SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. Augusto Ismael Zavala Osorio
¿Qué es el clima escolar?
augustozaval@gmail.com
• Es “la percepción que tienen los sujetos acerca de las relaciones
interpersonales que establecen en el contexto escolar… y el contexto o marco
en el cual estas interacciones se dan”.
• Alude también a la percepción de diversas dimensiones de la vida escolar,
como las relaciones interpersonales, la enseñanza y el aprendizaje, el sentido
de seguridad, el ambiente de la institución (conexión y compromiso con la
escuela, así como el entorno físico, los recursos y suministros) y los procesos
de mejora.
• Siguiendo también una concepción multidimensional del concepto de clima
escolar, Frisancho (2016) sintetiza en tres sus grandes componentes:
augustozaval@gmail.com
• Características físicas de la institución
educativa.
• El sistema social de relaciones entre los
individuos y grupos (convivencia
escolar).
• El sistema de creencias y valores que
comparten los integrantes de la
institución educativa (cultura escolar).
augustozaval@gmail.com
Elemento del clima escolar ¿Qué significa?
Características físicas de la
institución educativa.
Incluyen, pero no se limitan a lo siguiente:
• La apariencia del local institucional y de sus aulas.
• El tamaño de la escuela.
• El ratio de profesores y estudiantes en el aula.
• El orden y la organización de las aulas en la escuela.
• La disposición y calidad de materiales y recursos educativos.
• Presencia de árboles, plantas y jardines.
• Luminosidad del ambiente.
• Limpieza y salubridad de las instalaciones.
• Seguridad y comodidad de los estudiantes.
El siguiente cuadro, elaborado por la autora (Frisancho 2016), nos permite acercarnos a
los diversos aspectos que comprenden estos tres grandes componentes:
augustozaval@gmail.com
El sistema social de relaciones
entre los individuos y grupos
(convivencia escolar).
Las dimensiones sociales del clima escolar incluyen:
• Las relaciones entre los estudiantes, entre estos y sus profesores
y las que se dan entre maestros, directores y otros trabajadores
de la institución.
• Un trato equitativo y justo a los estudiantes por parte de los
trabajadores y los docentes.
• Los vínculos de pertenencia desarrollados o no hacia la
institución por parte de sus distintos miembros.
• El grado de comparación y de competitividad entre los
estudiantes.
• El grado en que la escuela involucra a los padres y madres.
• El grado en el que los estudiantes, profesores y otros
trabajadores contribuyen a la toma de decisiones en la
institución educativa.
augustozaval@gmail.com
El sistema de creencias y valores
que comparten los integrantes
de la institución educativa
(cultura escolar).
Es el conjunto de todos aquellos patrones de creencias, valores
y tradiciones que se han ido formando a lo largo de la historia
de la escuela, que son profundos y están muy arraigados en las
representaciones, creencias y prácticas de cada agente educativo.
Incluye, pero no se limita a lo siguiente:
• Los reglamentos y normas que regulan la vida comunitaria.
• Los ritos y ceremonias que la escuela ha desarrollado para
determinadas ocasiones.
• Los procesos y estilos de comunicación.
• Los valores explícitos y no explícitos.
• Los supuestos básicos o creencias que tienen las personas sobre
la institución.
augustozaval@gmail.com
El concepto de clima escolar es un
concepto más general que el de
convivencia escolar.
La promoción de la participación es
una línea de acción de la convivencia
y la participación de los estudiantes
es uno de sus principios.
Lineamientos para la gestión de la convivencia escolar
(Minedu 2016)
augustozaval@gmail.com
CLIMA ESCOLAR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
jkique22
 
Características de los estudiantes por niveles
Características de los estudiantes por nivelesCaracterísticas de los estudiantes por niveles
Características de los estudiantes por niveles
Raul Febles Conde
 
Proyecto de disciplina en el aula
Proyecto de disciplina en el aulaProyecto de disciplina en el aula
Proyecto de disciplina en el aula
Mercedes Colli Balam
 
