SlideShare una empresa de Scribd logo
JUEGO POR RINCONES
PRESENTACIÓN
• Los alumn@s de 1º G.S de Educación Infantil
de la Escuela Politécnica de Pamplona hemos
realizado un aula por rincones dirigido a
niñ@s de 2 – 3 años.
• Todos los materiales utilizados en los rincones
son reciclados y reutilizados.
OBJETIVOS
•
•
•
•

Expresión libre.
Motivar y potenciar la creatividad.
Expresar experiencias y emociones.
Estimular la psicomotricidad fina y gruesa
mediante la pinza digital superior e inferior.
• Desarrollo de los sentidos de la vista y el tacto.
• Desarrollo de la autonomía personal.
ACTIVIDADES
• Explosión de color: Reventar globos con pintura sobre un tela.
• Lanza tu creatividad: Lanzar pintura con jeringuillas sobre
plástico.

• Deja tu huella: Estampar con pinturas las manos sobre mural de
papel

• Modela con las manos: Modelar con plastilina
• Haz tu Collage: Hacer collage con recortes de papeles, plantillas…
NUESTRO CUERPO
OBJETIVOS
- Aprender las diferentes partes del cuerpo
mediante diferentes juegos tanto de colocar,
colorear, pegar, encajar… a su vez, también
descubren su propio cuerpo y lo relacionan con los
diferentes géneros sexuales (niño/a)
- Las actividades que hemos expuesto en el rincón,
fomentan la motricidad tanto gruesa (movimiento)
como fina (coger pinturas, colocar…)
- Otro de nuestros objetivos ha sido trabajar este
aspecto de forma natural, es decir, poder trabajar
abiertamente la sexualidad infantil
ACTIVIDADES
• Esta actividad consiste en: colorear todas las
partes del niño, tanto vestido como
desvestido. Y por otro lado ordenar las
partes del cuerpo.
• Esta actividad consistirá en hacer el
rompecabezas, teniendo en cuenta que
tenemos dibujo por los dos lados.
• Esta actividad consiste en pintar, los dibujos
son de cuerpos desnudos, vestidos, por la
parte de delante y por la parte de detrás.
El mundo Animal

Laida Aguirre, Paula Galilea, Nekane Madariaga,
Marta Ortigosa y Lorea Zubieta
Normas

1- El animal será la primera actividad.
2-No elevar el tono de voz.
3-El radiocasete no se tocará.
4-Cuatro niños/as máximo.
5-Un niño/a máx. en librería
6-Un niño/a máx. en puzzle.
7-Un niño/a máx. en bolos.
8-Dos niños/as máx. en colorear

Animal

Cada semana se traerá un animal
diferente y se explicará su hábitat, su
alimentación… y se dejará que hagan
preguntas de interés.
Librería

Incluye libros en diversos idiomas
(euskera, castellano e inglés) con
diferentes sonidos, texturas…

El Casete

Sonidos de animales (pájaros,
grillos…) y peluches alrededor
para que los niños y niñas no se
acerquen al casete y para que
jueguen con ellos.
El Mural

En cada cartulina hay un ambiente
diferente para que coloquen los
diferentes animales en sus respectivas
cartulinas

Pinta y Colorea

En la mesa hay diferentes dibujos de
animales para que los coloreen
Puzzle

El puzzle tiene diferentes animales
que cuando se colocan en su
correspondiente hueco, suena el
sonido que emite el animal.

Los Bolos

Cada niño/a tiene una tirada y, una vez
tirados, debe colocarlos encima de las
huellas que están debajo de los bolos.
El niño/a deberá colocarse encima del
gato.
RINCON DE DALI
OBJETIVOS:
•Motricidad gruesa: Trabajar el control
postural, el desplazamiento y equilibrio
•Motricidad fina: Trabajar la habilidad
digital (coordinación ,disociación)
•Estimular la coordinación óculo-manual
y orientación espacial
•Conocer de los diferentes colores y la
textura de las pinturas.
•Favorecer la diferenciación de diferentes
texturas (suave, áspero, rugoso...)
•Favorecer el desarrollo de la inteligencia
espacial
•Favorecer la comunicación y la
sociabilidad
•Expresar experiencias y emociones
•Aprender a tomar decisiones
•Estimular y favorecer la creatividad y la
imaginación
•Pretende favorecer la libertad y la
autonomía
•Favorecer un aprendizaje activo
- Actividades que se pueden realizar:
•

