SlideShare una empresa de Scribd logo
1
“Instituto Ateneo de Colima "
Federico Rangel Fuentes"
MATERIA:
Tecnología Educativa
CATEDRÁTICO:
M.C. César Lozano Becerra
ALUMNO:
JOSÉ GERÓNIMO CÁRDENAS GUTIÉRREZ.
GRADO Y GRUPO:
1º A
APUNTES Y ACTIVIDADES REALIZADAS
De Tecnología Educativa
Colima, Col 26 de Junio de 2015.
2
APUNTES Y ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE ESTE
CURSO EN LA PRESENTE ASIGNATURA DE TECNOLOGÍA
EDUCATIVA FUERON LAS SIGUIENTES:
OBJETIVO GENERAL
Proporcionar a los participantes los conocimientos necesarios a fin de favorecer el
desarrollo del sentido crítico que permita la aplicación sistemática de
conocimientos científicos en el que hacer educativo con base en las tecnologías
de la información y comunicación (TIC). Desarrollar habilidades para analizar y
aplicar los elementos de la tecnología educativa como un sistema que facilite la
optimización del proceso educativo.
EASTOS SON LOS TEMAS.
INDICE
1. La incorporación del tic en el aula
1.1 Que es y para qué sirve la tecnología
1.2 Cómo es mejor la educación, con o sin tecnología
1.3 Ideas iniciales
1.4 Primera actividad realizada Esta actividad venció el día (Viernes 22 de
mayo del 2015 at 11:59 p.m.)
2.0 Ventajas y desventaja en el uso del tic.
2.1 Segunda actividad realizada venció el día (Viernes, 22 Mayo, 2015 at 11:59
p. m).
2.2 Actividades independientes realizadas.
2.3 Web 2.0
2.4 Pilares de la Web 2.4
3.0 Tercera actividad realizada venció el día (Viernes, 29 Mayo, 2015 at 11:59
p. m).
3.1 Ventajas de la Web 2.0
3.2 ¿Entonces, si tenemos todo a la mano, qué nos falta?
3.3 Tipos de E-A que se pueden lograr mediante TIC.
3.4 Finalidad
4.0 Plataformas educativas
4.1 Cuarta tarea realizada
4.2 ¿Qué es Google?
4.3 Actividad quinta realizada
4.4 ¿Qué es un Software educativo?
4.4 Actividad sexta realizada
5.0 Actividad séptima realizada
3
5.1 Conceptos sitios web 2.0
5.2 Lo último que se vio en la penúltima clase de tecnología educativa.
5.3 Actividad optaba.
5.4 Las actividades realizadas durante este curso en la presente asignatura de
Tecnología Educativa.
LA INCORPORACIÓN DEL TIC EN EL AULA
1. La incorporación del tic en el aula.
En la actualidad, las TIC ha tomado una relevante importancia en la enseñanza
educativa los docentes en el uso de las mismas le han proporcionado a sus
alumnos una mejor calidad en la educación por lo que las nuevas tecnologías que
siguen cambiando constantemente se ha logrado grandes cambios en la
enseñanza – aprendizaje en los centros escolares tecnologías en la casa, en el
trabajo y en los centros escolares, lo cual significa que se aprende
constantemente.
Las posibilidades educativas de las TIC han de ser consideradas en dos aspectos:
su conocimiento y su uso.
El primer aspecto es consecuencia directa de la cultura de la sociedad actual. No
se puede entender el mundo de hoy sin un mínimo de cultura informática. Es
preciso entender cómo se genera, cómo se almacena, cómo se transforma, cómo
se transmite y cómo se accede a la información en sus múltiples manifestaciones
(textos, imágenes, sonidos) si no se quiere estar al margen de las corrientes
culturales. Hay que intentar participar en la generación de esa cultura. Integrar
esta nueva cultura en la Educación, contemplándola en todos los niveles de la
Enseñanza.
