SlideShare una empresa de Scribd logo
David Henao González
•   Colombia, se configura
    como estado soberano
    para tener sus propias
    leyes y autoridades a
    su vez oponerse a la
    injerencia de estados
    extranjeros.
   Luego de los diversos gritos de
    independencia, grandes conflictos
    internos sobre la forma de
    organizar el nuevo gobierno que
    desataron constantes peleas entre
    los federalistas y centralistas,
    dieron origen a este período
    inestable. Esta situación es
    lamentable ya que debido a la
    diferencia de opiniones no es
    posible llegar a un consenso lo
    cual nos acarreará perdidas y
    retrocesos en el proceso de
    independencia.
   Debido a que Nueva
    Granada no fue capaz de
    organizarse, España
    Ordena a la reconquista,
    esta acción quedó a cargo
    de Pablo Morillo, se  toman
    la capital con las tropas
    del ejército español en
    plaza pública en la Plaza
    Mayor (actualmente Plaza
    de Bolívar).
   Solo hasta 1819 se
    emprendió el proceso
    final de expulsión del
    dominio español.
    Esta acción se debe
    a un comandante de
    un ejercito
    republicano llamado
    Simón Bolívar.
   Luego de triunfar en las batallas
    de Pore, Pantano de
    Vargas y Puente de Boyacá,
    tuvimos total libertad de tomar el
    control de santa fe, La liberación
    de Caracas, Popayán y Santa
    Marta en 1821 abre las puertas
    a la Constitución de
    Cúcuta. Esto es un avance
    significo para consolidarnos
    como un gobierno organizado.
   El congreso de 1821 fue
    importante para historia ya que
    el Libertador Simón Bolívar y el
    General, Ambos entrarían en
    contraste en los proyectos
    políticos de consolidación de las
    nuevas naciones, este hecho es
    lamentable ya que pronto un
    fracaso en la unidad de la Gran
    Colombia seria inminente.
   El 20 de octubre de 1831 Colombia
    también se separa así como
    Venezuela y Ecuador y se formaliza
    el acto de disolución en la
    convención granadina bajo el
    régimen presidencialista
    encabezado por el general
    Santander el que se llamara
    “Departamento de Cundinamarca”
    dentro de la Gran Colombia.
   También llamada guerra de los
    Supremos, El presidente José
    Ignacio de Márquez sancionó
    una ley que suprimía los
    conventos católicos que
    albergaran menos de ocho
    religiosos, lo que ocasionó una
    rebelión que causó la primera
    guerra civil colombiana
    entre 1839 y 1842.
   El 29 de febrero de 1832 ratificó
    su creación como “República de
    la Nueva Granada” cuyas
    provincias eran Cartagena de
    indias, Magdalena, Neiva,
    Pamplona, Antioquia, Barbacoas,
    Bogotá, Panamá, Pasto, Popayán
    Socorro, Tunja, Vélez y Veraguas
    las cuales pasarían a llamarse en
    adelante departamentos.
   En 1848 y 1849 se acuñan los nombres de
    los que serían los dos partidos mas
    tradicionales trayendo en 1853 grandes
    reformas constitucionales como el
    federalismo y la abolición de la esclavitud,
    se impuso el voto popular para elegir
    congresistas, gobernadores y magistrados,
    se estableció la libertad administrativa y
    libertad religiosa por lo que hubo una
    separación entre iglesia y estado la cual
    terminó con la personalidad jurídica de la
