SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE REFUERZO GRADO 5°
TEMA: SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL
Toma losapuntesvistosenclase (ejemplosyejerciciosde tucuaderno) yresuelve:
1. ¿Por qué nuestrosistemade numeraciónse llamadecimal?
2. ¿Cuálessímbolosse empleanparaescribir cualquiernúmeronatural ennuestrosistemade
numeración?¿Qué nombre recibenestos?
3. ¿A qué se debe que nuestrosistemade numeraciónseaposicional?Explicaconunejemplo
4. VALORPOSICIONAL.
Nuestrosistemade numeraciónempleaunatablade valor posicional paraidentificarel valorde cada
cifra segúnsuposición. Ejemplo
Descompone lassiguientescantidadesenformaexponencial ypolinómica.Escribe cómose lee:
A. 405.003 B. 200. 082 C. 3'890.007 D. 9'003.006 E. 25'080.409
5. LECTURA DE NÚMEROS.
Para leeryescribircualquiernúmeronatural (N) se debe tenerencuentael valorposicionalde cada
cifra.Por ejemplo,paraleer304.008 tendríamos:
Para leereste número,entonces:
Lee lossiguientesnúmerosnaturales:
A. 609.802 B. 542.0007 C. 2'005.200
D. 20'506.030 E. 35'000.0006 F. 102'040.003
6. ESCRITURA DE NÚMEROS.
Para escribirunnúmeronatural se debe tenerencuentalasmismasindicacionesanteriores;se debe
tenercuidadoenel valorque esténdandode cada cifra para poderescribirel númerocorrectamente,
por ejemplo:
CINCOMIL TRESCIENTOSCUATRO........¿Cuál seríael númerocorrecto?
a. 5000304
b. 5.304
c. 50003004
Seguramente escogiste el b.5.304 puessi se analiza, en“cinco mil quinientoscuatro”hay:
cinco mil 5 unidadesde mil 5.000
trescientos 3 centenas 300
cuatro 4 unidades 4 +
5.304 CINCOMIL TRESCIENTOSCUATRO
¡Observaste que fácil es!....Ahora,inténtalotu:
Escribe el número:
A. Doce mil seiscientosnueve B. Cienmil veinte
C. Doscientoscincomil quinientos D. Tresmillonesdosmil tres
E. Diezmillonesveintemil doce F. Veinte millonestreintamil
7. DESCUBRE EL NÚMERO. Para lograrloprimerodebesescribirel valorde cadacifra. Ejemplo:
6 d.mil + 4 centenas +9 unidades=60.000 + 400 + 9
Al sumarlosse obtiene =60.409
A. 7 u.mil + 3 decenas
B. 8 c. mil + 4 u. mil + 7 unidades
C. 4 d. mil + 3 centenas
D. 6 u. millón + 9 d. mil + 5 decenas + 2 unidades
E. 5 d. millón + 7 c. mil + 8 unidades
RESUELVE ESTE TALLER DE REFUERZO Y
EN DÍAS PRÓXIMOS ENCONTRARAS LAS RESPUESTAS
PARA QUE EVALÚES TU MISMO TUS ACIERTOS Y ERRORES
PARA PODER ALCANZAR TU LOGRO.

Más contenido relacionado

Similar a Taller refuerzo s.numeracion decimal

Curso de swift lección 6, enumeraciones apple coding
Curso de swift lección 6, enumeraciones   apple codingCurso de swift lección 6, enumeraciones   apple coding
Curso de swift lección 6, enumeraciones apple coding
Roggerza
 
Excel como Herramienta de trabajo
Excel como Herramienta de trabajoExcel como Herramienta de trabajo
Excel como Herramienta de trabajo
proyectosdecorazon
 
Planificaciones del 10 al 13 de octubre
Planificaciones del 10 al 13 de octubrePlanificaciones del 10 al 13 de octubre
Planificaciones del 10 al 13 de octubre
Andrea Estrada Vallejo
 

Similar a Taller refuerzo s.numeracion decimal (20)

Guia resumen primer periodo
Guia resumen primer periodoGuia resumen primer periodo
Guia resumen primer periodo
 
