SlideShare una empresa de Scribd logo
“CON LOS SUEÑOS
EN LAS MANOS”
Taller de creación
de títeres
Isabel Gómez Rodríguez
Materiales y recursos- Grupo B
Justificación
Los títeres son un juguete y a la vez un potente instrumento pedagógico ya
que a través de ellos los niños crean historias y aventuras, sueñan ,imaginan y se
expresan.
Con este taller se pretende que los niños creen sus propios títeres para que
posteriormente puedan jugar con ellos beneficiándose de todos los aspectos positivos
que los títeres aportan. Además podrán experimentar el orgullo y la satisfacción de
realizar sus propias creaciones.
El material principal elegido para la creación de los títeres son platos de cartón
desechables para que los niños aprendan que es posible dar una nueva vida a las cosas
y que podemos tener juguetes divertidos sin gastar mucho dinero.
En concreto, en este taller vamos a hacer un títere de elefante.
Objetivos
 Estimular la creatividad y la imaginación.
 Despertar el interés por la pintura y las artes plásticas.
 Desarrollar la psicomotricidad fina, la coordinación óculo manual, la
capacidad de observación, la percepción de formas y el sentido estético.
 Conocer y aprovechar materiales de desecho como recurso expresivo y
plástico.
 Fomentar hábitos de respeto, limpieza y orden.
 Utilizar el resultado elaborado.
Participantes
Grupo- clase de niños y niñas de 5 años.
Materiales:
 Bolsas de basura(para forrar la mesa).
 Vasos de plastico con agua (para ir dejando los pinceles).
 Témpera de color negro y blanco.
 Recipientes para mezclar las témperas.
 Platos de cartón desechables.
 Pinceles.
 Plastidecores de color gris, rosa y amarillo.
 Plantilla de las diferentes partes del elefante.
 Tijeras.
 Pegamentos.
 Cinta elástica.
 Grapadora.
Desarrollo del taller:
 Forraremos las mesas con bolsas de basura abiertas para que no se
manchen, los niños se dispondrán alrededor de ellas.
 Se repartirá a cada niño un plato de cartón, de los que hayamos ido
reciclando en las fiestas del colegio y un pincel.
 Procederemos a preparar la témpera de color gris para pintar el
elefante,mezclando témpera negra y blanca. Distribuiremos la pintura
en varios recipientes y los repartiremos a lo largo de la mesa para que
todos los niños/as tengan acceso.
 ¡Ya podemos empezar a pintar!. Pintaremos los platos y una vez
pintados los sacaremos al patio del colegio para que se sequen antes.
 Mientras se secan, repartiremos a cada uno de los niños/as las
plantillas con los diferentes partes del elefante que colorearemos y
recortaremos.
 Pegaremos en el plato de cartón las diferentes partes.
 Para finalizar, las maestras , por la parte trasera del plato graparemos
un trozo de goma elástica de tal forma que los niños puedan meter la
mano.
¡ y este es el resultado final!
Con el títere creado podemos:
 Dejarlo en el aula en nuestra caja de los títeres: con ellos podemos
trabajar canciones, poesías , pequeñas dramatizaciones…
 Nos los podemos llevar a casa y disfrutar jugando con él, soñar
e imaginar historias…
Taller títeres

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La inclusión educativa
La inclusión educativaLa inclusión educativa
La inclusión educativa
losincreibles
 
Tecnica soplado
Tecnica sopladoTecnica soplado
Tecnica soplado
CristinaMolinaA
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajeRincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
Vdelgadoc1993
 
Educar para-la-democracia-preescolar
Educar para-la-democracia-preescolarEducar para-la-democracia-preescolar
Educar para-la-democracia-preescolar
fatima martinez mata
 
Escuela inclusiva
Escuela inclusivaEscuela inclusiva
Escuela inclusivaEva Monroy
 
CLIMA ESCOLAR
CLIMA ESCOLARCLIMA ESCOLAR
CLIMA ESCOLAR
Augusto Zavala
 
Funciones y perfiles de los actores educativos
Funciones y perfiles de los actores educativosFunciones y perfiles de los actores educativos
Funciones y perfiles de los actores educativos
ww10
 
Actividad loteria
Actividad loteriaActividad loteria
Actividad loteriaannaisg
 
Presentacion Programa Educación Inicial no Escolarizada
Presentacion Programa  Educación Inicial no EscolarizadaPresentacion Programa  Educación Inicial no Escolarizada
Presentacion Programa Educación Inicial no EscolarizadaNao XG
 
