SlideShare una empresa de Scribd logo
ÀREAMATEMÁTICAS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL TÉCNICA DE ACCIÓN COMUNAL
TALLER 2.2 LA POSICIÓN QUE OCUPA UN CUERPO ” PERIODO: N°2
ASIGNATURA FÍSICA DOCENTE GLORIA INÉS ROJAS QUEVEDO FECHA
ESTUDIANTE GRADO 70___
INSTRUCCIONES GENERALES: LEE CUIDADOSAMENTE LA GUÍA
La Posición
Si hemos acordado llamar movimiento al cambio de la posición con el tiempo, será necesario
establecer un criterio para determinar qué posición ocupa un cuerpo en un instante.
Se trata, de nuevo, de establecer un sistema de referencia adecuado para lo que necesitamos
estudiar.
Una dimensión: Imagina que tenemos un cuerpo que se mueve por una recta, es decir que realiza un
movimiento en una dimensión. Para determinar su posición sólo necesitamos indicar a qué distancia del
origen se encuentra. Observa en la siguiente recta que la posición del cuerpo puede ser positiva o
negativa según se encuentre a la derecha o a la izquierda del origen respectivamente.
ACTIVIDAD N°1:
1. Representa en la recta los siguientes puntos, ( utilizando el papel milimetrado)
a. P(2.8)
b. P(-1.6)
c. P(0)
Dos dimensiones: Si el cuerpo realiza un movimiento en dos dimensiones, es decir se mueve por un
plano, necesitaremos dos coordenadas para determinar la posición que ocupa en un instante dado.
Los dos valores que determinan la posición de un cuerpo en un plano podemos establecerlos utilizando
como referencia un sistema de coordenadas cartesianas o un sistema de coordenadas polares.
En el caso de las coordenadas cartesianas se utilizan las distancias a los dos ejes acompañadas
de los signos (+) ó (-)
ÀREAMATEMÁTICAS
El signo negativo para la coordenada x se utiliza si el punto se encuentra a la izquierda del origen y
para la coordenada y cuando está por debajo del origen.
Las coordenadas polares utilizan la longitud de la recta que une nuestro punto con el punto de
referencia y el ángulo que forma esta recta con la horizontal.
En la figura se representa el punto P (3, 45°), que significa que la distancia OP vale 3 y que el ángulo
vale 45°
ACTIVIDAD N°2: Necesita: Papel milimetrado, transportador, lápiz, regla, colores.
Utiliza papel milimetrado para trazar el plano cartesiano y representar los puntos dados en:
C. Cartesianas C. Polares
 (-1.3, 2)
 (-2, -2)
 (0, 1.8)
 (2.4, 0)
 (0.7, 1.5)
 (3, 45°)
 (2, 160°)
 (3, -90°)
 (2, 30°)
 (1, 90°)
Ver ejemplo:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis dimensional
Análisis dimensionalAnálisis dimensional
Análisis dimensional
JOSÉ LUIS VALDIVIA
 
Universidad tecnológica israel
Universidad tecnológica israelUniversidad tecnológica israel
Universidad tecnológica israel
edupe
 
Análisis dimensional
Análisis dimensionalAnálisis dimensional
Análisis dimensional
edwineinsteinvasquez
 
Actividades de recuperación física 10° 1° periodo
Actividades de recuperación física 10° 1° periodoActividades de recuperación física 10° 1° periodo
Actividades de recuperación física 10° 1° periodo
Dala Sanchez
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
JOSE FUNES
 
analisis dimencional
analisis dimencionalanalisis dimencional
analisis dimencional
delsas
 
Análisis dimensional
Análisis dimensionalAnálisis dimensional
Análisis dimensional
Jairo Vallejo Mejia
 
Ejercicio de aplicación de notación científica y vectores y escalares teoria
Ejercicio de aplicación de notación científica y vectores y escalares teoriaEjercicio de aplicación de notación científica y vectores y escalares teoria
Ejercicio de aplicación de notación científica y vectores y escalares teoria
Germán Sarmiento
 
