SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO SALESIANO JUAN DEL RIZZO
GUÍA DE APRENDIZAJE
Código: M2-03-03-01
Consecutivo: __-2015
SEDE A Y B
DEPENDENCIA: Coordinación Académica. FECHA: Primer Periodo 2015
ASUNTO: PLAN DE MEJORAMIENTO
Docente: Sara Lozano Área: Ciencias Naturales Asignatura: Química
Tiempo de Realización: 30 al 5 de Abril Tiempo de Entrega: 6 al 10 de Abril
NOTA: El cuestionario se debe resolver en una hoja de examen y será
entregado durante las horas de clase, para la superación se deberá contestar
algunas preguntas del Plan de Mejoramiento
I. Para cada pregunta debes sustentar la respuesta
EJERCICIOS DE FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA
1. Determina el número de oxidación del manganeso en los compuestos:
MnO2 Mn2O3
2. Determina el número de oxidación del Cl en los compuestos: Cl2O7 Cl2O
Cl2O5
3. Determina el número de oxidación del Ni en los compuestos: Ni2O3 NiO
4. Nombra los siguientes óxido metálicos:
Nomenclatura tradicional
MgO
PbO2
Hg2O
PbO
HgO
CrO
CuO
Cu2O
PtO
PtO2
Ni2O3
NiO
SnO
SnO2
5. Formula los siguientes óxidos:
 Óxido de titanio (IV): _____________
 Óxido de cobre (II): _____________
 Óxido de calcio: _____________
 Óxido de sodio: _____________
 Óxido férrico: _____________
 Óxido auroso: _____________
 Heptaóxido de dimanganeso: _____________
6. Formula los siguientes óxidos:
o Óxido de fósforo (III): _____________
o Pentaóxido de difósforo: _____________
o Óxido de boro: _____________
o Trióxido de diyodo: _____________
o Óxido de selenio (VI): _____________
o Óxido de arsénico (III): _____________
o Trióxido de difósforo: _____________
o Óxido de yodo (V): _____________
7. Formula los siguientes hidruros:
 Hidruro de cesio: _____________
 Hidruro de cinc: _____________
 Hidruro de magnesio: _____________
 Hidruro de titanio (IV): _____________
 Hidruro de estaño (IV): _____________
 Hidruro de cobalto (II): _____________
 Hidruro de cromo (III): _____________
 Dihidruro de estaño: _____________
8. Nombra las siguientes sales binarias:
Nomenclatura sistemática
CaF2
FeCl2
FeCl3
PbI2
KBr
CuBr2
CaCl2
Fe2S3
AgI
9. Formula los siguientes compuestos:
 Cloruro de plomo (II): _____________
 Bromuro de calcio: _____________
 Fluoruro de plata: _____________
 Yoduro de hierro (III): _____________
 Bromuro de manganeso (III): _____________
 Cloruro de cobalto (III): _____________
 Dicloruro de níquel: _____________
 Pentafluoruro de bismuto: _____________
 Trifluoruro de aluminio: _____________
10.Nombra los siguientes compuestos:
 BrCl
 ICl
 ClF
 IBr3
 AlCl3
11.Nombra los siguientes compuestos:
Fórmula
 Pb(SO4)2
 Hg2SO4
 Fe(NO3)3
 Au2(CO3)3
 Li2SO4
 AlPO4
 HNO3
 CaCO3
 Hg(OH)2
 CuOH
 Ca(OH)2
 NaOH
12.Formula los siguientes compuestos:
 Sulfato sódico
 Ácido sulfúrico
 Carbonato de sodio
 Hidróxido férrico
 Sulfato cúprico
 Nitrato de aluminio
 Nitrato de cobre (I)
 Sulfato de estaño (IV)
 Fosfato de calcio
13. Nombra o formula los siguientes ácidos.
 HClO3,
 H2SO4,
 HNO3,
 H3PO4,
 H2CO3,
 HBO3,
 HMnO4,
 H2MoO4,
 Ácido perclórico,
 Ácido selenioso,
 Ácido fosfórico,
 Ácido manganoso,
 Ácido crómico,
 Ácido wolfrámico
 Ácido gálico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (12)

Prãctica extensiva
Prãctica extensivaPrãctica extensiva
Prãctica extensiva
 
Examen (3er)elementos de mineria min 3516 ntics
Examen (3er)elementos de mineria min 3516 nticsExamen (3er)elementos de mineria min 3516 ntics
Examen (3er)elementos de mineria min 3516 ntics
 
16.17. 4º eso. fq global.
16.17. 4º eso. fq global.16.17. 4º eso. fq global.
16.17. 4º eso. fq global.
 
