SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela de Ingeniería Civil
Andrés Medina
C.I. 2.859.056
Calculo de TANQUE SEPTICO
Electiva V
Saneamiento Ambiental
Un tanque séptico es aquella fosa que recibe y trata las aguas
servidas que provienen de una vivienda o edificación. En esta fosa la
parte sólida de las aguas servidas es separada por un proceso de
sedimentación, y a través del denominado “proceso séptico” se
estabiliza la materia orgánica de esta agua para lograr transformarla
en un barro inofensivo.
Por lo general, un tanque séptico se construye a partir de una gran
caja de forma rectangular, que posee uno o más compartimientos
que se encargan de recibir los excrementos y las aguas grises. Lo
más común es que estos tanques se encuentren enterrados y
cubiertos por una capa de concreto. Su principal objetivo es reciclar
las aguas servidas, eliminando los desechos sólidos en un lapso de
entre uno y tres días.
TANQUE SÉPTICO
Ventajas
 Apropiado para comunidades rurales, edificaciones, condominios,
hostiles, etc.
 Su limpieza no es frecuente.
 Tiene un bajo costo de construcción y operación.
 Mínimo grado de dificultad en operación y mantenimiento si se
cuenta con infraestructura de remoción de lodos.
Desventajas
 De uso limitado para un máximo de 350 habitantes.
 También de uso limitado a la capacidad de infiltración del
terreno que permita disponer adecuadamente los efluentes en
el suelo.
 Requiere facilidades para la remoción de lodos (bombas,
camiones con bombas de vacío, etc.).
Principios de Diseño de Tanque Séptico
Los principios que han de orientar el diseño de un
tanque séptico son los siguientes:
 Prever un tiempo de retención de las aguas servidas,
en el tanque séptico, suficiente para la separación de
los sólidos y la estabilización de los líquidos.
 Prever condiciones de estabilidad hidráulica para una
eficiente sedimentación y flotación de sólidos.
 Asegurar que el tanque sea lo bastante grande para la
acumulación de los lodos y espuma.
 Prevenir las obstrucciones y asegurar la adecuada
ventilación de los gases.
Calculo de Diseño de Tanque Séptico
a) Periodo de retención hidráulica (PR, en días)
PR =1,5− 0,3log(P×Q)
Donde: P : Población servida. Q : Caudal de aporte unitario de aguas residuales,
litros/(habitante * día). El periodo de retención mínimo es de 6 días.
b) Volumen requerido para la sedimentación (Vs, en m3 )
Vs = 10^-3× P×Q × PR
c) Volumen de digestión y almacenamiento de lodos (Vd, en m3 )
Vd = 70× 10^-3× P × N
Donde: N: Intervalo deseado en años, entre operaciones sucesivas de remoción de lodos.
d) Volumen de lodos producidos
La cantidad de lodos producidos por habitante y por año, depende de la temperatura
ambiental y de la descarga de residuos de la cocina. Los valores a considerar son:
Clima calido 40 litros/habxaño
Clima frió 50 litros/habxaño
En caso de descargas de lavaderos u otros aparatos sanitarios instalados en restaurantes y
similares, donde exista el peligro de introducir cantidad suficiente de grasa que afecte el
buen funcionamiento del sistema de evacuación de las aguas residuales, a los valores
anteriores se le adicionara el valor de 20 litros/habxaño.
e) Volumen de natas
Como valor se considera un volumen mínimo de 0,7m3.
f) Profundidad máxima de espuma sumergida (He, en m)
He= 0,7/A
Donde: A=Área superficial del tanque séptico en m2 .
g) Profundidad libre de espuma sumergida
Distancia entre la superficie inferior de la capa de espuma y el nivel inferior de la Tee de
salida o cortina deflectora del dispositivo de salida del tanque séptico, debe tener un
valor mínimo de 0,10 m.
h) Profundidad libre de lodo (Ho, en m)
Ho = 0,82 − 0,26× A
i) Profundidad mínima requerida para la sedimentación (Hs, en m)
Hs= Vs/A
j) Profundidad de espacio libre (Hl, en metros)3
Comprende la superficie libre de espuma sumergida y la profundidad de lodos.
Seleccionar el mayor valor, comparando la profundidad del espacio libre mínimo total
(0,1+Ho) con la profundidad mínima requerida para la sedimentación (Hs).
k) Profundidad neta del tanque séptico.
La suma de las profundidades de natas, sedimentación, almacenamiento de lodos y la
profundidad libre de natas sumergidas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

POZOS SEPTICOS
POZOS SEPTICOSPOZOS SEPTICOS
POZOS SEPTICOS
ramm92
 
Pozo septico
Pozo septicoPozo septico
Pozo septico
eugeniolopez70
 
Tanque septico
Tanque septicoTanque septico
Tanque septico
Luisana Acosta
 
Diseño y calculo de tanque sépico
Diseño y calculo de tanque sépicoDiseño y calculo de tanque sépico
Diseño y calculo de tanque sépico
Jose Zambrano
 
