SlideShare una empresa de Scribd logo
Tanto por ciento

1.¿Qué tanto por ciento es 525 de 1250?

2. ¿Cuál es el importe de un recibo cuyo descuento del
12% es de S/. 480?

3. En una reunión el 70% del número de mujeres es
igual al 50% del número de hombres.¿Qué
porcentaje del total son mujeres?

4. Si el 30% de A es igual al 75% de B. ¿Qué tanto
por ciento de 3B representa (A-B)?
Calcula los siguientes porcentajes:         ¿De qué número 612 es el 4 1 % ?
                                                                          2
1)40% de 120                              El 20% de A es igual al 30% de B. Si
2)30% de 80                               B es el 75% de 200 halla A.

3)8% de 280+17% de 280                    El 20% del 30% de una cantidad es
                                          54. Hallar dicha cantidad.
4)20% de N+60% de N-30% de N
                                          ¿Qué porcentaje de 8400 es 2940?
5)0,5% de 0,7
                                          ¿De qué número es 7 el 25%?
Resuelve:
                                          ¿De qué número es 12 el 75%?
1.¿Qué tanto por ciento de 140 es 70?
2 ¿Qué tanto por ciento es 60 respecto     ¿9 es el 16 2 % de qué número?
                                                      3
de 240?
3. ¿Qué tanto por ciento de 10N es N/2?
                                          Regla de tres compuesta
4. Si el 45% de A es igual al 75% de      Si 6 leñadores pueden talar 8 árboles
B.¿Qué tanto por ciento de A es B?        en 8 días.¿En cuántos días talarán 16
                                          leñadores, 16 árboles? Rpta: 8 días
¿De qué número es 120 su 30%?
¿12 es el 8% de que número?
                                          Si 12 hombres hacen 72 mesas en 6
                                          días¿Cuántas mesas harán 3 hombres
¿De qué número 7,8 es el 10%?             en 2 días?

Más contenido relacionado

Similar a Tanto por ciento 2011 1

Tanto por ciento 2011 1
Tanto por ciento 2011 1Tanto por ciento 2011 1
Tanto por ciento 2011 1lancaster_1000
 
Rm2 4° 1 b
Rm2 4° 1 bRm2 4° 1 b
Rm2 4° 1 b
349juan
 
Porcentajes rm p2
Porcentajes rm p2Porcentajes rm p2
Porcentajes rm p2
Teresa Espinoza Briones
 
Raz. matematico
Raz. matematicoRaz. matematico
Raz. matematico349juan
 
Arit guia 1- regla del tanto por ciento i
Arit  guia 1- regla del tanto por ciento iArit  guia 1- regla del tanto por ciento i
Arit guia 1- regla del tanto por ciento iandres cuellar
 
Porcentajes, aumentos y descuentos
Porcentajes, aumentos y descuentosPorcentajes, aumentos y descuentos
Porcentajes, aumentos y descuentos
matezeus
 
Porcentaje 4º
Porcentaje   4ºPorcentaje   4º
Porcentaje 4º
brisagaela29
 
Porcentaje 5º
Porcentaje   5ºPorcentaje   5º
Porcentaje 5º
brisagaela29
 
Raz. matematica
Raz. matematicaRaz. matematica
Raz. matematica349juan
 
Preparación sintesis segundo_trimestre_séptimo básico
Preparación sintesis segundo_trimestre_séptimo básicoPreparación sintesis segundo_trimestre_séptimo básico
Preparación sintesis segundo_trimestre_séptimo básicoPaulo Muñoz
 
Teoría y problemas resueltos de porcentajes I ccesa007
Teoría y problemas resueltos de porcentajes I  ccesa007Teoría y problemas resueltos de porcentajes I  ccesa007
Teoría y problemas resueltos de porcentajes I ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ejercicios de porcentaje 5º
Ejercicios de porcentaje   5ºEjercicios de porcentaje   5º
Ejercicios de porcentaje 5º
brisagaela29
 
planteo de ecuaciones II
planteo de ecuaciones IIplanteo de ecuaciones II
planteo de ecuaciones II
javier_cruz_cahuana
 
Teoría y Problemas de Porcentajes PC31 ccesa007
Teoría y Problemas de  Porcentajes  PC31  ccesa007Teoría y Problemas de  Porcentajes  PC31  ccesa007
Teoría y Problemas de Porcentajes PC31 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Teoria y problemas de magnitudes proporcionales mp113 ccesa007
Teoria y problemas de magnitudes proporcionales mp113  ccesa007Teoria y problemas de magnitudes proporcionales mp113  ccesa007
Teoria y problemas de magnitudes proporcionales mp113 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Teoria y problemas de magnitudes proporcionales mp215 ccesa007
Teoria y problemas de magnitudes proporcionales mp215  ccesa007Teoria y problemas de magnitudes proporcionales mp215  ccesa007
Teoria y problemas de magnitudes proporcionales mp215 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a Tanto por ciento 2011 1 (20)

