
etc.
PARTES DE UN ITEM DE SELECCIÓN
MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA
familiares o personales
laborales u ocupacionales
comunitarios o sociales
matemáticos o científicos
¿QUÉ ES? ¿QUÉ PUEDE SER? TIPOS DE CONTEXTOS
Reglas generales para la construcción de un
Ítem. selección múltiple con única respuesta
Las enunciados deben ser afirmativos , en caso de ser necesaria la negación, se
debe resaltar para llamar la atención.
PARTES DE UN ITEM DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA
RESPUESTA
Enunciado
los enunciados de ítems de selección múltiple se plantean en forma de pregunta, o
como una proposición.
Es el planteamiento, propiamente dicho, de la problemática que se espera sea resuelta por el
evaluado. Cada parte la tiene muy bien definida, y se da en español
Las opciones para la respuesta, tienen cierta estructura:
A. Fuera de contexto. (F)
B. Dice algo del contexto, pero no da cuenta.(F)
C. La información no es completa. (F)
D. Corresponde al contexto. (V)
PARTES DE UN ITEM DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA
RESPUESTA
Opción de respuesta
Se redactan de acuerdo a la forma como se plantea el enunciado. Cuando el enunciado se
plantea como una pregunta ,las opciones se redactan como respuestas a la pregunta.
Cuando el enunciado se plantea como una proposición, cada una de las opciones debe
completar coherentemente el enunciado.
La opción que satisface plenamente las exigencias planteadas plenamente en el
enunciado es la clave. Las demás opciones son denominadas distractores.
Son posibles respuestas a la problemática planteada en el enunciado.
EJEMPLO ITEM INGLÉS. PARTE 1
Fuente tomada de https://www.youtube.com/watch?v=UneVI-OvnRc
ARTICULANDO
CURRÍCULO SUGERIDO
EBC
MATRIZ DE REFERENCIA
MALLA CURRICULAR
NIVELES DE DESEMPEÑO DEL MCE
PROGRAMA ATLA AND TICO DE
DPTO
BE THE ONE CHALLENGE DEL MEN
BANCO DE PREGUNTAS TIPO SABER
ESTRATEGIAS PARA IMPLEMENTAR LOS ÍTEMS POR COMPETENCIAS
PASOS PARA UNA CLASE
CLIL ARTICULADO CON
PRUEBAS SABER
02
01
03
04
Seleccionar el
vocabulario a trabajar
(6-10 palabras) Escoger la estructura
gramatical a enfocarse
Preparar una lectura
Elegir un tema de
interés (incluyendo de
otras áreas)
Respetando la autonomía
06
05
Preparar una lectura
Fomentar la evaluación
dando vía libre a la
creatividad
Crear un organizador
gráfico
PASOS PARA UNA CLASE PRUEBAS
SABER METODOLOGIA RPE
1. Motivación: Relacionar los saberes previos.
2. Avance: Avanzar en los saberes específicos.
3. Práctica: Practicar lo aprendido con ejemplos y
ejercicios.
4. Sustentación: Solidificar los aprendizajes con trabajo
individual y cooperativo, a través de los ítems
diseñados para afianzar competencias.
5. Interacción: Interactuar con el saber en el sitio web
MIREMOS ESTA SECUENCIA…. N°2 DEL MATERIAL DE FDC
Otras estrategias…
https://www.academiagerencial.com/3-elementos-esenciales-del-design-thinking/
https://ingenio.edu.pe/blog/cuales-son-las-tecnicas-de-design-thinking/
Para complementar información, visite
• Taller Práctico: 60 MINUTOS
OBJETIVO: A partir del banco de preguntas, Construir
planeación para implementar Estrategias Evaluativas para el
desarrollo de Competencias.
Insumos: Facilitados por las talleristas: Banco de preguntas,
Formato 5.1, referentes curriculares.
Metodología: Se formarán 7 grupos. Cada uno tendrá
asignada una parte de la prueba de inglés, así: grupo 1, parte
1; grupo 2, parte 2 y así sucesivamente.
Cada grupo tendrá un grupo de docentes, dentro de los
cuales debe haber un líder o moderador, un redactor, un
administrador del tiempo, y con los demás participantes
estarán activos alimentando la información para construir los
ítems. Los asesores irán pasando para apoyar, vaya
trabajando mientras llega su turno. Luego se escoge un
compañero para que socialice https://drive.google.com/drive/folders/1sPMZTY5nnOqOnH9b
YxZxb5nmtZSe_nbf?usp=sharing
FORMATO PLANEACIÓN
Trabajo interactivo: https://padlet.com/YamileMolina2022/Bookmarks
MODELO DCE
TALLER - ESTRATEGIAS DPTO.pptx
TALLER - ESTRATEGIAS DPTO.pptx