Interacciones
InteraccionesInteracciones
Interacciones
Recursos Docentes
 
CLIMA ESCOLAR
CLIMA ESCOLARCLIMA ESCOLAR
CLIMA ESCOLARstelual
 
Porque los maestros deben conocer el desarollo de sus alumnos
Porque los maestros deben conocer el desarollo de sus alumnosPorque los maestros deben conocer el desarollo de sus alumnos
Porque los maestros deben conocer el desarollo de sus alumnos
MARITZA GARZA
 
Fundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicosFundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicosgloryagarcia
 
Estrategias e instrumento de evaluación
Estrategias e instrumento de evaluaciónEstrategias e instrumento de evaluación
Estrategias e instrumento de evaluación
JEDANNIE Apellidos
 
Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011
Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011
Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011
HortenDH
 
Historia del curriculo
Historia del curriculoHistoria del curriculo
Historia del curriculopatricio
 
El papel de la familia en la educación
El papel de la familia en la educaciónEl papel de la familia en la educación
El papel de la familia en la educación
Belen Macedo
 
1.1. mapa (calidad educativa)
1.1.  mapa (calidad educativa)1.1.  mapa (calidad educativa)
1.1. mapa (calidad educativa)
Kevin Alexander Silva Miranda
 
Rendimiento academico.
Rendimiento academico.Rendimiento academico.
Rendimiento academico.
Luis Enrique Huaringa Tello
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
normal superior de piedecuesta
 
Administración y Gestión Educativa
Administración y Gestión EducativaAdministración y Gestión Educativa
Administración y Gestión Educativa
eduardovillavicencio
 
Marco de buen desempeño docente
Marco de buen desempeño docenteMarco de buen desempeño docente
Marco de buen desempeño docente
Teófilo Crisóstomo Rojas
 
Estrategias para el trabajo con padres de familia
Estrategias para el trabajo con padres de familiaEstrategias para el trabajo con padres de familia
Estrategias para el trabajo con padres de familia
Danny Carrillo
 
La familia como mayor influencia en la educación (ppt)
La familia como mayor influencia en la educación (ppt)La familia como mayor influencia en la educación (ppt)
La familia como mayor influencia en la educación (ppt)ManjarresDaniela
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Características de los estudiantes por niveles
Características de los estudiantes por nivelesCaracterísticas de los estudiantes por niveles
Características de los estudiantes por niveles
 
Proyecto de disciplina en el aula
Proyecto de disciplina en el aulaProyecto de disciplina en el aula
Proyecto de disciplina en el aula
 
Interacciones
InteraccionesInteracciones
Interacciones
 
CLIMA ESCOLAR
CLIMA ESCOLARCLIMA ESCOLAR
CLIMA ESCOLAR
 
Porque los maestros deben conocer el desarollo de sus alumnos
Porque los maestros deben conocer el desarollo de sus alumnosPorque los maestros deben conocer el desarollo de sus alumnos
Porque los maestros deben conocer el desarollo de sus alumnos
 
Fundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicosFundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicos
 
Escuela nueva y escuela tradicional
Escuela nueva y escuela tradicionalEscuela nueva y escuela tradicional
Escuela nueva y escuela tradicional
 
Estrategias e instrumento de evaluación
Estrategias e instrumento de evaluaciónEstrategias e instrumento de evaluación
Estrategias e instrumento de evaluación
 
Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011
Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011
Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011
 
Historia del curriculo
Historia del curriculoHistoria del curriculo
Historia del curriculo
 
El papel de la familia en la educación
El papel de la familia en la educaciónEl papel de la familia en la educación
El papel de la familia en la educación
 
1.1. mapa (calidad educativa)
1.1.  mapa (calidad educativa)1.1.  mapa (calidad educativa)
1.1. mapa (calidad educativa)
 
Rendimiento academico.
Rendimiento academico.Rendimiento academico.
Rendimiento academico.
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Administración y Gestión Educativa
Administración y Gestión EducativaAdministración y Gestión Educativa
Administración y Gestión Educativa
 
Marco de buen desempeño docente
Marco de buen desempeño docenteMarco de buen desempeño docente
Marco de buen desempeño docente
 