Donde se encuentra el mural podrán dar rienda suelta a su imaginación pudiendo
utilizar las témperas, las telas, los cuños, las esponjas y hasta podrán pintar con sus
propias manos. Pero antes deberán ponerse las bolsas de plástico para no
mancharse.
También encontrarán dibujos ya realizados en el mural (Por
ejemplo, en el mural dibujaremos una flor que coincidirá con uno
de los cuños y ellos o ellas deberán relacionar y colocar el cuño con
el dibujo correspondiente.

•

Otra actividad que podrán realizar será la posibilidad de decorar las bolsas con las
que se están cubriendo la ropa. Las decorarán con témperas.

•

En la zona de la mesa utilizarán las pinturas de madera, cera, plastidecor y
rotuladores para hacer dibujos libres sobre las cartulinas blancas.

•

En el mural del suelo, encontraran témperas de colores en platos de plástico,
elegirán el que más les guste y sumergirán en él su pie para luego dejar su huella
en el mural. Pueden contar con dos sillas para apoyarse si lo desean.
Materiales:
Maqueta de juego de “Los Tres Cerditos” para que jueguen como quieran, esterilla
pegada al suelo y cojines para mayor comodidad.
Objetivos:
Desarrollar el lenguaje y la imaginación.
Materiales:

Objetivos:

Distintos tipos de libros
ordenados por colores
según características:
-Color azul: Libros con
puzles
-Color rojo: Libros de
aprendizaje (letras,
números, animales…)
-Color rosa: Libros de
sonidos
-Color amarillo: Cuentos
(para adultos que vayan a
hacer de cuentacuentos)
-Color blanco: Libros de
suelo y álbumes de fotos
(estos se guardan en la
cesta)

Familiarizarse con
los libros (diversidad
y función)
Aprender a
manipular los libros
Desarrollar el
lenguaje
Trabajar el hábito
de lectura
Materiales:
Libros con audio, equipo de
música, y teatro de títeres
(aunque no se vea).
Objetivos:
Desarrollar la escucha activa
Desarrollar el lenguaje y la
imaginación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA.
NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA. NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA.
NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA.
MariCruzCabreraCuenc
 
Metodología de la hora del juego libre en los sectores
Metodología de la hora del juego libre en los sectoresMetodología de la hora del juego libre en los sectores
Metodología de la hora del juego libre en los sectores
UNIVERSIDAD NACINAL DE TRUJILLO
 
Guía didáctica para docentes aplicado a niños de 3 a 4 años
Guía didáctica para docentes aplicado a niños de 3 a 4 añosGuía didáctica para docentes aplicado a niños de 3 a 4 años
Guía didáctica para docentes aplicado a niños de 3 a 4 años
Lenin Mendieta Toledo
 
Plan del periodo de adaptación
Plan del periodo de adaptaciónPlan del periodo de adaptación
Plan del periodo de adaptación
Albadelgadogala2
 
Unidad didáctica: El verano
Unidad didáctica: El veranoUnidad didáctica: El verano
Unidad didáctica: El verano
Sara Alonso Diez
 
Técnicas grafo plásticas en el nivel inicial
Técnicas grafo plásticas en el nivel inicialTécnicas grafo plásticas en el nivel inicial
Técnicas grafo plásticas en el nivel inicialeugeselene
 
Unidad didáctica: Con mi huerto me divierto.
Unidad didáctica: Con mi huerto me divierto.Unidad didáctica: Con mi huerto me divierto.
Unidad didáctica: Con mi huerto me divierto.
Cati Arorey
 
Formacion Personal Y Social
Formacion Personal Y SocialFormacion Personal Y Social
Formacion Personal Y Social
aletheia Jacobo
 
