SlideShare una empresa de Scribd logo
Autores: Nicolas Guerrero - JoanskyQuiroz
LA EDUCACIÓN Y LA
TECNOLOGÍA
Marzo 2021
Investigaciòn: La Educación y la Tecnología
Autores: Nicolas Guerrero - JoanskyQuiroz
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN
Concepto de Educación y Tecnología
Importancia del Uso de la Tecnología en la Educaciòn
3
4
7
Recursos que se pueden utilizar en clase para aplicar las Tecnologías
Diferentes conductas en una aula virtual
Ventajas que nos trae las Tecnologías en La Educaciòn
8
10
11
12
14
15
Problemas con los que se encuentra al utilizar las Herramientas Tecnológicas en
Educación segùn sus niveles de educaciòn
Recursos que se pueden utilizar en clase para aplicar las Tecnologías
Ejemplos de Herramientas Tecnologìas
Soluciones a los obstáculos que se encuentran en el uso de las Tecnologías en la
educación 16
Investigaciòn: La Educación y la Tecnología
Autores: Nicolas Guerrero - JoanskyQuiroz
INTRODUCCIÓN
Como se sabe, la tecnología es una extensión de la innovación del ser
humano que le ayuda a desenvolverse de mejor forma en su entorno y el
uso de las TICS puede ayudar a solucionar problemáticas y necesidades a los
que se enfrenta la sociedad actual, sobretodo a grupos vulnerables con bajos
recursos y escasas oportunidades.
Entre esas necesidades que enfrenta la sociedad actual, encontramos la
educación. Podemos decir que la educación es el proceso por el cual se
trasmite el aprendizaje y la adquisición de conocimientos, habilidades o
destrezas así como también valores, creencias y hábitos. El proceso
educativo se da a través de la investigación, el debate, la narración de
cuentos, la discusión, la enseñanza, el ejemplo y la formación en general.
Gracias a los aportes y al uso adecuado de las tecnologías, tenemos mejores
oportunidades de educación, ya sea con el acceso a información más
actualizada o con la facilidad de llevar el conocimiento a las más remotas
latitudes.
Investigaciòn: La Educación y la Tecnología
Autores: Nicolas Guerrero - JoanskyQuiroz
Concepto de Educación y Tecnología
Educación:
La educación es la institución social que permite y promueve la adquisición de
habilidades, conocimientos y la ampliación de horizontes personales y que puede
tener lugar en muchos entornos.
Es el proceso de facilitar el aprendizaje o la adquisición de conocimientos, así como
habilidades, valores, creencias y hábitos. El proceso educativo se da a través de la
investigación, el debate, la narración de cuentos, la discusión, la enseñanza, el
ejemplo y la formación en general. La educación no solo se produce a través de la
palabra, pues además está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y
actitudes. Generalmente, la educación se lleva a cabo bajo la dirección de las figuras
de autoridad: los padres, los educadores (profesores o maestros)
Investigaciòn: La Educación y la Tecnología
Autores: Nicolas Guerrero - JoanskyQuiroz
Tecnología:
La tecnología es el conjunto de nociones y conocimientos científicos que el ser
humano utiliza para lograr un objetivo preciso, que puede ser la solución de un
problema específico del individuo o la satisfacción de alguna de sus necesidades.
Es un concepto amplio que abarca una gran variedad de aspectos y disciplinas dentro
de la electrónica, el arte o la medicina. Por ejemplo: La creación de robots para la
automatización de tareas repetitivas o la clonación animal.
Los descubrimientos y la aparición de nuevas herramientas producidas a través de la
tecnología fueron clave para el desarrollo humano y de las sociedades.
La tecnología aporta grandes descubrimientos que permiten mejorar la producción,
ahorrar tiempo, aumentar la calidad de vida, facilitar la vida en sociedad, acortar
distancias, conocer el planeta.
La tecnología surgió como una necesidad del hombre de suplir deseos individuales y
colectivos utilizando conocimientos científico y técnicas para resolver problemas y
Investigaciòn: La Educación y la Tecnología
Autores: Nicolas Guerrero - JoanskyQuiroz
satisfacer sus necesidades. Ha permitido al ser humano conocer a fondo el medio que
lo rodea y modificarlo para lograr sus fines; a través de los siglos el hombre inventó y
modificóherramientas para mejorar su estilo de vida.
https://www.fundacionaquae.org/beneficios-nuevas-tecnologias-educacion/
(doble Click en la imagen y reproducir video)
Investigaciòn: La Educación y la Tecnología
Autores: Nicolas Guerrero - JoanskyQuiroz
(doble Click en la imagen y reproducir video)
Importancia del Uso de la Tecnología en la
Educaciòn.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ya son una parte irreemplazable y
fundamental en la vida cotidiana de las personas. Hoy se encuentran presentes en
prácticamente todo lo que nos rodea, desde nuestro trabajo hasta nuestras actividades
diarias, y se ha convertido en una herramienta que facilita y agiliza los procesos
empresariales, educativos y sociales.
Las posibilidades que nos otorgan las TIC son infinitas. Entre sus impactos positivosestán
mejorar los procesos educativos y facilitar las actividades de recreación de los alumnos,
logrando apoyar procesos de aprendizaje.
Muchos adultos actuales no crecimos con esta tecnología y en ocasiones nos cuesta utilizarla
de manera efectiva, responsable y consciente. En tal sentido la educación juega un rol
importante respecto del buen uso de los crecientes avances tecnológicos, y de ahí la
Investigaciòn: La Educación y la Tecnología
Autores: Nicolas Guerrero - JoanskyQuiroz
