SlideShare una empresa de Scribd logo
Contenidos
• Alfabetización Audiovisual
• El lenguaje audiovisual como una
  articulación entre lenguajes:
  sonoro, visual, y escrito.
• Concepto de guión y de story
  board.
GUIONES
STOP MOTION




    Créditos: Prof. Esteban Beato
STOP MOTION
       INTRODUCCION



La técnica de animación “stop
motion” consiste en generar
movimiento a partir de imágenes
fijas (las fotos).
STOP MOTION
             TIPOS DE PELÍCULAS
DOS GRANDES GRUPOS:

      PLASTILINA O MODELADOS DE MASAS
                (CLAYMATION)

            ANIMACIONES DE OBJETOS
                 (MÁS RÍGIDOS)

Existen otros tipos realizadas con dibujos sobre
cualquier soporte (papel, cartón, pizarra, etc); fotos
de    personas;   animales;    o    las    generadas
digitalmente, modelado en 3D o con aplicaciones de
edición de BITMAPS como el “Paint”.
STOP MOTION
           EJEMPLOS


video 1 stop motion sample
(dibujos) hay wuachu brik fri.avi

video 2 stop motion sample (tiza)
la ilusión de ganar.avi

video 3 stop motion sample
(mixtas) eso.avi
STOP MOTION
           LA IDEA

Lo primero que tenemos que definir es qué
queremos contar, es decir: la idea.

         ¿De que se tratará el video?
             ¿Es una comedia?
                ¿Un drama?
               ¿Una ficción?
             ¿Un experimento?

Una vez definido esto, y para no olvidar
ningún detalle es necesario redactar el guión.
STOP MOTION
                      EL GUIÓN

 Un guión literario es el texto que describe cada
una de las imágenes y sonidos de la película.

 Puede contener desde diálogos y acciones, y hasta
descripción de escenarios donde se desarrolla la
historia.

 Es útil realizar un storyboard: guión visual del
proyecto. Es una secuencia de imágenes dibujadas en
borrador, que ilustran los eventos importantes de la
película.
(La apariencia del storyboard es similar a la del cómic o a la tira del
diario)
STOP MOTION
EL STORYBOARD




            EJEMPLOS DE STORYBOARD
STOP MOTION
EL GUIÓN - STORYBOARD




     PLANTILLAS PARA CREAR EL STORYBOARD
STOP MOTION
           PRE-PRODUCCIÓN: Personajes
BÚSQUEDA Y SELECCIÓN DE LOS ACTORES

Los personajes pueden ser diversos y de lo más
creativos, de eso se trata esta técnica…

 Objetos modelados en masas o masillas.

 Objetos inanimados que adquieren vida (lapicera,
reloj, celular, etc).

 Juguetes, peluches, muñecos.

 Dibujos de personajes.

 Personas reales, incluso animales.
STOP MOTION
                PRE-PRODUCCIÓN: Escenarios
BÚSQUEDA Y SELECCIÓN DE ESPACIOS Y CONTEXTOS

Los escenarios pueden ser diversos y variados, y son
específicamente en donde se desarrollan las acciones y se
mueven los actores. Puede ser un living, un parque o un auto,
pero se crean a partir de:

 FOTOS (paisajes, urbanos, rurales, espacio exterior, etc.)

 FONDOS DIBUJADOS (con lápices o digitales, realizados en la
pc)

 FONDOS PLENOS (afiches, cartulinas, telas, fotos impresas,
etc.)

 O DEL ESCENARIO REAL (adonde se realiza la escena, una
mesa, un escritorio, una alfombra, un sillón, césped, etc.)
STOP MOTION
                PLANOS




Plano General   Plano Entero    Plano Americano   Plano Medio




Primer Plano    Plano Detalle
STOP MOTION
               ANGULO DE LA CAMARA


                                     CONTRAPICADO




                                          NORMAL




                                           PICADO

CONTRAPICADO    NORMAL   PICADO
STOP MOTION
                TRUCOS PARA LA CAMARA
 En lo posible usar trípode o fabricarse uno.

 Configurar la resolución (Megapíxeles) en la de más baja
calidad.

 Tratar de mantener la secuencia de fotogramas por escena.

 Cuando realice traveling o movimientos que sean pautados
con antelación.

 Chequear si tiene y activar MACROZOOM.

 Desactivar la opción de FLASH automático.
STOP MOTION
              EL SONIDO

 La banda de sonido de la película o
SOUNDTRACK es la que muchas veces ayuda a
terminar de denifir lo que con imágenes no se puede
describir (misterio, terror, ruidos, efectos, etc.)

