SlideShare una empresa de Scribd logo
PRACTICA DEL TALLER DE BASE DE DATOS
QUE ES UNA BASE DE DATOS
Las bases de datos son conjuntos de información que están organizados en un mismo
espacio para su uso y vinculación. También se conoce como base de datos a los bancos de
información que contienen datos relativos a diversas temáticas y categorizados de distinta
manera, pero que comparten entre sí algún tipo de vínculo o relación que busca
ordenarlos y clasificarlos en conjunto. Su tipologíaesvariaday se caracterizan poruna alta
estructuraciónyestandarizaciónde lainformación.
EJEMPLOS DE BASES DE DATOS COMUNES
 Hospital: un hospital o clínica nos presenta un ejemplo claro de bases de datos,
cuando vamos a una podemos darnos cuenta que en su sistema tienen
información detallada de los pacientes con historias clínicas completas.
 Supermercado: en el supermercado cuando pasan los artículos y los leen con el
código de barras, esta se comunica con la base de datos para saber el precio del
artículo, y para eliminarlo del almacén.
 Universidades: en las universidades pueden tomar a los estudiantes con toda su
información personal y académica, como por ejemplo pagos y archivos que
tardarían más tiempo en buscarlos por su propia voluntad así que es importante
tener una base de datos , para que nos faciliten la tarea de buscarlo.
 Sistema de nómina: La información correspondiente a empleados, puestos y
sueldos se encuentra relacionada y organizada de manera que se pueda realizar el
pago de la nómina con seguridad.
 Sistemas bancarios y financieros: Los bancos hacen un gran uso de las bases de
datos las cuales son ideales para manejar y organizar la información de los clientes
y sus movimientos financieros, con la seguridad de que no existe ningún error en
los montos que se manejan.
¿PORQUE LAS BASES DE DATOS SON NECESARIAS?
Actualmente el usode datosesmuyimportante paraque una empresaoinstitucióndesarrolle
buenasrelacionesconsusclientesousuarios,yasí tambiénpuedabrindarunmejorserviciomas
eficienteyconfiable.
Las bases de datos facilitan no solo el registro de gran cantidad de datos son también el
acceso a los mismos, lo cual permite ahorrar tanto espacio físico como tiempo al
momento de consultar información contenida en ellas.
A nivel organizacional, las bases de datos se vuelven una ventaja competitiva, siendo así
una herramienta primordial al momento de tomar decisiones ya que permiten:
 Mantener comunicación constante con los clientes.
 Conocer las tendencias de compra del mercado objetivo.
 Personalizar la atención a los usuarios.
 Generar estrategias de publicidad.
 Utilizar segmentos específicos de clientes para colocar productos específicos
llegando de manera directa al comprador o usuario.
 Comentar las novedades, promociones y noticias relacionadas con el negocio; y en
algunas ocasiones, con el sector al que se dedica la empresa.
En la actualidad, las bases de datos son el elemento fundamental en las aéreas que
utilizan sistemas computarizados, debido a que permite operar información de manera
organizada, segura, confiable y en grandes cantidades.
FALLA COMUN EN LAS BASES DE DATOS ANTES DE EL SISTEMA ACTUAL
Antesde 1960 no se contabancon máquinasque pudieranremplazarel trabajomanual,después
de esta décadacomenzarona surgirdistintasherramientaspara mejorarel usode lasbasesde
datos.Anteriormentelabúsquedade datoseralenta y uno de losproblemasprincipalesque
había antesque existieranlasbasesde datosactualeseralacapacidadde almacenardatos,esto
ya no se presentagraciasal desarrollotecnológicode lainformática.
Anteriormente eraunproblemacuandose trabajabacon demasiadosdatosporque eradifícil
procesarlosypor estotomabamás tiempoygastos,es por esoahora que todose almacenaen
ordenadores.
TABLA COMPARATIVA DE PROGRAMAS PARA REALIZAR BASES DE DATOS
PROGRAMA
REQUISITOS MINIMOS
DEL HARDWARE
FECHA DE
CREACION
NUMERO DE
REGISTROS
QUE SOPORTA
EMPRESA
CREADORA
EL SOFTWARE
ES LIBRE O
PROPIETARIO
LOGO DE LA
EMPRESA O
APLICACIÓN
MYSQL
Windows 32 bits o Windows
server 2013, 200 megabytes
de espacio en disco rígido.
1995
el tamaño del
archivo está
dado por el
límite del
sistema
mysql ab
libre para
usuarios y debe
ser comprada
para uso en
empresas
ORACLE
Un mínimo de 125 Mb de
espaciolibre en el disco, 1 a
3 GB de RAMpara y2 GB de
memoria virtual, 4,55 GB
como mínimo de espacio
libre en el disco para la
instalación básica y 4,92 GB
de espaciolibre en el disco
para la instalaciónavanzada.
16 de juniode
1977,
California
Estados
Unidos
se limita a la
cantidad de
almacenamiento
que tienes en el
disco
software
development
laboratories
es propietario
MICROSOFT SQL
SERVER
procesador de 1,5 GHz de
arquitectura x64 o
compatible, doble núcleo, 4
gb de RAM, matriz de discos
duros sas raid 5 o raid 10
1989
no haylímite de
registros
Microsoft es propietario
MICROSOFT ACCESS
Procesador 500 MHz,
memoria ram256
megabytes, espacio 1,5 gb
en el disco duro, resolución
en la pantalla de 1024x768,
sistema operativoWindows
xp en adelante.
1992
no hay límite
establecidopero
una tabla no
puede exceder el
tamaño de 2gb
Microsoft es propietario
VISUAL FOXPRO
Procesador tipo amd,
Celeron, Pentium o superior,
memoria 64mb, video
800x600, sistema operativo
Windows 2000 o superior.
1984
no tiene límite
en cantidad de
registros
fox software es de licencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
FrankMorales47
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
Tendencias en bases de datos
Tendencias en bases de datosTendencias en bases de datos
Tendencias en bases de datos
millosvale
 