El segundo aspecto, aunque también muy estrechamente relacionado con el
primero, es más técnico. Se deben usar las TIC para aprender y para enseñar. Es
decir el aprendizaje de cualquier materia o habilidad se puede facilitar mediante
las TIC y, en particular, mediante Internet, aplicando las técnicas adecuadas. Este
segundo aspecto tiene que ver muy ajustadamente con la Informática Educativa.
No es fácil practicar una enseñanza de las TIC que resuelva todos los problemas
que se presentan, pero hay que tratar de desarrollar sistemas de enseñanza que
relacionen los distintos aspectos de la Informática y de la transmisión de
información, siendo al mismo tiempo lo más constructivos que sea posible desde
el punto de vista metodológico.
¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA?
1.1 ¡Qué es y para qué sirve la tecnología educativa?
R: Se entiende por tecnología educativa el acercamiento científico basado en la
teoría de sistemas que proporciona al educador las herramientas de planificación y
desarrollo a través de recursos tecnológicos con el fin de mejorar los procesos de
4
enseñanza y de aprendizaje maximizando el logro de los objetivos educativos y
buscando la efectividad del aprendizaje.
¿CÓMO ES MEJOR LA EDUCACIÓN, CON O SIN TECNOLOGÍA?
1.2 ¿Cómo es mejor la educación, con o sin tecnología?
R: Es mejor con tecnología ya que nos ofrece mucha ayuda para la enseñanza y
aprendizaje significativo estos no quiere decir que los maestros que no hagan uso
de la tecnología educativa en su enseñanza no sea buena por lo mismo sus
alumnos no están teniendo un buen aprendizaje los docentes con o sin tecnología
pueden lograr una mejor educación didáctica aunque con el uso del Tic. Tiene sus
ventajas y desventajas que a continuación presento.
IDEAS INICIALES
1.3 Ideas iniciales
Es frecuente que cuando hablamos de tecnología en general y sobre todo de TIC
aparezca la idea de bondad o maldad de las mismas, al tratar de evaluar las
consecuencias de su aplicación en la sociedad.
Siempre que se toca este tema nos encontramos con aspectos positivos y otros
que no lo son tanto. Aparecen también una serie de consecuencias negativas que
nos hace criticar a la tecnología de que se trate.
Esta discusión pone de manifiesto un cierto desconocimiento de la realidad
tecnológica, ya que será difícil encontrar una tecnología que solo acarree
problemas u otra que solo aporte virtudes.
Todo progreso técnico debe pagar un precio.
La técnica suscita más problemas de los que resuelve.
Los efectos perniciosos de la técnica son inseparables de sus efectos favorables.
Toda técnica comporta efectos imprevisibles
Denominamos la sociedad actual partiendo de los efectos de la tecnología, y no
por la tecnología empleada para su logro.
El maquinismo o la era atómica se han denominado por la tecnología que los
produjo, ahora, la “sociedad de la información y la comunicación” se nombra por
sus efectos producidos con la utilización de unas tecnologías que han surgido en
los últimos años y que son fruto de una serie de avances en el campo de la
electrónica y la lógica.
Se propaga la idea de acceso universal a la información y con ello una mayor
posibilidad de progreso, sin valorar el tipo de información disponible, ni al menos
apuntar, el hecho de que disponer de información no significa tener conocimiento
5
Se trata de apuntar que las tecnologías de las que estamos hablando, como a
cualquier otra de las que le han precedido, precisa de una “preparación” de la
sociedad para lograr de ellas unos resultados adecuados a las expectativas. La
tecnología, por sí sola poco puede hacer, necesita de usuarios, de sociedades
preparadas para sacar de ella sus potencialidades y ser capaces de superar sus
debilidades.
La escritura primero, y la imprenta más tarde, evolucionaron a la sociedad desde
una transformación de la comunicación y la gestión, estaban limitadas en su
incidencia por su velocidad de transmisión y por la disponibilidad y acceso a los
contenidos, los cuales a su vez, estaban limitados por los lugares donde estaban
físicamente ubicados.
Todas estas limitaciones han sido superadas con los nuevos soportes de
conservación de información. Mínimo espacio, accesibilidad inmediata, amplitud
de contenidos y ubicación universal.