 Al pensar en nuestra película, es necesario tener
en claro si se incluirán diálogos (deberían grabarse
por separado), efectos de sonido, canciones
cantadas, música instrumental, etc.
STOP MOTION
               PRODUCCIÓN (RODAJE)

 Es el período en el que se realiza la acción de los
personajes.

 Acá se sacan las fotos.

 Tener a mano el guión y sobre todo el storyboard.

 No es necesario sacar las fotos en el orden en el que se
desarrolla la historia.

 Las fotos deben realizarse una a una moviendo el persona
de a pequeños pasos, intentando no mover la cámara entre
toma y toma.
STOP MOTION
           POST PRODUCCION


La etapa de postproducción tiene tres fases:

   la descarga de las fotos y edición del video

   la edición del sonido

   la publicación final de la película
STOP MOTION
           POST PRODUCCION (VIDEO)
La etapa de postproducción EL VIDEO:

   la descarga de las fotos a la PC y el
  retoque fotográfico si lo ubiere (pegar
  personajes en un fondo, fotomontaje, mover
  ojos, mover manos, mover alas, etc.)
  la edición de video, repetir cada imagen 3
  o 4 cuadros, para realizar una sucesión que
  aparente movimiento.
   creación del archivo de video con la
  secuencia de imágenes en movimiento.
   usar en lo posible formato WMV o AVI
STOP MOTION
           POST PRODUCCION (SONIDO)


 El sonido como antes dijimos, complementa
casi la otra mitad de lo que cuentan las
imágenes.
 Se edita posteriomente, cuando el video está
terminado.
 Dependiendo de la complejidad de la pista
sonora, se requiere utilizar software para
editarlo por separado.
 Hay muchas formas de contar una historia
sin utilizar voces humanas.
STOP MOTION
          POST PRODUCCION (video)


 Tiposde soportes: CD – VCD – DVD Video
– DVD ROM – Internet
 Tipos de archivos: AVI – WMV – MPG –
MOV
 Codecs: codificador-decodificador.
 Conversores
Trabajo en Clase:

Desglose de
elementos del
lenguaje
audiovisual
Sobre el fragmento del film "
Binta y la gran idea"
http://youtu.be/8yv_zCwBPOA

En grupos pequeños describir las
escenas de la pelicula: búsqueda de
personajes principales y secundarios,
utilizacion de cámaras, planos y sus
recursos y efectos, escenario,
transcurso de tiempo y espacio,
vestuario.
Abrir en documento en el procesador de
textos y crear la siguiente tabla para
completar:

Escena N Lugar Personajes Planos   Sonido
Tarea Domiciliaria:

Piensen una historia breve , desarrollen
el guión y storyboard correspondiente a
la historia. Y traigan los materiales que
involucraron en la historia (por ejemplo:
imágenes, objetos, música) y sus
celulares o cámaras digitales junto al
cable USB para filmar.
Nos encontramos el
    25 de abril



  Muchas gracias!
rtic14 @gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ELementos de la imagen
ELementos de la imagenELementos de la imagen
ELementos de la imagen
Alfredo Márquez
 
Análisis de un corto cinematográfico
Análisis de un corto cinematográficoAnálisis de un corto cinematográfico
Análisis de un corto cinematográfico
mariadelmarnicolas
 
La fotografía como herramienta en el diseño gráfico
La fotografía como herramienta en el diseño gráficoLa fotografía como herramienta en el diseño gráfico
La fotografía como herramienta en el diseño gráficoAlina Cordoba
 
La iluminación fílmica
La iluminación fílmicaLa iluminación fílmica
La iluminación fílmicacuentin
 
Carpeta de producción
Carpeta de producciónCarpeta de producción
Carpeta de producción
Brighiett
 
Camara de cine
Camara de cineCamara de cine
Camara de cine
Ana García Martínez
 
Presentacion stop motion
Presentacion stop motionPresentacion stop motion
Presentacion stop motion
Lourdes López Viñolo
 
Carpeta de producción
Carpeta de producciónCarpeta de producción
Carpeta de producción
JoseGimenez1811
 
Pre Producción Audiovisual
Pre Producción AudiovisualPre Producción Audiovisual
Pre Producción Audiovisual
Diplomado en Comunicación Efectiva
 