Más contenido relacionado

Similar a TALLER - ESTRATEGIAS DPTO.pptx

Modulo 3 puntos
Modulo 3 puntosModulo 3 puntos
Modulo 3 puntos
lobly
 
Modulo 3 (teoria)
Modulo 3 (teoria)Modulo 3 (teoria)
Modulo 3 (teoria)
JG Gueerreeroo
 
Modulo 3
Modulo  3Modulo  3
Puntos modulo 3 magdalena
Puntos  modulo  3      magdalenaPuntos  modulo  3      magdalena
Puntos modulo 3 magdalena
magdizz25gmail.com
 
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades online
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades onlineDiseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades online
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades online
Roberto Iván Ramirez Avila
 
Diseño Instruccional guía de elaboración de contenidos y actividades online.
Diseño Instruccional guía de elaboración de contenidos y  actividades online.Diseño Instruccional guía de elaboración de contenidos y  actividades online.
Diseño Instruccional guía de elaboración de contenidos y actividades online.
Luis Barragán
 
Copia de R5_asesoría.pptx
Copia de R5_asesoría.pptxCopia de R5_asesoría.pptx
Copia de R5_asesoría.pptx
Martha Lozano Eslava
 
Guia 1. secuancia didactica 1
Guia 1. secuancia didactica 1Guia 1. secuancia didactica 1
Guia 1. secuancia didactica 1
cpedocentic
 
Diseño de unidades temáticas para lograr la compresión de ideas esenciales
Diseño de unidades temáticas para lograr la compresión de ideas esencialesDiseño de unidades temáticas para lograr la compresión de ideas esenciales
Diseño de unidades temáticas para lograr la compresión de ideas esenciales
Alfredo Prieto Martín
 
DE LAS COMPETENCIAS AL AULA
DE LAS COMPETENCIAS AL AULADE LAS COMPETENCIAS AL AULA
DE LAS COMPETENCIAS AL AULA
Javier Tolentino G
 
Planeacion didactica estrategica
Planeacion didactica estrategicaPlaneacion didactica estrategica
Planeacion didactica estrategica
Valentin Flores
 
DI--Diseño de Objetivos
DI--Diseño de ObjetivosDI--Diseño de Objetivos
DI--Diseño de Objetivos
Evelyn Smith-Stahle
 
LA UNIDAD DIDÁCTICA
LA UNIDAD DIDÁCTICALA UNIDAD DIDÁCTICA
LA UNIDAD DIDÁCTICA
mapegu
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
Isabel Lopez
 
SESIÓN 5to Razonamiento matematico-SEM3.docx
SESIÓN 5to Razonamiento matematico-SEM3.docxSESIÓN 5to Razonamiento matematico-SEM3.docx
SESIÓN 5to Razonamiento matematico-SEM3.docx
MargotGomez2
 
Trabajo por aproyectos
Trabajo por aproyectosTrabajo por aproyectos
Trabajo por aproyectos
martabidador
 
Modulo3teoria 120530102723-phpapp02
Modulo3teoria 120530102723-phpapp02Modulo3teoria 120530102723-phpapp02
Modulo3teoria 120530102723-phpapp02
Spadinski Zerp
 
1. modulo 3
1.  modulo  31.  modulo  3
1. modulo 3
isvala
 
Modulo 3 puntos
Modulo 3 puntosModulo 3 puntos
Modulo 3 puntos
lobly
 
Modulo 3
Modulo  3Modulo  3
Modulo 3
yezita12
 

Similar a TALLER - ESTRATEGIAS DPTO.pptx (20)

Modulo 3 puntos
Modulo 3 puntosModulo 3 puntos
Modulo 3 puntos
 
Modulo 3 (teoria)
Modulo 3 (teoria)Modulo 3 (teoria)
Modulo 3 (teoria)
 
Modulo 3
Modulo  3Modulo  3
Modulo 3
 
Puntos modulo 3 magdalena
Puntos  modulo  3      magdalenaPuntos  modulo  3      magdalena
Puntos modulo 3 magdalena
 
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades online
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades onlineDiseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades online
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades online
 
Diseño Instruccional guía de elaboración de contenidos y actividades online.
Diseño Instruccional guía de elaboración de contenidos y  actividades online.Diseño Instruccional guía de elaboración de contenidos y  actividades online.
Diseño Instruccional guía de elaboración de contenidos y actividades online.
 
