SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICACIÓN EDUCATIVA
TAREA 11: DIVISIÓN DE PODERES EN MÉXICO
ID: 00236049 IZAGUIRRE GONZÁLEZ FERNANDO DE
JESÚS
MAESTRO: FRANCISCO JAVIER VALENTI DAVILA
UNID SEDE TAPACHULA
TAPACHULA, CHIAPAS, A 28 DE MARZO DE 2017
CONTENIDO
• Objetivo
• Introducción
• Video sobre el surgimiento de la división de poderes
• Frase célebre
• División de Poderes en México
• Poder Ejecutivo
• Poder Legislativo
• Poder Judicial
• Conclusión
• Referencias
OBJETIVO
• Identificar las características básicas de los tres poderes
que conforman un Estado de derecho democrático.
INTRODUCCIÓN
• El principio de división de poderes es una de las bases del
constitucionalismo actual.
• Cabe recordar la función inicial de los impulsores de este
principio era evitar la concentración de poder en perjuicio
de los individuas a favor de los cuales debería operar
• En esta presentación analizaremos cuales son las funciones de
los tres poderes en México, de acuerdo a la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos.
VIDEO SOBRE EL SURGIMIENTO DE LA
DIVISIÓN DE PODERES
• https://www.youtube.com/watch?v=PpW1KJXVIc4
FRASE CÉLEBRE
• No hay peor tiranía que la que se ejerce a la sombra de
las leyes y bajo el calor de la justicia.
• Motesquieu (1689-1755) Escritor y político francés
DIVISIÓN DE PODERES
SE ENCUENTRA CONTEMPLADO EN EL
ARTÍCULO 49 DE LA CONSTITUCIÓN
• La organización política de México divide el ejercicio del poder público en tres
poderes: legislativo, ejecutivo y judicial.
• Cada uno de ellos realiza funciones específicas que la Constitución Mexicana
expresa; sin embargo, no laboran aisladamente, mantienen relaciones necesarias
que enriquecen su que hacer constitucional.
PODER EJECUTIVO
ARTÍCULOS 81 AL 94 DE LA
CONSTITUCIÓN
• Está depositado en una sola persona, el
Presidente de la República, quien es electo
en directa, secreta y por mayoría, dura 6
años en su cargo.
• Para ser presidente se requiere: ser
mexicano por nacimiento, tener 35 años
cumplidos, no ser ministro de algún culto, no
estar en servicio activo en el ejercito, no ser
alto funcionario publico, a menos que se
separe 6 meses antes de la elección
PODER EJECUTIVO
ARTÍCULOS 81 AL 94 DE LA
CONSTITUCIÓN
• Son facultades del presidente de la república:
- Organizar y dirigir la política y administración pública, a través de las secretarías de
Estado y otras dependencias.
- Promulgar y ejecutar las leyes que expida el Congreso de la Unión.
- Nombrar a los secretarios de Estado.
- Dirigir la política exterior y celebrar tratados internacionales con aprobación del Senado.
- Designar a los ministros de la Suprema Corte de Justicia y a los magistrados de los
tribunales federales.
- Nombrar a los agentes diplomáticos y cónsules generales, con aprobación del Senado.
- Declarar la guerra.
PODER LEGISLATIVO
ARTÍCULOS 50 AL 79 DE LA
CONSTITUCIÓN
• Tiene la facultad de elaborar las leyes. En México, el
poder Legislativo se deposita en un Congreso General
(Congreso de la Unión), constituido por la Cámara de
Senadores (representantes directos de los ciudadanos
de los estados) y por la Cámara de Diputados.
• La Cámara de Diputados se compone de 300 diputados
uninominales y 200 diputados plurinominales, y duran en
su encargo 3 años.
• La Cámara de Senadores, se compone de 128
miembros, los cuales duran en su puesto 6 años.
PODER JUDICIAL
ARTÍCULOS 94 AL 107 DE LA
CONSTITUCIÓN
• La función principal del poder Judicial consiste en la
administración de justicia, es decir, se encarga de conocer
y resolver los conflictos que surgen entre los órganos del
poder público: entre el poder público y los particulares o
entre los particulares.
CONCLUSIÓN
• El principio de separación de poderes del Estado ha
jugado un rol fundamental en la ordenación del poder
político, condicionando la organización del propio Estado.
CONCLUSIÓN
• En la actualidad se han desarrollado nuevos mecanismos de
interacción de los poderes del Estado, tanto en cuanto
representantes de la soberanía nacional, los cuales
coordinadamente desarrollan sus funciones, limitándose
recíprocamente.
REFERENCIAS
• Carmona Tinoco, J. U. (2007). La división de poderes y la
función jurisdiccional. Revista Latinoamericana de Derecho,
175-211. Obtenido de
http://www.jurídicas.unam.mx/publica/librev/rev/revlad/cont
/7/cnt/cnt7.pdf
• Díaz Bravo, E. (2012). Desarrollo histórico del Principio de
Separación de Poderes. Revista de derecho, 240-270.
Obtenido de
http://www.redalyc.org/pdf/851/85124997008.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los poderes del estado
Los poderes del estadoLos poderes del estado
Los poderes del estado
Janet Betty Principe Enriquez
 
