SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA,
MANAGUA
UNAN - MANAGUA
FACULTAD REGIONAL MULTIDISCIPLINARIA
FAREM - Estelí
Recinto “Leonel Rugama Rugama”
Asignatura:
Física Cuántica I
Contenido:
Relatividad; Resolución de problemas
Carrera/Año:
Física – Matemática V Año
Profesor:
Lic. Tomas Antonio Medal Álvarez
Elaborado por:
 Cliffor Jerry Herrera Castrillo.
 Exania Suceth Landero Pérez.
 Lesdy Joan Jiménez Jiménez.
02 de Abril del 2016
Ejercicios * +
Relatividad de los intervalos de tiempo
1) El muón positivo ( ), una partícula inestable, existe en promedio durante
(medidos en su propio marco de referencia) antes de desintegrarse.
a) Si un muón positivo se desplaza con una rapidez de con respecto al
laboratorio, ¿qué vida media se mide en el laboratorio?
b) ¿Qué distancia media, medida en el laboratorio, recorre la partícula antes de
desintegrarse?
Si un muón positivo se desplaza con una rapidez de con respecto al laboratorio,
¿qué vida media se mide en el laboratorio?
√ ( ) √
( )( )
Respuesta: Si un muón positivo se desplaza con una rapidez de con respecto al
laboratorio, la vida media en que se mide el laboratorio es de
¿Qué distancia media, medida en el laboratorio, recorre la partícula antes de desintegrarse?
( )( )( )
Respuesta: La distancia media, medida en el laboratorio que recorre la partícula antes de
desintegrase es de
Dilatación del tiempo de todos los días
2) Se sincronizan cuidadosamente dos relojes atómicos. Uno permanece en Nueva York y
el otro se carga en un avión que viaja a una rapidez promedio de 250 m/s y luego
regresa a Nueva York. Cuando el avión regresa, el tiempo trascurrido en el reloj que
quedó es de 4,00 h. ¿Cuál será la diferencia de lectura entre los dos relojes, y cuál de
ellos mostrará el tiempo transcurrido más corto? (Sugerencia: Dado que , se
puede simplificar √ ⁄ mediante una expansión de binomio)
¿Cuál será la diferencia de lectura entre los dos relojes, y cuál de ellos mostrará el tiempo
transcurrido más corto?
√ ⁄ ( ⁄ )
( )
( √ ⁄ ) ( )
( )
( )
( )( )
⁄
( ⁄ )
( )( )
( )
Respuesta: El reloj en el avión muestra el tiempo transcurrido más corto
Relatividad de la longitud
3) Se crea un muón a 55,0 km de altura sobre la superficie terrestre (medida en el marco
de la tierra). La vida media de un muón, medida en su propio marco en reposo, es de
; el muón en cuestión tiene esta vida. En el marco del muón la Tierra se
dirige hacia éste con una rapidez 0,9860 c.
a) En el marco del muón, ¿Cuál es su altura inicial respecto a la superficie terrestre?
b) En el marco del muón, ¿Cuánto más se acerca la tierra durante la vida del muón?
¿Qué fracción de la altura original del muón, medida en el marco de éste, representa
esa distancia?
c) En el marco de la Tierra, ¿Cuál es la vida del muón? En el marco de la Tierra, ¿Qué
distancia recorre el muón durante su vida? ¿Qué fracción de la altura original del
muón en el marco de la Tierra representa esta distancia?
√ ( ⁄ ) √ ( ) √
En el marco del muón, ¿Cuál es su altura inicial respecto a la superficie terrestre?
Respuesta: La altura inicial respecto a la superficie terrestre es de 9,17 km en el marco del
muón
En el marco del muón, ¿Cuánto más se acerca la tierra durante la vida del muón? ¿Qué
fracción de la altura original del muón, medida en el marco de éste, representa esa
distancia?
En el marco del muón se tiene
( )( )( )
Respuesta: En el marco del muón, la tierra se acerca 0,651 km durante la vida del muón.
Esa distancia representa el 7,1%
En el marco de la Tierra, ¿Cuál es la vida del muón? En el marco de la Tierra, ¿Qué
distancia recorre el muón durante su vida? ¿Qué fracción de la altura original del muón en
el marco de la Tierra representa esta distancia?
En el marco de la tierra se tiene
( )( )
( )( )( )
Respuesta: En el marco de la tierra la vida del muón es de y este recorre una
distancia durante su vida y esa distancia representa el 7,1%
4) Un rayo cósmico crea una partícula inestable en las capas altas de la atmósfera. La
partícula viaja en línea recta hacia la superficie terrestre con una rapidez de 0,99540 c
respecto a la Tierra. Las mediciones de un científico que se halla en reposo en la
superficie terrestre le indican que la partícula se creó a una altura de 45,0 km.
a) Medido por el científico, ¿Cuánto tiempo tarda a partícula en recorrer 45,0 km que
la separan de la superficie terrestre?
b) Con base a la fórmula de contracción de la longitud, calcule la distancia del punto
donde se creó la partícula a la superficie terrestre medida en el marco de la
partícula.
c) En el marco de la partícula, ¿Cuánto tiempo tarda la partícula en viajar del punto
donde se creó a la superficie terrestre? Calcule se tiempo por medio de la fórmula
de dilatación del tiempo y también a partir de la distancia calculada en el inciso (b).
¿Concuerdan los dos resultados?
Medido por el científico, ¿Cuánto tiempo tarda a partícula en recorrer 45,0 km que la
separan de la superficie terrestre?
( )( )
( )( )
Respuesta: La partícula tarda en recorrer 45,0 km
Con base a la fórmula de contracción de la longitud, calcule la distancia del punto donde se
creó la partícula a la superficie terrestre medida en el marco de la partícula.
√ ( )
Respuesta: La distancia del punto donde se creó la partícula a la superficie terrestre medida
en el marco de la partícula es de
En el marco de la partícula, ¿Cuánto tiempo tarda la partícula en viajar del punto donde se
creó a la superficie terrestre? Calcule se tiempo por medio de la fórmula de dilatación del
tiempo y también a partir de la distancia calculada en el inciso (b). ¿Concuerdan los dos
resultados?
( )
( )( )
Y
Respuestas:
 La partícula tarda en viajar del punto donde se creó a la superficie
terrestre
 Los resultados están de acuerdo “son iguales” pero la vida de las partículas se dilata
en el marco de la tierra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimiento Armónico Simple (M.A.S)
Movimiento Armónico Simple (M.A.S)Movimiento Armónico Simple (M.A.S)
Movimiento Armónico Simple (M.A.S)
icano7
 