PRIMER TAREA REALIZADA
ACTIVIDAD 1
1.4 Primera tarea realizada
Actividad 1
Tienes la encomienda de realizar en tu escuela un Proyecto Académico que
involucra un equipo de profesores de materias distintas.
Cómo aplicarías las TIC que conoces para llevar a cabo el proyecto?
Realiza una breve exposición.
Esta actividad venció el día viernes 22 de mayo del 2015 at 11:59 p.m.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS EN EL USO DEL TIC.
2.0 Ventajas y desventajas en el uso del tic.
VENTAJAS
En el mundo actual la tecnología ha evolucionado ampliamente, nos a ofrecido
muchas e importantes ventajas al hacer uso de las mismas. por ejemplo nos ha
acercado con las personas de todo el mundo podemos tener una amplia fuente de
información sobre lo que nos interesa saber, mediante la tecnología hemos
conocido más allá de lo que las personas podrían haber imaginado que sabrían
alguna vez también nos ha proporcionado la capacidad de comunicar nos entre
nosotros a nivel mundial sabemos lo que está ocurriendo del otro lado del planeta
6
y nos ayudado a resolver muchos problemas cotidianos que surgen en la vida, las
nuevas tecnologías Ha crecido junto con muchas otras cuestiones por ejemplo,
nos ayudado a mejorar la publicidad, también nueva tecnología podemos obtener
toda la información que deseemos. Toda esta la podemos encontrar en muchas
páginas web, libros electrónicos y un mundo ampliamente grande de información.
y también encontramos que la portabilidad de la información es mucho más
grande y fácil, ya que una memoria USB es más pequeña que andar cargando un
libro. Una mayor comunicación entre alumnos y profesor. Reducción de tiempos
ya que la comunicación puede realizarse en cualquier momento y lugar. Medios
Didácticos excelentes para reforzar temas en tanto complejos en aulas. Obtener
información abundante de diferentes bibliografías. Intercambio de experiencias,
puntos de vistas de temas específicos permitiendo de esta manera que el
individuo crezca personal y profesional. Obtener un aprendizaje colaborativo.
DESVENTAJAS
Junto al crecimiento de las tecnologías a demostrado tener una vasta gama de
ventajas, pero también estas mismas tienen sus desventajas por ejemplo: nos ha
facilitado tanto la vida que muchas personas no son capaces de buscar resolver
problemas si el uso de la tecnología, también a medida que creció la publicidad
creció el número de consumidores de un cierto producto que podría o no ser útil
en el uso cotidiano, otra de las mayores desventajas con las nuevas tecnologías
es que muchas personas no se dan cuenta que están compartiendo información
personal, no solo para un cierto grupo de personas sino para todo el mundo, con
lo cual es riesgoso, ya que se podría utilizar esa misma información para fines que
no queremos, otras desventajas son distracciones, dispersión, pérdida de tiempo,
Información no fiable, aprendizaje incompleto y superficial.
SEGUNDA TAREA REALIZADA
ACTIVIDAD 2
2.1 Segunda tarea realizada
Actividad 2
Investiga sobre el tema “Ventajas y desventajas del uso de la Tecnología en la
Educación”, elabora un ensayo y compleméntalo con las opiniones de tus
compañeros en clase.
Esta actividad Venció el Viernes, 22 Mayo, 2015 at 11:59 p. m.
ACTIVIDAD INDEPENDIENTE REALIZADAS.
2.2 Actividad Independiente Realizadas.
1.- Crea una cuenta de correo de gmail en google.com.mx
7
2.- Regístrate en Schoology
3.-Con la información obtenida en clase, y los diferentes puntos de vista y
conclusiones de tus compañeros...
4.-Realiza un ensayo acerca de las ventajas y desventajas del uso de la
tecnología en la educación.
5.- ¿Cómo moderar su uso para disminuir sus desventajas?