JUEGOS REGLADOS
JUEGOS REGLADOSJUEGOS REGLADOS
JUEGOS REGLADOS
andrecontaryn
 
Proyecto "los sentidos"
Proyecto "los sentidos"Proyecto "los sentidos"
Proyecto "los sentidos"patriganzo
 
Mi familia es maravillosa
Mi familia es maravillosaMi familia es maravillosa
Mi familia es maravillosa
Maly Castrellon
 
ANTE PROYECTO DE NOCIONES ESPACIALES
ANTE PROYECTO DE NOCIONES ESPACIALES ANTE PROYECTO DE NOCIONES ESPACIALES
ANTE PROYECTO DE NOCIONES ESPACIALES
1054921362
 
Planificacion unidad didactica los alimentos
Planificacion unidad didactica los alimentosPlanificacion unidad didactica los alimentos
Planificacion unidad didactica los alimentos
Julio Cesar Silverio
 
Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"
Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"
Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"
Car Alfaro
 
Actividades para niños de 6 a 9 meses
Actividades para niños de 6 a 9 mesesActividades para niños de 6 a 9 meses
Actividades para niños de 6 a 9 mesesiriadegoes
 
PLANIFICACIÓN DIDACTICA (Bloque 3)
PLANIFICACIÓN DIDACTICA (Bloque 3) PLANIFICACIÓN DIDACTICA (Bloque 3)
PLANIFICACIÓN DIDACTICA (Bloque 3) alexandrasilvam
 
Diagnostico grupal inicial
Diagnostico grupal inicial Diagnostico grupal inicial
Diagnostico grupal inicial
Andrea Cantaroni
 
Tecnicas grafo plasticas
Tecnicas grafo plasticas  Tecnicas grafo plasticas
Tecnicas grafo plasticas
jahairagonzales
 
Juegos matemticos para la cuantificacion
Juegos matemticos para la cuantificacionJuegos matemticos para la cuantificacion
Juegos matemticos para la cuantificacion
Ana Belsud Quintero Cordoba
 
Unidad didactica plastica
Unidad didactica plasticaUnidad didactica plastica
Unidad didactica plasticapaulaapachon
 

La actualidad más candente (20)

NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA.
NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA. NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA.
NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA.
 
Metodología de la hora del juego libre en los sectores
Metodología de la hora del juego libre en los sectoresMetodología de la hora del juego libre en los sectores
Metodología de la hora del juego libre en los sectores
 
Guía didáctica para docentes aplicado a niños de 3 a 4 años
Guía didáctica para docentes aplicado a niños de 3 a 4 añosGuía didáctica para docentes aplicado a niños de 3 a 4 años
Guía didáctica para docentes aplicado a niños de 3 a 4 años
 
Plan del periodo de adaptación
Plan del periodo de adaptaciónPlan del periodo de adaptación
Plan del periodo de adaptación
 
Unidad didáctica: El verano
Unidad didáctica: El veranoUnidad didáctica: El verano
Unidad didáctica: El verano
 
Técnicas grafo plásticas en el nivel inicial
Técnicas grafo plásticas en el nivel inicialTécnicas grafo plásticas en el nivel inicial
Técnicas grafo plásticas en el nivel inicial
 
Unidad didáctica: Con mi huerto me divierto.
Unidad didáctica: Con mi huerto me divierto.Unidad didáctica: Con mi huerto me divierto.
Unidad didáctica: Con mi huerto me divierto.
 
Formacion Personal Y Social
Formacion Personal Y SocialFormacion Personal Y Social
Formacion Personal Y Social
 
JUEGOS REGLADOS
JUEGOS REGLADOSJUEGOS REGLADOS
JUEGOS REGLADOS
 
Proyecto "los sentidos"
Proyecto "los sentidos"Proyecto "los sentidos"
Proyecto "los sentidos"
 
Mi familia es maravillosa
Mi familia es maravillosaMi familia es maravillosa
Mi familia es maravillosa
 
ANTE PROYECTO DE NOCIONES ESPACIALES
ANTE PROYECTO DE NOCIONES ESPACIALES ANTE PROYECTO DE NOCIONES ESPACIALES
ANTE PROYECTO DE NOCIONES ESPACIALES
 