Ob 79423a tecnicas-de-expresion-plastica-para-preescolar
Ob 79423a tecnicas-de-expresion-plastica-para-preescolarOb 79423a tecnicas-de-expresion-plastica-para-preescolar
Ob 79423a tecnicas-de-expresion-plastica-para-preescolarmarta hemosilla
 
Doc 21 el arte en la educacion inicial
Doc 21 el arte en la educacion inicialDoc 21 el arte en la educacion inicial
Doc 21 el arte en la educacion inicial
Paulina Londoño
 
Psicomotricidad gruesa
Psicomotricidad gruesaPsicomotricidad gruesa
Psicomotricidad gruesa
Esther Monzon Olivares
 
Formacion Personal Y Social
Formacion Personal Y SocialFormacion Personal Y Social
Formacion Personal Y Social
aletheia Jacobo
 
Dimensiones De La Gestion Educativa
Dimensiones De La Gestion EducativaDimensiones De La Gestion Educativa
Dimensiones De La Gestion Educativa
mafegutierrezgomez
 
Proyecto educativo sobre las cometas
Proyecto educativo sobre las cometasProyecto educativo sobre las cometas
Proyecto educativo sobre las cometas
Juan De la Cruz
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
CMAZ
 
Inclusion educativa mapa
Inclusion educativa mapaInclusion educativa mapa
Inclusion educativa mapa
william guaman paguay
 
Experimentando con los colores
Experimentando con los coloresExperimentando con los colores
Experimentando con los colores
The Preschool Cloud
 
Inmersión temática
Inmersión temática Inmersión temática
Inmersión temática laragbea
 

La actualidad más candente (20)

La inclusión educativa
La inclusión educativaLa inclusión educativa
La inclusión educativa
 
Tecnica soplado
Tecnica sopladoTecnica soplado
Tecnica soplado
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajeRincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
 
Educar para-la-democracia-preescolar
Educar para-la-democracia-preescolarEducar para-la-democracia-preescolar
Educar para-la-democracia-preescolar
 
Escuela inclusiva
Escuela inclusivaEscuela inclusiva
Escuela inclusiva
 
CLIMA ESCOLAR
CLIMA ESCOLARCLIMA ESCOLAR
CLIMA ESCOLAR
 
Funciones y perfiles de los actores educativos
Funciones y perfiles de los actores educativosFunciones y perfiles de los actores educativos
Funciones y perfiles de los actores educativos
 
Actividad loteria
Actividad loteriaActividad loteria
Actividad loteria
 
Presentacion Programa Educación Inicial no Escolarizada
Presentacion Programa  Educación Inicial no EscolarizadaPresentacion Programa  Educación Inicial no Escolarizada
Presentacion Programa Educación Inicial no Escolarizada
 
Ob 79423a tecnicas-de-expresion-plastica-para-preescolar
Ob 79423a tecnicas-de-expresion-plastica-para-preescolarOb 79423a tecnicas-de-expresion-plastica-para-preescolar
Ob 79423a tecnicas-de-expresion-plastica-para-preescolar
 
Doc 21 el arte en la educacion inicial
Doc 21 el arte en la educacion inicialDoc 21 el arte en la educacion inicial
Doc 21 el arte en la educacion inicial
 
Psicomotricidad gruesa
Psicomotricidad gruesaPsicomotricidad gruesa
Psicomotricidad gruesa
 
Formacion Personal Y Social
Formacion Personal Y SocialFormacion Personal Y Social
Formacion Personal Y Social
 
Dimensiones De La Gestion Educativa
Dimensiones De La Gestion EducativaDimensiones De La Gestion Educativa
Dimensiones De La Gestion Educativa
 
Proyecto educativo sobre las cometas
Proyecto educativo sobre las cometasProyecto educativo sobre las cometas
Proyecto educativo sobre las cometas
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
 
U.d matematicas para preescolar
U.d matematicas para preescolarU.d matematicas para preescolar
U.d matematicas para preescolar
 
Inclusion educativa mapa
Inclusion educativa mapaInclusion educativa mapa
Inclusion educativa mapa
 
Experimentando con los colores
Experimentando con los coloresExperimentando con los colores
Experimentando con los colores
 
Inmersión temática
Inmersión temática Inmersión temática
Inmersión temática
 

Destacado

Plan de tecnología 2 periodo
Plan de tecnología 2 periodoPlan de tecnología 2 periodo
Plan de tecnología 2 periodoAngelica276
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Naidili
 
Taller final alexandra
Taller final alexandraTaller final alexandra
Taller final alexandra
Angelicabolano21
 
