SlideShare una empresa de Scribd logo
I. E INEM JORGE ISAACS
SEDE FRAY DOMINGO DE LAS CASAS
MATEMATICAS 5°
NUMEROS ROMANOS
El sistema de numeración romana se desarrolló en la Antigua Roma y se utilizó en todo el Imperio romano.
Este sistema emplea algunas letras mayúsculas para representar los símbolos básicos que utiliza para escribir
cualquier número, estos símbolos son:
SIMBOLO I V X L C D M
REPRESENTA... 1 5 10 50 100 500 1000
Con la combinación de estos símbolos los romanos podían escribir cualquier cantidad pero tenían en cuenta las
siguientes reglas para escribirlos:
1. Los símbolos I, X, C, M sólo pueden repetirse hasta tres veces. Ejemplo:
I = 1 II = 2 III = 3 X = 10 XX = 20 XXX = 30
2. Los símbolos V, L, D sólo se escriben una sola vez. Por ejemplo, para escribir 10 = VV esto sería un error.
3. Un símbolo, menor o igual, a la derecha de otro símbolo se debe SUMAR. Ejemplo:
VI = 6 ( 5 + 1) VIII = 8 ( 5 +1 + 1 +1) XII= 12 ( 10 +1 +1 ) XV = 15 ( 10 + 5 ) XXVI = ( 10+10+5+1)
LXX = 70 ( 50+10+10) CCCLV = 355 (100+100+100+50+5)
4. Un símbolo menor a la izquierda de otro símbolo se debe RESTAR. Ejemplo:
IV = 4 (1 está a la izquierda de 5.... 5 – 1 = 4) IX = 9 (1 a la izquierda 10....10 – 1= 9)
XL = 40 (10 a la izquierda de 50.....50 – 10= 40)
NUNCA PUEDEN IR DOS O MÁS SIMBOLOS MENORES A LA IZQUIERDA DE OTRO, Por ejemplo:
80 = XXC Esto es incorrecto. 80 se escribe así: LXXX
5. El símbolo I sólo se puede escribir a la izquierda de V y X. NUNCA SE ESCRIBE I ANTES DE LOS SIMBOLOS L, C, D,
M.
Ejemplo: IV = 4 IX = 9 SERIA UN ERROR IL = 49
6. El símbolo X sólo se puede escribir a la izquierda de L y C. Ejemplo: XL = 40 (50-10) XC = 90 (100-10)
7. El símbolo C sólo se puede escribir a la izquierda de D y M. Ejemplo: CD= 400 (500-100) CM=900 (1000-100)
8. Una raya horizontal colocada encima de una letra o grupo de letras, multiplica su valor por 1.000. Ejemplo:
V = 5.000 ( 5 x 1.000) XIII = 13.000 ( 13 x 1.000)
ACTIVIDAD
Para desarrollar en el cuaderno
1. Busca objetos o situaciones donde en la actualidad se empleen los números romanos Y represéntalos con
dibujos.
2. Escribe en números romanos las siguientes cantidades:
a. 12 b. 18 c. 21 d. 14 e. 35 f. 87 g. 120 h. 90 i. 95 j. 230 k. 2000 l. 2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Libro móvil numeros romanos. En color.
Libro móvil numeros romanos. En color.Libro móvil numeros romanos. En color.
Libro móvil numeros romanos. En color.
Eva Macho
 
Libro móvil numeros romanos bn
Libro móvil numeros romanos bnLibro móvil numeros romanos bn
Libro móvil numeros romanos bn
Eva Macho
 
Numeración romana
Numeración romanaNumeración romana
Numeración romana
Samuel Rodríguez
 
Numeros romanos
Numeros romanosNumeros romanos
Numeros romanos
noelia rodriguez
 
Ejercicios números romanos 5°
Ejercicios números romanos 5°Ejercicios números romanos 5°
Ejercicios números romanos 5°
Baldo Mendoza Martinez
 
