SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 8
Taller práctico:
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Departamento: Choco
Municipio: Tadó
Radicado:
Institución Educativa: NORMAL DEMETRIO SALAZAR
Sede Educativa: Principal
Nombres y apellidos del
docente:
ANA ROCIO MURILLO MOSQUERA
Presentación
El taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques
innovadores, tiene como propósito que los docentes identifiquen el cambio
paradigmático que se requiere para atender al desafío pedagógico que implica
incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) al aula y
al currículo escolar.
En concordancia con lo anterior, a través de este taller se busca que el docente
visione las habilidades, estrategias y competencias que debe desarrollar para
contribuir al nuevo paradigma educacional que plantean las TIC como
innovaciones educativas.
Objetivos de aprendizaje:
 Identificar métodos para incentivar la creatividad de los docentes
innovadores.
 Afianzar las nuevas habilidades y competencias que requieren los docentes
del siglo XXI.
 Poner en práctica las tendencias educativas basadas en pedagogía y
tecnología que darán un nuevo enfoque a las prácticas de enseñanza y
aprendizaje.
Metodología:
El presente taller se desarrollará a través de una metodología teórico práctico,
apoyada en estrategias de trabajo individual y colaborativo.
Desarrollo:
Este atento al conjunto de acciones que mediarán el desarrollo de los objetivos
del presente taller y que se enmarcan en 3 temáticas generales:
i. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los
ciudadanos del siglo XXI.
ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso,
conocimiento, uso y apropiación de las TIC.
iii. Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse
a la sociedad del siglo XXI.
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos
del siglo XXI.
Identifique y analice en el siguiente gráfico las tendencias educativas y
experiencias pedagógicas que están moldeando el aprendizaje del futuro,
según el último informe del Observatorio de Innovación Educativa Tecnológico
de Monterrey-Febrero 2016:
Ilustración 1. Tendencias pedagógicas
Fuente: Resultado del radar de tendencias en pedagogía 2016.
Con base en lo anterior, realice un análisis que permita identificar cuál de estas
tendencias pedagógicas, ha logrado permear su quehacer pedagógico.
Para ampliar su conocimiento sobre estas tendencias, apóyese en el siguiente
glosario que las define de manera clara y concreta:
Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera colaborativa
por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los objetivos de
aprendizaje de una o más áreas disciplinares y, además, el desarrollo de competencias
relacionadas con la administración de proyectos reales.
Aprendizaje Basado en Proyectos
Modelo de aprendizaje que implica la vivencia de una experiencia en la que el alumno
puede sentir o hacer cosas que fortalecen sus aprendizajes.
Aprendizaje Vivencial
Es una técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por medio de videos
que pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo de aula se
dedica a la discusión, resolución de problemas y actividades prácticas bajo la supervisión
y asesoría del profesor.
Aprendizaje Invertido
Es una estrategia que proporciona a los estudiantes un contexto general en el que ellos,
de manera colaborativa, deben determinar el reto a resolver. Los estudiantes trabajan con
sus profesores y expertos para resolver este reto en comunidades de todo el mundo y así
desarrollar un conocimiento más profundo de los temas que estén estudiando.
Aprendizaje Basado en Retos
Se enfoca en ofrecer opciones al estudiante de cuándo, dónde y cómo aprender. Esto
puede ayudar a los estudiantes a cubrir sus necesidades particulares, ya que tendrán
mayor flexibilidad en el ritmo, lugar y forma de entrega de los contenidos educativos. El
aprendizaje flexible puede incluir el uso de tecnología para el estudio en línea, dedicación
a medio tiempo, aceleración o desaceleración de programas, entre otros.
Aprendizaje flexible
Tenga en cuenta que:
1. El análisis lo debe presentar de manera individual.
2. El análisis debe sustentarse a partir de una experiencia de clase, es decir,
debe narrar en qué momento específico de su praxis diaria logra
evidenciar cómo alguna de estas tendencias pedagógicas medias sus
experiencias de enseñanza y aprendizaje.
3. Para consolidar este análisis debe escribir en un documento, no superior
a dos hojas, cómo su práctica de aula, se ve permeada por una de estas
tendencias pedagógicas y, por consiguiente, se puede constituir como
una buena práctica docente:
 Aquí tenga en cuenta los siguientes criterios definidos por la UNESCO 2004,
respecto a las características que deben tener las buenas prácticas
docentes:
- Relevancia del contenido que se enseña: están alineadas con el
currículo.
- Tiempo suficiente para aprender: se refiere al tiempo que se dedica a
enseñar, en oposición a las horas oficialmente definidas en el currículo.
- Enseñanza estructurada: conjunto de oportunidades de aprendizaje a
través del cual se estimula al estudiante a aprender más, se monitorea
su proceso y se le garantiza realimentación y reforzamiento con
regularidad.
- Ambiente propicio para aprendizaje en el aula: tanto los estudiantes
como el docente concentran sus esfuerzos en alcanzar una meta
común, hay respeto mutuo entre docentes y estudiantes, y entre ellos
mismos; hay intercambios con respeto, armonía y seguridad.
- Docentes conocedores del contenido disciplinar: para lo cual se requiere
inteligencia verbal, un amplio repertorio docente y motivación para
alcanzar las metas propuestas.
- Adaptabilidad al contexto: se debe valorar la relevancia de los objetivos
actuales y planeados frente a la situación nacional, en términos de
contenido, estructura y contexto de enseñanza-aprendizaje.
4. El documento con el análisis contendrá los siguientes ítems:
● PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales
características de práctica educativa (contexto).
 Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto
de manera colaborativa por un grupo de alumnos. Lo anterior
como una forma de lograr los objetivos de aprendizaje de una o
más áreas disciplinares y, además, el desarrollo de competencias
relacionadas con la administración de proyectos reales.
 CUERPOS GEOMETRICOS O FIGURAS
BIDIMENSIONALES.
Los estudiantes deberán consultar en mi blog encontraran el
link; http://www.abc.com.py/edicion-