Vectores
VectoresVectores
Marlis
MarlisMarlis
Marlis
lmmtorresm
 
Cantidades físicas
Cantidades físicasCantidades físicas
Cantidades físicas
Dane Cachi Eugenio
 
Laboratorio de vectores
Laboratorio de vectoresLaboratorio de vectores
Laboratorio de vectores
Fiorella Lara Estrada
 
0 vectores 1 bgu.
0 vectores 1 bgu.0 vectores 1 bgu.
0 vectores 1 bgu.
Willan José Erazo Erazo
 
Semana 1 vectores
Semana 1 vectoresSemana 1 vectores
Semana 1 vectores
Levano Huamacto Alberto
 
Coordenadas polares
Coordenadas polaresCoordenadas polares
Coordenadas polares
Antonio Anés
 
Deber de computacion
Deber de computacionDeber de computacion
Deber de computacion
martinelduraco
 

La actualidad más candente (16)

Análisis dimensional
Análisis dimensionalAnálisis dimensional
Análisis dimensional
 
Universidad tecnológica israel
Universidad tecnológica israelUniversidad tecnológica israel
Universidad tecnológica israel
 
Análisis dimensional
Análisis dimensionalAnálisis dimensional
Análisis dimensional
 
Actividades de recuperación física 10° 1° periodo
Actividades de recuperación física 10° 1° periodoActividades de recuperación física 10° 1° periodo
Actividades de recuperación física 10° 1° periodo
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
analisis dimencional
analisis dimencionalanalisis dimencional
analisis dimencional
 
Análisis dimensional
Análisis dimensionalAnálisis dimensional
Análisis dimensional
 
Ejercicio de aplicación de notación científica y vectores y escalares teoria
Ejercicio de aplicación de notación científica y vectores y escalares teoriaEjercicio de aplicación de notación científica y vectores y escalares teoria
Ejercicio de aplicación de notación científica y vectores y escalares teoria
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Marlis
MarlisMarlis
Marlis
 
Cantidades físicas
Cantidades físicasCantidades físicas
Cantidades físicas
 
Laboratorio de vectores
Laboratorio de vectoresLaboratorio de vectores
Laboratorio de vectores
 
0 vectores 1 bgu.
0 vectores 1 bgu.0 vectores 1 bgu.
0 vectores 1 bgu.
 
Semana 1 vectores
Semana 1 vectoresSemana 1 vectores
Semana 1 vectores
 
Coordenadas polares
Coordenadas polaresCoordenadas polares
Coordenadas polares
 
Deber de computacion
Deber de computacionDeber de computacion
Deber de computacion
 

Destacado

Taller n°2.electrónica p iii
Taller n°2.electrónica p iiiTaller n°2.electrónica p iii
Taller n°2.electrónica p iii
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
Experimentos
ExperimentosExperimentos
Experimentos
Rob Cas Qui
 
Taller grado 7° p.iii
Taller grado 7° p.iiiTaller grado 7° p.iii
Taller grado 7° p.iii
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
Taller n° 1 de física periodo 3
Taller n° 1 de física periodo 3Taller n° 1 de física periodo 3
Taller n° 1 de física periodo 3
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
Practica #2
Practica #2Practica #2
Practica #2
guest63708d
 
Guia de aprendizaje_y_taller_2
Guia de aprendizaje_y_taller_2Guia de aprendizaje_y_taller_2
Guia de aprendizaje_y_taller_2
jaime_mora
 
Taller de física p.iiinuestro entorno y los recursos naturales.
Taller de física p.iiinuestro entorno y los recursos naturales.Taller de física p.iiinuestro entorno y los recursos naturales.
Taller de física p.iiinuestro entorno y los recursos naturales.
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
Diferencia entre masa y peso
Diferencia entre masa y pesoDiferencia entre masa y peso
Diferencia entre masa y peso
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
Clase 8
Clase 8Clase 8
Ensayo sustentabilidad y sostenibilidad-diana lara
Ensayo sustentabilidad y sostenibilidad-diana laraEnsayo sustentabilidad y sostenibilidad-diana lara
Ensayo sustentabilidad y sostenibilidad-diana lara
Diana Lara
 
