SlideShare una empresa de Scribd logo
RESPONDER:
1. Electromagnetismo y sus características.
2. Historia del magnetismo: sus orígenes
3. ¿Para qué sirven los imanes?
4. Campo magnético, flujo magnético e intensidad
de campo magnético
Las propiedades magnéticas de la materia.
Aprender conceptos:
EL ELECTROMAGNETISMO
Estudia los fenómenos eléctricos y magnéticos que se
unen en una sola teoría aportada por Faraday, que se
resumen en cuatro ecuaciones vectoriales que relacionan
campos eléctricos y magnéticos conocidas como las
ecuaciones de Maxwell. Gracias a la invención de la pila
de limón, se pudieron efectuar los estudios de los efectos
magnéticos que se originan por el paso de corriente
eléctrica a través de un conductor.
CARACTERISTICAS
Ondas electromagnéticas más comunes
Tipo Frecuencia
Wifi 246 MHz
Microondas 245 MHz
Teléfono móvil 900 – 1800 MHz
Radio (FM) 100 MHz
La única distinción entre las ondas de los ejemplos
citados anteriormente es que tienen frecuencias distintas
(y por lo tanto la energía que transportan es diferente)
• Las señales de radio y televisión
• Ondas de radio provenientes de la Galaxia
• Microondas generadas en los hornos microondas
• Radiación Infla-roja proveniente de cuerpos a
temperatura ambiente
• La luz
• La radiación Ultravioleta proveniente del Sol , de la
cual la crema anti-solar nos protege la piel
• Los Rayos X usados para tomar radiografías del cuerpo
humano
• La radiación Gama producida por núcleos radioactivos.
El magnetismo o energía magnética es un fenómeno
físico por el cual los objetos ejercen fuerzas de atracción
o repulsión sobre otros materiales. Hay algunos
materiales conocidos que han presentado propiedades
magnéticas detectables fácilmente como
el níquel, hierro, cobalto y sus aleaciones que
comúnmente se llaman imanes. Sin embargo todos los
materiales son influidos, de mayor o menor forma, por la
presencia de un campo magnético.
Historia delmagnetismo:sus orígenes
La magnetita es un mineral ferromagnético, formado
principalmente por óxido ferroso férrico
Los fenómenos magnéticos fueron conocidos por
primera vez por los antiguos griegos, a través de una
mineral llamadomagnetita (de ahí surge el término
magnetismo). Se dice que se pudo observar por primera
vez en la ciudad de Magnesia, en Asia
Menor. Originariamente se pensó que la magnetita se
podría utilizar para mantener la piel joven. De hecho,
Cleopatra dormía con una magnetita en la frente para
retrasar elproceso de envejecimiento.
Esta reputación terapéutica de la magnetita se transmitió
también a los griegos, los cuales la usaban para la
curación de dolencias. En el siglo III a.C., Aristóteles
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL TECNICA DE ACCIÓN COMUNAL
Taller N°1 de Electrónica P.III ELECTROMAGNETISMO Y
MAGNETISMO TALLER N° 1.
GRADO 601
DOCENTE : Gloria Inés Rojas
Quevedo
Fecha: 24 y 31 de
Julio
Etudiantes:
escribió acerca de las propiedades curativas de los
imanes naturales, que llamaba "imanes blancos".
Posteriormente las aplicaciones basadas en el
magnetismo fueron desarrollándose. Por el siglo 12 d.C.,
los marineros chinos ya utilizaban magnetitas como
brújulas para la navegación marítima.
¿Para qué sirvenlosimanes?
Un gran número de médicos y sanadores utilizaron los
imanes para curar diferentes problemas médicos a lo
largo de la historia. Hoy en día la ciencia médica utiliza
el magnetismo más que nunca, por ejemplo:
 La magnetoencefalografía (MEG) se utiliza para
medir la actividad cerebral.
 La terapia de choque para volver a iniciar corazones.
El uso de imanes en aplicaciones industriales y
mecánicas también es muy común. Los imanes son la
fuerza motriz básica para todos los motores eléctricos
y generadores eléctricos.
Los imanes
¿Qué esun imán?
Los imanes son los materiales que presentan las
propiedades del magnetismo. Hay que destacar que
estos pueden ser naturales o artificiales. El más común
de los imanes naturales e s un mineral llamado
magnetita.
Los imanes pueden ser permanentes o temporales,
según el material con el que se fabriquen y según la
intensidad de campo magnético al que le sometan.
Partes de un imán: lospolosmagnéticos
Cualquier imán presenta dos zonas donde las
acciones se manifiestan con mayor fuerza. Estas zonas
están situadas en los extremos del imán y son los
denominados polos magnéticos: Norte y Sur.
Una de las propiedades fundamentales de la interacción
entre imanes es que los polos iguales se repelen,
mientras que los polos opuestos se atraen.
El efecto de atracción y repulsión tiene que ver con las
líneas de campo magnéticas. Las líneas de campo
magnéticas exteriores suelen ir del polo Norte al polo
Sur. Por lo tanto, cuando se acercan dos polos opuestos,
estas líneas tienen a saltar de un polo a otro: tienden a
pegarse. Y según sea la distancia entre los dos imanes
esta atracción será mayor o menor.
En cambio, cuando se acercan dos polos iguales, estas
líneas de campos no tienden a saltar de un polo a otro, si
no que se empiezan a comprimir hacia su propio polo.
Cuando esta compresión es máxima, las líneas de
campo tienden a expandirse, lo que provoca que los
polos iguales de dos imanes no puedan acercarse y
se repelan.
Otra característica de los imanes es que los polos no se
pueden separar. Si un imán se rompe en dos partes no
se obtienen un polo norte y un polo sur sino que se
obtienen dos imanes, cada uno de ellos con un polo norte
y un polo sur.
Si tenemos un imán suspendido por un hilo colocado en
su centro de gravedad, observamos que siempre queda
orientado hacia una misma dirección. Uno de los polos
se orienta hacia el norte y otro hacia el sur, pues los
polos del imán se alinean según los polos magnéticos de
la Tierra, que actúa como imán natural.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion Magnetismo
Presentacion MagnetismoPresentacion Magnetismo
Presentacion Magnetismo
Eduardo Campoverde E.
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
margatorres
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
Michell Gonzalez
 