Guía de hidruros
Guía  de  hidrurosGuía  de  hidruros
Guía de hidruros
 
2015 2016. 4º eso ampli-f&q. final (parte i)
2015 2016. 4º eso ampli-f&q. final (parte i)2015 2016. 4º eso ampli-f&q. final (parte i)
2015 2016. 4º eso ampli-f&q. final (parte i)
 
Nomenclatura y Formulacion
Nomenclatura y FormulacionNomenclatura y Formulacion
Nomenclatura y Formulacion
 
2015 2016. 4º eso ampli-f&q. global
2015 2016. 4º eso ampli-f&q. global2015 2016. 4º eso ampli-f&q. global
2015 2016. 4º eso ampli-f&q. global
 
Práctica de enlace covalente
Práctica de enlace covalentePráctica de enlace covalente
Práctica de enlace covalente
 
Nomenclatura y formulación
Nomenclatura y formulaciónNomenclatura y formulación
Nomenclatura y formulación
 
3 bgu quimica-prueba sumativa
3 bgu quimica-prueba sumativa3 bgu quimica-prueba sumativa
3 bgu quimica-prueba sumativa
 
Estrategias para trabajar procesos cognitivos
Estrategias para trabajar procesos cognitivosEstrategias para trabajar procesos cognitivos
Estrategias para trabajar procesos cognitivos
 
Guía de reforzamiento enlace quimico
Guía  de  reforzamiento enlace quimicoGuía  de  reforzamiento enlace quimico
Guía de reforzamiento enlace quimico
 

Similar a Taller plan de mejoramiento 10 O periodo 2015 química

27336044 modelo-de-sesion-de-clase-ciencia-tecnologia-y-ambiente
27336044 modelo-de-sesion-de-clase-ciencia-tecnologia-y-ambiente27336044 modelo-de-sesion-de-clase-ciencia-tecnologia-y-ambiente
27336044 modelo-de-sesion-de-clase-ciencia-tecnologia-y-ambiente
minka29
 
Pre prueba nomenclatura fr
Pre prueba nomenclatura frPre prueba nomenclatura fr
Pre prueba nomenclatura fr
Ramón Olivares
 
Recuperación primer periodo quimica 11
Recuperación primer periodo quimica 11Recuperación primer periodo quimica 11
Recuperación primer periodo quimica 11
raher31
 
Actividades De Quimica Ii Primer Periodo
Actividades De Quimica Ii Primer PeriodoActividades De Quimica Ii Primer Periodo
Actividades De Quimica Ii Primer Periodo
guest7e3d9c
 
Guía de hidruros y óxidos
Guía  de  hidruros  y  óxidosGuía  de  hidruros  y  óxidos
Guía de hidruros y óxidos
Giuliana Tinoco
 
Taller de quimica_no._4_ip_2010
Taller de quimica_no._4_ip_2010Taller de quimica_no._4_ip_2010
Taller de quimica_no._4_ip_2010
Enrique Quiroz
 

Similar a Taller plan de mejoramiento 10 O periodo 2015 química (20)

Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Trabajo extraclase de 8 (i trabajo extraclase del iii trimestre 2014)
Trabajo extraclase de 8 (i trabajo extraclase del iii trimestre 2014)Trabajo extraclase de 8 (i trabajo extraclase del iii trimestre 2014)
Trabajo extraclase de 8 (i trabajo extraclase del iii trimestre 2014)
 
27336044 modelo-de-sesion-de-clase-ciencia-tecnologia-y-ambiente
27336044 modelo-de-sesion-de-clase-ciencia-tecnologia-y-ambiente27336044 modelo-de-sesion-de-clase-ciencia-tecnologia-y-ambiente
27336044 modelo-de-sesion-de-clase-ciencia-tecnologia-y-ambiente
 
Taller PMA 10 quimica
Taller PMA 10 quimicaTaller PMA 10 quimica
Taller PMA 10 quimica
 
Guía de hidruros
Guía  de  hidrurosGuía  de  hidruros
Guía de hidruros
 
Pre prueba nomenclatura fr
Pre prueba nomenclatura frPre prueba nomenclatura fr
Pre prueba nomenclatura fr
 
Taller oxidos e hidroxido 10
Taller oxidos e hidroxido 10Taller oxidos e hidroxido 10
Taller oxidos e hidroxido 10
 
Quimiica secundariaEjercicios es.pdf
Quimiica secundariaEjercicios es.pdfQuimiica secundariaEjercicios es.pdf
Quimiica secundariaEjercicios es.pdf
 
Taller de nomenclatura quimica
Taller de nomenclatura quimicaTaller de nomenclatura quimica
Taller de nomenclatura quimica
 
Ejercicios de Formulación
Ejercicios de FormulaciónEjercicios de Formulación
Ejercicios de Formulación
 
