SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD​ ​FRANCISCO​ ​JOSÉ​ ​DE​ ​CALDAS
FACULTAD​ ​DE​ ​CIENCIAS​ ​Y​ ​EDUCACIÓN
LICENCIATURA​ ​EN​ ​PEDAGOGÍA​ ​INFANTIL
TALLER​ ​DE​ ​JUEGO​ ​Y​ ​TECNOLOGÍA
ORLANDO​ ​MAHECHA
Presentado​ ​por:​ ​​Mariana​ ​Espitia​ ​Sierra​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​20161187033
​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​Liceth​ ​Jurany​ ​Macías​ ​Bohórquez​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​20161187032
​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​Yeraldine​ ​Alejo​ ​Amaya​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​20161187049
¿CÓMO​ ​HACER​ ​UN​ ​HELICÓPTERO​ ​CON​ ​BOTELLA​ ​DE​ ​PLÁSTICO?
● Componentes​ ​básicos
● Tiempo​:​ ​80​ ​minutos
● Espacio​:​ ​Aula​ ​de​ ​clase
● Recursos​:
​ ​-Pitillos
​ ​-Pelota​ ​de​ ​Ping​ ​Pong
​ ​-Envase​ ​de​ ​plastico​ ​(yogurt,​ ​jugo)
​ ​-Grapadora
​ ​-Alfiler​ ​de​ ​cabeza
● Conceptos​ ​Generales
Se pretende llevar a cabo la construcción de un helicóptero, siendo este un artefacto que
permite que los niños imaginen, inventen y lleven a cabo habilidades como la curiosidad,
porque al ser un elemento tan lejano les causa más interés por saber de este, sus inicios, su
construcción​ ​y​ ​el​ ​funcionamiento​ ​que​ ​el​ ​artefacto​ ​emplea.
Se considera importante llevar a cabo este proceso de construcción, para que se pueda
evidenciar el despegue y aterrizaje vertical, pues este hace muchos años fue controlado por
inventor argentino Raúl Pateras de Pescara, que el 21 de febrero de 1920 posibilitó en España
el diseño del helicóptero con palas contrarrotativas. Fue el primer autogiro capaz de ser
controlado en vuelo, a diferencia de sus antecesores que no tuvieron utilidad práctica por
sufrir​ ​de​ ​vibraciones​ ​y​ ​giros​ ​descontrolados​ ​a​ ​poco​ ​de​ ​despegar.
Para​ ​la​ ​construcción​ ​del​ ​helicóptero​ ​se​ ​deben​ ​tener​ ​en​ ​cuenta​ ​aspectos​ ​como:
● Una breve socialización acerca de la historia y las contribuciones del artefacto que se
pretende​ ​construir.
● Tener en cuenta los diferentes materiales que se van a emplear para que estos no
ocasionen​ ​daños​ ​en​ ​la​ ​integridad​ ​física​ ​de​ ​los​ ​estudiantes.
● Adecuar​ ​el​ ​espacio​ ​en​ ​el​ ​que​ ​se​ ​va​ ​a​ ​realizar​ ​el​ ​proceso​ ​de​ ​construcción​ ​del​ ​artefacto.
● Socialización de las situaciones que se presentaron, las posturas que tienen frente al
ejercicio​ ​y​ ​las​ ​dudas​ ​que​ ​puedan​ ​surgir​ ​de​ ​este.
Áreas​ ​Relacionadas
Matemáticas​ ​e​ ​Historias.
Intensiones
● Permitir​ ​que​ ​los​ ​estudiantes​ ​exploren​ ​en​ ​medidas,​ ​tamaños​ ​y​ ​materiales.
● Relacionar a los estudiantes con la solución de problemas, teniendo en cuenta los que
se​ ​pueden​ ​presentar​ ​durante​ ​la​ ​construcción​ ​del​ ​helicóptero.
● Designar la forma en cómo se va a trabajar, para que ellos sean capaces de seguir los
pasos​ ​correspondientes,​ ​ya​ ​sea​ ​solo​ ​de​ ​ese​ ​objeto​ ​o​ ​de​ ​cualquier​ ​otro.
Enfoque​ ​Pedagógico
La actividad es para realizar a partir de los conocimientos previos sobre el helicóptero,
teniendo en cuenta cada una de las partes correspondientes, donde por medio de algunas
órdenes​ ​se​ ​podrá​ ​completar​ ​la​ ​construcción​ ​de​ ​este.
Se pretende realizar en grupos de cuatro estudiantes, para que a su vez se ponga en práctica el
trabajo​ ​en​ ​grupo.
Es una actividad planteada para estudiantes de segundo a cuarto de primaria, teniendo en
cuenta​ ​el​ ​cuidado​ ​correspondiente​ ​con​ ​ciertos​ ​elementos.
Evaluación