importancia de que nuestros pequeños crezcan educados con bases firmes y responsables
respecto del uso de la tecnología.
https://www.universia.net/mx/actualidad/orientacion-academica/importancia-tic-sector-edu
cacion-1129074.html
Investigaciòn: La Educación y la Tecnología
Autores: Nicolas Guerrero - JoanskyQuiroz
Recursos que se pueden utilizar en clase para
aplicar las Tecnologías
(doble Click en la imagen y reproducir video)
Investigaciòn: La Educación y la Tecnología
Autores: Nicolas Guerrero - JoanskyQuiroz
Investigaciòn: La Educación y la Tecnología
Autores: Nicolas Guerrero - JoanskyQuiroz
Investigaciòn: La Educación y la Tecnología
Autores: Nicolas Guerrero - JoanskyQuiroz
Investigaciòn: La Educación y la Tecnología
Autores: Nicolas Guerrero - JoanskyQuiroz
Diferentes conductas en una aula virtual
(doble Click en la imagen y reproducir video)
Investigaciòn: La Educación y la Tecnología
Autores: Nicolas Guerrero - JoanskyQuiroz
Ventajas que nos trae las Tecnologías en La
Educaciòn
(doble Click en la imagen y reproducir video)
1.Compartir conocimiento. Las redes sociales y la Web 2.0 implica compartir puntos de vista y debatir
sobrelasideas,lo que ayudaa que losalumnos desarrollenun pensamiento crítico,ademáslasredes
sociales animana los estudiantes aexpresarsey relacionarsecon otroscompañeros.
2. Ensanchar la mente. El acceso a la tecnología ha permitido a los niños estar expuestos a las cosas
fuera de sus intereses habituales y ampliar sus mentes. Gracias a la facilidad para compartir contenidos
es posible aprovechar la red para facilitar a los estudiantes materiales educativos como libros
electrónicos, infografías, videos y tutoriales. Otra de las ventajas del uso de la tecnología en la
educación es su flexibilidad y capacidad de adaptación de cara a que los estudiantes puedan seguir
ritmos distintos en su aprendizaje. Los estudiantes más aventajados pueden tener a su disposición
contenidos adicionales y aquellos que necesiten un refuerzo, pueden recurrir a materiales de apoyo
parareforzaraquelloque aprendenen clases.
3. Trae la diversión al aula. El uso de la tecnología en el espacio educativo permite el uso de
herramientas másinteractivas yque mantienenla atenciónde los estudiantescon másfacilidad.De
estaformalos alumnosse entusiasman másen aprender.
Investigaciòn: La Educación y la Tecnología
Autores: Nicolas Guerrero - JoanskyQuiroz
4. Educaciónaplicable.En el mundo laboral,en casitodoslos empleos,hay que comprender cómo
funcionala tecnología.Si los alumnoscomienzana usarladesde tempranaedad entoncesestarán mejor
preparados parael futuroy podránconseguirmejores oportunidadeslaborales.
5. Alcance de la información. Cualquier respuesta a cualquier pregunta se puede encontrar con unos
pocos clics de las teclas en una computadora o móvil inteligente. Potentes motores de búsqueda
permiten una forma organizada y sencilla de encontrar las respuestas que los estudiantes pueden
necesitarparaasignacioneso proyectos.
Investigaciòn: La Educación y la Tecnología
Autores: Nicolas Guerrero - JoanskyQuiroz
Problemas con los que se encuentra al utilizar las
Herramientas Tecnológicas en Educación segùn
sus niveles de educaciòn
(doble Click en la imagen y reproducir video)
Estas son algunas de las desventajas del uso de la tecnología en el aula:
Sustituciónde losmaestros.
Muchos entusiastas de la tecnología ponen los ojos cuando las personas expresan su
preocupación de que la tecnología educativa es una manera de reemplazar a los maestros en el
futuro. ¿Pero sus preocupaciones carecen de validez? Usted no tiene que ir muy lejos en el
pasado para encontrar ejemplos de la tecnología de sustitución de los trabajadores: la industria
automotriz, la agricultura y las industrias manufactureras tienen todos muchas partes
mecanizadas de su proceso, el despido de los trabajadores en el proceso. Mientras que algunas
personas piensan que los maestros se quedan obsoletos, los últimos avances tecnológicos son lo
suficientemente potente como para entregar el contenido, evaluar, y fijar los estudiantes un
nuevo curso de aprendizaje, todo ello sin la intervención del maestro. ¿Qué significa eso para el
futuro de la enseñanza?
Distracción.
Esta es probablemente la primer preocupación de los profesores que consideran la
implementación de la tecnología del aula: la preocupación de que los estudiantes van a estar
demasiado ocupados en redes sociales y no prestando atención a la lección. La curiosidad innata
de los estudiantes, junto con su comprensión de la tecnología podría conducir a una mayor
socialización en línea en entornos en los dispositivos son de fácil acceso.
Investigaciòn: La Educación y la Tecnología
Autores: Nicolas Guerrero - JoanskyQuiroz
Másfácilde accederel trabajo de otros
El plagio ha sido siempre una preocupación de los profesores. Hoy, los estudiantes pueden
acceder fácilmente a ensayos, informes, notas de clase, pruebas en línea, etc., lo que hace que sea
mucho más difícil que los profesores sepan si el trabajo de la mano de los estudiantes es original.
Aunque hay herramientas de alta tecnología para ayudar a los maestros a descubrir si el trabajo
es un plagio, ningún sistema es perfecto.
Disparidad de accesofuera declase
No todos los estudiantes tienen acceso a las herramientas de tecnología fuera del aula. La
biblioteca es una opción, pero a menudo hay una espera para los ordenadores conectados a
Internet, e incluso entonces, no se puede descargar aplicaciones y software en ordenadores