6.-Envía tu tarea hasta el viernes 22 de mayo de 2015 a ceslozbe@gmail.com
“Deberíamos ser capaces no sólo de encontrar cualquier tipo de documento en la
Web, sino también de crear cualquier clase de documento fácilmente.
Deberíamos no sólo poder interactuar con otras personas, sino crear con otras
personas. La inter creatividad es el proceso de hacer cosas o resolver problemas
juntos”. Tim Berners Lee (2000).
TIM BENERS’ LEE (2000)
World
Wide
Web
WIKI WIKI es una tarea
Que es un wiki-significa rápido
Sitio que permite que un usuario pueda modificar lo que pone otra persona.
Web 2.0
Htm. Significa hypertext markup language. Wiki sitio en que se puede modificar es
público.
PILARES DE LA WEB 2.0
.contenidos
.organización social e inteligente de la información
.social Networking
.aplicación y servicios
.contenidos: ejemplos bloc y wikis
.organización social: pag. Web ponemos etiquetas ejemplos: publicamos una
.película etiquetas, creencias, películas infantiles.
etiquetas sindical: significa reunir elementos con un mismo fin tiene un objetivo
protege sus trabajadores tenga un mismo fin o tema palabra clave que me
encuentren la misma indicar: ordenamiento de almacenamiento la formación de
todos los motores de búsqueda buscador es un motor de búsqueda su nombre
sitios se cataloga contenidos-bloc-wikis página web.
Social working: conocemos como redes sociales a aquellos sitios poner
interacción personal o grupal.
Redes sociales.
8
WWW. Http-hipirt text transtel protocolo.
Http todos son servicios pilares de la web.2.0
Whatt App: es una aplicación de la telecomunicación también la llamamos apps
entra la paginas aplicaciones y servicios: son servicios diseñados con fin
específico ejemplo: comprar en mercado libre.
Navegador su nombre.
Real web bloc Enterth ext
Choromo
Mozilla
Safari
Navegador web
WEB 2.0
2.3 Web 2.0
El término Web 2.0 fue acuñado por O'Reilly Media en 2004 para referirse a una
segunda generación de Web basada en comunidades de usuarios y una gama
especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, o los wikis, que fomentan
la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios.
Web 2.0
“Todas aquellas utilidades y servicios de Internet que se sustentan en una base de
datos, la cual puede ser modificada por los usuarios del servicio, ya sea en su
contenido (añadiendo, cambiando o borrando información o asociando datos a la
información existente), bien en la forma de presentarlos, o en contenido y forma
simultáneamente." Xavier Ribes (2007).
PILARES DE LA WEB 2.0
2.4 Pilares de la Web 2.0
Contenidos: muestra información
Organización Social e Inteligente de la Información: herramientas y recursos
Social Networking: redes sociales
Aplicaciones y servicios
9
Contenidos
Hace referencia a aquellas herramientas que favorecen la lectura y la escritura en
línea, así como su distribución e intercambio (ejemplo solo muestran información).
Organización Social e Inteligente de la Información
Herramientas y recursos para etiquetar, sindicar e indexar, que facilitan el orden y
almacenamiento de la información, así como de otros recursos disponibles en la
Red. (Ejemplos Blogs, Yahoo, Google, AltaVista, Bing).
Social Networking
(Redes sociales)
Describe todas aquellas herramientas diseñadas para la creación de espacios que
promuevan o faciliten la conformación de comunidades e instancias de
intercambio social. (ejemplo Facebook).
Aplicaciones y servicios
Dentro de esta clasificación se incluye un sinnúmero de herramientas, software,
plataformas en línea y un híbrido de recursos creados para ofrecer servicios de
valor añadido al usuario final. (ejemplo Banca Electrónica, Mercado Libre).
TERCERA TAREA REALIZADA
ACTIVIDAD 3
3.0 Tercera tarea realizada
Elabore una presentación digital que contenga: Una relación de tecnología digital
que usen actualmente y describan cómo hacían antes la misma tarea que hacen
ahora. Hábitos y costumbres que han cambiado con el uso de las nuevas
tecnologías digitales. Liste los sitios de servicios digitales o páginas web que más
utilice, diga porqué las usas y clasifíquelos de acuerdo a los 4 pilares de la web
2.0.