Video digital
Video digitalVideo digital
Video digitalDecaunlz
 
Historia del Cine.
Historia del Cine.Historia del Cine.
Historia del Cine.
Eva Avila
 
Irrupcion de la fotografia y de la imagen en movimiento
Irrupcion de la fotografia y de la imagen en movimientoIrrupcion de la fotografia y de la imagen en movimiento
Irrupcion de la fotografia y de la imagen en movimiento
quiroga_ingrid
 
Historia del video
Historia del videoHistoria del video
Historia del video
tatyseli
 
Proyecto espiRA - Geolocalización y Realidad Aumentada en el aula
Proyecto espiRA - Geolocalización y Realidad Aumentada en el aulaProyecto espiRA - Geolocalización y Realidad Aumentada en el aula
Proyecto espiRA - Geolocalización y Realidad Aumentada en el aula
Raúl Reinoso
 
Introduction to Media Studies: Camerawork
Introduction to Media Studies: CameraworkIntroduction to Media Studies: Camerawork
Introduction to Media Studies: Camerawork
Yvonne44
 
Qué es el video digital
Qué es el video digitalQué es el video digital
Qué es el video digital
sanchezfabian
 
Plantilla Guión técnico.docx
Plantilla Guión técnico.docxPlantilla Guión técnico.docx
Plantilla Guión técnico.docx
codinboscultural
 
Qué es un video documental
Qué es un video documentalQué es un video documental
Qué es un video documentalKarlagongora10
 
Los planos cinematográficos
Los planos cinematográficosLos planos cinematográficos
Los planos cinematográficos
Inma Contreras
 

La actualidad más candente (20)

ELementos de la imagen
ELementos de la imagenELementos de la imagen
ELementos de la imagen
 
Análisis de un corto cinematográfico
Análisis de un corto cinematográficoAnálisis de un corto cinematográfico
Análisis de un corto cinematográfico
 
La fotografía como herramienta en el diseño gráfico
La fotografía como herramienta en el diseño gráficoLa fotografía como herramienta en el diseño gráfico
La fotografía como herramienta en el diseño gráfico
 
Espacio y tiempo fílmico
Espacio y tiempo fílmicoEspacio y tiempo fílmico
Espacio y tiempo fílmico
 
La iluminación fílmica
La iluminación fílmicaLa iluminación fílmica
La iluminación fílmica
 
Carpeta de producción
Carpeta de producciónCarpeta de producción
Carpeta de producción
 
Camara de cine
Camara de cineCamara de cine
Camara de cine
 
Presentacion stop motion
Presentacion stop motionPresentacion stop motion
Presentacion stop motion
 
Carpeta de producción
Carpeta de producciónCarpeta de producción
Carpeta de producción
 
Pre Producción Audiovisual
Pre Producción AudiovisualPre Producción Audiovisual
Pre Producción Audiovisual
 
Video digital
Video digitalVideo digital
Video digital
 
Historia del Cine.
Historia del Cine.Historia del Cine.
Historia del Cine.
 
Irrupcion de la fotografia y de la imagen en movimiento
Irrupcion de la fotografia y de la imagen en movimientoIrrupcion de la fotografia y de la imagen en movimiento
Irrupcion de la fotografia y de la imagen en movimiento
 
Historia del video
Historia del videoHistoria del video
Historia del video
 
Proyecto espiRA - Geolocalización y Realidad Aumentada en el aula
Proyecto espiRA - Geolocalización y Realidad Aumentada en el aulaProyecto espiRA - Geolocalización y Realidad Aumentada en el aula
Proyecto espiRA - Geolocalización y Realidad Aumentada en el aula
 
Introduction to Media Studies: Camerawork
Introduction to Media Studies: CameraworkIntroduction to Media Studies: Camerawork
Introduction to Media Studies: Camerawork
 
Qué es el video digital
Qué es el video digitalQué es el video digital
Qué es el video digital
 
Plantilla Guión técnico.docx
Plantilla Guión técnico.docxPlantilla Guión técnico.docx
Plantilla Guión técnico.docx
 
Qué es un video documental
Qué es un video documentalQué es un video documental
Qué es un video documental
 
Los planos cinematográficos
Los planos cinematográficosLos planos cinematográficos
Los planos cinematográficos
 

Destacado

Trabajo plastilina
Trabajo plastilinaTrabajo plastilina
Trabajo plastilinacristinia
 