Números romanos
Números romanosNúmeros romanos
Números romanos
Eduardo Ocana
 
(Reglas para escribir los números romanos)
(Reglas para escribir los números romanos)(Reglas para escribir los números romanos)
(Reglas para escribir los números romanos)
Maria Jesus R R
 
El sistema de numeración romano
El sistema de numeración romanoEl sistema de numeración romano
El sistema de numeración romano
iescarpediem2
 
Números romanos recup pp
Números romanos recup ppNúmeros romanos recup pp
Números romanos recup pp
Edgar Tarazona
 
Números romanos
Números romanosNúmeros romanos
Números romanos
Logos Academy
 
Numero romano
Numero romanoNumero romano
numeros romanos
numeros romanosnumeros romanos
numeros romanos
nicolesalgadoh
 
Numeros romanos
Numeros romanosNumeros romanos
Numeros romanos
Carmen
 
Numeros ordinales y romanos
Numeros ordinales y romanosNumeros ordinales y romanos
Numeros ordinales y romanos
MARTHA OCADIZ
 
Los
LosLos
Los
emily
 
Números romanos
Números romanosNúmeros romanos
Números romanos
Ayde Hernandez Lara
 
Operamos con los romanos II
Operamos con los romanos IIOperamos con los romanos II
Operamos con los romanos II
Judith García Ponce
 
Los números romanos
Los números romanosLos números romanos
Los números romanos
mjimen
 
Números romanos
Números romanosNúmeros romanos
Números romanos
CharlotteWords
 

La actualidad más candente (19)

Libro móvil numeros romanos. En color.
Libro móvil numeros romanos. En color.Libro móvil numeros romanos. En color.
Libro móvil numeros romanos. En color.
 
Libro móvil numeros romanos bn
Libro móvil numeros romanos bnLibro móvil numeros romanos bn
Libro móvil numeros romanos bn
 
Numeración romana
Numeración romanaNumeración romana
Numeración romana
 
Numeros romanos
Numeros romanosNumeros romanos
Numeros romanos
 
Ejercicios números romanos 5°
Ejercicios números romanos 5°Ejercicios números romanos 5°
Ejercicios números romanos 5°
 
Números romanos
Números romanosNúmeros romanos
Números romanos
 
(Reglas para escribir los números romanos)
(Reglas para escribir los números romanos)(Reglas para escribir los números romanos)
(Reglas para escribir los números romanos)
 
El sistema de numeración romano
El sistema de numeración romanoEl sistema de numeración romano
El sistema de numeración romano
 
Números romanos recup pp
Números romanos recup ppNúmeros romanos recup pp
Números romanos recup pp
 
Números romanos
Números romanosNúmeros romanos
Números romanos
 
Numero romano
Numero romanoNumero romano
Numero romano
 
numeros romanos
numeros romanosnumeros romanos
numeros romanos
 
Numeros romanos
Numeros romanosNumeros romanos
Numeros romanos
 
Numeros ordinales y romanos
Numeros ordinales y romanosNumeros ordinales y romanos
Numeros ordinales y romanos
 
Los
LosLos
Los
 
Números romanos
Números romanosNúmeros romanos
Números romanos
 
Operamos con los romanos II
Operamos con los romanos IIOperamos con los romanos II
Operamos con los romanos II
 
Los números romanos
Los números romanosLos números romanos
Los números romanos
 
Números romanos
Números romanosNúmeros romanos
Números romanos
 

Destacado

Taller repaso (ev. intermedia 2 p)
Taller repaso (ev. intermedia 2 p)Taller repaso (ev. intermedia 2 p)
Taller repaso (ev. intermedia 2 p)
Jenny C.E.
 
Taller 5° nivelacion 2°p. 2016
Taller 5° nivelacion 2°p. 2016Taller 5° nivelacion 2°p. 2016
Taller 5° nivelacion 2°p. 2016
Jenny C.E.
 