    iglesia católica.
   El 21 de julio de 1851 el
    congreso de la República y el
    gobierno de José Hilario López
    aprobaron ésta ley la cual se
    daba por terminada la
    esclavitud colombiana, el
    estado garantizó el pago de los
    esclavos y la ley benefició a
    cerca de 16 mil personas que
    aún eran esclavas después de
    la independencia.
   EL 3 de febrero de 1863 la
    nueva constitución política ha
    sido la más liberal de todos
    los tiempos al establecer la
    libertad de expresión, libre
    empresa, libre imprenta,
    libertad de enseñanza y de
    culto, de asociación y de
    poseer armas y de
    municiones comercializando
    con ellas.
   En 1875 y 1880 el modelo liberal
    político-económico entra en crisis
    por el choque de intereses entre
    los estados federados creando
    nuevos conflictos dando fuerza a
    un movimiento conservador que
    prefería el centralismo del estado
    ocasionando separaciones entre
    estos mismos y la carencia de
    comercio, la exportación de oro y
    café era lenta por lo cual no
    había ningún proceso de
    industrialización.
   Este liberal propuso una reforma total
    de estado que eliminara el federalismo
    e instituyera un estado central fuerte y
    listo para emprender un proyecto
    económico nacional. Después de
    varios periodos en los que no tuvo el
    tiempo suficiente para adelantar su
    proyecto y en el que los liberales se
    enfrentaran con él, pudo fortalecerse y
    responder definitivamente para
    convocar una Asamblea Constituyente.
   Reconoció como religión de estado
    a la católica, el poder central que
    abolió el federalismo, la concepción
    del estado como ente de
    administrador en lo social y
    económico, la división del mismo en
    tres poderes democráticos
    (ejecutivo, legislativo y judicial), de
    ésta manera se abrió una nueva
    política en Colombia conocida como
    la Regeneración.
   Durante éste siglo tuvo en
    realidad un crecimiento
    poblacional y económico lento
    ocasional por numerosos
    factores como las numerosas
    guerras civiles, a finales del siglo
    su economía sigue rezagada,
    sólo en el siglo XX se ve el
    arranque industrial.
   Este siglo se inicia con la
    perdida de panamá y llamada
    guerra de los mil días, esta
    también fue proclamada como
    el primer evento bélico a nivel
    mundial. Los liberales se
    enfrentaron al gobierno
    conservador de Manuel Antonio
    Sanclemente a quien acusaban
    de autoritario, excluyente y poco
    conciliador
   Representó el inicio de su
    proceso de industrialización y
    la consolidación como
    república al estilo de la
    Constitución de 1886. los
    enfrentamientos contra las
    mafias de las drogas, la
    Constituyente que proclamó
    la Constitución de 1991 y
    la Apertura Económica.
   La elección de César
    Gaviria, quien había tomado
    las banderas del asesinado
    líder Luis Carlos Galán,
    abrieron una nueva época en
    Colombia como la apertura
    económica bajo
    principios neoliberales como
    la privatización de empresas
    publicas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La hegemonía conservadora
La hegemonía conservadoraLa hegemonía conservadora
La hegemonía conservadora
Vicky Uribe Guarín
 