Aplicaciones de leyes de newton
Aplicaciones de leyes de newtonAplicaciones de leyes de newton
Aplicaciones de leyes de newton
Mery Melendez
 
Grupo 1 dinamica-ejercicios
Grupo 1 dinamica-ejerciciosGrupo 1 dinamica-ejercicios
Grupo 1 dinamica-ejercicios
etubay
 
Pendulo fisico y torsion
Pendulo fisico y torsionPendulo fisico y torsion
Pendulo fisico y torsion
DavidBarrios66
 
Movimiento lineal-choques
Movimiento lineal-choquesMovimiento lineal-choques
Movimiento lineal-choques
Dianira Apaza Choquepata
 
Problemas resueltos-cap-5-fisica-serway2
Problemas resueltos-cap-5-fisica-serway2Problemas resueltos-cap-5-fisica-serway2
Problemas resueltos-cap-5-fisica-serway2
Luis Ajanel
 
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOSTRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
Irlanda Gt
 
Fisica serway vol.3 (solucionario)
Fisica   serway vol.3 (solucionario)Fisica   serway vol.3 (solucionario)
Fisica serway vol.3 (solucionario)mariasousagomes
 
Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...
Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...
Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...
Lizeth Maritza Pena Pena
 
Informe péndulo simple
Informe péndulo simpleInforme péndulo simple
Informe péndulo simple
Katherine Rivera
 