públicos.
La asignación de uso de la tecnología en el aula está bien si todos los estudiantes tengan acceso al
dispositivo. Sin embargo, cuando se consideran determinados programas tecnológicos para
hacer la tarea, en una intervención en casa, o de aprendizaje, el acceso de los estudiantes a
Internet debe ser considerado.
Privacidad
La privacidad de la información del estudiante y datos es bastante de una cuestión a tener
muchos maestros y escuelas lejos de implementar cualquier tipo de iniciativas de tecnología de
amplio alcance. Aplicaciones y plataformas han recorrido un largo camino para mejorar sus
medidas de privacidad, especialmente cuando éste afecte a los estudiantes, pero ¿es suficiente
para convencer a las escuelas que vale la pena el riesgo potencial? Los datos de los estudiantes
son muy importantes dentro de las paredes del aula, pero ¿los maestros pueden sentirse seguros
de que ahí es donde la información se mantendrá cuando se utilizan aplicaciones tecnológicas?
Investigaciòn: La Educación y la Tecnología
Autores: Nicolas Guerrero - JoanskyQuiroz
Ejemplos de Herramientas Tecnologìas
Las herramientas tecnológicas son aquellos programas o aplicaciones que nos
permiten tener acceso a la información, y están a disposición de todas las
personas, en la mayoría de los casos, de manera gratuita.
El uso y aplicación que se le da a estas herramientas, va a depender de las
necesidades y características de cada usuario.
Entre las herramientas tecnológicas que prácticamente a diario utilizamos
están:
➔ Procesadores de texto
➔ Presentaciones multimedias
➔ Hojas de cálculos
➔ Diseño de fotos
➔ redes sociales
Investigaciòn: La Educación y la Tecnología
Autores: Nicolas Guerrero - JoanskyQuiroz
Soluciones a los obstáculos que se encuentran en
el uso de las Tecnologías en la educación
S
eh
a i
nt
egradola t
ecnol
o
gí
ae
nc
a
s
it
o
d
o
sl
osa
s
p
e
c
t
o
sd
en
u
e
s
t
ra
sv
i
das
,e
n
t
o
n
c
e
s
,¿porq
u
ée
x
i
s
t
ee
s
a
d
e
m
o
r
ap
a
ra a
l
g
u
n
o
s s
a
l
o
n
e
s d
ec
l
as
e? A
l
g
u
n
a
sd
el
as barreras m
á
sgr
a
n
d
e
sq
u
e dificultan adopt
arla
t
ecnol
og
í
ae
nlae
d
u
c
a
c
i
ó
ni
nc
l
uy
en:
Costo. Q
u
i
z
á
selm
a
y
o
r o
b
s
t
á
c
u
l
op
a
ra adopt
a
r la t
ecnol
o
gí
ae
d
u
c
a
c
i
o
n
a
le
sq
u
eelq
u
em
e
n
o
ss
ep
u
e
d
e
suprimir: m
u
c
h
a
s t
e
c
n
o
l
o
g
í
a
s s
i
m
p
l
e
m
e
n
t
e t
i
enen u
n c
o
s
t
o i
nal
canzabl
e. L
a t
ecnol
o
g
í
a d
e a
v
a
n
z
a
d
aa
m
e
n
u
d
orequi
ere d
eu
n
a i
n
v
ersi
ón s
i
gni
ficant
e, y
,s
a
b
i
e
n
d
oq
u
e a
l
g
u
n
a
st
e
c
n
o
l
o
g
í
a
s s
e
r
á
n a
n
t
i
c
u
a
d
a
se
n
u
n
o
sa
ñ
o
s
,c
l
a
r
a
m
e
n
t
e s
ele h
a
c
edifícil am
u
c
h
a
sinstitucionesrealizar d
i
c
h
ain
v
ersión.L
o
sp
r
o
b
l
e
m
a
sd
e
p
r
e
s
u
p
u
e
s
t
o p
u
e
d
e
nresultare
npolíticasc
o
m
ola d
e“llevar tupropi
odispositiv
o”,loc
u
a
lc
r
e
ap
ro
b
l
e
m
a
s
.
P
o
r e
j
e
m
p
l
o
, c
u
a
n
d
os
el
es pi
de al
os e
s
t
u
d
i
a
n
t
e
s lle
var s
u
spropi
osdi
s
pos
i
tiv
osalaul
ad
ec
l
a
s
e
,n
oh
a
y
garant
í
ad
eq
u
eelma
terialdigitalq
u
et
i
eneelprof
es
orfunci
onar
áe
nt
o
d
o
sl
osdispositiv
os.
Falta de entrenamiento. L
a
s e
s
c
u
e
l
a
s d
e
b
e
n invertir di
nero y t
i
e
m
p
o e
n iniciativas d
et
ecnol
og
í
a
e
d
u
c
a
c
i
o
n
a
lp
a
ra p
o
d
e
rv
er res
ul
t
ados positiv
os. I
n
c
l
u
s
o si l
osprof
es
ore
st
i
enena
c
c
e
s
oat
e
c
n
o
l
o
g
í
a
sd
e
aprendi
zaj
e, e
s
t
o
sn
oe
s
t
á
nreci
bi
endo ele
n
t
re
n
a
m
i
e
n
t
oa
d
e
c
u
a
d
op
a
ra a
p
r
o
v
e
c
h
a
r e
s
t
a
st
ecnol
o
g
í
as
.E
l
e
n
t
re
n
a
m
i
e
n
t
op
a
rae
s
t
a
st
e
c
n
o
l
o
g
í
a
se
se
s
p
e
c
i
a
l
m
e
n
t
ei
mport
ant
ep
a
ral
osprof
es
ore
sp
o
r
q
u
em
u
c
h
o
sd
e
ellos n
o s
o
ngr
a
n
d
e
se
n
t
e
n
d
i
d
o
sd
ela t
ecnol
o
g
í
a – n
on
a
c
i
e
ro
nc
o
nla t
ecnol
og
í
ae
ns
u
sm
a
n
o
sc
o
m
ola
m
a
y
o
r
í
ad
el
ose
s
t
u
d
i
a
n
t
e
sh
o
ye
ndía.
Resistencia a adoptar nuevas tecnologías. L
afalta d
ee
n
t
re
n
a
m
i
e
n
t
oylafalta d
efamiliaridadc
o
nla
t
ecnol
og
í
a d
a
n lugar a u
ntercer p
ro
b
l
e
m
a
: m
u
c
h
o
sprof
es
ore
s yadmi
ni
s
t
rad
o
re
s s
eres
i
s
t
en aadopt
a
r
n
u
e
v
a
st
e
c
n
o
l
o
g
í
a
se
nl
asa
u
l
a
sd
ec
l
a
s
e
.E
sent
endi
bl
eq
u
el
osprof
es
ore
saq
u
i
e
n
e
sm
á
sc
u
e
s
t
aelu
s
od
e
e
s
t
a
s h
e
rra
m
i
e
n
t
a
s t
e
n
g
a
n m
i
e
d
o d
e adopt
ar n
u
e
v
a
s f
ormas
, e
s
p
e
c
i
a
l
m
e
n
t
e c
u
a
n
d
o n
o t
i
enen a
p
o
y
o
s
u
fi
c
i
e
n
t
e por part
e d
ela e
s
c
u
e
l
aodele
s
t
a
d
o
.L
o
sp
a
d
r
e
sq
u
ec
r
e
e
nq
u
es
u
shijosy
ae
s
t
á
na
h
o
g
a
d
o
sd
e
m
u
c
h
at
ecnol
o
gí
at
a
m
b
i
é
np
u
e
d
e
nrepres
ent
arbarrerasp
a
ralaa
d
o
p
c
i
ó
nd
et
e
c
n
o
l
o
g
í
a
se
d
u
c
a
c
i
o
n
a
l
e
s
.
Infraestructura insuficiente. I
n
c
l
u
s
o si s
eagr
a
n
d
a
nl
os p
r
e
s
u
p
u
e
s
t
o
s p
a
ra la t
ecnol
og
í
ae
d
u
c
a
c
i
o
n
a
l
,
iguals
eencont
rar
í
au
n
abarrera:m
u
c
h
o
sinstitutos c
a
r
e
c
e
nd
ela es
t
ruct
uraa
d
e
c
u
a
d
ap
a
rala
instalación
d
edif
erentesh
e
rra
m
i
e
n
t
a
s t
e
c
n
o
l
ó
g
i
c
a
s
.Q
u
i
z
á
selp
r
o
b
l
e
m
am
á
sgr
a
n
d
ee
sla falta d
ea
c
c
e
s
oainternet.
S
a
b
i
e
n
d
oq
u
e m
u
c
h
a
st
e
c
n
o
l
o
g
í
a
s e
d
u
c
a
c
i
o
n
a
l
e
sd
e
p
e
n
d
e
nd
eu
n
ac
o
n
e
x
i
ó
nainternetp
a
raa
c
c
e
d
e
ralos
p
r
o
gr
a
m
a
sys
i
s
t
e
m
a
s
,lafaltad
einternetdificultag
r
a
n
d
e
m
e
n
t
elaa
d
o
p
c
i
ó
n
.
Investigaciòn: La Educación y la Tecnología
Autores: Nicolas Guerrero - JoanskyQuiroz
Investigaciòn: La Educación y la Tecnología