Tanto por ciento 2011 1
Tanto por ciento 2011 1Tanto por ciento 2011 1
Tanto por ciento 2011 1
 
Rm2 4° 1 b
Rm2 4° 1 bRm2 4° 1 b
Rm2 4° 1 b
 
Porcentajes rm p2
Porcentajes rm p2Porcentajes rm p2
Porcentajes rm p2
 
Porcentajes rm p2
Porcentajes rm p2Porcentajes rm p2
Porcentajes rm p2
 
Raz. matematico
Raz. matematicoRaz. matematico
Raz. matematico
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
 
Arit guia 1- regla del tanto por ciento i
Arit  guia 1- regla del tanto por ciento iArit  guia 1- regla del tanto por ciento i
Arit guia 1- regla del tanto por ciento i
 
Porcentajes, aumentos y descuentos
Porcentajes, aumentos y descuentosPorcentajes, aumentos y descuentos
Porcentajes, aumentos y descuentos
 
Porcentaje 4º
Porcentaje   4ºPorcentaje   4º
Porcentaje 4º
 
Porcentaje 5º
Porcentaje   5ºPorcentaje   5º
Porcentaje 5º
 
Raz. matematica
Raz. matematicaRaz. matematica
Raz. matematica
 
Preparación sintesis segundo_trimestre_séptimo básico
Preparación sintesis segundo_trimestre_séptimo básicoPreparación sintesis segundo_trimestre_séptimo básico
Preparación sintesis segundo_trimestre_séptimo básico
 
Teoría y problemas resueltos de porcentajes I ccesa007
Teoría y problemas resueltos de porcentajes I  ccesa007Teoría y problemas resueltos de porcentajes I  ccesa007
Teoría y problemas resueltos de porcentajes I ccesa007
 
Ejercicios de porcentaje 5º
Ejercicios de porcentaje   5ºEjercicios de porcentaje   5º
Ejercicios de porcentaje 5º
 
Porcentaje ii
Porcentaje iiPorcentaje ii
Porcentaje ii
 
planteo de ecuaciones II
planteo de ecuaciones IIplanteo de ecuaciones II
planteo de ecuaciones II
 
Teoría y Problemas de Porcentajes PC31 ccesa007
Teoría y Problemas de  Porcentajes  PC31  ccesa007Teoría y Problemas de  Porcentajes  PC31  ccesa007
Teoría y Problemas de Porcentajes PC31 ccesa007
 
Teoria y problemas de magnitudes proporcionales mp113 ccesa007
Teoria y problemas de magnitudes proporcionales mp113  ccesa007Teoria y problemas de magnitudes proporcionales mp113  ccesa007
Teoria y problemas de magnitudes proporcionales mp113 ccesa007
 
Tanto por ciento
Tanto por cientoTanto por ciento
Tanto por ciento
 
Teoria y problemas de magnitudes proporcionales mp215 ccesa007
Teoria y problemas de magnitudes proporcionales mp215  ccesa007Teoria y problemas de magnitudes proporcionales mp215  ccesa007
Teoria y problemas de magnitudes proporcionales mp215 ccesa007
 

Más de lancaster_1000

Ejercicios de repaso examen final
Ejercicios de repaso  examen finalEjercicios de repaso  examen final
Ejercicios de repaso examen finallancaster_1000
 
éTica y política en hume
éTica y política en humeéTica y política en hume
éTica y política en humelancaster_1000
 
éTica y política en hume
éTica y política en humeéTica y política en hume
éTica y política en humelancaster_1000
 
Ideología del socialismo
Ideología del socialismoIdeología del socialismo
Ideología del socialismolancaster_1000
 
Precio de compra y precio de venta
Precio de compra y precio de ventaPrecio de compra y precio de venta
Precio de compra y precio de ventalancaster_1000
 
Ejercicios de aplicación 4
Ejercicios de aplicación 4Ejercicios de aplicación 4
Ejercicios de aplicación 4lancaster_1000
 
Ejercicios de aplicación n 3
Ejercicios de aplicación n 3Ejercicios de aplicación n 3
Ejercicios de aplicación n 3lancaster_1000
 
Cómo salvar la ética
Cómo salvar la éticaCómo salvar la ética
Cómo salvar la éticalancaster_1000
 
