SlideShare una empresa de Scribd logo
Tamizaje neonatal
Parte 2
Int. Jhonatan Jesús Méndez
Flores
Fibrosis Quística
Una enfermedad genética
multiorgánica que afecta a los
canales de cloro
1 de 3000 o 8000 nacidos vivos
Matilde G. Jiménez F. Losana A. Screening neonatal. Asociación española de pediatría
Etiología
Mutación del gen CFTR en el
cromosoma 7
La mutación más frecuente es la
AF508
1000 mutaciones implicadas
Matilde G. Jiménez F. Losana A. Screening neonatal. Asociación española de pediatría
Fisiopatología y clínica:
Matilde G. Jiménez F. Losana A. Screening neonatal. Asociación española de pediatría
Criterios
diagnósticos
1.- Uno o más manifestaciones
clínicas
2.- Historia familiar
3.- Tamizaje neonatal positiva
4.- Evidencia con una prueba
auxiliar
Matilde G. Jiménez F. Losana A. Screening neonatal. Asociación española de pediatría
Pruebas auxiliares
Prueba de Gitzon y
Cooke
Cifras elevadas de cloro en el
sudor con un valor >60 meq
Prueba genética
Presencia de dos o más
mutaciones
Diferencias de
potencial nasal
Se considera anormal
con un valor > 50 mV
Matilde G. Jiménez F. Losana A. Screening neonatal. Asociación española de pediatría
Algoritmo de
la AEPED
TIR: Niveles de tripsinógeno
inmunorreactivo
Matilde G. Jiménez F. Losana A. Screening neonatal. Asociación española de pediatría
Manejo
MINSA. Norma técnica para el tamizaje neonatal R.M. N° 558-2019/MINSA
Manejo
MINSA. Norma técnica para el tamizaje neonatal R.M. N° 558-2019/MINSA
Hipoacusia Congénita
Perdida de la función anatómica y/o
fisiología del sistema auditivo
1 de 5000 nacidos vivos
Pozo M. Almenar A. Tapia C. Moro M. Detección de la hipoacusia en el neonato. Asociación española de pediatría
Clasificación
Unilateral o bilateral
Prelocutiva, perilocutiva o postlocutiva
Hereditaria, adquirida o idiopática
Según grado: Leve, moderado, severo y profundo
Según localización: Conductiva, neurosensorial o mixta
Pozo M. Almenar A. Tapia C. Moro M. Detección de la hipoacusia en el neonato. Asociación española de pediatría
Factores de riesgo
Anomalías
craneocefalicas y
de cuello
Hiperbilirrubinemia
grave
Antecedentes
familiares
Infección en la
gestación por CMV
Pozo M. Almenar A. Tapia C. Moro M. Detección de la hipoacusia en el neonato.
Asociación española de pediatría
Emisiones otoacústicas: Evaluan la funcionalidad
de las celulas ciliadas de la coclea más no determina
el nivel de audición
MINSA. Norma técnica para el tamizaje neonatal R.M. N° 558-2019/MINSA
Algoritmo del
MINSA
MINSA. Norma técnica para el tamizaje neonatal R.M. N° 558-2019/MINSA
Cataratas Congénitas
Es una opacidad del cristalino
presente al nacimiento o poco
después de este
MINSA. Norma técnica para el tamizaje neonatal R.M. N° 558-2019/MINSA
Factores de riesgo
Rubéola en la
gestación
Antecedentes
familiares
Anomalías
cromosómicas
Galactosemia
MINSA. Norma técnica para el tamizaje neonatal R.M. N° 558-2019/MINSA
Reflejo rojo retiniano o test de bruckner
MINSA. Norma técnica para el tamizaje neonatal R.M. N° 558-2019/MINSA
Hallazgos
del examen
de reflejo
rojo
MINSA. Norma técnica para el tamizaje neonatal R.M. N° 558-2019/MINSA
Algoritmo del
MINSA
MINSA. Norma técnica para el tamizaje neonatal R.M. N° 558-2019/MINSA
 Objetivo: Evaluar la evolución de la función pulmonar en niños con fibrosis quística
durante los primeros 3 años de vida e identificar aquellos factores que la
comprometen
 Población: Se incluyeron 48 pacientes, de los cuales el 85 % fue diagnosticado por
tamizaje neonatal
 Conclusión: Los niños con fibrosis quística presentan una función pulmonar que,
progresivamente, desmejora durante los primeros 3 años de vida. Estos hallazgos se
asocian a las infecciones respiratorias por Staphylococcus aureus.
Balinotti JE, Chang DV, Lubovich S, Rodríguez V, et al. Evolución de la función pulmonar en niños con
fibrosis quística durante los primeros 3 años de vida. Arch Argent Pediatr 2019;117(5):323-329.
CREDITS: This presentation template was created
by Slidesgo, including icons by Flaticon and
infographics & images by Freepik
Thanks
Please keep this slide for attribution