Planificacion unidad didactica los alimentos
Planificacion unidad didactica los alimentosPlanificacion unidad didactica los alimentos
Planificacion unidad didactica los alimentos
 
Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"
Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"
Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"
 
Actividades para niños de 6 a 9 meses
Actividades para niños de 6 a 9 mesesActividades para niños de 6 a 9 meses
Actividades para niños de 6 a 9 meses
 
PLANIFICACIÓN DIDACTICA (Bloque 3)
PLANIFICACIÓN DIDACTICA (Bloque 3) PLANIFICACIÓN DIDACTICA (Bloque 3)
PLANIFICACIÓN DIDACTICA (Bloque 3)
 
Diagnostico grupal inicial
Diagnostico grupal inicial Diagnostico grupal inicial
Diagnostico grupal inicial
 
Tecnicas grafo plasticas
Tecnicas grafo plasticas  Tecnicas grafo plasticas
Tecnicas grafo plasticas
 
Juegos matemticos para la cuantificacion
Juegos matemticos para la cuantificacionJuegos matemticos para la cuantificacion
Juegos matemticos para la cuantificacion
 
Unidad didactica plastica
Unidad didactica plasticaUnidad didactica plastica
Unidad didactica plastica
 

Destacado

Los Rincones en Educación Infantil
Los Rincones en Educación InfantilLos Rincones en Educación Infantil
Los Rincones en Educación Infantil
universidad de Huelva
 
Los rincones de actividad en educación infantil
Los rincones de actividad en educación infantilLos rincones de actividad en educación infantil
Los rincones de actividad en educación infantil
BorrasN
 
Exposicion didactica infantil
Exposicion didactica infantilExposicion didactica infantil
Exposicion didactica infantildianichi27
 
El barco pirata
El barco pirataEl barco pirata
El barco pirata
rosacarmona62
 
La Evaluación en Educación Infantil
La Evaluación en Educación InfantilLa Evaluación en Educación Infantil
La Evaluación en Educación Infantil
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
La observación en educación infantil
La observación en educación infantilLa observación en educación infantil
La observación en educación infantil
Bego Hernández
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Las áreas y los centros de aprendizaje en el preescolar
Las áreas y los centros de aprendizaje en el preescolarLas áreas y los centros de aprendizaje en el preescolar
Las áreas y los centros de aprendizaje en el preescolar
Nereida Rodriguez
 
Tema 17
Tema 17Tema 17
Tema 17
ElProfe JoseA
 
El sistema reggio emilia diana
El sistema reggio emilia dianaEl sistema reggio emilia diana
El sistema reggio emilia dianaJEISONGAMARRA
 
Tema 20
Tema 20Tema 20
Tema 20
ElProfe JoseA
 
Tema 12 Educación Infantil
Tema 12 Educación InfantilTema 12 Educación Infantil
Tema 12 Educación Infantil
ElProfe JoseA
 
Barco pirata
Barco pirataBarco pirata
Barco pirata
carromatoinfantil
 
Metodología de Trabajo por Rincones Nataly Erazo
Metodología de Trabajo por Rincones Nataly ErazoMetodología de Trabajo por Rincones Nataly Erazo
Metodología de Trabajo por Rincones Nataly Erazonatyerazo
 
Desarrollo madurativo del niño de 0 a 3 años
Desarrollo madurativo del niño de 0 a 3 añosDesarrollo madurativo del niño de 0 a 3 años
Desarrollo madurativo del niño de 0 a 3 años
Antonio López C.
 
