SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLE Nº1
 “Introducción a las bases de datos”




   GERMÁN ESTEBAN TAMAYO

JUAN CARLOS VELÁSQUEZ MUÑOZ




    TULUA (VALLE DEL CAUCA)

UNIDAD CENTRAL DE VALLE (UCEVA)

          AGOSTO 7 2009
TALLE Nº1

 “Introducción a las bases de datos”




   GERMÁN ESTEBAN TAMAYO

JUAN CARLOS VELÁSQUEZ MUÑOZ




PRESENTADO A: Ing. Edgar Sandoval.




    TULUA (VALLE DEL CAUCA)

UNIDAD CENTRAL DE VALLE (UCEVA)

          AGOSTO 7 2009
INTRODUCCION GENERAL



Hoy en día las bases de datos nos han permitido solucionar cantidades de
problemas, ayudando de forma positiva a la humanidad aportando una forma
más eficiente el manejo de la información en la era de la informática y el
desarrollo tecnológico, también ha producido más solidez a la hora de tomar
decisiones en el plano real. Por tanto es importante tener los conocimientos
mínimos sobre esta. Las bases de datos, hoy en día, ocupan un lugar
determinante en cualquier área del quehacer humano, comercial, y
tecnológico. No sólo las personas involucradas en el área de Informática,
sino todas las personas administrativas, técnicas y con mayor razón los
profesionales de cualquier carrera, deben de tener los conocimientos
necesarios para poder utilizar las bases de datos.
1-leido

2-Datos: los datos son hechos y cifras en bruto tales como órdenes las cuales son
procesadas para obtener información.

Base de datos: una base de datos es una gran colección de datos, las cuales
están bien organizados para que los programas que necesitan esa información
tengan un acceso rápido a ella.

Sistemas de base de datos: en si hace lo mismo que una base de datos solo que
esta mantiene la información relacionada entre sí para que la gestión de la
información sea fácil.

Sistema de administración de base de datos: es una agrupación de programas
que facilitan la gestión, manipulación y creación de una base de datos.

3-definiciones propias:

Dato: los datos en sí, no son más que cualquier tipo de información, ya sea física
como cuando escribimos en un cuaderno o virtual cuando escribimos en
computador, además no solo se refiere a la información escrita también entra n
esta clasificación los videos, sonidos e imágenes.

Base de datos: una base de datos es un programa el cual hace las funciones de
un archivista el cual se encarga de mantener toda la información que llega
almacenada en un lugar seguro y organizada para que esta información esté
disponible y sea de fácil acceso para cada vez que alguien la requiera.

Sistemas de base de datos: un sistema de base de datos en realidad es toda
una gran gama de herramientas que están disponibles en la actualidad para poder
manejar grandes cantidades de información, entre las funciones de estas
herramientas están la seguridad de la información, la gestión para que la
información no sea repetida e inconsistente.

Sistema de administración de base de datos: un sistema de administración de
base de datos es también una herramienta la cual le permite al usuario manejar la
base de datos prácticamente a su antojo, es decir es como ser el administrador ya
que le da al la capacidad de agregar información nueva a la base de datos es
decir es el que hace de puente entre el usuario y la base de datos ya que esta le
presenta de forma grafica al usuario todas las herramientas disponibles para
administrar la base de datos.

4-Diferencias

Dato: los datos son solo información a deferencia de las demás definiciones por si
solos los datos no hacen nada al menos que alguien los manipule es decir son los
elementos pasivos que están contenidos en la base de datos.

Base de datos: la base de datos es solamente la aplicación como tal, por lo que
esta solamente se encarga de almacenar la información y organizarla pero por
órdenes ya dadas previamente en su programación, es decir el usuario quiso que
la información se guardara en orden alfabético o por edad etc.la base de datos en
si no manipula la información contenida en ella solo la gestiona y la organiza o
manipula los registros.

Sistemas de base de datos: son las herramientas que existen en la actualidad
para la gestión de la base de datos, que van desde la manipulación de la
información contenida en la base de datos, hasta la actualización, el control de
seguridad y acceso a la información ETC.