Fisica serway vol.1 (solucionario)
Fisica   serway vol.1 (solucionario)Fisica   serway vol.1 (solucionario)
Fisica serway vol.1 (solucionario)luxeto
 
ejercicios resueltos movimiento armonico simple
ejercicios resueltos movimiento armonico simpleejercicios resueltos movimiento armonico simple
ejercicios resueltos movimiento armonico simple
Yirlian Sarmiento
 
Fisica ii guia EJERCICIOS RESUELTOS
Fisica ii guia EJERCICIOS RESUELTOSFisica ii guia EJERCICIOS RESUELTOS
Fisica ii guia EJERCICIOS RESUELTOS
DENIS ALVARO POMA CATALAN
 
Grupo 5 trabajo y energia-ejercicios
Grupo 5 trabajo y energia-ejerciciosGrupo 5 trabajo y energia-ejercicios
Grupo 5 trabajo y energia-ejerciciosetubay
 
Pendulo de torsion
Pendulo de torsionPendulo de torsion
Pendulo de torsion
wendyFarinangoTupiza
 
Pendulo simple
Pendulo simplePendulo simple
Pendulo simple
Elba Sepúlveda
 
Aplicaciones del cálculo a la ingeniería
Aplicaciones del cálculo a la ingenieríaAplicaciones del cálculo a la ingeniería
Aplicaciones del cálculo a la ingenieríaAbel Rivera Cervantes
 

La actualidad más candente (20)

La relatividad 2
La relatividad 2La relatividad 2
La relatividad 2
 
Movimiento Armónico Simple (M.A.S)
Movimiento Armónico Simple (M.A.S)Movimiento Armónico Simple (M.A.S)
Movimiento Armónico Simple (M.A.S)
 
Aplicaciones de leyes de newton
Aplicaciones de leyes de newtonAplicaciones de leyes de newton
Aplicaciones de leyes de newton
 
Algunos resueltos de capítulo 13 sears
Algunos resueltos de capítulo 13 searsAlgunos resueltos de capítulo 13 sears
Algunos resueltos de capítulo 13 sears
 
Grupo 1 dinamica-ejercicios
Grupo 1 dinamica-ejerciciosGrupo 1 dinamica-ejercicios
Grupo 1 dinamica-ejercicios
 
Pendulo fisico y torsion
Pendulo fisico y torsionPendulo fisico y torsion
Pendulo fisico y torsion
 
Movimiento lineal-choques
Movimiento lineal-choquesMovimiento lineal-choques
Movimiento lineal-choques
 
Ondas mecanicas2
Ondas mecanicas2Ondas mecanicas2
Ondas mecanicas2
 
Problemas resueltos-cap-5-fisica-serway2
Problemas resueltos-cap-5-fisica-serway2Problemas resueltos-cap-5-fisica-serway2
Problemas resueltos-cap-5-fisica-serway2
 
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOSTRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
 
Fisica serway vol.3 (solucionario)
Fisica   serway vol.3 (solucionario)Fisica   serway vol.3 (solucionario)
Fisica serway vol.3 (solucionario)
 
Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...
Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...
Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...
 
Informe péndulo simple
Informe péndulo simpleInforme péndulo simple
Informe péndulo simple
 
Fisica serway vol.1 (solucionario)
Fisica   serway vol.1 (solucionario)Fisica   serway vol.1 (solucionario)
Fisica serway vol.1 (solucionario)
 
ejercicios resueltos movimiento armonico simple
ejercicios resueltos movimiento armonico simpleejercicios resueltos movimiento armonico simple
ejercicios resueltos movimiento armonico simple
 
Fisica ii guia EJERCICIOS RESUELTOS
Fisica ii guia EJERCICIOS RESUELTOSFisica ii guia EJERCICIOS RESUELTOS
Fisica ii guia EJERCICIOS RESUELTOS
 
Grupo 5 trabajo y energia-ejercicios
Grupo 5 trabajo y energia-ejerciciosGrupo 5 trabajo y energia-ejercicios
Grupo 5 trabajo y energia-ejercicios
 