Teoría constitucional
Teoría constitucionalTeoría constitucional
Teoría constitucional
Angel Santos Gallegos
 
Constitucion politica de nicaragua
Constitucion politica de nicaraguaConstitucion politica de nicaragua
Constitucion politica de nicaragua
Jhonny Mendoza
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
IanKevucho
 
Fol
FolFol
Fol
omb96
 
Organizacion Del Estado Y Poderes PúBlicos
Organizacion Del Estado Y Poderes PúBlicosOrganizacion Del Estado Y Poderes PúBlicos
Organizacion Del Estado Y Poderes PúBlicos
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
 
Estructura y funciones del estado
Estructura y funciones del estadoEstructura y funciones del estado
Estructura y funciones del estado
dereccho
 
Fundamentos del estado de derecho
Fundamentos del estado de derechoFundamentos del estado de derecho
Fundamentos del estado de derecho
dolly_chiquitin
 
El estado de derecho en chile
El estado de derecho en chileEl estado de derecho en chile
El estado de derecho en chile
Alejandra Caceres
 
División de poderes
División de poderesDivisión de poderes
División de poderes
Maria Robles Ruiz
 
El estado de chile
El estado de chileEl estado de chile
El estado de chile
bsdiaz10
 
Funciones y organos del estado
Funciones y organos del estadoFunciones y organos del estado
Funciones y organos del estado
Susana Parada
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
beatriz_espetxe
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
beatriz_espetxe
 
Fundamentos básicos del derecho
Fundamentos básicos del derechoFundamentos básicos del derecho
Fundamentos básicos del derecho
Mariana Circelli
 
División poderes
División poderesDivisión poderes
División poderes
uexternado
 
02 El Estado de Derecho en Chile
02 El Estado de Derecho en Chile02 El Estado de Derecho en Chile
02 El Estado de Derecho en Chile
Mauricio Regente Ayala
 
Fuentes del derecho constitucional
Fuentes del derecho constitucionalFuentes del derecho constitucional
Fuentes del derecho constitucional
Karl Monroy
 

La actualidad más candente (18)

Los poderes del estado
Los poderes del estadoLos poderes del estado
Los poderes del estado
 
Teoría constitucional
Teoría constitucionalTeoría constitucional
Teoría constitucional
 
Constitucion politica de nicaragua
Constitucion politica de nicaraguaConstitucion politica de nicaragua
Constitucion politica de nicaragua
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Fol
FolFol
Fol
 
Organizacion Del Estado Y Poderes PúBlicos
Organizacion Del Estado Y Poderes PúBlicosOrganizacion Del Estado Y Poderes PúBlicos
Organizacion Del Estado Y Poderes PúBlicos
 
Estructura y funciones del estado
Estructura y funciones del estadoEstructura y funciones del estado
Estructura y funciones del estado
 
Fundamentos del estado de derecho
Fundamentos del estado de derechoFundamentos del estado de derecho
Fundamentos del estado de derecho
 
El estado de derecho en chile
El estado de derecho en chileEl estado de derecho en chile
El estado de derecho en chile
 
División de poderes
División de poderesDivisión de poderes
División de poderes
 
El estado de chile
El estado de chileEl estado de chile
El estado de chile
 
Funciones y organos del estado
Funciones y organos del estadoFunciones y organos del estado
Funciones y organos del estado
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
Fundamentos básicos del derecho
Fundamentos básicos del derechoFundamentos básicos del derecho
Fundamentos básicos del derecho
 
División poderes
División poderesDivisión poderes
División poderes
 
02 El Estado de Derecho en Chile
02 El Estado de Derecho en Chile02 El Estado de Derecho en Chile
02 El Estado de Derecho en Chile
 