Más contenido relacionado

Similar a Tamizaje neonatal parte 2.pptx

Obstetricia: Infeccion durante el embarazo
Obstetricia: Infeccion durante el embarazoObstetricia: Infeccion durante el embarazo
Obstetricia: Infeccion durante el embarazo
Wendy Cedillo Carpio
 
Ruptura prematura de membranas.
Ruptura prematura de membranas. Ruptura prematura de membranas.
Ruptura prematura de membranas.
Mel Bustamante
 
Ruptura prematura de membranas [Autoguardado].pptx
Ruptura prematura de membranas [Autoguardado].pptxRuptura prematura de membranas [Autoguardado].pptx
Ruptura prematura de membranas [Autoguardado].pptx
PedroVerduscoLpez
 
rpmadolfo2-180511050909.pdf
rpmadolfo2-180511050909.pdfrpmadolfo2-180511050909.pdf
rpmadolfo2-180511050909.pdf
IlseGarca14
 
Ruptura Prematura de Membranas
Ruptura Prematura de Membranas Ruptura Prematura de Membranas
Ruptura Prematura de Membranas
Adolfogtz
 
Nota_Clinica_Sindrome_4.pdf
Nota_Clinica_Sindrome_4.pdfNota_Clinica_Sindrome_4.pdf
Nota_Clinica_Sindrome_4.pdf
GemaRoldnlvarez
 
recepcion-del-recien-nacido V.ppt
recepcion-del-recien-nacido V.pptrecepcion-del-recien-nacido V.ppt
recepcion-del-recien-nacido V.ppt
Ingryd Escarley Fuertes H
 
Ruptura prematura de membranas
Ruptura prematura de membranasRuptura prematura de membranas
Ruptura prematura de membranas
arangogranadosMD
 
Tamiz neonatal auditivo
Tamiz neonatal auditivo Tamiz neonatal auditivo
Tamiz neonatal auditivo
Marina Martínez Sánchez
 
ruptura prematura membrana.pptx
ruptura prematura membrana.pptxruptura prematura membrana.pptx
ruptura prematura membrana.pptx
EduinOmar1
 
Infecciones emergentes: Chagas, malaria, TBC, sífilis
Infecciones emergentes: Chagas, malaria, TBC, sífilisInfecciones emergentes: Chagas, malaria, TBC, sífilis
Infecciones emergentes: Chagas, malaria, TBC, sífilis
MedicinaMaterna
 
Roctura prematura de membranas
Roctura prematura de membranasRoctura prematura de membranas
Roctura prematura de membranas
Liz G
 
Rpm
RpmRpm
Viernes 6 infecciones emergentes
Viernes 6 infecciones emergentesViernes 6 infecciones emergentes
Viernes 6 infecciones emergentes
meetandforum
 
Prematuridad y rotura prematura de membranas - CICAT-SALUD
Prematuridad y rotura prematura de membranas - CICAT-SALUDPrematuridad y rotura prematura de membranas - CICAT-SALUD
Prematuridad y rotura prematura de membranas - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Ruptura prematura de membranas, amenaza de parto y parto prematuro
Ruptura prematura de membranas, amenaza de parto y parto prematuroRuptura prematura de membranas, amenaza de parto y parto prematuro
Ruptura prematura de membranas, amenaza de parto y parto prematuro
Jeife CA
 
Teratogenos lur
Teratogenos lurTeratogenos lur
Teratogenos lur
Manuel Rivera
 
7. vigilancia fetal
7. vigilancia  fetal7. vigilancia  fetal
7. vigilancia fetal
Lo basico de medicina
 
ENFERMEDAD DE MEMBRANA HIALINA EN NEONATOS.pptx
ENFERMEDAD DE MEMBRANA HIALINA EN NEONATOS.pptxENFERMEDAD DE MEMBRANA HIALINA EN NEONATOS.pptx
ENFERMEDAD DE MEMBRANA HIALINA EN NEONATOS.pptx
Elsner0608Jimenacarl
 
Rpm y patologia del liquido amniotico
Rpm y patologia del liquido amnioticoRpm y patologia del liquido amniotico
Rpm y patologia del liquido amniotico
MariaT
 

Similar a Tamizaje neonatal parte 2.pptx (20)

Obstetricia: Infeccion durante el embarazo
Obstetricia: Infeccion durante el embarazoObstetricia: Infeccion durante el embarazo
Obstetricia: Infeccion durante el embarazo
 
Ruptura prematura de membranas.
Ruptura prematura de membranas. Ruptura prematura de membranas.
Ruptura prematura de membranas.
 