Fotos de temas explicados
Fotos de temas explicadosFotos de temas explicados
Fotos de temas explicados
Jose Antonio Estevez Tejeda
 
Exposicion tanque septico
Exposicion tanque septicoExposicion tanque septico
Exposicion tanque septico
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA
 
Calculo y Especificaciones de un Tanque septico
Calculo y Especificaciones de un Tanque septicoCalculo y Especificaciones de un Tanque septico
Calculo y Especificaciones de un Tanque septico
Luis Nava Torrico
 
Tanque septico
Tanque septicoTanque septico
Tanque septico
ktvilla
 
Tanque Septicos
Tanque SepticosTanque Septicos
Tanque Septicos
maryvi3008
 
CALCULO TANQUE SEPTICO DE ACUERDO A NORMAS VENEZOLANAS
CALCULO TANQUE SEPTICO DE ACUERDO A NORMAS VENEZOLANASCALCULO TANQUE SEPTICO DE ACUERDO A NORMAS VENEZOLANAS
CALCULO TANQUE SEPTICO DE ACUERDO A NORMAS VENEZOLANAS
JOAN13300
 
Tanque septico
Tanque septicoTanque septico
Tanque septico
Duglimar
 
Tanque septico
Tanque septicoTanque septico
Tanque septico
ari1192
 
Pozo septico edgar
Pozo septico edgarPozo septico edgar
Pozo septico edgar
Edgar Bravo
 
Calculo de tanque septico
Calculo de tanque septicoCalculo de tanque septico
Calculo de tanque septico
viniciosanchez25
 
Pozo septico
Pozo septicoPozo septico
Pozo septico
rennyrap10
 
tanque septico
tanque septicotanque septico
tanque septico
josethegorgo
 
Cálculo de Tanque Séptico
Cálculo de Tanque SépticoCálculo de Tanque Séptico
Cálculo de Tanque Séptico
Aly-Luna
 
Fosas Septicas
Fosas SepticasFosas Septicas
Fosas Septicas
semialcruz
 
Calculo de Tanque Septico
Calculo de Tanque SepticoCalculo de Tanque Septico
Calculo de Tanque Septico
paulmedrano12
 

La actualidad más candente (20)

POZOS SEPTICOS
POZOS SEPTICOSPOZOS SEPTICOS
POZOS SEPTICOS
 
Pozo septico
Pozo septicoPozo septico
Pozo septico
 
Tanque septico
Tanque septicoTanque septico
Tanque septico
 
Diseño y calculo de tanque sépico
Diseño y calculo de tanque sépicoDiseño y calculo de tanque sépico
Diseño y calculo de tanque sépico
 
Fotos de temas explicados
Fotos de temas explicadosFotos de temas explicados
Fotos de temas explicados
 
Exposicion tanque septico
Exposicion tanque septicoExposicion tanque septico
Exposicion tanque septico
 
Calculo y Especificaciones de un Tanque septico
Calculo y Especificaciones de un Tanque septicoCalculo y Especificaciones de un Tanque septico
Calculo y Especificaciones de un Tanque septico
 
Tanque septico
Tanque septicoTanque septico
Tanque septico
 
Tanque Septicos
Tanque SepticosTanque Septicos
Tanque Septicos
 
CALCULO TANQUE SEPTICO DE ACUERDO A NORMAS VENEZOLANAS
CALCULO TANQUE SEPTICO DE ACUERDO A NORMAS VENEZOLANASCALCULO TANQUE SEPTICO DE ACUERDO A NORMAS VENEZOLANAS
CALCULO TANQUE SEPTICO DE ACUERDO A NORMAS VENEZOLANAS
 
Tanque septico
Tanque septicoTanque septico
Tanque septico
 
Tanque septico
Tanque septicoTanque septico
Tanque septico
 
Pozo septico edgar
Pozo septico edgarPozo septico edgar
Pozo septico edgar
 
Sistema septico
Sistema septicoSistema septico
Sistema septico
 
Calculo de tanque septico
Calculo de tanque septicoCalculo de tanque septico
Calculo de tanque septico
 
Pozo septico
Pozo septicoPozo septico
Pozo septico
 
tanque septico
tanque septicotanque septico
tanque septico
 
Cálculo de Tanque Séptico
Cálculo de Tanque SépticoCálculo de Tanque Séptico
Cálculo de Tanque Séptico
 
Fosas Septicas
Fosas SepticasFosas Septicas
Fosas Septicas
 
Calculo de Tanque Septico
Calculo de Tanque SepticoCalculo de Tanque Septico
Calculo de Tanque Septico
 