Bimba kids teen - 15-06-2014
Bimba kids teen - 15-06-2014Bimba kids teen - 15-06-2014
Bimba kids teen - 15-06-2014
Debora Teixeira
 
Taller n°2 de electronica sexto
Taller n°2 de electronica sextoTaller n°2 de electronica sexto
Taller n°2 de electronica sexto
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
Prueba de escritura_terceros_anos_forma_b
Prueba de escritura_terceros_anos_forma_bPrueba de escritura_terceros_anos_forma_b
Prueba de escritura_terceros_anos_forma_b
jaime_mora
 
Guía 1 citología
Guía 1 citologíaGuía 1 citología
Guía 1 citología
Giuliana Tinoco
 
Taler n° 1 p.3. termodinámica tercer periodo
Taler n° 1 p.3. termodinámica tercer periodoTaler n° 1 p.3. termodinámica tercer periodo
Taler n° 1 p.3. termodinámica tercer periodo
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
Taller 2.2 física grado séptimo
Taller 2.2 física grado séptimoTaller 2.2 física grado séptimo
Taller 2.2 física grado séptimo
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
ERUPCIONES HISTORICAS RELEVANTES
ERUPCIONES HISTORICAS RELEVANTESERUPCIONES HISTORICAS RELEVANTES
ERUPCIONES HISTORICAS RELEVANTES
PABLO EDILSON CERON MUÑOZ
 
Taller n°2 calor y temperatura
Taller n°2 calor y temperaturaTaller n°2 calor y temperatura
Taller n°2 calor y temperatura
Sara Petricorena
 
Taller 1.3 física grado séptimo (1)
Taller 1.3 física grado séptimo (1)Taller 1.3 física grado séptimo (1)
Taller 1.3 física grado séptimo (1)
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
Taller 2.1 de física
Taller 2.1 de físicaTaller 2.1 de física
Taller 2.1 de física
Gloria Ines Rojas Quevedo
 

Destacado (20)

Taller n°2.electrónica p iii
Taller n°2.electrónica p iiiTaller n°2.electrónica p iii
Taller n°2.electrónica p iii
 
Experimentos
ExperimentosExperimentos
Experimentos
 
Taller grado 7° p.iii
Taller grado 7° p.iiiTaller grado 7° p.iii
Taller grado 7° p.iii
 
Taller n° 1 de física periodo 3
Taller n° 1 de física periodo 3Taller n° 1 de física periodo 3
Taller n° 1 de física periodo 3
 
Practica #2
Practica #2Practica #2
Practica #2
 
Guia de aprendizaje_y_taller_2
Guia de aprendizaje_y_taller_2Guia de aprendizaje_y_taller_2
Guia de aprendizaje_y_taller_2
 
Taller de física p.iiinuestro entorno y los recursos naturales.
Taller de física p.iiinuestro entorno y los recursos naturales.Taller de física p.iiinuestro entorno y los recursos naturales.
Taller de física p.iiinuestro entorno y los recursos naturales.
 
Diferencia entre masa y peso
Diferencia entre masa y pesoDiferencia entre masa y peso
Diferencia entre masa y peso
 
Clase 8
Clase 8Clase 8
Clase 8
 
Ensayo sustentabilidad y sostenibilidad-diana lara
Ensayo sustentabilidad y sostenibilidad-diana laraEnsayo sustentabilidad y sostenibilidad-diana lara
Ensayo sustentabilidad y sostenibilidad-diana lara
 
Bimba kids teen - 15-06-2014
Bimba kids teen - 15-06-2014Bimba kids teen - 15-06-2014
Bimba kids teen - 15-06-2014
 
Taller n°2 de electronica sexto
Taller n°2 de electronica sextoTaller n°2 de electronica sexto
Taller n°2 de electronica sexto
 