Tarea 5 2 potencias y raices-multiplos y divisores
Tarea 5 2 potencias y raices-multiplos y divisoresTarea 5 2 potencias y raices-multiplos y divisores
Tarea 5 2 potencias y raices-multiplos y divisores
Jenny C.E.
 
Presentacion tita pwp copia
Presentacion tita pwp   copiaPresentacion tita pwp   copia
Presentacion tita pwp copia
Jenny C.E.
 
Taller 4o. 2016
Taller 4o. 2016Taller 4o. 2016
Taller 4o. 2016
Jenny C.E
 
Taller rectas 3° para el blog
Taller rectas 3° para el blogTaller rectas 3° para el blog
Taller rectas 3° para el blog
Jenny C.E.
 
Dpca2 5°- naturales - 2016
Dpca2  5°- naturales - 2016Dpca2  5°- naturales - 2016
Dpca2 5°- naturales - 2016
Maria Arana
 
Guia 5 segunda parte
Guia 5 segunda parteGuia 5 segunda parte
Guia 5 segunda parte
Maria Arana
 
Presentacion funciones vitales
Presentacion  funciones vitalesPresentacion  funciones vitales
Presentacion funciones vitales
Maria Arana
 
Actividad blog clases de rectas 4°
Actividad blog clases de rectas 4°Actividad blog clases de rectas 4°
Actividad blog clases de rectas 4°
Jenny C.E.
 
Dpca 2 periodo grado tercero ciencias naturales 2016
Dpca  2 periodo grado tercero ciencias naturales  2016Dpca  2 periodo grado tercero ciencias naturales  2016
Dpca 2 periodo grado tercero ciencias naturales 2016
Maria Arana
 

Destacado (11)

Taller repaso (ev. intermedia 2 p)
Taller repaso (ev. intermedia 2 p)Taller repaso (ev. intermedia 2 p)
Taller repaso (ev. intermedia 2 p)
 
Taller 5° nivelacion 2°p. 2016
Taller 5° nivelacion 2°p. 2016Taller 5° nivelacion 2°p. 2016
Taller 5° nivelacion 2°p. 2016
 
Tarea 5 2 potencias y raices-multiplos y divisores
Tarea 5 2 potencias y raices-multiplos y divisoresTarea 5 2 potencias y raices-multiplos y divisores
Tarea 5 2 potencias y raices-multiplos y divisores
 
Presentacion tita pwp copia
Presentacion tita pwp   copiaPresentacion tita pwp   copia
Presentacion tita pwp copia
 
Taller 4o. 2016
Taller 4o. 2016Taller 4o. 2016
Taller 4o. 2016
 
Taller rectas 3° para el blog
Taller rectas 3° para el blogTaller rectas 3° para el blog
Taller rectas 3° para el blog
 
Dpca2 5°- naturales - 2016
Dpca2  5°- naturales - 2016Dpca2  5°- naturales - 2016
Dpca2 5°- naturales - 2016
 
Guia 5 segunda parte
Guia 5 segunda parteGuia 5 segunda parte
Guia 5 segunda parte
 
Presentacion funciones vitales
Presentacion  funciones vitalesPresentacion  funciones vitales
Presentacion funciones vitales
 
Actividad blog clases de rectas 4°
Actividad blog clases de rectas 4°Actividad blog clases de rectas 4°
Actividad blog clases de rectas 4°
 
Dpca 2 periodo grado tercero ciencias naturales 2016
Dpca  2 periodo grado tercero ciencias naturales  2016Dpca  2 periodo grado tercero ciencias naturales  2016
Dpca 2 periodo grado tercero ciencias naturales 2016
 

Similar a Guia numeros romanos

Número Romanos
Número RomanosNúmero Romanos
Número Romanos
amendez1987
 
Número romanos
Número romanosNúmero romanos
Número romanos
judithantonieta
 
Aprende los números romanos
Aprende los números romanosAprende los números romanos
Aprende los números romanos
Inma101
 
Los números romanos pdf slide
Los números romanos pdf slideLos números romanos pdf slide
Los números romanos pdf slide
EugenioFouz
 