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las Tic En Venezuela
Las Tic En VenezuelaLas Tic En Venezuela
Las Tic En Venezuelauniversidad
 
Tendencias tac en educación cled 2011
Tendencias tac  en educación cled 2011Tendencias tac  en educación cled 2011
Tendencias tac en educación cled 2011
Universidad Metropolitana - Venezuela
 
Emmanuelle Ruelas (Tercer avance)
Emmanuelle Ruelas (Tercer avance)Emmanuelle Ruelas (Tercer avance)
Emmanuelle Ruelas (Tercer avance)
Emmanuelle Ruelas Gomez
 
Proyecto final de las tic
Proyecto final de las ticProyecto final de las tic
Proyecto final de las tic
8292629263
 
Contacto tic
Contacto ticContacto tic
Trabajo Final. Propuesta de Aplicación de las TIC en el Centro Educativo Prof...
Trabajo Final. Propuesta de Aplicación de las TIC en el Centro Educativo Prof...Trabajo Final. Propuesta de Aplicación de las TIC en el Centro Educativo Prof...
Trabajo Final. Propuesta de Aplicación de las TIC en el Centro Educativo Prof...
Jose Raul Paulino Joaquin
 
Como uso la tecnología en mi clase
Como uso la tecnología en mi claseComo uso la tecnología en mi clase
Como uso la tecnología en mi clase
IngAlejandroMendozaC
 
Tarea 1 TIC
Tarea 1 TICTarea 1 TIC
De cómo la tecnología no logra
De cómo la tecnología no lograDe cómo la tecnología no logra
De cómo la tecnología no lograSecundaria Técnica
 
La escuela y los nuevos desafíos
La escuela y los nuevos desafíosLa escuela y los nuevos desafíos
La escuela y los nuevos desafíoseducar3punto1
 
La tecnologia en la educacion (trabajo f.
La tecnologia en la educacion (trabajo f.La tecnologia en la educacion (trabajo f.
La tecnologia en la educacion (trabajo f.
kasandra Cacius Vertus
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
MarcelinoCruzCabrera
 
Desarrollo social en las nuevas tecnologias
Desarrollo social en las nuevas tecnologiasDesarrollo social en las nuevas tecnologias
Desarrollo social en las nuevas tecnologias
yamileth1992
 
Aprender y enseñar en la cultura digital
Aprender y enseñar en la cultura digitalAprender y enseñar en la cultura digital
Aprender y enseñar en la cultura digital
Secundaria Técnica
 
Tarea V Recursos didácticos
Tarea V Recursos didácticosTarea V Recursos didácticos
Tarea V Recursos didácticos
Francis Fermin
 
Educación Tecnológica - Cristian Asimbaya
Educación Tecnológica - Cristian AsimbayaEducación Tecnológica - Cristian Asimbaya
Educación Tecnológica - Cristian Asimbaya
CrisDark6
 

La actualidad más candente (17)

Las Tic En Venezuela
Las Tic En VenezuelaLas Tic En Venezuela
Las Tic En Venezuela
 
Tendencias tac en educación cled 2011
Tendencias tac  en educación cled 2011Tendencias tac  en educación cled 2011
Tendencias tac en educación cled 2011
 
Emmanuelle Ruelas (Tercer avance)
Emmanuelle Ruelas (Tercer avance)Emmanuelle Ruelas (Tercer avance)
Emmanuelle Ruelas (Tercer avance)
 
Proyecto final de las tic
Proyecto final de las ticProyecto final de las tic
Proyecto final de las tic
 
Contacto tic
Contacto ticContacto tic
Contacto tic
 
Trabajo Final. Propuesta de Aplicación de las TIC en el Centro Educativo Prof...
Trabajo Final. Propuesta de Aplicación de las TIC en el Centro Educativo Prof...Trabajo Final. Propuesta de Aplicación de las TIC en el Centro Educativo Prof...
Trabajo Final. Propuesta de Aplicación de las TIC en el Centro Educativo Prof...
 