Sildeshare
SildeshareSildeshare
Sildeshare
thediegoforero
 
Organización de las aulas de infantil
Organización de las aulas de infantilOrganización de las aulas de infantil
Organización de las aulas de infantil
adrianamatanzas
 

Destacado (20)

Los Rincones en Educación Infantil
Los Rincones en Educación InfantilLos Rincones en Educación Infantil
Los Rincones en Educación Infantil
 
Los rincones
Los rinconesLos rincones
Los rincones
 
SECTORES DE APRENDIZAJE
SECTORES DE APRENDIZAJESECTORES DE APRENDIZAJE
SECTORES DE APRENDIZAJE
 
Los rincones de actividad en educación infantil
Los rincones de actividad en educación infantilLos rincones de actividad en educación infantil
Los rincones de actividad en educación infantil
 
Exposicion didactica infantil
Exposicion didactica infantilExposicion didactica infantil
Exposicion didactica infantil
 
Mae Laia Lluïsa Morad Mora
Mae Laia Lluïsa Morad MoraMae Laia Lluïsa Morad Mora
Mae Laia Lluïsa Morad Mora
 
El barco pirata
El barco pirataEl barco pirata
El barco pirata
 
La Evaluación en Educación Infantil
La Evaluación en Educación InfantilLa Evaluación en Educación Infantil
La Evaluación en Educación Infantil
 
La observación en educación infantil
La observación en educación infantilLa observación en educación infantil
La observación en educación infantil
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Las áreas y los centros de aprendizaje en el preescolar
Las áreas y los centros de aprendizaje en el preescolarLas áreas y los centros de aprendizaje en el preescolar
Las áreas y los centros de aprendizaje en el preescolar
 
Tema 17
Tema 17Tema 17
Tema 17
 
El sistema reggio emilia diana
El sistema reggio emilia dianaEl sistema reggio emilia diana
El sistema reggio emilia diana
 
Tema 20
Tema 20Tema 20
Tema 20
 
Tema 12 Educación Infantil
Tema 12 Educación InfantilTema 12 Educación Infantil
Tema 12 Educación Infantil
 
Barco pirata
Barco pirataBarco pirata
Barco pirata
 
Metodología de Trabajo por Rincones Nataly Erazo
Metodología de Trabajo por Rincones Nataly ErazoMetodología de Trabajo por Rincones Nataly Erazo
Metodología de Trabajo por Rincones Nataly Erazo
 
Desarrollo madurativo del niño de 0 a 3 años
Desarrollo madurativo del niño de 0 a 3 añosDesarrollo madurativo del niño de 0 a 3 años
Desarrollo madurativo del niño de 0 a 3 años
 
Sildeshare
SildeshareSildeshare
Sildeshare
 
Organización de las aulas de infantil
Organización de las aulas de infantilOrganización de las aulas de infantil
Organización de las aulas de infantil
 

Similar a Power point juego por rincones definitivo

Taller títeres
Taller títeresTaller títeres
Taller títeresIsa GR
 
Talleres creativos para Primaria
Talleres creativos para PrimariaTalleres creativos para Primaria
Talleres creativos para Primaria
MaraGarca303
 
Didácticas artisticas.pptx para niños y niñas
Didácticas artisticas.pptx para niños y niñasDidácticas artisticas.pptx para niños y niñas
Didácticas artisticas.pptx para niños y niñas
piaquintanillaprado1
 
Atividades lúdicas com crianças de 2 a 4 anos
Atividades lúdicas com crianças de 2 a 4 anosAtividades lúdicas com crianças de 2 a 4 anos
Atividades lúdicas com crianças de 2 a 4 anos
Arlete Laenzlinger
 
Actividades Montessori.pdf
Actividades Montessori.pdfActividades Montessori.pdf
Actividades Montessori.pdf
BePeDenisse
 
PlaneacióN Blog
PlaneacióN BlogPlaneacióN Blog
PlaneacióN Blog
studentscetys
 
Orientaciones del 8 al 19 de junio
Orientaciones del 8 al 19 de junioOrientaciones del 8 al 19 de junio
Orientaciones del 8 al 19 de junio
Ana Moreno Fernandez
 
Manual de actividades eced 200
Manual de actividades eced 200Manual de actividades eced 200
Manual de actividades eced 200lajenny25
 
Taller creativo infantil
Taller creativo infantilTaller creativo infantil
Taller creativo infantilAkatherin
 