Estrategias para el trabajo con padres de familia
Estrategias para el trabajo con padres de familiaEstrategias para el trabajo con padres de familia
Estrategias para el trabajo con padres de familia
 
La familia como mayor influencia en la educación (ppt)
La familia como mayor influencia en la educación (ppt)La familia como mayor influencia en la educación (ppt)
La familia como mayor influencia en la educación (ppt)
 
Unidades didácticas
Unidades didácticasUnidades didácticas
Unidades didácticas
 

Similar a CLIMA ESCOLAR

Lectura2
Lectura2Lectura2
Lectura2
Jaime Coaquira
 
Lectura2
Lectura2Lectura2
Boletín informativo
Boletín informativoBoletín informativo
Boletín informativo
dorisuscamayta
 
CLIMA LABORALLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLL.ppsx
CLIMA LABORALLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLL.ppsxCLIMA LABORALLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLL.ppsx
CLIMA LABORALLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLL.ppsx
mariamaximilennyrosa
 
Componente teorico1y2del tema1
Componente teorico1y2del tema1Componente teorico1y2del tema1
Componente teorico1y2del tema1
terequiroz
 
Lectura 1 modulo 1 práctica docente
Lectura 1 modulo 1 práctica docenteLectura 1 modulo 1 práctica docente
Lectura 1 modulo 1 práctica docente
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Oape programa de estudios
Oape programa de estudiosOape programa de estudios
Oape programa de estudios
nalma pimentel
 
El clima escolar en el aula zona escolar num. 21
El clima escolar en el aula zona escolar num. 21El clima escolar en el aula zona escolar num. 21
El clima escolar en el aula zona escolar num. 21
SanLuis4
 
Programa del curso oape
Programa del curso oapePrograma del curso oape
Programa del curso oape
marlen ruiz robles
 
Observacion y analisis de la practica educativa
Observacion y analisis de la practica educativa Observacion y analisis de la practica educativa
Observacion y analisis de la practica educativa
marizalopezfraga
 
Programa oape
Programa oapePrograma oape
Programa oape
Yasuira15
 
Clima nstitucional
Clima nstitucionalClima nstitucional
Clima nstitucionalmb120267
 
Informe clima social escolar
Informe clima social escolarInforme clima social escolar
Informe clima social escolarmanueloyarzun
 
La práctica docente y sus dimensiones
La práctica docente y sus dimensionesLa práctica docente y sus dimensiones
La práctica docente y sus dimensiones
Lilia Martínez Aguilera
 
Informe clima social escolar
Informe clima social escolarInforme clima social escolar
Informe clima social escolarmanueloyarzun
 
Ensayo convivencia en el aula escolar
Ensayo convivencia en el aula escolarEnsayo convivencia en el aula escolar
Ensayo convivencia en el aula escolar
San Juan Bosco
 
Convivir, aprender y enseñar en el aula
Convivir, aprender y enseñar en el aulaConvivir, aprender y enseñar en el aula
Convivir, aprender y enseñar en el aula
Liliana Paez Guevara
 
Las dimensiones de la practica docente
Las dimensiones de la practica docenteLas dimensiones de la practica docente
Las dimensiones de la practica docente
Lilia Martínez Aguilera
 
Capitulo v determinantes de la relacion educativa
Capitulo v determinantes de la relacion educativaCapitulo v determinantes de la relacion educativa
Capitulo v determinantes de la relacion educativaAlejandro Torres Cajun
 
Unidad 2 relaciones escuela comunidad
Unidad 2 relaciones escuela comunidadUnidad 2 relaciones escuela comunidad
Unidad 2 relaciones escuela comunidad
Jorge Muñiz
 

Similar a CLIMA ESCOLAR (20)

Lectura2
Lectura2Lectura2
Lectura2
 
Lectura2
Lectura2Lectura2
Lectura2
 
Boletín informativo
Boletín informativoBoletín informativo
Boletín informativo
 
CLIMA LABORALLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLL.ppsx
CLIMA LABORALLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLL.ppsxCLIMA LABORALLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLL.ppsx
CLIMA LABORALLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLL.ppsx
 