Las Posiciones Presentacion 3 Er Grado 2
Las Posiciones Presentacion 3 Er Grado 2Las Posiciones Presentacion 3 Er Grado 2
Las Posiciones Presentacion 3 Er Grado 2
 
Unidad diagnóstica 6to grado matematica
Unidad diagnóstica 6to grado matematicaUnidad diagnóstica 6to grado matematica
Unidad diagnóstica 6to grado matematica
 
Unidad diagnóstica 6to grado
Unidad diagnóstica 6to gradoUnidad diagnóstica 6to grado
Unidad diagnóstica 6to grado
 
Funciones en excel
Funciones en excelFunciones en excel
Funciones en excel
 
Curso de swift lección 6, enumeraciones apple coding
Curso de swift lección 6, enumeraciones   apple codingCurso de swift lección 6, enumeraciones   apple coding
Curso de swift lección 6, enumeraciones apple coding
 
Funciones en excel
Funciones en excelFunciones en excel
Funciones en excel
 
TEMA 4 - Funciones Suma, Promedio, Contar, Max y Min..pdf
TEMA 4 - Funciones Suma, Promedio, Contar, Max y Min..pdfTEMA 4 - Funciones Suma, Promedio, Contar, Max y Min..pdf
TEMA 4 - Funciones Suma, Promedio, Contar, Max y Min..pdf
 
Guia 2 matemática I
Guia 2 matemática IGuia 2 matemática I
Guia 2 matemática I
 
Funciones Excel (Más utilizadas)
Funciones Excel (Más utilizadas)Funciones Excel (Más utilizadas)
Funciones Excel (Más utilizadas)
 
Manual excel medio funciones
Manual excel medio   funcionesManual excel medio   funciones
Manual excel medio funciones
 
Manual excel medio funciones
Manual excel medio   funcionesManual excel medio   funciones
Manual excel medio funciones
 
Manual excel medio - funciones
Manual excel medio -  funcionesManual excel medio -  funciones
Manual excel medio - funciones
 
Excel como Herramienta de trabajo
Excel como Herramienta de trabajoExcel como Herramienta de trabajo
Excel como Herramienta de trabajo
 
Sistemas de numeracion teoia
Sistemas de numeracion teoiaSistemas de numeracion teoia
Sistemas de numeracion teoia
 
SUMAS EN SYMPY.docx
SUMAS EN SYMPY.docxSUMAS EN SYMPY.docx
SUMAS EN SYMPY.docx
 
SUMAS EN SYMPY.docx
SUMAS EN SYMPY.docxSUMAS EN SYMPY.docx
SUMAS EN SYMPY.docx
 
Exercise 2 the de moivre theorem with Excel
Exercise 2   the de moivre theorem with ExcelExercise 2   the de moivre theorem with Excel
Exercise 2 the de moivre theorem with Excel
 
ADA 4
ADA 4ADA 4
ADA 4
 
Planificaciones del 10 al 13 de octubre
Planificaciones del 10 al 13 de octubrePlanificaciones del 10 al 13 de octubre
Planificaciones del 10 al 13 de octubre
 

Más de Jenny C.E.

Taller repaso (ev. intermedia 2 p)
Taller repaso (ev. intermedia 2 p)Taller repaso (ev. intermedia 2 p)
Taller repaso (ev. intermedia 2 p)
Jenny C.E.
 
Taller repaso (ev. intermedia 2 p)
Taller repaso (ev. intermedia 2 p)Taller repaso (ev. intermedia 2 p)
Taller repaso (ev. intermedia 2 p)
Jenny C.E.
 
Taller repaso (ev. intermedia)
Taller repaso (ev. intermedia)Taller repaso (ev. intermedia)
Taller repaso (ev. intermedia)
Jenny C.E.
 
Tarea 5 2 potencias y raices-multiplos y divisores
Tarea 5 2 potencias y raices-multiplos y divisoresTarea 5 2 potencias y raices-multiplos y divisores
Tarea 5 2 potencias y raices-multiplos y divisores
Jenny C.E.
 
Actividad blog clases de rectas 4°
Actividad blog clases de rectas 4°Actividad blog clases de rectas 4°
Actividad blog clases de rectas 4°
Jenny C.E.
 