Sistema de administración de base de datos: a diferencia de las demás
definiciones esta solamente hace las veces de puente entre la base de datos y el
usuario es decir es la interfaz que le facilita al usuario comprender las
herramientas disponibles para la gestión de la base de datos

5-hecho
Bibliografía

http://www.scribd.com/doc/13930476/Caracteristicas-y-Elementos-Del-
Sistema-Administrador-de-Base-de-Datos

http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_administrador_de_bases_de_datos_rela
cionales

http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_gesti%C3%B3n_de_contenido

http://www.alegsa.com.ar/Dic/sgbd.php

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 1 universidad de pamplona
Unidad 1 universidad de pamplonaUnidad 1 universidad de pamplona
Unidad 1 universidad de pamplona
José Ricardo Tillero Giménez
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
base de datos
base de datosbase de datos
base de datos
Robedgar MX
 
Guia de Base de Datos Unidad 1. Lissette T
Guia de Base de Datos Unidad 1. Lissette TGuia de Base de Datos Unidad 1. Lissette T
Guia de Base de Datos Unidad 1. Lissette T
José Ricardo Tillero Giménez
 
L7 Capitulo 1 y 2 Maria V. Nevado C.
L7 Capitulo 1 y 2 Maria V. Nevado C.L7 Capitulo 1 y 2 Maria V. Nevado C.
L7 Capitulo 1 y 2 Maria V. Nevado C.
José Ricardo Tillero Giménez
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Heiner Malca Arevalo
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
NelvisGonzalez1
 
Sistemasinformacion
SistemasinformacionSistemasinformacion
Sistemasinformacion
Chiquytita Macas
 
Trabajo tics 2
Trabajo tics 2Trabajo tics 2
Trabajo tics 2
maria torrellas prado
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
Ensayo de base de datos
Ensayo de base de datosEnsayo de base de datos
Ensayo de base de datos
Elisamar Guzman Calanche
 
Introducción a las bases de datos UOC
Introducción a las bases de datos UOCIntroducción a las bases de datos UOC
Introducción a las bases de datos UOC
José Ricardo Tillero Giménez
 
Introduccion a base de datos
Introduccion a base de datosIntroduccion a base de datos
Introduccion a base de datos
ALEJANDRO RODRIGUEZ
 
Quasi - Sistemas de Información Ficheros y Bases de datos
Quasi - Sistemas de Información Ficheros y Bases de datosQuasi - Sistemas de Información Ficheros y Bases de datos
Quasi - Sistemas de Información Ficheros y Bases de datos
degarden
 
Base de datos.docx
Base de datos.docxBase de datos.docx
Base de datos.docx
Katherine Remicio
 
Procesamiento de datos.
Procesamiento de datos. Procesamiento de datos.
Procesamiento de datos.
iyaokun
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Alejandra Reina
 
Conceptualizacion bd1
Conceptualizacion bd1Conceptualizacion bd1
Conceptualizacion bd1
cuentassenacolcarmen
 

La actualidad más candente (18)

Unidad 1 universidad de pamplona
Unidad 1 universidad de pamplonaUnidad 1 universidad de pamplona
Unidad 1 universidad de pamplona
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
base de datos
base de datosbase de datos
base de datos
 
Guia de Base de Datos Unidad 1. Lissette T
Guia de Base de Datos Unidad 1. Lissette TGuia de Base de Datos Unidad 1. Lissette T
Guia de Base de Datos Unidad 1. Lissette T
 
L7 Capitulo 1 y 2 Maria V. Nevado C.
L7 Capitulo 1 y 2 Maria V. Nevado C.L7 Capitulo 1 y 2 Maria V. Nevado C.
L7 Capitulo 1 y 2 Maria V. Nevado C.
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Sistemasinformacion
SistemasinformacionSistemasinformacion
Sistemasinformacion
 
Trabajo tics 2
Trabajo tics 2Trabajo tics 2
Trabajo tics 2
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
 
Ensayo de base de datos
Ensayo de base de datosEnsayo de base de datos
Ensayo de base de datos
 
Introducción a las bases de datos UOC
Introducción a las bases de datos UOCIntroducción a las bases de datos UOC
Introducción a las bases de datos UOC
 
Introduccion a base de datos
Introduccion a base de datosIntroduccion a base de datos
Introduccion a base de datos
 
Quasi - Sistemas de Información Ficheros y Bases de datos
Quasi - Sistemas de Información Ficheros y Bases de datosQuasi - Sistemas de Información Ficheros y Bases de datos
Quasi - Sistemas de Información Ficheros y Bases de datos
 
Base de datos.docx
Base de datos.docxBase de datos.docx
Base de datos.docx
 
Procesamiento de datos.
Procesamiento de datos. Procesamiento de datos.
Procesamiento de datos.
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Conceptualizacion bd1
Conceptualizacion bd1Conceptualizacion bd1
Conceptualizacion bd1
 

