SlideShare una empresa de Scribd logo
LA LECTURA EN EL CONTEXTO DE LA REFORMA CURRICULAR

Objetivo de la unidad:

Explicar la destreza de leer en el contexto de la Reforma Curricular
Organizador gráfico de la Unidad


                              LA LECTURA EN EL
                                  CONTEXTO
                               DE LA REFORMA
                                 CURRICULAR


                                                        La destreza
                                                          de leer.
                         El lenguaje
  Consideraciones
                             en el
   generales de la                                                  Proceso
                         contexto de
      Reforma                                                         de la
                                                 Niveles de
                         la Reforma
     Curricular                                                     lectura.
                                              comprensión y
                         Curricular.
                                              tipos de lectura




CONSIDERACIONES GENERALES

El lenguaje es la facultad humana que permite expresar comunicar el mundo
interior de las personas. Implica manejar códigos y sistemas de símbolos
organizados de acuerdo a leyes internas, con el fin de manifestar lo que se
vive, se piensa, desea, se siente...

Por medio del lenguaje de los gestos, el movimiento, la pintura, palabra..., el
individuo cifra y descifra el mundo que, se relaciona con demás, interpreta
su ámbito social, produce cultura, se inserta en la época en que vive. El
repertorio del alumno no es solamente verbal; los estudiantes participan
activamente de códigos simbólicos de distinta naturaleza.

La ciencia que estudia el lenguaje es la lingüística en sus aspectos
pragmático, semántico, morfosintáctico y fonológico. La lingüística describe
y explica el lenguaje humano, sus relaciones internas, sus funciones y su
papel en la vida social (Teoría sicolingüística).

Debido a la complejidad de las interacciones humanas, desenvolverse en el
mundo actual exige que el individuo posea conocimientos y destrezas en el
uso, comprensión y crítica del entorno simbólico (lenguajes cinéticos,
gráficos, fónico). El estudio de la lengua o idioma no basta para entender el
conjunto de relaciones sociales derivadas del auge de los medios de
comunicación y de la informática.

A partir de estas consideraciones, esta área de currículo se encarga de
garantizar el desarrollo de las competencias lingüísticas de los estudiantes
a base de un enfoque eminentemente funcional y práctico.

Para sistematizar la enseñanza activa del lenguaje, es preciso que el
maestro subordine los contenidos teóricos a la práctica. Así, los estudiantes
llegarán a dominar un conjunto de medios expresivos con los cuales podrán
operar en dos direcciones: expresión de su mundo interior y comprensión de
la vida simbólica en la cual están inmersos. Se entiende, por lo tanto, que los
estudiantes se familiarizarán con los lenguajes de la publicidades, de los
medios de información, de la cultura, de la técnica y del arte. (Lenguaje
global).

LA IMPORTANCIA DEL            LENGUAJE       EN   EL   CONTEXTO       DE    LA
REFORMA CURRICULAR.




LA IMPORTANCIA DEL LENGUAJE EN EL CONTEXTO DE LA REFORMA
CURRICULAR.

lenguaje es lo que nos diferencia a los seres humanos de cualquier otra
especie, está tan ligado a la experiencia humana, que no es posible imaginar
la vida sin él. El lenguaje es, sin duda alguna, el centro de todo aprendizaje.

En la educación básica, el dominio del lenguaje es el primero y más
importante objetivo, por las siguientes características:

1.- Prioriza el desarrollo funcional del lenguaje como instrumento para el
pensamiento, la comunicación y el aprendizaje (Teoría Transaccional).

2.- Une el placer, goce estético y la valoración como manifestación de
nuestra cultura e identidad ecuatorianas.

3.- La gramática no es un fin en sí misma: posee validez como un apoyo para
desarrollar las capacidades comprensivas, expresivas, humanísticas,
estéticas y científicas de los estudiantes.( Lenguaje global).
Integra los ejes transversales siguientes: educación en la práctica de
valores, desarrollo de la inteligencia, interculturalidad y educación
ambiental.6

4.- Abarca a todas las formas de expresión y comunicación, entre los que se
incluyen los números y símbolos matemáticos y las artes.

5.- Asegura la formación de personas capaces de comunicar sus ideas, de
establecer diálogo y reflexión sobre sus problemas, los de su país y los del
mundo; ejercer liderazgo, defender sus principios y derechos y cumplir de
mejor manera con sus obligaciones para con la sociedad.

