SlideShare una empresa de Scribd logo
<TEMA: PRIMERA GUERRA MUNDIAL
1. ANTECEDENTES
A. Rivalidad Imperialista:El Imperialismofue unadoctrinapolíticaeconómicabasada enla expansiónterritorial de
las principales potencias europeas (Inglaterra, Francia, Alemania) sobre otros Estados o comunidades de Asia,
Áfricay Oceanía. El reparto que se hizode losterritoriosfuerade EuropaestuvolideradoporGranBretaña,pero
Alemania, ingresó tardíamente en este pero con mucha fuerza desatando rivalidades entre ambos países.
B. Los nacionalismos:(exaltaciónde losvaloresrepresentativosde lanacióncomo su idioma,costumbres,historia)
Alemaniasoñabaconcontinuaruniendoalospueblosde hablagermana(pangermanismo) estoimplicabaunirse
con Austria, En paralelo, el nacionalismo eslavo en los Balcanes, apoyado por el Imperio Ruso (paneslavismo)
tenía por objetivoliberaralospueblosde etniaeslava(búlgaros,serbios,eslovenos,croatas,bosnios,albaneses,
macedonios y montenegrinos) del dominio del Imperio Austro-Húngaro y acabar con el dominio turco.
C. Alianzas entre potencias al llegar 1914 el panorama era el siguiente: por una parte los Imperios centrales, o
tambiénconocidoscomola Triple Alianza (formadaen1882) integradaporAlemania,Austria-Hungríae Italia.La
otra combinación de países fue la la Triple Entente integrada por Francia, Gran Bretaña y Rusia
D. Los conflictos en los Balcanes: La tensión en el área de los Balcanes fue en aumento y desató más de un
enfrentamiento. En 1908 Austria se anexó los territorios de Bosnia y Herzegovina. lo que se llamó las Guerras
Balcánicas,laprimerade ellasestallóen1912, frente al avance de Austria,SerbiaformólaLigaBalcánica(Serbia,
Bulgariay Grecia) éstase enfrentóconel ImperioTurcoy lo venció,lograndola independenciade algunospaíses
eslavos.
ACTIVIDAD 1: CON DISTINTOSCOLORESSEÑALE LOS PAISESDE CADA UNA DE LAS ALIANZASFORMADASEN LA
PRIMERA GUERRA MUNDIAL:
MAPA DE EUROPA: SISTEMAS DE ALIANZAS Y ZONAS DE CONFLICTO
E. DESARROLLO
1) Guerra de Movimientos o de trincheras (1914) Alemania movilizó sus tropas sobre Bélgica, país neutral, para llegar a
ocupar Francia,con el objetivo dellegar a París pero,los franceses detuvieron el avancealemán en la línea del río Marne
en septiembre de 1914 recibiendo apoyo de los Ingleses. (Frente Occidental. (Parte del Ejercito Alemán Avanza sobre
Polonia para atacar luego a RUSIA (FRENTE ORIENTAL).
2) GUERRA SUBMARINA: Entretanto los ingleses ganaron la batalla naval de Jutlandia (31 de mayo de 1916). Alemania,
proclamó la guerra submarina amenazando con hundir cualquier nave que violara su zona de seguridad torpedeando
2. LA CAUSAINMEDIATA DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
El archiduque FranciscoFernando(herederoal tronoAustro-Húngaro) fue asesinadoenSarajevo(capital de
Serbia),el 28 de Junio de 1914, a manosdel terroristaserbioGaviiloPrincip.AustriayHungría le declararón
a Serbia la guerrael 28 de Juliode 1914, peroesta recibióapoyode Rusia,comenzandoel sistemade
Alianzas,convirtiendoel conflictoenunaguerraeuropea.Alemaniaaliadade Austria le declarólaguerraa
Rusiael 1 de agosto y el 3 de agostoa Francia, comenzandolagranGuerra. AlemaniaInvade aBélgica
incluso barcos depasajeros.EEUU, ledeclara la guerra a Alemania por el hundimiento del trasatlántico inglés 'Lusitania"
con gran cantidad de pasajeros norteamericanos, apoyando a los aliados, o triple Entente.
3) Revolución Rusa. Rusia sale de la PrimeraGuerra Mundial: 1917,la revolución Bolcheviqueen Rusia derrocó al gobierno
zarista y llevó a Lenin al poder.Éste firmó un tratado con Alemania para retirarsedela guerra,el tratado de Brest Litovsk
(Marzo de 1918)
2. FIN DE LA GUERRA: El fin de la Guerra: A pesar de que la salida deRusia significaba una ventaja para los alemanes,quienes
pudieron concentrarseen el Frente Occidental,el ingreso deEstados Unidos rompió el equilibrio a favor dela Entente,porque
significó el ingreso denuevas fuerzas, entre abril y agosto de 1918 los aliadosdela Entente comenzaron a hacer replegarsea
las fuerzas de los Imperios Centrales, en septiembre de 1918 Bulgaria y Austria se rindieron, el 11 de noviembre se rindió
Alemania.
Y
ACTIVIDAD 2: Busque en la Siguiente sopa de letras términos de la primera guerra mundial.
Durante esta guerra hay un gran desarrollo armamentista. Se usan por primera vez: Ametralladoras, Fusiles
Tanques, Aviones, Buques de Guerra y Submarinos.
IMPERIO
SERBIA
ARCHIDUQUE
FERNANDO
TRINCHERAS
GUERRASUBMARINA
RUSIA
ALEMANIA
FRANCIA
INGLATERRA
BOLCHEVIQUE
TRIPLE ALIANZA
TRIPLE ENTENTE
ALIADOS
BALCANES
PANGERMANISMO
PANESLAVISMO
ESTADOS UNIDOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANO
GUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANOGUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANO
GUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANO
Nohemi Useda Ruiz
 