Destacado

asds
asdsasds
In thể hình max ot 12 tuần - có hình ảnh hỗ trợ
In   thể hình max ot 12 tuần - có hình ảnh hỗ trợIn   thể hình max ot 12 tuần - có hình ảnh hỗ trợ
In thể hình max ot 12 tuần - có hình ảnh hỗ trợTuan Anh Hoang
 
Dalmia suger
Dalmia sugerDalmia suger
Dalmia suger
Dr. Trilok Kumar Jain
 
The Seven Steps of Technology
The Seven Steps of TechnologyThe Seven Steps of Technology
The Seven Steps of Technology
sheryll16
 
大方廣佛華嚴經卷第二十九 (選錄)
大方廣佛華嚴經卷第二十九 (選錄)大方廣佛華嚴經卷第二十九 (選錄)
大方廣佛華嚴經卷第二十九 (選錄)foonkok
 
Eastern woodlands2
Eastern woodlands2Eastern woodlands2
Eastern woodlands2
Nichole Ambrosia
 
Prostata.gaucha
Prostata.gauchaProstata.gaucha
Prostata.gaucha
Mário Felizardo
 
11 805-international-trade-investment-rationale-for-support
11 805-international-trade-investment-rationale-for-support11 805-international-trade-investment-rationale-for-support
11 805-international-trade-investment-rationale-for-support
Thanh Thanh
 
Bình Yên - Secret jardin
Bình Yên - Secret jardinBình Yên - Secret jardin
Bình Yên - Secret jardinfrank2073
 
Idealism
IdealismIdealism
Idealism
teachwithvision
 
丹麥 V S台灣
丹麥 V S台灣丹麥 V S台灣
丹麥 V S台灣Akuen Lin
 
Le changement
Le changementLe changement
Le changementKenZobi
 
Subject Verb
Subject VerbSubject Verb
Subject Verb
Bonnie Smith
 
F E W M I N U T E S F O R O U R C O U N T R Y
F E W  M I N U T E S  F O R  O U R  C O U N T R YF E W  M I N U T E S  F O R  O U R  C O U N T R Y
F E W M I N U T E S F O R O U R C O U N T R Y
Prakash Chavali
 
Southeast3
Southeast3Southeast3
Southeast3
Nichole Ambrosia
 
Chapter4 math reasoning
Chapter4 math reasoningChapter4 math reasoning
Chapter4 math reasoningnjusohtan
 
11X1 T14 05 volumes
11X1 T14 05 volumes11X1 T14 05 volumes
11X1 T14 05 volumes
Nigel Simmons
 
Training Webschrijven en SEO - deel 1
Training Webschrijven en SEO - deel 1Training Webschrijven en SEO - deel 1
Training Webschrijven en SEO - deel 1
Matthijs van Engelen
 

Destacado (18)

asds
asdsasds
asds
 
In thể hình max ot 12 tuần - có hình ảnh hỗ trợ
In   thể hình max ot 12 tuần - có hình ảnh hỗ trợIn   thể hình max ot 12 tuần - có hình ảnh hỗ trợ
In thể hình max ot 12 tuần - có hình ảnh hỗ trợ
 
Dalmia suger
Dalmia sugerDalmia suger
Dalmia suger
 
The Seven Steps of Technology
The Seven Steps of TechnologyThe Seven Steps of Technology
The Seven Steps of Technology
 
大方廣佛華嚴經卷第二十九 (選錄)
大方廣佛華嚴經卷第二十九 (選錄)大方廣佛華嚴經卷第二十九 (選錄)
大方廣佛華嚴經卷第二十九 (選錄)
 
Eastern woodlands2
Eastern woodlands2Eastern woodlands2
Eastern woodlands2
 
Prostata.gaucha
Prostata.gauchaProstata.gaucha
Prostata.gaucha
 
11 805-international-trade-investment-rationale-for-support
11 805-international-trade-investment-rationale-for-support11 805-international-trade-investment-rationale-for-support
11 805-international-trade-investment-rationale-for-support
 
Bình Yên - Secret jardin
Bình Yên - Secret jardinBình Yên - Secret jardin
Bình Yên - Secret jardin
 