Recuperación primer periodo quimica 11
Recuperación primer periodo quimica 11Recuperación primer periodo quimica 11
Recuperación primer periodo quimica 11
 
Semana 4 2015enero
Semana 4 2015eneroSemana 4 2015enero
Semana 4 2015enero
 
Actividades De Quimica Ii Primer Periodo
Actividades De Quimica Ii Primer PeriodoActividades De Quimica Ii Primer Periodo
Actividades De Quimica Ii Primer Periodo
 
Guía de hidruros y óxidos
Guía  de  hidruros  y  óxidosGuía  de  hidruros  y  óxidos
Guía de hidruros y óxidos
 
Trabajo de nomenclatura quimica
Trabajo de nomenclatura quimicaTrabajo de nomenclatura quimica
Trabajo de nomenclatura quimica
 
Taller de quimica_no._4_ip_2010
Taller de quimica_no._4_ip_2010Taller de quimica_no._4_ip_2010
Taller de quimica_no._4_ip_2010
 
Tarea I 8°Balance de ecuaciones
Tarea I 8°Balance de ecuacionesTarea I 8°Balance de ecuaciones
Tarea I 8°Balance de ecuaciones
 
Examen periodo iv ciencias iii
Examen periodo iv ciencias iiiExamen periodo iv ciencias iii
Examen periodo iv ciencias iii
 
Ficha de formulacion
Ficha de formulacionFicha de formulacion
Ficha de formulacion
 
Guía de ácidos
Guía  de   ácidosGuía  de   ácidos
Guía de ácidos
 

Más de Francis Moreno Otero

Plan de mejoramiento octavo iii periodo tema nomenclatura quimica 2016
Plan de mejoramiento octavo iii periodo tema nomenclatura quimica 2016Plan de mejoramiento octavo iii periodo tema nomenclatura quimica 2016
Plan de mejoramiento octavo iii periodo tema nomenclatura quimica 2016
Francis Moreno Otero
 

Más de Francis Moreno Otero (20)

Plan de mejoramiento octavo iii periodo tema nomenclatura quimica 2016
Plan de mejoramiento octavo iii periodo tema nomenclatura quimica 2016Plan de mejoramiento octavo iii periodo tema nomenclatura quimica 2016
Plan de mejoramiento octavo iii periodo tema nomenclatura quimica 2016
 
Pma biología 10 11 ii periodo 2016
Pma biología 10 11 ii periodo 2016Pma biología 10 11 ii periodo 2016
Pma biología 10 11 ii periodo 2016
 
Pma biología 6 ii periodo 2016
Pma biología 6 ii periodo 2016Pma biología 6 ii periodo 2016
Pma biología 6 ii periodo 2016
 
Pma física 11 ii periodo 2016
Pma física 11 ii periodo 2016Pma física 11 ii periodo 2016
Pma física 11 ii periodo 2016
 
Pma física 10 ii periodo 2016
Pma física 10 ii periodo 2016Pma física 10 ii periodo 2016
Pma física 10 ii periodo 2016
 
Pma física 9 ii periodo 2016
Pma física 9 ii periodo 2016Pma física 9 ii periodo 2016
Pma física 9 ii periodo 2016
 
Pma física 8 ii periodo 2016
Pma física 8 ii periodo 2016Pma física 8 ii periodo 2016
Pma física 8 ii periodo 2016
 
Tabla de conversiones 1
Tabla de conversiones 1Tabla de conversiones 1
Tabla de conversiones 1
 
Taller sobre velocidad noveno 2
Taller sobre velocidad noveno 2Taller sobre velocidad noveno 2
Taller sobre velocidad noveno 2
 
Taller fuerzas recuperadoras y mas 11
Taller fuerzas recuperadoras y mas 11Taller fuerzas recuperadoras y mas 11
Taller fuerzas recuperadoras y mas 11
 
Taller conversiones 2 octavo
Taller conversiones 2 octavoTaller conversiones 2 octavo
Taller conversiones 2 octavo
 
Taller de vectores 2 decimo
Taller de vectores 2 decimoTaller de vectores 2 decimo
Taller de vectores 2 decimo
 
Taller sobre velocidad noveno 1
Taller sobre velocidad noveno 1Taller sobre velocidad noveno 1
Taller sobre velocidad noveno 1
 
Pma química 10 i periodo 2016
Pma química 10 i periodo 2016Pma química 10 i periodo 2016
Pma química 10 i periodo 2016
 
Pma química 11 i periodo 2016
Pma química 11 i periodo 2016Pma química 11 i periodo 2016
Pma química 11 i periodo 2016
 