Evaluación guía 7 división político administrativa de colombia ciencias socia...
Evaluación guía 7 división político administrativa de colombia ciencias socia...Evaluación guía 7 división político administrativa de colombia ciencias socia...
Evaluación guía 7 división político administrativa de colombia ciencias socia...
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Guia 01 filosofía 11°
Guia 01 filosofía 11°Guia 01 filosofía 11°
Guia 01 filosofía 11°
Sorangel López Santa
 
Taller invasiones bárbaras 7°
Taller invasiones bárbaras 7°Taller invasiones bárbaras 7°
Taller invasiones bárbaras 7°
Juan Ibarra
 
Mundo medieval modulo taller_ sociales_ 7
Mundo medieval modulo  taller_ sociales_ 7Mundo medieval modulo  taller_ sociales_ 7
Mundo medieval modulo taller_ sociales_ 7
Julian Enrique Almenares Campo
 
Evaluacion final del continente europeo
Evaluacion final del continente europeoEvaluacion final del continente europeo
Evaluacion final del continente europeo
Francisco Torres Duran
 
Guia 04 sociales 8°
Guia 04 sociales 8°Guia 04 sociales 8°
Guia 04 sociales 8°
Sorangel López Santa
 
Evaluacion n° 3 expansion europea
Evaluacion n° 3 expansion europeaEvaluacion n° 3 expansion europea
Evaluacion n° 3 expansion europea
Raquel María Sáez Merino
 
Prueba final segunda guerra mundial
Prueba final segunda guerra mundialPrueba final segunda guerra mundial
Prueba final segunda guerra mundial
Ricardo Nuñez
 
Prueba psu guerra fria
Prueba psu guerra friaPrueba psu guerra fria
Prueba psu guerra fria
Bernardo Berríos
 
Guia 1 revolución mexicana ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 1 revolución mexicana ciencias sociales 10° colcastro 2014Guia 1 revolución mexicana ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 1 revolución mexicana ciencias sociales 10° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Ciencias sociales 7° imperio bizantino 5
Ciencias sociales 7° imperio bizantino 5Ciencias sociales 7° imperio bizantino 5
Ciencias sociales 7° imperio bizantino 5
LUZ MARINA MORENO
 
Actividades Imperialismo
Actividades ImperialismoActividades Imperialismo
Actividades Imperialismo
Fernando Alvarez Fernández
 
Modulo taller de sociales_navegantes_g_8°_1_periodo
Modulo taller de sociales_navegantes_g_8°_1_periodoModulo taller de sociales_navegantes_g_8°_1_periodo
Modulo taller de sociales_navegantes_g_8°_1_periodo
Julian Enrique Almenares Campo
 
Prueba primera guerra mundial
Prueba primera guerra mundialPrueba primera guerra mundial
Prueba primera guerra mundial
Jonatan Cortés
 