Vence Viernes, 29 Mayo, 2015 at 11:59 p. m.
VENTAJAS DE LA WEB 2.0
3.1 Ventajas de la Web 2.0
Mucha información
Rapidez con que se obtiene
10
Facilidad para obtenerla
Disponibilidad a cualquier hora
Los diferentes medios que presenta: audio, video, texto.
Los diferentes contenidos y enfoques
Rápida transferencia y reproducción de la información
¿ENTONCES, SI TENEMOS TODO A LA MANO, QUÉ NOS FALTA?
3.2 ¿Entonces, si tenemos todo a la mano, qué nos falta?
Uso y aplicación de las plataformas
Estrategias o criterios de selección de información
Cómo respaldar información de la Web
TIPOS DE E-A QUE SE PUEDEN LOGRAR MEDIANTE TIC.
3.3 Tipos de E-A que se pueden lograr mediante TIC.
Aprender haciendo
Aprender interactuando
Aprender buscando
Aprender compartiendo
Aprender haciendo
Learning-by-doing:
Para este tipo de aprendizaje resultan de especial utilidad aquellas herramientas
que permiten al estudiante y/o docente la lectura y la escritura en la Web, bajo el
principio de “ensayo-error”. Por ejemplo, los estudiantes pueden aprender
generando presentaciones en línea (de texto, audio o video) sobre un determinado
tema, luego el profesor lo revisa y corrige aquellos aspectos mejorables. Este
proceso de creación individual y colectiva, a la vez, promueve un proceso de
aprendizaje constructivista.
Aprender interactuando
Learning-by-interacting:
Una de las principales cualidades de las plataformas de gestión de contenidos es
que además de estar escritas con hipervínculos, ofrecen la posibilidad de
intercambiar ideas con el resto de los usuarios de Internet.
Bajo este enfoque, el énfasis del aprender interactuando está puesto en la
instancia comunicacional entre pares, como agregar un post en un blog o wiki, o
actividades tan coloquiales como usar el chat o el correo electrónico.
Aprender buscando
Learning-by-searching:
Uno de los ejercicios previos a la escritura de un documento, trabajo, ensayo o
ejercicio, es la búsqueda de fuentes que ofrezcan información sobre el tema que
se abordará.
11
Ese proceso de investigación, selección y adaptación termina ampliando y
enriqueciendo el conocimiento de quien lo realiza.
En un entorno de gran cantidad de información disponible, resulta fundamental
aprender cómo y dónde buscar los contenidos educativos deseados.
Aprender compartiendo
Learning-by-sharing:
El proceso de intercambio de conocimientos y experiencias permite participar
activamente de un aprendizaje colaborativo.
Tener acceso a la información, no significa aprender. La creación de instancias
que promuevan compartir objetos de aprendizaje contribuye a enriquecer
significativamente el proceso educativo.
Internet cuenta con una gran cantidad de recursos para que los estudiantes
puedan compartir los contenidos que han producido. Por ejemplo: plataformas
para intercambio de diapositivas en línea, podcasts o videos educativos, entre
otros.
FINALIDAD
3.4 Finalidad
Mejorar el proceso de transmisión de los mensajes didácticos
Incrementar la calidad de la enseñanza.
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
4.0 Plataformas educativas
Actualmente, las instituciones educativas suelen ofrecer educación a través de la
Red por medio del uso de plataformas educativas LMS (Learning Management
Sistema) o lo que es lo mismo, Sistema de gestión de aprendizaje.
Son programas que permiten organizar materiales y actividades de formación en
cursos, gestionar la matrícula de los estudiantes, hacer seguimiento de su proceso
de aprendizaje, evaluarlos, comunicarse con ellos mediante foros de discusión,
Chat o correo electrónico, etc., es decir, permite hacer todas aquellas funciones
necesarias para gestionar cursos de formación a distancia.