Componente teorico1y2del tema1
Componente teorico1y2del tema1Componente teorico1y2del tema1
Componente teorico1y2del tema1
 
Lectura 1 modulo 1 práctica docente
Lectura 1 modulo 1 práctica docenteLectura 1 modulo 1 práctica docente
Lectura 1 modulo 1 práctica docente
 
Oape programa de estudios
Oape programa de estudiosOape programa de estudios
Oape programa de estudios
 
El clima escolar en el aula zona escolar num. 21
El clima escolar en el aula zona escolar num. 21El clima escolar en el aula zona escolar num. 21
El clima escolar en el aula zona escolar num. 21
 
Programa del curso oape
Programa del curso oapePrograma del curso oape
Programa del curso oape
 
Observacion y analisis de la practica educativa
Observacion y analisis de la practica educativa Observacion y analisis de la practica educativa
Observacion y analisis de la practica educativa
 
Programa oape
Programa oapePrograma oape
Programa oape
 
Clima nstitucional
Clima nstitucionalClima nstitucional
Clima nstitucional
 
Informe clima social escolar
Informe clima social escolarInforme clima social escolar
Informe clima social escolar
 
La práctica docente y sus dimensiones
La práctica docente y sus dimensionesLa práctica docente y sus dimensiones
La práctica docente y sus dimensiones
 
Informe clima social escolar
Informe clima social escolarInforme clima social escolar
Informe clima social escolar
 
Ensayo convivencia en el aula escolar
Ensayo convivencia en el aula escolarEnsayo convivencia en el aula escolar
Ensayo convivencia en el aula escolar
 
Convivir, aprender y enseñar en el aula
Convivir, aprender y enseñar en el aulaConvivir, aprender y enseñar en el aula
Convivir, aprender y enseñar en el aula
 
Las dimensiones de la practica docente
Las dimensiones de la practica docenteLas dimensiones de la practica docente
Las dimensiones de la practica docente
 
Capitulo v determinantes de la relacion educativa
Capitulo v determinantes de la relacion educativaCapitulo v determinantes de la relacion educativa
Capitulo v determinantes de la relacion educativa
 
Unidad 2 relaciones escuela comunidad
Unidad 2 relaciones escuela comunidadUnidad 2 relaciones escuela comunidad
Unidad 2 relaciones escuela comunidad
 

Más de Augusto Zavala

Metodología del aula invertida y el aprendizaje autónomo
Metodología del aula invertida y el aprendizaje autónomo Metodología del aula invertida y el aprendizaje autónomo
Metodología del aula invertida y el aprendizaje autónomo
Augusto Zavala
 
Documentación analógica y digital
Documentación analógica y digitalDocumentación analógica y digital
Documentación analógica y digital
Augusto Zavala
 
Metodología del aula invertida
Metodología del aula invertidaMetodología del aula invertida
Metodología del aula invertida
Augusto Zavala
 
Tipos de artículos científicos
Tipos de artículos científicosTipos de artículos científicos
Tipos de artículos científicos
Augusto Zavala
 
Retroalimentación
RetroalimentaciónRetroalimentación
Retroalimentación
Augusto Zavala
 
Educación inclusiva: Plan de mejora
Educación inclusiva: Plan de mejoraEducación inclusiva: Plan de mejora
Educación inclusiva: Plan de mejora
Augusto Zavala
 
Grabar presentación con Power Point
Grabar presentación con Power PointGrabar presentación con Power Point
Grabar presentación con Power Point
Augusto Zavala
 
Proyecto social
Proyecto socialProyecto social
Proyecto social
Augusto Zavala
 
Actos humanos y actos del hombre
Actos humanos y actos del hombreActos humanos y actos del hombre
Actos humanos y actos del hombre
Augusto Zavala
 
La clase encuentro en Educación Superior
La clase encuentro en Educación SuperiorLa clase encuentro en Educación Superior
La clase encuentro en Educación Superior
Augusto Zavala
 