Pendulo de torsion
Pendulo de torsionPendulo de torsion
Pendulo de torsion
 
Pendulo simple
Pendulo simplePendulo simple
Pendulo simple
 
Aplicaciones del cálculo a la ingeniería
Aplicaciones del cálculo a la ingenieríaAplicaciones del cálculo a la ingeniería
Aplicaciones del cálculo a la ingeniería
 

Similar a Relatividad. Ejercicios Resueltos de Física Universitaria

Teoría especial de la relatividad Física moderna
Teoría especial de la relatividad Física modernaTeoría especial de la relatividad Física moderna
Teoría especial de la relatividad Física moderna
MarceloRos8
 
Separata 1
Separata 1Separata 1
Separata 1
Diego De la Cruz
 
Separata 1 - Física Moderna
Separata 1 - Física ModernaSeparata 1 - Física Moderna
Separata 1 - Física Moderna
Mary Ysabel Aucaruri Piñas
 
Como aprender a usar potencias
Como aprender a usar potenciasComo aprender a usar potencias
Como aprender a usar potencias
Castillo'S Legal Solutions
 
Problemas notación científica 01
Problemas notación científica 01Problemas notación científica 01
Problemas notación científica 01
jose miguel de la cruz aban
 
Física Moderna.pptx
Física Moderna.pptxFísica Moderna.pptx
Física Moderna.pptx
EDWIN RODRIGUEZ
 
Separata-1-
 Separata-1- Separata-1-
Separata-1-
Felipe Carrasco
 
Notación científica i nam 5to sec
Notación científica   i  nam 5to secNotación científica   i  nam 5to sec
Notación científica i nam 5to sec
Nam Peru
 
Separata 1 Fisica Moderna
Separata 1 Fisica ModernaSeparata 1 Fisica Moderna
Separata 1 Fisica Moderna
fisikuni
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Actividades MCU y gravitación
Actividades MCU y gravitaciónActividades MCU y gravitación
Actividades MCU y gravitación
fisicayquimica-com-es
 
S03-M3. NOTACIÓN CIENTIFICA
S03-M3. NOTACIÓN CIENTIFICAS03-M3. NOTACIÓN CIENTIFICA
S03-M3. NOTACIÓN CIENTIFICA
Jorge La Chira
 
Problemas notación científica 01
Problemas notación científica 01Problemas notación científica 01
Problemas notación científica 01Cecy Valqui Zumaran
 
Problemas notación científica 01
Problemas notación científica 01Problemas notación científica 01
Problemas notación científica 01Cecy Valqui Zumaran
 
teoria de mecanismos para tec21 tec de monterrey
teoria de mecanismos para tec21 tec de monterreyteoria de mecanismos para tec21 tec de monterrey
teoria de mecanismos para tec21 tec de monterrey
LuisPedrero3
 
El tiempo y el espacio instrucciones trabajo
El tiempo y el espacio instrucciones trabajoEl tiempo y el espacio instrucciones trabajo
El tiempo y el espacio instrucciones trabajoAbelardo Jurado
 
Ondas e Historia del descubrimiento del universo
Ondas e Historia del descubrimiento del universoOndas e Historia del descubrimiento del universo
Ondas e Historia del descubrimiento del universo
Paulina Torres Sepúlveda
 

Similar a Relatividad. Ejercicios Resueltos de Física Universitaria (20)

Teoría especial de la relatividad Física moderna
Teoría especial de la relatividad Física modernaTeoría especial de la relatividad Física moderna
Teoría especial de la relatividad Física moderna
 
Física Moderna Tarea 1
Física Moderna Tarea 1 Física Moderna Tarea 1
Física Moderna Tarea 1
 
Separata 1
Separata 1Separata 1
Separata 1
 
Separata 1 - Física Moderna
Separata 1 - Física ModernaSeparata 1 - Física Moderna
Separata 1 - Física Moderna
 
Como aprender a usar potencias
Como aprender a usar potenciasComo aprender a usar potencias
Como aprender a usar potencias
 
Problemas notación científica 01
Problemas notación científica 01Problemas notación científica 01
Problemas notación científica 01
 