Imanes
ImanesImanes
Imanes
gaboortiz32
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
ena rosa cera
 
Magnetismo, tipos de imanes
Magnetismo, tipos de imanesMagnetismo, tipos de imanes
Magnetismo, tipos de imanes
insucoppt
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
MAGNETISMO Y PROPIEDADES DE LOS IMANES. Lic Javier Cucaita
MAGNETISMO Y PROPIEDADES DE LOS IMANES. Lic Javier CucaitaMAGNETISMO Y PROPIEDADES DE LOS IMANES. Lic Javier Cucaita
MAGNETISMO Y PROPIEDADES DE LOS IMANES. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
sruizde
 
Electromagnetismo y magnetismo
Electromagnetismo y magnetismoElectromagnetismo y magnetismo
Electromagnetismo y magnetismo
Anita Saritama
 
El magnetismo
El magnetismoEl magnetismo
El magnetismo
friendshappy
 
Teoría del magnetismo
Teoría del magnetismoTeoría del magnetismo
Teoría del magnetismo
rockss5
 
Imanes
ImanesImanes
Los imanes y el magnetismo
Los imanes y el magnetismoLos imanes y el magnetismo
Los imanes y el magnetismo
Manue Moncada
 
MAGNETISMO
MAGNETISMOMAGNETISMO
Dominios magneticos
Dominios magneticosDominios magneticos
Dominios magneticos
Liliana Carrasquilla
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
charliemenendez
 
que es el magnetismo
que es el magnetismoque es el magnetismo
que es el magnetismo
Kevin Pnk
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
marianosuarez
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
Juan Quintanar
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion Magnetismo
Presentacion MagnetismoPresentacion Magnetismo
Presentacion Magnetismo
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Imanes
ImanesImanes
Imanes
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Magnetismo, tipos de imanes
Magnetismo, tipos de imanesMagnetismo, tipos de imanes
Magnetismo, tipos de imanes
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
MAGNETISMO Y PROPIEDADES DE LOS IMANES. Lic Javier Cucaita
MAGNETISMO Y PROPIEDADES DE LOS IMANES. Lic Javier CucaitaMAGNETISMO Y PROPIEDADES DE LOS IMANES. Lic Javier Cucaita
MAGNETISMO Y PROPIEDADES DE LOS IMANES. Lic Javier Cucaita
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Electromagnetismo y magnetismo
Electromagnetismo y magnetismoElectromagnetismo y magnetismo
Electromagnetismo y magnetismo
 
El magnetismo
El magnetismoEl magnetismo
El magnetismo
 
Teoría del magnetismo
Teoría del magnetismoTeoría del magnetismo
Teoría del magnetismo
 
