SlideShare una empresa de Scribd logo
“EL CÁLCULO DEL EVA:
DE LA EMPRESA BIMBO”
Docente y Asesor:
Dr. Jenry Hidalgo Lama
Integrantes:
• Anticona Polo, Natally
• Cojal Huaylla, Karol Giuliana
• Davila Sosa, Lady Johana
• Estrada Casanatan, Jose Miguel
• Padilla Tresierra, Karina
• Pingo Arce, Cinthia Jasmin
Enunciado del problema a
investigar
• ¿Cómo se mide el desempeño de la Empresa
"BIMBO." a través del cálculo del EVA en el
periodo 2013 en la ciudad de Trujillo?
Objetivo General y Objetivos
Específicos
Objetivo General
• Cálculo del EVA de la empresa "BIMBO”
Objetivos Específicos
• Explicar los aspectos generales de la Empresa.
• Realizar calculo a partir de la metodología del
EVA, (se calcula restando a las utilidades
operacionales el costo financiero por poseer los
activos que se utilizaron en la generación de
dichas utilidades (autor)
Resultados• PASO 1: Identificar el capital
invertido en la empresa.
Conceptos 2012 2011
Cuantas por cobrar
comerciales 253,450 258,608
Exitencias 273,645 230,731
Otros activos corrientes _ _
Caja 11,069 5,420
Total 1 538,164 494,759
Cuentas por pagar 152,097 199,026
Otras cuentas por pagar 68,451 39,983
Total 2 220,548 239,009
Capital de trabajo 1+2 317,616 255,750
Activos fijos netos 964,956 952,688
Capital invertido 1,282,572 1,208,438
• PASO 2: Costo Promedio Ponderado
(CPPC): Para hallar el valor se ha
considerado la siguiente fórmula
Conceptos 2005 2004
% Deuda = Pasivos / activos 42.87% 45.62%
Costo de la deuda 2.38% 1.42%
Tasa impuesto a la renta 30.00% 30.00%
Costo de la deuda despues de
impuestos 1.67% 0.99%
% Patrimonio = Patrimonio /
activos 57.13% 54.38%
Costo de capital 12.00% 12.00%
Costo de patrimonio 6.86% 6.53%
Costo promedio ponderado
CPPC 8.52% 7.52%
CPPC= Kd . X (pasivo /activo) x(1-t) +Kc x (patrimonio / activo)
• PASO 3: Cálculo de UOII y ROI
Conceptos 2012 2011
Ventas 1,817,782.00 1,801,220.00
Costo de ventas -1,331,592.00 -1,353,691.00
Utilidad bruta 486,190.00 447,529.00
Gastos de ventas -208,985.00 -213,252.00
Gastos de administracion -84,947.00 -100,105.00
Utilidad operativa 192,258 134,172.00
Participacion laboral
Impuestos sobre EBIT -38,794.00 1,096.00
UAII 153,464.00 135,268.00
Capital invertido 1,282,572.00 1,208,438.00
ROI 11.97% 11.19%
COMPARACION RESULTADO
ROI > CPPC Genera valor
ROI < CPPC
No crea ni destruye
valor
ROI = CPPC Destruye valor
• PASO 3: Cálculo de UOII y ROI
Conceptos 2012 2011
Ventas 1,817,782.00 1,801,220.00
Costo de ventas -1,331,592.00 -1,353,691.00
Utilidad bruta 486,190.00 447,529.00
Gastos de ventas -208,985.00 -213,252.00
Gastos de administracion -84,947.00 -100,105.00
Utilidad operativa 192,258 134,172.00
Participacion laboral
Impuestos sobre EBIT -38,794.00 1,096.00
UAII 153,464.00 135,268.00
Capital invertido 1,282,572.00 1,208,438.00
ROI 11.97% 11.19%
COMPARACION RESULTADO
ROI > CPPC Genera valor
ROI < CPPC
No crea ni destruye
valor
ROI = CPPC Destruye valor
Conclusiones
• El valor económico agregado, EVA, sirve como
herramienta de apoyo para la toma de decisiones,
además de ser utilizado como una medida de
desempeño corporativo que se basa en el valor, dicho
valor se refiere a la valorización a través del tiempo
(creación o destrucción de valor).
• El EVA incorpora el costo de capital del factor riesgo
en su cálculo, razón por la cual permite apreciar el real
desempeño de las empresas y pone en evidencia las
limitaciones de las medidas tradicionales de las cuales
evalúa la mayoría a nivel nacional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios de capital de trabajo
Ejercicios de capital de trabajoEjercicios de capital de trabajo
Ejercicios de capital de trabajo
Fati Cass
 
