SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER INTRODUCCIÓN
ANIMACIÓN STOP MOTION
Técnica de Pixilación
MONITOR
EDUARDO SOSA
OBJETIVOS
● Conocimientos básico sobre producción.
● Conocimientos sobre la Pixilación.
● Elaborar guión y storyboard.
● Plan de trabajo.
● Realización foto a foto.
● Edición.
● Difusión.
¿POR QUÉ ESTE TALLER?
● Conocer las técnicas clásicas de animación.
● Pasión por la fotografía.
● Experimentar con la imagen.
● Efectos especiales clásicos.
● Contar historias de una manera diferente.
● Diversión.
ORIGENE
ORIGENES
● 1895
● Difusión de historietas en diarios
● Viñeta (imagen+textos+onomatopeyas)
● Cada viñeta es como una foto
● Historias contadas de manera secuencial con
planos, angulaciones y puntos de vista.
TRUCAJE
● También llamado Paso de manivela.
Animación de figuras flexibles foto a foto
● Proceso costoso y con inconvenientes
● A día de hoy se denomina Stop Motion
● Incursores del trucaje:
● James Stuard con Haunted House (1907)
● George Méliès con Le Manuar du Dable entre
otros.
● Segundo de Chomón con El hotel eléctrico (1908)
entre otros.
FACTOR ESENCIAL
Efecto PHI (Persistencia retiniana)
Ilusión óptica de nuestro cerebro que hace percibir
movimiento continuo en donde hay una sucesión de
imágenes.
Se basa en que el ojo humano es capaz de percibir
movimiento a partir de información fraccionada gracias a
que mantiene impresa la imagen durante un escaso
tiempo en la retina.
Tiempo: 1/10 de segundo
JUGUETES
● Zoótropo ● Zoopraxiscopio
● Inventos de Emile Reinaud
● A partir del 1877
OTROS JUGUETES
● Taumatropo ● Fenaquistiscopio
● De mediados del siglo XIX
● Precursores del cine
● Conceptos de animación
fps (fotogramas)
ALGUNOS EJEMPLOS
DE STOP MOTION
● Animación en plastilina: Mirror
● Animación CutOut (recortes): Paper Coco
● Animación en superficies:
● Pizarra blanca: El bolso perdido
● Pared
● Animación con muñecos
● Animaciones mixtas: Luis
¿QUÉ ES LA TÉCNICA DE PIXILACIÓN?
PIXILACIÓN
●Técnica similar en sus fundamentos al Stop Motion.
●Se trabaja con seres humanos como “dummies” o
muñecos articulados.
●La cámara de fotos toma una fotografía y luego el
animador indica al sujeto que se mueva, esto se repite
una y otra vez.
●Generación de una alteración muy visible en la forma
en que el cuerpo realiza cualquier acción.
●10 a 20 fotos por segundo.
PASO A PASO
● Un grupo de
actores para
que hagan de
muñecos
articulados.
● Tener bien
claro los
movimientos y
dar
instrucciones.
● Movimiento
lentos de los
actores.
● Edición
siguiendo el
orden de las
fotos y agregar
música y/o
diálogos.
● Mayor cantidad
de fotogramas
para mayor
fluidez de los
movimeintos.
● Técnica
adecuada para
realizar
movimientos
imposibles
(deslizarse,
volar, etc.)
EDICIÓN
●Colocar las fotos en el programa de edición de una
forma ordenada.
●Cada fotografía, una vez ubicada en el programa de
edición debe durar entre 0,15 y 0,20 segundos en
pantalla.
●Añadir títulos y música adecuados con el contenido de
la animación.
PIXILACIÓN
¡MUCHA PACIENCIA!