Primero se va a tener en cuenta los materiales utilizados, si alguno fue cambiado, qué
decisión​ ​se​ ​tomó​ ​para​ ​utilizar​ ​otro.
Identificar si se cumplio el objetivo, en este caso la construcción del helicóptero de manera
grupal.
Es importante la explicación que cada grupo presente, ya que es aquí donde se desarrollan las
diferentes dificultades o logros que se vieron, además se puede ver que tan dificil puede ser
ponerse​ ​de​ ​acuerdo​ ​para​ ​la​ ​construcción​ ​de​ ​manera​ ​grupal.
Metodología
● Se propone primero una serie de vídeos sobre los avances y los posibles modelos de
medios de transporte aéreos como el ​helicóptero ​a construir con el objetivo de
contextualizar​ ​a​ ​los​ ​estudiantes.
● Luego de esto, se dispone material para realizar el diseño de los posibles modelos de
helicóptero.
● Posteriormente se inicia la construcción de este, haciendo énfasis en la conformación
de mesas de trabajo, la entrega o la lista de materiales y las instrucciones necesarias
para​ ​llevar​ ​a​ ​cabo​ ​el​ ​proceso.
● Se dispone el tiempo y la asesoría para la construcción del artefacto indagando sobre
las funciones que el elemento a construir cumple y el cómo podría solucionar una
necesidad​ ​al​ ​ser​ ​humano.
● Finalmente se llevará a cabo la socialización por mesas de trabajo, en las cuales se
expone el artefacto, se indica las funciones que cumple y cómo soluciona una
necesidad​ ​del​ ​ser​ ​humano.
Instrucciones​ ​del​ ​modelo​ ​de​ ​helicóptero
Pasos:
● Usa​ ​la​ ​punta​ ​de​ ​las​ ​tijeras​ ​para​ ​hacer​ ​un​ ​hueco​ ​en​ ​la​ ​tapa​ ​de​ ​la​ ​botella​ ​plástica.
● Cortar la botella de plástico por la mitad, y luego cortar de ella una pequeña tira. (6cm
largo​ ​-​ ​1​ ​y​ ​medio​ ​ancho)
● Cortar como se muestra en la foto: 3 pitillos en diferentes medidas, la parte flexible
tiene​ ​que​ ​ser​ ​menor​ ​a​ ​las​ ​otras.
● Inserte​ ​un​ ​pitillo​ ​en​ ​el​ ​orificio​ ​de​ ​la​ ​tapa
REFERENCIAS
¿Cómo​ ​hacer​ ​un​ ​Helicóptero​ ​de​ ​juguete​ ​con​ ​botella​ ​de​ ​plástico?
http://tozapping.com/como-hacer-helicoptero-de-juguete-con-botella-de-plastico/
Diseño​ ​del​ ​primer​ ​Helicóptero
https://es.wikipedia.org/wiki/Helic%C3%B3ptero
UNIVERSIDAD​ ​FRANCISCO​ ​JOSÉ​ ​DE​ ​CALDAS
FACULTAD​ ​DE​ ​CIENCIAS​ ​Y​ ​EDUCACIÓN
LICENCIATURA​ ​EN​ ​PEDAGOGÍA​ ​INFANTIL
TALLER​ ​DE​ ​JUEGO​ ​Y​ ​TECNOLOGÍA
ORLANDO​ ​MAHECHA
Presentado​ ​por:​ ​​Mariana​ ​Espitia​ ​Sierra​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​20161187033
​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​Liceth​ ​Jurany​ ​Macías​ ​Bohórquez​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​20161187032
​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​Yeraldine​ ​Alejo​ ​Amaya​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​20161187049
CREEMOS​ ​UNA​ ​CARTUCHERA
Presentación
La siguiente actividad pretende realizarse individualmente, por lo cual es necesario tener
presente​ ​algunos​ ​consejos:
● Proponer​ ​una​ ​situación​ ​problema​ ​en​ ​la​ ​que​ ​sea​ ​necesaria​ ​la​ ​construcción​ ​del​ ​artefacto.
● Determinar​ ​la​ ​funcionalidad​ ​del​ ​elemento​ ​que​ ​se​ ​pretende​ ​construir.
● Asuman las necesidades del ser humano como una aspecto a tener en cuenta para la
construcción​ ​del​ ​artefacto,​ ​¿es​ ​realmente​ ​este​ ​necesario?
Propuesta
En el aula de clase es fundamental tener un objeto que sea útil para poder guardar los
diferentes útiles escolares, lapices, colores, esferos etc… Porque son objetos que se pierden
constantemente pero que son de vital importancia en el espacio escolar, además permiten la