Fuentes del derecho constitucional
Fuentes del derecho constitucionalFuentes del derecho constitucional
Fuentes del derecho constitucional
 

Destacado

Blog 11
Blog 11Blog 11
Bases de Datos No Relacionales (NoSQL): Cassandra, CouchDB, MongoDB y Neo4j
Bases de Datos No Relacionales (NoSQL): Cassandra, CouchDB, MongoDB y Neo4jBases de Datos No Relacionales (NoSQL): Cassandra, CouchDB, MongoDB y Neo4j
Bases de Datos No Relacionales (NoSQL): Cassandra, CouchDB, MongoDB y Neo4j
Diego López-de-Ipiña González-de-Artaza
 
Blog12
Blog12Blog12
Blog 9
Blog 9Blog 9
Sesion 9 anuncio publicitario medios de comunicacion
Sesion 9 anuncio publicitario medios de comunicacionSesion 9 anuncio publicitario medios de comunicacion
Sesion 9 anuncio publicitario medios de comunicacion
Silvia Febles
 
Sesion 11 gutierrez antonieta
Sesion 11 gutierrez antonietaSesion 11 gutierrez antonieta
Sesion 11 gutierrez antonieta
Antonieta Gutiérrez
 
Tarea 12
Tarea 12Tarea 12
Tarea 12
jcph1016
 
Sesión 11. diseño de materiales educativos multimedia.primera parte
Sesión 11. diseño de materiales educativos multimedia.primera parteSesión 11. diseño de materiales educativos multimedia.primera parte
Sesión 11. diseño de materiales educativos multimedia.primera parte
sharon sequeira
 

Destacado (8)

Blog 11
Blog 11Blog 11
Blog 11
 
Bases de Datos No Relacionales (NoSQL): Cassandra, CouchDB, MongoDB y Neo4j
Bases de Datos No Relacionales (NoSQL): Cassandra, CouchDB, MongoDB y Neo4jBases de Datos No Relacionales (NoSQL): Cassandra, CouchDB, MongoDB y Neo4j
Bases de Datos No Relacionales (NoSQL): Cassandra, CouchDB, MongoDB y Neo4j
 
Blog12
Blog12Blog12
Blog12
 
Blog 9
Blog 9Blog 9
Blog 9
 
Sesion 9 anuncio publicitario medios de comunicacion
Sesion 9 anuncio publicitario medios de comunicacionSesion 9 anuncio publicitario medios de comunicacion
Sesion 9 anuncio publicitario medios de comunicacion
 
Sesion 11 gutierrez antonieta
Sesion 11 gutierrez antonietaSesion 11 gutierrez antonieta
Sesion 11 gutierrez antonieta
 
Tarea 12
Tarea 12Tarea 12
Tarea 12
 
Sesión 11. diseño de materiales educativos multimedia.primera parte
Sesión 11. diseño de materiales educativos multimedia.primera parteSesión 11. diseño de materiales educativos multimedia.primera parte
Sesión 11. diseño de materiales educativos multimedia.primera parte
 

Similar a Tarea 11

Exposicion Derecho Constitucional
Exposicion Derecho ConstitucionalExposicion Derecho Constitucional
Exposicion Derecho Constitucional
Indira Castañeda
 
Autoridades federales del sistema
Autoridades federales del sistemaAutoridades federales del sistema
Autoridades federales del sistema
Claudia Sosa Uicab
 
Presentación.pptxrfndzLldbzjdndmdbdksldjdje
Presentación.pptxrfndzLldbzjdndmdbdksldjdjePresentación.pptxrfndzLldbzjdndmdbdksldjdje
Presentación.pptxrfndzLldbzjdndmdbdksldjdje
EfrainReyes33
 
La organización política de Chile.pptx
La organización política de Chile.pptxLa organización política de Chile.pptx
La organización política de Chile.pptx
cristianolivosleiva
 
C1.ics.p3.s3. el estado
C1.ics.p3.s3. el estadoC1.ics.p3.s3. el estado
C1.ics.p3.s3. el estado
Martín Ramírez
 
Evolución de la Constitución
Evolución de la ConstituciónEvolución de la Constitución
Evolución de la Constitución
Vicky Huitron
 
powe point de administracion publica en cuestion de seguridad publica
powe point de administracion publica en cuestion de seguridad publicapowe point de administracion publica en cuestion de seguridad publica
powe point de administracion publica en cuestion de seguridad publica
ValeriaLira15
 