Presentación taller de títeres
Presentación taller de títeresPresentación taller de títeres
Presentación taller de títeres
Isa GR
 
LA HISTORIA DE LOS TÍTERES
LA HISTORIA DE LOS TÍTERESLA HISTORIA DE LOS TÍTERES
LA HISTORIA DE LOS TÍTERES
dpozodrio
 
Cuadernillo Los Titeres En La Escuela Como Recurso Socio Pedagogico EGB
Cuadernillo Los Titeres En La Escuela Como Recurso Socio Pedagogico EGBCuadernillo Los Titeres En La Escuela Como Recurso Socio Pedagogico EGB
Cuadernillo Los Titeres En La Escuela Como Recurso Socio Pedagogico EGB
gonzakpo
 
Hojas de contestaciones genericas
Hojas de contestaciones genericasHojas de contestaciones genericas
Hojas de contestaciones genericasHernandez Epifania
 
Powerpoint titeres
Powerpoint titeresPowerpoint titeres
Powerpoint titeresRojarom
 
16 pf hoja de respuesta (1)
16 pf hoja de respuesta (1)16 pf hoja de respuesta (1)
16 pf hoja de respuesta (1)
Orlando Castillo
 
HOJA DE RESPUESTAS PARA IMPRIMIR
HOJA DE RESPUESTAS PARA IMPRIMIRHOJA DE RESPUESTAS PARA IMPRIMIR
HOJA DE RESPUESTAS PARA IMPRIMIRJoseph Antony
 
pre-kinder
pre-kinder pre-kinder
pre-kinder
alonsocolocolo
 

Destacado (13)

Plan de tecnología 2 periodo
Plan de tecnología 2 periodoPlan de tecnología 2 periodo
Plan de tecnología 2 periodo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Taller final alexandra
Taller final alexandraTaller final alexandra
Taller final alexandra
 
Presentación taller de títeres
Presentación taller de títeresPresentación taller de títeres
Presentación taller de títeres
 
LA HISTORIA DE LOS TÍTERES
LA HISTORIA DE LOS TÍTERESLA HISTORIA DE LOS TÍTERES
LA HISTORIA DE LOS TÍTERES
 
Cuadernillo Los Titeres En La Escuela Como Recurso Socio Pedagogico EGB
Cuadernillo Los Titeres En La Escuela Como Recurso Socio Pedagogico EGBCuadernillo Los Titeres En La Escuela Como Recurso Socio Pedagogico EGB
Cuadernillo Los Titeres En La Escuela Como Recurso Socio Pedagogico EGB
 
Hojas de contestaciones genericas
Hojas de contestaciones genericasHojas de contestaciones genericas
Hojas de contestaciones genericas
 
Powerpoint titeres
Powerpoint titeresPowerpoint titeres
Powerpoint titeres
 
hoja IPV
hoja IPVhoja IPV
hoja IPV
 
Hoja de respuestas d 26p
Hoja de respuestas d 26pHoja de respuestas d 26p
Hoja de respuestas d 26p
 
16 pf hoja de respuesta (1)
16 pf hoja de respuesta (1)16 pf hoja de respuesta (1)
16 pf hoja de respuesta (1)
 
HOJA DE RESPUESTAS PARA IMPRIMIR
HOJA DE RESPUESTAS PARA IMPRIMIRHOJA DE RESPUESTAS PARA IMPRIMIR
HOJA DE RESPUESTAS PARA IMPRIMIR
 
pre-kinder
pre-kinder pre-kinder
pre-kinder
 

Similar a Taller títeres

Presentación taller de titeres
Presentación taller de titeresPresentación taller de titeres
Presentación taller de titeresIsa GR
 
Power point juego por rincones definitivo
Power point juego por rincones definitivoPower point juego por rincones definitivo
Power point juego por rincones definitivomaialenna
 
Talleres creativos para Primaria
Talleres creativos para PrimariaTalleres creativos para Primaria
Talleres creativos para Primaria
MaraGarca303
 
Expresión Escénica titeres paola imbaquingo
Expresión Escénica  titeres paola imbaquingoExpresión Escénica  titeres paola imbaquingo
Expresión Escénica titeres paola imbaquingopaolaimbaquingo
 
Propuestas Creativas Para El Aula De Infantil
Propuestas Creativas Para El Aula De InfantilPropuestas Creativas Para El Aula De Infantil
Propuestas Creativas Para El Aula De InfantilMª José Rey
 
Objetivos talleres entretenidos por zoom
Objetivos talleres entretenidos por zoomObjetivos talleres entretenidos por zoom
Objetivos talleres entretenidos por zoom
Elizabeth Gómez Godoy
 