Guia 9 sector externo y apertura económica política 10° colcastro 2014
Guia 9 sector externo y apertura económica política 10° colcastro 2014Guia 9 sector externo y apertura económica política 10° colcastro 2014
Guia 9 sector externo y apertura económica política 10° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Prueba de sociedad 4
Prueba de sociedad 4Prueba de sociedad 4
Prueba de sociedad 4
Lore Burdiles
 
Actividades de geografía.
Actividades de geografía.Actividades de geografía.
Actividades de geografía.
MaraJos323
 
Guia 1-imperialismo
Guia 1-imperialismoGuia 1-imperialismo
Guia 1-imperialismo
stamartautpbasica
 
Guia 6 dictaduras militares en américa latina ciencias sociales 10° colcastro...
Guia 6 dictaduras militares en américa latina ciencias sociales 10° colcastro...Guia 6 dictaduras militares en américa latina ciencias sociales 10° colcastro...
Guia 6 dictaduras militares en américa latina ciencias sociales 10° colcastro...
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 

La actualidad más candente (20)

GUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANO
GUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANOGUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANO
GUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANO
 
Evaluación guía 7 división político administrativa de colombia ciencias socia...
Evaluación guía 7 división político administrativa de colombia ciencias socia...Evaluación guía 7 división político administrativa de colombia ciencias socia...
Evaluación guía 7 división político administrativa de colombia ciencias socia...
 
Guia 01 filosofía 11°
Guia 01 filosofía 11°Guia 01 filosofía 11°
Guia 01 filosofía 11°
 
Taller invasiones bárbaras 7°
Taller invasiones bárbaras 7°Taller invasiones bárbaras 7°
Taller invasiones bárbaras 7°
 
Mundo medieval modulo taller_ sociales_ 7
Mundo medieval modulo  taller_ sociales_ 7Mundo medieval modulo  taller_ sociales_ 7
Mundo medieval modulo taller_ sociales_ 7
 
Evaluacion final del continente europeo
Evaluacion final del continente europeoEvaluacion final del continente europeo
Evaluacion final del continente europeo
 
Guia 04 sociales 8°
Guia 04 sociales 8°Guia 04 sociales 8°
Guia 04 sociales 8°
 
Evaluacion n° 3 expansion europea
Evaluacion n° 3 expansion europeaEvaluacion n° 3 expansion europea
Evaluacion n° 3 expansion europea
 
Prueba final segunda guerra mundial
Prueba final segunda guerra mundialPrueba final segunda guerra mundial
Prueba final segunda guerra mundial
 
Prueba psu guerra fria
Prueba psu guerra friaPrueba psu guerra fria
Prueba psu guerra fria
 
Guia 1 revolución mexicana ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 1 revolución mexicana ciencias sociales 10° colcastro 2014Guia 1 revolución mexicana ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 1 revolución mexicana ciencias sociales 10° colcastro 2014
 
Ciencias sociales 7° imperio bizantino 5
Ciencias sociales 7° imperio bizantino 5Ciencias sociales 7° imperio bizantino 5
Ciencias sociales 7° imperio bizantino 5
 
Actividades Imperialismo
Actividades ImperialismoActividades Imperialismo
Actividades Imperialismo
 
Modulo taller de sociales_navegantes_g_8°_1_periodo
Modulo taller de sociales_navegantes_g_8°_1_periodoModulo taller de sociales_navegantes_g_8°_1_periodo
Modulo taller de sociales_navegantes_g_8°_1_periodo
 
Prueba primera guerra mundial
Prueba primera guerra mundialPrueba primera guerra mundial
Prueba primera guerra mundial
 
Guia 9 sector externo y apertura económica política 10° colcastro 2014
Guia 9 sector externo y apertura económica política 10° colcastro 2014Guia 9 sector externo y apertura económica política 10° colcastro 2014
Guia 9 sector externo y apertura económica política 10° colcastro 2014
 
Prueba de sociedad 4
Prueba de sociedad 4Prueba de sociedad 4
Prueba de sociedad 4
 
Actividades de geografía.
Actividades de geografía.Actividades de geografía.
Actividades de geografía.
 
Guia 1-imperialismo
Guia 1-imperialismoGuia 1-imperialismo
Guia 1-imperialismo
 
Guia 6 dictaduras militares en américa latina ciencias sociales 10° colcastro...
Guia 6 dictaduras militares en américa latina ciencias sociales 10° colcastro...Guia 6 dictaduras militares en américa latina ciencias sociales 10° colcastro...
Guia 6 dictaduras militares en américa latina ciencias sociales 10° colcastro...
 