Derecho Constitucional
Derecho ConstitucionalDerecho Constitucional
Derecho Constitucional
Carlos Gregorio Dìaz Martìnez
 
Teoría de la constitución derecho constitucional.pptx
Teoría de la constitución derecho constitucional.pptxTeoría de la constitución derecho constitucional.pptx
Teoría de la constitución derecho constitucional.pptx
garygary094
 
Constitucion politica
Constitucion politicaConstitucion politica
Constitucion politica
MARISOL111112
 
ESTADO de Mexico, su organización del país .pdf
ESTADO de Mexico, su organización del país .pdfESTADO de Mexico, su organización del país .pdf
ESTADO de Mexico, su organización del país .pdf
kaory12
 
epesm (1).pptx
epesm (1).pptxepesm (1).pptx
epesm (1).pptx
IzaMaraSnchezSiller
 
C1.ics.p3.s3. el estado
C1.ics.p3.s3. el estadoC1.ics.p3.s3. el estado
C1.ics.p3.s3. el estado
Martín Ramírez
 
Fundamentos de derecho
Fundamentos de derechoFundamentos de derecho
Fundamentos de derecho
seeep
 
El estado de derecho en chile cuarto medio
El estado de derecho en chile cuarto medioEl estado de derecho en chile cuarto medio
El estado de derecho en chile cuarto medio
Antonio Aguilera
 
Economia 2.0
Economia 2.0Economia 2.0
Economia 2.0
HugoCostro
 
Apunte regimen_politico_y_constitucional_chileno_33049_20160310_20151222_171909
Apunte  regimen_politico_y_constitucional_chileno_33049_20160310_20151222_171909Apunte  regimen_politico_y_constitucional_chileno_33049_20160310_20151222_171909
Apunte regimen_politico_y_constitucional_chileno_33049_20160310_20151222_171909
Braulio Marin
 
Formacion ciudadana
Formacion ciudadanaFormacion ciudadana
Formacion ciudadana
rodriguez_silk
 
Quienes forma la congreso directiva del congreso
Quienes forma la congreso directiva del congresoQuienes forma la congreso directiva del congreso
Quienes forma la congreso directiva del congreso
Alejandra Adame
 
Presidencialismo en México. Grado en Ciencias Políticas de la Universidad Car...
Presidencialismo en México. Grado en Ciencias Políticas de la Universidad Car...Presidencialismo en México. Grado en Ciencias Políticas de la Universidad Car...
Presidencialismo en México. Grado en Ciencias Políticas de la Universidad Car...
Ana_Torrejon
 

Similar a Tarea 11 (20)

Exposicion Derecho Constitucional
Exposicion Derecho ConstitucionalExposicion Derecho Constitucional
Exposicion Derecho Constitucional
 
Autoridades federales del sistema
Autoridades federales del sistemaAutoridades federales del sistema
Autoridades federales del sistema
 
Presentación.pptxrfndzLldbzjdndmdbdksldjdje
Presentación.pptxrfndzLldbzjdndmdbdksldjdjePresentación.pptxrfndzLldbzjdndmdbdksldjdje
Presentación.pptxrfndzLldbzjdndmdbdksldjdje
 
La organización política de Chile.pptx
La organización política de Chile.pptxLa organización política de Chile.pptx
La organización política de Chile.pptx
 
C1.ics.p3.s3. el estado
C1.ics.p3.s3. el estadoC1.ics.p3.s3. el estado
C1.ics.p3.s3. el estado
 
Evolución de la Constitución
Evolución de la ConstituciónEvolución de la Constitución
Evolución de la Constitución
 
powe point de administracion publica en cuestion de seguridad publica
powe point de administracion publica en cuestion de seguridad publicapowe point de administracion publica en cuestion de seguridad publica
powe point de administracion publica en cuestion de seguridad publica
 
Derecho Constitucional
Derecho ConstitucionalDerecho Constitucional
Derecho Constitucional
 
Teoría de la constitución derecho constitucional.pptx
Teoría de la constitución derecho constitucional.pptxTeoría de la constitución derecho constitucional.pptx
Teoría de la constitución derecho constitucional.pptx
 
Constitucion politica
Constitucion politicaConstitucion politica
Constitucion politica
 