Física Moderna.pptx
Física Moderna.pptxFísica Moderna.pptx
Física Moderna.pptx
 
Separata-1-
 Separata-1- Separata-1-
Separata-1-
 
Notación científica i nam 5to sec
Notación científica   i  nam 5to secNotación científica   i  nam 5to sec
Notación científica i nam 5to sec
 
Separata 1 Fisica Moderna
Separata 1 Fisica ModernaSeparata 1 Fisica Moderna
Separata 1 Fisica Moderna
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Actividades MCU y gravitación
Actividades MCU y gravitaciónActividades MCU y gravitación
Actividades MCU y gravitación
 
Separata 1-fisica-moderna
Separata 1-fisica-modernaSeparata 1-fisica-moderna
Separata 1-fisica-moderna
 
S03-M3. NOTACIÓN CIENTIFICA
S03-M3. NOTACIÓN CIENTIFICAS03-M3. NOTACIÓN CIENTIFICA
S03-M3. NOTACIÓN CIENTIFICA
 
Separata 1
Separata 1Separata 1
Separata 1
 
Problemas notación científica 01
Problemas notación científica 01Problemas notación científica 01
Problemas notación científica 01
 
Problemas notación científica 01
Problemas notación científica 01Problemas notación científica 01
Problemas notación científica 01
 
teoria de mecanismos para tec21 tec de monterrey
teoria de mecanismos para tec21 tec de monterreyteoria de mecanismos para tec21 tec de monterrey
teoria de mecanismos para tec21 tec de monterrey
 
El tiempo y el espacio instrucciones trabajo
El tiempo y el espacio instrucciones trabajoEl tiempo y el espacio instrucciones trabajo
El tiempo y el espacio instrucciones trabajo
 
Ondas e Historia del descubrimiento del universo
Ondas e Historia del descubrimiento del universoOndas e Historia del descubrimiento del universo
Ondas e Historia del descubrimiento del universo
 

Más de Cliffor Jerry Herrera Castrillo

Anillos de polinomios y su importancia en Álgebra Computacional.pptx
Anillos de polinomios y su importancia en Álgebra Computacional.pptxAnillos de polinomios y su importancia en Álgebra Computacional.pptx
Anillos de polinomios y su importancia en Álgebra Computacional.pptx
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Clase 5, Estadísticas 2024 Universidad I.pptx
Clase 5, Estadísticas 2024 Universidad  I.pptxClase 5, Estadísticas 2024 Universidad  I.pptx
Clase 5, Estadísticas 2024 Universidad I.pptx
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Clase 1 - Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
Clase 1 - Ingeniería y Arquitectura 2024.pptxClase 1 - Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
Clase 1 - Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Clase 6- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
Clase 6- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptxClase 6- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
Clase 6- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Clase 5- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
Clase 5- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptxClase 5- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
Clase 5- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Teorema Fundamental del Álgebra Álgebra .pptx
Teorema Fundamental del Álgebra Álgebra .pptxTeorema Fundamental del Álgebra Álgebra .pptx
Teorema Fundamental del Álgebra Álgebra .pptx
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Integrador - Intercambio de Experiencias.pptx
Integrador - Intercambio de Experiencias.pptxIntegrador - Intercambio de Experiencias.pptx
Integrador - Intercambio de Experiencias.pptx
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Capacitacion modelo por competencia.pptx
Capacitacion modelo por competencia.pptxCapacitacion modelo por competencia.pptx
Capacitacion modelo por competencia.pptx
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Clase 3- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
Clase 3- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptxClase 3- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
Clase 3- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Clase 2- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
Clase 2- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptxClase 2- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
Clase 2- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Plantilla-Presentación de investigación.pptx
Plantilla-Presentación de investigación.pptxPlantilla-Presentación de investigación.pptx
Plantilla-Presentación de investigación.pptx
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
BOA 4 y 5 - Integrador V - 06 y 13 05 2023.pptx
BOA 4 y 5 - Integrador V - 06 y 13 05 2023.pptxBOA 4 y 5 - Integrador V - 06 y 13 05 2023.pptx
BOA 4 y 5 - Integrador V - 06 y 13 05 2023.pptx
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Clase de Estadística para ingeniería 2024
Clase de Estadística para ingeniería 2024Clase de Estadística para ingeniería 2024
Clase de Estadística para ingeniería 2024
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
PLANTILLA UNAN Managua CUR Estelí 2023 Utilizar
PLANTILLA UNAN Managua CUR Estelí 2023 UtilizarPLANTILLA UNAN Managua CUR Estelí 2023 Utilizar
PLANTILLA UNAN Managua CUR Estelí 2023 Utilizar
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
ANÁLISIS CUANTITATIVO II PARA CCNN EXTRAORDINARIO I SEMESTRE 2024_102842.pdf
ANÁLISIS CUANTITATIVO II PARA CCNN EXTRAORDINARIO I SEMESTRE 2024_102842.pdfANÁLISIS CUANTITATIVO II PARA CCNN EXTRAORDINARIO I SEMESTRE 2024_102842.pdf
ANÁLISIS CUANTITATIVO II PARA CCNN EXTRAORDINARIO I SEMESTRE 2024_102842.pdf
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Método resolución de problemas - copia.pptx
Método resolución de problemas - copia.pptxMétodo resolución de problemas - copia.pptx
Método resolución de problemas - copia.pptx
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
presentacion del prototipo integrador IV.pptx
presentacion del prototipo integrador IV.pptxpresentacion del prototipo integrador IV.pptx
presentacion del prototipo integrador IV.pptx
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Formulario de Electricidad.pdf
Formulario de Electricidad.pdfFormulario de Electricidad.pdf
Formulario de Electricidad.pdf
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Distribución de partículas en los Sistemas
Distribución de partículas en los SistemasDistribución de partículas en los Sistemas
Distribución de partículas en los Sistemas
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datosTécnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 