El resultado es increible
EJEMPLOS E IDEAS
● PCA4 - te hago la pata
● Target Dreaming Girl Commercial
● Hand
● Week 6--Experimental Animation
● Pixelation done in Media :)
● PIXELATION - Short Film
FASES DE UNA
PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL
FASES
Fase de Preproducción
1º Reunión y elección del trabajo.
2º Escritura del guión o storyboard.
3º Elección del equipo de trabajo.
4º Elección de los recursos.
5º Realizar hoja de trabajo.
...
PLANIFICAR, ORGANIZAR Y GESTIONAR
FASES
Fase de Producción
1º Comprobar si tenemos todos los recursos.
2º Grabar.
3º Controlar y gestionar.
FASES
Fase de Postproducción
1º Edición.
2º Publicidad.
3º Difusión.
TIPOS DE PLANOS Y ANGULACIONES
TIPOS DE PLANOS
ESCALA PLANOS GENERALES
Plano Entero
Gran Plano General o Panorámico
Plano General
TIPOS DE PLANOS
ESCALA PLANOS MEDIOS
Plano Americano
Plano
medio
Plano Medio Corto
TIPOS DE PLANOS
ESCALA PLANOS CORTOS
Primerísimo Primer Plano
Plano Detalle
Primer Plano
TIPOS DE PLANOS
ANGULACIONES
Picado Cenital
NadirContrapicado
Aberrante
COMPOSICIÓN
REGLA DE LOS TERCIOS
ESPACIO PARA LA MIRADA
PRÁCTICA SOBRE LOS PLANOS Y
ANGULACIONES
PLAN DE TRABAJO
PLAN DE TRABAJO EN EQUIPO
●Reunión de equipo (asociación).
●Ideas (originalidad).
●Material (a realizar o ya realizado).
●Estructura.
●Edición.
●Por qué medio distribuirlo (blog, redes sociales, etc).
EQUIPO A UTILIZAR
Herramientas:
●Cámara de vídeo o de fotos.
●Ordenador.
●Cascos.
●Micrófono.
Softwares:
●Editores de vídeo: MovieMaker, Premiere, etc.
GUIÓN Y/O STORYBOARD
●Reunión de ideas (Brainstorm)
●Escaleta
●Escritura guión y/o storyboard
¡A TRABAJAR!
EDICIÓN
●
Editar con:
● Movie Maker
● Premiere
● VLAN Movie Creator
● Música:
● Jamendo (Creative Commons)
EDICIÓN
●Colocar las fotos en el programa de edición de una
forma ordenada.
●Cada fotografía, una vez ubicada en el programa de
edición debe durar entre 0,15 y 0,20 segundos en
pantalla.
●Añadir títulos y música adecuados con el contenido de
la animación.
CODECS
Algorritmos para codificar/descodificar ficheros:
● MP3
● AVI
● MPEG
● MP4
● GP3
● MVK
● VLF
● ...
Software de transformación de ficheros: ATube
DIFUSIÓN
● Blogs (Wordpress, Blogger)
● Redes Sociales (Twitter, Facebook, Youtube, Vimeo)
● Webs (Webs gratuitas - Wix)
● Webs (Diseño - KompoZer, Dreamweaver)
● Concursos de cortometrajes (cualquier festival que
acepten animaciones)
CURSOS
● FP: Técnico Superior en Animacio 3D, Juegos y
Entornos Interactivos, Técnico Superior en Diseño y
Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia,
● Domestika.org
● Escuela CES.com
● CEV.com
● Animum3d.com
WEBS Y BLOGS
● Notodoanimacion.es
● Animacionartesanal.blogsport.com
● Arteyanimacion
¡GRACIAS POR VENIR!
;-)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la fotografía. Técnicas y recursos expresivos
Historia de la fotografía. Técnicas y recursos expresivosHistoria de la fotografía. Técnicas y recursos expresivos
Historia de la fotografía. Técnicas y recursos expresivos
Manuel Villargordo
 