ESTADO de Mexico, su organización del país .pdf
ESTADO de Mexico, su organización del país .pdfESTADO de Mexico, su organización del país .pdf
ESTADO de Mexico, su organización del país .pdf
 
epesm (1).pptx
epesm (1).pptxepesm (1).pptx
epesm (1).pptx
 
C1.ics.p3.s3. el estado
C1.ics.p3.s3. el estadoC1.ics.p3.s3. el estado
C1.ics.p3.s3. el estado
 
Fundamentos de derecho
Fundamentos de derechoFundamentos de derecho
Fundamentos de derecho
 
El estado de derecho en chile cuarto medio
El estado de derecho en chile cuarto medioEl estado de derecho en chile cuarto medio
El estado de derecho en chile cuarto medio
 
Economia 2.0
Economia 2.0Economia 2.0
Economia 2.0
 
Apunte regimen_politico_y_constitucional_chileno_33049_20160310_20151222_171909
Apunte  regimen_politico_y_constitucional_chileno_33049_20160310_20151222_171909Apunte  regimen_politico_y_constitucional_chileno_33049_20160310_20151222_171909
Apunte regimen_politico_y_constitucional_chileno_33049_20160310_20151222_171909
 
Formacion ciudadana
Formacion ciudadanaFormacion ciudadana
Formacion ciudadana
 
Quienes forma la congreso directiva del congreso
Quienes forma la congreso directiva del congresoQuienes forma la congreso directiva del congreso
Quienes forma la congreso directiva del congreso
 
Presidencialismo en México. Grado en Ciencias Políticas de la Universidad Car...
Presidencialismo en México. Grado en Ciencias Políticas de la Universidad Car...Presidencialismo en México. Grado en Ciencias Políticas de la Universidad Car...
Presidencialismo en México. Grado en Ciencias Políticas de la Universidad Car...
 

Más de Fernando De Jesús Izaguirre González

Proyecto integrador 2
Proyecto integrador 2Proyecto integrador 2
Proyecto comunicación educativa segunda parte Fernando de Jesús Izaguirre Gon...
Proyecto comunicación educativa segunda parte Fernando de Jesús Izaguirre Gon...Proyecto comunicación educativa segunda parte Fernando de Jesús Izaguirre Gon...
Proyecto comunicación educativa segunda parte Fernando de Jesús Izaguirre Gon...
Fernando De Jesús Izaguirre González
 
Proyecto comunicación educativa segunda parte Fernando de Jesús Izaguirre Gon...
Proyecto comunicación educativa segunda parte Fernando de Jesús Izaguirre Gon...Proyecto comunicación educativa segunda parte Fernando de Jesús Izaguirre Gon...
Proyecto comunicación educativa segunda parte Fernando de Jesús Izaguirre Gon...
Fernando De Jesús Izaguirre González
 
Tarea 12
Tarea 12Tarea 12
Tarea 10
Tarea 10Tarea 10
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9

Más de Fernando De Jesús Izaguirre González (6)

Proyecto integrador 2
Proyecto integrador 2Proyecto integrador 2
Proyecto integrador 2
 
Proyecto comunicación educativa segunda parte Fernando de Jesús Izaguirre Gon...
Proyecto comunicación educativa segunda parte Fernando de Jesús Izaguirre Gon...Proyecto comunicación educativa segunda parte Fernando de Jesús Izaguirre Gon...
Proyecto comunicación educativa segunda parte Fernando de Jesús Izaguirre Gon...
 
Proyecto comunicación educativa segunda parte Fernando de Jesús Izaguirre Gon...
Proyecto comunicación educativa segunda parte Fernando de Jesús Izaguirre Gon...Proyecto comunicación educativa segunda parte Fernando de Jesús Izaguirre Gon...
Proyecto comunicación educativa segunda parte Fernando de Jesús Izaguirre Gon...
 
Tarea 12
Tarea 12Tarea 12
Tarea 12
 
Tarea 10
Tarea 10Tarea 10
Tarea 10
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Tarea 11