Numeración romana
Numeración romanaNumeración romana
Numeración romana
Samuel Rodríguez
 
Aprende los números romanos
Aprende los números romanosAprende los números romanos
Aprende los números romanos
Mario Leon
 
Noelia grupo 4 sistema romano
Noelia grupo 4 sistema romanoNoelia grupo 4 sistema romano
Noelia grupo 4 sistema romano
noelia mendoza paz de zarazua
 
La numeración romana
La numeración romanaLa numeración romana
La numeración romana
Rogelio Flores Valencia
 
Generalidades números romanos para niños
Generalidades números romanos para niñosGeneralidades números romanos para niños
Generalidades números romanos para niños
Carlos Campaña Montenegro
 
NUMERACION ROMANA.pdf
NUMERACION ROMANA.pdfNUMERACION ROMANA.pdf
NUMERACION ROMANA.pdf
SoniaConchaContreras
 
3429 los numeros-romanosval-anna
3429 los numeros-romanosval-anna3429 los numeros-romanosval-anna
3429 los numeros-romanosval-anna
Sonia Sánchez
 
Los numeros romanos
Los numeros romanosLos numeros romanos
Los numeros romanos
Reicy Paulino Dominguez
 
los_nmeros_romanos.ppt
los_nmeros_romanos.pptlos_nmeros_romanos.ppt
los_nmeros_romanos.ppt
Boris808453
 
Los números romanos apuntes
Los números romanos apuntesLos números romanos apuntes
Los números romanos apuntes
Pascual Follana
 
Tema 1 : Sistema de numeración
Tema 1 : Sistema de numeración Tema 1 : Sistema de numeración
Tema 1 : Sistema de numeración
rororo200
 
Tema 1: Sistema de numeración
Tema 1: Sistema de numeraciónTema 1: Sistema de numeración
Tema 1: Sistema de numeración
carlossanchezalberca
 
Ord romanos
Ord romanosOrd romanos
Ord romanos
yolymarse
 
Presentacion proyecto matematica
Presentacion proyecto matematicaPresentacion proyecto matematica
Presentacion proyecto matematica
Leap_5
 
Operamos con los romanos I
Operamos con los romanos  IOperamos con los romanos  I
Operamos con los romanos I
Judith García Ponce
 
Los números romanos rodriguez melisa
Los números romanos rodriguez melisaLos números romanos rodriguez melisa
Los números romanos rodriguez melisa
Melchu
 

Similar a Guia numeros romanos (20)

Número Romanos
Número RomanosNúmero Romanos
Número Romanos
 
Número romanos
Número romanosNúmero romanos
Número romanos
 
Aprende los números romanos
Aprende los números romanosAprende los números romanos
Aprende los números romanos
 
Los números romanos pdf slide
Los números romanos pdf slideLos números romanos pdf slide
Los números romanos pdf slide
 
Numeración romana
Numeración romanaNumeración romana
Numeración romana
 
Aprende los números romanos
Aprende los números romanosAprende los números romanos
Aprende los números romanos
 
Noelia grupo 4 sistema romano
Noelia grupo 4 sistema romanoNoelia grupo 4 sistema romano
Noelia grupo 4 sistema romano
 
La numeración romana
La numeración romanaLa numeración romana
La numeración romana
 
Generalidades números romanos para niños
Generalidades números romanos para niñosGeneralidades números romanos para niños
Generalidades números romanos para niños
 
NUMERACION ROMANA.pdf
NUMERACION ROMANA.pdfNUMERACION ROMANA.pdf
NUMERACION ROMANA.pdf
 
3429 los numeros-romanosval-anna
3429 los numeros-romanosval-anna3429 los numeros-romanosval-anna
3429 los numeros-romanosval-anna
 
Los numeros romanos
Los numeros romanosLos numeros romanos
Los numeros romanos
 
los_nmeros_romanos.ppt
los_nmeros_romanos.pptlos_nmeros_romanos.ppt
los_nmeros_romanos.ppt
 