HISTORIA DE COLOMBIA
HISTORIA DE COLOMBIAHISTORIA DE COLOMBIA
HISTORIA DE COLOMBIA
edwin ivan jimenez
 
Historia del conflicto en colombia
Historia del conflicto en colombiaHistoria del conflicto en colombia
Historia del conflicto en colombia
Milton Gutierrez
 
10 Momentos Historicos De Colombia
10 Momentos Historicos De Colombia10 Momentos Historicos De Colombia
10 Momentos Historicos De Colombia
witchblade
 
Breve Historia de colombia
Breve Historia de colombiaBreve Historia de colombia
Breve Historia de colombia
Natalia Diosa Vasquez
 
La hegemonia del partido conservador
La hegemonia del partido conservadorLa hegemonia del partido conservador
La hegemonia del partido conservador
cromo58
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
junior sanchez
 
Lama
LamaLama
Historia De Colombia!
Historia De Colombia!Historia De Colombia!
Historia De Colombia!
Universidad tecnologica de pereira
 
Mas de 200 años de patria boba por jimmy carrascal
Mas de 200 años de patria boba por jimmy carrascalMas de 200 años de patria boba por jimmy carrascal
Mas de 200 años de patria boba por jimmy carrascal
jaime carrascal
 
La colombia de hace 50 años
La colombia de hace 50 añosLa colombia de hace 50 años
La colombia de hace 50 años
RedPedagogicaCES
 
Etapas de violencia en colombia
Etapas de violencia en colombiaEtapas de violencia en colombia
Etapas de violencia en colombia
joseramon9403
 
Historia De Colombia
Historia De ColombiaHistoria De Colombia
Historia De Colombia
guest12f5ef4
 
Historia De Colombia
Historia De ColombiaHistoria De Colombia
Historia De Colombia
Yayita Mon
 
El frente nacional colombiano
El frente nacional colombianoEl frente nacional colombiano
El frente nacional colombiano
cayprus666
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
Christian Gutierrez
 
Origen del conflicto armado colombiano y sus principales actores
Origen del conflicto armado colombiano y sus principales actoresOrigen del conflicto armado colombiano y sus principales actores
Origen del conflicto armado colombiano y sus principales actores
Luis Felipe Caballero Davila
 
Historia De Colombia
Historia De ColombiaHistoria De Colombia
Historia De Colombia
guest40f863
 
Hegemonía de partidos políticos
Hegemonía de partidos políticosHegemonía de partidos políticos
Hegemonía de partidos políticos
Kate Betancourt
 
Colomba primera mitad siglo xx
Colomba primera mitad siglo xxColomba primera mitad siglo xx
Colomba primera mitad siglo xx
Alejandro Duran
 

La actualidad más candente (20)

La hegemonía conservadora
La hegemonía conservadoraLa hegemonía conservadora
La hegemonía conservadora
 
HISTORIA DE COLOMBIA
HISTORIA DE COLOMBIAHISTORIA DE COLOMBIA
HISTORIA DE COLOMBIA
 
Historia del conflicto en colombia
Historia del conflicto en colombiaHistoria del conflicto en colombia
Historia del conflicto en colombia
 
10 Momentos Historicos De Colombia
10 Momentos Historicos De Colombia10 Momentos Historicos De Colombia
10 Momentos Historicos De Colombia
 
Breve Historia de colombia
Breve Historia de colombiaBreve Historia de colombia
Breve Historia de colombia
 
La hegemonia del partido conservador
La hegemonia del partido conservadorLa hegemonia del partido conservador
La hegemonia del partido conservador
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Lama
LamaLama
Lama
 
Historia De Colombia!
Historia De Colombia!Historia De Colombia!
Historia De Colombia!
 
Mas de 200 años de patria boba por jimmy carrascal
Mas de 200 años de patria boba por jimmy carrascalMas de 200 años de patria boba por jimmy carrascal
Mas de 200 años de patria boba por jimmy carrascal
 
La colombia de hace 50 años
La colombia de hace 50 añosLa colombia de hace 50 años
La colombia de hace 50 años
 
Etapas de violencia en colombia
Etapas de violencia en colombiaEtapas de violencia en colombia
Etapas de violencia en colombia
 
Historia De Colombia
Historia De ColombiaHistoria De Colombia
Historia De Colombia
 
Historia De Colombia
Historia De ColombiaHistoria De Colombia
Historia De Colombia
 
El frente nacional colombiano
El frente nacional colombianoEl frente nacional colombiano
El frente nacional colombiano
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
 
Origen del conflicto armado colombiano y sus principales actores
Origen del conflicto armado colombiano y sus principales actoresOrigen del conflicto armado colombiano y sus principales actores
Origen del conflicto armado colombiano y sus principales actores
 
Historia De Colombia
Historia De ColombiaHistoria De Colombia
Historia De Colombia
 
Hegemonía de partidos políticos
Hegemonía de partidos políticosHegemonía de partidos políticos
Hegemonía de partidos políticos
 
Colomba primera mitad siglo xx
Colomba primera mitad siglo xxColomba primera mitad siglo xx
Colomba primera mitad siglo xx
 