La importancia del lenguaje es determinante para el desarrollo de todos los
aprendizajes que propone el nuevo currículo, y esto se traduce en la carga
horaria que se destina para el área de Lenguaje y Comunicación en el pénsum
de la Educación Básica Ecuatoriana.

AÑO      2         3     4      5     6      7     8     9      10    %
LENGUAJE 12        12    10     10    8      8     6     6      6     27

“Dada la importancia de! lenguaje es necesario... desgramatizar la enseñanza
de la lengua e incluso desgramatizarla porque se la aisla de su verdadero
sentido comunicacionalquot;.

LA DESTREZA DE LEER EN LA REFORMA CURRICULAR.

La reforma curricular presenta a la lectura como la destreza más
importante del área de lenguaje, en razón de que su ejercicio combina el
manejo de todas las habilidades comunicativas. La lectura es el eje
alrededor del cual se desenvuelven todos los aprendizajes, por lo que su
dominio necesita asegurarse en la educación básica




6 Nota de validación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sector lenguaje y_comunicacion_11012010
Sector lenguaje y_comunicacion_11012010Sector lenguaje y_comunicacion_11012010
Sector lenguaje y_comunicacion_11012010
cmartinezp
 
Presentacion diapositivas 2
Presentacion diapositivas 2Presentacion diapositivas 2
Presentacion diapositivas 2
LYGIA SUSANA JIMÉNEZ VARILLA
 
Competencia textual
Competencia textualCompetencia textual
Competencia textual
Alejandra Sánchez
 
La competencia comunicativa diapositivas
La competencia comunicativa diapositivasLa competencia comunicativa diapositivas
La competencia comunicativa diapositivas
5871479
 
Taller didactica lenguaje
Taller didactica lenguajeTaller didactica lenguaje
Taller didactica lenguaje
WILLIAM SUÁREZ HERNÁNDEZ
 
La lectura y la escritura como procesos psicosociolingüísticos: una aproximac...
La lectura y la escritura como procesos psicosociolingüísticos: una aproximac...La lectura y la escritura como procesos psicosociolingüísticos: una aproximac...
La lectura y la escritura como procesos psicosociolingüísticos: una aproximac...
Leiver Mauricio Alvarez Contreras
 
Competencia sociolinguistica
Competencia sociolinguisticaCompetencia sociolinguistica
Competencia sociolinguistica
Alejandra Sánchez
 
Comunicación Didáctica/Competencias Comunicativas
Comunicación Didáctica/Competencias ComunicativasComunicación Didáctica/Competencias Comunicativas
Comunicación Didáctica/Competencias Comunicativas
Lucero Gómez Cruz
 
Diferencias y similitudes en los enfoques para la enseñanza de la lengua espa...
Diferencias y similitudes en los enfoques para la enseñanza de la lengua espa...Diferencias y similitudes en los enfoques para la enseñanza de la lengua espa...
Diferencias y similitudes en los enfoques para la enseñanza de la lengua espa...
Gabriela Angelita Dominguez
 
Enfoque Comunicativo Funcional 2008 I
Enfoque Comunicativo Funcional 2008 IEnfoque Comunicativo Funcional 2008 I
Enfoque Comunicativo Funcional 2008 I
MIGUEL LOAYZA
 
Competencias de la comunicación
Competencias de la comunicaciónCompetencias de la comunicación
Competencias de la comunicación
bipooooo
 
Enfoque Comunicativo
Enfoque ComunicativoEnfoque Comunicativo
Enfoque Comunicativo
guest975e56
 
Competencia lingüística y competencia comunicativa
Competencia lingüística y competencia comunicativaCompetencia lingüística y competencia comunicativa
Competencia lingüística y competencia comunicativa
Laura Magaña Garcia
 
2. fundamentos lenguaje
2. fundamentos lenguaje2. fundamentos lenguaje
2. fundamentos lenguaje
profe_daniel
 
Competencias Comunicativas[1]
Competencias Comunicativas[1]Competencias Comunicativas[1]
Competencias Comunicativas[1]
katherine urra
 
Competencia comunicativa
Competencia comunicativaCompetencia comunicativa
Competencia comunicativa
julizaporta
 

La actualidad más candente (16)

Sector lenguaje y_comunicacion_11012010
Sector lenguaje y_comunicacion_11012010Sector lenguaje y_comunicacion_11012010
Sector lenguaje y_comunicacion_11012010
 