seguridad​ ​de​ ​no​ ​refundirse​ ​con​ ​los​ ​de​ ​los​ ​demás.
(Google,​ ​2017)
La cartucheras actualmente se diseñan de diferentes tipos de materiales, algunos más
duraderos que otros, la idea es que el tamaño y el diseño sea diferentes a los que siempre se
consigue, que llamen la atención principalmente de los estudiantes, finalmente que sea fácil
de​ ​cargar​ ​y​ ​con​ ​bastante​ ​espacio.
Actividades
En un primer momentos hay que pensarse en algunos diseños en especial acerca de la
cartuchera​ ​y​ ​de​ ​ahí​ ​responderse​ ​algunos​ ​interrogantes:
● ¿En​ ​qué​ ​material​ ​se​ ​va​ ​a​ ​realizar?
● ¿Cómo​ ​será​ ​su​ ​estructura?
● ¿Cómo​ ​se​ ​va​ ​a​ ​realizar?
● ¿Cómo​ ​va​ ​a​ ​funcionar?
● ¿Qué​ ​importancia​ ​tiene?
● ¿Qué​ ​cambios​ ​se​ ​pueden​ ​realizar​ ​para​ ​su​ ​mejoramiento?
En un segundo momento, hay que iniciar el diseño y la construcción de la cartuchera, para
esto​ ​es​ ​necesario​ ​tener​ ​presente:
● Que​ ​caracteristicas​ ​tendra​ ​para​ ​identificar​ ​el​ ​público​ ​al​ ​que​ ​va​ ​dirigido.
● Resaltar​ ​las​ ​particularidades​ ​del​ ​objeto​ ​que​ ​lo​ ​harán​ ​diferente.
● Realizar​ ​los​ ​diferentes​ ​bosquejos​ ​(dibujos).
● Tener en cuenta los materiales que se van a utilizar, hay que tener en cuenta que sean
fáciles​ ​de​ ​conseguir​ ​y​ ​utilizar.
● Manejar​ ​unas​ ​medidas​ ​específicas.
● Realizar​ ​los​ ​diseños​ ​de​ ​manera​ ​tridimensional​ ​sobre​ ​el​ ​artefacto.
● Manejar​ ​todas​ ​las​ ​características​ ​básicas​ ​del​ ​artefacto​ ​en​ ​una​ ​ficha.
Socialización
● Se propone que de manera grupal se cree una feria, en la que cada estudiante expone
su​ ​artefacto​ ​explicando​ ​las​ ​funcionalidades​ ​del​ ​mismo.
Importante
● Se estima un tiempo aproximado de 100 minutos para la actividad propuesta con
antelación. De manera que, es necesario contar con un espacio amplio, en el que se
pueda observar el trabajo de los demás compañeros, así como también permitir las
sugerencias​ ​que​ ​se​ ​puedan​ ​presentar​ ​del​ ​colectivo.
ORIENTACIONES​ ​PEDAGÓGICAS
Respeto​ ​de​ ​los​ ​contenidos
La propuesta del trabajo, permite de manera general trabajar con las siguientes temáticas
planteadas a continuación que deben ser herramienta para fomentar la construcción del
pensamiento​ ​tecnológico​ ​en​ ​los​ ​estudiantes.
● Funcionalidad.
● Formas​ ​del​ ​diseño​ ​y​ ​las​ ​ventajas​ ​de​ ​los​ ​mismos.
● Materiales
● Medidas​ ​y​ ​tamaño.
¿A​ ​quién​ ​va​ ​dirigido?
● El artefacto está dirigido a la comunidad estudiantil, sin especificar grados a nivel
educativo. Además de que se puede hacer uso en las diferentes etapas de la educación
superior, en diversos trabajos o empleos aún cuando no están ligados al mismo
campo.
Logros​ ​significativos
Con el desarrollo del presente proyecto, se pretende cumplir los siguientes logros u objetivos
en​ ​términos​ ​de​ ​aprendizaje,​ ​de​ ​manera​ ​colectiva​ ​o​ ​individual.
● Fomentar la capacidad de dar solución a problemas o necesidades cotidianas del ser
humano.
● Análisis​ ​valorativo​ ​de​ ​las​ ​diversas​ ​propuestas​ ​del​ ​colectivo.
● Establecer procesos comunicativos y de interacción, en los que se ponga de
manifiesto​ ​las​ ​diferentes​ ​posturas​ ​o​ ​ideas​ ​frente​ ​al​ ​tema.
● Capacidad de hacer uso de materiales reciclables o de fácil acceso para llevar a cabo
la construcción de elementos que cumplan una funcionalidad y que no atenten contra
el​ ​medio​ ​ambiente.
REFERENCIAS:
● Cartucheras​ ​de​ ​materiales​ ​reciclables.
http://cartucherasdematerialesreciclables.blogspot.com.co/2014/05/cartucheras-de-b
otellas.html