Talleres y recreos digitales. 2°encuentro. UNDAV
Talleres y recreos digitales. 2°encuentro. UNDAVTalleres y recreos digitales. 2°encuentro. UNDAV
Talleres y recreos digitales. 2°encuentro. UNDAV
talleresdigitales
 
2° ep postítulo enseñar con tic_martinelli_unipe
2° ep postítulo enseñar con tic_martinelli_unipe2° ep postítulo enseñar con tic_martinelli_unipe
2° ep postítulo enseñar con tic_martinelli_unipe
Universidad Pedagógica de la Provincia de Buenos Aires - UNIPE
 
Encuentro 2 Educar en el aula Tucuman
Encuentro 2 Educar en el aula TucumanEncuentro 2 Educar en el aula Tucuman
Encuentro 2 Educar en el aula Tucuman
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Trabajos Alex\Computac...
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Trabajos Alex\Computac...C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Trabajos Alex\Computac...
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Trabajos Alex\Computac...
Alex Cabrera
 
Material encuentro 2
Material encuentro 2Material encuentro 2
Material encuentro 2
Acamica
 
Internet y Orientación Educativa (2)
Internet y Orientación Educativa (2)Internet y Orientación Educativa (2)
Internet y Orientación Educativa (2)
Luis Barriocanal
 
plastilina
plastilina plastilina
plastilina
Elvia Granda
 
Hacemos arte con la plastilina
Hacemos arte con la plastilinaHacemos arte con la plastilina
Hacemos arte con la plastilinaO9O7
 
Veure i entendre. Stop motion garcés
Veure i entendre. Stop motion garcésVeure i entendre. Stop motion garcés
Veure i entendre. Stop motion garcés
Marta Alsina
 
Animación En Plastilina
Animación En  PlastilinaAnimación En  Plastilina
Animación En PlastilinaRodrigo
 
Célula ecuariota animal de plastilina
Célula ecuariota animal de plastilinaCélula ecuariota animal de plastilina
Célula ecuariota animal de plastilina
rociovs55
 
Taller stop motion
Taller stop motionTaller stop motion
Taller stop motion
Cristian Barramedina
 
STOP MOTION
STOP MOTIONSTOP MOTION
STOP MOTION
PaulaGilRuiz
 
Guion literario como hacer tu propia película stop motion
Guion literario   como hacer tu propia película stop motionGuion literario   como hacer tu propia película stop motion
Guion literario como hacer tu propia película stop motionOriana Robles
 

Destacado (20)

Trabajo plastilina
Trabajo plastilinaTrabajo plastilina
Trabajo plastilina
 
Talleres y recreos digitales. 2°encuentro. UNDAV
Talleres y recreos digitales. 2°encuentro. UNDAVTalleres y recreos digitales. 2°encuentro. UNDAV
Talleres y recreos digitales. 2°encuentro. UNDAV
 
2° ep postítulo enseñar con tic_martinelli_unipe
2° ep postítulo enseñar con tic_martinelli_unipe2° ep postítulo enseñar con tic_martinelli_unipe
2° ep postítulo enseñar con tic_martinelli_unipe
 
La integración de las tic en el aula encuentro 2
La integración de las tic en el aula   encuentro 2La integración de las tic en el aula   encuentro 2
La integración de las tic en el aula encuentro 2
 
Encuentro 2
Encuentro 2Encuentro 2
Encuentro 2
 
Encuentro 2 Educar en el aula Tucuman
Encuentro 2 Educar en el aula TucumanEncuentro 2 Educar en el aula Tucuman
Encuentro 2 Educar en el aula Tucuman
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Trabajos Alex\Computac...
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Trabajos Alex\Computac...C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Trabajos Alex\Computac...
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Trabajos Alex\Computac...
 
Material encuentro 2
Material encuentro 2Material encuentro 2
Material encuentro 2
 
Internet y Orientación Educativa (2)
Internet y Orientación Educativa (2)Internet y Orientación Educativa (2)
Internet y Orientación Educativa (2)
 
Manualidades plastilina
Manualidades plastilinaManualidades plastilina
Manualidades plastilina
 
plastilina
plastilina plastilina
plastilina
 
Hacemos arte con la plastilina
Hacemos arte con la plastilinaHacemos arte con la plastilina
Hacemos arte con la plastilina
 
Veure i entendre. Stop motion garcés
Veure i entendre. Stop motion garcésVeure i entendre. Stop motion garcés
Veure i entendre. Stop motion garcés
 
Animación En Plastilina
Animación En  PlastilinaAnimación En  Plastilina
Animación En Plastilina
 