1. PLANEADOR PEDAGÓGICO -SEPTIEMBRE 2022. PDF.pdf
1. PLANEADOR  PEDAGÓGICO -SEPTIEMBRE 2022. PDF.pdf1. PLANEADOR  PEDAGÓGICO -SEPTIEMBRE 2022. PDF.pdf
1. PLANEADOR PEDAGÓGICO -SEPTIEMBRE 2022. PDF.pdf
MarlenySanabria2
 
Propuestas Creativas Para El Aula De Infantil
Propuestas Creativas Para El Aula De InfantilPropuestas Creativas Para El Aula De Infantil
Propuestas Creativas Para El Aula De InfantilMª José Rey
 
Actividades para el periodo de adaptación
Actividades para el periodo de adaptación Actividades para el periodo de adaptación
Actividades para el periodo de adaptación
EJEMPLOS PLANIFICACIONES
 
Cuadernillo de actividades para trabajar en casa. (1)
Cuadernillo de actividades para trabajar en casa. (1)Cuadernillo de actividades para trabajar en casa. (1)
Cuadernillo de actividades para trabajar en casa. (1)
Karina Palacios
 
Materiales para la expresion musical y plastica
Materiales para la expresion musical y plasticaMateriales para la expresion musical y plastica
Materiales para la expresion musical y plastica
Consejería de Educación - Comunidad de Madrid
 
Instrumentos musicales caseros
Instrumentos musicales caserosInstrumentos musicales caseros
Instrumentos musicales caserosConnyGarciaGarcia
 
Proy 2011-jugueteando-en-el-jardin
Proy 2011-jugueteando-en-el-jardinProy 2011-jugueteando-en-el-jardin
Proy 2011-jugueteando-en-el-jardin
alejandrocecilia
 
PLANEACION DESARROLLO FISICO Y SALUD
PLANEACION DESARROLLO FISICO Y SALUDPLANEACION DESARROLLO FISICO Y SALUD
PLANEACION DESARROLLO FISICO Y SALUD
Michell Berenice Villarreal Cigarroa
 
Proyecto-Mi Mascota.pdf
Proyecto-Mi  Mascota.pdfProyecto-Mi  Mascota.pdf
Proyecto-Mi Mascota.pdf
RosaliaRodriguez26
 
ABP bajo el mar.docx
ABP bajo el mar.docxABP bajo el mar.docx
ABP bajo el mar.docx
AndreaRiera12
 
Talleres para el Tiempo Libre
Talleres para el Tiempo LibreTalleres para el Tiempo Libre
Talleres para el Tiempo Libre
MaraGarca303
 

Similar a Power point juego por rincones definitivo (20)

Taller títeres
Taller títeresTaller títeres
Taller títeres
 
Talleres creativos para Primaria
Talleres creativos para PrimariaTalleres creativos para Primaria
Talleres creativos para Primaria
 
Didácticas artisticas.pptx para niños y niñas
Didácticas artisticas.pptx para niños y niñasDidácticas artisticas.pptx para niños y niñas
Didácticas artisticas.pptx para niños y niñas
 
Atividades lúdicas com crianças de 2 a 4 anos
Atividades lúdicas com crianças de 2 a 4 anosAtividades lúdicas com crianças de 2 a 4 anos
Atividades lúdicas com crianças de 2 a 4 anos
 
Actividades Montessori.pdf
Actividades Montessori.pdfActividades Montessori.pdf
Actividades Montessori.pdf
 
PlaneacióN Blog
PlaneacióN BlogPlaneacióN Blog
PlaneacióN Blog
 
Orientaciones del 8 al 19 de junio
Orientaciones del 8 al 19 de junioOrientaciones del 8 al 19 de junio
Orientaciones del 8 al 19 de junio
 
Manual de actividades eced 200
Manual de actividades eced 200Manual de actividades eced 200
Manual de actividades eced 200
 
Taller creativo infantil
Taller creativo infantilTaller creativo infantil
Taller creativo infantil
 
1. PLANEADOR PEDAGÓGICO -SEPTIEMBRE 2022. PDF.pdf
1. PLANEADOR  PEDAGÓGICO -SEPTIEMBRE 2022. PDF.pdf1. PLANEADOR  PEDAGÓGICO -SEPTIEMBRE 2022. PDF.pdf
1. PLANEADOR PEDAGÓGICO -SEPTIEMBRE 2022. PDF.pdf
 