Composicion En Fotografia
Composicion En FotografiaComposicion En Fotografia
Composicion En Fotografia
Marinale
 
Los grados de iconicidad de la imagen
Los grados de iconicidad de la imagenLos grados de iconicidad de la imagen
Los grados de iconicidad de la imagen
Inma Contreras
 
Encuadres fotograficos
Encuadres fotograficosEncuadres fotograficos
Encuadres fotograficosrosaliachmd
 
Composición visual artística
Composición visual artísticaComposición visual artística
Composición visual artística
Ana HF_IES Pablo Neruda_Leganés
 
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUALELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
diazmartos
 
Comunicación visual
Comunicación visualComunicación visual
Comunicación visualavutarda00
 
Elementos básicos de la expresión plástica
Elementos básicos de la expresión plásticaElementos básicos de la expresión plástica
Elementos básicos de la expresión plásticaInma Contreras
 
Producción audiovisual 1
Producción audiovisual 1Producción audiovisual 1
Producción audiovisual 1
El Profe
 
Lenguaje audiovisual y etapas de producción de un corto
Lenguaje audiovisual y etapas de producción de un cortoLenguaje audiovisual y etapas de producción de un corto
Lenguaje audiovisual y etapas de producción de un corto
Ignacio Eguía
 
Composición visual
Composición visualComposición visual
Composición visual
José Antonio González
 
Lenguaje visual
Lenguaje visualLenguaje visual
Lenguaje visual
lourdes gg
 
La lectura objetiva de imagenes
La lectura objetiva de imagenesLa lectura objetiva de imagenes
La lectura objetiva de imagenesPaco Contreras
 
Elementos Prácticos
Elementos PrácticosElementos Prácticos
Elementos Prácticos
B. Lucia Salazar
 
La fotografía: técnicas y recursos expresivos
 La fotografía: técnicas y recursos expresivos La fotografía: técnicas y recursos expresivos
La fotografía: técnicas y recursos expresivos
Manuel Villargordo
 
Unidad 7 la figura humana
Unidad 7 la figura humanaUnidad 7 la figura humana
Unidad 7 la figura humana
María José Gómez Redondo
 
Narrativa Visual 101
Narrativa Visual 101Narrativa Visual 101
Narrativa Visual 101
Rodrigo Aragón Cuahonte
 
Clases de perspectiva
Clases de perspectivaClases de perspectiva
Clases de perspectiva
jairo Torres
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la fotografía. Técnicas y recursos expresivos
Historia de la fotografía. Técnicas y recursos expresivosHistoria de la fotografía. Técnicas y recursos expresivos
Historia de la fotografía. Técnicas y recursos expresivos
 
Composicion En Fotografia
Composicion En FotografiaComposicion En Fotografia
Composicion En Fotografia
 
Elementos de diseño
Elementos de diseñoElementos de diseño
Elementos de diseño
 
04 elementos basicos2
04 elementos basicos204 elementos basicos2
04 elementos basicos2
 
Los grados de iconicidad de la imagen
Los grados de iconicidad de la imagenLos grados de iconicidad de la imagen
Los grados de iconicidad de la imagen
 
Encuadres fotograficos
Encuadres fotograficosEncuadres fotograficos
Encuadres fotograficos
 
Composición visual artística
Composición visual artísticaComposición visual artística
Composición visual artística
 
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUALELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
 
Comunicación visual
Comunicación visualComunicación visual
Comunicación visual
 
Elementos básicos de la expresión plástica
Elementos básicos de la expresión plásticaElementos básicos de la expresión plástica
Elementos básicos de la expresión plástica
 
Producción audiovisual 1
Producción audiovisual 1Producción audiovisual 1
Producción audiovisual 1
 
Lenguaje audiovisual y etapas de producción de un corto
Lenguaje audiovisual y etapas de producción de un cortoLenguaje audiovisual y etapas de producción de un corto
Lenguaje audiovisual y etapas de producción de un corto
 
Composición visual
Composición visualComposición visual
Composición visual
 
Lenguaje visual
Lenguaje visualLenguaje visual
Lenguaje visual
 
La lectura objetiva de imagenes
La lectura objetiva de imagenesLa lectura objetiva de imagenes
La lectura objetiva de imagenes
 
Elementos Prácticos
Elementos PrácticosElementos Prácticos
Elementos Prácticos
 
La fotografía: técnicas y recursos expresivos
 La fotografía: técnicas y recursos expresivos La fotografía: técnicas y recursos expresivos
La fotografía: técnicas y recursos expresivos
 
Unidad 7 la figura humana
Unidad 7 la figura humanaUnidad 7 la figura humana
Unidad 7 la figura humana
 
Narrativa Visual 101
Narrativa Visual 101Narrativa Visual 101
Narrativa Visual 101
 
Clases de perspectiva
Clases de perspectivaClases de perspectiva
Clases de perspectiva
 