Prueba de escritura_terceros_anos_forma_b
Prueba de escritura_terceros_anos_forma_bPrueba de escritura_terceros_anos_forma_b
Prueba de escritura_terceros_anos_forma_b
 
Guía 1 citología
Guía 1 citologíaGuía 1 citología
Guía 1 citología
 
Taler n° 1 p.3. termodinámica tercer periodo
Taler n° 1 p.3. termodinámica tercer periodoTaler n° 1 p.3. termodinámica tercer periodo
Taler n° 1 p.3. termodinámica tercer periodo
 
Taller 2.2 física grado séptimo
Taller 2.2 física grado séptimoTaller 2.2 física grado séptimo
Taller 2.2 física grado séptimo
 
ERUPCIONES HISTORICAS RELEVANTES
ERUPCIONES HISTORICAS RELEVANTESERUPCIONES HISTORICAS RELEVANTES
ERUPCIONES HISTORICAS RELEVANTES
 
Taller n°2 calor y temperatura
Taller n°2 calor y temperaturaTaller n°2 calor y temperatura
Taller n°2 calor y temperatura
 
Taller 1.3 física grado séptimo (1)
Taller 1.3 física grado séptimo (1)Taller 1.3 física grado séptimo (1)
Taller 1.3 física grado séptimo (1)
 
Taller 2.1 de física
Taller 2.1 de físicaTaller 2.1 de física
Taller 2.1 de física
 

Similar a Taller 2.2 física grado séptimo

Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
gohan2100
 
Transformacion
TransformacionTransformacion
Transformacion
jd
 
Carlos daniel Diaz Gallardo
Carlos daniel Diaz GallardoCarlos daniel Diaz Gallardo
Carlos daniel Diaz Gallardo
Carlos Diaz
 
Apuntes-cinemática-4º-ESO-2020-alumnos.pdf
Apuntes-cinemática-4º-ESO-2020-alumnos.pdfApuntes-cinemática-4º-ESO-2020-alumnos.pdf
Apuntes-cinemática-4º-ESO-2020-alumnos.pdf
JosepGanau1
 
Coordenadas polares
Coordenadas polaresCoordenadas polares
Coordenadas polares
josecordero82
 
Coordenadas.pdf
Coordenadas.pdfCoordenadas.pdf
Coordenadas.pdf
IdidkSUSujwjs
 
plano cartesiano.pptx
plano cartesiano.pptxplano cartesiano.pptx
plano cartesiano.pptx
CamiilaRys
 
Mate 3 segundo tema sistemas de coordenadas
Mate 3 segundo tema sistemas de coordenadasMate 3 segundo tema sistemas de coordenadas
Mate 3 segundo tema sistemas de coordenadas
joseAngelRemacheCast
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
Kerly
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
VectoresVectores
Vectores
Kerly
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
Kerly
 
fisca 2.3.PPTX
fisca 2.3.PPTXfisca 2.3.PPTX
fisca 2.3.PPTX
FransiscoManuels
 
notas_ vectores_introduccion_plano cartesiano y operaciones
notas_ vectores_introduccion_plano cartesiano  y operacionesnotas_ vectores_introduccion_plano cartesiano  y operaciones
notas_ vectores_introduccion_plano cartesiano y operaciones
NOE NUÑEZ CONGACHE
 
Clase 2 PADROB
Clase 2 PADROBClase 2 PADROB
Clase 2 PADROB
guest778e3f
 
Cinemática. Movimiento
Cinemática. MovimientoCinemática. Movimiento
Cinemática. Movimiento
DavidSPZGZ
 
Fisicagt
FisicagtFisicagt
Fisicagt
JHORDAN
 
PENSAMIENTO GEOMÉTRICO Y ANALÍTICO.pptx
PENSAMIENTO GEOMÉTRICO Y ANALÍTICO.pptxPENSAMIENTO GEOMÉTRICO Y ANALÍTICO.pptx
PENSAMIENTO GEOMÉTRICO Y ANALÍTICO.pptx
NatalyAyala9
 