Tendencia a futuro de las bases de datos
Tendencia a futuro de las bases de datosTendencia a futuro de las bases de datos
Tendencia a futuro de las bases de datos
Leo Brand
 
10Guía1
10Guía110Guía1
10Guía1
Wilson
 
PROYECION DE BASES A FUTURO
PROYECION DE BASES A FUTUROPROYECION DE BASES A FUTURO
PROYECION DE BASES A FUTURO
daayala
 
Bigdata trabajo de investigacion
Bigdata trabajo de investigacion Bigdata trabajo de investigacion
Bigdata trabajo de investigacion
Ris Fernandez
 
Gestión de Bases de Datos
Gestión de Bases de DatosGestión de Bases de Datos
Gestión de Bases de Datos
Ricardo Antonio Botero Rios
 
Diseño de base de datos tema 1
Diseño de base de datos tema 1Diseño de base de datos tema 1
Diseño de base de datos tema 1
Luis Manuel Callejas
 
Big data presentacion diapositiva
Big data presentacion diapositivaBig data presentacion diapositiva
Big data presentacion diapositiva
Cristina Rodriguez Paez
 
Qué es una base de datos
Qué es una base de datosQué es una base de datos
Qué es una base de datos
sistemas ruta 2
 
Big data diapositivas
Big data diapositivasBig data diapositivas
Big data diapositivas
sgcuadrado
 
Guia de Base de Datos Unidad 1. Lissette T
Guia de Base de Datos Unidad 1. Lissette TGuia de Base de Datos Unidad 1. Lissette T
Guia de Base de Datos Unidad 1. Lissette T
José Ricardo Tillero Giménez
 
Taller 080324 dbd-0102 - archivos, datos y bases de datos
Taller 080324 dbd-0102 - archivos, datos y bases de datosTaller 080324 dbd-0102 - archivos, datos y bases de datos
Taller 080324 dbd-0102 - archivos, datos y bases de datos
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Rely Condori Cayo
 
Sistemas operativos tics 1
Sistemas operativos tics 1Sistemas operativos tics 1
Sistemas operativos tics 1
Evelyn Soria
 