Similar a Tarea 1

Susi
SusiSusi
La gran colombia 1819 183 o .
La gran colombia 1819 183 o .La gran colombia 1819 183 o .
La gran colombia 1819 183 o .
Carmen Cedeño
 
Taller de formacion ciudadana
Taller de formacion ciudadanaTaller de formacion ciudadana
Taller de formacion ciudadana
migueperez12
 
5 sociales
5 sociales5 sociales
El nuevo reino de granada
El nuevo reino  de granadaEl nuevo reino  de granada
El nuevo reino de granada
heiderfabian
 
El nuevo reino de granada
El nuevo reino  de granadaEl nuevo reino  de granada
El nuevo reino de granada
heiderfabian
 
El nuevo reino de granada
El nuevo reino  de granadaEl nuevo reino  de granada
El nuevo reino de granada
heiderfabian
 
Relaciones internacionales de la Gran Colombia
Relaciones internacionales de la Gran ColombiaRelaciones internacionales de la Gran Colombia
Relaciones internacionales de la Gran Colombia
Marian Bermudez
 
FEDERALISMO, CENTRALISMO Y CONSTITUCION DEL 86.pptx
FEDERALISMO, CENTRALISMO Y CONSTITUCION DEL 86.pptxFEDERALISMO, CENTRALISMO Y CONSTITUCION DEL 86.pptx
FEDERALISMO, CENTRALISMO Y CONSTITUCION DEL 86.pptx
oscarrinconpy1
 
Diapositivas sobre contenido de Historia de Venezuela
Diapositivas sobre contenido de Historia de VenezuelaDiapositivas sobre contenido de Historia de Venezuela
Diapositivas sobre contenido de Historia de Venezuela
RAQUEL PEÑA DE SIVIRA
 
Leyes de Reforma
Leyes de ReformaLeyes de Reforma
Leyes de Reforma
Roddrigo Wasdutfbgh
 
Historia constitucional de colombia
Historia constitucional de colombiaHistoria constitucional de colombia
Historia constitucional de colombia
Anderson Diaz
 
guia de sociales la nueva granada.dotm.docx
guia de sociales la nueva granada.dotm.docxguia de sociales la nueva granada.dotm.docx
guia de sociales la nueva granada.dotm.docx
LuzStellaRodriguezLl
 
Constitucion
ConstitucionConstitucion
Constitucion
rapc1234
 
Época republicána
Época republicánaÉpoca republicána
Época republicána
rodrigodelgadot
 
Los periodos de la historia
Los periodos de la historiaLos periodos de la historia
Los periodos de la historia
guilleroaaa
 
La gran CONSTITUCION DE COLOMBIA 1886.pptx
La gran CONSTITUCION DE COLOMBIA 1886.pptxLa gran CONSTITUCION DE COLOMBIA 1886.pptx
La gran CONSTITUCION DE COLOMBIA 1886.pptx
andrea432772
 
Nbnc act2 cuadro de lustro
Nbnc act2 cuadro de lustroNbnc act2 cuadro de lustro
Nbnc act2 cuadro de lustro
Norma Najera
 
México en el siglo xix
México en el siglo xixMéxico en el siglo xix
México en el siglo xix
Claudia Unach
 
Narrando la historia 2
Narrando la historia 2Narrando la historia 2
Narrando la historia 2
StellaMafla
 

Similar a Tarea 1 (20)

Susi
SusiSusi
Susi
 
La gran colombia 1819 183 o .
La gran colombia 1819 183 o .La gran colombia 1819 183 o .
La gran colombia 1819 183 o .
 