Similar a Taller Introducción a la Animación Stop Motion

Modulo 3. produccion_audiovisual_2da_parte_actualizado-curso video educar
Modulo 3. produccion_audiovisual_2da_parte_actualizado-curso video educarModulo 3. produccion_audiovisual_2da_parte_actualizado-curso video educar
Modulo 3. produccion_audiovisual_2da_parte_actualizado-curso video educarElsa Dominini
 
Modulo audiovisual
Modulo audiovisualModulo audiovisual
Modulo audiovisualThe_Tigers
 
Encuentro 2 stop motion
Encuentro 2 stop motionEncuentro 2 stop motion
Conceptos sobre cine
Conceptos sobre cineConceptos sobre cine
Conceptos sobre cineNEGRACHICA
 
Tecnicas de animacion_en_3D
Tecnicas de animacion_en_3DTecnicas de animacion_en_3D
Tecnicas de animacion_en_3DGabFig006
 
Ef02clase05 produccion
Ef02clase05 produccionEf02clase05 produccion
Ef02clase05 produccion
Tania Muñoa
 
Presentación primer parcial taller de medios audiovisuales
Presentación primer parcial taller de medios audiovisuales Presentación primer parcial taller de medios audiovisuales
Presentación primer parcial taller de medios audiovisuales Danieljvega001
 
Storyboard
StoryboardStoryboard
Storyboard
AndyLeguizamon
 
Tiposdeplano
TiposdeplanoTiposdeplano
Tiposdeplano
Raquelzahara
 
Cómo armar un video
Cómo armar un  videoCómo armar un  video
Cómo armar un video
evaro
 
La imagen fija
La imagen fijaLa imagen fija
La imagen fija
Frank Candela Mollá
 
Curso edicion de video
Curso edicion de videoCurso edicion de video
Curso edicion de video
LA RUECA Asociación
 
El vídeo como recurso didáctico innovador
El vídeo como recurso didáctico innovadorEl vídeo como recurso didáctico innovador
El vídeo como recurso didáctico innovador
Diego García Fabra
 
Story board y planos cortometrajes
Story board y planos cortometrajesStory board y planos cortometrajes
Story board y planos cortometrajesJulietha Gomez
 
Tutorial para hacer animaciones digitales
Tutorial para hacer animaciones digitalesTutorial para hacer animaciones digitales
Tutorial para hacer animaciones digitales
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Lenguaje audiovisual pavon-1
Lenguaje audiovisual pavon-1Lenguaje audiovisual pavon-1
Lenguaje audiovisual pavon-1Juan Carlos Sola
 
Lenguaje audiovisual pavon-1
Lenguaje audiovisual pavon-1Lenguaje audiovisual pavon-1
Lenguaje audiovisual pavon-1Juan Carlos Sola
 

Similar a Taller Introducción a la Animación Stop Motion (20)

Modulo 3. produccion_audiovisual_2da_parte_actualizado-curso video educar
Modulo 3. produccion_audiovisual_2da_parte_actualizado-curso video educarModulo 3. produccion_audiovisual_2da_parte_actualizado-curso video educar
Modulo 3. produccion_audiovisual_2da_parte_actualizado-curso video educar
 
Modulo audiovisual
Modulo audiovisualModulo audiovisual
Modulo audiovisual
 
Encuentro 2 stop motion
Encuentro 2 stop motionEncuentro 2 stop motion
Encuentro 2 stop motion
 
Conceptos sobre cine
Conceptos sobre cineConceptos sobre cine
Conceptos sobre cine
 
Tecnicas de animacion_en_3D
Tecnicas de animacion_en_3DTecnicas de animacion_en_3D
Tecnicas de animacion_en_3D
 
Producción
ProducciónProducción
Producción
 
Ef02clase05 produccion
Ef02clase05 produccionEf02clase05 produccion
Ef02clase05 produccion
 
Presentación primer parcial taller de medios audiovisuales
Presentación primer parcial taller de medios audiovisuales Presentación primer parcial taller de medios audiovisuales
Presentación primer parcial taller de medios audiovisuales
 
Storyboard
StoryboardStoryboard
Storyboard
 
Tiposdeplano
TiposdeplanoTiposdeplano
Tiposdeplano
 
Cómo armar un video
Cómo armar un  videoCómo armar un  video
Cómo armar un video
 
Como Armar Un Video
Como Armar Un VideoComo Armar Un Video
Como Armar Un Video
 
La imagen fija
La imagen fijaLa imagen fija
La imagen fija
 
Encuentro3
Encuentro3Encuentro3
Encuentro3
 
Curso edicion de video
Curso edicion de videoCurso edicion de video
Curso edicion de video
 