Empresas con BDOO
Empresas con BDOOEmpresas con BDOO
Empresas con BDOO
tec lerdo
 
Big data
Big dataBig data
Capitulo 1-2 Shamtkant B. Navathe
Capitulo 1-2 Shamtkant B. NavatheCapitulo 1-2 Shamtkant B. Navathe
Capitulo 1-2 Shamtkant B. Navathe
José Ricardo Tillero Giménez
 

La actualidad más candente (19)

Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
 
Tendencias en bases de datos
Tendencias en bases de datosTendencias en bases de datos
Tendencias en bases de datos
 
Tendencia a futuro de las bases de datos
Tendencia a futuro de las bases de datosTendencia a futuro de las bases de datos
Tendencia a futuro de las bases de datos
 
10Guía1
10Guía110Guía1
10Guía1
 
PROYECION DE BASES A FUTURO
PROYECION DE BASES A FUTUROPROYECION DE BASES A FUTURO
PROYECION DE BASES A FUTURO
 
Bigdata trabajo de investigacion
Bigdata trabajo de investigacion Bigdata trabajo de investigacion
Bigdata trabajo de investigacion
 
Gestión de Bases de Datos
Gestión de Bases de DatosGestión de Bases de Datos
Gestión de Bases de Datos
 
Diseño de base de datos tema 1
Diseño de base de datos tema 1Diseño de base de datos tema 1
Diseño de base de datos tema 1
 
Big data presentacion diapositiva
Big data presentacion diapositivaBig data presentacion diapositiva
Big data presentacion diapositiva
 
Qué es una base de datos
Qué es una base de datosQué es una base de datos
Qué es una base de datos
 
Big data diapositivas
Big data diapositivasBig data diapositivas
Big data diapositivas
 
Guia de Base de Datos Unidad 1. Lissette T
Guia de Base de Datos Unidad 1. Lissette TGuia de Base de Datos Unidad 1. Lissette T
Guia de Base de Datos Unidad 1. Lissette T
 
Taller 080324 dbd-0102 - archivos, datos y bases de datos
Taller 080324 dbd-0102 - archivos, datos y bases de datosTaller 080324 dbd-0102 - archivos, datos y bases de datos
Taller 080324 dbd-0102 - archivos, datos y bases de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Sistemas operativos tics 1
Sistemas operativos tics 1Sistemas operativos tics 1
Sistemas operativos tics 1
 
Empresas con BDOO
Empresas con BDOOEmpresas con BDOO
Empresas con BDOO
 
Big data
Big dataBig data
Big data
 
Capitulo 1-2 Shamtkant B. Navathe
Capitulo 1-2 Shamtkant B. NavatheCapitulo 1-2 Shamtkant B. Navathe
Capitulo 1-2 Shamtkant B. Navathe
 

Similar a Introduccion a base de datos

Trabajo tics 2
Trabajo tics 2Trabajo tics 2
Trabajo tics 2
maria torrellas prado
 
Bases de datos jh, gau, adri
Bases de datos jh, gau, adriBases de datos jh, gau, adri
Bases de datos jh, gau, adri
jhimberlym ynojosa
 
Base de datos victor
Base de datos victor Base de datos victor
Base de datos victor
victor manuel samagaio bolivar
 
Base de datos (trabajo)
Base de datos (trabajo)Base de datos (trabajo)
Base de datos (trabajo)
Nakir Nazareth Nazar Torrealba
 
Evidencia cuadro comparativo
Evidencia cuadro comparativo Evidencia cuadro comparativo
Evidencia cuadro comparativo
PATRICIA ROCHA SIERRA
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
genesisptc_
 
Tic´s ii
Tic´s iiTic´s ii
Tic´s ii
SARY GUTIERREZ
 
Presentacion bases de datos
Presentacion bases de datosPresentacion bases de datos
Presentacion bases de datos
Diego Alexander Aguirre Forero
 
Presentacion bases de datos
Presentacion bases de datosPresentacion bases de datos
Presentacion bases de datos
Diego Alexander Aguirre Forero
 