Más de Cliffor Jerry Herrera Castrillo (20)

Anillos de polinomios y su importancia en Álgebra Computacional.pptx
Anillos de polinomios y su importancia en Álgebra Computacional.pptxAnillos de polinomios y su importancia en Álgebra Computacional.pptx
Anillos de polinomios y su importancia en Álgebra Computacional.pptx
 
Clase 5, Estadísticas 2024 Universidad I.pptx
Clase 5, Estadísticas 2024 Universidad  I.pptxClase 5, Estadísticas 2024 Universidad  I.pptx
Clase 5, Estadísticas 2024 Universidad I.pptx
 
Clase 1 - Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
Clase 1 - Ingeniería y Arquitectura 2024.pptxClase 1 - Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
Clase 1 - Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
 
Clase 6- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
Clase 6- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptxClase 6- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
Clase 6- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
 
Clase 5- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
Clase 5- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptxClase 5- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
Clase 5- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
 
Teorema Fundamental del Álgebra Álgebra .pptx
Teorema Fundamental del Álgebra Álgebra .pptxTeorema Fundamental del Álgebra Álgebra .pptx
Teorema Fundamental del Álgebra Álgebra .pptx
 
Integrador - Intercambio de Experiencias.pptx
Integrador - Intercambio de Experiencias.pptxIntegrador - Intercambio de Experiencias.pptx
Integrador - Intercambio de Experiencias.pptx
 
Capacitacion modelo por competencia.pptx
Capacitacion modelo por competencia.pptxCapacitacion modelo por competencia.pptx
Capacitacion modelo por competencia.pptx
 
Clase 3- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
Clase 3- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptxClase 3- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
Clase 3- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
 
Clase 2- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
Clase 2- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptxClase 2- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
Clase 2- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
 
Plantilla-Presentación de investigación.pptx
Plantilla-Presentación de investigación.pptxPlantilla-Presentación de investigación.pptx
Plantilla-Presentación de investigación.pptx
 
BOA 4 y 5 - Integrador V - 06 y 13 05 2023.pptx
BOA 4 y 5 - Integrador V - 06 y 13 05 2023.pptxBOA 4 y 5 - Integrador V - 06 y 13 05 2023.pptx
BOA 4 y 5 - Integrador V - 06 y 13 05 2023.pptx
 