Copia de R5_asesoría.pptx
Copia de R5_asesoría.pptxCopia de R5_asesoría.pptx
Copia de R5_asesoría.pptx
 
Guia 1. secuancia didactica 1
Guia 1. secuancia didactica 1Guia 1. secuancia didactica 1
Guia 1. secuancia didactica 1
 
Diseño de unidades temáticas para lograr la compresión de ideas esenciales
Diseño de unidades temáticas para lograr la compresión de ideas esencialesDiseño de unidades temáticas para lograr la compresión de ideas esenciales
Diseño de unidades temáticas para lograr la compresión de ideas esenciales
 
DE LAS COMPETENCIAS AL AULA
DE LAS COMPETENCIAS AL AULADE LAS COMPETENCIAS AL AULA
DE LAS COMPETENCIAS AL AULA
 
Planeacion didactica estrategica
Planeacion didactica estrategicaPlaneacion didactica estrategica
Planeacion didactica estrategica
 
DI--Diseño de Objetivos
DI--Diseño de ObjetivosDI--Diseño de Objetivos
DI--Diseño de Objetivos
 
LA UNIDAD DIDÁCTICA
LA UNIDAD DIDÁCTICALA UNIDAD DIDÁCTICA
LA UNIDAD DIDÁCTICA
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
SESIÓN 5to Razonamiento matematico-SEM3.docx
SESIÓN 5to Razonamiento matematico-SEM3.docxSESIÓN 5to Razonamiento matematico-SEM3.docx
SESIÓN 5to Razonamiento matematico-SEM3.docx
 
Trabajo por aproyectos
Trabajo por aproyectosTrabajo por aproyectos
Trabajo por aproyectos
 
Modulo3teoria 120530102723-phpapp02
Modulo3teoria 120530102723-phpapp02Modulo3teoria 120530102723-phpapp02
Modulo3teoria 120530102723-phpapp02
 
1. modulo 3
1.  modulo  31.  modulo  3
1. modulo 3
 
Modulo 3 puntos
Modulo 3 puntosModulo 3 puntos
Modulo 3 puntos
 
Modulo 3
Modulo  3Modulo  3
Modulo 3
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