  • 1. COMUNICACIÓN EDUCATIVA TAREA 11: DIVISIÓN DE PODERES EN MÉXICO ID: 00236049 IZAGUIRRE GONZÁLEZ FERNANDO DE JESÚS MAESTRO: FRANCISCO JAVIER VALENTI DAVILA UNID SEDE TAPACHULA TAPACHULA, CHIAPAS, A 28 DE MARZO DE 2017
  • 2. CONTENIDO • Objetivo • Introducción • Video sobre el surgimiento de la división de poderes • Frase célebre • División de Poderes en México • Poder Ejecutivo • Poder Legislativo • Poder Judicial • Conclusión • Referencias
  • 3. OBJETIVO • Identificar las características básicas de los tres poderes que conforman un Estado de derecho democrático.
  • 4. INTRODUCCIÓN • El principio de división de poderes es una de las bases del constitucionalismo actual. • Cabe recordar la función inicial de los impulsores de este principio era evitar la concentración de poder en perjuicio de los individuas a favor de los cuales debería operar • En esta presentación analizaremos cuales son las funciones de los tres poderes en México, de acuerdo a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
  • 5. VIDEO SOBRE EL SURGIMIENTO DE LA DIVISIÓN DE PODERES • https://www.youtube.com/watch?v=PpW1KJXVIc4
  • 6. FRASE CÉLEBRE • No hay peor tiranía que la que se ejerce a la sombra de las leyes y bajo el calor de la justicia. • Motesquieu (1689-1755) Escritor y político francés
  • 7. DIVISIÓN DE PODERES SE ENCUENTRA CONTEMPLADO EN EL ARTÍCULO 49 DE LA CONSTITUCIÓN • La organización política de México divide el ejercicio del poder público en tres poderes: legislativo, ejecutivo y judicial. • Cada uno de ellos realiza funciones específicas que la Constitución Mexicana expresa; sin embargo, no laboran aisladamente, mantienen relaciones necesarias que enriquecen su que hacer constitucional.
  • 8. PODER EJECUTIVO ARTÍCULOS 81 AL 94 DE LA CONSTITUCIÓN • Está depositado en una sola persona, el Presidente de la República, quien es electo en directa, secreta y por mayoría, dura 6 años en su cargo. • Para ser presidente se requiere: ser mexicano por nacimiento, tener 35 años cumplidos, no ser ministro de algún culto, no estar en servicio activo en el ejercito, no ser alto funcionario publico, a menos que se separe 6 meses antes de la elección
  • 9. PODER EJECUTIVO ARTÍCULOS 81 AL 94 DE LA CONSTITUCIÓN • Son facultades del presidente de la república: - Organizar y dirigir la política y administración pública, a través de las secretarías de Estado y otras dependencias. - Promulgar y ejecutar las leyes que expida el Congreso de la Unión. - Nombrar a los secretarios de Estado. - Dirigir la política exterior y celebrar tratados internacionales con aprobación del Senado. - Designar a los ministros de la Suprema Corte de Justicia y a los magistrados de los tribunales federales. - Nombrar a los agentes diplomáticos y cónsules generales, con aprobación del Senado. - Declarar la guerra.
  • 10.
  • 11. PODER LEGISLATIVO ARTÍCULOS 50 AL 79 DE LA CONSTITUCIÓN • Tiene la facultad de elaborar las leyes. En México, el poder Legislativo se deposita en un Congreso General (Congreso de la Unión), constituido por la Cámara de Senadores (representantes directos de los ciudadanos de los estados) y por la Cámara de Diputados. • La Cámara de Diputados se compone de 300 diputados uninominales y 200 diputados plurinominales, y duran en su encargo 3 años. • La Cámara de Senadores, se compone de 128 miembros, los cuales duran en su puesto 6 años.
  • 12. PODER JUDICIAL ARTÍCULOS 94 AL 107 DE LA CONSTITUCIÓN • La función principal del poder Judicial consiste en la administración de justicia, es decir, se encarga de conocer y resolver los conflictos que surgen entre los órganos del poder público: entre el poder público y los particulares o entre los particulares.
  • 13. CONCLUSIÓN • El principio de separación de poderes del Estado ha jugado un rol fundamental en la ordenación del poder político, condicionando la organización del propio Estado.
  • 14. CONCLUSIÓN • En la actualidad se han desarrollado nuevos mecanismos de interacción de los poderes del Estado, tanto en cuanto representantes de la soberanía nacional, los cuales coordinadamente desarrollan sus funciones, limitándose recíprocamente.
  • 15. REFERENCIAS • Carmona Tinoco, J. U. (2007). La división de poderes y la función jurisdiccional. Revista Latinoamericana de Derecho, 175-211. Obtenido de http://www.jurídicas.unam.mx/publica/librev/rev/revlad/cont /7/cnt/cnt7.pdf • Díaz Bravo, E. (2012). Desarrollo histórico del Principio de Separación de Poderes. Revista de derecho, 240-270. Obtenido de http://www.redalyc.org/pdf/851/85124997008.pdf