Propuestas Creativas Para El Aula De Infantil
Propuestas Creativas Para El Aula De InfantilPropuestas Creativas Para El Aula De Infantil
Propuestas Creativas Para El Aula De Infantil
 
Actividades para el periodo de adaptación
Actividades para el periodo de adaptación Actividades para el periodo de adaptación
Actividades para el periodo de adaptación
 
Cuadernillo de actividades para trabajar en casa. (1)
Cuadernillo de actividades para trabajar en casa. (1)Cuadernillo de actividades para trabajar en casa. (1)
Cuadernillo de actividades para trabajar en casa. (1)
 
Materiales para la expresion musical y plastica
Materiales para la expresion musical y plasticaMateriales para la expresion musical y plastica
Materiales para la expresion musical y plastica
 
Instrumentos musicales caseros
Instrumentos musicales caserosInstrumentos musicales caseros
Instrumentos musicales caseros
 
Proy 2011-jugueteando-en-el-jardin
Proy 2011-jugueteando-en-el-jardinProy 2011-jugueteando-en-el-jardin
Proy 2011-jugueteando-en-el-jardin
 
PLANEACION DESARROLLO FISICO Y SALUD
PLANEACION DESARROLLO FISICO Y SALUDPLANEACION DESARROLLO FISICO Y SALUD
PLANEACION DESARROLLO FISICO Y SALUD
 
Proyecto-Mi Mascota.pdf
Proyecto-Mi  Mascota.pdfProyecto-Mi  Mascota.pdf
Proyecto-Mi Mascota.pdf
 
ABP bajo el mar.docx
ABP bajo el mar.docxABP bajo el mar.docx
ABP bajo el mar.docx
 
Talleres para el Tiempo Libre
Talleres para el Tiempo LibreTalleres para el Tiempo Libre
Talleres para el Tiempo Libre
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Power point juego por rincones definitivo