Taller de formacion ciudadana
Taller de formacion ciudadanaTaller de formacion ciudadana
Taller de formacion ciudadana
 
5 sociales
5 sociales5 sociales
5 sociales
 
El nuevo reino de granada
El nuevo reino  de granadaEl nuevo reino  de granada
El nuevo reino de granada
 
El nuevo reino de granada
El nuevo reino  de granadaEl nuevo reino  de granada
El nuevo reino de granada
 
El nuevo reino de granada
El nuevo reino  de granadaEl nuevo reino  de granada
El nuevo reino de granada
 
Relaciones internacionales de la Gran Colombia
Relaciones internacionales de la Gran ColombiaRelaciones internacionales de la Gran Colombia
Relaciones internacionales de la Gran Colombia
 
FEDERALISMO, CENTRALISMO Y CONSTITUCION DEL 86.pptx
FEDERALISMO, CENTRALISMO Y CONSTITUCION DEL 86.pptxFEDERALISMO, CENTRALISMO Y CONSTITUCION DEL 86.pptx
FEDERALISMO, CENTRALISMO Y CONSTITUCION DEL 86.pptx
 
Diapositivas sobre contenido de Historia de Venezuela
Diapositivas sobre contenido de Historia de VenezuelaDiapositivas sobre contenido de Historia de Venezuela
Diapositivas sobre contenido de Historia de Venezuela
 
Leyes de Reforma
Leyes de ReformaLeyes de Reforma
Leyes de Reforma
 
Historia constitucional de colombia
Historia constitucional de colombiaHistoria constitucional de colombia
Historia constitucional de colombia
 
guia de sociales la nueva granada.dotm.docx
guia de sociales la nueva granada.dotm.docxguia de sociales la nueva granada.dotm.docx
guia de sociales la nueva granada.dotm.docx
 
Constitucion
ConstitucionConstitucion
Constitucion
 
Época republicána
Época republicánaÉpoca republicána
Época republicána
 
Los periodos de la historia
Los periodos de la historiaLos periodos de la historia
Los periodos de la historia
 
La gran CONSTITUCION DE COLOMBIA 1886.pptx
La gran CONSTITUCION DE COLOMBIA 1886.pptxLa gran CONSTITUCION DE COLOMBIA 1886.pptx
La gran CONSTITUCION DE COLOMBIA 1886.pptx
 
Nbnc act2 cuadro de lustro
Nbnc act2 cuadro de lustroNbnc act2 cuadro de lustro
Nbnc act2 cuadro de lustro
 
México en el siglo xix
México en el siglo xixMéxico en el siglo xix
México en el siglo xix
 
Narrando la historia 2
Narrando la historia 2Narrando la historia 2
Narrando la historia 2
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Tarea 1