Imanes
ImanesImanes
Imanes
 
Los imanes y el magnetismo
Los imanes y el magnetismoLos imanes y el magnetismo
Los imanes y el magnetismo
 
MAGNETISMO
MAGNETISMOMAGNETISMO
MAGNETISMO
 
Dominios magneticos
Dominios magneticosDominios magneticos
Dominios magneticos
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
que es el magnetismo
que es el magnetismoque es el magnetismo
que es el magnetismo
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 

Similar a Taller n°1.electrónica p iii (1)

Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
Adriana Mejia
 
Imán magnetismo
Imán   magnetismoImán   magnetismo
Imán magnetismo
eileem de bracho
 
Fenomeno del magnetismo
Fenomeno del magnetismoFenomeno del magnetismo
Fenomeno del magnetismo
yaauuu
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
Lady Mendez
 
MAGNETISMO Y ELECTRICIDAD
MAGNETISMO Y ELECTRICIDADMAGNETISMO Y ELECTRICIDAD
MAGNETISMO Y ELECTRICIDAD
Michael-vanessa
 
MAGNETISMO Y ELECTRICIDAD
MAGNETISMO Y ELECTRICIDADMAGNETISMO Y ELECTRICIDAD
MAGNETISMO Y ELECTRICIDAD
Michael-vanessa
 
MAGNETISMO Y ELECTRICIDAD
MAGNETISMO Y ELECTRICIDADMAGNETISMO Y ELECTRICIDAD
MAGNETISMO Y ELECTRICIDAD
Michael-vanessa
 
EDA 7 Magnetismo.pdf
EDA 7 Magnetismo.pdfEDA 7 Magnetismo.pdf
EDA 7 Magnetismo.pdf
FREDDYVALLEJOLEON
 
Trabajo de magnetismo y electromagnetismo
Trabajo de magnetismo y electromagnetismoTrabajo de magnetismo y electromagnetismo
Trabajo de magnetismo y electromagnetismo
jan carlos galvis
 
relaciones de la electricidad con el Magnetismo
relaciones de la electricidad con el Magnetismorelaciones de la electricidad con el Magnetismo
relaciones de la electricidad con el Magnetismo
daniel carillo ordaz
 
Campo magnético e imanes (tarea)
Campo magnético e imanes (tarea)Campo magnético e imanes (tarea)
Campo magnético e imanes (tarea)
Luis Puyol
 
El magnetismo
El magnetismoEl magnetismo
El magnetismo
carloyadri
 
El magnetismo
El magnetismoEl magnetismo
El magnetismo
carloyadri
 
El magnetismo
El magnetismoEl magnetismo
El magnetismo
carloyadri
 
Magnetismo y electricidad
Magnetismo y electricidadMagnetismo y electricidad
Magnetismo y electricidad
Danna-Baquero
 
Magnetismo y electricidad
Magnetismo y electricidadMagnetismo y electricidad
Magnetismo y electricidad
Lina Cabrera
 
Magnetismo y electricidad
Magnetismo y electricidadMagnetismo y electricidad
Magnetismo y electricidad
Lina Cabrera
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
FisicaIVcecyt7
 
Electricidad y Magnetismo
Electricidad y MagnetismoElectricidad y Magnetismo
Electricidad y Magnetismo
Iza Cordoba
 
Magnetismo =)
Magnetismo =)Magnetismo =)
Magnetismo =)
Bell Dokuko
 

Similar a Taller n°1.electrónica p iii (1) (20)

Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Imán magnetismo
Imán   magnetismoImán   magnetismo
Imán magnetismo
 
Fenomeno del magnetismo
Fenomeno del magnetismoFenomeno del magnetismo
Fenomeno del magnetismo
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
MAGNETISMO Y ELECTRICIDAD
MAGNETISMO Y ELECTRICIDADMAGNETISMO Y ELECTRICIDAD
MAGNETISMO Y ELECTRICIDAD
 
MAGNETISMO Y ELECTRICIDAD
MAGNETISMO Y ELECTRICIDADMAGNETISMO Y ELECTRICIDAD
MAGNETISMO Y ELECTRICIDAD
 
MAGNETISMO Y ELECTRICIDAD
MAGNETISMO Y ELECTRICIDADMAGNETISMO Y ELECTRICIDAD
MAGNETISMO Y ELECTRICIDAD
 
EDA 7 Magnetismo.pdf
EDA 7 Magnetismo.pdfEDA 7 Magnetismo.pdf
EDA 7 Magnetismo.pdf
 