El vídeo como recurso didáctico innovador
El vídeo como recurso didáctico innovadorEl vídeo como recurso didáctico innovador
El vídeo como recurso didáctico innovador
 
Story board y planos cortometrajes
Story board y planos cortometrajesStory board y planos cortometrajes
Story board y planos cortometrajes
 
Tutorial para hacer animaciones digitales
Tutorial para hacer animaciones digitalesTutorial para hacer animaciones digitales
Tutorial para hacer animaciones digitales
 
Lenguaje audiovisual pavon-1
Lenguaje audiovisual pavon-1Lenguaje audiovisual pavon-1
Lenguaje audiovisual pavon-1
 
Lenguaje audiovisual pavon-1
Lenguaje audiovisual pavon-1Lenguaje audiovisual pavon-1
Lenguaje audiovisual pavon-1
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Taller Introducción a la Animación Stop Motion

  • 1. TALLER INTRODUCCIÓN ANIMACIÓN STOP MOTION Técnica de Pixilación MONITOR EDUARDO SOSA
  • 2. OBJETIVOS ● Conocimientos básico sobre producción. ● Conocimientos sobre la Pixilación. ● Elaborar guión y storyboard. ● Plan de trabajo. ● Realización foto a foto. ● Edición. ● Difusión.
  • 3. ¿POR QUÉ ESTE TALLER? ● Conocer las técnicas clásicas de animación. ● Pasión por la fotografía. ● Experimentar con la imagen. ● Efectos especiales clásicos. ● Contar historias de una manera diferente. ● Diversión.
  • 5. ORIGENES ● 1895 ● Difusión de historietas en diarios ● Viñeta (imagen+textos+onomatopeyas) ● Cada viñeta es como una foto ● Historias contadas de manera secuencial con planos, angulaciones y puntos de vista.
  • 6. TRUCAJE ● También llamado Paso de manivela. Animación de figuras flexibles foto a foto ● Proceso costoso y con inconvenientes ● A día de hoy se denomina Stop Motion ● Incursores del trucaje: ● James Stuard con Haunted House (1907) ● George Méliès con Le Manuar du Dable entre otros. ● Segundo de Chomón con El hotel eléctrico (1908) entre otros.
  • 7. FACTOR ESENCIAL Efecto PHI (Persistencia retiniana) Ilusión óptica de nuestro cerebro que hace percibir movimiento continuo en donde hay una sucesión de imágenes. Se basa en que el ojo humano es capaz de percibir movimiento a partir de información fraccionada gracias a que mantiene impresa la imagen durante un escaso tiempo en la retina. Tiempo: 1/10 de segundo
  • 8. JUGUETES ● Zoótropo ● Zoopraxiscopio ● Inventos de Emile Reinaud ● A partir del 1877
  • 9. OTROS JUGUETES ● Taumatropo ● Fenaquistiscopio ● De mediados del siglo XIX ● Precursores del cine ● Conceptos de animación fps (fotogramas)
  • 10. ALGUNOS EJEMPLOS DE STOP MOTION ● Animación en plastilina: Mirror ● Animación CutOut (recortes): Paper Coco ● Animación en superficies: ● Pizarra blanca: El bolso perdido ● Pared ● Animación con muñecos ● Animaciones mixtas: Luis
  • 11. ¿QUÉ ES LA TÉCNICA DE PIXILACIÓN?
  • 12. PIXILACIÓN ●Técnica similar en sus fundamentos al Stop Motion. ●Se trabaja con seres humanos como “dummies” o muñecos articulados. ●La cámara de fotos toma una fotografía y luego el animador indica al sujeto que se mueva, esto se repite una y otra vez. ●Generación de una alteración muy visible en la forma en que el cuerpo realiza cualquier acción. ●10 a 20 fotos por segundo.