5. ejercicios. coste de capital
5. ejercicios. coste de capital5. ejercicios. coste de capital
5. ejercicios. coste de capital
John Leyton
 
Practica Emprendedorismo - TURNO NOCHE
Practica Emprendedorismo -  TURNO NOCHE Practica Emprendedorismo -  TURNO NOCHE
Practica Emprendedorismo - TURNO NOCHE
Andres2013CIS
 
Costeo por órdenes de trabajo
Costeo por órdenes de trabajoCosteo por órdenes de trabajo
Costeo por órdenes de trabajo
Universidad Americana (UAM)
 
Ejercicios costos estándar
Ejercicios costos estándarEjercicios costos estándar
Ejercicios costos estándar
Jairo Acosta Solano
 
Ejercicios resueltos de matematicas financieras hernandez silva
Ejercicios resueltos de matematicas financieras hernandez silvaEjercicios resueltos de matematicas financieras hernandez silva
Ejercicios resueltos de matematicas financieras hernandez silva
gawo66
 
Ciclo de efectivo, administración del efectivo, ejercicios,
Ciclo de efectivo, administración del efectivo, ejercicios,Ciclo de efectivo, administración del efectivo, ejercicios,
Ciclo de efectivo, administración del efectivo, ejercicios,
Lorena Jimenez
 
Valor actual
Valor actualValor actual
Valor actual
ANDREACASTILLO243
 
Clase 4 excel financiero
Clase 4   excel financieroClase 4   excel financiero
Clase 4 excel financiero
Jean Pierre Olivera Manrique
 
3 métodos para pronosticar las ventas
3 métodos para pronosticar las ventas3 métodos para pronosticar las ventas
3 métodos para pronosticar las ventasCELOGIS
 
Valor anual equivalente
Valor anual equivalenteValor anual equivalente
Valor anual equivalente
Edsel Barbosa González
 
Administración de inventarios (ejercicio clase)
Administración de inventarios (ejercicio clase)Administración de inventarios (ejercicio clase)
Administración de inventarios (ejercicio clase)victor_roberto
 
Diferecencia entre metodo directo e indirecto del estado de flujos de efectivo
Diferecencia entre metodo directo e indirecto del estado de flujos de efectivoDiferecencia entre metodo directo e indirecto del estado de flujos de efectivo
Diferecencia entre metodo directo e indirecto del estado de flujos de efectivo
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
 
Depreciación
DepreciaciónDepreciación
Interés Simple, Compuesto y Diagrama de Flujo de Caja (María Lemuz)
 Interés Simple, Compuesto y Diagrama de Flujo de Caja (María Lemuz) Interés Simple, Compuesto y Diagrama de Flujo de Caja (María Lemuz)
Interés Simple, Compuesto y Diagrama de Flujo de Caja (María Lemuz)
MaraVirginiaGonzlezl
 
Gestion De Talento Humano
Gestion De Talento HumanoGestion De Talento Humano
Gestion De Talento Humanoguest215623
 
COSTOS ABC
COSTOS ABCCOSTOS ABC
COSTOS ABC
henry_tucto
 

La actualidad más candente (20)