Similar a Tanque septico

Jose galindo
Jose galindo Jose galindo
Jose galindo
20726962jg
 
7. is-020.pdf
7. is-020.pdf7. is-020.pdf
7. is-020.pdf
REINERVASQUEZBECERRA
 
IS.020.pdf
IS.020.pdfIS.020.pdf
Is.020
Is.020Is.020
Calculo de tanque séptico
Calculo de tanque sépticoCalculo de tanque séptico
Calculo de tanque séptico
karem526
 
Cálculo de Tanque Séptico
Cálculo de Tanque SépticoCálculo de Tanque Séptico
Cálculo de Tanque Séptico
Aly-Luna
 
Tanque septico
Tanque septicoTanque septico
Tanque septico
julio romero quintero
 
Diseño de pozo
Diseño de pozoDiseño de pozo
Diseño de pozo
javier bernal
 
Calculo de tanque septico daniel pirela
Calculo de tanque septico daniel pirelaCalculo de tanque septico daniel pirela
Calculo de tanque septico daniel pirela
daniel4545hable
 
Calculo de tanque septico
Calculo de tanque septico  Calculo de tanque septico
Calculo de tanque septico
ejuc75
 
Pozo septico
Pozo septicoPozo septico
Pozo septico
Karla Bustos
 
Pozo septico
Pozo septicoPozo septico
Pozo septico
Yerge Barreto
 
Electiva saneamiento
Electiva saneamientoElectiva saneamiento
Electiva saneamiento
miguel lopez
 
Sistema séptico 1
Sistema séptico 1Sistema séptico 1
Sistema séptico 1
luis enrique ferrer hernandez
 
Michael williams tanque septico
Michael williams tanque septicoMichael williams tanque septico
Michael williams tanque septico
mawd2801
 
Sistema Séptico y Sumidero
Sistema Séptico y SumideroSistema Séptico y Sumidero
Sistema Séptico y Sumidero
maferparrag27
 
Eluis septico
Eluis septicoEluis septico
Eluis septico
eluis delgado
 
Sistema tratamiento a base de pozo septico
Sistema tratamiento a base de pozo septicoSistema tratamiento a base de pozo septico
Sistema tratamiento a base de pozo septico
Carlos Arias
 
Manual abastecimiento agua potable por gravedad con tratamiento
Manual abastecimiento agua potable por gravedad con tratamientoManual abastecimiento agua potable por gravedad con tratamiento
Manual abastecimiento agua potable por gravedad con tratamiento
Ever Eliakim Belito Paquiyauri
 
Manual abastecimiento agua potable por gravedad con tratamiento
Manual abastecimiento agua potable por gravedad con tratamientoManual abastecimiento agua potable por gravedad con tratamiento
Manual abastecimiento agua potable por gravedad con tratamiento
jjoliva
 

Similar a Tanque septico (20)

Jose galindo
Jose galindo Jose galindo
Jose galindo
 
7. is-020.pdf
7. is-020.pdf7. is-020.pdf
7. is-020.pdf
 
IS.020.pdf
IS.020.pdfIS.020.pdf
IS.020.pdf
 
Is.020
Is.020Is.020
Is.020
 
Calculo de tanque séptico
Calculo de tanque sépticoCalculo de tanque séptico
Calculo de tanque séptico
 
Cálculo de Tanque Séptico
Cálculo de Tanque SépticoCálculo de Tanque Séptico
Cálculo de Tanque Séptico
 
Tanque septico
Tanque septicoTanque septico
Tanque septico
 
Diseño de pozo
Diseño de pozoDiseño de pozo
Diseño de pozo
 
Calculo de tanque septico daniel pirela
Calculo de tanque septico daniel pirelaCalculo de tanque septico daniel pirela
Calculo de tanque septico daniel pirela
 
Calculo de tanque septico
Calculo de tanque septico  Calculo de tanque septico
Calculo de tanque septico
 
Pozo septico
Pozo septicoPozo septico
Pozo septico
 
Pozo septico
Pozo septicoPozo septico
Pozo septico
 
Electiva saneamiento
Electiva saneamientoElectiva saneamiento
Electiva saneamiento
 
Sistema séptico 1
Sistema séptico 1Sistema séptico 1
Sistema séptico 1
 
Michael williams tanque septico
Michael williams tanque septicoMichael williams tanque septico
Michael williams tanque septico
 
Sistema Séptico y Sumidero
Sistema Séptico y SumideroSistema Séptico y Sumidero
Sistema Séptico y Sumidero
 
Eluis septico
Eluis septicoEluis septico
Eluis septico
 
Sistema tratamiento a base de pozo septico
Sistema tratamiento a base de pozo septicoSistema tratamiento a base de pozo septico
Sistema tratamiento a base de pozo septico
 