impresa/suplementos/escolar/cuerpos-geometricos-que-nos-
rodean-1508970.html
Una pagina que les facilitará la comprensión del tema a
tratar.
● PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones
precisas que desarrollan los estudiantes.
 Esta tendencia permite generar un acercamiento afectivo, entre los
estudiantes, también permite compartir, socializar ideas, conceptos e
interrogantes sobre la guía permitiendo la participación, promueve la
creatividad en los alumnos haciéndolos actores principales en el proceso.
Como es un aprendizaje colaborativo, formaremos grupos de 4 estudiantes.
Deberán contar con los siguientes elementos:1 hora de papel
cartulina.Tijeras,bisturí, pegante(colbón),reglas(50 cm).
Esta misión será muy práctica. Vas a demostrar tu ingenio y creatividad.
Escoge dos figuras(ver el link):
http://secomohacer.com/escolar/FIgurasg.htm . Dibuja 4 figuras en
papel cartulina, ten en cuenta la medida de cada lado. Luego, recórtalas y
arma tu figura. Puedes unir sus lados con pegante o cinta. Finalmente halla su
volumen.
Toma y observa una caja de cartón. En ella puedes identificar: Superficie, área
y volumen.
La sesión de hoy la realizarás mediante una herramienta de Internet que te
guiará de manera sencilla el trabajo que tienes que realizar.
Así que, prepárate porque también deberás demostrar las habilidades
adquiridas en el uso del computador y sus instrumentos.
Recuerda que antes de empezar a trabajar debes tener tu cuenta de correo
electrónico.
 PASO 3. Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica
educativa.
 Este programa tiene como base dinamizadora los aprendizajes mediante el
trabajo cooperativo, en tanto que los jóvenes con niveles más altos en el
desarrollo de competencias, generan procesos colectivos para cualificar
aprendizajes en todos los integrantes del grupo.
 Porque los estudiantes son el eje fundamental en esta tendencia.
Porque es la oportunidad para que los jóvenes expresen sus ideas.
Esta tendencia desarrollan habilidades a los estudiantes para ser
recursivos,propositivos,activos y proactivos,frente a los problemas de su
entorno.
Importante:
Marcar con su nombre completo el archivo con el análisis solicitado y publicarlo
en Slideshare.
SlideShare:
Es un sitio web que permite alojar diapositivas. Ofrece a los usuarios la posibilidad
de subir y compartir en público o en privado presentaciones de
diapositivas: PowerPoint (.ppt, .pps, .pptx, .ppsx, .pot y.potx), OpenOffice (.odp);
presentaciones e infografías PDF (.pdf); documentos en Adobe PDF
(.pdf), Microsoft Word (.doc, .docx y.rtf), OpenOffice (.odt) y la mayoría de
documentos de texto sin formato (.txt).
 Publique el enlace de su Slidshare en el siguiente campo:
ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso,
conocimiento, uso y apropiación de las TIC.
Fuente: http://ciersur.univalle.edu.co/presentacionObservatorio2015/info.html
Ahora revise el esquema: aportes de la cartografía Referentes Nacionales, y
analice la aproximación conceptual que este ofrece en relación con el concepto
de innovación educativa.
Seguidamente seleccione como mínimo 2 referentes nacionales (Decretos,
políticas, programas o estrategias) relacionados en el esquema que usted
desconoce; indague sobre estos en la red, y diligencie la siguiente tabla:
Nombre del Documento
(Referentes nacionales)
URL Descripción Características
REVOLUCION EDUCATIVA http://www.minedu
cacion.gov.co/175
9/articles-
242160_archivo_p
df.pdf
El plan se desplegó y
operacionalizó en un conjunto
de proyectos sobre cobertura,
calidad y eficiencia, con metas,
actividades, recursos y tiempo
de ejecución claramente
señalados.Losavancesdel plan
se revisaban dos veces al año
con el equipo directivo en
reuniones de por lo menos dos
días. En estas reuniones,
ademásdehacerelseguimiento
del avance de los proyectos yla
revisión de las políticas, se
fortalecían las capacidades de
los directivos para el liderazgo y
el trabajo en equipo. Al mismo
tiempo, todo el personal del
Ministerio se acostumbró a
pensar en términos de
planeación estratégica,
Este enfoque ha sido el
de las cinco acciones
transformadoras5
. Dos de ellas
definen lo que se
espera lograr:
educación para todos
durante toda la vida y
educación
para la innovación, la
competitividad yla paz.
Corresponden en gran
parte a los
ejes de cobertura y
calidad. Las otras tres
se enfocan en los
procesos de gestión
y administración
orientados a apoyar el
logro de las dos
grandes metas; son el
fortalecimiento de la
institucióneducativa, la
modernización
permanente del sector
y
la participación de la
comunidad en la
formulación y gestión
de las políticas. Estas
accionesconcretan los
caminos para el logro
de laeficiencia,peroen
forma que
integra mejor la
convicción de que
calidad, cobertura y
eficiencia, son
procesos
relacionados que no
pueden separarse ni
contraponerse: la
calidad del sistema
educativo está definida
también por su
capacidad de dar
educacióna todos o de
definir sus objetivos
mediante la
participación de la
comunidad, la
cobertura es al
mismo tiempo el
resultado de mejor
gestión de recursos y
deldiseñode proyectos
de calidad que
respondan a las
condicionespropias de
diversas poblaciones,
etc.
Fortalecimiento de la Radio
Nacional
http://www.mintic.g
ov.co/portal/vivedi
gital/612/w3-
propertyvalue-
664.html
Aumentar lacoberturadela
RadioNacional
Ejecucióndel convenio
(adquisición,
recuperación y
expansión de la red de
transmisión de
frecuencias de la radio
nacional de Colombia)
iii) Principios y desafíos que debe abordar la educación para
adaptarse a la sociedad del siglo XXI.
Con base en los ejercicios previos, construya una aproximación conceptual que
permita perfilar 10 claves educativas para la implementación de tendencias y
enfoques innovadores en sus prácticas de enseñanza:
10 claves esenciales
1. Capacitación oportuna en el manejo del computador.
2. _Apropiarnos en el conocimiento de las TICS.
3. _Manejar programas que implementen el uso de las tics.
4. Ser acucioso, y buscar páginas que como recursos didacticos
5. Aulas bien dotadas
6. Capacitación al personal docente
7. Manejo de recursos digitales
8. Conexiones en las instituciones educativas
9. investigar
10.dinamizar
Uso de tecnologías en el aula
Nota:
Finalizado el ejercicio, por favor enviarlo a través de la plataforma Blackboard
en el espacio dispuesto, asociado a la actividad 8.
Tallerpractico10 ana rocio murillo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4619023.
4619023.4619023.
4619023.
LiLiana Munoz
 