Pma química 9 i periodo 2016
Pma química 9 i periodo 2016Pma química 9 i periodo 2016
Pma química 9 i periodo 2016
 
Pma química 8 i periodo 2016
Pma química 8 i periodo 2016Pma química 8 i periodo 2016
Pma química 8 i periodo 2016
 
Pma biología 11 i per 2016
Pma biología 11 i per 2016Pma biología 11 i per 2016
Pma biología 11 i per 2016
 
Pma biología 10 i per 2016
Pma biología 10 i per 2016Pma biología 10 i per 2016
Pma biología 10 i per 2016
 
Pma biología 9 iper 2016
Pma biología 9 iper 2016Pma biología 9 iper 2016
Pma biología 9 iper 2016
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

Taller plan de mejoramiento 10 O periodo 2015 química

  • 1. COLEGIO SALESIANO JUAN DEL RIZZO GUÍA DE APRENDIZAJE Código: M2-03-03-01 Consecutivo: __-2015 SEDE A Y B DEPENDENCIA: Coordinación Académica. FECHA: Primer Periodo 2015 ASUNTO: PLAN DE MEJORAMIENTO Docente: Sara Lozano Área: Ciencias Naturales Asignatura: Química Tiempo de Realización: 30 al 5 de Abril Tiempo de Entrega: 6 al 10 de Abril NOTA: El cuestionario se debe resolver en una hoja de examen y será entregado durante las horas de clase, para la superación se deberá contestar algunas preguntas del Plan de Mejoramiento I. Para cada pregunta debes sustentar la respuesta EJERCICIOS DE FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA 1. Determina el número de oxidación del manganeso en los compuestos: MnO2 Mn2O3 2. Determina el número de oxidación del Cl en los compuestos: Cl2O7 Cl2O Cl2O5 3. Determina el número de oxidación del Ni en los compuestos: Ni2O3 NiO 4. Nombra los siguientes óxido metálicos: Nomenclatura tradicional MgO PbO2 Hg2O PbO HgO CrO CuO Cu2O PtO PtO2 Ni2O3 NiO SnO SnO2 5. Formula los siguientes óxidos:  Óxido de titanio (IV): _____________  Óxido de cobre (II): _____________  Óxido de calcio: _____________  Óxido de sodio: _____________  Óxido férrico: _____________  Óxido auroso: _____________
  • 2.  Heptaóxido de dimanganeso: _____________ 6. Formula los siguientes óxidos: o Óxido de fósforo (III): _____________ o Pentaóxido de difósforo: _____________ o Óxido de boro: _____________ o Trióxido de diyodo: _____________ o Óxido de selenio (VI): _____________ o Óxido de arsénico (III): _____________ o Trióxido de difósforo: _____________ o Óxido de yodo (V): _____________ 7. Formula los siguientes hidruros:  Hidruro de cesio: _____________  Hidruro de cinc: _____________  Hidruro de magnesio: _____________  Hidruro de titanio (IV): _____________  Hidruro de estaño (IV): _____________  Hidruro de cobalto (II): _____________  Hidruro de cromo (III): _____________  Dihidruro de estaño: _____________ 8. Nombra las siguientes sales binarias: Nomenclatura sistemática CaF2 FeCl2 FeCl3 PbI2 KBr CuBr2 CaCl2 Fe2S3 AgI 9. Formula los siguientes compuestos:  Cloruro de plomo (II): _____________  Bromuro de calcio: _____________  Fluoruro de plata: _____________  Yoduro de hierro (III): _____________  Bromuro de manganeso (III): _____________  Cloruro de cobalto (III): _____________  Dicloruro de níquel: _____________  Pentafluoruro de bismuto: _____________
  • 3.  Trifluoruro de aluminio: _____________ 10.Nombra los siguientes compuestos:  BrCl  ICl  ClF  IBr3  AlCl3 11.Nombra los siguientes compuestos: Fórmula  Pb(SO4)2  Hg2SO4  Fe(NO3)3  Au2(CO3)3  Li2SO4  AlPO4  HNO3  CaCO3  Hg(OH)2  CuOH  Ca(OH)2  NaOH 12.Formula los siguientes compuestos:  Sulfato sódico  Ácido sulfúrico  Carbonato de sodio  Hidróxido férrico  Sulfato cúprico  Nitrato de aluminio  Nitrato de cobre (I)  Sulfato de estaño (IV)  Fosfato de calcio 13. Nombra o formula los siguientes ácidos.  HClO3,  H2SO4,  HNO3,  H3PO4,  H2CO3,  HBO3,  HMnO4,  H2MoO4,  Ácido perclórico,  Ácido selenioso,
  • 4.  Ácido fosfórico,  Ácido manganoso,  Ácido crómico,  Ácido wolfrámico  Ácido gálico.