Ruptura prematura de membranas [Autoguardado].pptx
Ruptura prematura de membranas [Autoguardado].pptxRuptura prematura de membranas [Autoguardado].pptx
Ruptura prematura de membranas [Autoguardado].pptx
 
rpmadolfo2-180511050909.pdf
rpmadolfo2-180511050909.pdfrpmadolfo2-180511050909.pdf
rpmadolfo2-180511050909.pdf
 
Ruptura Prematura de Membranas
Ruptura Prematura de Membranas Ruptura Prematura de Membranas
Ruptura Prematura de Membranas
 
Nota_Clinica_Sindrome_4.pdf
Nota_Clinica_Sindrome_4.pdfNota_Clinica_Sindrome_4.pdf
Nota_Clinica_Sindrome_4.pdf
 
recepcion-del-recien-nacido V.ppt
recepcion-del-recien-nacido V.pptrecepcion-del-recien-nacido V.ppt
recepcion-del-recien-nacido V.ppt
 
Ruptura prematura de membranas
Ruptura prematura de membranasRuptura prematura de membranas
Ruptura prematura de membranas
 
Tamiz neonatal auditivo
Tamiz neonatal auditivo Tamiz neonatal auditivo
Tamiz neonatal auditivo
 
ruptura prematura membrana.pptx
ruptura prematura membrana.pptxruptura prematura membrana.pptx
ruptura prematura membrana.pptx
 
Infecciones emergentes: Chagas, malaria, TBC, sífilis
Infecciones emergentes: Chagas, malaria, TBC, sífilisInfecciones emergentes: Chagas, malaria, TBC, sífilis
Infecciones emergentes: Chagas, malaria, TBC, sífilis
 
Roctura prematura de membranas
Roctura prematura de membranasRoctura prematura de membranas
Roctura prematura de membranas
 
Rpm
RpmRpm
Rpm
 
Viernes 6 infecciones emergentes
Viernes 6 infecciones emergentesViernes 6 infecciones emergentes
Viernes 6 infecciones emergentes
 
Prematuridad y rotura prematura de membranas - CICAT-SALUD
Prematuridad y rotura prematura de membranas - CICAT-SALUDPrematuridad y rotura prematura de membranas - CICAT-SALUD
Prematuridad y rotura prematura de membranas - CICAT-SALUD
 
Ruptura prematura de membranas, amenaza de parto y parto prematuro
Ruptura prematura de membranas, amenaza de parto y parto prematuroRuptura prematura de membranas, amenaza de parto y parto prematuro
Ruptura prematura de membranas, amenaza de parto y parto prematuro
 
Teratogenos lur
Teratogenos lurTeratogenos lur
Teratogenos lur
 
7. vigilancia fetal
7. vigilancia  fetal7. vigilancia  fetal
7. vigilancia fetal
 
ENFERMEDAD DE MEMBRANA HIALINA EN NEONATOS.pptx
ENFERMEDAD DE MEMBRANA HIALINA EN NEONATOS.pptxENFERMEDAD DE MEMBRANA HIALINA EN NEONATOS.pptx
ENFERMEDAD DE MEMBRANA HIALINA EN NEONATOS.pptx
 
Rpm y patologia del liquido amniotico
Rpm y patologia del liquido amnioticoRpm y patologia del liquido amniotico
Rpm y patologia del liquido amniotico
 