  • 13. PASO A PASO ● Un grupo de actores para que hagan de muñecos articulados. ● Tener bien claro los movimientos y dar instrucciones. ● Movimiento lentos de los actores. ● Edición siguiendo el orden de las fotos y agregar música y/o diálogos. ● Mayor cantidad de fotogramas para mayor fluidez de los movimeintos. ● Técnica adecuada para realizar movimientos imposibles (deslizarse, volar, etc.)
  • 14. EDICIÓN ●Colocar las fotos en el programa de edición de una forma ordenada. ●Cada fotografía, una vez ubicada en el programa de edición debe durar entre 0,15 y 0,20 segundos en pantalla. ●Añadir títulos y música adecuados con el contenido de la animación.
  • 16. EJEMPLOS E IDEAS ● PCA4 - te hago la pata ● Target Dreaming Girl Commercial ● Hand ● Week 6--Experimental Animation ● Pixelation done in Media :) ● PIXELATION - Short Film
  • 18. FASES Fase de Preproducción 1º Reunión y elección del trabajo. 2º Escritura del guión o storyboard. 3º Elección del equipo de trabajo. 4º Elección de los recursos. 5º Realizar hoja de trabajo. ... PLANIFICAR, ORGANIZAR Y GESTIONAR
  • 19. FASES Fase de Producción 1º Comprobar si tenemos todos los recursos. 2º Grabar. 3º Controlar y gestionar.
  • 20. FASES Fase de Postproducción 1º Edición. 2º Publicidad. 3º Difusión.
  • 21. TIPOS DE PLANOS Y ANGULACIONES
  • 22. TIPOS DE PLANOS ESCALA PLANOS GENERALES Plano Entero Gran Plano General o Panorámico Plano General
  • 23. TIPOS DE PLANOS ESCALA PLANOS MEDIOS Plano Americano Plano medio Plano Medio Corto
  • 24. TIPOS DE PLANOS ESCALA PLANOS CORTOS Primerísimo Primer Plano Plano Detalle Primer Plano
  • 25. TIPOS DE PLANOS ANGULACIONES Picado Cenital NadirContrapicado Aberrante
  • 26. COMPOSICIÓN REGLA DE LOS TERCIOS ESPACIO PARA LA MIRADA
  • 27. PRÁCTICA SOBRE LOS PLANOS Y ANGULACIONES
  • 29. PLAN DE TRABAJO EN EQUIPO ●Reunión de equipo (asociación). ●Ideas (originalidad). ●Material (a realizar o ya realizado). ●Estructura. ●Edición. ●Por qué medio distribuirlo (blog, redes sociales, etc).
  • 30. EQUIPO A UTILIZAR Herramientas: ●Cámara de vídeo o de fotos. ●Ordenador. ●Cascos. ●Micrófono. Softwares: ●Editores de vídeo: MovieMaker, Premiere, etc.
  • 31. GUIÓN Y/O STORYBOARD ●Reunión de ideas (Brainstorm) ●Escaleta ●Escritura guión y/o storyboard
  • 33. EDICIÓN ● Editar con: ● Movie Maker ● Premiere ● VLAN Movie Creator ● Música: ● Jamendo (Creative Commons)
  • 34. EDICIÓN ●Colocar las fotos en el programa de edición de una forma ordenada. ●Cada fotografía, una vez ubicada en el programa de edición debe durar entre 0,15 y 0,20 segundos en pantalla. ●Añadir títulos y música adecuados con el contenido de la animación.
  • 35. CODECS Algorritmos para codificar/descodificar ficheros: ● MP3 ● AVI ● MPEG ● MP4 ● GP3 ● MVK ● VLF ● ... Software de transformación de ficheros: ATube
  • 36. DIFUSIÓN ● Blogs (Wordpress, Blogger) ● Redes Sociales (Twitter, Facebook, Youtube, Vimeo) ● Webs (Webs gratuitas - Wix) ● Webs (Diseño - KompoZer, Dreamweaver) ● Concursos de cortometrajes (cualquier festival que acepten animaciones)
  • 37. CURSOS ● FP: Técnico Superior en Animacio 3D, Juegos y Entornos Interactivos, Técnico Superior en Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia, ● Domestika.org ● Escuela CES.com ● CEV.com ● Animum3d.com
  • 38. WEBS Y BLOGS ● Notodoanimacion.es ● Animacionartesanal.blogsport.com ● Arteyanimacion