34326536
3432653634326536
34326536
LiLiana Munoz
 
76306999
7630699976306999
33677459
3367745933677459
Tallerpractico10 subgrupo 5 grupo 2 experiencia significativa sobre la lecto...
Tallerpractico10 subgrupo 5  grupo 2 experiencia significativa sobre la lecto...Tallerpractico10 subgrupo 5  grupo 2 experiencia significativa sobre la lecto...
Tallerpractico10 subgrupo 5 grupo 2 experiencia significativa sobre la lecto...
saimer antonio sarabia guette
 
Act 8. tallerpractico10 LUCERO RENTERIA
Act 8. tallerpractico10 LUCERO RENTERIAAct 8. tallerpractico10 LUCERO RENTERIA
Act 8. tallerpractico10 LUCERO RENTERIA
yhosmaira mosquera
 
12830246
1283024612830246
12830246
angelita22co
 
64546025 maria vergara trejos
64546025  maria vergara trejos64546025  maria vergara trejos
64546025 maria vergara trejos
MARIA NICOLASA VERGARA TREJOS
 
Mirtiliano OspinaTaller práctico 10 claves para la implementación de tend
Mirtiliano OspinaTaller práctico 10 claves para la implementación de tend Mirtiliano OspinaTaller práctico 10 claves para la implementación de tend
Mirtiliano OspinaTaller práctico 10 claves para la implementación de tend
mirtiliano ospina
 
Tallerpractico10 (1) c.p.e
Tallerpractico10 (1) c.p.eTallerpractico10 (1) c.p.e
Tallerpractico10 (1) c.p.e
María E Mercado Coronado
 
5379455.
5379455.5379455.
5379455.
LiLiana Munoz
 
Tallerpractico10 juana 18
Tallerpractico10 juana 18Tallerpractico10 juana 18
Tallerpractico10 juana 18
innovatic grupos
 
Tallerpractico 10 subgrupo 4 g1
Tallerpractico 10 subgrupo 4  g1Tallerpractico 10 subgrupo 4  g1
Tallerpractico 10 subgrupo 4 g1
saimer antonio sarabia guette
 
LAS TIC EN EL APRENDIZAJE COLABORATIVO
LAS TIC EN EL APRENDIZAJE COLABORATIVOLAS TIC EN EL APRENDIZAJE COLABORATIVO
LAS TIC EN EL APRENDIZAJE COLABORATIVO
gremios unidos
 
27450467.
27450467.27450467.
27450467.
LiLiana Munoz
 
Tallerpractico10claves su nombre
Tallerpractico10claves su nombreTallerpractico10claves su nombre
Tallerpractico10claves su nombre
ayda cundar
 
27394397
2739439727394397
Tallerpractico10 nevis
Tallerpractico10 nevisTallerpractico10 nevis
Tallerpractico10 nevis
diplomado innovatic
 
1075213250
10752132501075213250
1075213250
Jose Pantoja
 
38143395 5536 11_79993963
38143395 5536 11_7999396338143395 5536 11_79993963
38143395 5536 11_79993963
JENNY ANDREA CASTRO
 

La actualidad más candente (20)

4619023.
4619023.4619023.
4619023.
 
34326536
3432653634326536
34326536
 
76306999
7630699976306999
76306999
 
33677459
3367745933677459
33677459
 
Tallerpractico10 subgrupo 5 grupo 2 experiencia significativa sobre la lecto...
Tallerpractico10 subgrupo 5  grupo 2 experiencia significativa sobre la lecto...Tallerpractico10 subgrupo 5  grupo 2 experiencia significativa sobre la lecto...
Tallerpractico10 subgrupo 5 grupo 2 experiencia significativa sobre la lecto...
 
Act 8. tallerpractico10 LUCERO RENTERIA
Act 8. tallerpractico10 LUCERO RENTERIAAct 8. tallerpractico10 LUCERO RENTERIA
Act 8. tallerpractico10 LUCERO RENTERIA
 
12830246
1283024612830246
12830246
 
64546025 maria vergara trejos
64546025  maria vergara trejos64546025  maria vergara trejos
64546025 maria vergara trejos
 
Mirtiliano OspinaTaller práctico 10 claves para la implementación de tend
Mirtiliano OspinaTaller práctico 10 claves para la implementación de tend Mirtiliano OspinaTaller práctico 10 claves para la implementación de tend
Mirtiliano OspinaTaller práctico 10 claves para la implementación de tend
 
Tallerpractico10 (1) c.p.e
Tallerpractico10 (1) c.p.eTallerpractico10 (1) c.p.e
Tallerpractico10 (1) c.p.e
 
5379455.
5379455.5379455.
5379455.
 