Los números romanos apuntes
Los números romanos apuntesLos números romanos apuntes
Los números romanos apuntes
 
Tema 1 : Sistema de numeración
Tema 1 : Sistema de numeración Tema 1 : Sistema de numeración
Tema 1 : Sistema de numeración
 
Tema 1: Sistema de numeración
Tema 1: Sistema de numeraciónTema 1: Sistema de numeración
Tema 1: Sistema de numeración
 
Ord romanos
Ord romanosOrd romanos
Ord romanos
 
Presentacion proyecto matematica
Presentacion proyecto matematicaPresentacion proyecto matematica
Presentacion proyecto matematica
 
Operamos con los romanos I
Operamos con los romanos  IOperamos con los romanos  I
Operamos con los romanos I
 
Los números romanos rodriguez melisa
Los números romanos rodriguez melisaLos números romanos rodriguez melisa
Los números romanos rodriguez melisa
 

Más de Jenny C.E.

Taller niv. 1 periodo 2018
Taller niv. 1 periodo 2018Taller niv. 1 periodo 2018
Taller niv. 1 periodo 2018
Jenny C.E.
 
Taller 5° nivelacion 2°p. 2016
Taller 5° nivelacion 2°p. 2016Taller 5° nivelacion 2°p. 2016
Taller 5° nivelacion 2°p. 2016
Jenny C.E.
 
Taller repaso (ev. intermedia 2 p)
Taller repaso (ev. intermedia 2 p)Taller repaso (ev. intermedia 2 p)
Taller repaso (ev. intermedia 2 p)
Jenny C.E.
 
Taller repaso (ev. intermedia)
Taller repaso (ev. intermedia)Taller repaso (ev. intermedia)
Taller repaso (ev. intermedia)
Jenny C.E.
 
Respuestas taller refuerzo 5° s.numeracion decimal
Respuestas taller refuerzo 5° s.numeracion decimalRespuestas taller refuerzo 5° s.numeracion decimal
Respuestas taller refuerzo 5° s.numeracion decimal
Jenny C.E.
 
Taller rectas 3° para el blog
Taller rectas 3° para el blogTaller rectas 3° para el blog
Taller rectas 3° para el blog
Jenny C.E.
 
Taller refuerzo s.numeracion decimal
Taller refuerzo s.numeracion decimalTaller refuerzo s.numeracion decimal
Taller refuerzo s.numeracion decimal
Jenny C.E.
 
Taller refuerzo s.numeracion decimal
Taller refuerzo s.numeracion decimalTaller refuerzo s.numeracion decimal
Taller refuerzo s.numeracion decimal
Jenny C.E.
 
Taller refuerzo s.numeracion decimal
Taller refuerzo s.numeracion decimalTaller refuerzo s.numeracion decimal
Taller refuerzo s.numeracion decimal
Jenny C.E.
 
Actividad suma y resta libro proyecto se
Actividad suma y resta  libro proyecto seActividad suma y resta  libro proyecto se
Actividad suma y resta libro proyecto se
Jenny C.E.
 
Taller oper. basicas escaneado libro se
Taller oper. basicas  escaneado libro seTaller oper. basicas  escaneado libro se
Taller oper. basicas escaneado libro se
Jenny C.E.
 
Guia potenciacion (1)
Guia potenciacion (1)Guia potenciacion (1)
Guia potenciacion (1)
Jenny C.E.
 
Mis emociones guia etica 5°
Mis emociones guia etica 5°Mis emociones guia etica 5°
Mis emociones guia etica 5°
Jenny C.E.
 
Taller evaluativo intermedio periodo 3
Taller evaluativo intermedio periodo 3Taller evaluativo intermedio periodo 3
Taller evaluativo intermedio periodo 3
Jenny C.E.
 
Taller eval. intermedia 3° periodo
Taller eval. intermedia 3° periodoTaller eval. intermedia 3° periodo
Taller eval. intermedia 3° periodo
Jenny C.E.
 