Presentacion diapositivas 2
Presentacion diapositivas 2Presentacion diapositivas 2
Presentacion diapositivas 2
 
Competencia textual
Competencia textualCompetencia textual
Competencia textual
 
La competencia comunicativa diapositivas
La competencia comunicativa diapositivasLa competencia comunicativa diapositivas
La competencia comunicativa diapositivas
 
Taller didactica lenguaje
Taller didactica lenguajeTaller didactica lenguaje
Taller didactica lenguaje
 
La lectura y la escritura como procesos psicosociolingüísticos: una aproximac...
La lectura y la escritura como procesos psicosociolingüísticos: una aproximac...La lectura y la escritura como procesos psicosociolingüísticos: una aproximac...
La lectura y la escritura como procesos psicosociolingüísticos: una aproximac...
 
Competencia sociolinguistica
Competencia sociolinguisticaCompetencia sociolinguistica
Competencia sociolinguistica
 
Comunicación Didáctica/Competencias Comunicativas
Comunicación Didáctica/Competencias ComunicativasComunicación Didáctica/Competencias Comunicativas
Comunicación Didáctica/Competencias Comunicativas
 
Diferencias y similitudes en los enfoques para la enseñanza de la lengua espa...
Diferencias y similitudes en los enfoques para la enseñanza de la lengua espa...Diferencias y similitudes en los enfoques para la enseñanza de la lengua espa...
Diferencias y similitudes en los enfoques para la enseñanza de la lengua espa...
 
Enfoque Comunicativo Funcional 2008 I
Enfoque Comunicativo Funcional 2008 IEnfoque Comunicativo Funcional 2008 I
Enfoque Comunicativo Funcional 2008 I
 
Competencias de la comunicación
Competencias de la comunicaciónCompetencias de la comunicación
Competencias de la comunicación
 
Enfoque Comunicativo
Enfoque ComunicativoEnfoque Comunicativo
Enfoque Comunicativo
 
Competencia lingüística y competencia comunicativa
Competencia lingüística y competencia comunicativaCompetencia lingüística y competencia comunicativa
Competencia lingüística y competencia comunicativa
 
2. fundamentos lenguaje
2. fundamentos lenguaje2. fundamentos lenguaje
2. fundamentos lenguaje
 
Competencias Comunicativas[1]
Competencias Comunicativas[1]Competencias Comunicativas[1]
Competencias Comunicativas[1]
 
Competencia comunicativa
Competencia comunicativaCompetencia comunicativa
Competencia comunicativa
 

Destacado

Bombay News Feb 7, 2009 Dull Week On Indian Equities Markets
Bombay News Feb 7, 2009 Dull Week On Indian Equities MarketsBombay News Feb 7, 2009 Dull Week On Indian Equities Markets
Bombay News Feb 7, 2009 Dull Week On Indian Equities Markets
Jagannadham Thunuguntla
 
The British Isles
The British IslesThe British Isles
The British Isles
elegongue
 
DubLi Presentation
DubLi PresentationDubLi Presentation
DubLi Presentation
em8trix
 
Houston Fearless Logo
Houston Fearless LogoHouston Fearless Logo
Houston Fearless Logo
guest6dcd38
 
Winter Lovendegem
Winter LovendegemWinter Lovendegem
Winter Lovendegem
Jan Poppe
 
Manel. Zipi Zape.
Manel. Zipi Zape.Manel. Zipi Zape.
Manel. Zipi Zape.lustucru
 
Nothing is Too Hard for God - No Loss is Too Devastating for God
Nothing is Too Hard for God - No Loss is Too Devastating for GodNothing is Too Hard for God - No Loss is Too Devastating for God
Nothing is Too Hard for God - No Loss is Too Devastating for God
livinghopechurch
 
Savannah Screen
Savannah ScreenSavannah Screen
Savannah Screen
Bob Savannah
 
Crowleycube7
Crowleycube7Crowleycube7
Crowleycube7
guest6dcd38
 
Taller Practico De Internet
Taller Practico De InternetTaller Practico De Internet
Taller Practico De Internet
marianoarmijo
 
Trabajo Extraclasefc 5
Trabajo Extraclasefc 5Trabajo Extraclasefc 5
Trabajo Extraclasefc 5
teresaarguello
 
Downriderlogo
DownriderlogoDownriderlogo
Downriderlogo
Bob Savannah
 
Trabajo Extraclasefc 5
Trabajo Extraclasefc 5Trabajo Extraclasefc 5
Trabajo Extraclasefc 5
teresaarguello
 