Evaluación de Desempeño Docente
Evaluación de Desempeño DocenteEvaluación de Desempeño Docente
Evaluación de Desempeño Docente
Augusto Zavala
 
Evaluación de aprendizajes basada en competencias
Evaluación de aprendizajes basada en competenciasEvaluación de aprendizajes basada en competencias
Evaluación de aprendizajes basada en competencias
Augusto Zavala
 
El artículo científico
El artículo científicoEl artículo científico
El artículo científico
Augusto Zavala
 
El pupiletra como recurso didáctico
El pupiletra como recurso didácticoEl pupiletra como recurso didáctico
El pupiletra como recurso didáctico
Augusto Zavala
 
Aula invertida
Aula invertidaAula invertida
Aula invertida
Augusto Zavala
 
La metodología del aula invertida en los docentes del V Ciclo de Educación Pr...
La metodología del aula invertida en los docentes del V Ciclo de Educación Pr...La metodología del aula invertida en los docentes del V Ciclo de Educación Pr...
La metodología del aula invertida en los docentes del V Ciclo de Educación Pr...
Augusto Zavala
 
El Syllabus
El SyllabusEl Syllabus
El Syllabus
Augusto Zavala
 
Análisis de tesis fenomenológica
Análisis de tesis fenomenológicaAnálisis de tesis fenomenológica
Análisis de tesis fenomenológica
Augusto Zavala
 
La investigación cualitativa
La investigación cualitativaLa investigación cualitativa
La investigación cualitativa
Augusto Zavala
 
Técnicas del parafraseo
Técnicas del parafraseoTécnicas del parafraseo
Técnicas del parafraseo
Augusto Zavala
 

Más de Augusto Zavala (20)

Metodología del aula invertida y el aprendizaje autónomo
Metodología del aula invertida y el aprendizaje autónomo Metodología del aula invertida y el aprendizaje autónomo
Metodología del aula invertida y el aprendizaje autónomo
 
Documentación analógica y digital
Documentación analógica y digitalDocumentación analógica y digital
Documentación analógica y digital
 
Metodología del aula invertida
Metodología del aula invertidaMetodología del aula invertida
Metodología del aula invertida
 
Tipos de artículos científicos
Tipos de artículos científicosTipos de artículos científicos
Tipos de artículos científicos
 
Retroalimentación
RetroalimentaciónRetroalimentación
Retroalimentación
 
Educación inclusiva: Plan de mejora
Educación inclusiva: Plan de mejoraEducación inclusiva: Plan de mejora
Educación inclusiva: Plan de mejora
 
Grabar presentación con Power Point
Grabar presentación con Power PointGrabar presentación con Power Point
Grabar presentación con Power Point
 
Proyecto social
Proyecto socialProyecto social
Proyecto social
 
Actos humanos y actos del hombre
Actos humanos y actos del hombreActos humanos y actos del hombre
Actos humanos y actos del hombre
 
La clase encuentro en Educación Superior
La clase encuentro en Educación SuperiorLa clase encuentro en Educación Superior
La clase encuentro en Educación Superior
 
Evaluación de Desempeño Docente
Evaluación de Desempeño DocenteEvaluación de Desempeño Docente
Evaluación de Desempeño Docente
 
Evaluación de aprendizajes basada en competencias
Evaluación de aprendizajes basada en competenciasEvaluación de aprendizajes basada en competencias
Evaluación de aprendizajes basada en competencias
 
El artículo científico
El artículo científicoEl artículo científico
El artículo científico
 
El pupiletra como recurso didáctico
El pupiletra como recurso didácticoEl pupiletra como recurso didáctico
El pupiletra como recurso didáctico
 
Aula invertida
Aula invertidaAula invertida
Aula invertida
 
La metodología del aula invertida en los docentes del V Ciclo de Educación Pr...
La metodología del aula invertida en los docentes del V Ciclo de Educación Pr...La metodología del aula invertida en los docentes del V Ciclo de Educación Pr...
La metodología del aula invertida en los docentes del V Ciclo de Educación Pr...
 