Más contenido relacionado

Similar a Taller tecnología

Artefacto bolígrafo retráctil
Artefacto bolígrafo retráctilArtefacto bolígrafo retráctil
Artefacto bolígrafo retráctil
Sandra Cañon
 
proyecto de tecnologia 9-5
proyecto de tecnologia 9-5proyecto de tecnologia 9-5
proyecto de tecnologia 9-5
sebastian parra
 
reloj analogico
reloj analogicoreloj analogico
reloj analogico
johan parra
 
Taller portadocumentos
Taller portadocumentosTaller portadocumentos
Taller portadocumentos
ortoma1926
 
Taller portadocumentos
Taller portadocumentosTaller portadocumentos
Taller portadocumentos
ortoma1926
 
Tallerportadocumentos
TallerportadocumentosTallerportadocumentos
Tallerportadocumentos
ortoma1926
 
Elaboración de artefacto (1)
Elaboración de artefacto (1)Elaboración de artefacto (1)
Elaboración de artefacto (1)
windy solano mora
 
Elaboración de artefacto (1)
Elaboración de artefacto (1)Elaboración de artefacto (1)
Elaboración de artefacto (1)
Danyerly Alexandra Castro Contreras
 
Elaboración de artefacto (1)
Elaboración de artefacto (1)Elaboración de artefacto (1)
Elaboración de artefacto (1)
Mayerli Pinilla
 
Elaboración de un eco artefacto
Elaboración de un eco artefactoElaboración de un eco artefacto
Elaboración de un eco artefacto
Karen Martinez
 
Taller portadocumentos
Taller portadocumentosTaller portadocumentos
Taller portadocumentos
ortoma1926
 
Planificador primera versión
Planificador primera versión Planificador primera versión
Planificador primera versión
lina vanessa nunez
 
Version 1
Version 1Version 1
Version 1
Angiee Gomez
 
Planificacion de la elaboracion de un juguete
Planificacion de la elaboracion de un juguetePlanificacion de la elaboracion de un juguete
Planificacion de la elaboracion de un juguete
Sergio Melgarejo Muñoz
 
Noveno
NovenoNoveno
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Proyecto de aula periodo 1 nuevo novenoProyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Sara Isabel Hoyos Caicedo
 
Tarea3.4. proyecto flipped "La Historia está de vuelta"
Tarea3.4. proyecto flipped "La Historia está de vuelta"Tarea3.4. proyecto flipped "La Historia está de vuelta"
Tarea3.4. proyecto flipped "La Historia está de vuelta"
ANTONIO BERNABEU PELLUS
 
Plan de aula informatica segundo periodo.docx
Plan de aula informatica segundo periodo.docxPlan de aula informatica segundo periodo.docx
Plan de aula informatica segundo periodo.docx
pabonheidy28
 
Pako proyecto
Pako proyectoPako proyecto
Pako proyecto
Cristian Capdevila
 
Planificacion de una linea de tiempo
Planificacion de una linea de tiempoPlanificacion de una linea de tiempo
Planificacion de una linea de tiempo
Sergio Melgarejo Muñoz
 

Similar a Taller tecnología (20)

Artefacto bolígrafo retráctil
Artefacto bolígrafo retráctilArtefacto bolígrafo retráctil
Artefacto bolígrafo retráctil
 
proyecto de tecnologia 9-5
proyecto de tecnologia 9-5proyecto de tecnologia 9-5
proyecto de tecnologia 9-5
 
reloj analogico
reloj analogicoreloj analogico
reloj analogico
 
Taller portadocumentos
Taller portadocumentosTaller portadocumentos
Taller portadocumentos
 