Idealism
IdealismIdealism
Idealism
 
丹麥 V S台灣
丹麥 V S台灣丹麥 V S台灣
丹麥 V S台灣
 
Le changement
Le changementLe changement
Le changement
 
Subject Verb
Subject VerbSubject Verb
Subject Verb
 
F E W M I N U T E S F O R O U R C O U N T R Y
F E W  M I N U T E S  F O R  O U R  C O U N T R YF E W  M I N U T E S  F O R  O U R  C O U N T R Y
F E W M I N U T E S F O R O U R C O U N T R Y
 
Southeast3
Southeast3Southeast3
Southeast3
 
Chapter4 math reasoning
Chapter4 math reasoningChapter4 math reasoning
Chapter4 math reasoning
 
11X1 T14 05 volumes
11X1 T14 05 volumes11X1 T14 05 volumes
11X1 T14 05 volumes
 
Training Webschrijven en SEO - deel 1
Training Webschrijven en SEO - deel 1Training Webschrijven en SEO - deel 1
Training Webschrijven en SEO - deel 1
 

Similar a TALLERES

Definiciones Y Diferencias
Definiciones Y DiferenciasDefiniciones Y Diferencias
Definiciones Y Diferencias
blaze0002
 
U1 material didactico-introduccion a la administración de bd
U1 material didactico-introduccion a la administración de bdU1 material didactico-introduccion a la administración de bd
U1 material didactico-introduccion a la administración de bd
Universidad del Papaloapan
 
Base de-dato
Base de-datoBase de-dato
Base de-dato
Maibeth Cartolano
 
CONCEPTOS BASES DE DATOS (3).pptx
CONCEPTOS BASES DE DATOS (3).pptxCONCEPTOS BASES DE DATOS (3).pptx
CONCEPTOS BASES DE DATOS (3).pptx
wilsonmoralesariza
 
Primeros Talleres
Primeros TalleresPrimeros Talleres
Primeros Talleres
Eduardo
 
Contenido UNIDAD I. ARCHIVOS CONVENCIONALES Y BASES DE DATOS
Contenido UNIDAD I.  ARCHIVOS CONVENCIONALES Y BASES DE DATOSContenido UNIDAD I.  ARCHIVOS CONVENCIONALES Y BASES DE DATOS
Contenido UNIDAD I. ARCHIVOS CONVENCIONALES Y BASES DE DATOS
spgutierrez86
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
DiegoFGaleano
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
juli-juli
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
guestb7b79b
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
guestb7b79b
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
hugofern
 
DISEÑO DE BASE DE DATOS
DISEÑO DE BASE DE DATOSDISEÑO DE BASE DE DATOS
DISEÑO DE BASE DE DATOS
nelson rodriguez huallpa
 
Tic´s ii
Tic´s iiTic´s ii
Tic´s ii
SARY GUTIERREZ
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Jeisson Cano Romero
 
Resumen base de datos samuel ramirez
Resumen base de datos samuel ramirezResumen base de datos samuel ramirez
Resumen base de datos samuel ramirez
SamuelRamirez85
 
Taller N 2
Taller  N 2Taller  N 2
Taller N 2
gustavoCabal
 
Taller N 2
Taller  N 2Taller  N 2
Taller N 2
gustavoCabal
 
Bases de datos seccion 5 (1)
Bases de datos seccion 5 (1)Bases de datos seccion 5 (1)
Bases de datos seccion 5 (1)
gliverth
 
Bases de datos seccion 5
Bases de datos seccion 5Bases de datos seccion 5
Bases de datos seccion 5
gliverth
 
Bases de datos seccion 5
Bases de datos seccion 5Bases de datos seccion 5
Bases de datos seccion 5
gerenciaseccion5
 

Similar a TALLERES (20)

Definiciones Y Diferencias
Definiciones Y DiferenciasDefiniciones Y Diferencias
Definiciones Y Diferencias
 
U1 material didactico-introduccion a la administración de bd
U1 material didactico-introduccion a la administración de bdU1 material didactico-introduccion a la administración de bd
U1 material didactico-introduccion a la administración de bd
 
Base de-dato
Base de-datoBase de-dato
Base de-dato
 
CONCEPTOS BASES DE DATOS (3).pptx
CONCEPTOS BASES DE DATOS (3).pptxCONCEPTOS BASES DE DATOS (3).pptx
CONCEPTOS BASES DE DATOS (3).pptx
 