Presupuesto 7.4
Presupuesto 7.4Presupuesto 7.4
Presupuesto 7.4
 
Depreciacion
DepreciacionDepreciacion
Depreciacion
 
Ejercicios de capital de trabajo
Ejercicios de capital de trabajoEjercicios de capital de trabajo
Ejercicios de capital de trabajo
 
5. ejercicios. coste de capital
5. ejercicios. coste de capital5. ejercicios. coste de capital
5. ejercicios. coste de capital
 
Teoria de los_juegos_completa
Teoria de los_juegos_completaTeoria de los_juegos_completa
Teoria de los_juegos_completa
 
Practica Emprendedorismo - TURNO NOCHE
Practica Emprendedorismo -  TURNO NOCHE Practica Emprendedorismo -  TURNO NOCHE
Practica Emprendedorismo - TURNO NOCHE
 
Costeo por órdenes de trabajo
Costeo por órdenes de trabajoCosteo por órdenes de trabajo
Costeo por órdenes de trabajo
 
Ejercicios costos estándar
Ejercicios costos estándarEjercicios costos estándar
Ejercicios costos estándar
 
Ejercicios resueltos de matematicas financieras hernandez silva
Ejercicios resueltos de matematicas financieras hernandez silvaEjercicios resueltos de matematicas financieras hernandez silva
Ejercicios resueltos de matematicas financieras hernandez silva
 
Ciclo de efectivo, administración del efectivo, ejercicios,
Ciclo de efectivo, administración del efectivo, ejercicios,Ciclo de efectivo, administración del efectivo, ejercicios,
Ciclo de efectivo, administración del efectivo, ejercicios,
 
Valor actual
Valor actualValor actual
Valor actual
 
Clase 4 excel financiero
Clase 4   excel financieroClase 4   excel financiero
Clase 4 excel financiero
 
3 métodos para pronosticar las ventas
3 métodos para pronosticar las ventas3 métodos para pronosticar las ventas
3 métodos para pronosticar las ventas
 
Valor anual equivalente
Valor anual equivalenteValor anual equivalente
Valor anual equivalente
 
Administración de inventarios (ejercicio clase)
Administración de inventarios (ejercicio clase)Administración de inventarios (ejercicio clase)
Administración de inventarios (ejercicio clase)
 
Diferecencia entre metodo directo e indirecto del estado de flujos de efectivo
Diferecencia entre metodo directo e indirecto del estado de flujos de efectivoDiferecencia entre metodo directo e indirecto del estado de flujos de efectivo
Diferecencia entre metodo directo e indirecto del estado de flujos de efectivo
 
Depreciación
DepreciaciónDepreciación
Depreciación
 
Interés Simple, Compuesto y Diagrama de Flujo de Caja (María Lemuz)
 Interés Simple, Compuesto y Diagrama de Flujo de Caja (María Lemuz) Interés Simple, Compuesto y Diagrama de Flujo de Caja (María Lemuz)
Interés Simple, Compuesto y Diagrama de Flujo de Caja (María Lemuz)
 
Gestion De Talento Humano
Gestion De Talento HumanoGestion De Talento Humano
Gestion De Talento Humano
 
COSTOS ABC
COSTOS ABCCOSTOS ABC
COSTOS ABC
 

Similar a EL CALCULO DEL EVA EN LA EMPRESA BIMBO

Proyección financiera
Proyección financieraProyección financiera
Proyección financieratatu_peque
 
Proyeccion financiera
Proyeccion financieraProyeccion financiera
Proyeccion financiera
LEONCIOCRUZ
 
Presentacion Contabilidad de Gestion (2).pptx
Presentacion Contabilidad de Gestion (2).pptxPresentacion Contabilidad de Gestion (2).pptx
Presentacion Contabilidad de Gestion (2).pptx
JoanEstrella12
 
Análisis de indicadores económicos y financieros.Tarea no6 proyecto final
Análisis de indicadores económicos y financieros.Tarea no6 proyecto finalAnálisis de indicadores económicos y financieros.Tarea no6 proyecto final
Análisis de indicadores económicos y financieros.Tarea no6 proyecto final
Imelda Rocío Barrios
 