Tallerpractico10 juana 18
Tallerpractico10 juana 18Tallerpractico10 juana 18
Tallerpractico10 juana 18
 
Tallerpractico 10 subgrupo 4 g1
Tallerpractico 10 subgrupo 4  g1Tallerpractico 10 subgrupo 4  g1
Tallerpractico 10 subgrupo 4 g1
 
LAS TIC EN EL APRENDIZAJE COLABORATIVO
LAS TIC EN EL APRENDIZAJE COLABORATIVOLAS TIC EN EL APRENDIZAJE COLABORATIVO
LAS TIC EN EL APRENDIZAJE COLABORATIVO
 
27450467.
27450467.27450467.
27450467.
 
Tallerpractico10claves su nombre
Tallerpractico10claves su nombreTallerpractico10claves su nombre
Tallerpractico10claves su nombre
 
27394397
2739439727394397
27394397
 
Tallerpractico10 nevis
Tallerpractico10 nevisTallerpractico10 nevis
Tallerpractico10 nevis
 
1075213250
10752132501075213250
1075213250
 
38143395 5536 11_79993963
38143395 5536 11_7999396338143395 5536 11_79993963
38143395 5536 11_79993963
 

Destacado

Ideas for Science Class Activities
Ideas for Science Class ActivitiesIdeas for Science Class Activities
Ideas for Science Class Activities
Paula Marie Llido
 
DÍA DEL POLLO A LA BRASA
DÍA DEL POLLO A LA BRASADÍA DEL POLLO A LA BRASA
DÍA DEL POLLO A LA BRASA
Yovana Dominguez Delgado
 
Act2_JICD
Act2_JICDAct2_JICD
Stg employment proposalto_uidi_atotrainbcforaadharmatm_20121227_002
Stg employment proposalto_uidi_atotrainbcforaadharmatm_20121227_002Stg employment proposalto_uidi_atotrainbcforaadharmatm_20121227_002
Stg employment proposalto_uidi_atotrainbcforaadharmatm_20121227_002
prasad pasam
 
Comprar por internet
Comprar por internetComprar por internet
Comprar por internet
Thelly Gonzalez
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
karely de la o
 
[5] program semester pai sma xi
[5] program semester pai sma xi[5] program semester pai sma xi
[5] program semester pai sma xi
awalsepta84
 
Como hacer un marco teorico
Como hacer un marco teoricoComo hacer un marco teorico
Como hacer un marco teorico
jeimyrestrepo
 
Buzz&bad buzz
Buzz&bad buzzBuzz&bad buzz
Buzz&bad buzz
yossra hamzaoui
 
Company_Profile
Company_ProfileCompany_Profile
Company_Profile
PRIMAS PRO CAREER ACADEMY
 
Apresentação do Trabalho - Professor David Nobre
Apresentação do Trabalho - Professor David NobreApresentação do Trabalho - Professor David Nobre
Apresentação do Trabalho - Professor David Nobre
David Nobre
 
Steven Spielberg cover
Steven Spielberg coverSteven Spielberg cover
Steven Spielberg cover
Craigh Barboza
 
Sistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolanoSistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolano
26844369
 
abnormal labor (Labor dystocia)
 abnormal labor (Labor dystocia)  abnormal labor (Labor dystocia)
abnormal labor (Labor dystocia)
palwasha ahmad alizai
 
Organigrama institucional
Organigrama institucionalOrganigrama institucional
Organigrama institucional
albani silva
 
Portfolio presentation
Portfolio presentation Portfolio presentation
Portfolio presentation
weshutch12
 
Post partum heamorrhage
Post partum heamorrhagePost partum heamorrhage
Post partum heamorrhage
palwasha ahmad alizai
 
Album fotografico.
Album fotografico.Album fotografico.
Album fotografico.
ERICK1276
 

Destacado (18)

Ideas for Science Class Activities
Ideas for Science Class ActivitiesIdeas for Science Class Activities
Ideas for Science Class Activities
 
DÍA DEL POLLO A LA BRASA
DÍA DEL POLLO A LA BRASADÍA DEL POLLO A LA BRASA
DÍA DEL POLLO A LA BRASA
 
Act2_JICD
Act2_JICDAct2_JICD
Act2_JICD
 
Stg employment proposalto_uidi_atotrainbcforaadharmatm_20121227_002
Stg employment proposalto_uidi_atotrainbcforaadharmatm_20121227_002Stg employment proposalto_uidi_atotrainbcforaadharmatm_20121227_002
Stg employment proposalto_uidi_atotrainbcforaadharmatm_20121227_002
 
Comprar por internet
Comprar por internetComprar por internet
Comprar por internet
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
[5] program semester pai sma xi
[5] program semester pai sma xi[5] program semester pai sma xi
[5] program semester pai sma xi
 
Como hacer un marco teorico
Como hacer un marco teoricoComo hacer un marco teorico
Como hacer un marco teorico
 
Buzz&bad buzz
Buzz&bad buzzBuzz&bad buzz
Buzz&bad buzz
 
Company_Profile
Company_ProfileCompany_Profile
Company_Profile
 
Apresentação do Trabalho - Professor David Nobre
Apresentação do Trabalho - Professor David NobreApresentação do Trabalho - Professor David Nobre
Apresentação do Trabalho - Professor David Nobre
 
Steven Spielberg cover
Steven Spielberg coverSteven Spielberg cover
Steven Spielberg cover
 
Sistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolanoSistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolano
 
abnormal labor (Labor dystocia)
 abnormal labor (Labor dystocia)  abnormal labor (Labor dystocia)
abnormal labor (Labor dystocia)
 
Organigrama institucional
Organigrama institucionalOrganigrama institucional
Organigrama institucional
 
Portfolio presentation
Portfolio presentation Portfolio presentation
Portfolio presentation
 
Post partum heamorrhage
Post partum heamorrhagePost partum heamorrhage
Post partum heamorrhage
 
Album fotografico.
Album fotografico.Album fotografico.
Album fotografico.
 