Trabajo de magnetismo y electromagnetismo
Trabajo de magnetismo y electromagnetismoTrabajo de magnetismo y electromagnetismo
Trabajo de magnetismo y electromagnetismo
 
relaciones de la electricidad con el Magnetismo
relaciones de la electricidad con el Magnetismorelaciones de la electricidad con el Magnetismo
relaciones de la electricidad con el Magnetismo
 
Campo magnético e imanes (tarea)
Campo magnético e imanes (tarea)Campo magnético e imanes (tarea)
Campo magnético e imanes (tarea)
 
El magnetismo
El magnetismoEl magnetismo
El magnetismo
 
El magnetismo
El magnetismoEl magnetismo
El magnetismo
 
El magnetismo
El magnetismoEl magnetismo
El magnetismo
 
Magnetismo y electricidad
Magnetismo y electricidadMagnetismo y electricidad
Magnetismo y electricidad
 
Magnetismo y electricidad
Magnetismo y electricidadMagnetismo y electricidad
Magnetismo y electricidad
 
Magnetismo y electricidad
Magnetismo y electricidadMagnetismo y electricidad
Magnetismo y electricidad
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Electricidad y Magnetismo
Electricidad y MagnetismoElectricidad y Magnetismo
Electricidad y Magnetismo
 
Magnetismo =)
Magnetismo =)Magnetismo =)
Magnetismo =)
 

Más de Gloria Ines Rojas Quevedo

Taller 1.1 grado septimo
Taller 1.1 grado septimoTaller 1.1 grado septimo
Taller 1.1 grado septimo
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
Taller de refuerzo
Taller de refuerzoTaller de refuerzo
Taller de refuerzo
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
Taller 2.3 números enteros
Taller 2.3 números enterosTaller 2.3 números enteros
Taller 2.3 números enteros
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
Taller 2.3 de estaística sexto
Taller 2.3 de estaística sextoTaller 2.3 de estaística sexto
Taller 2.3 de estaística sexto
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
Taller 2.4 física grado séptimo
Taller 2.4 física grado séptimoTaller 2.4 física grado séptimo
Taller 2.4 física grado séptimo
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
Taller 2.3electrónica
Taller 2.3electrónicaTaller 2.3electrónica
Taller 2.3electrónica
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
Taller 2.3 física grado séptimo
Taller 2.3 física grado séptimoTaller 2.3 física grado séptimo
Taller 2.3 física grado séptimo
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
Taller 2.2 electrónica
Taller 2.2 electrónicaTaller 2.2 electrónica
Taller 2.2 electrónica
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
Taller 2.1 de física
Taller 2.1 de físicaTaller 2.1 de física
Taller 2.1 de física
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
Taller 2.2 física grado séptimo
Taller 2.2 física grado séptimoTaller 2.2 física grado séptimo
Taller 2.2 física grado séptimo
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
Taller 2.1 de física
Taller 2.1 de físicaTaller 2.1 de física
Taller 2.1 de física
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
Taller 2.2 física grado séptimo
Taller 2.2 física grado séptimoTaller 2.2 física grado séptimo
Taller 2.2 física grado séptimo
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
Taler 2.2 tablas de frecuencia grado sexto
Taler  2.2 tablas de frecuencia grado sextoTaler  2.2 tablas de frecuencia grado sexto
Taler 2.2 tablas de frecuencia grado sexto
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
Taller 2.2 números enteros
Taller 2.2 números enterosTaller 2.2 números enteros
Taller 2.2 números enteros
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
Taller 2.1 estadística grado sexto
Taller 2.1 estadística grado sextoTaller 2.1 estadística grado sexto
Taller 2.1 estadística grado sexto
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
Taller 2.1 electrónica
Taller 2.1 electrónicaTaller 2.1 electrónica
Taller 2.1 electrónica
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
Taler 2.1 tablas de frecuencia grado 701
Taler  2.1 tablas de frecuencia grado 701Taler  2.1 tablas de frecuencia grado 701
Taler 2.1 tablas de frecuencia grado 701
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
Taller 2.1 teoría de números
Taller 2.1 teoría de númerosTaller 2.1 teoría de números
Taller 2.1 teoría de números
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
Comunicado a docentes 20161 (1)
Comunicado a docentes 20161 (1)Comunicado a docentes 20161 (1)
Comunicado a docentes 20161 (1)
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
Taller 2.1 teoría de números
Taller 2.1 teoría de númerosTaller 2.1 teoría de números
Taller 2.1 teoría de números
Gloria Ines Rojas Quevedo
 