  • 2. Colombia, se configura como estado soberano para tener sus propias leyes y autoridades a su vez oponerse a la injerencia de estados extranjeros.
  • 3. Luego de los diversos gritos de independencia, grandes conflictos internos sobre la forma de organizar el nuevo gobierno que desataron constantes peleas entre los federalistas y centralistas, dieron origen a este período inestable. Esta situación es lamentable ya que debido a la diferencia de opiniones no es posible llegar a un consenso lo cual nos acarreará perdidas y retrocesos en el proceso de independencia.
  • 4. Debido a que Nueva Granada no fue capaz de organizarse, España Ordena a la reconquista, esta acción quedó a cargo de Pablo Morillo, se  toman la capital con las tropas del ejército español en plaza pública en la Plaza Mayor (actualmente Plaza de Bolívar).
  • 5. Solo hasta 1819 se emprendió el proceso final de expulsión del dominio español. Esta acción se debe a un comandante de un ejercito republicano llamado Simón Bolívar.
  • 6. Luego de triunfar en las batallas de Pore, Pantano de Vargas y Puente de Boyacá, tuvimos total libertad de tomar el control de santa fe, La liberación de Caracas, Popayán y Santa Marta en 1821 abre las puertas a la Constitución de Cúcuta. Esto es un avance significo para consolidarnos como un gobierno organizado.
  • 7. El congreso de 1821 fue importante para historia ya que el Libertador Simón Bolívar y el General, Ambos entrarían en contraste en los proyectos políticos de consolidación de las nuevas naciones, este hecho es lamentable ya que pronto un fracaso en la unidad de la Gran Colombia seria inminente.
  • 8. El 20 de octubre de 1831 Colombia también se separa así como Venezuela y Ecuador y se formaliza el acto de disolución en la convención granadina bajo el régimen presidencialista encabezado por el general Santander el que se llamara “Departamento de Cundinamarca” dentro de la Gran Colombia.
  • 9. También llamada guerra de los Supremos, El presidente José Ignacio de Márquez sancionó una ley que suprimía los conventos católicos que albergaran menos de ocho religiosos, lo que ocasionó una rebelión que causó la primera guerra civil colombiana entre 1839 y 1842.
  • 10. El 29 de febrero de 1832 ratificó su creación como “República de la Nueva Granada” cuyas provincias eran Cartagena de indias, Magdalena, Neiva, Pamplona, Antioquia, Barbacoas, Bogotá, Panamá, Pasto, Popayán Socorro, Tunja, Vélez y Veraguas las cuales pasarían a llamarse en adelante departamentos.
  • 11. En 1848 y 1849 se acuñan los nombres de los que serían los dos partidos mas tradicionales trayendo en 1853 grandes reformas constitucionales como el federalismo y la abolición de la esclavitud, se impuso el voto popular para elegir congresistas, gobernadores y magistrados, se estableció la libertad administrativa y libertad religiosa por lo que hubo una separación entre iglesia y estado la cual terminó con la personalidad jurídica de la iglesia católica.
  • 12. El 21 de julio de 1851 el congreso de la República y el gobierno de José Hilario López aprobaron ésta ley la cual se daba por terminada la esclavitud colombiana, el estado garantizó el pago de los esclavos y la ley benefició a cerca de 16 mil personas que aún eran esclavas después de la independencia.
  • 13. EL 3 de febrero de 1863 la nueva constitución política ha sido la más liberal de todos los tiempos al establecer la libertad de expresión, libre empresa, libre imprenta, libertad de enseñanza y de culto, de asociación y de poseer armas y de municiones comercializando con ellas.
  • 14. En 1875 y 1880 el modelo liberal político-económico entra en crisis por el choque de intereses entre los estados federados creando nuevos conflictos dando fuerza a un movimiento conservador que prefería el centralismo del estado ocasionando separaciones entre estos mismos y la carencia de comercio, la exportación de oro y café era lenta por lo cual no había ningún proceso de industrialización.
  • 15. Este liberal propuso una reforma total de estado que eliminara el federalismo e instituyera un estado central fuerte y listo para emprender un proyecto económico nacional. Después de varios periodos en los que no tuvo el tiempo suficiente para adelantar su proyecto y en el que los liberales se enfrentaran con él, pudo fortalecerse y responder definitivamente para convocar una Asamblea Constituyente.
  • 16. Reconoció como religión de estado a la católica, el poder central que abolió el federalismo, la concepción del estado como ente de administrador en lo social y económico, la división del mismo en tres poderes democráticos (ejecutivo, legislativo y judicial), de ésta manera se abrió una nueva política en Colombia conocida como la Regeneración.
  • 17. Durante éste siglo tuvo en realidad un crecimiento poblacional y económico lento ocasional por numerosos factores como las numerosas guerras civiles, a finales del siglo su economía sigue rezagada, sólo en el siglo XX se ve el arranque industrial.
  • 18. Este siglo se inicia con la perdida de panamá y llamada guerra de los mil días, esta también fue proclamada como el primer evento bélico a nivel mundial. Los liberales se enfrentaron al gobierno conservador de Manuel Antonio Sanclemente a quien acusaban de autoritario, excluyente y poco conciliador
  • 19. Representó el inicio de su proceso de industrialización y la consolidación como república al estilo de la Constitución de 1886. los enfrentamientos contra las mafias de las drogas, la Constituyente que proclamó la Constitución de 1991 y la Apertura Económica.
  • 20. La elección de César Gaviria, quien había tomado las banderas del asesinado líder Luis Carlos Galán, abrieron una nueva época en Colombia como la apertura económica bajo principios neoliberales como la privatización de empresas publicas.