El Syllabus
El SyllabusEl Syllabus
El Syllabus
 
Análisis de tesis fenomenológica
Análisis de tesis fenomenológicaAnálisis de tesis fenomenológica
Análisis de tesis fenomenológica
 
La investigación cualitativa
La investigación cualitativaLa investigación cualitativa
La investigación cualitativa
 
Técnicas del parafraseo
Técnicas del parafraseoTécnicas del parafraseo
Técnicas del parafraseo
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

CLIMA ESCOLAR

  • 1. Lic. Augusto Ismael Zavala Osorio
  • 2. ¿Qué es el clima escolar? augustozaval@gmail.com
  • 3. • Es “la percepción que tienen los sujetos acerca de las relaciones interpersonales que establecen en el contexto escolar… y el contexto o marco en el cual estas interacciones se dan”. • Alude también a la percepción de diversas dimensiones de la vida escolar, como las relaciones interpersonales, la enseñanza y el aprendizaje, el sentido de seguridad, el ambiente de la institución (conexión y compromiso con la escuela, así como el entorno físico, los recursos y suministros) y los procesos de mejora. • Siguiendo también una concepción multidimensional del concepto de clima escolar, Frisancho (2016) sintetiza en tres sus grandes componentes: augustozaval@gmail.com
  • 4. • Características físicas de la institución educativa. • El sistema social de relaciones entre los individuos y grupos (convivencia escolar). • El sistema de creencias y valores que comparten los integrantes de la institución educativa (cultura escolar). augustozaval@gmail.com
  • 5. Elemento del clima escolar ¿Qué significa? Características físicas de la institución educativa. Incluyen, pero no se limitan a lo siguiente: • La apariencia del local institucional y de sus aulas. • El tamaño de la escuela. • El ratio de profesores y estudiantes en el aula. • El orden y la organización de las aulas en la escuela. • La disposición y calidad de materiales y recursos educativos. • Presencia de árboles, plantas y jardines. • Luminosidad del ambiente. • Limpieza y salubridad de las instalaciones. • Seguridad y comodidad de los estudiantes. El siguiente cuadro, elaborado por la autora (Frisancho 2016), nos permite acercarnos a los diversos aspectos que comprenden estos tres grandes componentes: augustozaval@gmail.com
  • 6. El sistema social de relaciones entre los individuos y grupos (convivencia escolar). Las dimensiones sociales del clima escolar incluyen: • Las relaciones entre los estudiantes, entre estos y sus profesores y las que se dan entre maestros, directores y otros trabajadores de la institución. • Un trato equitativo y justo a los estudiantes por parte de los trabajadores y los docentes. • Los vínculos de pertenencia desarrollados o no hacia la institución por parte de sus distintos miembros. • El grado de comparación y de competitividad entre los estudiantes. • El grado en que la escuela involucra a los padres y madres. • El grado en el que los estudiantes, profesores y otros trabajadores contribuyen a la toma de decisiones en la institución educativa. augustozaval@gmail.com
  • 7. El sistema de creencias y valores que comparten los integrantes de la institución educativa (cultura escolar). Es el conjunto de todos aquellos patrones de creencias, valores y tradiciones que se han ido formando a lo largo de la historia de la escuela, que son profundos y están muy arraigados en las representaciones, creencias y prácticas de cada agente educativo. Incluye, pero no se limita a lo siguiente: • Los reglamentos y normas que regulan la vida comunitaria. • Los ritos y ceremonias que la escuela ha desarrollado para determinadas ocasiones. • Los procesos y estilos de comunicación. • Los valores explícitos y no explícitos. • Los supuestos básicos o creencias que tienen las personas sobre la institución. augustozaval@gmail.com
  • 8. El concepto de clima escolar es un concepto más general que el de convivencia escolar. La promoción de la participación es una línea de acción de la convivencia y la participación de los estudiantes es uno de sus principios. Lineamientos para la gestión de la convivencia escolar (Minedu 2016) augustozaval@gmail.com