Cristian achury 10 01
Cristian achury 10 01Cristian achury 10 01
Cristian achury 10 01
Cristian Favian Achury
 
Informatica aplicada
Informatica aplicadaInformatica aplicada
Informatica aplicada
Angel Durand Bastidas
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
franciscorugeles1
 
Presentacion base de datos
Presentacion base de datosPresentacion base de datos
Presentacion base de datos
oscaradriann
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
admv042011
 
BD III INVESTIGACION JLVC.docx
BD III INVESTIGACION JLVC.docxBD III INVESTIGACION JLVC.docx
BD III INVESTIGACION JLVC.docx
sJVh1
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Base de datos Base de datos
Base de datos
karina maita
 
Saula ana rl_1
Saula ana rl_1Saula ana rl_1
Saula ana rl_1
Any Saula
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
Maria Veronica Virguez Capingi
 
Base de datos
Base de datosBase de datos

Similar a Introduccion a base de datos (20)

Trabajo tics 2
Trabajo tics 2Trabajo tics 2
Trabajo tics 2
 
Bases de datos jh, gau, adri
Bases de datos jh, gau, adriBases de datos jh, gau, adri
Bases de datos jh, gau, adri
 
Base de datos victor
Base de datos victor Base de datos victor
Base de datos victor
 
Base de datos (trabajo)
Base de datos (trabajo)Base de datos (trabajo)
Base de datos (trabajo)
 
Evidencia cuadro comparativo
Evidencia cuadro comparativo Evidencia cuadro comparativo
Evidencia cuadro comparativo
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Tic´s ii
Tic´s iiTic´s ii
Tic´s ii
 
Presentacion bases de datos
Presentacion bases de datosPresentacion bases de datos
Presentacion bases de datos
 
Presentacion bases de datos
Presentacion bases de datosPresentacion bases de datos
Presentacion bases de datos
 
Cristian achury 10 01
Cristian achury 10 01Cristian achury 10 01
Cristian achury 10 01
 
Informatica aplicada
Informatica aplicadaInformatica aplicada
Informatica aplicada
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Presentacion base de datos
Presentacion base de datosPresentacion base de datos
Presentacion base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
BD III INVESTIGACION JLVC.docx
BD III INVESTIGACION JLVC.docxBD III INVESTIGACION JLVC.docx
BD III INVESTIGACION JLVC.docx
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datos Base de datos
Base de datos
 
Saula ana rl_1
Saula ana rl_1Saula ana rl_1
Saula ana rl_1
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Introduccion a base de datos