Como uso la tecnología en mi clase
Como uso la tecnología en mi claseComo uso la tecnología en mi clase
Como uso la tecnología en mi clase
 
Tarea 1 TIC
Tarea 1 TICTarea 1 TIC
Tarea 1 TIC
 
De cómo la tecnología no logra
De cómo la tecnología no lograDe cómo la tecnología no logra
De cómo la tecnología no logra
 
La escuela y los nuevos desafíos
La escuela y los nuevos desafíosLa escuela y los nuevos desafíos
La escuela y los nuevos desafíos
 
La tecnologia en la educacion (trabajo f.
La tecnologia en la educacion (trabajo f.La tecnologia en la educacion (trabajo f.
La tecnologia en la educacion (trabajo f.
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Desarrollo social en las nuevas tecnologias
Desarrollo social en las nuevas tecnologiasDesarrollo social en las nuevas tecnologias
Desarrollo social en las nuevas tecnologias
 
Aprender y enseñar en la cultura digital
Aprender y enseñar en la cultura digitalAprender y enseñar en la cultura digital
Aprender y enseñar en la cultura digital
 
Tarea V Recursos didácticos
Tarea V Recursos didácticosTarea V Recursos didácticos
Tarea V Recursos didácticos
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
Educación Tecnológica - Cristian Asimbaya
Educación Tecnológica - Cristian AsimbayaEducación Tecnológica - Cristian Asimbaya
Educación Tecnológica - Cristian Asimbaya
 

Similar a Tarea

Ernesto-tecnologia y Revolucion educativa
Ernesto-tecnologia y Revolucion educativaErnesto-tecnologia y Revolucion educativa
Ernesto-tecnologia y Revolucion educativa
Ernesto Encarnacion
 
Trabajo Final del Curso Docente Tecnológico, impartido por ITLA. Realizado po...
Trabajo Final del Curso Docente Tecnológico, impartido por ITLA. Realizado po...Trabajo Final del Curso Docente Tecnológico, impartido por ITLA. Realizado po...
Trabajo Final del Curso Docente Tecnológico, impartido por ITLA. Realizado po...
Ernesto Encarnacion
 
Prueva de ensayo
Prueva de ensayoPrueva de ensayo
Prueva de ensayo
JorgeLuisVasquezPerd1
 
Ti cs guayaquil-ecuador
Ti cs   guayaquil-ecuadorTi cs   guayaquil-ecuador
Ti cs guayaquil-ecuadoroonofre
 
tecnologias y educacion
tecnologias y educaciontecnologias y educacion
tecnologias y educacion
Mishelle Jara
 
Tecnologías educativas
Tecnologías educativasTecnologías educativas
Tecnologías educativas
LeticiadelHierro
 
GuayasCotopaxi2011
GuayasCotopaxi2011GuayasCotopaxi2011
GuayasCotopaxi2011
LeticiadelHierro
 
Ti cs guayaquil-ecuador
Ti cs   guayaquil-ecuadorTi cs   guayaquil-ecuador
Ti cs guayaquil-ecuadorAngela Ayala
 
Avance #2: Propuesta Pedagógica
Avance #2: Propuesta PedagógicaAvance #2: Propuesta Pedagógica
Avance #2: Propuesta PedagógicaAura Lorena
 
Las tic aplicadas al área de ciencias de
Las tic aplicadas al área de ciencias deLas tic aplicadas al área de ciencias de
Las tic aplicadas al área de ciencias de
Mildred1217
 
La tecnología en la educación
La tecnología en la educaciónLa tecnología en la educación
La tecnología en la educaciónYessiik Riivera
 
Tarea 1 de tecnología aplicada a la educación
Tarea 1 de tecnología aplicada a la educaciónTarea 1 de tecnología aplicada a la educación
Tarea 1 de tecnología aplicada a la educación
José Leomar Rivera Aragonés
 
uso de la tecnologia en el aprendizaje.docx
uso de la tecnologia en el aprendizaje.docxuso de la tecnologia en el aprendizaje.docx
uso de la tecnologia en el aprendizaje.docx
MayerliFeliciaChoque
 
Universidad abierta para adulto
Universidad abierta para adultoUniversidad abierta para adulto
Universidad abierta para adulto
ELNY07
 
Tecnología En La Educación
Tecnología En La EducaciónTecnología En La Educación
Tecnología En La EducaciónAndres Amaris
 
Modulo de aprendizaje
Modulo de aprendizajeModulo de aprendizaje
Modulo de aprendizaje
YANETH VILLARREAL
 
Presentacion nucleo
Presentacion nucleoPresentacion nucleo
Presentacion nucleo
alejandro
 
Presentacion nucleo
Presentacion nucleoPresentacion nucleo
Presentacion nucleoalejandro
 

Similar a Tarea (20)

Ernesto-tecnologia y Revolucion educativa
Ernesto-tecnologia y Revolucion educativaErnesto-tecnologia y Revolucion educativa
Ernesto-tecnologia y Revolucion educativa
 
Trabajo Final del Curso Docente Tecnológico, impartido por ITLA. Realizado po...
Trabajo Final del Curso Docente Tecnológico, impartido por ITLA. Realizado po...Trabajo Final del Curso Docente Tecnológico, impartido por ITLA. Realizado po...
Trabajo Final del Curso Docente Tecnológico, impartido por ITLA. Realizado po...
 
Prueva de ensayo
Prueva de ensayoPrueva de ensayo
Prueva de ensayo
 
Ti cs guayaquil-ecuador
Ti cs   guayaquil-ecuadorTi cs   guayaquil-ecuador
Ti cs guayaquil-ecuador
 
tecnologias y educacion
tecnologias y educaciontecnologias y educacion
tecnologias y educacion
 
Tecnologías educativas
Tecnologías educativasTecnologías educativas
Tecnologías educativas
 
GuayasCotopaxi2011
GuayasCotopaxi2011GuayasCotopaxi2011
GuayasCotopaxi2011
 
Ti cs guayaquil-ecuador
Ti cs   guayaquil-ecuadorTi cs   guayaquil-ecuador
Ti cs guayaquil-ecuador
 
Avance #2: Propuesta Pedagógica
Avance #2: Propuesta PedagógicaAvance #2: Propuesta Pedagógica
Avance #2: Propuesta Pedagógica
 
Las tic aplicadas al área de ciencias de
Las tic aplicadas al área de ciencias deLas tic aplicadas al área de ciencias de
Las tic aplicadas al área de ciencias de
 
La tecnología en la educación
La tecnología en la educaciónLa tecnología en la educación
La tecnología en la educación
 