2M unidad 1: movimiento - marco y sistema de referencia
2M unidad 1: movimiento - marco y sistema de referencia2M unidad 1: movimiento - marco y sistema de referencia
2M unidad 1: movimiento - marco y sistema de referencia
Paula Durán
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
ecruzo
 

Similar a Taller 2.2 física grado séptimo (20)

Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Transformacion
TransformacionTransformacion
Transformacion
 
Carlos daniel Diaz Gallardo
Carlos daniel Diaz GallardoCarlos daniel Diaz Gallardo
Carlos daniel Diaz Gallardo
 
Apuntes-cinemática-4º-ESO-2020-alumnos.pdf
Apuntes-cinemática-4º-ESO-2020-alumnos.pdfApuntes-cinemática-4º-ESO-2020-alumnos.pdf
Apuntes-cinemática-4º-ESO-2020-alumnos.pdf
 
Coordenadas polares
Coordenadas polaresCoordenadas polares
Coordenadas polares
 
Coordenadas.pdf
Coordenadas.pdfCoordenadas.pdf
Coordenadas.pdf
 
plano cartesiano.pptx
plano cartesiano.pptxplano cartesiano.pptx
plano cartesiano.pptx
 
Mate 3 segundo tema sistemas de coordenadas
Mate 3 segundo tema sistemas de coordenadasMate 3 segundo tema sistemas de coordenadas
Mate 3 segundo tema sistemas de coordenadas
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
fisca 2.3.PPTX
fisca 2.3.PPTXfisca 2.3.PPTX
fisca 2.3.PPTX
 
notas_ vectores_introduccion_plano cartesiano y operaciones
notas_ vectores_introduccion_plano cartesiano  y operacionesnotas_ vectores_introduccion_plano cartesiano  y operaciones
notas_ vectores_introduccion_plano cartesiano y operaciones
 
Clase 2 PADROB
Clase 2 PADROBClase 2 PADROB
Clase 2 PADROB
 
Cinemática. Movimiento
Cinemática. MovimientoCinemática. Movimiento
Cinemática. Movimiento
 
Fisicagt
FisicagtFisicagt
Fisicagt
 
PENSAMIENTO GEOMÉTRICO Y ANALÍTICO.pptx
PENSAMIENTO GEOMÉTRICO Y ANALÍTICO.pptxPENSAMIENTO GEOMÉTRICO Y ANALÍTICO.pptx
PENSAMIENTO GEOMÉTRICO Y ANALÍTICO.pptx
 
2M unidad 1: movimiento - marco y sistema de referencia
2M unidad 1: movimiento - marco y sistema de referencia2M unidad 1: movimiento - marco y sistema de referencia
2M unidad 1: movimiento - marco y sistema de referencia
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 