Clase de Estadística para ingeniería 2024
Clase de Estadística para ingeniería 2024Clase de Estadística para ingeniería 2024
Clase de Estadística para ingeniería 2024
 
PLANTILLA UNAN Managua CUR Estelí 2023 Utilizar
PLANTILLA UNAN Managua CUR Estelí 2023 UtilizarPLANTILLA UNAN Managua CUR Estelí 2023 Utilizar
PLANTILLA UNAN Managua CUR Estelí 2023 Utilizar
 
ANÁLISIS CUANTITATIVO II PARA CCNN EXTRAORDINARIO I SEMESTRE 2024_102842.pdf
ANÁLISIS CUANTITATIVO II PARA CCNN EXTRAORDINARIO I SEMESTRE 2024_102842.pdfANÁLISIS CUANTITATIVO II PARA CCNN EXTRAORDINARIO I SEMESTRE 2024_102842.pdf
ANÁLISIS CUANTITATIVO II PARA CCNN EXTRAORDINARIO I SEMESTRE 2024_102842.pdf
 
Método resolución de problemas - copia.pptx
Método resolución de problemas - copia.pptxMétodo resolución de problemas - copia.pptx
Método resolución de problemas - copia.pptx
 
presentacion del prototipo integrador IV.pptx
presentacion del prototipo integrador IV.pptxpresentacion del prototipo integrador IV.pptx
presentacion del prototipo integrador IV.pptx
 
Formulario de Electricidad.pdf
Formulario de Electricidad.pdfFormulario de Electricidad.pdf
Formulario de Electricidad.pdf
 
Distribución de partículas en los Sistemas
Distribución de partículas en los SistemasDistribución de partículas en los Sistemas
Distribución de partículas en los Sistemas
 
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datosTécnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Relatividad. Ejercicios Resueltos de Física Universitaria