Respuestas taller refuerzo 5° s.numeracion decimal
Respuestas taller refuerzo 5° s.numeracion decimalRespuestas taller refuerzo 5° s.numeracion decimal
Respuestas taller refuerzo 5° s.numeracion decimal
Jenny C.E.
 
Taller rectas 3° para el blog
Taller rectas 3° para el blogTaller rectas 3° para el blog
Taller rectas 3° para el blog
Jenny C.E.
 
Taller rectas 3° para el blog
Taller rectas 3° para el blogTaller rectas 3° para el blog
Taller rectas 3° para el blog
Jenny C.E.
 
Actividad suma y resta libro proyecto se
Actividad suma y resta  libro proyecto seActividad suma y resta  libro proyecto se
Actividad suma y resta libro proyecto se
Jenny C.E.
 
Taller oper. basicas escaneado libro se
Taller oper. basicas  escaneado libro seTaller oper. basicas  escaneado libro se
Taller oper. basicas escaneado libro se
Jenny C.E.
 
Guia numeros romanos
Guia numeros romanosGuia numeros romanos
Guia numeros romanos
Jenny C.E.
 
Guia potenciacion (1)
Guia potenciacion (1)Guia potenciacion (1)
Guia potenciacion (1)
Jenny C.E.
 
Guia numeros romanos
Guia numeros romanosGuia numeros romanos
Guia numeros romanos
Jenny C.E.
 
Mis emociones guia etica 5°
Mis emociones guia etica 5°Mis emociones guia etica 5°
Mis emociones guia etica 5°
Jenny C.E.
 
Taller evaluativo intermedio periodo 3
Taller evaluativo intermedio periodo 3Taller evaluativo intermedio periodo 3
Taller evaluativo intermedio periodo 3
Jenny C.E.
 

Más de Jenny C.E. (20)

Taller niv. 1 periodo 2018
Taller niv. 1 periodo 2018Taller niv. 1 periodo 2018
Taller niv. 1 periodo 2018
 
Taller 5° nivelacion 2°p. 2016
Taller 5° nivelacion 2°p. 2016Taller 5° nivelacion 2°p. 2016
Taller 5° nivelacion 2°p. 2016
 
Taller 5° nivelacion 2°p. 2016
Taller 5° nivelacion 2°p. 2016Taller 5° nivelacion 2°p. 2016
Taller 5° nivelacion 2°p. 2016
 
Taller repaso (ev. intermedia 2 p)
Taller repaso (ev. intermedia 2 p)Taller repaso (ev. intermedia 2 p)
Taller repaso (ev. intermedia 2 p)
 
Taller repaso (ev. intermedia 2 p)
Taller repaso (ev. intermedia 2 p)Taller repaso (ev. intermedia 2 p)
Taller repaso (ev. intermedia 2 p)
 
Taller repaso (ev. intermedia)
Taller repaso (ev. intermedia)Taller repaso (ev. intermedia)
Taller repaso (ev. intermedia)
 
Tarea 5 2 potencias y raices-multiplos y divisores
Tarea 5 2 potencias y raices-multiplos y divisoresTarea 5 2 potencias y raices-multiplos y divisores
Tarea 5 2 potencias y raices-multiplos y divisores
 
Actividad blog clases de rectas 4°
Actividad blog clases de rectas 4°Actividad blog clases de rectas 4°
Actividad blog clases de rectas 4°
 
Respuestas taller refuerzo 5° s.numeracion decimal
Respuestas taller refuerzo 5° s.numeracion decimalRespuestas taller refuerzo 5° s.numeracion decimal
Respuestas taller refuerzo 5° s.numeracion decimal
 
Taller rectas 3° para el blog
Taller rectas 3° para el blogTaller rectas 3° para el blog
Taller rectas 3° para el blog
 
Taller rectas 3° para el blog
Taller rectas 3° para el blogTaller rectas 3° para el blog
Taller rectas 3° para el blog
 
Taller refuerzo s.numeracion decimal
Taller refuerzo s.numeracion decimalTaller refuerzo s.numeracion decimal
Taller refuerzo s.numeracion decimal
 
Taller refuerzo s.numeracion decimal
Taller refuerzo s.numeracion decimalTaller refuerzo s.numeracion decimal
Taller refuerzo s.numeracion decimal
 