Más de Gloria Ines Rojas Quevedo

Taller 1.1 grado septimo
Taller 1.1 grado septimoTaller 1.1 grado septimo
Taller 1.1 grado septimo
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
Taller de refuerzo
Taller de refuerzoTaller de refuerzo
Taller de refuerzo
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
Taller 2.3 números enteros
Taller 2.3 números enterosTaller 2.3 números enteros
Taller 2.3 números enteros
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
Taller 2.3 de estaística sexto
Taller 2.3 de estaística sextoTaller 2.3 de estaística sexto
Taller 2.3 de estaística sexto
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
Taller 2.4 física grado séptimo
Taller 2.4 física grado séptimoTaller 2.4 física grado séptimo
Taller 2.4 física grado séptimo
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
Taller 2.3electrónica
Taller 2.3electrónicaTaller 2.3electrónica
Taller 2.3electrónica
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
Taller 2.3 física grado séptimo
Taller 2.3 física grado séptimoTaller 2.3 física grado séptimo
Taller 2.3 física grado séptimo
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
Taller 2.2 electrónica
Taller 2.2 electrónicaTaller 2.2 electrónica
Taller 2.2 electrónica
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
Taller 2.1 de física
Taller 2.1 de físicaTaller 2.1 de física
Taller 2.1 de física
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
Taler 2.2 tablas de frecuencia grado sexto
Taler  2.2 tablas de frecuencia grado sextoTaler  2.2 tablas de frecuencia grado sexto
Taler 2.2 tablas de frecuencia grado sexto
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
Taller 2.2 números enteros
Taller 2.2 números enterosTaller 2.2 números enteros
Taller 2.2 números enteros
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
Taller 2.1 estadística grado sexto
Taller 2.1 estadística grado sextoTaller 2.1 estadística grado sexto
Taller 2.1 estadística grado sexto
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
Taller 2.1 electrónica
Taller 2.1 electrónicaTaller 2.1 electrónica
Taller 2.1 electrónica
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
Taler 2.1 tablas de frecuencia grado 701
Taler  2.1 tablas de frecuencia grado 701Taler  2.1 tablas de frecuencia grado 701
Taler 2.1 tablas de frecuencia grado 701
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
Taller 2.1 teoría de números
Taller 2.1 teoría de númerosTaller 2.1 teoría de números
Taller 2.1 teoría de números
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
Comunicado a docentes 20161 (1)
Comunicado a docentes 20161 (1)Comunicado a docentes 20161 (1)
Comunicado a docentes 20161 (1)
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
Taller 2.1 teoría de números
Taller 2.1 teoría de númerosTaller 2.1 teoría de números
Taller 2.1 teoría de números
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
Taller 1.2 física grado séptimo
Taller 1.2 física grado séptimoTaller 1.2 física grado séptimo
Taller 1.2 física grado séptimo
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
Taller 1.1 grado 601 electrónica
Taller 1.1 grado 601 electrónicaTaller 1.1 grado 601 electrónica
Taller 1.1 grado 601 electrónica
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
Taller 1.1 conjuntos
Taller 1.1 conjuntosTaller 1.1 conjuntos
Taller 1.1 conjuntos
Gloria Ines Rojas Quevedo
 

Más de Gloria Ines Rojas Quevedo (20)

Taller 1.1 grado septimo
Taller 1.1 grado septimoTaller 1.1 grado septimo
Taller 1.1 grado septimo
 
Taller de refuerzo
Taller de refuerzoTaller de refuerzo
Taller de refuerzo
 
Taller 2.3 números enteros
Taller 2.3 números enterosTaller 2.3 números enteros
Taller 2.3 números enteros
 
Taller 2.3 de estaística sexto
Taller 2.3 de estaística sextoTaller 2.3 de estaística sexto
Taller 2.3 de estaística sexto
 
Taller 2.4 física grado séptimo
Taller 2.4 física grado séptimoTaller 2.4 física grado séptimo
Taller 2.4 física grado séptimo
 
Taller 2.3electrónica
Taller 2.3electrónicaTaller 2.3electrónica
Taller 2.3electrónica
 
Taller 2.3 física grado séptimo
Taller 2.3 física grado séptimoTaller 2.3 física grado séptimo
Taller 2.3 física grado séptimo
 
Taller 2.2 electrónica
Taller 2.2 electrónicaTaller 2.2 electrónica
Taller 2.2 electrónica
 
Taller 2.1 de física
Taller 2.1 de físicaTaller 2.1 de física
Taller 2.1 de física
 
Taler 2.2 tablas de frecuencia grado sexto
Taler  2.2 tablas de frecuencia grado sextoTaler  2.2 tablas de frecuencia grado sexto
Taler 2.2 tablas de frecuencia grado sexto
 
Taller 2.2 números enteros
Taller 2.2 números enterosTaller 2.2 números enteros
Taller 2.2 números enteros
 
Taller 2.1 estadística grado sexto
Taller 2.1 estadística grado sextoTaller 2.1 estadística grado sexto
Taller 2.1 estadística grado sexto
 
Taller 2.1 electrónica
Taller 2.1 electrónicaTaller 2.1 electrónica
Taller 2.1 electrónica
 