MIS Powhiri 5th Feb 2009
MIS Powhiri 5th Feb 2009MIS Powhiri 5th Feb 2009
MIS Powhiri 5th Feb 2009
missfeasey
 
The Week Feb 7, 2009 The Jingle Of Rubble
The Week Feb 7, 2009 The Jingle Of RubbleThe Week Feb 7, 2009 The Jingle Of Rubble
The Week Feb 7, 2009 The Jingle Of Rubble
Jagannadham Thunuguntla
 
Steam bath
Steam bathSteam bath
Steam bath
Kawachigroup
 

Destacado (17)

Bombay News Feb 7, 2009 Dull Week On Indian Equities Markets
Bombay News Feb 7, 2009 Dull Week On Indian Equities MarketsBombay News Feb 7, 2009 Dull Week On Indian Equities Markets
Bombay News Feb 7, 2009 Dull Week On Indian Equities Markets
 
The British Isles
The British IslesThe British Isles
The British Isles
 
DubLi Presentation
DubLi PresentationDubLi Presentation
DubLi Presentation
 
Houston Fearless Logo
Houston Fearless LogoHouston Fearless Logo
Houston Fearless Logo
 
Winter Lovendegem
Winter LovendegemWinter Lovendegem
Winter Lovendegem
 
Manel. Zipi Zape.
Manel. Zipi Zape.Manel. Zipi Zape.
Manel. Zipi Zape.
 
Nothing is Too Hard for God - No Loss is Too Devastating for God
Nothing is Too Hard for God - No Loss is Too Devastating for GodNothing is Too Hard for God - No Loss is Too Devastating for God
Nothing is Too Hard for God - No Loss is Too Devastating for God
 
Savannah Screen
Savannah ScreenSavannah Screen
Savannah Screen
 
Crowleycube7
Crowleycube7Crowleycube7
Crowleycube7
 
Taller Practico De Internet
Taller Practico De InternetTaller Practico De Internet
Taller Practico De Internet
 
Digitaal
DigitaalDigitaal
Digitaal
 
Trabajo Extraclasefc 5
Trabajo Extraclasefc 5Trabajo Extraclasefc 5
Trabajo Extraclasefc 5
 
Downriderlogo
DownriderlogoDownriderlogo
Downriderlogo
 
Trabajo Extraclasefc 5
Trabajo Extraclasefc 5Trabajo Extraclasefc 5
Trabajo Extraclasefc 5
 
MIS Powhiri 5th Feb 2009
MIS Powhiri 5th Feb 2009MIS Powhiri 5th Feb 2009
MIS Powhiri 5th Feb 2009
 
The Week Feb 7, 2009 The Jingle Of Rubble
The Week Feb 7, 2009 The Jingle Of RubbleThe Week Feb 7, 2009 The Jingle Of Rubble
The Week Feb 7, 2009 The Jingle Of Rubble
 
Steam bath
Steam bathSteam bath
Steam bath
 

Similar a Taller Practico De Internet

Carolina
CarolinaCarolina
MÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTES
MÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTESMÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTES
MÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTES
Remetoboso
 
Tema14 110208163102-phpapp02
Tema14 110208163102-phpapp02Tema14 110208163102-phpapp02
Tema14 110208163102-phpapp02
Movb Glez
 
Tema14
Tema14Tema14
Tema14
maiz28
 
Plan de area
Plan de areaPlan de area
Plan de area
claudia liliana
 
Lengua Y Literatura
Lengua Y LiteraturaLengua Y Literatura
Lengua Y Literatura
IPEM 294 "Jesus Maria"
 
A
AA
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA
COMPETENCIA LINGÜÍSTICACOMPETENCIA LINGÜÍSTICA
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA
Remetoboso
 
Qué son las practicas sociales del lenguaje
Qué son las practicas sociales del lenguajeQué son las practicas sociales del lenguaje
Qué son las practicas sociales del lenguaje
Digna Campos
 
Plan de Estudio 1 Medio Castellano
Plan de Estudio 1 Medio CastellanoPlan de Estudio 1 Medio Castellano
Plan de Estudio 1 Medio Castellano
Jose Herrerä
 
MÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTES
MÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTESMÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTES
MÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTES
Remetoboso
 
Universidad Nacional Del Altiplano Puno
Universidad Nacional Del Altiplano PunoUniversidad Nacional Del Altiplano Puno
Universidad Nacional Del Altiplano Puno
Illarymarcia
 