Célula ecuariota animal de plastilina
Célula ecuariota animal de plastilinaCélula ecuariota animal de plastilina
Célula ecuariota animal de plastilina
 
Taller stop motion
Taller stop motionTaller stop motion
Taller stop motion
 
STOP MOTION
STOP MOTIONSTOP MOTION
STOP MOTION
 
Guion literario como hacer tu propia película stop motion
Guion literario   como hacer tu propia película stop motionGuion literario   como hacer tu propia película stop motion
Guion literario como hacer tu propia película stop motion
 
Stop motion
Stop motionStop motion
Stop motion
 
Planos Fotográficos
Planos FotográficosPlanos Fotográficos
Planos Fotográficos
 

Similar a Encuentro 2 stop motion

Lenguaje audiovisual y etapas de producción de un corto
Lenguaje audiovisual y etapas de producción de un cortoLenguaje audiovisual y etapas de producción de un corto
Lenguaje audiovisual y etapas de producción de un corto
Ignacio Eguía
 
Stop motion
Stop motionStop motion
Stop motion
Elvita Kehler
 
TODO SOBRE ANIMACIÓN 2D y 3D
TODO SOBRE ANIMACIÓN 2D y 3DTODO SOBRE ANIMACIÓN 2D y 3D
TODO SOBRE ANIMACIÓN 2D y 3D
Andrea Carolina
 
TALLER STOP MOTION - Sebastián Magallanes, Exequiel Alonso
TALLER STOP MOTION - Sebastián Magallanes, Exequiel AlonsoTALLER STOP MOTION - Sebastián Magallanes, Exequiel Alonso
TALLER STOP MOTION - Sebastián Magallanes, Exequiel Alonso
jti_facso
 
Televisión diapo
Televisión diapoTelevisión diapo
Televisión diapoOscDe4
 
Curso edicion de video
Curso edicion de videoCurso edicion de video
Curso edicion de video
LA RUECA Asociación
 
CURSO HISTORIA DEL CINE SESION 2
CURSO HISTORIA DEL CINE SESION 2CURSO HISTORIA DEL CINE SESION 2
CURSO HISTORIA DEL CINE SESION 2
Guillermo Vega Zaragoza
 
"De Melies a Tim Burton"
"De Melies a Tim Burton""De Melies a Tim Burton"
"De Melies a Tim Burton"
Manolo Gonzalez
 
Modulo 3. produccion_audiovisual_2da_parte_actualizado-curso video educar
Modulo 3. produccion_audiovisual_2da_parte_actualizado-curso video educarModulo 3. produccion_audiovisual_2da_parte_actualizado-curso video educar
Modulo 3. produccion_audiovisual_2da_parte_actualizado-curso video educarElsa Dominini
 
ASIGNACION 3 - EL CINE
ASIGNACION 3 - EL CINE ASIGNACION 3 - EL CINE
ASIGNACION 3 - EL CINE
18_SUSANA_03
 
El guion audiovisual
El guion audiovisualEl guion audiovisual
El guion audiovisual
Herbalife
 
Herramientas para la Producción Audiovisual
Herramientas para la Producción Audiovisual Herramientas para la Producción Audiovisual
Herramientas para la Producción Audiovisual
Planeta Digital 360
 
Cómo armar un video
Cómo armar un  videoCómo armar un  video
Cómo armar un video
evaro
 
Taller de Animación
Taller de AnimaciónTaller de Animación
Taller de Animación
biolo08
 
Story board y planos cortometrajes
Story board y planos cortometrajesStory board y planos cortometrajes
Story board y planos cortometrajesJulietha Gomez
 

Similar a Encuentro 2 stop motion (20)

Lenguaje audiovisual y etapas de producción de un corto
Lenguaje audiovisual y etapas de producción de un cortoLenguaje audiovisual y etapas de producción de un corto
Lenguaje audiovisual y etapas de producción de un corto
 
Stop motion
Stop motionStop motion
Stop motion
 
Anexo 11 taller stop motion
Anexo 11 taller stop motionAnexo 11 taller stop motion
Anexo 11 taller stop motion
 
Encuentro3
Encuentro3Encuentro3
Encuentro3
 
Taller De Video
Taller De VideoTaller De Video
Taller De Video
 
TODO SOBRE ANIMACIÓN 2D y 3D
TODO SOBRE ANIMACIÓN 2D y 3DTODO SOBRE ANIMACIÓN 2D y 3D
TODO SOBRE ANIMACIÓN 2D y 3D
 
TALLER STOP MOTION - Sebastián Magallanes, Exequiel Alonso
TALLER STOP MOTION - Sebastián Magallanes, Exequiel AlonsoTALLER STOP MOTION - Sebastián Magallanes, Exequiel Alonso
TALLER STOP MOTION - Sebastián Magallanes, Exequiel Alonso
 