Similar a Tallerpractico10 ana rocio murillo

Tallerpractico10 jair hurtado renteria
Tallerpractico10 jair hurtado renteriaTallerpractico10 jair hurtado renteria
Tallerpractico10 jair hurtado renteria
diplomado innovatic
 
38227649 8
38227649 838227649 8
38227649 8
DIPLOMADO TIC
 
Actividad 8 carlos alberto gonzalez
Actividad 8 carlos alberto gonzalezActividad 8 carlos alberto gonzalez
Actividad 8 carlos alberto gonzalez
CARLOS REBELLON
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
51725257
5172525751725257
24230528
2423052824230528
93341196
9334119693341196
24230985
2423098524230985
Act8 luz hoyos
Act8 luz hoyosAct8 luz hoyos
Act8 luz hoyos
luzstellahoy
 
cpe 2017 choco
cpe 2017 chococpe 2017 choco
cpe 2017 choco
Jair Vargas
 
33605109
3360510933605109
24230730
2423073024230730
24230768
2423076824230768
24230328
2423032824230328
Tallerpractico10 maria-luisa-andrade
Tallerpractico10 maria-luisa-andradeTallerpractico10 maria-luisa-andrade
Tallerpractico10 maria-luisa-andrade
innovatic grupos innovatic
 
33368098
3336809833368098
24231328
2423132824231328
38143395 5533 11_5832737
38143395 5533 11_583273738143395 5533 11_5832737
38143395 5533 11_5832737
JENNY ANDREA CASTRO
 
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Julio Hernando Rosero Rosas
 
7231393
72313937231393

Similar a Tallerpractico10 ana rocio murillo (20)

Tallerpractico10 jair hurtado renteria
Tallerpractico10 jair hurtado renteriaTallerpractico10 jair hurtado renteria
Tallerpractico10 jair hurtado renteria
 
38227649 8
38227649 838227649 8
38227649 8
 
Actividad 8 carlos alberto gonzalez
Actividad 8 carlos alberto gonzalezActividad 8 carlos alberto gonzalez
Actividad 8 carlos alberto gonzalez
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
51725257
5172525751725257
51725257
 
24230528
2423052824230528
24230528
 
93341196
9334119693341196
93341196
 
24230985
2423098524230985
24230985
 
Act8 luz hoyos
Act8 luz hoyosAct8 luz hoyos
Act8 luz hoyos
 
cpe 2017 choco
cpe 2017 chococpe 2017 choco
cpe 2017 choco
 
33605109
3360510933605109
33605109
 
24230730
2423073024230730
24230730
 
24230768
2423076824230768
24230768
 
24230328
2423032824230328
24230328
 
Tallerpractico10 maria-luisa-andrade
Tallerpractico10 maria-luisa-andradeTallerpractico10 maria-luisa-andrade
Tallerpractico10 maria-luisa-andrade
 
33368098
3336809833368098
33368098
 
24231328
2423132824231328
24231328
 
38143395 5533 11_5832737
38143395 5533 11_583273738143395 5533 11_5832737
38143395 5533 11_5832737
 
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
 
7231393
72313937231393
7231393
 

Más de innovatic grupos innovatic

Tallerpractico10 florentino -1
Tallerpractico10 florentino -1Tallerpractico10 florentino -1
Tallerpractico10 florentino -1
innovatic grupos innovatic
 
Tallerpractico10 florentino -1
Tallerpractico10 florentino -1Tallerpractico10 florentino -1
Tallerpractico10 florentino -1
innovatic grupos innovatic
 
Tallerpractico10 yudith
Tallerpractico10 yudithTallerpractico10 yudith
Tallerpractico10 yudith
innovatic grupos innovatic
 
Tallerpractico10 eidin j-perea
Tallerpractico10 eidin j-pereaTallerpractico10 eidin j-perea
Tallerpractico10 eidin j-perea
innovatic grupos innovatic
 
Taller10claves carmen-consuelo
Taller10claves carmen-consueloTaller10claves carmen-consuelo
Taller10claves carmen-consuelo
innovatic grupos innovatic
 
Taller10claves nury isabel
Taller10claves nury isabelTaller10claves nury isabel
Taller10claves nury isabel
innovatic grupos innovatic
 
Taller10claves adiela vanessa
Taller10claves adiela vanessaTaller10claves adiela vanessa
Taller10claves adiela vanessa
innovatic grupos innovatic
 
Taller10claves carlos alberto
Taller10claves carlos albertoTaller10claves carlos alberto
Taller10claves carlos alberto
innovatic grupos innovatic
 
Taller10claves carlos marios
Taller10claves carlos mariosTaller10claves carlos marios
Taller10claves carlos marios
innovatic grupos innovatic
 
Taller10claves jesus noel
Taller10claves jesus noelTaller10claves jesus noel
Taller10claves jesus noel
innovatic grupos innovatic
 