Enseñar a hacer cosas con palabras
Enseñar a hacer cosas con palabrasEnseñar a hacer cosas con palabras
Enseñar a hacer cosas con palabras
marigarciasanchez
 
Enseñar a hacer cosas con palabras
Enseñar a hacer cosas con palabrasEnseñar a hacer cosas con palabras
Enseñar a hacer cosas con palabras
jose15calderon
 
Enseñar a hacer cosas con palabras
Enseñar a hacer cosas con palabrasEnseñar a hacer cosas con palabras
Enseñar a hacer cosas con palabras
luisflorescalderon
 
03-0 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.pdf
03-0 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.pdf03-0 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.pdf
03-0 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.pdf
logopedalola
 
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaDidáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
noeliacasalalonso
 
didáctica de la lengua materna
 didáctica de la lengua materna  didáctica de la lengua materna
didáctica de la lengua materna
Fabián Cuevas
 
Libro 2 competencia linguistica
Libro 2 competencia linguisticaLibro 2 competencia linguistica
Libro 2 competencia linguistica
Miriam Herrero Pascual
 
Qué son las practicas sociales del lenguaje
Qué son las practicas sociales del lenguajeQué son las practicas sociales del lenguaje
Qué son las practicas sociales del lenguaje
Digna Campos
 

Similar a Taller Practico De Internet (20)

Carolina
CarolinaCarolina
Carolina
 
MÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTES
MÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTESMÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTES
MÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTES
 
Tema14 110208163102-phpapp02
Tema14 110208163102-phpapp02Tema14 110208163102-phpapp02
Tema14 110208163102-phpapp02
 
Tema14
Tema14Tema14
Tema14
 
Plan de area
Plan de areaPlan de area
Plan de area
 
Lengua Y Literatura
Lengua Y LiteraturaLengua Y Literatura
Lengua Y Literatura
 
A
AA
A
 
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA
COMPETENCIA LINGÜÍSTICACOMPETENCIA LINGÜÍSTICA
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA
 
Qué son las practicas sociales del lenguaje
Qué son las practicas sociales del lenguajeQué son las practicas sociales del lenguaje
Qué son las practicas sociales del lenguaje
 
Plan de Estudio 1 Medio Castellano
Plan de Estudio 1 Medio CastellanoPlan de Estudio 1 Medio Castellano
Plan de Estudio 1 Medio Castellano
 
MÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTES
MÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTESMÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTES
MÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTES
 
Universidad Nacional Del Altiplano Puno
Universidad Nacional Del Altiplano PunoUniversidad Nacional Del Altiplano Puno
Universidad Nacional Del Altiplano Puno
 
Enseñar a hacer cosas con palabras
Enseñar a hacer cosas con palabrasEnseñar a hacer cosas con palabras
Enseñar a hacer cosas con palabras
 
Enseñar a hacer cosas con palabras
Enseñar a hacer cosas con palabrasEnseñar a hacer cosas con palabras
Enseñar a hacer cosas con palabras
 
Enseñar a hacer cosas con palabras
Enseñar a hacer cosas con palabrasEnseñar a hacer cosas con palabras
Enseñar a hacer cosas con palabras
 
03-0 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.pdf
03-0 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.pdf03-0 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.pdf
03-0 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.pdf
 
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaDidáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
 
didáctica de la lengua materna
 didáctica de la lengua materna  didáctica de la lengua materna
didáctica de la lengua materna
 
Libro 2 competencia linguistica
Libro 2 competencia linguisticaLibro 2 competencia linguistica
Libro 2 competencia linguistica
 
Qué son las practicas sociales del lenguaje
Qué son las practicas sociales del lenguajeQué son las practicas sociales del lenguaje
Qué son las practicas sociales del lenguaje
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Taller Practico De Internet