Televisión diapo
Televisión diapoTelevisión diapo
Televisión diapo
 
Curso edicion de video
Curso edicion de videoCurso edicion de video
Curso edicion de video
 
CURSO HISTORIA DEL CINE SESION 2
CURSO HISTORIA DEL CINE SESION 2CURSO HISTORIA DEL CINE SESION 2
CURSO HISTORIA DEL CINE SESION 2
 
"De Melies a Tim Burton"
"De Melies a Tim Burton""De Melies a Tim Burton"
"De Melies a Tim Burton"
 
Modulo 3. produccion_audiovisual_2da_parte_actualizado-curso video educar
Modulo 3. produccion_audiovisual_2da_parte_actualizado-curso video educarModulo 3. produccion_audiovisual_2da_parte_actualizado-curso video educar
Modulo 3. produccion_audiovisual_2da_parte_actualizado-curso video educar
 
ASIGNACION 3 - EL CINE
ASIGNACION 3 - EL CINE ASIGNACION 3 - EL CINE
ASIGNACION 3 - EL CINE
 
El guion audiovisual
El guion audiovisualEl guion audiovisual
El guion audiovisual
 
Herramientas para la Producción Audiovisual
Herramientas para la Producción Audiovisual Herramientas para la Producción Audiovisual
Herramientas para la Producción Audiovisual
 
Como Armar Un Video
Como Armar Un VideoComo Armar Un Video
Como Armar Un Video
 
Cómo armar un video
Cómo armar un  videoCómo armar un  video
Cómo armar un video
 
Taller de Animación
Taller de AnimaciónTaller de Animación
Taller de Animación
 
Story board y planos cortometrajes
Story board y planos cortometrajesStory board y planos cortometrajes
Story board y planos cortometrajes
 
P. audio visual
P. audio visualP. audio visual
P. audio visual
 

Más de Ambiente Virtual de Aprendizaje Interactivo www.a-virtual.net

Visual thinking app
Visual thinking appVisual thinking app
Cómo hacer un visual thinking
Cómo hacer un visual thinkingCómo hacer un visual thinking
Encuentro virtual 28marzo2018
Encuentro virtual 28marzo2018Encuentro virtual 28marzo2018
Pensamiento Visual
Pensamiento VisualPensamiento Visual
Encuentro 2 Espacio Digital
Encuentro 2 Espacio Digital Encuentro 2 Espacio Digital
Encuentro1 espacio digital
Encuentro1 espacio digitalEncuentro1 espacio digital
Encuentro 1 Como evaluamos?
Encuentro 1 Como evaluamos?Encuentro 1 Como evaluamos?

Más de Ambiente Virtual de Aprendizaje Interactivo www.a-virtual.net (20)

Visual thinking app
Visual thinking appVisual thinking app
Visual thinking app
 
Cómo hacer un visual thinking
Cómo hacer un visual thinkingCómo hacer un visual thinking
Cómo hacer un visual thinking
 
Encuentro virtual 28marzo2018
Encuentro virtual 28marzo2018Encuentro virtual 28marzo2018
Encuentro virtual 28marzo2018
 
Videoconferencia22septiembrecolaborativa
Videoconferencia22septiembrecolaborativaVideoconferencia22septiembrecolaborativa
Videoconferencia22septiembrecolaborativa
 
Encuentro3 celulares
Encuentro3 celularesEncuentro3 celulares
Encuentro3 celulares
 
Encuentro2 celulares
Encuentro2 celularesEncuentro2 celulares
Encuentro2 celulares
 
Videoconferencia15septiembrecolaborativa
Videoconferencia15septiembrecolaborativaVideoconferencia15septiembrecolaborativa
Videoconferencia15septiembrecolaborativa
 
Videoconferencia08septiembrecolaborativa
Videoconferencia08septiembrecolaborativaVideoconferencia08septiembrecolaborativa
Videoconferencia08septiembrecolaborativa
 
Videoconferencia01septiembrecolaborativa
Videoconferencia01septiembrecolaborativaVideoconferencia01septiembrecolaborativa
Videoconferencia01septiembrecolaborativa
 
Encuentro1 celulares
Encuentro1 celularesEncuentro1 celulares
Encuentro1 celulares
 
Pensamiento Visual
Pensamiento VisualPensamiento Visual
Pensamiento Visual
 
Encuentro 4 Espacio Digital
Encuentro 4 Espacio DigitalEncuentro 4 Espacio Digital
Encuentro 4 Espacio Digital
 
Encuentro 3 espacio
Encuentro 3 espacioEncuentro 3 espacio
Encuentro 3 espacio
 
Encuentro2 espacio 080
Encuentro2 espacio 080Encuentro2 espacio 080
Encuentro2 espacio 080
 
Encuentro 2 Espacio Digital
Encuentro 2 Espacio Digital Encuentro 2 Espacio Digital
Encuentro 2 Espacio Digital
 
Encuentro1 espacio digital
Encuentro1 espacio digitalEncuentro1 espacio digital
Encuentro1 espacio digital
 
Encuentro 3 Evaluar con tic
Encuentro 3 Evaluar con ticEncuentro 3 Evaluar con tic
Encuentro 3 Evaluar con tic
 
Encuentro 4 Evaluar con tic
Encuentro 4 Evaluar con ticEncuentro 4 Evaluar con tic
Encuentro 4 Evaluar con tic
 
Encuentro 2 Evaluar con tic
Encuentro 2 Evaluar con ticEncuentro 2 Evaluar con tic
Encuentro 2 Evaluar con tic
 
Encuentro 1 Como evaluamos?
Encuentro 1 Como evaluamos?Encuentro 1 Como evaluamos?
Encuentro 1 Como evaluamos?
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Encuentro 2 stop motion