Manual abastecimiento agua potable por gravedad con tratamiento
Manual abastecimiento agua potable por gravedad con tratamientoManual abastecimiento agua potable por gravedad con tratamiento
Manual abastecimiento agua potable por gravedad con tratamiento
 
Manual abastecimiento agua potable por gravedad con tratamiento
Manual abastecimiento agua potable por gravedad con tratamientoManual abastecimiento agua potable por gravedad con tratamiento
Manual abastecimiento agua potable por gravedad con tratamiento
 

Último

PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 

Último (20)

PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 

Tanque septico

  • 1. Escuela de Ingeniería Civil Andrés Medina C.I. 2.859.056 Calculo de TANQUE SEPTICO Electiva V Saneamiento Ambiental
  • 2. Un tanque séptico es aquella fosa que recibe y trata las aguas servidas que provienen de una vivienda o edificación. En esta fosa la parte sólida de las aguas servidas es separada por un proceso de sedimentación, y a través del denominado “proceso séptico” se estabiliza la materia orgánica de esta agua para lograr transformarla en un barro inofensivo. Por lo general, un tanque séptico se construye a partir de una gran caja de forma rectangular, que posee uno o más compartimientos que se encargan de recibir los excrementos y las aguas grises. Lo más común es que estos tanques se encuentren enterrados y cubiertos por una capa de concreto. Su principal objetivo es reciclar las aguas servidas, eliminando los desechos sólidos en un lapso de entre uno y tres días. TANQUE SÉPTICO
  • 3. Ventajas  Apropiado para comunidades rurales, edificaciones, condominios, hostiles, etc.  Su limpieza no es frecuente.  Tiene un bajo costo de construcción y operación.  Mínimo grado de dificultad en operación y mantenimiento si se cuenta con infraestructura de remoción de lodos. Desventajas  De uso limitado para un máximo de 350 habitantes.  También de uso limitado a la capacidad de infiltración del terreno que permita disponer adecuadamente los efluentes en el suelo.  Requiere facilidades para la remoción de lodos (bombas, camiones con bombas de vacío, etc.).
  • 4. Principios de Diseño de Tanque Séptico Los principios que han de orientar el diseño de un tanque séptico son los siguientes:  Prever un tiempo de retención de las aguas servidas, en el tanque séptico, suficiente para la separación de los sólidos y la estabilización de los líquidos.  Prever condiciones de estabilidad hidráulica para una eficiente sedimentación y flotación de sólidos.  Asegurar que el tanque sea lo bastante grande para la acumulación de los lodos y espuma.  Prevenir las obstrucciones y asegurar la adecuada ventilación de los gases.
  • 5. Calculo de Diseño de Tanque Séptico a) Periodo de retención hidráulica (PR, en días) PR =1,5− 0,3log(P×Q) Donde: P : Población servida. Q : Caudal de aporte unitario de aguas residuales, litros/(habitante * día). El periodo de retención mínimo es de 6 días. b) Volumen requerido para la sedimentación (Vs, en m3 ) Vs = 10^-3× P×Q × PR c) Volumen de digestión y almacenamiento de lodos (Vd, en m3 ) Vd = 70× 10^-3× P × N Donde: N: Intervalo deseado en años, entre operaciones sucesivas de remoción de lodos. d) Volumen de lodos producidos La cantidad de lodos producidos por habitante y por año, depende de la temperatura ambiental y de la descarga de residuos de la cocina. Los valores a considerar son: Clima calido 40 litros/habxaño Clima frió 50 litros/habxaño En caso de descargas de lavaderos u otros aparatos sanitarios instalados en restaurantes y similares, donde exista el peligro de introducir cantidad suficiente de grasa que afecte el buen funcionamiento del sistema de evacuación de las aguas residuales, a los valores anteriores se le adicionara el valor de 20 litros/habxaño.
  • 6. e) Volumen de natas Como valor se considera un volumen mínimo de 0,7m3. f) Profundidad máxima de espuma sumergida (He, en m) He= 0,7/A Donde: A=Área superficial del tanque séptico en m2 . g) Profundidad libre de espuma sumergida Distancia entre la superficie inferior de la capa de espuma y el nivel inferior de la Tee de salida o cortina deflectora del dispositivo de salida del tanque séptico, debe tener un valor mínimo de 0,10 m. h) Profundidad libre de lodo (Ho, en m) Ho = 0,82 − 0,26× A i) Profundidad mínima requerida para la sedimentación (Hs, en m) Hs= Vs/A j) Profundidad de espacio libre (Hl, en metros)3 Comprende la superficie libre de espuma sumergida y la profundidad de lodos. Seleccionar el mayor valor, comparando la profundidad del espacio libre mínimo total (0,1+Ho) con la profundidad mínima requerida para la sedimentación (Hs). k) Profundidad neta del tanque séptico. La suma de las profundidades de natas, sedimentación, almacenamiento de lodos y la profundidad libre de natas sumergidas.