Tarea 1 de tecnología aplicada a la educación
Tarea 1 de tecnología aplicada a la educaciónTarea 1 de tecnología aplicada a la educación
Tarea 1 de tecnología aplicada a la educación
 
uso de la tecnologia en el aprendizaje.docx
uso de la tecnologia en el aprendizaje.docxuso de la tecnologia en el aprendizaje.docx
uso de la tecnologia en el aprendizaje.docx
 
Universidad abierta para adulto
Universidad abierta para adultoUniversidad abierta para adulto
Universidad abierta para adulto
 
Tecnología En La Educación
Tecnología En La EducaciónTecnología En La Educación
Tecnología En La Educación
 
Mis apuntes y tareas
Mis apuntes y tareasMis apuntes y tareas
Mis apuntes y tareas
 
Modulo de aprendizaje
Modulo de aprendizajeModulo de aprendizaje
Modulo de aprendizaje
 
Apuntes y actividades realizadas durante este
Apuntes y actividades realizadas durante esteApuntes y actividades realizadas durante este
Apuntes y actividades realizadas durante este
 
Presentacion nucleo
Presentacion nucleoPresentacion nucleo
Presentacion nucleo
 
Presentacion nucleo
Presentacion nucleoPresentacion nucleo
Presentacion nucleo
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Tarea