  • 1. LA LECTURA EN EL CONTEXTO DE LA REFORMA CURRICULAR Objetivo de la unidad: Explicar la destreza de leer en el contexto de la Reforma Curricular Organizador gráfico de la Unidad LA LECTURA EN EL CONTEXTO DE LA REFORMA CURRICULAR La destreza de leer. El lenguaje Consideraciones en el generales de la Proceso contexto de Reforma de la Niveles de la Reforma Curricular lectura. comprensión y Curricular. tipos de lectura CONSIDERACIONES GENERALES El lenguaje es la facultad humana que permite expresar comunicar el mundo interior de las personas. Implica manejar códigos y sistemas de símbolos organizados de acuerdo a leyes internas, con el fin de manifestar lo que se vive, se piensa, desea, se siente... Por medio del lenguaje de los gestos, el movimiento, la pintura, palabra..., el individuo cifra y descifra el mundo que, se relaciona con demás, interpreta su ámbito social, produce cultura, se inserta en la época en que vive. El repertorio del alumno no es solamente verbal; los estudiantes participan activamente de códigos simbólicos de distinta naturaleza. La ciencia que estudia el lenguaje es la lingüística en sus aspectos pragmático, semántico, morfosintáctico y fonológico. La lingüística describe y explica el lenguaje humano, sus relaciones internas, sus funciones y su papel en la vida social (Teoría sicolingüística). Debido a la complejidad de las interacciones humanas, desenvolverse en el mundo actual exige que el individuo posea conocimientos y destrezas en el
  • 2. uso, comprensión y crítica del entorno simbólico (lenguajes cinéticos, gráficos, fónico). El estudio de la lengua o idioma no basta para entender el conjunto de relaciones sociales derivadas del auge de los medios de comunicación y de la informática. A partir de estas consideraciones, esta área de currículo se encarga de garantizar el desarrollo de las competencias lingüísticas de los estudiantes a base de un enfoque eminentemente funcional y práctico. Para sistematizar la enseñanza activa del lenguaje, es preciso que el maestro subordine los contenidos teóricos a la práctica. Así, los estudiantes llegarán a dominar un conjunto de medios expresivos con los cuales podrán operar en dos direcciones: expresión de su mundo interior y comprensión de la vida simbólica en la cual están inmersos. Se entiende, por lo tanto, que los estudiantes se familiarizarán con los lenguajes de la publicidades, de los medios de información, de la cultura, de la técnica y del arte. (Lenguaje global). LA IMPORTANCIA DEL LENGUAJE EN EL CONTEXTO DE LA REFORMA CURRICULAR. LA IMPORTANCIA DEL LENGUAJE EN EL CONTEXTO DE LA REFORMA CURRICULAR. lenguaje es lo que nos diferencia a los seres humanos de cualquier otra especie, está tan ligado a la experiencia humana, que no es posible imaginar la vida sin él. El lenguaje es, sin duda alguna, el centro de todo aprendizaje. En la educación básica, el dominio del lenguaje es el primero y más importante objetivo, por las siguientes características: 1.- Prioriza el desarrollo funcional del lenguaje como instrumento para el pensamiento, la comunicación y el aprendizaje (Teoría Transaccional). 2.- Une el placer, goce estético y la valoración como manifestación de nuestra cultura e identidad ecuatorianas. 3.- La gramática no es un fin en sí misma: posee validez como un apoyo para desarrollar las capacidades comprensivas, expresivas, humanísticas, estéticas y científicas de los estudiantes.( Lenguaje global).
  • 3. Integra los ejes transversales siguientes: educación en la práctica de valores, desarrollo de la inteligencia, interculturalidad y educación ambiental.6 4.- Abarca a todas las formas de expresión y comunicación, entre los que se incluyen los números y símbolos matemáticos y las artes. 5.- Asegura la formación de personas capaces de comunicar sus ideas, de establecer diálogo y reflexión sobre sus problemas, los de su país y los del mundo; ejercer liderazgo, defender sus principios y derechos y cumplir de mejor manera con sus obligaciones para con la sociedad. La importancia del lenguaje es determinante para el desarrollo de todos los aprendizajes que propone el nuevo currículo, y esto se traduce en la carga horaria que se destina para el área de Lenguaje y Comunicación en el pénsum de la Educación Básica Ecuatoriana. AÑO 2 3 4 5 6 7 8 9 10 % LENGUAJE 12 12 10 10 8 8 6 6 6 27 “Dada la importancia de! lenguaje es necesario... desgramatizar la enseñanza de la lengua e incluso desgramatizarla porque se la aisla de su verdadero sentido comunicacionalquot;. LA DESTREZA DE LEER EN LA REFORMA CURRICULAR. La reforma curricular presenta a la lectura como la destreza más importante del área de lenguaje, en razón de que su ejercicio combina el manejo de todas las habilidades comunicativas. La lectura es el eje alrededor del cual se desenvuelven todos los aprendizajes, por lo que su dominio necesita asegurarse en la educación básica 6 Nota de validación