TALLER - ESTRATEGIAS DPTO.pptx

  • 1. RUTA AL PROGRESO EDUCATIVO 2022 ACOMPAÑAMIENTO 4: Taller de Estrategias para el diseño e implementación de ítems por Competencias. ÁREA: Inglés. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL Talleristas: Mg. Yajaira Anaya, Mg. Viviana De La Hoz.
  • 2. Taller de formación de maestros en diseño de Estrategias para el diseño e implementación de ítems por competencias en la asignatura de Inglés. https://www.bibliatodo.com/ImagenesCristianas/storage/2020/02/ es-img-1549-Gracias-Se%C3%B1or-por-este-d%C3%ADa.jpg AGENDA: 1. Saludo-Oración-Objetivos. 2. Reflexión docente: Video y socialización de prácticas en la implementación de estrategias en Inglés. 3. ¿Qué evalúa la Prueba de Inglés? - Sugerencias 4. Diseño de ítems: Recorrido general 5. Estrategias para implementar los ítems por competencias en inglés. 6. Actividad Práctica: “Construyamos la estrategia” 7. Socialización 8. Acuerdos –Cierre.
  • 3. PROPÓSITO Fortalecer los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación en la educación Básica y Media a través de un proceso de formación docente con un acercamiento a estrategias de aplicación de ítems por competencias en la asignatura de inglés.
  • 4. https://youtu.be/uQagviOJww0 Reflexión docente: Video y socialización de prácticas en la implementación de estrategias en Inglés. Antes de ver el video, comenta brevemente algunas experiencias positivas o no tanto, que recuerdes de tus clases de inglés.
  • 5. ¿QUÉ EVALÚA LA PRUEBA DE INGLÉS?
  • 6. MODELO DCE ¿QUÉ EVALÚA LA PRUEBA DE INGLÉS
  • 7. COMPONENTES DE LA PRUEBA DE INGLÉS PARTE 1: Definiciones (A1) Conoc. léxico Opción A-H PARTE 2: Avisos (A1 - A2) Conoc. léxico y pragm át. Compe t. socio comuni cativa Opción A-C PARTE 3: Mini diálogos (A2) Conocim. Pragmát. y gramática Opción A- C PARTE 4: Texto incompleto I (A2-B1) Conocim . gramatic al Opción A-C PARTE 5: Lectura literal (B1) Comprens. lectora literal, parafraseo. Opción A-C PARTE 6: Lectura Inferencial (B1 –B+) Compr. lectoral inferenci al Opción A-D PARTE 7: Texto Incompleto II (B+) Conocim iento gramatic al y lexical Opción A-D Diseño de Items: Recorrido General
  • 8. CONTEXTO Abarca todo el saber previo del evaluado sobre el objeto de evaluación. sitúa conceptualmente al evaluado. ubica en el tiempo y en el espacio la problemática. Provee elementos para focalizar la tarea de evaluación. un texto, una gráfica, un dibujo, una tabla, etc. PARTES DE UN ITEM DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA familiares o personales laborales u ocupacionales comunitarios o sociales matemáticos o científicos ¿QUÉ ES? ¿QUÉ PUEDE SER? TIPOS DE CONTEXTOS Reglas generales para la construcción de un Ítem. selección múltiple con única respuesta
  • 9. Las enunciados deben ser afirmativos , en caso de ser necesaria la negación, se debe resaltar para llamar la atención. PARTES DE UN ITEM DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA Enunciado los enunciados de ítems de selección múltiple se plantean en forma de pregunta, o como una proposición. Es el planteamiento, propiamente dicho, de la problemática que se espera sea resuelta por el evaluado. Cada parte la tiene muy bien definida, y se da en español
  • 10. Las opciones para la respuesta, tienen cierta estructura: A. Fuera de contexto. (F) B. Dice algo del contexto, pero no da cuenta.(F) C. La información no es completa. (F) D. Corresponde al contexto. (V) PARTES DE UN ITEM DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA Opción de respuesta Se redactan de acuerdo a la forma como se plantea el enunciado. Cuando el enunciado se plantea como una pregunta ,las opciones se redactan como respuestas a la pregunta. Cuando el enunciado se plantea como una proposición, cada una de las opciones debe completar coherentemente el enunciado. La opción que satisface plenamente las exigencias planteadas plenamente en el enunciado es la clave. Las demás opciones son denominadas distractores. Son posibles respuestas a la problemática planteada en el enunciado.
  • 12. Fuente tomada de https://www.youtube.com/watch?v=UneVI-OvnRc ARTICULANDO CURRÍCULO SUGERIDO EBC MATRIZ DE REFERENCIA MALLA CURRICULAR NIVELES DE DESEMPEÑO DEL MCE PROGRAMA ATLA AND TICO DE DPTO BE THE ONE CHALLENGE DEL MEN BANCO DE PREGUNTAS TIPO SABER ESTRATEGIAS PARA IMPLEMENTAR LOS ÍTEMS POR COMPETENCIAS
  • 13. PASOS PARA UNA CLASE CLIL ARTICULADO CON PRUEBAS SABER 02 01 03 04 Seleccionar el vocabulario a trabajar (6-10 palabras) Escoger la estructura gramatical a enfocarse Preparar una lectura Elegir un tema de interés (incluyendo de otras áreas) Respetando la autonomía 06 05 Preparar una lectura Fomentar la evaluación dando vía libre a la creatividad Crear un organizador gráfico
  • 14. PASOS PARA UNA CLASE PRUEBAS SABER METODOLOGIA RPE 1. Motivación: Relacionar los saberes previos. 2. Avance: Avanzar en los saberes específicos. 3. Práctica: Practicar lo aprendido con ejemplos y ejercicios. 4. Sustentación: Solidificar los aprendizajes con trabajo individual y cooperativo, a través de los ítems diseñados para afianzar competencias. 5. Interacción: Interactuar con el saber en el sitio web
  • 15. MIREMOS ESTA SECUENCIA…. N°2 DEL MATERIAL DE FDC
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 20. • Taller Práctico: 60 MINUTOS OBJETIVO: A partir del banco de preguntas, Construir planeación para implementar Estrategias Evaluativas para el desarrollo de Competencias. Insumos: Facilitados por las talleristas: Banco de preguntas, Formato 5.1, referentes curriculares. Metodología: Se formarán 7 grupos. Cada uno tendrá asignada una parte de la prueba de inglés, así: grupo 1, parte 1; grupo 2, parte 2 y así sucesivamente. Cada grupo tendrá un grupo de docentes, dentro de los cuales debe haber un líder o moderador, un redactor, un administrador del tiempo, y con los demás participantes estarán activos alimentando la información para construir los ítems. Los asesores irán pasando para apoyar, vaya trabajando mientras llega su turno. Luego se escoge un compañero para que socialice https://drive.google.com/drive/folders/1sPMZTY5nnOqOnH9b YxZxb5nmtZSe_nbf?usp=sharing
  • 21. FORMATO PLANEACIÓN Trabajo interactivo: https://padlet.com/YamileMolina2022/Bookmarks