Primeros Talleres
Primeros TalleresPrimeros Talleres
Primeros Talleres
 
Contenido UNIDAD I. ARCHIVOS CONVENCIONALES Y BASES DE DATOS
Contenido UNIDAD I.  ARCHIVOS CONVENCIONALES Y BASES DE DATOSContenido UNIDAD I.  ARCHIVOS CONVENCIONALES Y BASES DE DATOS
Contenido UNIDAD I. ARCHIVOS CONVENCIONALES Y BASES DE DATOS
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
DISEÑO DE BASE DE DATOS
DISEÑO DE BASE DE DATOSDISEÑO DE BASE DE DATOS
DISEÑO DE BASE DE DATOS
 
Tic´s ii
Tic´s iiTic´s ii
Tic´s ii
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Resumen base de datos samuel ramirez
Resumen base de datos samuel ramirezResumen base de datos samuel ramirez
Resumen base de datos samuel ramirez
 
Taller N 2
Taller  N 2Taller  N 2
Taller N 2
 
Taller N 2
Taller  N 2Taller  N 2
Taller N 2
 
Bases de datos seccion 5 (1)
Bases de datos seccion 5 (1)Bases de datos seccion 5 (1)
Bases de datos seccion 5 (1)
 
Bases de datos seccion 5
Bases de datos seccion 5Bases de datos seccion 5
Bases de datos seccion 5
 
Bases de datos seccion 5
Bases de datos seccion 5Bases de datos seccion 5
Bases de datos seccion 5
 

Más de blaze0002

German
GermanGerman
German
blaze0002
 
German Esteban Tamayo Diaz
German Esteban Tamayo DiazGerman Esteban Tamayo Diaz
German Esteban Tamayo Diaz
blaze0002
 
CreacióN De Vistas
CreacióN De VistasCreacióN De Vistas
CreacióN De Vistas
blaze0002
 
Taller 2 Bases De Datos
Taller 2 Bases De DatosTaller 2 Bases De Datos
Taller 2 Bases De Datos
blaze0002
 
Taller Bases De Datos
Taller  Bases De DatosTaller  Bases De Datos
Taller Bases De Datos
blaze0002
 
Los Nombres De Las Relaciones Y Cantidad (Autoguardado)
Los Nombres De Las Relaciones Y Cantidad (Autoguardado)Los Nombres De Las Relaciones Y Cantidad (Autoguardado)
Los Nombres De Las Relaciones Y Cantidad (Autoguardado)
blaze0002
 
Agancia Espacial
Agancia EspacialAgancia Espacial
Agancia Espacial
blaze0002
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
blaze0002
 
German Esteban Tamayo
German Esteban TamayoGerman Esteban Tamayo
German Esteban Tamayo
blaze0002
 
Talle Nº1
Talle Nº1Talle Nº1
Talle Nº1
blaze0002
 
Explicaci[1]..
Explicaci[1]..Explicaci[1]..
Explicaci[1]..
blaze0002
 
Proveedor[1]..
Proveedor[1]..Proveedor[1]..
Proveedor[1]..
blaze0002
 
Talle Nº1
Talle Nº1Talle Nº1
Talle Nº1
blaze0002
 

Más de blaze0002 (13)

German
GermanGerman
German
 
German Esteban Tamayo Diaz
German Esteban Tamayo DiazGerman Esteban Tamayo Diaz
German Esteban Tamayo Diaz
 
CreacióN De Vistas
CreacióN De VistasCreacióN De Vistas
CreacióN De Vistas
 
Taller 2 Bases De Datos
Taller 2 Bases De DatosTaller 2 Bases De Datos
Taller 2 Bases De Datos
 
Taller Bases De Datos
Taller  Bases De DatosTaller  Bases De Datos
Taller Bases De Datos
 
Los Nombres De Las Relaciones Y Cantidad (Autoguardado)
Los Nombres De Las Relaciones Y Cantidad (Autoguardado)Los Nombres De Las Relaciones Y Cantidad (Autoguardado)
Los Nombres De Las Relaciones Y Cantidad (Autoguardado)
 
Agancia Espacial
Agancia EspacialAgancia Espacial
Agancia Espacial
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
 
German Esteban Tamayo
German Esteban TamayoGerman Esteban Tamayo
German Esteban Tamayo
 
Talle Nº1
Talle Nº1Talle Nº1
Talle Nº1
 
Explicaci[1]..
Explicaci[1]..Explicaci[1]..
Explicaci[1]..
 