Similar a Taller primera guerra mundial

La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
asunhistoria
 
1ra_guerra_mundial[1].pptx
1ra_guerra_mundial[1].pptx1ra_guerra_mundial[1].pptx
1ra_guerra_mundial[1].pptx
AliciaEspindolaCabre
 
Historia Mundial Contemporánea Unidad II
Historia Mundial Contemporánea Unidad IIHistoria Mundial Contemporánea Unidad II
Historia Mundial Contemporánea Unidad II
Joel Amparán
 
La Primera Guerra Mundial (1914-1918)
La Primera Guerra Mundial (1914-1918)La Primera Guerra Mundial (1914-1918)
La Primera Guerra Mundial (1914-1918)
papefons Fons
 
Tema Primera Guerra Mundial Miss Andrea
Tema Primera Guerra Mundial Miss AndreaTema Primera Guerra Mundial Miss Andrea
Tema Primera Guerra Mundial Miss Andrea
Andrea Aguilera
 
Desarrollo de la Primera guerra mundial
Desarrollo de la Primera guerra mundialDesarrollo de la Primera guerra mundial
Desarrollo de la Primera guerra mundial
Andy L.
 
pp historia 1ra guerra.pptx
pp historia 1ra guerra.pptxpp historia 1ra guerra.pptx
pp historia 1ra guerra.pptx
JuanPerez196384
 
Europa ensangrentada
Europa ensangrentadaEuropa ensangrentada
Europa ensangrentada
constanzapilar
 
Igm
IgmIgm
Igm
Diego M
 
TAREA DE APLICACIONES INFORMATICAS
TAREA DE APLICACIONES INFORMATICASTAREA DE APLICACIONES INFORMATICAS
TAREA DE APLICACIONES INFORMATICAS
Juan Zeferino Marroquin
 
Guerra Mundial 1º
Guerra Mundial 1ºGuerra Mundial 1º
Guerra Mundial 1º
María García
 
Ficha 2 II Bimestre-Primera Guerra Mundial.docx
Ficha 2 II Bimestre-Primera Guerra  Mundial.docxFicha 2 II Bimestre-Primera Guerra  Mundial.docx
Ficha 2 II Bimestre-Primera Guerra Mundial.docx
HectorMoran23
 
laprimeraguerramundialyelafianzamientodelimperioestadounidensedelcomercioylas...
laprimeraguerramundialyelafianzamientodelimperioestadounidensedelcomercioylas...laprimeraguerramundialyelafianzamientodelimperioestadounidensedelcomercioylas...
laprimeraguerramundialyelafianzamientodelimperioestadounidensedelcomercioylas...
Roylanrosario
 
Tema vii iº gm
Tema vii  iº gmTema vii  iº gm
Tema vii iº gm
joseherreros61
 
Tema vii iº gm
Tema vii  iº gmTema vii  iº gm
Tema vii iº gm
joseherreros61
 
La Primera Guerra Mundial y el afianzamiento del imperio estadounidense del c...
La Primera Guerra Mundial y el afianzamiento del imperio estadounidense del c...La Primera Guerra Mundial y el afianzamiento del imperio estadounidense del c...
La Primera Guerra Mundial y el afianzamiento del imperio estadounidense del c...
Ledy Cabrera
 
Ppt primera guerra mundial (1) historia universal contemporanea
Ppt primera guerra mundial (1) historia universal contemporaneaPpt primera guerra mundial (1) historia universal contemporanea
Ppt primera guerra mundial (1) historia universal contemporanea
Whitney Ferrada
 
Resumen Primera Guerra Mundial
Resumen Primera Guerra MundialResumen Primera Guerra Mundial
Resumen Primera Guerra Mundial
inmagil67
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
Gabriel Magni
 
Primera Guerra Mundial Presentacion
Primera Guerra Mundial PresentacionPrimera Guerra Mundial Presentacion
Primera Guerra Mundial Presentacion
Liliana Quirós
 

Similar a Taller primera guerra mundial (20)

La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
 
1ra_guerra_mundial[1].pptx
1ra_guerra_mundial[1].pptx1ra_guerra_mundial[1].pptx
1ra_guerra_mundial[1].pptx
 
Historia Mundial Contemporánea Unidad II
Historia Mundial Contemporánea Unidad IIHistoria Mundial Contemporánea Unidad II
Historia Mundial Contemporánea Unidad II
 