Presentacion incable iii emision
Presentacion incable iii emisionPresentacion incable iii emision
Presentacion incable iii emisionLuis Caballero
 
Presentacion incable
Presentacion incablePresentacion incable
Presentacion incablePlusbursatil
 
Ponencia emprendimiento para Máster de Género UCM
Ponencia emprendimiento para Máster de Género UCMPonencia emprendimiento para Máster de Género UCM
Ponencia emprendimiento para Máster de Género UCM
Isabel Blanco Labajos
 
Presentacin1 110416131940-phpapp01
Presentacin1 110416131940-phpapp01Presentacin1 110416131940-phpapp01
Presentacin1 110416131940-phpapp01fuegoal
 
Ejercicios del 71 al 100
Ejercicios del 71 al 100 Ejercicios del 71 al 100
Ejercicios del 71 al 100 juan daniel
 
Indicadores financieros claves para la medición del desempeño y la creación d...
Indicadores financieros claves para la medición del desempeño y la creación d...Indicadores financieros claves para la medición del desempeño y la creación d...
Indicadores financieros claves para la medición del desempeño y la creación d...Joel G. Kuan
 
3. ANALISIS FINANCIERO.ppt
3. ANALISIS FINANCIERO.ppt3. ANALISIS FINANCIERO.ppt
3. ANALISIS FINANCIERO.ppt
JasminSiancasSanchez
 
Estrategias y medición de la creación de valor para el accionista en COE Aragón
Estrategias y medición de la creación de valor para el accionista en COE AragónEstrategias y medición de la creación de valor para el accionista en COE Aragón
Estrategias y medición de la creación de valor para el accionista en COE Aragón
Altair | Soluciones Reales
 
Evaluación de la productivida año 2011 & 2012
Evaluación de la productivida año 2011 & 2012Evaluación de la productivida año 2011 & 2012
Evaluación de la productivida año 2011 & 2012
Mercedes Guillermina Godoy Barbosa
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financierolatinmarket1
 
Analisis financiero2
Analisis financiero2Analisis financiero2
Analisis financiero2latinmarket1
 
Ejercicio 2 proyecto de inversion de comida rapida del tipo japones
Ejercicio 2 proyecto de inversion de comida rapida del tipo japonesEjercicio 2 proyecto de inversion de comida rapida del tipo japones
Ejercicio 2 proyecto de inversion de comida rapida del tipo japones
karina guadalupe rodriguez
 

Similar a EL CALCULO DEL EVA EN LA EMPRESA BIMBO (20)

Bimbo diapos video
Bimbo diapos videoBimbo diapos video
Bimbo diapos video
 
Proyección financiera
Proyección financieraProyección financiera
Proyección financiera
 
Proyeccion financiera
Proyeccion financieraProyeccion financiera
Proyeccion financiera
 
Presentacion Contabilidad de Gestion (2).pptx
Presentacion Contabilidad de Gestion (2).pptxPresentacion Contabilidad de Gestion (2).pptx
Presentacion Contabilidad de Gestion (2).pptx
 
Análisis de indicadores económicos y financieros.Tarea no6 proyecto final
Análisis de indicadores económicos y financieros.Tarea no6 proyecto finalAnálisis de indicadores económicos y financieros.Tarea no6 proyecto final
Análisis de indicadores económicos y financieros.Tarea no6 proyecto final
 
Presentacion incable iii emision
Presentacion incable iii emisionPresentacion incable iii emision
Presentacion incable iii emision
 
Presentacion incable
Presentacion incablePresentacion incable
Presentacion incable
 
Ponencia emprendimiento para Máster de Género UCM
Ponencia emprendimiento para Máster de Género UCMPonencia emprendimiento para Máster de Género UCM
Ponencia emprendimiento para Máster de Género UCM
 
Presentacin1 110416131940-phpapp01
Presentacin1 110416131940-phpapp01Presentacin1 110416131940-phpapp01
Presentacin1 110416131940-phpapp01
 