Más de Gloria Ines Rojas Quevedo (20)

Taller 1.1 grado septimo
Taller 1.1 grado septimoTaller 1.1 grado septimo
Taller 1.1 grado septimo
 
Taller de refuerzo
Taller de refuerzoTaller de refuerzo
Taller de refuerzo
 
Taller 2.3 números enteros
Taller 2.3 números enterosTaller 2.3 números enteros
Taller 2.3 números enteros
 
Taller 2.3 de estaística sexto
Taller 2.3 de estaística sextoTaller 2.3 de estaística sexto
Taller 2.3 de estaística sexto
 
Taller 2.4 física grado séptimo
Taller 2.4 física grado séptimoTaller 2.4 física grado séptimo
Taller 2.4 física grado séptimo
 
Taller 2.3electrónica
Taller 2.3electrónicaTaller 2.3electrónica
Taller 2.3electrónica
 
Taller 2.3 física grado séptimo
Taller 2.3 física grado séptimoTaller 2.3 física grado séptimo
Taller 2.3 física grado séptimo
 
Taller 2.2 electrónica
Taller 2.2 electrónicaTaller 2.2 electrónica
Taller 2.2 electrónica
 
Taller 2.1 de física
Taller 2.1 de físicaTaller 2.1 de física
Taller 2.1 de física
 
Taller 2.2 física grado séptimo
Taller 2.2 física grado séptimoTaller 2.2 física grado séptimo
Taller 2.2 física grado séptimo
 
Taller 2.1 de física
Taller 2.1 de físicaTaller 2.1 de física
Taller 2.1 de física
 
Taller 2.2 física grado séptimo
Taller 2.2 física grado séptimoTaller 2.2 física grado séptimo
Taller 2.2 física grado séptimo
 
Taler 2.2 tablas de frecuencia grado sexto
Taler  2.2 tablas de frecuencia grado sextoTaler  2.2 tablas de frecuencia grado sexto
Taler 2.2 tablas de frecuencia grado sexto
 
Taller 2.2 números enteros
Taller 2.2 números enterosTaller 2.2 números enteros
Taller 2.2 números enteros
 
Taller 2.1 estadística grado sexto
Taller 2.1 estadística grado sextoTaller 2.1 estadística grado sexto
Taller 2.1 estadística grado sexto
 
Taller 2.1 electrónica
Taller 2.1 electrónicaTaller 2.1 electrónica
Taller 2.1 electrónica
 
Taler 2.1 tablas de frecuencia grado 701
Taler  2.1 tablas de frecuencia grado 701Taler  2.1 tablas de frecuencia grado 701
Taler 2.1 tablas de frecuencia grado 701
 
Taller 2.1 teoría de números
Taller 2.1 teoría de númerosTaller 2.1 teoría de números
Taller 2.1 teoría de números
 
Comunicado a docentes 20161 (1)
Comunicado a docentes 20161 (1)Comunicado a docentes 20161 (1)
Comunicado a docentes 20161 (1)
 
Taller 2.1 teoría de números
Taller 2.1 teoría de númerosTaller 2.1 teoría de números
Taller 2.1 teoría de números
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Taller n°1.electrónica p iii (1)