Taller portadocumentos
Taller portadocumentosTaller portadocumentos
Taller portadocumentos
 
Tallerportadocumentos
TallerportadocumentosTallerportadocumentos
Tallerportadocumentos
 
Elaboración de artefacto (1)
Elaboración de artefacto (1)Elaboración de artefacto (1)
Elaboración de artefacto (1)
 
Elaboración de artefacto (1)
Elaboración de artefacto (1)Elaboración de artefacto (1)
Elaboración de artefacto (1)
 
Elaboración de artefacto (1)
Elaboración de artefacto (1)Elaboración de artefacto (1)
Elaboración de artefacto (1)
 
Elaboración de un eco artefacto
Elaboración de un eco artefactoElaboración de un eco artefacto
Elaboración de un eco artefacto
 
Taller portadocumentos
Taller portadocumentosTaller portadocumentos
Taller portadocumentos
 
Planificador primera versión
Planificador primera versión Planificador primera versión
Planificador primera versión
 
Version 1
Version 1Version 1
Version 1
 
Planificacion de la elaboracion de un juguete
Planificacion de la elaboracion de un juguetePlanificacion de la elaboracion de un juguete
Planificacion de la elaboracion de un juguete
 
Noveno
NovenoNoveno
Noveno
 
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Proyecto de aula periodo 1 nuevo novenoProyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
 
Tarea3.4. proyecto flipped "La Historia está de vuelta"
Tarea3.4. proyecto flipped "La Historia está de vuelta"Tarea3.4. proyecto flipped "La Historia está de vuelta"
Tarea3.4. proyecto flipped "La Historia está de vuelta"
 
Plan de aula informatica segundo periodo.docx
Plan de aula informatica segundo periodo.docxPlan de aula informatica segundo periodo.docx
Plan de aula informatica segundo periodo.docx
 
Pako proyecto
Pako proyectoPako proyecto
Pako proyecto
 
Planificacion de una linea de tiempo
Planificacion de una linea de tiempoPlanificacion de una linea de tiempo
Planificacion de una linea de tiempo
 

Más de Yeraldine Amaya

Juego la caja magica
Juego la caja magicaJuego la caja magica
Juego la caja magica
Yeraldine Amaya
 
Cientificos Colombianos
Cientificos ColombianosCientificos Colombianos
Cientificos Colombianos
Yeraldine Amaya
 
Los juegos y los hombres
Los juegos y los hombres Los juegos y los hombres
Los juegos y los hombres
Yeraldine Amaya
 
Juego y salud
Juego y salud Juego y salud
Juego y salud
Yeraldine Amaya
 
Selection
SelectionSelection
Selection
Yeraldine Amaya
 
Selection
SelectionSelection
Selection
Yeraldine Amaya
 

Más de Yeraldine Amaya (6)

Juego la caja magica
Juego la caja magicaJuego la caja magica
Juego la caja magica
 
Cientificos Colombianos
Cientificos ColombianosCientificos Colombianos
Cientificos Colombianos
 
Los juegos y los hombres
Los juegos y los hombres Los juegos y los hombres
Los juegos y los hombres
 
Juego y salud
Juego y salud Juego y salud
Juego y salud
 
Selection
SelectionSelection
Selection
 
Selection
SelectionSelection
Selection
 

Último

Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
asrielgamer3421
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 

Último (20)

Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 

Taller tecnología

  • 1. UNIVERSIDAD​ ​FRANCISCO​ ​JOSÉ​ ​DE​ ​CALDAS FACULTAD​ ​DE​ ​CIENCIAS​ ​Y​ ​EDUCACIÓN LICENCIATURA​ ​EN​ ​PEDAGOGÍA​ ​INFANTIL TALLER​ ​DE​ ​JUEGO​ ​Y​ ​TECNOLOGÍA ORLANDO​ ​MAHECHA Presentado​ ​por:​ ​​Mariana​ ​Espitia​ ​Sierra​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​20161187033 ​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​Liceth​ ​Jurany​ ​Macías​ ​Bohórquez​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​20161187032 ​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​Yeraldine​ ​Alejo​ ​Amaya​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​20161187049 ¿CÓMO​ ​HACER​ ​UN​ ​HELICÓPTERO​ ​CON​ ​BOTELLA​ ​DE​ ​PLÁSTICO? ● Componentes​ ​básicos ● Tiempo​:​ ​80​ ​minutos ● Espacio​:​ ​Aula​ ​de​ ​clase ● Recursos​: ​ ​-Pitillos ​ ​-Pelota​ ​de​ ​Ping​ ​Pong ​ ​-Envase​ ​de​ ​plastico​ ​(yogurt,​ ​jugo) ​ ​-Grapadora ​ ​-Alfiler​ ​de​ ​cabeza ● Conceptos​ ​Generales Se pretende llevar a cabo la construcción de un helicóptero, siendo este un artefacto que permite que los niños imaginen, inventen y lleven a cabo habilidades como la curiosidad, porque al ser un elemento tan lejano les causa más interés por saber de este, sus inicios, su construcción​ ​y​ ​el​ ​funcionamiento​ ​que​ ​el​ ​artefacto​ ​emplea. Se considera importante llevar a cabo este proceso de construcción, para que se pueda evidenciar el despegue y aterrizaje vertical, pues este hace muchos años fue controlado por inventor argentino Raúl Pateras de Pescara, que el 21 de febrero de 1920 posibilitó en España el diseño del helicóptero con palas contrarrotativas. Fue el primer autogiro capaz de ser controlado en vuelo, a diferencia de sus antecesores que no tuvieron utilidad práctica por sufrir​ ​de​ ​vibraciones​ ​y​ ​giros​ ​descontrolados​ ​a​ ​poco​ ​de​ ​despegar. Para​ ​la​ ​construcción​ ​del​ ​helicóptero​ ​se​ ​deben​ ​tener​ ​en​ ​cuenta​ ​aspectos​ ​como: ● Una breve socialización acerca de la historia y las contribuciones del artefacto que se pretende​ ​construir. ● Tener en cuenta los diferentes materiales que se van a emplear para que estos no ocasionen​ ​daños​ ​en​ ​la​ ​integridad​ ​física​ ​de​ ​los​ ​estudiantes. ● Adecuar​ ​el​ ​espacio​ ​en​ ​el​ ​que​ ​se​ ​va​ ​a​ ​realizar​ ​el​ ​proceso​ ​de​ ​construcción​ ​del​ ​artefacto.
  • 2. ● Socialización de las situaciones que se presentaron, las posturas que tienen frente al ejercicio​ ​y​ ​las​ ​dudas​ ​que​ ​puedan​ ​surgir​ ​de​ ​este. Áreas​ ​Relacionadas Matemáticas​ ​e​ ​Historias. Intensiones ● Permitir​ ​que​ ​los​ ​estudiantes​ ​exploren​ ​en​ ​medidas,​ ​tamaños​ ​y​ ​materiales. ● Relacionar a los estudiantes con la solución de problemas, teniendo en cuenta los que se​ ​pueden​ ​presentar​ ​durante​ ​la​ ​construcción​ ​del​ ​helicóptero. ● Designar la forma en cómo se va a trabajar, para que ellos sean capaces de seguir los pasos​ ​correspondientes,​ ​ya​ ​sea​ ​solo​ ​de​ ​ese​ ​objeto​ ​o​ ​de​ ​cualquier​ ​otro. Enfoque​ ​Pedagógico La actividad es para realizar a partir de los conocimientos previos sobre el helicóptero, teniendo en cuenta cada una de las partes correspondientes, donde por medio de algunas órdenes​ ​se​ ​podrá​ ​completar​ ​la​ ​construcción​ ​de​ ​este. Se pretende realizar en grupos de cuatro estudiantes, para que a su vez se ponga en práctica el trabajo​ ​en​ ​grupo. Es una actividad planteada para estudiantes de segundo a cuarto de primaria, teniendo en cuenta​ ​el​ ​cuidado​ ​correspondiente​ ​con​ ​ciertos​ ​elementos. Evaluación Primero