Actividad suma y resta libro proyecto se
Actividad suma y resta  libro proyecto seActividad suma y resta  libro proyecto se
Actividad suma y resta libro proyecto se
 
Taller oper. basicas escaneado libro se
Taller oper. basicas  escaneado libro seTaller oper. basicas  escaneado libro se
Taller oper. basicas escaneado libro se
 
Guia numeros romanos
Guia numeros romanosGuia numeros romanos
Guia numeros romanos
 
Guia potenciacion (1)
Guia potenciacion (1)Guia potenciacion (1)
Guia potenciacion (1)
 
Guia numeros romanos
Guia numeros romanosGuia numeros romanos
Guia numeros romanos
 
Mis emociones guia etica 5°
Mis emociones guia etica 5°Mis emociones guia etica 5°
Mis emociones guia etica 5°
 
Taller evaluativo intermedio periodo 3
Taller evaluativo intermedio periodo 3Taller evaluativo intermedio periodo 3
Taller evaluativo intermedio periodo 3
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Taller refuerzo s.numeracion decimal

  • 1. TALLER DE REFUERZO GRADO 5° TEMA: SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL Toma losapuntesvistosenclase (ejemplosyejerciciosde tucuaderno) yresuelve: 1. ¿Por qué nuestrosistemade numeraciónse llamadecimal? 2. ¿Cuálessímbolosse empleanparaescribir cualquiernúmeronatural ennuestrosistemade numeración?¿Qué nombre recibenestos? 3. ¿A qué se debe que nuestrosistemade numeraciónseaposicional?Explicaconunejemplo 4. VALORPOSICIONAL. Nuestrosistemade numeraciónempleaunatablade valor posicional paraidentificarel valorde cada cifra segúnsuposición. Ejemplo
  • 2. Descompone lassiguientescantidadesenformaexponencial ypolinómica.Escribe cómose lee: A. 405.003 B. 200. 082 C. 3'890.007 D. 9'003.006 E. 25'080.409 5. LECTURA DE NÚMEROS. Para leeryescribircualquiernúmeronatural (N) se debe tenerencuentael valorposicionalde cada cifra.Por ejemplo,paraleer304.008 tendríamos: Para leereste número,entonces: Lee lossiguientesnúmerosnaturales: A. 609.802 B. 542.0007 C. 2'005.200 D. 20'506.030 E. 35'000.0006 F. 102'040.003 6. ESCRITURA DE NÚMEROS. Para escribirunnúmeronatural se debe tenerencuentalasmismasindicacionesanteriores;se debe tenercuidadoenel valorque esténdandode cada cifra para poderescribirel númerocorrectamente, por ejemplo: CINCOMIL TRESCIENTOSCUATRO........¿Cuál seríael númerocorrecto? a. 5000304 b. 5.304 c. 50003004
  • 3. Seguramente escogiste el b.5.304 puessi se analiza, en“cinco mil quinientoscuatro”hay: cinco mil 5 unidadesde mil 5.000 trescientos 3 centenas 300 cuatro 4 unidades 4 + 5.304 CINCOMIL TRESCIENTOSCUATRO ¡Observaste que fácil es!....Ahora,inténtalotu: Escribe el número: A. Doce mil seiscientosnueve B. Cienmil veinte C. Doscientoscincomil quinientos D. Tresmillonesdosmil tres E. Diezmillonesveintemil doce F. Veinte millonestreintamil 7. DESCUBRE EL NÚMERO. Para lograrloprimerodebesescribirel valorde cadacifra. Ejemplo: 6 d.mil + 4 centenas +9 unidades=60.000 + 400 + 9 Al sumarlosse obtiene =60.409 A. 7 u.mil + 3 decenas B. 8 c. mil + 4 u. mil + 7 unidades C. 4 d. mil + 3 centenas D. 6 u. millón + 9 d. mil + 5 decenas + 2 unidades E. 5 d. millón + 7 c. mil + 8 unidades RESUELVE ESTE TALLER DE REFUERZO Y EN DÍAS PRÓXIMOS ENCONTRARAS LAS RESPUESTAS PARA QUE EVALÚES TU MISMO TUS ACIERTOS Y ERRORES PARA PODER ALCANZAR TU LOGRO.