Atividades lúdicas com crianças de 2 a 4 anos
Atividades lúdicas com crianças de 2 a 4 anosAtividades lúdicas com crianças de 2 a 4 anos
Atividades lúdicas com crianças de 2 a 4 anos
Arlete Laenzlinger
 
Taller creativo infantil
Taller creativo infantilTaller creativo infantil
Taller creativo infantilAkatherin
 
Catalogo talleres Tulunadepapel
Catalogo talleres TulunadepapelCatalogo talleres Tulunadepapel
Catalogo talleres Tulunadepapel
Irenepatriciamadrid
 
1. PLANEADOR PEDAGÓGICO -SEPTIEMBRE 2022. PDF.pdf
1. PLANEADOR  PEDAGÓGICO -SEPTIEMBRE 2022. PDF.pdf1. PLANEADOR  PEDAGÓGICO -SEPTIEMBRE 2022. PDF.pdf
1. PLANEADOR PEDAGÓGICO -SEPTIEMBRE 2022. PDF.pdf
MarlenySanabria2
 
Manualidades de materiales reciclados
Manualidades de materiales recicladosManualidades de materiales reciclados
Manualidades de materiales recicladosjohanafv
 
Expresión escénica títeres por diana almeida
Expresión escénica  títeres por diana almeidaExpresión escénica  títeres por diana almeida
Expresión escénica títeres por diana almeidadiana_almeida
 
Manual de actividades eced 200
Manual de actividades eced 200Manual de actividades eced 200
Manual de actividades eced 200lajenny25
 
Cómo estimular la creatividad de los niños a través del dibujo
Cómo estimular la creatividad de los niños a través del dibujoCómo estimular la creatividad de los niños a través del dibujo
Cómo estimular la creatividad de los niños a través del dibujoMaría Paz Acevedo
 
Maestria activ. para trabajar el tema la familia
Maestria activ. para trabajar el tema la familiaMaestria activ. para trabajar el tema la familia
Maestria activ. para trabajar el tema la familia
Aguilas Powell
 
tallerArtePrescolares.pdf
tallerArtePrescolares.pdftallerArtePrescolares.pdf
tallerArtePrescolares.pdf
AlejandraBeltran78
 
Orientaciones del 8 al 19 de junio
Orientaciones del 8 al 19 de junioOrientaciones del 8 al 19 de junio
Orientaciones del 8 al 19 de junio
Ana Moreno Fernandez
 

Similar a Taller títeres (20)

Presentación taller de titeres
Presentación taller de titeresPresentación taller de titeres
Presentación taller de titeres
 
Power point juego por rincones definitivo
Power point juego por rincones definitivoPower point juego por rincones definitivo
Power point juego por rincones definitivo
 
Talleres creativos para Primaria
Talleres creativos para PrimariaTalleres creativos para Primaria
Talleres creativos para Primaria
 
Expresión Escénica titeres paola imbaquingo
Expresión Escénica  titeres paola imbaquingoExpresión Escénica  titeres paola imbaquingo
Expresión Escénica titeres paola imbaquingo
 
Propuestas Creativas Para El Aula De Infantil
Propuestas Creativas Para El Aula De InfantilPropuestas Creativas Para El Aula De Infantil
Propuestas Creativas Para El Aula De Infantil
 
Objetivos talleres entretenidos por zoom
Objetivos talleres entretenidos por zoomObjetivos talleres entretenidos por zoom
Objetivos talleres entretenidos por zoom
 
Atividades lúdicas com crianças de 2 a 4 anos
Atividades lúdicas com crianças de 2 a 4 anosAtividades lúdicas com crianças de 2 a 4 anos
Atividades lúdicas com crianças de 2 a 4 anos
 
Taller creativo infantil
Taller creativo infantilTaller creativo infantil
Taller creativo infantil
 
Catalogo talleres Tulunadepapel
Catalogo talleres TulunadepapelCatalogo talleres Tulunadepapel
Catalogo talleres Tulunadepapel
 
1. PLANEADOR PEDAGÓGICO -SEPTIEMBRE 2022. PDF.pdf
1. PLANEADOR  PEDAGÓGICO -SEPTIEMBRE 2022. PDF.pdf1. PLANEADOR  PEDAGÓGICO -SEPTIEMBRE 2022. PDF.pdf
1. PLANEADOR PEDAGÓGICO -SEPTIEMBRE 2022. PDF.pdf
 