Proveedor[1]..
Proveedor[1]..Proveedor[1]..
Proveedor[1]..
 
Talle Nº1
Talle Nº1Talle Nº1
Talle Nº1
 

Último

Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 

Último (20)

Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 

TALLERES

  • 1. TALLE Nº1 “Introducción a las bases de datos” GERMÁN ESTEBAN TAMAYO JUAN CARLOS VELÁSQUEZ MUÑOZ TULUA (VALLE DEL CAUCA) UNIDAD CENTRAL DE VALLE (UCEVA) AGOSTO 7 2009
  • 2. TALLE Nº1 “Introducción a las bases de datos” GERMÁN ESTEBAN TAMAYO JUAN CARLOS VELÁSQUEZ MUÑOZ PRESENTADO A: Ing. Edgar Sandoval. TULUA (VALLE DEL CAUCA) UNIDAD CENTRAL DE VALLE (UCEVA) AGOSTO 7 2009
  • 3. INTRODUCCION GENERAL Hoy en día las bases de datos nos han permitido solucionar cantidades de problemas, ayudando de forma positiva a la humanidad aportando una forma más eficiente el manejo de la información en la era de la informática y el desarrollo tecnológico, también ha producido más solidez a la hora de tomar decisiones en el plano real. Por tanto es importante tener los conocimientos mínimos sobre esta. Las bases de datos, hoy en día, ocupan un lugar determinante en cualquier área del quehacer humano, comercial, y tecnológico. No sólo las personas involucradas en el área de Informática, sino todas las personas administrativas, técnicas y con mayor razón los profesionales de cualquier carrera, deben de tener los conocimientos necesarios para poder utilizar las bases de datos.
  • 4. 1-leido 2-Datos: los datos son hechos y cifras en bruto tales como órdenes las cuales son procesadas para obtener información. Base de datos: una base de datos es una gran colección de datos, las cuales están bien organizados para que los programas que necesitan esa información tengan un acceso rápido a ella. Sistemas de base de datos: en si hace lo mismo que una base de datos solo que esta mantiene la información relacionada entre sí para que la gestión de la información sea fácil. Sistema de administración de base de datos: es una agrupación de programas que facilitan la gestión, manipulación y creación de una base de datos. 3-definiciones propias: Dato: los datos en sí, no son más que cualquier tipo de información, ya sea física como cuando escribimos en un cuaderno o virtual cuando escribimos en computador, además no solo se refiere a la información escrita también entra n esta clasificación los videos, sonidos e imágenes. Base de datos: una base de datos es un programa el cual hace las funciones de un archivista el cual se encarga de mantener toda la información que llega almacenada en un lugar seguro y organizada para que esta información esté disponible y sea de fácil acceso para cada vez que alguien la requiera. Sistemas de base de datos: un sistema de base de datos en realidad es toda una gran gama de herramientas que están disponibles en la actualidad para poder manejar grandes cantidades de información, entre las funciones de estas herramientas están la seguridad de la información, la gestión para que la información no sea repetida e inconsistente. Sistema de administración de base de datos: un sistema de administración de base de datos es también una herramienta la cual le permite al usuario manejar la
  • 5. base de datos prácticamente a su antojo, es decir es como ser el administrador ya que le da al la capacidad de agregar información nueva a la base de datos es decir es el que hace de puente entre el usuario y la base de datos ya que esta le presenta de forma grafica al usuario todas las herramientas disponibles para administrar la base de datos. 4-Diferencias Dato: los datos son solo información a deferencia de las demás definiciones por si solos los datos no hacen nada al menos que alguien los manipule es decir son los elementos pasivos que están contenidos en la base de datos. Base de datos: la base de datos es solamente la aplicación como tal, por lo que esta solamente se encarga de almacenar la información y organizarla pero por órdenes ya dadas previamente en su programación, es decir el usuario quiso que la información se guardara en orden alfabético o por edad etc.la base de datos en si no manipula la información contenida en ella solo la gestiona y la organiza o manipula los registros. Sistemas de base de datos: son las herramientas que existen en la actualidad para la gestión de la base de datos, que van desde la manipulación de la información contenida en la base de datos, hasta la actualización, el control de seguridad y acceso a la información ETC. Sistema de administración de base de datos: a diferencia de las demás definiciones esta solamente hace las veces de puente entre la base de datos y el usuario es decir es la interfaz que le facilita al usuario comprender las herramientas disponibles para la gestión de la base de datos 5-hecho