  • 2. PRESENTACIÓN • Los alumn@s de 1º G.S de Educación Infantil de la Escuela Politécnica de Pamplona hemos realizado un aula por rincones dirigido a niñ@s de 2 – 3 años. • Todos los materiales utilizados en los rincones son reciclados y reutilizados.
  • 3.
  • 4. OBJETIVOS • • • • Expresión libre. Motivar y potenciar la creatividad. Expresar experiencias y emociones. Estimular la psicomotricidad fina y gruesa mediante la pinza digital superior e inferior. • Desarrollo de los sentidos de la vista y el tacto. • Desarrollo de la autonomía personal.
  • 5. ACTIVIDADES • Explosión de color: Reventar globos con pintura sobre un tela. • Lanza tu creatividad: Lanzar pintura con jeringuillas sobre plástico. • Deja tu huella: Estampar con pinturas las manos sobre mural de papel • Modela con las manos: Modelar con plastilina • Haz tu Collage: Hacer collage con recortes de papeles, plantillas…
  • 6.
  • 8. OBJETIVOS - Aprender las diferentes partes del cuerpo mediante diferentes juegos tanto de colocar, colorear, pegar, encajar… a su vez, también descubren su propio cuerpo y lo relacionan con los diferentes géneros sexuales (niño/a) - Las actividades que hemos expuesto en el rincón, fomentan la motricidad tanto gruesa (movimiento) como fina (coger pinturas, colocar…) - Otro de nuestros objetivos ha sido trabajar este aspecto de forma natural, es decir, poder trabajar abiertamente la sexualidad infantil
  • 9. ACTIVIDADES • Esta actividad consiste en: colorear todas las partes del niño, tanto vestido como desvestido. Y por otro lado ordenar las partes del cuerpo.
  • 10. • Esta actividad consistirá en hacer el rompecabezas, teniendo en cuenta que tenemos dibujo por los dos lados.
  • 11. • Esta actividad consiste en pintar, los dibujos son de cuerpos desnudos, vestidos, por la parte de delante y por la parte de detrás.
  • 12. El mundo Animal Laida Aguirre, Paula Galilea, Nekane Madariaga, Marta Ortigosa y Lorea Zubieta
  • 13. Normas 1- El animal será la primera actividad. 2-No elevar el tono de voz. 3-El radiocasete no se tocará. 4-Cuatro niños/as máximo. 5-Un niño/a máx. en librería 6-Un niño/a máx. en puzzle. 7-Un niño/a máx. en bolos. 8-Dos niños/as máx. en colorear Animal Cada semana se traerá un animal diferente y se explicará su hábitat, su alimentación… y se dejará que hagan preguntas de interés.
  • 14. Librería Incluye libros en diversos idiomas (euskera, castellano e inglés) con diferentes sonidos, texturas… El Casete Sonidos de animales (pájaros, grillos…) y peluches alrededor para que los niños y niñas no se acerquen al casete y para que jueguen con ellos.
  • 15. El Mural En cada cartulina hay un ambiente diferente para que coloquen los diferentes animales en sus respectivas cartulinas Pinta y Colorea En la mesa hay diferentes dibujos de animales para que los coloreen
  • 16. Puzzle El puzzle tiene diferentes animales que cuando se colocan en su correspondiente hueco, suena el sonido que emite el animal. Los Bolos Cada niño/a tiene una tirada y, una vez tirados, debe colocarlos encima de las huellas que están debajo de los bolos. El niño/a deberá colocarse encima del gato.
  • 18. OBJETIVOS: •Motricidad gruesa: Trabajar el control postural, el desplazamiento y equilibrio •Motricidad fina: Trabajar la habilidad digital (coordinación ,disociación) •Estimular la coordinación óculo-manual y orientación espacial •Conocer de los diferentes colores y la textura de las pinturas. •Favorecer la diferenciación de diferentes texturas (suave, áspero, rugoso...) •Favorecer el desarrollo de la inteligencia espacial •Favorecer la comunicación y la sociabilidad •Expresar experiencias y emociones •Aprender a tomar decisiones •Estimular y favorecer la creatividad y la imaginación •Pretende favorecer la libertad y la autonomía •Favorecer un aprendizaje activo
  • 19. - Actividades que se pueden realizar: • Donde se encuentra el mural podrán dar rienda suelta a su imaginación pudiendo utilizar las témperas, las telas, los cuños, las esponjas y hasta podrán pintar con sus propias manos. Pero antes deberán ponerse las bolsas de plástico para no mancharse. También encontrarán dibujos ya realizados en el mural (Por ejemplo, en el mural dibujaremos una flor que coincidirá con uno de los cuños y ellos o ellas deberán relacionar y colocar el cuño con el dibujo correspondiente. • Otra actividad que podrán realizar será la posibilidad de decorar las bolsas con las que se están cubriendo la ropa. Las decorarán con témperas. • En la zona de la mesa utilizarán las pinturas de madera, cera, plastidecor y rotuladores para hacer dibujos libres sobre las cartulinas blancas. • En el mural del suelo, encontraran témperas de colores en platos de plástico, elegirán el que más les guste y sumergirán en él su pie para luego dejar su huella en el mural. Pueden contar con dos sillas para apoyarse si lo desean.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Materiales: Maqueta de juego de “Los Tres Cerditos” para que jueguen como quieran, esterilla pegada al suelo y cojines para mayor comodidad. Objetivos: Desarrollar el lenguaje y la imaginación.
  • 23. Materiales: Objetivos: Distintos tipos de libros ordenados por colores según características: -Color azul: Libros con puzles -Color rojo: Libros de aprendizaje (letras, números, animales…) -Color rosa: Libros de sonidos -Color amarillo: Cuentos (para adultos que vayan a hacer de cuentacuentos) -Color blanco: Libros de suelo y álbumes de fotos (estos se guardan en la cesta) Familiarizarse con los libros (diversidad y función) Aprender a manipular los libros Desarrollar el lenguaje Trabajar el hábito de lectura
  • 24. Materiales: Libros con audio, equipo de música, y teatro de títeres (aunque no se vea). Objetivos: Desarrollar la escucha activa Desarrollar el lenguaje y la imaginación