se va a tener en cuenta los materiales utilizados, si alguno fue cambiado, qué decisión​ ​se​ ​tomó​ ​para​ ​utilizar​ ​otro. Identificar si se cumplio el objetivo, en este caso la construcción del helicóptero de manera grupal. Es importante la explicación que cada grupo presente, ya que es aquí donde se desarrollan las diferentes dificultades o logros que se vieron, además se puede ver que tan dificil puede ser ponerse​ ​de​ ​acuerdo​ ​para​ ​la​ ​construcción​ ​de​ ​manera​ ​grupal. Metodología ● Se propone primero una serie de vídeos sobre los avances y los posibles modelos de medios de transporte aéreos como el ​helicóptero ​a construir con el objetivo de contextualizar​ ​a​ ​los​ ​estudiantes.
  • 3. ● Luego de esto, se dispone material para realizar el diseño de los posibles modelos de helicóptero. ● Posteriormente se inicia la construcción de este, haciendo énfasis en la conformación de mesas de trabajo, la entrega o la lista de materiales y las instrucciones necesarias para​ ​llevar​ ​a​ ​cabo​ ​el​ ​proceso. ● Se dispone el tiempo y la asesoría para la construcción del artefacto indagando sobre las funciones que el elemento a construir cumple y el cómo podría solucionar una necesidad​ ​al​ ​ser​ ​humano. ● Finalmente se llevará a cabo la socialización por mesas de trabajo, en las cuales se expone el artefacto, se indica las funciones que cumple y cómo soluciona una necesidad​ ​del​ ​ser​ ​humano. Instrucciones​ ​del​ ​modelo​ ​de​ ​helicóptero Pasos: ● Usa​ ​la​ ​punta​ ​de​ ​las​ ​tijeras​ ​para​ ​hacer​ ​un​ ​hueco​ ​en​ ​la​ ​tapa​ ​de​ ​la​ ​botella​ ​plástica. ● Cortar la botella de plástico por la mitad, y luego cortar de ella una pequeña tira. (6cm largo​ ​-​ ​1​ ​y​ ​medio​ ​ancho) ● Cortar como se muestra en la foto: 3 pitillos en diferentes medidas, la parte flexible tiene​ ​que​ ​ser​ ​menor​ ​a​ ​las​ ​otras. ● Inserte​ ​un​ ​pitillo​ ​en​ ​el​ ​orificio​ ​de​ ​la​ ​tapa
  • 4. REFERENCIAS ¿Cómo​ ​hacer​ ​un​ ​Helicóptero​ ​de​ ​juguete​ ​con​ ​botella​ ​de​ ​plástico? http://tozapping.com/como-hacer-helicoptero-de-juguete-con-botella-de-plastico/ Diseño​ ​del​ ​primer​ ​Helicóptero https://es.wikipedia.org/wiki/Helic%C3%B3ptero
  • 5. UNIVERSIDAD​ ​FRANCISCO​ ​JOSÉ​ ​DE​ ​CALDAS FACULTAD​ ​DE​ ​CIENCIAS​ ​Y​ ​EDUCACIÓN LICENCIATURA​ ​EN​ ​PEDAGOGÍA​ ​INFANTIL TALLER​ ​DE​ ​JUEGO​ ​Y​ ​TECNOLOGÍA ORLANDO​ ​MAHECHA Presentado​ ​por:​ ​​Mariana​ ​Espitia​ ​Sierra​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​20161187033 ​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​Liceth​ ​Jurany​ ​Macías​ ​Bohórquez​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​20161187032 ​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​Yeraldine​ ​Alejo​ ​Amaya​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​20161187049 CREEMOS​ ​UNA​ ​CARTUCHERA Presentación La siguiente actividad pretende realizarse individualmente, por lo cual es necesario tener presente​ ​algunos​ ​consejos: ● Proponer​ ​una​ ​situación​ ​problema​ ​en​ ​la​ ​que​ ​sea​ ​necesaria​ ​la​ ​construcción​ ​del​ ​artefacto. ● Determinar​ ​la​ ​funcionalidad​ ​del​ ​elemento​ ​que​ ​se​ ​pretende​ ​construir. ● Asuman las necesidades del ser humano como una aspecto a tener en cuenta para la construcción​ ​del​ ​artefacto,​ ​¿es​ ​realmente​ ​este​ ​necesario? Propuesta En el aula de clase es fundamental tener un objeto que sea útil para poder guardar los diferentes útiles escolares, lapices, colores, esferos etc… Porque son objetos que se pierden constantemente pero que son de vital importancia en el espacio escolar, además permiten la seguridad​ ​de​ ​no​ ​refundirse​ ​con​ ​los​ ​de​ ​los​ ​demás.