Manualidades de materiales reciclados
Manualidades de materiales recicladosManualidades de materiales reciclados
Manualidades de materiales reciclados
 
Expresión escénica títeres por diana almeida
Expresión escénica  títeres por diana almeidaExpresión escénica  títeres por diana almeida
Expresión escénica títeres por diana almeida
 
Manual de actividades eced 200
Manual de actividades eced 200Manual de actividades eced 200
Manual de actividades eced 200
 
Cómo estimular la creatividad de los niños a través del dibujo
Cómo estimular la creatividad de los niños a través del dibujoCómo estimular la creatividad de los niños a través del dibujo
Cómo estimular la creatividad de los niños a través del dibujo
 
Maestria activ. para trabajar el tema la familia
Maestria activ. para trabajar el tema la familiaMaestria activ. para trabajar el tema la familia
Maestria activ. para trabajar el tema la familia
 
tallerArtePrescolares.pdf
tallerArtePrescolares.pdftallerArtePrescolares.pdf
tallerArtePrescolares.pdf
 
Actividades PláSticas
Actividades PláSticasActividades PláSticas
Actividades PláSticas
 
Actividades PláSticas
Actividades PláSticasActividades PláSticas
Actividades PláSticas
 
Actividades PláSticas
Actividades PláSticasActividades PláSticas
Actividades PláSticas
 
Orientaciones del 8 al 19 de junio
Orientaciones del 8 al 19 de junioOrientaciones del 8 al 19 de junio
Orientaciones del 8 al 19 de junio
 

Taller títeres

  • 1. “CON LOS SUEÑOS EN LAS MANOS” Taller de creación de títeres Isabel Gómez Rodríguez Materiales y recursos- Grupo B
  • 2. Justificación Los títeres son un juguete y a la vez un potente instrumento pedagógico ya que a través de ellos los niños crean historias y aventuras, sueñan ,imaginan y se expresan. Con este taller se pretende que los niños creen sus propios títeres para que posteriormente puedan jugar con ellos beneficiándose de todos los aspectos positivos que los títeres aportan. Además podrán experimentar el orgullo y la satisfacción de realizar sus propias creaciones. El material principal elegido para la creación de los títeres son platos de cartón desechables para que los niños aprendan que es posible dar una nueva vida a las cosas y que podemos tener juguetes divertidos sin gastar mucho dinero. En concreto, en este taller vamos a hacer un títere de elefante. Objetivos  Estimular la creatividad y la imaginación.  Despertar el interés por la pintura y las artes plásticas.  Desarrollar la psicomotricidad fina, la coordinación óculo manual, la capacidad de observación, la percepción de formas y el sentido estético.  Conocer y aprovechar materiales de desecho como recurso expresivo y plástico.  Fomentar hábitos de respeto, limpieza y orden.  Utilizar el resultado elaborado. Participantes Grupo- clase de niños y niñas de 5 años.
  • 3. Materiales:  Bolsas de basura(para forrar la mesa).  Vasos de plastico con agua (para ir dejando los pinceles).  Témpera de color negro y blanco.  Recipientes para mezclar las témperas.  Platos de cartón desechables.  Pinceles.  Plastidecores de color gris, rosa y amarillo.  Plantilla de las diferentes partes del elefante.  Tijeras.  Pegamentos.  Cinta elástica.  Grapadora. Desarrollo del taller:  Forraremos las mesas con bolsas de basura abiertas para que no se manchen, los niños se dispondrán alrededor de ellas.  Se repartirá a cada niño un plato de cartón, de los que hayamos ido reciclando en las fiestas del colegio y un pincel.  Procederemos a preparar la témpera de color gris para pintar el elefante,mezclando témpera negra y blanca. Distribuiremos la pintura en varios recipientes y los repartiremos a lo largo de la mesa para que todos los niños/as tengan acceso.  ¡Ya podemos empezar a pintar!. Pintaremos los platos y una vez pintados los sacaremos al patio del colegio para que se sequen antes.  Mientras se secan, repartiremos a cada uno de los niños/as las plantillas con los diferentes partes del elefante que colorearemos y recortaremos.  Pegaremos en el plato de cartón las diferentes partes.  Para finalizar, las maestras , por la parte trasera del plato graparemos un trozo de goma elástica de tal forma que los niños puedan meter la mano.
  • 4. ¡ y este es el resultado final! Con el títere creado podemos:  Dejarlo en el aula en nuestra caja de los títeres: con ellos podemos trabajar canciones, poesías , pequeñas dramatizaciones…  Nos los podemos llevar a casa y disfrutar jugando con él, soñar e imaginar historias…