  • 1. Autores: Nicolas Guerrero - JoanskyQuiroz LA EDUCACIÓN Y LA TECNOLOGÍA Marzo 2021 Investigaciòn: La Educación y la Tecnología
  • 2. Autores: Nicolas Guerrero - JoanskyQuiroz ÍNDICE INTRODUCCIÓN Concepto de Educación y Tecnología Importancia del Uso de la Tecnología en la Educaciòn 3 4 7 Recursos que se pueden utilizar en clase para aplicar las Tecnologías Diferentes conductas en una aula virtual Ventajas que nos trae las Tecnologías en La Educaciòn 8 10 11 12 14 15 Problemas con los que se encuentra al utilizar las Herramientas Tecnológicas en Educación segùn sus niveles de educaciòn Recursos que se pueden utilizar en clase para aplicar las Tecnologías Ejemplos de Herramientas Tecnologìas Soluciones a los obstáculos que se encuentran en el uso de las Tecnologías en la educación 16 Investigaciòn: La Educación y la Tecnología
  • 3. Autores: Nicolas Guerrero - JoanskyQuiroz INTRODUCCIÓN Como se sabe, la tecnología es una extensión de la innovación del ser humano que le ayuda a desenvolverse de mejor forma en su entorno y el uso de las TICS puede ayudar a solucionar problemáticas y necesidades a los que se enfrenta la sociedad actual, sobretodo a grupos vulnerables con bajos recursos y escasas oportunidades. Entre esas necesidades que enfrenta la sociedad actual, encontramos la educación. Podemos decir que la educación es el proceso por el cual se trasmite el aprendizaje y la adquisición de conocimientos, habilidades o destrezas así como también valores, creencias y hábitos. El proceso educativo se da a través de la investigación, el debate, la narración de cuentos, la discusión, la enseñanza, el ejemplo y la formación en general. Gracias a los aportes y al uso adecuado de las tecnologías, tenemos mejores oportunidades de educación, ya sea con el acceso a información más actualizada o con la facilidad de llevar el conocimiento a las más remotas latitudes. Investigaciòn: La Educación y la Tecnología
  • 4. Autores: Nicolas Guerrero - JoanskyQuiroz Concepto de Educación y Tecnología Educación: La educación es la institución social que permite y promueve la adquisición de habilidades, conocimientos y la ampliación de horizontes personales y que puede tener lugar en muchos entornos. Es el proceso de facilitar el aprendizaje o la adquisición de conocimientos, así como habilidades, valores, creencias y hábitos. El proceso educativo se da a través de la investigación, el debate, la narración de cuentos, la discusión, la enseñanza, el ejemplo y la formación en general. La educación no solo se produce a través de la palabra, pues además está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes. Generalmente, la educación se lleva a cabo bajo la dirección de las figuras de autoridad: los padres, los educadores (profesores o maestros) Investigaciòn: La Educación y la Tecnología
  • 5. Autores: Nicolas Guerrero - JoanskyQuiroz Tecnología: La tecnología es el conjunto de nociones y conocimientos científicos que el ser humano utiliza para lograr un objetivo preciso, que puede ser la solución de un problema específico del individuo o la satisfacción de alguna de sus necesidades. Es un concepto amplio que abarca una gran variedad de aspectos y disciplinas dentro de la electrónica, el arte o la medicina. Por ejemplo: La creación de robots para la automatización de tareas repetitivas o la clonación animal. Los descubrimientos y la aparición de nuevas herramientas producidas a través de la tecnología fueron clave para el desarrollo humano y de las sociedades. La tecnología aporta grandes descubrimientos que permiten mejorar la producción, ahorrar tiempo, aumentar la calidad de vida, facilitar la vida en sociedad, acortar distancias, conocer el planeta. La tecnología surgió como una necesidad del hombre de suplir deseos individuales y colectivos utilizando conocimientos científico y técnicas para resolver problemas y Investigaciòn: La Educación y la Tecnología
  • 6. Autores: Nicolas Guerrero - JoanskyQuiroz satisfacer sus necesidades. Ha permitido al ser humano conocer a fondo el medio que lo rodea y modificarlo para lograr sus fines; a través de los siglos el hombre inventó y modificóherramientas para mejorar su estilo de vida. https://www.fundacionaquae.org/beneficios-nuevas-tecnologias-educacion/ (doble Click en la imagen y reproducir video) Investigaciòn: La Educación y la Tecnología
  • 7. Autores: Nicolas Guerrero - JoanskyQuiroz (doble Click en la imagen y reproducir video) Importancia del Uso de la Tecnología en la Educaciòn. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ya son una parte irreemplazable y fundamental en la vida cotidiana de las personas. Hoy se encuentran presentes en prácticamente todo lo que nos rodea, desde nuestro trabajo hasta nuestras actividades diarias, y se ha convertido en una herramienta que facilita y agiliza los procesos empresariales, educativos y sociales. Las posibilidades que nos otorgan las TIC son infinitas. Entre sus impactos positivosestán mejorar los procesos educativos y facilitar las actividades de recreación de los alumnos, logrando apoyar procesos de aprendizaje. Muchos adultos actuales no crecimos con esta tecnología y en ocasiones nos cuesta utilizarla de manera efectiva, responsable y consciente. En tal sentido la educación juega un rol importante respecto del buen uso de los crecientes avances tecnológicos, y de ahí la Investigaciòn: La Educación y la Tecnología
  • 8. Autores: Nicolas Guerrero - JoanskyQuiroz importancia de que nuestros pequeños crezcan educados con bases firmes y responsables respecto del uso de la tecnología. https://www.universia.net/mx/actualidad/orientacion-academica/importancia-tic-sector-edu cacion-1129074.html Investigaciòn: La Educación y la Tecnología
  • 9. Autores: Nicolas Guerrero - JoanskyQuiroz Recursos que se pueden utilizar en clase para aplicar las Tecnologías (doble Click en la imagen y reproducir video) Investigaciòn: La Educación y la Tecnología
  • 10. Autores: Nicolas Guerrero - JoanskyQuiroz Investigaciòn: La Educación y la Tecnología
  • 11. Autores: Nicolas Guerrero - JoanskyQuiroz Investigaciòn: La Educación y la Tecnología
  • 12. Autores: Nicolas Guerrero - JoanskyQuiroz Investigaciòn: La Educación y la Tecnología
  • 13. Autores: Nicolas Guerrero - JoanskyQuiroz Diferentes conductas en una aula virtual (doble Click en la imagen y reproducir video) Investigaciòn: La Educación y la Tecnología
  • 14. Autores: Nicolas Guerrero - JoanskyQuiroz Ventajas que nos trae las Tecnologías en La Educaciòn (doble Click en la imagen y reproducir video) 1.Compartir conocimiento. Las redes sociales y la Web 2.0 implica compartir puntos de vista y debatir sobrelasideas,lo que ayudaa que losalumnos desarrollenun pensamiento crítico,ademáslasredes sociales animana los estudiantes aexpresarsey relacionarsecon otroscompañeros. 2. Ensanchar la mente. El acceso a la tecnología ha permitido a los niños estar expuestos a las cosas fuera de sus intereses habituales y ampliar sus mentes. Gracias a la facilidad para compartir contenidos es posible aprovechar la red para facilitar a los estudiantes materiales educativos como libros electrónicos, infografías, videos y tutoriales. Otra de las ventajas del uso de la tecnología en la educación es su flexibilidad y capacidad de adaptación de cara a que los estudiantes puedan seguir ritmos distintos en su aprendizaje. Los estudiantes más aventajados pueden tener a su disposición contenidos adicionales y aquellos que necesiten un refuerzo, pueden recurrir a materiales de apoyo parareforzaraquelloque aprendenen clases. 3. Trae la diversión al aula. El uso de la tecnología en el espacio educativo permite el uso de herramientas másinteractivas yque mantienenla atenciónde los estudiantescon másfacilidad.De estaformalos alumnosse entusiasman másen aprender. Investigaciòn: La Educación y la Tecnología
  • 15. Autores: Nicolas Guerrero - JoanskyQuiroz 4. Educaciónaplicable.En el mundo laboral,en casitodoslos empleos,hay que comprender cómo funcionala tecnología.Si los alumnoscomienzana usarladesde tempranaedad entoncesestarán mejor preparados parael futuroy podránconseguirmejores oportunidadeslaborales. 5. Alcance de la información. Cualquier respuesta a cualquier pregunta se puede encontrar con unos pocos clics de las teclas en una computadora o móvil inteligente. Potentes motores de búsqueda permiten una forma organizada y sencilla de encontrar las respuestas que los estudiantes pueden necesitarparaasignacioneso proyectos. Investigaciòn: La Educación y la Tecnología