Clase de interes compuesto 2011-1
Clase de interes compuesto 2011-1Clase de interes compuesto 2011-1
Clase de interes compuesto 2011-1lancaster_1000
 
Clase de interes compuesto 2011-1
Clase de interes compuesto 2011-1Clase de interes compuesto 2011-1
Clase de interes compuesto 2011-1lancaster_1000
 
Copia de interés simple
Copia de interés simpleCopia de interés simple
Copia de interés simplelancaster_1000
 
Copia de interés simple
Copia de interés simpleCopia de interés simple
Copia de interés simplelancaster_1000
 

Más de lancaster_1000 (20)

Ejercicios de repaso examen final
Ejercicios de repaso  examen finalEjercicios de repaso  examen final
Ejercicios de repaso examen final
 
Ultima clase 402
Ultima clase 402Ultima clase 402
Ultima clase 402
 
éTica y política en hume
éTica y política en humeéTica y política en hume
éTica y política en hume
 
F. nietzsche
F. nietzscheF. nietzsche
F. nietzsche
 
La ética kantiana
La ética kantianaLa ética kantiana
La ética kantiana
 
éTica y política en hume
éTica y política en humeéTica y política en hume
éTica y política en hume
 
F. nietzsche
F. nietzscheF. nietzsche
F. nietzsche
 
La ética kantiana
La ética kantianaLa ética kantiana
La ética kantiana
 
Ideología del socialismo
Ideología del socialismoIdeología del socialismo
Ideología del socialismo
 
Precio de compra y precio de venta
Precio de compra y precio de ventaPrecio de compra y precio de venta
Precio de compra y precio de venta
 
Ejercicios de aplicación 4
Ejercicios de aplicación 4Ejercicios de aplicación 4
Ejercicios de aplicación 4
 
Ejercicios de aplicación n 3
Ejercicios de aplicación n 3Ejercicios de aplicación n 3
Ejercicios de aplicación n 3
 
Descuento comercial
Descuento comercialDescuento comercial
Descuento comercial
 
Cómo salvar la ética
Cómo salvar la éticaCómo salvar la ética
Cómo salvar la ética
 
Clase de interes compuesto 2011-1
Clase de interes compuesto 2011-1Clase de interes compuesto 2011-1
Clase de interes compuesto 2011-1
 
Clase de interes compuesto 2011-1
Clase de interes compuesto 2011-1Clase de interes compuesto 2011-1
Clase de interes compuesto 2011-1
 
Copia de interés simple
Copia de interés simpleCopia de interés simple
Copia de interés simple
 
Copia de interés simple
Copia de interés simpleCopia de interés simple
Copia de interés simple
 
Patrimonio 8
Patrimonio 8Patrimonio 8
Patrimonio 8
 
Patrimonio 8
Patrimonio 8Patrimonio 8
Patrimonio 8
 

Último

La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 

Último (20)

La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 

Tanto por ciento 2011 1

  • 1. Tanto por ciento 1.¿Qué tanto por ciento es 525 de 1250? 2. ¿Cuál es el importe de un recibo cuyo descuento del 12% es de S/. 480? 3. En una reunión el 70% del número de mujeres es igual al 50% del número de hombres.¿Qué porcentaje del total son mujeres? 4. Si el 30% de A es igual al 75% de B. ¿Qué tanto por ciento de 3B representa (A-B)?
  • 2. Calcula los siguientes porcentajes: ¿De qué número 612 es el 4 1 % ? 2 1)40% de 120 El 20% de A es igual al 30% de B. Si 2)30% de 80 B es el 75% de 200 halla A. 3)8% de 280+17% de 280 El 20% del 30% de una cantidad es 54. Hallar dicha cantidad. 4)20% de N+60% de N-30% de N ¿Qué porcentaje de 8400 es 2940? 5)0,5% de 0,7 ¿De qué número es 7 el 25%? Resuelve: ¿De qué número es 12 el 75%? 1.¿Qué tanto por ciento de 140 es 70? 2 ¿Qué tanto por ciento es 60 respecto ¿9 es el 16 2 % de qué número? 3 de 240? 3. ¿Qué tanto por ciento de 10N es N/2? Regla de tres compuesta 4. Si el 45% de A es igual al 75% de Si 6 leñadores pueden talar 8 árboles B.¿Qué tanto por ciento de A es B? en 8 días.¿En cuántos días talarán 16 leñadores, 16 árboles? Rpta: 8 días ¿De qué número es 120 su 30%? ¿12 es el 8% de que número? Si 12 hombres hacen 72 mesas en 6 días¿Cuántas mesas harán 3 hombres ¿De qué número 7,8 es el 10%? en 2 días?