Taller ev. intermedia semana de receso
Taller ev. intermedia semana de recesoTaller ev. intermedia semana de receso
Taller ev. intermedia semana de receso
Jenny C.E.
 
Manual del usuario cx5600.lnk
Manual del usuario cx5600.lnkManual del usuario cx5600.lnk
Manual del usuario cx5600.lnk
Jenny C.E.
 
Taller nivelacion 1° y 2° periodo grado 5°
Taller nivelacion 1° y 2° periodo grado 5°Taller nivelacion 1° y 2° periodo grado 5°
Taller nivelacion 1° y 2° periodo grado 5°
Jenny C.E.
 
Taller nivelacion 2° periodo grado 4°
Taller nivelacion 2° periodo grado 4°Taller nivelacion 2° periodo grado 4°
Taller nivelacion 2° periodo grado 4°
Jenny C.E.
 
Taller nivelacion 1° periodo grado 4°
Taller nivelacion 1° periodo grado 4°Taller nivelacion 1° periodo grado 4°
Taller nivelacion 1° periodo grado 4°
Jenny C.E.
 

Más de Jenny C.E. (20)

Taller niv. 1 periodo 2018
Taller niv. 1 periodo 2018Taller niv. 1 periodo 2018
Taller niv. 1 periodo 2018
 
Taller 5° nivelacion 2°p. 2016
Taller 5° nivelacion 2°p. 2016Taller 5° nivelacion 2°p. 2016
Taller 5° nivelacion 2°p. 2016
 
Taller repaso (ev. intermedia 2 p)
Taller repaso (ev. intermedia 2 p)Taller repaso (ev. intermedia 2 p)
Taller repaso (ev. intermedia 2 p)
 
Taller repaso (ev. intermedia)
Taller repaso (ev. intermedia)Taller repaso (ev. intermedia)
Taller repaso (ev. intermedia)
 
Respuestas taller refuerzo 5° s.numeracion decimal
Respuestas taller refuerzo 5° s.numeracion decimalRespuestas taller refuerzo 5° s.numeracion decimal
Respuestas taller refuerzo 5° s.numeracion decimal
 
Taller rectas 3° para el blog
Taller rectas 3° para el blogTaller rectas 3° para el blog
Taller rectas 3° para el blog
 
Taller refuerzo s.numeracion decimal
Taller refuerzo s.numeracion decimalTaller refuerzo s.numeracion decimal
Taller refuerzo s.numeracion decimal
 
Taller refuerzo s.numeracion decimal
Taller refuerzo s.numeracion decimalTaller refuerzo s.numeracion decimal
Taller refuerzo s.numeracion decimal
 
Taller refuerzo s.numeracion decimal
Taller refuerzo s.numeracion decimalTaller refuerzo s.numeracion decimal
Taller refuerzo s.numeracion decimal
 
Actividad suma y resta libro proyecto se
Actividad suma y resta  libro proyecto seActividad suma y resta  libro proyecto se
Actividad suma y resta libro proyecto se
 
Taller oper. basicas escaneado libro se
Taller oper. basicas  escaneado libro seTaller oper. basicas  escaneado libro se
Taller oper. basicas escaneado libro se
 
Guia potenciacion (1)
Guia potenciacion (1)Guia potenciacion (1)
Guia potenciacion (1)
 
Mis emociones guia etica 5°
Mis emociones guia etica 5°Mis emociones guia etica 5°
Mis emociones guia etica 5°
 
Taller evaluativo intermedio periodo 3
Taller evaluativo intermedio periodo 3Taller evaluativo intermedio periodo 3
Taller evaluativo intermedio periodo 3
 
Taller eval. intermedia 3° periodo
Taller eval. intermedia 3° periodoTaller eval. intermedia 3° periodo
Taller eval. intermedia 3° periodo
 
Taller ev. intermedia semana de receso
Taller ev. intermedia semana de recesoTaller ev. intermedia semana de receso
Taller ev. intermedia semana de receso
 