Ejercicios del 71 al 100
Ejercicios del 71 al 100 Ejercicios del 71 al 100
Ejercicios del 71 al 100
 
Copakabana
CopakabanaCopakabana
Copakabana
 
Copakabana
CopakabanaCopakabana
Copakabana
 
Copakabana
CopakabanaCopakabana
Copakabana
 
Indicadores financieros claves para la medición del desempeño y la creación d...
Indicadores financieros claves para la medición del desempeño y la creación d...Indicadores financieros claves para la medición del desempeño y la creación d...
Indicadores financieros claves para la medición del desempeño y la creación d...
 
3. ANALISIS FINANCIERO.ppt
3. ANALISIS FINANCIERO.ppt3. ANALISIS FINANCIERO.ppt
3. ANALISIS FINANCIERO.ppt
 
Estrategias y medición de la creación de valor para el accionista en COE Aragón
Estrategias y medición de la creación de valor para el accionista en COE AragónEstrategias y medición de la creación de valor para el accionista en COE Aragón
Estrategias y medición de la creación de valor para el accionista en COE Aragón
 
Evaluación de la productivida año 2011 & 2012
Evaluación de la productivida año 2011 & 2012Evaluación de la productivida año 2011 & 2012
Evaluación de la productivida año 2011 & 2012
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
 
Analisis financiero2
Analisis financiero2Analisis financiero2
Analisis financiero2
 
Ejercicio 2 proyecto de inversion de comida rapida del tipo japones
Ejercicio 2 proyecto de inversion de comida rapida del tipo japonesEjercicio 2 proyecto de inversion de comida rapida del tipo japones
Ejercicio 2 proyecto de inversion de comida rapida del tipo japones
 

Más de Karina Padilla Tresierra (10)

Juego de la cerveza
Juego de la cervezaJuego de la cerveza
Juego de la cerveza
 
FERREYROS S.A. EL RIESGO DE CRÉDITO Y SU ADMINISTRACIÓN
FERREYROS S.A. EL RIESGO DE CRÉDITO Y SU ADMINISTRACIÓNFERREYROS S.A. EL RIESGO DE CRÉDITO Y SU ADMINISTRACIÓN
FERREYROS S.A. EL RIESGO DE CRÉDITO Y SU ADMINISTRACIÓN
 
SOCIEDAD MINERA EL BROCAL
SOCIEDAD MINERA EL BROCALSOCIEDAD MINERA EL BROCAL
SOCIEDAD MINERA EL BROCAL
 
Trabajo grupal de seguros
Trabajo grupal de segurosTrabajo grupal de seguros
Trabajo grupal de seguros
 
El riesgo económico
El riesgo económicoEl riesgo económico
El riesgo económico
 
Mapas mentales capitulo 2
Mapas mentales capitulo 2Mapas mentales capitulo 2
Mapas mentales capitulo 2
 
Análisis cualitativo de inversiones
Análisis cualitativo de inversionesAnálisis cualitativo de inversiones
Análisis cualitativo de inversiones
 
Glosario - Cruciriesgos
Glosario - CruciriesgosGlosario - Cruciriesgos
Glosario - Cruciriesgos
 
Administración de Riesgos Financieros
Administración de Riesgos FinancierosAdministración de Riesgos Financieros
Administración de Riesgos Financieros
 
La empresa y sus riesgos, ejemplos
La empresa y sus riesgos, ejemplosLa empresa y sus riesgos, ejemplos
La empresa y sus riesgos, ejemplos
 

EL CALCULO DEL EVA EN LA EMPRESA BIMBO

  • 1. “EL CÁLCULO DEL EVA: DE LA EMPRESA BIMBO” Docente y Asesor: Dr. Jenry Hidalgo Lama Integrantes: • Anticona Polo, Natally • Cojal Huaylla, Karol Giuliana • Davila Sosa, Lady Johana • Estrada Casanatan, Jose Miguel • Padilla Tresierra, Karina • Pingo Arce, Cinthia Jasmin
  • 2. Enunciado del problema a investigar • ¿Cómo se mide el desempeño de la Empresa "BIMBO." a través del cálculo del EVA en el periodo 2013 en la ciudad de Trujillo?
  • 3. Objetivo General y Objetivos Específicos Objetivo General • Cálculo del EVA de la empresa "BIMBO” Objetivos Específicos • Explicar los aspectos generales de la Empresa. • Realizar calculo a partir de la metodología del EVA, (se calcula restando a las utilidades operacionales el costo financiero por poseer los activos que se utilizaron en la generación de dichas utilidades (autor)
  • 4. Resultados• PASO 1: Identificar el capital invertido en la empresa. Conceptos 2012 2011 Cuantas por cobrar comerciales 253,450 258,608 Exitencias 273,645 230,731 Otros activos corrientes _ _ Caja 11,069 5,420 Total 1 538,164 494,759 Cuentas por pagar 152,097 199,026 Otras cuentas por pagar 68,451 39,983 Total 2 220,548 239,009 Capital de trabajo 1+2 317,616 255,750 Activos fijos netos 964,956 952,688 Capital invertido 1,282,572 1,208,438 • PASO 2: Costo Promedio Ponderado (CPPC): Para hallar el valor se ha considerado la siguiente fórmula Conceptos 2005 2004 % Deuda = Pasivos / activos 42.87% 45.62% Costo de la deuda 2.38% 1.42% Tasa impuesto a la renta 30.00% 30.00% Costo de la deuda despues de impuestos 1.67% 0.99% % Patrimonio = Patrimonio / activos 57.13% 54.38% Costo de capital 12.00% 12.00% Costo de patrimonio 6.86% 6.53% Costo promedio ponderado CPPC 8.52% 7.52% CPPC= Kd . X (pasivo /activo) x(1-t) +Kc x (patrimonio / activo) • PASO 3: Cálculo de UOII y ROI Conceptos 2012 2011 Ventas 1,817,782.00 1,801,220.00 Costo de ventas -1,331,592.00 -1,353,691.00 Utilidad bruta 486,190.00 447,529.00 Gastos de ventas -208,985.00 -213,252.00 Gastos de administracion -84,947.00 -100,105.00 Utilidad operativa 192,258 134,172.00 Participacion laboral Impuestos sobre EBIT -38,794.00 1,096.00 UAII 153,464.00 135,268.00 Capital invertido 1,282,572.00 1,208,438.00 ROI 11.97% 11.19% COMPARACION RESULTADO ROI > CPPC Genera valor ROI < CPPC No crea ni destruye valor ROI = CPPC Destruye valor • PASO 3: Cálculo de UOII y ROI Conceptos 2012 2011 Ventas 1,817,782.00 1,801,220.00 Costo de ventas -1,331,592.00 -1,353,691.00 Utilidad bruta 486,190.00 447,529.00 Gastos de ventas -208,985.00 -213,252.00 Gastos de administracion -84,947.00 -100,105.00 Utilidad operativa 192,258 134,172.00 Participacion laboral Impuestos sobre EBIT -38,794.00 1,096.00 UAII 153,464.00 135,268.00 Capital invertido 1,282,572.00 1,208,438.00 ROI 11.97% 11.19% COMPARACION RESULTADO ROI > CPPC Genera valor ROI < CPPC No crea ni destruye valor ROI = CPPC Destruye valor
  • 5. Conclusiones • El valor económico agregado, EVA, sirve como herramienta de apoyo para la toma de decisiones, además de ser utilizado como una medida de desempeño corporativo que se basa en el valor, dicho valor se refiere a la valorización a través del tiempo (creación o destrucción de valor). • El EVA incorpora el costo de capital del factor riesgo en su cálculo, razón por la cual permite apreciar el real desempeño de las empresas y pone en evidencia las limitaciones de las medidas tradicionales de las cuales evalúa la mayoría a nivel nacional.