Tallerpráctico10 mabel francisca
Tallerpráctico10 mabel franciscaTallerpráctico10 mabel francisca
Tallerpráctico10 mabel francisca
innovatic grupos innovatic
 
Tallerpractico10 amin harol
Tallerpractico10 amin harolTallerpractico10 amin harol
Tallerpractico10 amin harol
innovatic grupos innovatic
 
Tallerpractico10 esneda ofelia
Tallerpractico10 esneda ofeliaTallerpractico10 esneda ofelia
Tallerpractico10 esneda ofelia
innovatic grupos innovatic
 
Tallerpractico10 angel ezequial-salinas
Tallerpractico10 angel ezequial-salinasTallerpractico10 angel ezequial-salinas
Tallerpractico10 angel ezequial-salinas
innovatic grupos innovatic
 
Tallerpractico10luz maria-garces
Tallerpractico10luz maria-garcesTallerpractico10luz maria-garces
Tallerpractico10luz maria-garces
innovatic grupos innovatic
 
Tallerpractico10 jesus adolfo-mosquera
Tallerpractico10 jesus adolfo-mosqueraTallerpractico10 jesus adolfo-mosquera
Tallerpractico10 jesus adolfo-mosquera
innovatic grupos innovatic
 
Tallerpractico10 anatilde cossio
Tallerpractico10 anatilde cossioTallerpractico10 anatilde cossio
Tallerpractico10 anatilde cossio
innovatic grupos innovatic
 
Tallerpractico10 emma.gomez
Tallerpractico10 emma.gomezTallerpractico10 emma.gomez
Tallerpractico10 emma.gomez
innovatic grupos innovatic
 
Tallerpractico10 flor isabel
Tallerpractico10 flor isabelTallerpractico10 flor isabel
Tallerpractico10 flor isabel
innovatic grupos innovatic
 
Tallerpractico10 maria enma
Tallerpractico10 maria enmaTallerpractico10 maria enma
Tallerpractico10 maria enma
innovatic grupos innovatic
 

Más de innovatic grupos innovatic (20)

Tallerpractico10 florentino -1
Tallerpractico10 florentino -1Tallerpractico10 florentino -1
Tallerpractico10 florentino -1
 
Tallerpractico10 florentino -1
Tallerpractico10 florentino -1Tallerpractico10 florentino -1
Tallerpractico10 florentino -1
 
Tallerpractico10 yudith
Tallerpractico10 yudithTallerpractico10 yudith
Tallerpractico10 yudith
 
Tallerpractico10 eidin j-perea
Tallerpractico10 eidin j-pereaTallerpractico10 eidin j-perea
Tallerpractico10 eidin j-perea
 
Taller10claves carmen-consuelo
Taller10claves carmen-consueloTaller10claves carmen-consuelo
Taller10claves carmen-consuelo
 
Taller10claves nury isabel
Taller10claves nury isabelTaller10claves nury isabel
Taller10claves nury isabel
 
Taller10claves adiela vanessa
Taller10claves adiela vanessaTaller10claves adiela vanessa
Taller10claves adiela vanessa
 
Taller10claves carlos alberto
Taller10claves carlos albertoTaller10claves carlos alberto
Taller10claves carlos alberto
 
Taller10claves carlos marios
Taller10claves carlos mariosTaller10claves carlos marios
Taller10claves carlos marios
 
Taller10claves jesus noel
Taller10claves jesus noelTaller10claves jesus noel
Taller10claves jesus noel
 
Tallerpráctico10 mabel francisca
Tallerpráctico10 mabel franciscaTallerpráctico10 mabel francisca
Tallerpráctico10 mabel francisca
 
Tallerpractico10 amin harol
Tallerpractico10 amin harolTallerpractico10 amin harol
Tallerpractico10 amin harol
 
Tallerpractico10 esneda ofelia
Tallerpractico10 esneda ofeliaTallerpractico10 esneda ofelia
Tallerpractico10 esneda ofelia
 
Tallerpractico10 angel ezequial-salinas
Tallerpractico10 angel ezequial-salinasTallerpractico10 angel ezequial-salinas
Tallerpractico10 angel ezequial-salinas
 
Tallerpractico10luz maria-garces
Tallerpractico10luz maria-garcesTallerpractico10luz maria-garces
Tallerpractico10luz maria-garces
 
Tallerpractico10 jesus adolfo-mosquera
Tallerpractico10 jesus adolfo-mosqueraTallerpractico10 jesus adolfo-mosquera
Tallerpractico10 jesus adolfo-mosquera
 
Tallerpractico10 anatilde cossio
Tallerpractico10 anatilde cossioTallerpractico10 anatilde cossio
Tallerpractico10 anatilde cossio
 
Tallerpractico10 emma.gomez
Tallerpractico10 emma.gomezTallerpractico10 emma.gomez
Tallerpractico10 emma.gomez
 
Tallerpractico10 flor isabel
Tallerpractico10 flor isabelTallerpractico10 flor isabel
Tallerpractico10 flor isabel
 
Tallerpractico10 maria enma
Tallerpractico10 maria enmaTallerpractico10 maria enma
Tallerpractico10 maria enma
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Tallerpractico10 ana rocio murillo