La Primera Guerra Mundial (1914-1918)
La Primera Guerra Mundial (1914-1918)La Primera Guerra Mundial (1914-1918)
La Primera Guerra Mundial (1914-1918)
 
Tema Primera Guerra Mundial Miss Andrea
Tema Primera Guerra Mundial Miss AndreaTema Primera Guerra Mundial Miss Andrea
Tema Primera Guerra Mundial Miss Andrea
 
Desarrollo de la Primera guerra mundial
Desarrollo de la Primera guerra mundialDesarrollo de la Primera guerra mundial
Desarrollo de la Primera guerra mundial
 
pp historia 1ra guerra.pptx
pp historia 1ra guerra.pptxpp historia 1ra guerra.pptx
pp historia 1ra guerra.pptx
 
Europa ensangrentada
Europa ensangrentadaEuropa ensangrentada
Europa ensangrentada
 
Igm
IgmIgm
Igm
 
TAREA DE APLICACIONES INFORMATICAS
TAREA DE APLICACIONES INFORMATICASTAREA DE APLICACIONES INFORMATICAS
TAREA DE APLICACIONES INFORMATICAS
 
Guerra Mundial 1º
Guerra Mundial 1ºGuerra Mundial 1º
Guerra Mundial 1º
 
Ficha 2 II Bimestre-Primera Guerra Mundial.docx
Ficha 2 II Bimestre-Primera Guerra  Mundial.docxFicha 2 II Bimestre-Primera Guerra  Mundial.docx
Ficha 2 II Bimestre-Primera Guerra Mundial.docx
 
laprimeraguerramundialyelafianzamientodelimperioestadounidensedelcomercioylas...
laprimeraguerramundialyelafianzamientodelimperioestadounidensedelcomercioylas...laprimeraguerramundialyelafianzamientodelimperioestadounidensedelcomercioylas...
laprimeraguerramundialyelafianzamientodelimperioestadounidensedelcomercioylas...
 
Tema vii iº gm
Tema vii  iº gmTema vii  iº gm
Tema vii iº gm
 
Tema vii iº gm
Tema vii  iº gmTema vii  iº gm
Tema vii iº gm
 
La Primera Guerra Mundial y el afianzamiento del imperio estadounidense del c...
La Primera Guerra Mundial y el afianzamiento del imperio estadounidense del c...La Primera Guerra Mundial y el afianzamiento del imperio estadounidense del c...
La Primera Guerra Mundial y el afianzamiento del imperio estadounidense del c...
 
Ppt primera guerra mundial (1) historia universal contemporanea
Ppt primera guerra mundial (1) historia universal contemporaneaPpt primera guerra mundial (1) historia universal contemporanea
Ppt primera guerra mundial (1) historia universal contemporanea
 
Resumen Primera Guerra Mundial
Resumen Primera Guerra MundialResumen Primera Guerra Mundial
Resumen Primera Guerra Mundial
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Primera Guerra Mundial Presentacion
Primera Guerra Mundial PresentacionPrimera Guerra Mundial Presentacion
Primera Guerra Mundial Presentacion
 

Último

CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 

Último (20)

CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 

Taller primera guerra mundial

  • 1. <TEMA: PRIMERA GUERRA MUNDIAL 1. ANTECEDENTES A. Rivalidad Imperialista:El Imperialismofue unadoctrinapolíticaeconómicabasada enla expansiónterritorial de las principales potencias europeas (Inglaterra, Francia, Alemania) sobre otros Estados o comunidades de Asia, Áfricay Oceanía. El reparto que se hizode losterritoriosfuerade EuropaestuvolideradoporGranBretaña,pero Alemania, ingresó tardíamente en este pero con mucha fuerza desatando rivalidades entre ambos países. B. Los nacionalismos:(exaltaciónde losvaloresrepresentativosde lanacióncomo su idioma,costumbres,historia) Alemaniasoñabaconcontinuaruniendoalospueblosde hablagermana(pangermanismo) estoimplicabaunirse con Austria, En paralelo, el nacionalismo eslavo en los Balcanes, apoyado por el Imperio Ruso (paneslavismo) tenía por objetivoliberaralospueblosde etniaeslava(búlgaros,serbios,eslovenos,croatas,bosnios,albaneses, macedonios y montenegrinos) del dominio del Imperio Austro-Húngaro y acabar con el dominio turco. C. Alianzas entre potencias al llegar 1914 el panorama era el siguiente: por una parte los Imperios centrales, o tambiénconocidoscomola Triple Alianza (formadaen1882) integradaporAlemania,Austria-Hungríae Italia.La otra combinación de países fue la la Triple Entente integrada por Francia, Gran Bretaña y Rusia D. Los conflictos en los Balcanes: La tensión en el área de los Balcanes fue en aumento y desató más de un enfrentamiento. En 1908 Austria se anexó los territorios de Bosnia y Herzegovina. lo que se llamó las Guerras Balcánicas,laprimerade ellasestallóen1912, frente al avance de Austria,SerbiaformólaLigaBalcánica(Serbia, Bulgariay Grecia) éstase enfrentóconel ImperioTurcoy lo venció,lograndola independenciade algunospaíses eslavos. ACTIVIDAD 1: CON DISTINTOSCOLORESSEÑALE LOS PAISESDE CADA UNA DE LAS ALIANZASFORMADASEN LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL: MAPA DE EUROPA: SISTEMAS DE ALIANZAS Y ZONAS DE CONFLICTO E. DESARROLLO 1) Guerra de Movimientos o de trincheras (1914) Alemania movilizó sus tropas sobre Bélgica, país neutral, para llegar a ocupar Francia,con el objetivo dellegar a París pero,los franceses detuvieron el avancealemán en la línea del río Marne en septiembre de 1914 recibiendo apoyo de los Ingleses. (Frente Occidental. (Parte del Ejercito Alemán Avanza sobre Polonia para atacar luego a RUSIA (FRENTE ORIENTAL). 2) GUERRA SUBMARINA: Entretanto los ingleses ganaron la batalla naval de Jutlandia (31 de mayo de 1916). Alemania, proclamó la guerra submarina amenazando con hundir cualquier nave que violara su zona de seguridad torpedeando 2. LA CAUSAINMEDIATA DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL El archiduque FranciscoFernando(herederoal tronoAustro-Húngaro) fue asesinadoenSarajevo(capital de Serbia),el 28 de Junio de 1914, a manosdel terroristaserbioGaviiloPrincip.AustriayHungría le declararón a Serbia la guerrael 28 de Juliode 1914, peroesta recibióapoyode Rusia,comenzandoel sistemade Alianzas,convirtiendoel conflictoenunaguerraeuropea.Alemaniaaliadade Austria le declarólaguerraa Rusiael 1 de agosto y el 3 de agostoa Francia, comenzandolagranGuerra. AlemaniaInvade aBélgica
  • 2. incluso barcos depasajeros.EEUU, ledeclara la guerra a Alemania por el hundimiento del trasatlántico inglés 'Lusitania" con gran cantidad de pasajeros norteamericanos, apoyando a los aliados, o triple Entente. 3) Revolución Rusa. Rusia sale de la PrimeraGuerra Mundial: 1917,la revolución Bolcheviqueen Rusia derrocó al gobierno zarista y llevó a Lenin al poder.Éste firmó un tratado con Alemania para retirarsedela guerra,el tratado de Brest Litovsk (Marzo de 1918) 2. FIN DE LA GUERRA: El fin de la Guerra: A pesar de que la salida deRusia significaba una ventaja para los alemanes,quienes pudieron concentrarseen el Frente Occidental,el ingreso deEstados Unidos rompió el equilibrio a favor dela Entente,porque significó el ingreso denuevas fuerzas, entre abril y agosto de 1918 los aliadosdela Entente comenzaron a hacer replegarsea las fuerzas de los Imperios Centrales, en septiembre de 1918 Bulgaria y Austria se rindieron, el 11 de noviembre se rindió Alemania. Y ACTIVIDAD 2: Busque en la Siguiente sopa de letras términos de la primera guerra mundial. Durante esta guerra hay un gran desarrollo armamentista. Se usan por primera vez: Ametralladoras, Fusiles Tanques, Aviones, Buques de Guerra y Submarinos. IMPERIO SERBIA ARCHIDUQUE FERNANDO TRINCHERAS GUERRASUBMARINA RUSIA ALEMANIA FRANCIA INGLATERRA BOLCHEVIQUE TRIPLE ALIANZA TRIPLE ENTENTE ALIADOS BALCANES PANGERMANISMO PANESLAVISMO ESTADOS UNIDOS