SlideShare una empresa de Scribd logo
ESMA DIPLOMADOEN EDUCACIÓN SUPERIOR
DIPLOMADO EN EDUCACIÓN SUPERIOR
MÓDULO II : DIDACTICA EN EDUCACION SUPERIOR
PARTICIPANTE: …Patricia Arce Pomar…………………...
_____________________________________________________
CONCEPTUALIZAR LOS SIGUIENTES TERMINOS
DIDÁCTICA
 Qué es didáctica
 R. Es parte de la pedagogía que estudia las técnicas y métodos de enseñanza.
 El origen de la didáctica
 R, Se llevo a cabo a partir de los años 1657 en las cuales las clases se tenia alto
acceso en el área de arte , política, filosofía e historia y las clases medias aprendían
oficios en los talleres.
 Características de la didáctica
 R. Las características de la pedagogía es tener un sistema intencional,
impredecibilidad, interdisciplinariedad, sentido explicativo, normativo y proyectivo.
 Importancia de la didáctica en educación
 R. La importancia de la didáctica en la educación es en el proceso de enseñanza y
aprendizaje ya que permite la innovación educativa ya que persigue la enseñanza y
el aprendizaje tanto para docentes como para estudiantes.
 Tipos o clasificación de la didáctica
 R. Se clasifica en 8 tipos de didáctica: didáctica ordinaria, tradiciona, general, critica,
especifica, integradora, variable y diferencial
 Elementos de la didáctica
 R. La didáctica considera 6 elementos fundamentales que son: el alumno, los
objetivos, el profesor, contenidos, los métodos y técnicas, y el medio geografico de la
enseñanza.
 Diferencia: didáctica, estrategia, técnica.
 R. Ambos cumplen diferentes funciones, por ejemplo la técnica tiende a optar
diferentes actividades que se realizan de manera automática pues permite facilitar la
adquisición de nuevos conocimientos, mientras mientras que la estrategia es una guía
de acción que orienta a los estudiantes con el fin de que alcancen los objetivos
establecidos por el docente.
PEDAGOGIA
ESMA DIPLOMADOEN EDUCACIÓN SUPERIOR
 Qué es pedagogía
 R. Es unaq ciencia social enfocada en la investigación y refleccion de las teorías
educativas en todad las etapas de la vida.
 Origen de la pedagogía
 R. El uso de métodos y formas para transmitir el conocimiento dio la idea de que la
pedagogía esta presente desde el inicio de las comunidades y las civilizaciones
orientales que fueron las primeras en establecer métodos de acceso al conocimiento.
 Carcacteristicas de la pedagogía
 R. Ayuda a planificar, utiliza diferentes métodos, recurre a métodos diversos se
encarga en transmitir, cuenta con diferentes enfoque, tipologías y visiones referente
a la enseñanza y al aprendizaje.
 Importancia de la pedagogía
 R. Es importante la pedagogía por que permite al docente elaborar estategias y
métodos que permiten que el alumno adquiera y se apropie de los contenidos
impartidos dentro del proceso formativo.
 Clases o tipos de pedagogía y su caracterización
 R. Existen diversos tipos de pedagogía:
 Pedagogía infantil : se caracteriza por la educación de los niños.
 Pedagogía critica: es transformar el sistema tradiciobnal y desarrollar un pensamiento
critico.
 Pedagogía conceptual: el objetivo principal es desarrollar el pensamiento y los valores
de cada alumno.
 Pedagogía social, Waldorf y psicopedagogia su objetivo principal es estudiar la
educación de una persona en su autonomía y libertad que tienen en cuenta la
creatividad de cada persona.
 Pedagogía y su relación con otras ciencias
 R. La pedagogía se apoya en otras ciencias como la psicología, filosofía, sociología e
inclusive la política ya que la pedagogía investiga todo lo relacionado con la
educación.

Más contenido relacionado

Similar a TAREA 1 - U. ESCUELA MARITIMA.docx

Escuelas - exposición.pdf
Escuelas - exposición.pdfEscuelas - exposición.pdf
Escuelas - exposición.pdf
alvinefrina
 
Introducción a la Pedagogia
Introducción a la PedagogiaIntroducción a la Pedagogia
Introducción a la Pedagogia
Rodolfo Miranda
 
INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA
INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍAINTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA
INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA
Danae Zavaleta
 
Entregable final
Entregable finalEntregable final
Entregable final
grissperez03
 
Entregable final introducción a la pedagogía
Entregable final introducción a la pedagogíaEntregable final introducción a la pedagogía
Entregable final introducción a la pedagogía
balamquitze1981
 
Clase modelos pedagógicos tradicional
Clase modelos pedagógicos tradicionalClase modelos pedagógicos tradicional
Clase modelos pedagógicos tradicional
Jessica Alejandra Garcia Zuluaga
 
Corrientes pedagógicas contemporáneas.pptx
Corrientes pedagógicas contemporáneas.pptxCorrientes pedagógicas contemporáneas.pptx
Corrientes pedagógicas contemporáneas.pptx
JaimeChite
 
Educación historia y tipos
Educación historia y tipos Educación historia y tipos
Educación historia y tipos
angiek24
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
lisbeth322
 
Didáctica y tecnología educativa, Lic. en Pedagogía
Didáctica y tecnología educativa, Lic. en PedagogíaDidáctica y tecnología educativa, Lic. en Pedagogía
Didáctica y tecnología educativa, Lic. en Pedagogía
dantecovas
 
Teorías y corrientes pedagógicas contemporáneas
Teorías y corrientes pedagógicas contemporáneasTeorías y corrientes pedagógicas contemporáneas
Teorías y corrientes pedagógicas contemporáneas
Abimael Safora Rosales
 
MODELOS PEDAGÓGICOS.pptx
MODELOS PEDAGÓGICOS.pptxMODELOS PEDAGÓGICOS.pptx
MODELOS PEDAGÓGICOS.pptx
EsmeraldaNaez
 
Antecedentes de la gestion pedagogica
Antecedentes de la gestion pedagogicaAntecedentes de la gestion pedagogica
Antecedentes de la gestion pedagogica
diegosarmiento1995
 
Deber grupo 1
Deber grupo 1Deber grupo 1
Deber grupo 1
patricio
 
Debergrupo1 180109211855
Debergrupo1 180109211855Debergrupo1 180109211855
Debergrupo1 180109211855
MJMJ95
 
Bello didáctica general resumen
Bello didáctica general resumenBello didáctica general resumen
Bello didáctica general resumen
Mineducyt El Salvador
 
Bello didáctica general resumen
Bello didáctica general resumenBello didáctica general resumen
Bello didáctica general resumen
Mineducyt El Salvador
 
Bello didáctica general resumen
Bello didáctica general resumenBello didáctica general resumen
Bello didáctica general resumen
Mineducyt El Salvador
 
Actividad 4 Nikolle Valdés.pdf
Actividad 4 Nikolle Valdés.pdfActividad 4 Nikolle Valdés.pdf
Actividad 4 Nikolle Valdés.pdf
EriolPatio
 
Tendencias de la Pedagogía en Colombia
Tendencias de la Pedagogía en ColombiaTendencias de la Pedagogía en Colombia
Tendencias de la Pedagogía en Colombia
amdocente
 

Similar a TAREA 1 - U. ESCUELA MARITIMA.docx (20)

Escuelas - exposición.pdf
Escuelas - exposición.pdfEscuelas - exposición.pdf
Escuelas - exposición.pdf
 
Introducción a la Pedagogia
Introducción a la PedagogiaIntroducción a la Pedagogia
Introducción a la Pedagogia
 
INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA
INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍAINTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA
INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA
 
Entregable final
Entregable finalEntregable final
Entregable final
 
Entregable final introducción a la pedagogía
Entregable final introducción a la pedagogíaEntregable final introducción a la pedagogía
Entregable final introducción a la pedagogía
 
Clase modelos pedagógicos tradicional
Clase modelos pedagógicos tradicionalClase modelos pedagógicos tradicional
Clase modelos pedagógicos tradicional
 
Corrientes pedagógicas contemporáneas.pptx
Corrientes pedagógicas contemporáneas.pptxCorrientes pedagógicas contemporáneas.pptx
Corrientes pedagógicas contemporáneas.pptx
 
Educación historia y tipos
Educación historia y tipos Educación historia y tipos
Educación historia y tipos
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
 
Didáctica y tecnología educativa, Lic. en Pedagogía
Didáctica y tecnología educativa, Lic. en PedagogíaDidáctica y tecnología educativa, Lic. en Pedagogía
Didáctica y tecnología educativa, Lic. en Pedagogía
 
Teorías y corrientes pedagógicas contemporáneas
Teorías y corrientes pedagógicas contemporáneasTeorías y corrientes pedagógicas contemporáneas
Teorías y corrientes pedagógicas contemporáneas
 
MODELOS PEDAGÓGICOS.pptx
MODELOS PEDAGÓGICOS.pptxMODELOS PEDAGÓGICOS.pptx
MODELOS PEDAGÓGICOS.pptx
 
Antecedentes de la gestion pedagogica
Antecedentes de la gestion pedagogicaAntecedentes de la gestion pedagogica
Antecedentes de la gestion pedagogica
 
Deber grupo 1
Deber grupo 1Deber grupo 1
Deber grupo 1
 
Debergrupo1 180109211855
Debergrupo1 180109211855Debergrupo1 180109211855
Debergrupo1 180109211855
 
Bello didáctica general resumen
Bello didáctica general resumenBello didáctica general resumen
Bello didáctica general resumen
 
Bello didáctica general resumen
Bello didáctica general resumenBello didáctica general resumen
Bello didáctica general resumen
 
Bello didáctica general resumen
Bello didáctica general resumenBello didáctica general resumen
Bello didáctica general resumen
 
Actividad 4 Nikolle Valdés.pdf
Actividad 4 Nikolle Valdés.pdfActividad 4 Nikolle Valdés.pdf
Actividad 4 Nikolle Valdés.pdf
 
Tendencias de la Pedagogía en Colombia
Tendencias de la Pedagogía en ColombiaTendencias de la Pedagogía en Colombia
Tendencias de la Pedagogía en Colombia
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

TAREA 1 - U. ESCUELA MARITIMA.docx

  • 1. ESMA DIPLOMADOEN EDUCACIÓN SUPERIOR DIPLOMADO EN EDUCACIÓN SUPERIOR MÓDULO II : DIDACTICA EN EDUCACION SUPERIOR PARTICIPANTE: …Patricia Arce Pomar…………………... _____________________________________________________ CONCEPTUALIZAR LOS SIGUIENTES TERMINOS DIDÁCTICA  Qué es didáctica  R. Es parte de la pedagogía que estudia las técnicas y métodos de enseñanza.  El origen de la didáctica  R, Se llevo a cabo a partir de los años 1657 en las cuales las clases se tenia alto acceso en el área de arte , política, filosofía e historia y las clases medias aprendían oficios en los talleres.  Características de la didáctica  R. Las características de la pedagogía es tener un sistema intencional, impredecibilidad, interdisciplinariedad, sentido explicativo, normativo y proyectivo.  Importancia de la didáctica en educación  R. La importancia de la didáctica en la educación es en el proceso de enseñanza y aprendizaje ya que permite la innovación educativa ya que persigue la enseñanza y el aprendizaje tanto para docentes como para estudiantes.  Tipos o clasificación de la didáctica  R. Se clasifica en 8 tipos de didáctica: didáctica ordinaria, tradiciona, general, critica, especifica, integradora, variable y diferencial  Elementos de la didáctica  R. La didáctica considera 6 elementos fundamentales que son: el alumno, los objetivos, el profesor, contenidos, los métodos y técnicas, y el medio geografico de la enseñanza.  Diferencia: didáctica, estrategia, técnica.  R. Ambos cumplen diferentes funciones, por ejemplo la técnica tiende a optar diferentes actividades que se realizan de manera automática pues permite facilitar la adquisición de nuevos conocimientos, mientras mientras que la estrategia es una guía de acción que orienta a los estudiantes con el fin de que alcancen los objetivos establecidos por el docente. PEDAGOGIA
  • 2. ESMA DIPLOMADOEN EDUCACIÓN SUPERIOR  Qué es pedagogía  R. Es unaq ciencia social enfocada en la investigación y refleccion de las teorías educativas en todad las etapas de la vida.  Origen de la pedagogía  R. El uso de métodos y formas para transmitir el conocimiento dio la idea de que la pedagogía esta presente desde el inicio de las comunidades y las civilizaciones orientales que fueron las primeras en establecer métodos de acceso al conocimiento.  Carcacteristicas de la pedagogía  R. Ayuda a planificar, utiliza diferentes métodos, recurre a métodos diversos se encarga en transmitir, cuenta con diferentes enfoque, tipologías y visiones referente a la enseñanza y al aprendizaje.  Importancia de la pedagogía  R. Es importante la pedagogía por que permite al docente elaborar estategias y métodos que permiten que el alumno adquiera y se apropie de los contenidos impartidos dentro del proceso formativo.  Clases o tipos de pedagogía y su caracterización  R. Existen diversos tipos de pedagogía:  Pedagogía infantil : se caracteriza por la educación de los niños.  Pedagogía critica: es transformar el sistema tradiciobnal y desarrollar un pensamiento critico.  Pedagogía conceptual: el objetivo principal es desarrollar el pensamiento y los valores de cada alumno.  Pedagogía social, Waldorf y psicopedagogia su objetivo principal es estudiar la educación de una persona en su autonomía y libertad que tienen en cuenta la creatividad de cada persona.  Pedagogía y su relación con otras ciencias  R. La pedagogía se apoya en otras ciencias como la psicología, filosofía, sociología e inclusive la política ya que la pedagogía investiga todo lo relacionado con la educación.