  • 6. (Google,​ ​2017) La cartucheras actualmente se diseñan de diferentes tipos de materiales, algunos más duraderos que otros, la idea es que el tamaño y el diseño sea diferentes a los que siempre se consigue, que llamen la atención principalmente de los estudiantes, finalmente que sea fácil de​ ​cargar​ ​y​ ​con​ ​bastante​ ​espacio. Actividades En un primer momentos hay que pensarse en algunos diseños en especial acerca de la cartuchera​ ​y​ ​de​ ​ahí​ ​responderse​ ​algunos​ ​interrogantes: ● ¿En​ ​qué​ ​material​ ​se​ ​va​ ​a​ ​realizar? ● ¿Cómo​ ​será​ ​su​ ​estructura? ● ¿Cómo​ ​se​ ​va​ ​a​ ​realizar? ● ¿Cómo​ ​va​ ​a​ ​funcionar? ● ¿Qué​ ​importancia​ ​tiene? ● ¿Qué​ ​cambios​ ​se​ ​pueden​ ​realizar​ ​para​ ​su​ ​mejoramiento? En un segundo momento, hay que iniciar el diseño y la construcción de la cartuchera, para esto​ ​es​ ​necesario​ ​tener​ ​presente: ● Que​ ​caracteristicas​ ​tendra​ ​para​ ​identificar​ ​el​ ​público​ ​al​ ​que​ ​va​ ​dirigido. ● Resaltar​ ​las​ ​particularidades​ ​del​ ​objeto​ ​que​ ​lo​ ​harán​ ​diferente. ● Realizar​ ​los​ ​diferentes​ ​bosquejos​ ​(dibujos). ● Tener en cuenta los materiales que se van a utilizar, hay que tener en cuenta que sean fáciles​ ​de​ ​conseguir​ ​y​ ​utilizar. ● Manejar​ ​unas​ ​medidas​ ​específicas. ● Realizar​ ​los​ ​diseños​ ​de​ ​manera​ ​tridimensional​ ​sobre​ ​el​ ​artefacto. ● Manejar​ ​todas​ ​las​ ​características​ ​básicas​ ​del​ ​artefacto​ ​en​ ​una​ ​ficha. Socialización ● Se propone que de manera grupal se cree una feria, en la que cada estudiante expone su​ ​artefacto​ ​explicando​ ​las​ ​funcionalidades​ ​del​ ​mismo. Importante ● Se estima un tiempo aproximado de 100 minutos para la actividad propuesta con antelación. De manera que, es necesario contar con un espacio amplio, en el que se pueda observar el trabajo de los demás compañeros, así como también permitir las sugerencias​ ​que​ ​se​ ​puedan​ ​presentar​ ​del​ ​colectivo. ORIENTACIONES​ ​PEDAGÓGICAS Respeto​ ​de​ ​los​ ​contenidos
  • 7. La propuesta del trabajo, permite de manera general trabajar con las siguientes temáticas planteadas a continuación que deben ser herramienta para fomentar la construcción del pensamiento​ ​tecnológico​ ​en​ ​los​ ​estudiantes. ● Funcionalidad. ● Formas​ ​del​ ​diseño​ ​y​ ​las​ ​ventajas​ ​de​ ​los​ ​mismos. ● Materiales ● Medidas​ ​y​ ​tamaño. ¿A​ ​quién​ ​va​ ​dirigido? ● El artefacto está dirigido a la comunidad estudiantil, sin especificar grados a nivel educativo. Además de que se puede hacer uso en las diferentes etapas de la educación superior, en diversos trabajos o empleos aún cuando no están ligados al mismo campo. Logros​ ​significativos Con el desarrollo del presente proyecto, se pretende cumplir los siguientes logros u objetivos en​ ​términos​ ​de​ ​aprendizaje,​ ​de​ ​manera​ ​colectiva​ ​o​ ​individual. ● Fomentar la capacidad de dar solución a problemas o necesidades cotidianas del ser humano. ● Análisis​ ​valorativo​ ​de​ ​las​ ​diversas​ ​propuestas​ ​del​ ​colectivo. ● Establecer procesos comunicativos y de interacción, en los que se ponga de manifiesto​ ​las​ ​diferentes​ ​posturas​ ​o​ ​ideas​ ​frente​ ​al​ ​tema. ● Capacidad de hacer uso de materiales reciclables o de fácil acceso para llevar a cabo la construcción de elementos que cumplan una funcionalidad y que no atenten contra el​ ​medio​ ​ambiente. REFERENCIAS: ● Cartucheras​ ​de​ ​materiales​ ​reciclables. http://cartucherasdematerialesreciclables.blogspot.com.co/2014/05/cartucheras-de-b otellas.html