  • 16. Autores: Nicolas Guerrero - JoanskyQuiroz Problemas con los que se encuentra al utilizar las Herramientas Tecnológicas en Educación segùn sus niveles de educaciòn (doble Click en la imagen y reproducir video) Estas son algunas de las desventajas del uso de la tecnología en el aula: Sustituciónde losmaestros. Muchos entusiastas de la tecnología ponen los ojos cuando las personas expresan su preocupación de que la tecnología educativa es una manera de reemplazar a los maestros en el futuro. ¿Pero sus preocupaciones carecen de validez? Usted no tiene que ir muy lejos en el pasado para encontrar ejemplos de la tecnología de sustitución de los trabajadores: la industria automotriz, la agricultura y las industrias manufactureras tienen todos muchas partes mecanizadas de su proceso, el despido de los trabajadores en el proceso. Mientras que algunas personas piensan que los maestros se quedan obsoletos, los últimos avances tecnológicos son lo suficientemente potente como para entregar el contenido, evaluar, y fijar los estudiantes un nuevo curso de aprendizaje, todo ello sin la intervención del maestro. ¿Qué significa eso para el futuro de la enseñanza? Distracción. Esta es probablemente la primer preocupación de los profesores que consideran la implementación de la tecnología del aula: la preocupación de que los estudiantes van a estar demasiado ocupados en redes sociales y no prestando atención a la lección. La curiosidad innata de los estudiantes, junto con su comprensión de la tecnología podría conducir a una mayor socialización en línea en entornos en los dispositivos son de fácil acceso. Investigaciòn: La Educación y la Tecnología
  • 17. Autores: Nicolas Guerrero - JoanskyQuiroz Másfácilde accederel trabajo de otros El plagio ha sido siempre una preocupación de los profesores. Hoy, los estudiantes pueden acceder fácilmente a ensayos, informes, notas de clase, pruebas en línea, etc., lo que hace que sea mucho más difícil que los profesores sepan si el trabajo de la mano de los estudiantes es original. Aunque hay herramientas de alta tecnología para ayudar a los maestros a descubrir si el trabajo es un plagio, ningún sistema es perfecto. Disparidad de accesofuera declase No todos los estudiantes tienen acceso a las herramientas de tecnología fuera del aula. La biblioteca es una opción, pero a menudo hay una espera para los ordenadores conectados a Internet, e incluso entonces, no se puede descargar aplicaciones y software en ordenadores públicos. La asignación de uso de la tecnología en el aula está bien si todos los estudiantes tengan acceso al dispositivo. Sin embargo, cuando se consideran determinados programas tecnológicos para hacer la tarea, en una intervención en casa, o de aprendizaje, el acceso de los estudiantes a Internet debe ser considerado. Privacidad La privacidad de la información del estudiante y datos es bastante de una cuestión a tener muchos maestros y escuelas lejos de implementar cualquier tipo de iniciativas de tecnología de amplio alcance. Aplicaciones y plataformas han recorrido un largo camino para mejorar sus medidas de privacidad, especialmente cuando éste afecte a los estudiantes, pero ¿es suficiente para convencer a las escuelas que vale la pena el riesgo potencial? Los datos de los estudiantes son muy importantes dentro de las paredes del aula, pero ¿los maestros pueden sentirse seguros de que ahí es donde la información se mantendrá cuando se utilizan aplicaciones tecnológicas? Investigaciòn: La Educación y la Tecnología
  • 18. Autores: Nicolas Guerrero - JoanskyQuiroz Ejemplos de Herramientas Tecnologìas Las herramientas tecnológicas son aquellos programas o aplicaciones que nos permiten tener acceso a la información, y están a disposición de todas las personas, en la mayoría de los casos, de manera gratuita. El uso y aplicación que se le da a estas herramientas, va a depender de las necesidades y características de cada usuario. Entre las herramientas tecnológicas que prácticamente a diario utilizamos están: ➔ Procesadores de texto ➔ Presentaciones multimedias ➔ Hojas de cálculos ➔ Diseño de fotos ➔ redes sociales Investigaciòn: La Educación y la Tecnología
  • 19. Autores: Nicolas Guerrero - JoanskyQuiroz Soluciones a los obstáculos que se encuentran en el uso de las Tecnologías en la educación S eh a i nt egradola t ecnol o gí ae nc a s it o d o sl osa s p e c t o sd en u e s t ra sv i das ,e n t o n c e s ,¿porq u ée x i s t ee s a d e m o r ap a ra a l g u n o s s a l o n e s d ec l as e? A l g u n a sd el as barreras m á sgr a n d e sq u e dificultan adopt arla t ecnol og í ae nlae d u c a c i ó ni nc l uy en: Costo. Q u i z á selm a y o r o b s t á c u l op a ra adopt a r la t ecnol o gí ae d u c a c i o n a le sq u eelq u em e n o ss ep u e d e suprimir: m u c h a s t e c n o l o g í a s s i m p l e m e n t e t i enen u n c o s t o i nal canzabl e. L a t ecnol o g í a d e a v a n z a d aa m e n u d orequi ere d eu n a i n v ersi ón s i gni ficant e, y ,s a b i e n d oq u e a l g u n a st e c n o l o g í a s s e r á n a n t i c u a d a se n u n o sa ñ o s ,c l a r a m e n t e s ele h a c edifícil am u c h a sinstitucionesrealizar d i c h ain v ersión.L o sp r o b l e m a sd e p r e s u p u e s t o p u e d e nresultare npolíticasc o m ola d e“llevar tupropi odispositiv o”,loc u a lc r e ap ro b l e m a s . P o r e j e m p l o , c u a n d os el es pi de al os e s t u d i a n t e s lle var s u spropi osdi s pos i tiv osalaul ad ec l a s e ,n oh a y garant í ad eq u eelma terialdigitalq u et i eneelprof es orfunci onar áe nt o d o sl osdispositiv os. Falta de entrenamiento. L a s e s c u e l a s d e b e n invertir di nero y t i e m p o e n iniciativas d et ecnol og í a e d u c a c i o n a lp a ra p o d e rv er res ul t ados positiv os. I n c l u s o si l osprof es ore st i enena c c e s oat e c n o l o g í a sd e aprendi zaj e, e s t o sn oe s t á nreci bi endo ele n t re n a m i e n t oa d e c u a d op a ra a p r o v e c h a r e s t a st ecnol o g í as .E l e n t re n a m i e n t op a rae s t a st e c n o l o g í a se se s p e c i a l m e n t ei mport ant ep a ral osprof es ore sp o r q u em u c h o sd e ellos n o s o ngr a n d e se n t e n d i d o sd ela t ecnol o g í a – n on a c i e ro nc o nla t ecnol og í ae ns u sm a n o sc o m ola m a y o r í ad el ose s t u d i a n t e sh o ye ndía. Resistencia a adoptar nuevas tecnologías. L afalta d ee n t re n a m i e n t oylafalta d efamiliaridadc o nla t ecnol og í a d a n lugar a u ntercer p ro b l e m a : m u c h o sprof es ore s yadmi ni s t rad o re s s eres i s t en aadopt a r n u e v a st e c n o l o g í a se nl asa u l a sd ec l a s e .E sent endi bl eq u el osprof es ore saq u i e n e sm á sc u e s t aelu s od e e s t a s h e rra m i e n t a s t e n g a n m i e d o d e adopt ar n u e v a s f ormas , e s p e c i a l m e n t e c u a n d o n o t i enen a p o y o s u fi c i e n t e por part e d ela e s c u e l aodele s t a d o .L o sp a d r e sq u ec r e e nq u es u shijosy ae s t á na h o g a d o sd e m u c h at ecnol o gí at a m b i é np u e d e nrepres ent arbarrerasp a ralaa d o p c i ó nd et e c n o l o g í a se d u c a c i o n a l e s . Infraestructura insuficiente. I n c l u s o si s eagr a n d a nl os p r e s u p u e s t o s p a ra la t ecnol og í ae d u c a c i o n a l , iguals eencont rar í au n abarrera:m u c h o sinstitutos c a r e c e nd ela es t ruct uraa d e c u a d ap a rala instalación d edif erentesh e rra m i e n t a s t e c n o l ó g i c a s .Q u i z á selp r o b l e m am á sgr a n d ee sla falta d ea c c e s oainternet. S a b i e n d oq u e m u c h a st e c n o l o g í a s e d u c a c i o n a l e sd e p e n d e nd eu n ac o n e x i ó nainternetp a raa c c e d e ralos p r o gr a m a sys i s t e m a s ,lafaltad einternetdificultag r a n d e m e n t elaa d o p c i ó n . Investigaciòn: La Educación y la Tecnología
  • 20. Autores: Nicolas Guerrero - JoanskyQuiroz Investigaciòn: La Educación y la Tecnología