  • 1.
  • 2. Contenidos • Alfabetización Audiovisual • El lenguaje audiovisual como una articulación entre lenguajes: sonoro, visual, y escrito. • Concepto de guión y de story board.
  • 4. STOP MOTION Créditos: Prof. Esteban Beato
  • 5. STOP MOTION INTRODUCCION La técnica de animación “stop motion” consiste en generar movimiento a partir de imágenes fijas (las fotos).
  • 6. STOP MOTION TIPOS DE PELÍCULAS DOS GRANDES GRUPOS: PLASTILINA O MODELADOS DE MASAS (CLAYMATION) ANIMACIONES DE OBJETOS (MÁS RÍGIDOS) Existen otros tipos realizadas con dibujos sobre cualquier soporte (papel, cartón, pizarra, etc); fotos de personas; animales; o las generadas digitalmente, modelado en 3D o con aplicaciones de edición de BITMAPS como el “Paint”.
  • 7. STOP MOTION EJEMPLOS video 1 stop motion sample (dibujos) hay wuachu brik fri.avi video 2 stop motion sample (tiza) la ilusión de ganar.avi video 3 stop motion sample (mixtas) eso.avi
  • 8. STOP MOTION LA IDEA Lo primero que tenemos que definir es qué queremos contar, es decir: la idea. ¿De que se tratará el video? ¿Es una comedia? ¿Un drama? ¿Una ficción? ¿Un experimento? Una vez definido esto, y para no olvidar ningún detalle es necesario redactar el guión.
  • 9. STOP MOTION EL GUIÓN  Un guión literario es el texto que describe cada una de las imágenes y sonidos de la película.  Puede contener desde diálogos y acciones, y hasta descripción de escenarios donde se desarrolla la historia.  Es útil realizar un storyboard: guión visual del proyecto. Es una secuencia de imágenes dibujadas en borrador, que ilustran los eventos importantes de la película. (La apariencia del storyboard es similar a la del cómic o a la tira del diario)
  • 10. STOP MOTION EL STORYBOARD EJEMPLOS DE STORYBOARD
  • 11. STOP MOTION EL GUIÓN - STORYBOARD PLANTILLAS PARA CREAR EL STORYBOARD
  • 12. STOP MOTION PRE-PRODUCCIÓN: Personajes BÚSQUEDA Y SELECCIÓN DE LOS ACTORES Los personajes pueden ser diversos y de lo más creativos, de eso se trata esta técnica…  Objetos modelados en masas o masillas.  Objetos inanimados que adquieren vida (lapicera, reloj, celular, etc).  Juguetes, peluches, muñecos.  Dibujos de personajes.  Personas reales, incluso animales.
  • 13. STOP MOTION PRE-PRODUCCIÓN: Escenarios BÚSQUEDA Y SELECCIÓN DE ESPACIOS Y CONTEXTOS Los escenarios pueden ser diversos y variados, y son específicamente en donde se desarrollan las acciones y se mueven los actores. Puede ser un living, un parque o un auto, pero se crean a partir de:  FOTOS (paisajes, urbanos, rurales, espacio exterior, etc.)  FONDOS DIBUJADOS (con lápices o digitales, realizados en la pc)  FONDOS PLENOS (afiches, cartulinas, telas, fotos impresas, etc.)  O DEL ESCENARIO REAL (adonde se realiza la escena, una mesa, un escritorio, una alfombra, un sillón, césped, etc.)
  • 14. STOP MOTION PLANOS Plano General Plano Entero Plano Americano Plano Medio Primer Plano Plano Detalle
  • 15. STOP MOTION ANGULO DE LA CAMARA CONTRAPICADO NORMAL PICADO CONTRAPICADO NORMAL PICADO
  • 16. STOP MOTION TRUCOS PARA LA CAMARA  En lo posible usar trípode o fabricarse uno.  Configurar la resolución (Megapíxeles) en la de más baja calidad.  Tratar de mantener la secuencia de fotogramas por escena.  Cuando realice traveling o movimientos que sean pautados con antelación.  Chequear si tiene y activar MACROZOOM.  Desactivar la opción de FLASH automático.
  • 17. STOP MOTION EL SONIDO  La banda de sonido de la película o SOUNDTRACK es la que muchas veces ayuda a terminar de denifir lo que con imágenes no se puede describir (misterio, terror, ruidos, efectos, etc.)  Al pensar en nuestra película, es necesario tener en claro si se incluirán diálogos (deberían grabarse por separado), efectos de sonido, canciones cantadas, música instrumental, etc.
  • 18. STOP MOTION PRODUCCIÓN (RODAJE)  Es el período en el que se realiza la acción de los personajes.  Acá se sacan las fotos.  Tener a mano el guión y sobre todo el storyboard.  No es necesario sacar las fotos en el orden en el que se desarrolla la historia.  Las fotos deben realizarse una a una moviendo el persona de a pequeños pasos, intentando no mover la cámara entre toma y toma.
  • 19. STOP MOTION POST PRODUCCION La etapa de postproducción tiene tres fases:  la descarga de las fotos y edición del video  la edición del sonido  la publicación final de la película
  • 20. STOP MOTION POST PRODUCCION (VIDEO) La etapa de postproducción EL VIDEO:  la descarga de las fotos a la PC y el retoque fotográfico si lo ubiere (pegar personajes en un fondo, fotomontaje, mover ojos, mover manos, mover alas, etc.) la edición de video, repetir cada imagen 3 o 4 cuadros, para realizar una sucesión que aparente movimiento.  creación del archivo de video con la secuencia de imágenes en movimiento.  usar en lo posible formato WMV o AVI
  • 21. STOP MOTION POST PRODUCCION (SONIDO)  El sonido como antes dijimos, complementa casi la otra mitad de lo que cuentan las imágenes.  Se edita posteriomente, cuando el video está terminado.  Dependiendo de la complejidad de la pista sonora, se requiere utilizar software para editarlo por separado.  Hay muchas formas de contar una historia sin utilizar voces humanas.
  • 22. STOP MOTION POST PRODUCCION (video)  Tiposde soportes: CD – VCD – DVD Video – DVD ROM – Internet  Tipos de archivos: AVI – WMV – MPG – MOV  Codecs: codificador-decodificador.  Conversores
  • 23. Trabajo en Clase: Desglose de elementos del lenguaje audiovisual
  • 24. Sobre el fragmento del film " Binta y la gran idea" http://youtu.be/8yv_zCwBPOA En grupos pequeños describir las escenas de la pelicula: búsqueda de personajes principales y secundarios, utilizacion de cámaras, planos y sus recursos y efectos, escenario, transcurso de tiempo y espacio, vestuario.
  • 25. Abrir en documento en el procesador de textos y crear la siguiente tabla para completar: Escena N Lugar Personajes Planos Sonido
  • 26. Tarea Domiciliaria: Piensen una historia breve , desarrollen el guión y storyboard correspondiente a la historia. Y traigan los materiales que involucraron en la historia (por ejemplo: imágenes, objetos, música) y sus celulares o cámaras digitales junto al cable USB para filmar.
  • 27. Nos encontramos el 25 de abril Muchas gracias! rtic14 @gmail.com