  • 1. PRACTICA DEL TALLER DE BASE DE DATOS QUE ES UNA BASE DE DATOS Las bases de datos son conjuntos de información que están organizados en un mismo espacio para su uso y vinculación. También se conoce como base de datos a los bancos de información que contienen datos relativos a diversas temáticas y categorizados de distinta manera, pero que comparten entre sí algún tipo de vínculo o relación que busca ordenarlos y clasificarlos en conjunto. Su tipologíaesvariaday se caracterizan poruna alta estructuraciónyestandarizaciónde lainformación. EJEMPLOS DE BASES DE DATOS COMUNES  Hospital: un hospital o clínica nos presenta un ejemplo claro de bases de datos, cuando vamos a una podemos darnos cuenta que en su sistema tienen información detallada de los pacientes con historias clínicas completas.  Supermercado: en el supermercado cuando pasan los artículos y los leen con el código de barras, esta se comunica con la base de datos para saber el precio del artículo, y para eliminarlo del almacén.
  • 2.  Universidades: en las universidades pueden tomar a los estudiantes con toda su información personal y académica, como por ejemplo pagos y archivos que tardarían más tiempo en buscarlos por su propia voluntad así que es importante tener una base de datos , para que nos faciliten la tarea de buscarlo.  Sistema de nómina: La información correspondiente a empleados, puestos y sueldos se encuentra relacionada y organizada de manera que se pueda realizar el pago de la nómina con seguridad.  Sistemas bancarios y financieros: Los bancos hacen un gran uso de las bases de datos las cuales son ideales para manejar y organizar la información de los clientes y sus movimientos financieros, con la seguridad de que no existe ningún error en los montos que se manejan.
  • 3. ¿PORQUE LAS BASES DE DATOS SON NECESARIAS? Actualmente el usode datosesmuyimportante paraque una empresaoinstitucióndesarrolle buenasrelacionesconsusclientesousuarios,yasí tambiénpuedabrindarunmejorserviciomas eficienteyconfiable. Las bases de datos facilitan no solo el registro de gran cantidad de datos son también el acceso a los mismos, lo cual permite ahorrar tanto espacio físico como tiempo al momento de consultar información contenida en ellas. A nivel organizacional, las bases de datos se vuelven una ventaja competitiva, siendo así una herramienta primordial al momento de tomar decisiones ya que permiten:  Mantener comunicación constante con los clientes.  Conocer las tendencias de compra del mercado objetivo.  Personalizar la atención a los usuarios.  Generar estrategias de publicidad.  Utilizar segmentos específicos de clientes para colocar productos específicos llegando de manera directa al comprador o usuario.  Comentar las novedades, promociones y noticias relacionadas con el negocio; y en algunas ocasiones, con el sector al que se dedica la empresa. En la actualidad, las bases de datos son el elemento fundamental en las aéreas que utilizan sistemas computarizados, debido a que permite operar información de manera organizada, segura, confiable y en grandes cantidades. FALLA COMUN EN LAS BASES DE DATOS ANTES DE EL SISTEMA ACTUAL Antesde 1960 no se contabancon máquinasque pudieranremplazarel trabajomanual,después de esta décadacomenzarona surgirdistintasherramientaspara mejorarel usode lasbasesde datos.Anteriormentelabúsquedade datoseralenta y uno de losproblemasprincipalesque había antesque existieranlasbasesde datosactualeseralacapacidadde almacenardatos,esto ya no se presentagraciasal desarrollotecnológicode lainformática. Anteriormente eraunproblemacuandose trabajabacon demasiadosdatosporque eradifícil procesarlosypor estotomabamás tiempoygastos,es por esoahora que todose almacenaen ordenadores.
  • 4. TABLA COMPARATIVA DE PROGRAMAS PARA REALIZAR BASES DE DATOS PROGRAMA REQUISITOS MINIMOS DEL HARDWARE FECHA DE CREACION NUMERO DE REGISTROS QUE SOPORTA EMPRESA CREADORA EL SOFTWARE ES LIBRE O PROPIETARIO LOGO DE LA EMPRESA O APLICACIÓN MYSQL Windows 32 bits o Windows server 2013, 200 megabytes de espacio en disco rígido. 1995 el tamaño del archivo está dado por el límite del sistema mysql ab libre para usuarios y debe ser comprada para uso en empresas ORACLE Un mínimo de 125 Mb de espaciolibre en el disco, 1 a 3 GB de RAMpara y2 GB de memoria virtual, 4,55 GB como mínimo de espacio libre en el disco para la instalación básica y 4,92 GB de espaciolibre en el disco para la instalaciónavanzada. 16 de juniode 1977, California Estados Unidos se limita a la cantidad de almacenamiento que tienes en el disco software development laboratories es propietario MICROSOFT SQL SERVER procesador de 1,5 GHz de arquitectura x64 o compatible, doble núcleo, 4 gb de RAM, matriz de discos duros sas raid 5 o raid 10 1989 no haylímite de registros Microsoft es propietario MICROSOFT ACCESS Procesador 500 MHz, memoria ram256 megabytes, espacio 1,5 gb en el disco duro, resolución en la pantalla de 1024x768, sistema operativoWindows xp en adelante. 1992 no hay límite establecidopero una tabla no puede exceder el tamaño de 2gb Microsoft es propietario VISUAL FOXPRO Procesador tipo amd, Celeron, Pentium o superior, memoria 64mb, video 800x600, sistema operativo Windows 2000 o superior. 1984 no tiene límite en cantidad de registros fox software es de licencia