Manual del usuario cx5600.lnk
Manual del usuario cx5600.lnkManual del usuario cx5600.lnk
Manual del usuario cx5600.lnk
 
Taller nivelacion 1° y 2° periodo grado 5°
Taller nivelacion 1° y 2° periodo grado 5°Taller nivelacion 1° y 2° periodo grado 5°
Taller nivelacion 1° y 2° periodo grado 5°
 
Taller nivelacion 2° periodo grado 4°
Taller nivelacion 2° periodo grado 4°Taller nivelacion 2° periodo grado 4°
Taller nivelacion 2° periodo grado 4°
 
Taller nivelacion 1° periodo grado 4°
Taller nivelacion 1° periodo grado 4°Taller nivelacion 1° periodo grado 4°
Taller nivelacion 1° periodo grado 4°
 

Guia numeros romanos

  • 1. I. E INEM JORGE ISAACS SEDE FRAY DOMINGO DE LAS CASAS MATEMATICAS 5° NUMEROS ROMANOS El sistema de numeración romana se desarrolló en la Antigua Roma y se utilizó en todo el Imperio romano. Este sistema emplea algunas letras mayúsculas para representar los símbolos básicos que utiliza para escribir cualquier número, estos símbolos son: SIMBOLO I V X L C D M REPRESENTA... 1 5 10 50 100 500 1000 Con la combinación de estos símbolos los romanos podían escribir cualquier cantidad pero tenían en cuenta las siguientes reglas para escribirlos: 1. Los símbolos I, X, C, M sólo pueden repetirse hasta tres veces. Ejemplo: I = 1 II = 2 III = 3 X = 10 XX = 20 XXX = 30 2. Los símbolos V, L, D sólo se escriben una sola vez. Por ejemplo, para escribir 10 = VV esto sería un error. 3. Un símbolo, menor o igual, a la derecha de otro símbolo se debe SUMAR. Ejemplo: VI = 6 ( 5 + 1) VIII = 8 ( 5 +1 + 1 +1) XII= 12 ( 10 +1 +1 ) XV = 15 ( 10 + 5 ) XXVI = ( 10+10+5+1) LXX = 70 ( 50+10+10) CCCLV = 355 (100+100+100+50+5) 4. Un símbolo menor a la izquierda de otro símbolo se debe RESTAR. Ejemplo: IV = 4 (1 está a la izquierda de 5.... 5 – 1 = 4) IX = 9 (1 a la izquierda 10....10 – 1= 9) XL = 40 (10 a la izquierda de 50.....50 – 10= 40) NUNCA PUEDEN IR DOS O MÁS SIMBOLOS MENORES A LA IZQUIERDA DE OTRO, Por ejemplo: 80 = XXC Esto es incorrecto. 80 se escribe así: LXXX 5. El símbolo I sólo se puede escribir a la izquierda de V y X. NUNCA SE ESCRIBE I ANTES DE LOS SIMBOLOS L, C, D, M. Ejemplo: IV = 4 IX = 9 SERIA UN ERROR IL = 49 6. El símbolo X sólo se puede escribir a la izquierda de L y C. Ejemplo: XL = 40 (50-10) XC = 90 (100-10) 7. El símbolo C sólo se puede escribir a la izquierda de D y M. Ejemplo: CD= 400 (500-100) CM=900 (1000-100) 8. Una raya horizontal colocada encima de una letra o grupo de letras, multiplica su valor por 1.000. Ejemplo: V = 5.000 ( 5 x 1.000) XIII = 13.000 ( 13 x 1.000) ACTIVIDAD Para desarrollar en el cuaderno 1. Busca objetos o situaciones donde en la actualidad se empleen los números romanos Y represéntalos con dibujos. 2. Escribe en números romanos las siguientes cantidades: a. 12 b. 18 c. 21 d. 14 e. 35 f. 87 g. 120 h. 90 i. 95 j. 230 k. 2000 l. 2015