Último

mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 

Último (20)

mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 

Tamizaje neonatal parte 2.pptx

  • 1. Tamizaje neonatal Parte 2 Int. Jhonatan Jesús Méndez Flores
  • 2. Fibrosis Quística Una enfermedad genética multiorgánica que afecta a los canales de cloro 1 de 3000 o 8000 nacidos vivos Matilde G. Jiménez F. Losana A. Screening neonatal. Asociación española de pediatría
  • 3. Etiología Mutación del gen CFTR en el cromosoma 7 La mutación más frecuente es la AF508 1000 mutaciones implicadas Matilde G. Jiménez F. Losana A. Screening neonatal. Asociación española de pediatría
  • 4. Fisiopatología y clínica: Matilde G. Jiménez F. Losana A. Screening neonatal. Asociación española de pediatría
  • 5. Criterios diagnósticos 1.- Uno o más manifestaciones clínicas 2.- Historia familiar 3.- Tamizaje neonatal positiva 4.- Evidencia con una prueba auxiliar Matilde G. Jiménez F. Losana A. Screening neonatal. Asociación española de pediatría
  • 6. Pruebas auxiliares Prueba de Gitzon y Cooke Cifras elevadas de cloro en el sudor con un valor >60 meq Prueba genética Presencia de dos o más mutaciones Diferencias de potencial nasal Se considera anormal con un valor > 50 mV Matilde G. Jiménez F. Losana A. Screening neonatal. Asociación española de pediatría
  • 7. Algoritmo de la AEPED TIR: Niveles de tripsinógeno inmunorreactivo Matilde G. Jiménez F. Losana A. Screening neonatal. Asociación española de pediatría
  • 8. Manejo MINSA. Norma técnica para el tamizaje neonatal R.M. N° 558-2019/MINSA
  • 9. Manejo MINSA. Norma técnica para el tamizaje neonatal R.M. N° 558-2019/MINSA
  • 10. Hipoacusia Congénita Perdida de la función anatómica y/o fisiología del sistema auditivo 1 de 5000 nacidos vivos Pozo M. Almenar A. Tapia C. Moro M. Detección de la hipoacusia en el neonato. Asociación española de pediatría
  • 11. Clasificación Unilateral o bilateral Prelocutiva, perilocutiva o postlocutiva Hereditaria, adquirida o idiopática Según grado: Leve, moderado, severo y profundo Según localización: Conductiva, neurosensorial o mixta Pozo M. Almenar A. Tapia C. Moro M. Detección de la hipoacusia en el neonato. Asociación española de pediatría
  • 12. Factores de riesgo Anomalías craneocefalicas y de cuello Hiperbilirrubinemia grave Antecedentes familiares Infección en la gestación por CMV Pozo M. Almenar A. Tapia C. Moro M. Detección de la hipoacusia en el neonato. Asociación española de pediatría
  • 13. Emisiones otoacústicas: Evaluan la funcionalidad de las celulas ciliadas de la coclea más no determina el nivel de audición MINSA. Norma técnica para el tamizaje neonatal R.M. N° 558-2019/MINSA
  • 14. Algoritmo del MINSA MINSA. Norma técnica para el tamizaje neonatal R.M. N° 558-2019/MINSA
  • 15. Cataratas Congénitas Es una opacidad del cristalino presente al nacimiento o poco después de este MINSA. Norma técnica para el tamizaje neonatal R.M. N° 558-2019/MINSA
  • 16. Factores de riesgo Rubéola en la gestación Antecedentes familiares Anomalías cromosómicas Galactosemia MINSA. Norma técnica para el tamizaje neonatal R.M. N° 558-2019/MINSA
  • 17. Reflejo rojo retiniano o test de bruckner MINSA. Norma técnica para el tamizaje neonatal R.M. N° 558-2019/MINSA
  • 18. Hallazgos del examen de reflejo rojo MINSA. Norma técnica para el tamizaje neonatal R.M. N° 558-2019/MINSA
  • 19. Algoritmo del MINSA MINSA. Norma técnica para el tamizaje neonatal R.M. N° 558-2019/MINSA
  • 20.  Objetivo: Evaluar la evolución de la función pulmonar en niños con fibrosis quística durante los primeros 3 años de vida e identificar aquellos factores que la comprometen  Población: Se incluyeron 48 pacientes, de los cuales el 85 % fue diagnosticado por tamizaje neonatal  Conclusión: Los niños con fibrosis quística presentan una función pulmonar que, progresivamente, desmejora durante los primeros 3 años de vida. Estos hallazgos se asocian a las infecciones respiratorias por Staphylococcus aureus. Balinotti JE, Chang DV, Lubovich S, Rodríguez V, et al. Evolución de la función pulmonar en niños con fibrosis quística durante los primeros 3 años de vida. Arch Argent Pediatr 2019;117(5):323-329.
  • 21. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon and infographics & images by Freepik Thanks Please keep this slide for attribution