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA, MANAGUA UNAN - MANAGUA FACULTAD REGIONAL MULTIDISCIPLINARIA FAREM - Estelí Recinto “Leonel Rugama Rugama” Asignatura: Física Cuántica I Contenido: Relatividad; Resolución de problemas Carrera/Año: Física – Matemática V Año Profesor: Lic. Tomas Antonio Medal Álvarez Elaborado por:  Cliffor Jerry Herrera Castrillo.  Exania Suceth Landero Pérez.  Lesdy Joan Jiménez Jiménez. 02 de Abril del 2016
  • 2. Ejercicios * + Relatividad de los intervalos de tiempo 1) El muón positivo ( ), una partícula inestable, existe en promedio durante (medidos en su propio marco de referencia) antes de desintegrarse. a) Si un muón positivo se desplaza con una rapidez de con respecto al laboratorio, ¿qué vida media se mide en el laboratorio? b) ¿Qué distancia media, medida en el laboratorio, recorre la partícula antes de desintegrarse? Si un muón positivo se desplaza con una rapidez de con respecto al laboratorio, ¿qué vida media se mide en el laboratorio? √ ( ) √ ( )( ) Respuesta: Si un muón positivo se desplaza con una rapidez de con respecto al laboratorio, la vida media en que se mide el laboratorio es de ¿Qué distancia media, medida en el laboratorio, recorre la partícula antes de desintegrarse? ( )( )( ) Respuesta: La distancia media, medida en el laboratorio que recorre la partícula antes de desintegrase es de
  • 3. Dilatación del tiempo de todos los días 2) Se sincronizan cuidadosamente dos relojes atómicos. Uno permanece en Nueva York y el otro se carga en un avión que viaja a una rapidez promedio de 250 m/s y luego regresa a Nueva York. Cuando el avión regresa, el tiempo trascurrido en el reloj que quedó es de 4,00 h. ¿Cuál será la diferencia de lectura entre los dos relojes, y cuál de ellos mostrará el tiempo transcurrido más corto? (Sugerencia: Dado que , se puede simplificar √ ⁄ mediante una expansión de binomio) ¿Cuál será la diferencia de lectura entre los dos relojes, y cuál de ellos mostrará el tiempo transcurrido más corto? √ ⁄ ( ⁄ ) ( ) ( √ ⁄ ) ( ) ( ) ( ) ( )( ) ⁄ ( ⁄ ) ( )( ) ( ) Respuesta: El reloj en el avión muestra el tiempo transcurrido más corto
  • 4. Relatividad de la longitud 3) Se crea un muón a 55,0 km de altura sobre la superficie terrestre (medida en el marco de la tierra). La vida media de un muón, medida en su propio marco en reposo, es de ; el muón en cuestión tiene esta vida. En el marco del muón la Tierra se dirige hacia éste con una rapidez 0,9860 c. a) En el marco del muón, ¿Cuál es su altura inicial respecto a la superficie terrestre? b) En el marco del muón, ¿Cuánto más se acerca la tierra durante la vida del muón? ¿Qué fracción de la altura original del muón, medida en el marco de éste, representa esa distancia? c) En el marco de la Tierra, ¿Cuál es la vida del muón? En el marco de la Tierra, ¿Qué distancia recorre el muón durante su vida? ¿Qué fracción de la altura original del muón en el marco de la Tierra representa esta distancia? √ ( ⁄ ) √ ( ) √ En el marco del muón, ¿Cuál es su altura inicial respecto a la superficie terrestre? Respuesta: La altura inicial respecto a la superficie terrestre es de 9,17 km en el marco del muón En el marco del muón, ¿Cuánto más se acerca la tierra durante la vida del muón? ¿Qué fracción de la altura original del muón, medida en el marco de éste, representa esa distancia? En el marco del muón se tiene ( )( )( ) Respuesta: En el marco del muón, la tierra se acerca 0,651 km durante la vida del muón. Esa distancia representa el 7,1%
  • 5. En el marco de la Tierra, ¿Cuál es la vida del muón? En el marco de la Tierra, ¿Qué distancia recorre el muón durante su vida? ¿Qué fracción de la altura original del muón en el marco de la Tierra representa esta distancia? En el marco de la tierra se tiene ( )( ) ( )( )( ) Respuesta: En el marco de la tierra la vida del muón es de y este recorre una distancia durante su vida y esa distancia representa el 7,1%
  • 6. 4) Un rayo cósmico crea una partícula inestable en las capas altas de la atmósfera. La partícula viaja en línea recta hacia la superficie terrestre con una rapidez de 0,99540 c respecto a la Tierra. Las mediciones de un científico que se halla en reposo en la superficie terrestre le indican que la partícula se creó a una altura de 45,0 km. a) Medido por el científico, ¿Cuánto tiempo tarda a partícula en recorrer 45,0 km que la separan de la superficie terrestre? b) Con base a la fórmula de contracción de la longitud, calcule la distancia del punto donde se creó la partícula a la superficie terrestre medida en el marco de la partícula. c) En el marco de la partícula, ¿Cuánto tiempo tarda la partícula en viajar del punto donde se creó a la superficie terrestre? Calcule se tiempo por medio de la fórmula de dilatación del tiempo y también a partir de la distancia calculada en el inciso (b). ¿Concuerdan los dos resultados? Medido por el científico, ¿Cuánto tiempo tarda a partícula en recorrer 45,0 km que la separan de la superficie terrestre? ( )( ) ( )( ) Respuesta: La partícula tarda en recorrer 45,0 km Con base a la fórmula de contracción de la longitud, calcule la distancia del punto donde se creó la partícula a la superficie terrestre medida en el marco de la partícula. √ ( ) Respuesta: La distancia del punto donde se creó la partícula a la superficie terrestre medida en el marco de la partícula es de En el marco de la partícula, ¿Cuánto tiempo tarda la partícula en viajar del punto donde se creó a la superficie terrestre? Calcule se tiempo por medio de la fórmula de dilatación del tiempo y también a partir de la distancia calculada en el inciso (b). ¿Concuerdan los dos resultados? ( ) ( )( )
  • 7. Y Respuestas:  La partícula tarda en viajar del punto donde se creó a la superficie terrestre  Los resultados están de acuerdo “son iguales” pero la vida de las partículas se dilata en el marco de la tierra.