Taler 2.1 tablas de frecuencia grado 701
Taler  2.1 tablas de frecuencia grado 701Taler  2.1 tablas de frecuencia grado 701
Taler 2.1 tablas de frecuencia grado 701
 
Taller 2.1 teoría de números
Taller 2.1 teoría de númerosTaller 2.1 teoría de números
Taller 2.1 teoría de números
 
Comunicado a docentes 20161 (1)
Comunicado a docentes 20161 (1)Comunicado a docentes 20161 (1)
Comunicado a docentes 20161 (1)
 
Taller 2.1 teoría de números
Taller 2.1 teoría de númerosTaller 2.1 teoría de números
Taller 2.1 teoría de números
 
Taller 1.2 física grado séptimo
Taller 1.2 física grado séptimoTaller 1.2 física grado séptimo
Taller 1.2 física grado séptimo
 
Taller 1.1 grado 601 electrónica
Taller 1.1 grado 601 electrónicaTaller 1.1 grado 601 electrónica
Taller 1.1 grado 601 electrónica
 
Taller 1.1 conjuntos
Taller 1.1 conjuntosTaller 1.1 conjuntos
Taller 1.1 conjuntos
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Taller 2.2 física grado séptimo

  • 1. ÀREAMATEMÁTICAS INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL TÉCNICA DE ACCIÓN COMUNAL TALLER 2.2 LA POSICIÓN QUE OCUPA UN CUERPO ” PERIODO: N°2 ASIGNATURA FÍSICA DOCENTE GLORIA INÉS ROJAS QUEVEDO FECHA ESTUDIANTE GRADO 70___ INSTRUCCIONES GENERALES: LEE CUIDADOSAMENTE LA GUÍA La Posición Si hemos acordado llamar movimiento al cambio de la posición con el tiempo, será necesario establecer un criterio para determinar qué posición ocupa un cuerpo en un instante. Se trata, de nuevo, de establecer un sistema de referencia adecuado para lo que necesitamos estudiar. Una dimensión: Imagina que tenemos un cuerpo que se mueve por una recta, es decir que realiza un movimiento en una dimensión. Para determinar su posición sólo necesitamos indicar a qué distancia del origen se encuentra. Observa en la siguiente recta que la posición del cuerpo puede ser positiva o negativa según se encuentre a la derecha o a la izquierda del origen respectivamente. ACTIVIDAD N°1: 1. Representa en la recta los siguientes puntos, ( utilizando el papel milimetrado) a. P(2.8) b. P(-1.6) c. P(0) Dos dimensiones: Si el cuerpo realiza un movimiento en dos dimensiones, es decir se mueve por un plano, necesitaremos dos coordenadas para determinar la posición que ocupa en un instante dado. Los dos valores que determinan la posición de un cuerpo en un plano podemos establecerlos utilizando como referencia un sistema de coordenadas cartesianas o un sistema de coordenadas polares. En el caso de las coordenadas cartesianas se utilizan las distancias a los dos ejes acompañadas de los signos (+) ó (-)
  • 2. ÀREAMATEMÁTICAS El signo negativo para la coordenada x se utiliza si el punto se encuentra a la izquierda del origen y para la coordenada y cuando está por debajo del origen. Las coordenadas polares utilizan la longitud de la recta que une nuestro punto con el punto de referencia y el ángulo que forma esta recta con la horizontal. En la figura se representa el punto P (3, 45°), que significa que la distancia OP vale 3 y que el ángulo vale 45° ACTIVIDAD N°2: Necesita: Papel milimetrado, transportador, lápiz, regla, colores. Utiliza papel milimetrado para trazar el plano cartesiano y representar los puntos dados en: C. Cartesianas C. Polares  (-1.3, 2)  (-2, -2)  (0, 1.8)  (2.4, 0)  (0.7, 1.5)  (3, 45°)  (2, 160°)  (3, -90°)  (2, 30°)  (1, 90°) Ver ejemplo: