SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad
Tecnológica
de
México
Introducción a la Pedagogía
Licenciatura en Pedagogía
Nombre de la Asignatura: Introducción a la Pedagogía
Nombre del trabajo: Tercer entregable
Nombre del alumno: Rodolfo Alfredo Miranda Díaz
Nombre del Profesor: Marcela E. Avitia Vargas
Tultepec Estado de México a 22 de Marzo de 2014
Introducción
O Estudiar la Pedagogía desde la concepción de la
palabra misma así como sus correctos conceptos
no es una tarea fácil ya que abarca aspectos
importantes y complicados.
O La pedagogía como ciencia está entre las más
estudiadas en nuestros tiempos ya que comienza y
abarca toda la formación educativa de los
individuos.
O Las ciencias necesitan a su vez de otras y la
pedagogía no es la excepción y esto es derivado de
su gran campo de aplicación.
O El conocer, aplicar y explicar la pedagogía es una
tarea amplia y compleja, pues se basa desde los
principios de las civilizaciones más antiguas.
O Es por ello que se debe adecuar a la pedagogía a
la vanguardia y al mismo tiempo ver qué pasa en
el resto del mundo pues es conocido que cada
cultura de adecua al tiempo y espacio actual.
Objetivo
O El presente trabajo pretende
destacar lo más importante de
los temas visto en el curso.
O Se presentará de manera
integral el contenido de los
mismos así como su visión
personal.
O Se explicará con propias
palabras los elementos más
esenciales de la pedagogía así
como una visión personal de lo
que acontece en el mundo
actual.
Conceptualización de la Educación
¿Qué es la educación?
O Es el conjunto de técnicas que hacen que los
individuos aprendan, comprendan y apliquen los
conocimientos adquiridos; para ello es necesario
tener la disposición de aprender así como las
habilidades de enseñar.
O A través de la educación los seres humanos han
podido continuar con su evolución y así mismo en
su individualidad, pero no es un caso aislado, la
educación debe darse a niveles de sociedad.
O Es importante mencionar que la sociedad actual
demanda cada día el estar a la vanguardia en
cuanto a tecnología se refiere. Las nuevas y
modernas técnicas obligan a la utilización de estás
y su desarrollo está ligado a la distribución y
mejoramiento de la educación.
O ¿Qué se necesita para formar a los individuos?
O Es necesario identificar que la formación se da al interior de toda
sociedad. La educación por si misma se imparte en Instituciones.
O ¿Pero qué es formar a los individuos?
O Es un conjunto de actividades en los cuales destaca el adquirir y
desarrollar aptitudes y habilidades en lo moral.
O ¿Es lo mismo educar que formar?
O Existen diferencias marcadas ya que la formación se da en todas las
culturas espacios y tiempos y los nuevos individuos las van adquiriendo y
haciéndose participes de ellas, mientras que la educación es un proceso
mucho más complejo y este se da al interior de una institución.
Conceptualización de la Educación
Conceptualización de la Pedagogía
O ¿Qué es la Pedagogía?
O Se razona que la pedagogía es un
arte, una disciplina y una ciencia
que se encarga de todas las
habilidades que se deben de
tener para ser capaces de enseñar
a otros individuos.
O Tiene objetivos claros y
específicos ya que al ser una
multidisciplina tiene que abarcar
los aspectos como observación,
experimentación e interpretación
de la educación.
Conceptualización de la Pedagogía
O ¿Cuáles son los tareas y esencia de la pedagogía?
O La finalidad de la pedagogía es entender, analizar y
proponer las nuevas formas que adquiere la educación
para adaptarse a las nuevas condiciones de las
sociedades.
O Esta ciencia tiene la tarea fundamental de proponer
hipótesis y acciones que mejorarán la educación; así
mismo coordina las contribuciones de las ciencias
auxiliares.
Conceptualización de la Pedagogía
O Áreas de la Pedagogía
O Los campos que abarca la pedagogía son muchos y
muy variados entre los más destacados se
encuentran:
ÁREAS
Empresarial Cultural Psicología
Capacitación Política Educación
Conceptualización de la Pedagogía
O La educación está segmentada
en diversas fases, y esta consta
de
O Educación Inicial:
O En ella de potencializa el
desarrollo integral y armónico
en un ambiente que sobresale
por ser educativo y afectivo.
O Educación Básica:
O Se desarrolla el pensamiento y
las competencias (está
compuesta por preescolar,
primaria y secundaria.
O Educación Superior:
O En esta etapa se desarrollan las
habilidades para el trabajo y
que los egresados puedan
perfeccionarse en el mismo.
O La educación está segmentada en
diversas fases, y esta consta de:
O Educación Superior:
O Se especializa en ofrecer educación
específica para especializarlo, dentro
de ella se considera las maestrías y
doctorados.
O Capacitación:
O Aquí se enseñan y desarrollan las
habilidades para hacerlo competente
dentro de su ambiente laboral.
O Investigación:
O Se desarrollan ensayan y validan las
teorías y estrategias para así
determinar que serán buenas o no y
de ser así mejorar la educación.
Conceptualización de la Pedagogía
Pedagogía y otras ciencias
O ¿Cuál es la relación que existe entre la pedagogía y las
demás ciencias?
O Como es bien sabido cualquier ciencia requiere de otras
ya sea directa o indirectamente pero siempre estará ligada
a otras.
O En el caso de la pedagogía, las ciencias más relacionadas a
ésta son los siguientes:
CIENCIAS RELACIONADAS A LA PEDAGOGÍA
Filosofía Antropología Sociología
Psicología Economía Política
Bases Históricas de la Pedagogía
O Pedagogía en la Antigüedad:
O Tiene dos culturas predominantes la
Romana y la Griega en ambas se
desarrolló las bases de la educación,
con sus diversas vertientes, por su
parte.
O Se tienen personajes importantes como
lo son: Pitágoras, Arquímides, Homero,
Sócrates, Seneca, Marco Fabio etc.
O Se preparaba para la guerra, así como
para la vida diaria, se impartieron clases
de Literatura, Ingeniería, Derecho,
Administración y Arquitectura.
O Se formaba a los estudiantes en tres
aspectos esenciales: Familiar, Civil y
Militar.
O El pedagogo romano era una persona
respetada, libre, culto y estimado.
O Pedagogía en la Edad Media:
O Estaba a cargo de la iglesia.
O Era destinada a los caballeros y en ella de enseñaba el uso
de las armas, administrar, disciplina moral y modales.
O La religión era impuesta; se enseñaba Filosofía Cristiana.
O Se apoyó en la filosofía griega y en un supuesto interés
científico.
O Sus personaje más destacado fue Tomás de Aquino.
Bases Históricas de la Pedagogía
O Pedagogía en el Renacimiento:
O Surge el Humanismo.
O Destacan las clases sociales «dominan la clase noble y el clero».
O Se desarrolla el Mercantilismo y el Capitalismo.
O La ilustración se genera en Francia y Alcanza a toda Europa.
O Se genera la imprenta y con ella hay mayor distribución en los
materiales para la enseñanza.
O La Fe se desvanece como fundamento, hay menor influencia de la
Iglesia, se replantea todo hecho a la luz de la razón.
O Sus personajes más destacados: Kepler y Galileo.
Bases Históricas de la Pedagogía
O La Escuela Nueva:
O Se conoció como un movimiento
renovador que inició en Europa y
después se extendió por el mundo
a finales del siglo XIX.
O Se conoce más acerca de las
habilidades que se deben de tener
para enseñar a los niños.
O Se llega a las conclusiones de que
un niño es un ser activo y en
constate desarrollo, también se
promueve el entretenimiento como
forma de educar; así como a darle
valor a la experiencia formadora.
O Sus personaje más célebres fueron:
Froebel, Pestalozzi, Rousseau,
Montessori etc.
Bases Históricas de la Pedagogía
Pedagogía Actual
O Un mundo globalizado y
competitivo exige cada día la
perfección en los aspectos más
simples es por ello que no se puede
dejar de lado el tema de la
pedagogía pues ésta requiere de
técnicas avanzadas y que estén día
a día a la vanguardia.
O El adaptarse a las nuevas
tecnologías es tarea de los nuevos
emprendedores de la pedagogía.
O La finalidad de la pedagogía es y
será siempre el lograr el correcto
aprendizaje de los individuos.
Conclusión
O Conocer la pedagogía desde el punto de vista integral logra
tener una visión amplia y completa de la misma.
O Se identificaron las diferencias que hay entre la educación
y la pedagogía así como el termino de formación.
O Se conocieron y comprendieron las diversas faces por las
que ha atravesado la pedagogía.
O De igual manera se conocieron las ciencias que ayudan a la
pedagogía de manera recíproca.
O Se tuvo una visión amplia de La historia de la pedagogía
desde sus inicios y de la misma manera se conocieron los
personajes que intervinieron en su desarrollo.
O La pedagogía, al igual que las demás ciencias, se ha
adaptado a las condiciones demandantes que ocurren a su
alrededor, es por ello que se estudio y comprendió a la
misma desde un enfoque global, en estos temas se conoció
cómo es la pedagogía en estos días así como en América y
los cambios que ésta debe tener.
Fuentes
O Páginas web
O http://www.slideshare.net/Eciotola/introduccin-pedagoga-
basesconceptuales00?qid=32fb383c-9a09-4ccf-acbd-f671c9648076&v=qf1&b=&from_search=4
O http://www.utelvt.edu.ec/DOCTORADO%20PHD/TEXTOS%20IND/P%20E%20S%2009%20.pdf
O (video)
O https://www.youtube.com/watch?v=iteY3amGFZE
O https://www.youtube.com/watch?v=_se0mTW3zMw
O Temas de las semanas 1, 2, 3 y 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tradiciones en la formación de los docentes y
Tradiciones en la formación de los docentes yTradiciones en la formación de los docentes y
Tradiciones en la formación de los docentes ySilvia Pollo
 
Teorías Críticas
Teorías CríticasTeorías Críticas
Teorías Críticas
María Lucrecia Berecibar
 
“La pedagogía descriptiva, normativa y tecnológica”
“La pedagogía descriptiva, normativa y tecnológica”“La pedagogía descriptiva, normativa y tecnológica”
“La pedagogía descriptiva, normativa y tecnológica”
Gabriela Garcia
 
Pedagogía tecnicista
Pedagogía tecnicistaPedagogía tecnicista
Pedagogía tecnicista
Sandra Roberts
 
El sujeto y el aprendizaje baquero
El sujeto y el aprendizaje baqueroEl sujeto y el aprendizaje baquero
El sujeto y el aprendizaje baquero
duocore2
 
Linea del-tiempo-de-la-pedagogia
Linea del-tiempo-de-la-pedagogiaLinea del-tiempo-de-la-pedagogia
Linea del-tiempo-de-la-pedagogia
qarlitaFazhion
 
Ciencias auxiliares de la pedagogía
Ciencias auxiliares de la pedagogía Ciencias auxiliares de la pedagogía
Ciencias auxiliares de la pedagogía
KenninBustosTandazo
 
LA FORMACIÓN DOCENTE EN CUESTION: POLÍTICA Y PEDAGOGIA
LA FORMACIÓN DOCENTE EN CUESTION: POLÍTICA Y PEDAGOGIALA FORMACIÓN DOCENTE EN CUESTION: POLÍTICA Y PEDAGOGIA
LA FORMACIÓN DOCENTE EN CUESTION: POLÍTICA Y PEDAGOGIA
JuanCarlosGonzalez220
 
El curriculum en_la_argentina_,_mitos_y_perspectivas
El curriculum en_la_argentina_,_mitos_y_perspectivasEl curriculum en_la_argentina_,_mitos_y_perspectivas
El curriculum en_la_argentina_,_mitos_y_perspectivas
Marta Silva
 
Docentes, narrativa e investigación educativa. La documentación narrativa de ...
Docentes, narrativa e investigación educativa. La documentación narrativa de ...Docentes, narrativa e investigación educativa. La documentación narrativa de ...
Docentes, narrativa e investigación educativa. La documentación narrativa de ...
mari_cruz126
 
cuadro comparativo pedagogía comenio y gadotti.docx
cuadro comparativo pedagogía comenio y gadotti.docxcuadro comparativo pedagogía comenio y gadotti.docx
cuadro comparativo pedagogía comenio y gadotti.docx
YonathanChiquito
 
El Papel Filosofia en la Educacion
El Papel Filosofia en la EducacionEl Papel Filosofia en la Educacion
El Papel Filosofia en la Educacion
re-educar Desarrollo Empresarial
 
Educacion en la edad media baja
Educacion en la edad media bajaEducacion en la edad media baja
Educacion en la edad media baja
amayrani26
 
Pedagogía
Pedagogía Pedagogía
Pedagogía
mgaf86
 
Presentación1 introduccion a la pedagogia
Presentación1 introduccion a la pedagogiaPresentación1 introduccion a la pedagogia
Presentación1 introduccion a la pedagogiaCL6142
 
Trabajo sobre paulo freire grupo 7
Trabajo sobre paulo freire grupo 7Trabajo sobre paulo freire grupo 7
Trabajo sobre paulo freire grupo 7
naragm7
 

La actualidad más candente (20)

Tradiciones en la formación de los docentes y
Tradiciones en la formación de los docentes yTradiciones en la formación de los docentes y
Tradiciones en la formación de los docentes y
 
Teorías Críticas
Teorías CríticasTeorías Críticas
Teorías Críticas
 
“La pedagogía descriptiva, normativa y tecnológica”
“La pedagogía descriptiva, normativa y tecnológica”“La pedagogía descriptiva, normativa y tecnológica”
“La pedagogía descriptiva, normativa y tecnológica”
 
Pedagogía tecnicista
Pedagogía tecnicistaPedagogía tecnicista
Pedagogía tecnicista
 
El sujeto y el aprendizaje baquero
El sujeto y el aprendizaje baqueroEl sujeto y el aprendizaje baquero
El sujeto y el aprendizaje baquero
 
Linea del-tiempo-de-la-pedagogia
Linea del-tiempo-de-la-pedagogiaLinea del-tiempo-de-la-pedagogia
Linea del-tiempo-de-la-pedagogia
 
Lo Moderno y Postmoderno
Lo Moderno y PostmodernoLo Moderno y Postmoderno
Lo Moderno y Postmoderno
 
Ciencias auxiliares de la pedagogía
Ciencias auxiliares de la pedagogía Ciencias auxiliares de la pedagogía
Ciencias auxiliares de la pedagogía
 
LA FORMACIÓN DOCENTE EN CUESTION: POLÍTICA Y PEDAGOGIA
LA FORMACIÓN DOCENTE EN CUESTION: POLÍTICA Y PEDAGOGIALA FORMACIÓN DOCENTE EN CUESTION: POLÍTICA Y PEDAGOGIA
LA FORMACIÓN DOCENTE EN CUESTION: POLÍTICA Y PEDAGOGIA
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
El curriculum en_la_argentina_,_mitos_y_perspectivas
El curriculum en_la_argentina_,_mitos_y_perspectivasEl curriculum en_la_argentina_,_mitos_y_perspectivas
El curriculum en_la_argentina_,_mitos_y_perspectivas
 
Docentes, narrativa e investigación educativa. La documentación narrativa de ...
Docentes, narrativa e investigación educativa. La documentación narrativa de ...Docentes, narrativa e investigación educativa. La documentación narrativa de ...
Docentes, narrativa e investigación educativa. La documentación narrativa de ...
 
La escuela socialista
La escuela  socialistaLa escuela  socialista
La escuela socialista
 
cuadro comparativo pedagogía comenio y gadotti.docx
cuadro comparativo pedagogía comenio y gadotti.docxcuadro comparativo pedagogía comenio y gadotti.docx
cuadro comparativo pedagogía comenio y gadotti.docx
 
El Papel Filosofia en la Educacion
El Papel Filosofia en la EducacionEl Papel Filosofia en la Educacion
El Papel Filosofia en la Educacion
 
Educacion en la edad media baja
Educacion en la edad media bajaEducacion en la edad media baja
Educacion en la edad media baja
 
EDUCACION COMO HECHO SOCIAL 1
EDUCACION COMO HECHO SOCIAL 1EDUCACION COMO HECHO SOCIAL 1
EDUCACION COMO HECHO SOCIAL 1
 
Pedagogía
Pedagogía Pedagogía
Pedagogía
 
Presentación1 introduccion a la pedagogia
Presentación1 introduccion a la pedagogiaPresentación1 introduccion a la pedagogia
Presentación1 introduccion a la pedagogia
 
Trabajo sobre paulo freire grupo 7
Trabajo sobre paulo freire grupo 7Trabajo sobre paulo freire grupo 7
Trabajo sobre paulo freire grupo 7
 

Destacado

Introducción a la Pedagogia
Introducción a la PedagogiaIntroducción a la Pedagogia
Introducción a la Pedagogia
Lisilvia
 
Introduccion a la pedagogia
Introduccion a la pedagogiaIntroduccion a la pedagogia
Introduccion a la pedagogiaYulia Vazlu
 
Introduccion a la pedagogía
Introduccion a la pedagogíaIntroduccion a la pedagogía
Introduccion a la pedagogía
solbenza
 
Introduccion al pedagogia[1]
Introduccion al pedagogia[1]Introduccion al pedagogia[1]
Introduccion al pedagogia[1]guest29bd0d
 
Introduccion al pedagogia
Introduccion al pedagogiaIntroduccion al pedagogia
Introduccion al pedagogiamariamurciaca
 
portafolio de Introduccion a la pedagogia
portafolio de Introduccion a la pedagogiaportafolio de Introduccion a la pedagogia
portafolio de Introduccion a la pedagogiaguest5c52018
 
Introduccion a la pedagogia
Introduccion a la pedagogiaIntroduccion a la pedagogia
Introduccion a la pedagogia
muequitakim
 
Introduccion a la pedagogia
Introduccion a la pedagogiaIntroduccion a la pedagogia
Introduccion a la pedagogia
aleherreramoreno
 
Introducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogíaIntroducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogía
UNED Y UCR
 
Introducción a la Pedagogía
Introducción a la PedagogíaIntroducción a la Pedagogía
Introducción a la Pedagogía
Araceli Ramos González
 
1. Programacion Introduccion A La Pedagogia 2 Sem 2008 Pdf
1. Programacion Introduccion A La Pedagogia  2 Sem 2008 Pdf1. Programacion Introduccion A La Pedagogia  2 Sem 2008 Pdf
1. Programacion Introduccion A La Pedagogia 2 Sem 2008 Pdfguest29c167
 
Introduccion a la Pedagogia
Introduccion a la PedagogiaIntroduccion a la Pedagogia
Introduccion a la Pedagogia
Delhy Zahit
 
Presentacion final introduccion a la pedagogia 2
Presentacion final introduccion a la pedagogia 2Presentacion final introduccion a la pedagogia 2
Presentacion final introduccion a la pedagogia 2
margarita159
 
Introducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogíaIntroducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogía
Piraru123
 
Introducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogíaIntroducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogía
Roberto Ibarra
 
Introduccion a la pedagogia
Introduccion a la pedagogiaIntroduccion a la pedagogia
Introduccion a la pedagogiaBET2014
 
Pedagogia general i
Pedagogia general iPedagogia general i
Pedagogia general i
Piter Henry Escobar Callejas
 
Introduccion a la pedagogia ramiro leon osorio
Introduccion a la pedagogia ramiro leon osorio Introduccion a la pedagogia ramiro leon osorio
Introduccion a la pedagogia ramiro leon osorio LA Rana Sola
 

Destacado (20)

Introducción a la Pedagogia
Introducción a la PedagogiaIntroducción a la Pedagogia
Introducción a la Pedagogia
 
Introduccion a la pedagogia
Introduccion a la pedagogiaIntroduccion a la pedagogia
Introduccion a la pedagogia
 
Introduccion a la pedagogía
Introduccion a la pedagogíaIntroduccion a la pedagogía
Introduccion a la pedagogía
 
Introduccion al pedagogia[1]
Introduccion al pedagogia[1]Introduccion al pedagogia[1]
Introduccion al pedagogia[1]
 
Introduccion al pedagogia
Introduccion al pedagogiaIntroduccion al pedagogia
Introduccion al pedagogia
 
portafolio de Introduccion a la pedagogia
portafolio de Introduccion a la pedagogiaportafolio de Introduccion a la pedagogia
portafolio de Introduccion a la pedagogia
 
Introduccion a la pedagogia
Introduccion a la pedagogiaIntroduccion a la pedagogia
Introduccion a la pedagogia
 
Introduccion a la pedagogia
Introduccion a la pedagogiaIntroduccion a la pedagogia
Introduccion a la pedagogia
 
Introducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogíaIntroducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogía
 
Introducción a la Pedagogía
Introducción a la PedagogíaIntroducción a la Pedagogía
Introducción a la Pedagogía
 
1. Programacion Introduccion A La Pedagogia 2 Sem 2008 Pdf
1. Programacion Introduccion A La Pedagogia  2 Sem 2008 Pdf1. Programacion Introduccion A La Pedagogia  2 Sem 2008 Pdf
1. Programacion Introduccion A La Pedagogia 2 Sem 2008 Pdf
 
Introduccion Pedagogia
Introduccion PedagogiaIntroduccion Pedagogia
Introduccion Pedagogia
 
Introduccion a la Pedagogia
Introduccion a la PedagogiaIntroduccion a la Pedagogia
Introduccion a la Pedagogia
 
Presentacion final introduccion a la pedagogia 2
Presentacion final introduccion a la pedagogia 2Presentacion final introduccion a la pedagogia 2
Presentacion final introduccion a la pedagogia 2
 
Introducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogíaIntroducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogía
 
Introducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogíaIntroducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogía
 
Introduccion a la pedagogia
Introduccion a la pedagogiaIntroduccion a la pedagogia
Introduccion a la pedagogia
 
Pedagogia general i
Pedagogia general iPedagogia general i
Pedagogia general i
 
Ensayo de pedagogia
Ensayo de pedagogiaEnsayo de pedagogia
Ensayo de pedagogia
 
Introduccion a la pedagogia ramiro leon osorio
Introduccion a la pedagogia ramiro leon osorio Introduccion a la pedagogia ramiro leon osorio
Introduccion a la pedagogia ramiro leon osorio
 

Similar a Introducción a la Pedagogia

Entregable final introducción a la pedagogía
Entregable final introducción a la pedagogíaEntregable final introducción a la pedagogía
Entregable final introducción a la pedagogía
balamquitze1981
 
Trabajo final introducción a la pedagogía
Trabajo final introducción a la pedagogíaTrabajo final introducción a la pedagogía
Trabajo final introducción a la pedagogía
Nayely Ayala
 
INVESTIGACION
INVESTIGACION INVESTIGACION
INVESTIGACION
Ariana Cardenas
 
Introducción a la pedagogia, entregable final
Introducción a la pedagogia, entregable finalIntroducción a la pedagogia, entregable final
Introducción a la pedagogia, entregable final
cesar SANCHEZ
 
CONCEPTOS BÁSICO.pptx
CONCEPTOS BÁSICO.pptxCONCEPTOS BÁSICO.pptx
CONCEPTOS BÁSICO.pptx
Francy Alexy Becerra Pineda
 
Entregable final entregable final +ingrid sarabia rodriguez
Entregable final entregable final +ingrid sarabia rodriguezEntregable final entregable final +ingrid sarabia rodriguez
Entregable final entregable final +ingrid sarabia rodriguez
LUINGI
 
Ensayo La pedagogía
Ensayo La pedagogíaEnsayo La pedagogía
Ensayo La pedagogía
ArianaMedina18
 
DIDACTICA General 3 ciclo- BASE TEORICA.pdf
DIDACTICA General 3 ciclo- BASE TEORICA.pdfDIDACTICA General 3 ciclo- BASE TEORICA.pdf
DIDACTICA General 3 ciclo- BASE TEORICA.pdf
LesbhyMagaaDeOrtez
 
Encuentro 1
Encuentro 1Encuentro 1
Encuentro 1
wilfredogf
 
Introducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogíaIntroducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogía
joucavazos
 
Presentacion examen final
Presentacion examen finalPresentacion examen final
Presentacion examen finalnallefernandez
 
FUNDAMENTACIÓN DE LA EDUCACIÓN CON LA PEDAGOGÍA Y RELACIÓN CON EL RESTO DE L...
FUNDAMENTACIÓN DE LA EDUCACIÓN CON LA PEDAGOGÍA Y RELACIÓN CON EL  RESTO DE L...FUNDAMENTACIÓN DE LA EDUCACIÓN CON LA PEDAGOGÍA Y RELACIÓN CON EL  RESTO DE L...
FUNDAMENTACIÓN DE LA EDUCACIÓN CON LA PEDAGOGÍA Y RELACIÓN CON EL RESTO DE L...
MicaelaPalacios11
 
Entregable final
Entregable finalEntregable final
Entregable final
Srubiod
 
SUFICIENCIA I DIAPOSITIVAS.pptx
SUFICIENCIA I DIAPOSITIVAS.pptxSUFICIENCIA I DIAPOSITIVAS.pptx
SUFICIENCIA I DIAPOSITIVAS.pptx
Marco Castro Lozano
 
Presentacion examen final
Presentacion examen finalPresentacion examen final
Presentacion examen final
nallefernandez
 
Pedagogia
Pedagogia Pedagogia
Pedagogia
Xochitl Qrz
 
Texto Paralelo
Texto ParaleloTexto Paralelo
Texto Paralelo
Miguel Morales
 

Similar a Introducción a la Pedagogia (20)

Entregable final introducción a la pedagogía
Entregable final introducción a la pedagogíaEntregable final introducción a la pedagogía
Entregable final introducción a la pedagogía
 
Trabajo final introducción a la pedagogía
Trabajo final introducción a la pedagogíaTrabajo final introducción a la pedagogía
Trabajo final introducción a la pedagogía
 
INVESTIGACION
INVESTIGACION INVESTIGACION
INVESTIGACION
 
Introducción a la pedagogia, entregable final
Introducción a la pedagogia, entregable finalIntroducción a la pedagogia, entregable final
Introducción a la pedagogia, entregable final
 
Entregable final
Entregable finalEntregable final
Entregable final
 
Teoria de la pedagogìa
Teoria de la pedagogìaTeoria de la pedagogìa
Teoria de la pedagogìa
 
CONCEPTOS BÁSICO.pptx
CONCEPTOS BÁSICO.pptxCONCEPTOS BÁSICO.pptx
CONCEPTOS BÁSICO.pptx
 
Entregable final entregable final +ingrid sarabia rodriguez
Entregable final entregable final +ingrid sarabia rodriguezEntregable final entregable final +ingrid sarabia rodriguez
Entregable final entregable final +ingrid sarabia rodriguez
 
Ensayo La pedagogía
Ensayo La pedagogíaEnsayo La pedagogía
Ensayo La pedagogía
 
DIDACTICA General 3 ciclo- BASE TEORICA.pdf
DIDACTICA General 3 ciclo- BASE TEORICA.pdfDIDACTICA General 3 ciclo- BASE TEORICA.pdf
DIDACTICA General 3 ciclo- BASE TEORICA.pdf
 
Encuentro 1
Encuentro 1Encuentro 1
Encuentro 1
 
Introducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogíaIntroducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogía
 
pedagogía
pedagogíapedagogía
pedagogía
 
Presentacion examen final
Presentacion examen finalPresentacion examen final
Presentacion examen final
 
FUNDAMENTACIÓN DE LA EDUCACIÓN CON LA PEDAGOGÍA Y RELACIÓN CON EL RESTO DE L...
FUNDAMENTACIÓN DE LA EDUCACIÓN CON LA PEDAGOGÍA Y RELACIÓN CON EL  RESTO DE L...FUNDAMENTACIÓN DE LA EDUCACIÓN CON LA PEDAGOGÍA Y RELACIÓN CON EL  RESTO DE L...
FUNDAMENTACIÓN DE LA EDUCACIÓN CON LA PEDAGOGÍA Y RELACIÓN CON EL RESTO DE L...
 
Entregable final
Entregable finalEntregable final
Entregable final
 
SUFICIENCIA I DIAPOSITIVAS.pptx
SUFICIENCIA I DIAPOSITIVAS.pptxSUFICIENCIA I DIAPOSITIVAS.pptx
SUFICIENCIA I DIAPOSITIVAS.pptx
 
Presentacion examen final
Presentacion examen finalPresentacion examen final
Presentacion examen final
 
Pedagogia
Pedagogia Pedagogia
Pedagogia
 
Texto Paralelo
Texto ParaleloTexto Paralelo
Texto Paralelo
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Introducción a la Pedagogia

  • 2. Licenciatura en Pedagogía Nombre de la Asignatura: Introducción a la Pedagogía Nombre del trabajo: Tercer entregable Nombre del alumno: Rodolfo Alfredo Miranda Díaz Nombre del Profesor: Marcela E. Avitia Vargas Tultepec Estado de México a 22 de Marzo de 2014
  • 3. Introducción O Estudiar la Pedagogía desde la concepción de la palabra misma así como sus correctos conceptos no es una tarea fácil ya que abarca aspectos importantes y complicados. O La pedagogía como ciencia está entre las más estudiadas en nuestros tiempos ya que comienza y abarca toda la formación educativa de los individuos. O Las ciencias necesitan a su vez de otras y la pedagogía no es la excepción y esto es derivado de su gran campo de aplicación. O El conocer, aplicar y explicar la pedagogía es una tarea amplia y compleja, pues se basa desde los principios de las civilizaciones más antiguas. O Es por ello que se debe adecuar a la pedagogía a la vanguardia y al mismo tiempo ver qué pasa en el resto del mundo pues es conocido que cada cultura de adecua al tiempo y espacio actual.
  • 4. Objetivo O El presente trabajo pretende destacar lo más importante de los temas visto en el curso. O Se presentará de manera integral el contenido de los mismos así como su visión personal. O Se explicará con propias palabras los elementos más esenciales de la pedagogía así como una visión personal de lo que acontece en el mundo actual.
  • 5. Conceptualización de la Educación ¿Qué es la educación? O Es el conjunto de técnicas que hacen que los individuos aprendan, comprendan y apliquen los conocimientos adquiridos; para ello es necesario tener la disposición de aprender así como las habilidades de enseñar. O A través de la educación los seres humanos han podido continuar con su evolución y así mismo en su individualidad, pero no es un caso aislado, la educación debe darse a niveles de sociedad. O Es importante mencionar que la sociedad actual demanda cada día el estar a la vanguardia en cuanto a tecnología se refiere. Las nuevas y modernas técnicas obligan a la utilización de estás y su desarrollo está ligado a la distribución y mejoramiento de la educación.
  • 6. O ¿Qué se necesita para formar a los individuos? O Es necesario identificar que la formación se da al interior de toda sociedad. La educación por si misma se imparte en Instituciones. O ¿Pero qué es formar a los individuos? O Es un conjunto de actividades en los cuales destaca el adquirir y desarrollar aptitudes y habilidades en lo moral. O ¿Es lo mismo educar que formar? O Existen diferencias marcadas ya que la formación se da en todas las culturas espacios y tiempos y los nuevos individuos las van adquiriendo y haciéndose participes de ellas, mientras que la educación es un proceso mucho más complejo y este se da al interior de una institución. Conceptualización de la Educación
  • 7. Conceptualización de la Pedagogía O ¿Qué es la Pedagogía? O Se razona que la pedagogía es un arte, una disciplina y una ciencia que se encarga de todas las habilidades que se deben de tener para ser capaces de enseñar a otros individuos. O Tiene objetivos claros y específicos ya que al ser una multidisciplina tiene que abarcar los aspectos como observación, experimentación e interpretación de la educación.
  • 8. Conceptualización de la Pedagogía O ¿Cuáles son los tareas y esencia de la pedagogía? O La finalidad de la pedagogía es entender, analizar y proponer las nuevas formas que adquiere la educación para adaptarse a las nuevas condiciones de las sociedades. O Esta ciencia tiene la tarea fundamental de proponer hipótesis y acciones que mejorarán la educación; así mismo coordina las contribuciones de las ciencias auxiliares.
  • 9. Conceptualización de la Pedagogía O Áreas de la Pedagogía O Los campos que abarca la pedagogía son muchos y muy variados entre los más destacados se encuentran: ÁREAS Empresarial Cultural Psicología Capacitación Política Educación
  • 10. Conceptualización de la Pedagogía O La educación está segmentada en diversas fases, y esta consta de O Educación Inicial: O En ella de potencializa el desarrollo integral y armónico en un ambiente que sobresale por ser educativo y afectivo. O Educación Básica: O Se desarrolla el pensamiento y las competencias (está compuesta por preescolar, primaria y secundaria. O Educación Superior: O En esta etapa se desarrollan las habilidades para el trabajo y que los egresados puedan perfeccionarse en el mismo.
  • 11. O La educación está segmentada en diversas fases, y esta consta de: O Educación Superior: O Se especializa en ofrecer educación específica para especializarlo, dentro de ella se considera las maestrías y doctorados. O Capacitación: O Aquí se enseñan y desarrollan las habilidades para hacerlo competente dentro de su ambiente laboral. O Investigación: O Se desarrollan ensayan y validan las teorías y estrategias para así determinar que serán buenas o no y de ser así mejorar la educación. Conceptualización de la Pedagogía
  • 12. Pedagogía y otras ciencias O ¿Cuál es la relación que existe entre la pedagogía y las demás ciencias? O Como es bien sabido cualquier ciencia requiere de otras ya sea directa o indirectamente pero siempre estará ligada a otras. O En el caso de la pedagogía, las ciencias más relacionadas a ésta son los siguientes: CIENCIAS RELACIONADAS A LA PEDAGOGÍA Filosofía Antropología Sociología Psicología Economía Política
  • 13. Bases Históricas de la Pedagogía O Pedagogía en la Antigüedad: O Tiene dos culturas predominantes la Romana y la Griega en ambas se desarrolló las bases de la educación, con sus diversas vertientes, por su parte. O Se tienen personajes importantes como lo son: Pitágoras, Arquímides, Homero, Sócrates, Seneca, Marco Fabio etc. O Se preparaba para la guerra, así como para la vida diaria, se impartieron clases de Literatura, Ingeniería, Derecho, Administración y Arquitectura. O Se formaba a los estudiantes en tres aspectos esenciales: Familiar, Civil y Militar. O El pedagogo romano era una persona respetada, libre, culto y estimado.
  • 14. O Pedagogía en la Edad Media: O Estaba a cargo de la iglesia. O Era destinada a los caballeros y en ella de enseñaba el uso de las armas, administrar, disciplina moral y modales. O La religión era impuesta; se enseñaba Filosofía Cristiana. O Se apoyó en la filosofía griega y en un supuesto interés científico. O Sus personaje más destacado fue Tomás de Aquino. Bases Históricas de la Pedagogía
  • 15. O Pedagogía en el Renacimiento: O Surge el Humanismo. O Destacan las clases sociales «dominan la clase noble y el clero». O Se desarrolla el Mercantilismo y el Capitalismo. O La ilustración se genera en Francia y Alcanza a toda Europa. O Se genera la imprenta y con ella hay mayor distribución en los materiales para la enseñanza. O La Fe se desvanece como fundamento, hay menor influencia de la Iglesia, se replantea todo hecho a la luz de la razón. O Sus personajes más destacados: Kepler y Galileo. Bases Históricas de la Pedagogía
  • 16. O La Escuela Nueva: O Se conoció como un movimiento renovador que inició en Europa y después se extendió por el mundo a finales del siglo XIX. O Se conoce más acerca de las habilidades que se deben de tener para enseñar a los niños. O Se llega a las conclusiones de que un niño es un ser activo y en constate desarrollo, también se promueve el entretenimiento como forma de educar; así como a darle valor a la experiencia formadora. O Sus personaje más célebres fueron: Froebel, Pestalozzi, Rousseau, Montessori etc. Bases Históricas de la Pedagogía
  • 17. Pedagogía Actual O Un mundo globalizado y competitivo exige cada día la perfección en los aspectos más simples es por ello que no se puede dejar de lado el tema de la pedagogía pues ésta requiere de técnicas avanzadas y que estén día a día a la vanguardia. O El adaptarse a las nuevas tecnologías es tarea de los nuevos emprendedores de la pedagogía. O La finalidad de la pedagogía es y será siempre el lograr el correcto aprendizaje de los individuos.
  • 18. Conclusión O Conocer la pedagogía desde el punto de vista integral logra tener una visión amplia y completa de la misma. O Se identificaron las diferencias que hay entre la educación y la pedagogía así como el termino de formación. O Se conocieron y comprendieron las diversas faces por las que ha atravesado la pedagogía. O De igual manera se conocieron las ciencias que ayudan a la pedagogía de manera recíproca. O Se tuvo una visión amplia de La historia de la pedagogía desde sus inicios y de la misma manera se conocieron los personajes que intervinieron en su desarrollo. O La pedagogía, al igual que las demás ciencias, se ha adaptado a las condiciones demandantes que ocurren a su alrededor, es por ello que se estudio y comprendió a la misma desde un enfoque global, en estos temas se conoció cómo es la pedagogía en estos días así como en América y los cambios que ésta debe tener.
  • 19. Fuentes O Páginas web O http://www.slideshare.net/Eciotola/introduccin-pedagoga- basesconceptuales00?qid=32fb383c-9a09-4ccf-acbd-f671c9648076&v=qf1&b=&from_search=4 O http://www.utelvt.edu.ec/DOCTORADO%20PHD/TEXTOS%20IND/P%20E%20S%2009%20.pdf O (video) O https://www.youtube.com/watch?v=iteY3amGFZE O https://www.youtube.com/watch?v=_se0mTW3zMw O Temas de las semanas 1, 2, 3 y 4