  • 1. RESPONDER: 1. Electromagnetismo y sus características. 2. Historia del magnetismo: sus orígenes 3. ¿Para qué sirven los imanes? 4. Campo magnético, flujo magnético e intensidad de campo magnético Las propiedades magnéticas de la materia. Aprender conceptos: EL ELECTROMAGNETISMO Estudia los fenómenos eléctricos y magnéticos que se unen en una sola teoría aportada por Faraday, que se resumen en cuatro ecuaciones vectoriales que relacionan campos eléctricos y magnéticos conocidas como las ecuaciones de Maxwell. Gracias a la invención de la pila de limón, se pudieron efectuar los estudios de los efectos magnéticos que se originan por el paso de corriente eléctrica a través de un conductor. CARACTERISTICAS Ondas electromagnéticas más comunes Tipo Frecuencia Wifi 246 MHz Microondas 245 MHz Teléfono móvil 900 – 1800 MHz Radio (FM) 100 MHz La única distinción entre las ondas de los ejemplos citados anteriormente es que tienen frecuencias distintas (y por lo tanto la energía que transportan es diferente) • Las señales de radio y televisión • Ondas de radio provenientes de la Galaxia • Microondas generadas en los hornos microondas • Radiación Infla-roja proveniente de cuerpos a temperatura ambiente • La luz • La radiación Ultravioleta proveniente del Sol , de la cual la crema anti-solar nos protege la piel • Los Rayos X usados para tomar radiografías del cuerpo humano • La radiación Gama producida por núcleos radioactivos. El magnetismo o energía magnética es un fenómeno físico por el cual los objetos ejercen fuerzas de atracción o repulsión sobre otros materiales. Hay algunos materiales conocidos que han presentado propiedades magnéticas detectables fácilmente como el níquel, hierro, cobalto y sus aleaciones que comúnmente se llaman imanes. Sin embargo todos los materiales son influidos, de mayor o menor forma, por la presencia de un campo magnético. Historia delmagnetismo:sus orígenes La magnetita es un mineral ferromagnético, formado principalmente por óxido ferroso férrico Los fenómenos magnéticos fueron conocidos por primera vez por los antiguos griegos, a través de una mineral llamadomagnetita (de ahí surge el término magnetismo). Se dice que se pudo observar por primera vez en la ciudad de Magnesia, en Asia Menor. Originariamente se pensó que la magnetita se podría utilizar para mantener la piel joven. De hecho, Cleopatra dormía con una magnetita en la frente para retrasar elproceso de envejecimiento. Esta reputación terapéutica de la magnetita se transmitió también a los griegos, los cuales la usaban para la curación de dolencias. En el siglo III a.C., Aristóteles INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL TECNICA DE ACCIÓN COMUNAL Taller N°1 de Electrónica P.III ELECTROMAGNETISMO Y MAGNETISMO TALLER N° 1. GRADO 601 DOCENTE : Gloria Inés Rojas Quevedo Fecha: 24 y 31 de Julio Etudiantes:
  • 2. escribió acerca de las propiedades curativas de los imanes naturales, que llamaba "imanes blancos". Posteriormente las aplicaciones basadas en el magnetismo fueron desarrollándose. Por el siglo 12 d.C., los marineros chinos ya utilizaban magnetitas como brújulas para la navegación marítima. ¿Para qué sirvenlosimanes? Un gran número de médicos y sanadores utilizaron los imanes para curar diferentes problemas médicos a lo largo de la historia. Hoy en día la ciencia médica utiliza el magnetismo más que nunca, por ejemplo:  La magnetoencefalografía (MEG) se utiliza para medir la actividad cerebral.  La terapia de choque para volver a iniciar corazones. El uso de imanes en aplicaciones industriales y mecánicas también es muy común. Los imanes son la fuerza motriz básica para todos los motores eléctricos y generadores eléctricos. Los imanes ¿Qué esun imán? Los imanes son los materiales que presentan las propiedades del magnetismo. Hay que destacar que estos pueden ser naturales o artificiales. El más común de los imanes naturales e s un mineral llamado magnetita. Los imanes pueden ser permanentes o temporales, según el material con el que se fabriquen y según la intensidad de campo magnético al que le sometan. Partes de un imán: lospolosmagnéticos Cualquier imán presenta dos zonas donde las acciones se manifiestan con mayor fuerza. Estas zonas están situadas en los extremos del imán y son los denominados polos magnéticos: Norte y Sur. Una de las propiedades fundamentales de la interacción entre imanes es que los polos iguales se repelen, mientras que los polos opuestos se atraen. El efecto de atracción y repulsión tiene que ver con las líneas de campo magnéticas. Las líneas de campo magnéticas exteriores suelen ir del polo Norte al polo Sur. Por lo tanto, cuando se acercan dos polos opuestos, estas líneas tienen a saltar de un polo a otro: tienden a pegarse. Y según sea la distancia entre los dos imanes esta atracción será mayor o menor. En cambio, cuando se acercan dos polos iguales, estas líneas de campos no tienden a saltar de un polo a otro, si no que se empiezan a comprimir hacia su propio polo. Cuando esta compresión es máxima, las líneas de campo tienden a expandirse, lo que provoca que los polos iguales de dos imanes no puedan acercarse y se repelan. Otra característica de los imanes es que los polos no se pueden separar. Si un imán se rompe en dos partes no se obtienen un polo norte y un polo sur sino que se obtienen dos imanes, cada uno de ellos con un polo norte y un polo sur. Si tenemos un imán suspendido por un hilo colocado en su centro de gravedad, observamos que siempre queda orientado hacia una misma dirección. Uno de los polos se orienta hacia el norte y otro hacia el sur, pues los polos del imán se alinean según los polos magnéticos de la Tierra, que actúa como imán natural.