Notas del editor

  1. http://www.google.com.co/imgres?imgurl=http://www.moir.org.co/IMG/arton5265.jpg&imgrefurl=http://www.moir.org.co/1810-La-independencia-de-Colombia.html&h=324&w=399&sz=46&tbnid=IbmcZhDRfK7QoM:&tbnh=90&tbnw=111&prev=/search%3Fq%3Dindependencia%2Bde%2Bcolombia%26tbm%3Disch%26tbo%3Du&zoom=1&q=independencia+de+colombia&usg=__DkaKromM0H6BsnYesa-fL6u4m6U=&docid=8aIv37aky7eibM&sa=X&ei=jxleULHWOoWC9QTUiIDwAw&ved=0CEUQ9QEwBQ&dur=307
  2. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Mapa_Nueva_Granada_(1811).svg?uselang=es
  3. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Pablo_Morillo_y_Morillo.jpg?uselang=es
  4. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Battle-of-Boyaca.jpg?uselang=es
  5. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Templo_Hist%C3%B3rico_C%C3%BAcuta.jpg?uselang=es
  6. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Congreso_de_C%C3%BAcuta.jpg?uselang=es
  7. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:ProvinciaBogota.jpg?uselang=es
  8. http://cuatroporun.blogspot.com/2012/04/acta-n-7.html
  9. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Provincias_de_la_Nueva_Granada_1851.jpg?uselang=es
  10. http://www.google.com.co/imgres?um=1&hl=es&sa=N&biw=1241&bih=606&tbm=isch&tbnid=unGWBJjoqVwcwM:&imgrefurl=http://meridianoinformativo1390.com/tag/concejo-de-manizales/&docid=XesJGbxe_dAUfM&imgurl=http://congresovisible.org/media/imgs/partidos/logos/logopartido.jpg&w=296&h=264&ei=tM5fUMGcNo6u8ATopIGYCw&zoom=1&iact=hc&vpx=305&vpy=174&dur=1701&hovh=211&hovw=237&tx=140&ty=79&sig=112570983824847495942&page=1&tbnh=120&tbnw=136&start=0&ndsp=21&ved=1t:429,r:8,s:0,i:120
  11. http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/linea-de-tiempo/abolicion-manumision
  12. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Constituci%C3%B3n_pol%C3%ADtica_de_Colombia_de_1863.jpg?uselang=es
  13. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Constituci%C3%B3n_pol%C3%ADtica_de_Colombia_de_1886.jpg?uselang=es
  14. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Acuarela_de_Henry_Price,_Comisi%C3%B3n_Corogr%C3%A1fica,_Medell%C3%ADn,_1852.jpg?uselang=es
  15. http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/57/GuerraMilDias.png?uselang=es
  16. http://www.google.com.co/imgres?um=1&hl=es&biw=1241&bih=606&tbm=isch&tbnid=ik-IZJezp1ozwM:&imgrefurl=http://www.registraduria.gov.co/Edicion-53-Revista-Nuestra-Huella.html&docid=tSxJA8HNPVwBvM&imgurl=http://www.registraduria.gov.co/rev_electro/2011/rev_elec_julio/imagenes/constitucion91.png&w=367&h=414&ei=ON5fUPrNNYbU9AS2xYH4Dg&zoom=1&iact=hc&vpx=730&vpy=157&dur=1565&hovh=239&hovw=211&tx=141&ty=149&sig=112570983824847495942&page=1&tbnh=122&tbnw=110&start=0&ndsp=23&ved=1t:429,r:4,s:0,i:130
  17. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:C%C3%A9sar_Gaviria.jpg?uselang=es