  • 1.
  • 2. Actividad 8 Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores Departamento: Choco Municipio: Tadó Radicado: Institución Educativa: NORMAL DEMETRIO SALAZAR Sede Educativa: Principal Nombres y apellidos del docente: ANA ROCIO MURILLO MOSQUERA Presentación El taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores, tiene como propósito que los docentes identifiquen el cambio paradigmático que se requiere para atender al desafío pedagógico que implica incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) al aula y al currículo escolar. En concordancia con lo anterior, a través de este taller se busca que el docente visione las habilidades, estrategias y competencias que debe desarrollar para contribuir al nuevo paradigma educacional que plantean las TIC como innovaciones educativas. Objetivos de aprendizaje:  Identificar métodos para incentivar la creatividad de los docentes innovadores.  Afianzar las nuevas habilidades y competencias que requieren los docentes del siglo XXI.  Poner en práctica las tendencias educativas basadas en pedagogía y tecnología que darán un nuevo enfoque a las prácticas de enseñanza y aprendizaje. Metodología: El presente taller se desarrollará a través de una metodología teórico práctico, apoyada en estrategias de trabajo individual y colaborativo. Desarrollo: Este atento al conjunto de acciones que mediarán el desarrollo de los objetivos del presente taller y que se enmarcan en 3 temáticas generales:
  • 3. i. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo XXI. ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso, conocimiento, uso y apropiación de las TIC. iii. Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a la sociedad del siglo XXI. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo XXI. Identifique y analice en el siguiente gráfico las tendencias educativas y experiencias pedagógicas que están moldeando el aprendizaje del futuro, según el último informe del Observatorio de Innovación Educativa Tecnológico de Monterrey-Febrero 2016: Ilustración 1. Tendencias pedagógicas Fuente: Resultado del radar de tendencias en pedagogía 2016. Con base en lo anterior, realice un análisis que permita identificar cuál de estas tendencias pedagógicas, ha logrado permear su quehacer pedagógico. Para ampliar su conocimiento sobre estas tendencias, apóyese en el siguiente glosario que las define de manera clara y concreta:
  • 4. Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera colaborativa por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los objetivos de aprendizaje de una o más áreas disciplinares y, además, el desarrollo de competencias relacionadas con la administración de proyectos reales. Aprendizaje Basado en Proyectos Modelo de aprendizaje que implica la vivencia de una experiencia en la que el alumno puede sentir o hacer cosas que fortalecen sus aprendizajes. Aprendizaje Vivencial Es una técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por medio de videos que pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo de aula se dedica a la discusión, resolución de problemas y actividades prácticas bajo la supervisión y asesoría del profesor. Aprendizaje Invertido Es una estrategia que proporciona a los estudiantes un contexto general en el que ellos, de manera colaborativa, deben determinar el reto a resolver. Los estudiantes trabajan con sus profesores y expertos para resolver este reto en comunidades de todo el mundo y así desarrollar un conocimiento más profundo de los temas que estén estudiando. Aprendizaje Basado en Retos Se enfoca en ofrecer opciones al estudiante de cuándo, dónde y cómo aprender. Esto puede ayudar a los estudiantes a cubrir sus necesidades particulares, ya que tendrán mayor flexibilidad en el ritmo, lugar y forma de entrega de los contenidos educativos. El aprendizaje flexible puede incluir el uso de tecnología para el estudio en línea, dedicación a medio tiempo, aceleración o desaceleración de programas, entre otros. Aprendizaje flexible
  • 5. Tenga en cuenta que: 1. El análisis lo debe presentar de manera individual. 2. El análisis debe sustentarse a partir de una experiencia de clase, es decir, debe narrar en qué momento específico de su praxis diaria logra evidenciar cómo alguna de estas tendencias pedagógicas medias sus experiencias de enseñanza y aprendizaje. 3. Para consolidar este análisis debe escribir en un documento, no superior a dos hojas, cómo su práctica de aula, se ve permeada por una de estas tendencias pedagógicas y, por consiguiente, se puede constituir como una buena práctica docente:  Aquí tenga en cuenta los siguientes criterios definidos por la UNESCO 2004, respecto a las características que deben tener las buenas prácticas docentes: - Relevancia del contenido que se enseña: están alineadas con el currículo. - Tiempo suficiente para aprender: se refiere al tiempo que se dedica a enseñar, en oposición a las horas oficialmente definidas en el currículo. - Enseñanza estructurada: conjunto de oportunidades de aprendizaje a través del cual se estimula al estudiante a aprender más, se monitorea su proceso y se le garantiza realimentación y reforzamiento con regularidad. - Ambiente propicio para aprendizaje en el aula: tanto los estudiantes como el docente concentran sus esfuerzos en alcanzar una meta común, hay respeto mutuo entre docentes y estudiantes, y entre ellos mismos; hay intercambios con respeto, armonía y seguridad. - Docentes conocedores del contenido disciplinar: para lo cual se requiere inteligencia verbal, un amplio repertorio docente y motivación para alcanzar las metas propuestas. - Adaptabilidad al contexto: se debe valorar la relevancia de los objetivos actuales y planeados frente a la situación nacional, en términos de contenido, estructura y contexto de enseñanza-aprendizaje. 4. El documento con el análisis contendrá los siguientes ítems:
  • 6. ● PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales características de práctica educativa (contexto).  Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera colaborativa por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los objetivos de aprendizaje de una o más áreas disciplinares y, además, el desarrollo de competencias relacionadas con la administración de proyectos reales.  CUERPOS GEOMETRICOS O FIGURAS BIDIMENSIONALES. Los estudiantes deberán consultar en mi blog encontraran el link; http://www.abc.com.py/edicion- impresa/suplementos/escolar/cuerpos-geometricos-que-nos- rodean-1508970.html Una pagina que les facilitará la comprensión del tema a tratar. ● PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones precisas que desarrollan los estudiantes.  Esta tendencia permite generar un acercamiento afectivo, entre los estudiantes, también permite compartir, socializar ideas, conceptos e interrogantes sobre la guía permitiendo la participación, promueve la creatividad en los alumnos haciéndolos actores principales en el proceso. Como es un aprendizaje colaborativo, formaremos grupos de 4 estudiantes. Deberán contar con los siguientes elementos:1 hora de papel cartulina.Tijeras,bisturí, pegante(colbón),reglas(50 cm). Esta misión será muy práctica. Vas a demostrar tu ingenio y creatividad. Escoge dos figuras(ver el link): http://secomohacer.com/escolar/FIgurasg.htm . Dibuja 4 figuras en papel cartulina, ten en cuenta la medida de cada lado. Luego, recórtalas y arma tu figura. Puedes unir sus lados con pegante o cinta. Finalmente halla su volumen. Toma y observa una caja de cartón. En ella puedes identificar: Superficie, área y volumen.
  • 7. La sesión de hoy la realizarás mediante una herramienta de Internet que te guiará de manera sencilla el trabajo que tienes que realizar. Así que, prepárate porque también deberás demostrar las habilidades adquiridas en el uso del computador y sus instrumentos. Recuerda que antes de empezar a trabajar debes tener tu cuenta de correo electrónico.  PASO 3. Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica educativa.  Este programa tiene como base dinamizadora los aprendizajes mediante el trabajo cooperativo, en tanto que los jóvenes con niveles más altos en el desarrollo de competencias, generan procesos colectivos para cualificar aprendizajes en todos los integrantes del grupo.  Porque los estudiantes son el eje fundamental en esta tendencia. Porque es la oportunidad para que los jóvenes expresen sus ideas. Esta tendencia desarrollan habilidades a los estudiantes para ser recursivos,propositivos,activos y proactivos,frente a los problemas de su entorno. Importante: Marcar con su nombre completo el archivo con el análisis solicitado y publicarlo en Slideshare. SlideShare: Es un sitio web que permite alojar diapositivas. Ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas: PowerPoint (.ppt, .pps, .pptx, .ppsx, .pot y.potx), OpenOffice (.odp); presentaciones e infografías PDF (.pdf); documentos en Adobe PDF (.pdf), Microsoft Word (.doc, .docx y.rtf), OpenOffice (.odt) y la mayoría de documentos de texto sin formato (.txt).
  • 8.  Publique el enlace de su Slidshare en el siguiente campo: ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso, conocimiento, uso y apropiación de las TIC.
  • 9. Fuente: http://ciersur.univalle.edu.co/presentacionObservatorio2015/info.html Ahora revise el esquema: aportes de la cartografía Referentes Nacionales, y analice la aproximación conceptual que este ofrece en relación con el concepto de innovación educativa.
  • 10. Seguidamente seleccione como mínimo 2 referentes nacionales (Decretos, políticas, programas o estrategias) relacionados en el esquema que usted desconoce; indague sobre estos en la red, y diligencie la siguiente tabla: Nombre del Documento (Referentes nacionales) URL Descripción Características REVOLUCION EDUCATIVA http://www.minedu cacion.gov.co/175 9/articles- 242160_archivo_p df.pdf El plan se desplegó y operacionalizó en un conjunto de proyectos sobre cobertura, calidad y eficiencia, con metas, actividades, recursos y tiempo de ejecución claramente señalados.Losavancesdel plan se revisaban dos veces al año con el equipo directivo en reuniones de por lo menos dos días. En estas reuniones, ademásdehacerelseguimiento del avance de los proyectos yla revisión de las políticas, se fortalecían las capacidades de los directivos para el liderazgo y el trabajo en equipo. Al mismo tiempo, todo el personal del Ministerio se acostumbró a pensar en términos de planeación estratégica, Este enfoque ha sido el de las cinco acciones transformadoras5 . Dos de ellas definen lo que se espera lograr: educación para todos durante toda la vida y educación para la innovación, la competitividad yla paz. Corresponden en gran parte a los ejes de cobertura y calidad. Las otras tres se enfocan en los procesos de gestión y administración orientados a apoyar el logro de las dos grandes metas; son el fortalecimiento de la institucióneducativa, la modernización permanente del sector y la participación de la comunidad en la formulación y gestión de las políticas. Estas accionesconcretan los caminos para el logro de laeficiencia,peroen forma que
  • 11. integra mejor la convicción de que calidad, cobertura y eficiencia, son procesos relacionados que no pueden separarse ni contraponerse: la calidad del sistema educativo está definida también por su capacidad de dar educacióna todos o de definir sus objetivos mediante la participación de la comunidad, la cobertura es al mismo tiempo el resultado de mejor gestión de recursos y deldiseñode proyectos de calidad que respondan a las condicionespropias de diversas poblaciones, etc. Fortalecimiento de la Radio Nacional http://www.mintic.g ov.co/portal/vivedi gital/612/w3- propertyvalue- 664.html Aumentar lacoberturadela RadioNacional Ejecucióndel convenio (adquisición, recuperación y expansión de la red de transmisión de frecuencias de la radio nacional de Colombia) iii) Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a la sociedad del siglo XXI.
  • 12. Con base en los ejercicios previos, construya una aproximación conceptual que permita perfilar 10 claves educativas para la implementación de tendencias y enfoques innovadores en sus prácticas de enseñanza: 10 claves esenciales 1. Capacitación oportuna en el manejo del computador. 2. _Apropiarnos en el conocimiento de las TICS. 3. _Manejar programas que implementen el uso de las tics. 4. Ser acucioso, y buscar páginas que como recursos didacticos 5. Aulas bien dotadas 6. Capacitación al personal docente 7. Manejo de recursos digitales 8. Conexiones en las instituciones educativas 9. investigar 10.dinamizar Uso de tecnologías en el aula Nota: Finalizado el ejercicio, por favor enviarlo a través de la plataforma Blackboard en el espacio dispuesto, asociado a la actividad 8.