12
CUARTA TAREA REALIZADA
ACTIVIDAD 4
4.1 Cuarta tarea realizada
Investiga las siguientes preguntas y respóndelas con base en el texto
proporcionado, solamente tomando en cuenta los capítulos del 1 al 5.la
incorporación del tic. en las aulas.
Esta actividad venció el Viernes, 29 Mayo, 2015 at 11:59 p. m.
¿QUÉ ES GOOGLE?
4.2 ¿Qué es Google?
Google Inc. es una empresa especializada en productos y servicios relacionados
con Internet, software, dispositivos electrónicos y otras tecnologías. Su producto
principal es el motor de búsqueda en Internet del mismo nombre, aunque ofrece
también otros servicios.
¿Cuáles servicios de Google conoces?
R: g+ g Búsqueda You Tube Play Noticias Gmail Drive Calendario
Traductor Libros Bloc Documentos
¿Cuáles utilizas?
R: g Búsqueda Bloc Traductor You Tube Gmail.
Cuáles te sirven en tu desempeño como docente?.
R: todos los mencionados anteriormente.
¿Cómo funcionan?
R: El motor de búsqueda de google encuentra la información de forma rápida al
solicitada la búsqueda de una página web.
El bloc funciona para subir información de archivos y videos de los que se publican
en la página web en lo que podemos almacenar información y otros usuarios
pueden dar opiniones o comentarios sobre lo que está publicado.
El traductor su función es traducir los contenidos en diversos idiomas de las
páginas que están en la red y las que se vayan a subir.
13
El You Tube su función es para ver y subir videos que una vez que están en la
red podemos subirlos al bloc en los que podemos encontrar tutoriales en la que
nos ayuda a tener un aprendizaje autodidáctico.
El Gmail su función es enviar y recibir mensajes y tener varias bandejas de
entrada son útiles para acceder a mensajes o etiquetas que necesitamos consultar
frecuentemente, con Enlaces rápidos podemos acceder básicamente lo que
necesitemos, y además de la propia barra lateral de Gmail. Una vez lo actives en
Gmail Labs verás una pequeña caja a la izquierda, donde puedes añadir
direcciones a cualquier URL de Gmail, incluidas búsquedas guardadas, mensajes
específicos, etiquetas o cualquier otra cosa. Puedes usarla para tener una serie
enlaces útiles siempre a mano, o incluso para crear una lista de tareas.
Realiza lo siguiente: Si ves que a menudo tienes que enviar muchas repuestas
idénticas, Respuestas rápidas puede ahorrarte una cantidad considerable de
tiempo. Actívalo en Gmail Labs, escribe los mensajes o las respuestas que tienes
que escribir una y otra vez y envíalas en el futuro con un par de clics. Puedes
incluso hacer que se envíen automáticamente utilizando filtros, lo que puede ser
útil para contestar cuando estamos fuera de vacaciones. Están también
disponibles en el móvil.
QUINTA TAREA REALIZADA
ACTIVIDAD 5
4.3 Actividad quinta realizada conteste en forma breve las distintas situaciones
que se presentan y que pueden ser resueltas utilizando los distintos servicios de la
plataforma Google.
Esta actividad se venció el Viernes, 12 Junio, 2015 at 11:59 p. m
¿Investiga para qué sirve la barra Google?
¿Cómo podría buscar dibujos en blanco y negro que contengan computadoras, y
que se hayan subido a Internet en la última semana?
Localiza tu casa en Google maps, muestra la imagen de la fachada (si es posible),
y su coordenada geográfica.
Encuentra un blog que contenga recetas de comida Italiana
Busca un documento de investigación en PDF que explique qué es un Código QR
14
Tengo que enviarle a un maestro una presentación que hice, pero como incluí
muchas fotografías, mi documento es de más de 50mb de tamaño. Cómo puedo
enviarle mi documento si Gmail no me permite enviar archivos tan grandes?
Descarga e instala Google Chrome, úsalo; a lo mejor te agrada.
Busca una cuartilla de información acerca de “Global Warming” y tradúcela (en
google).
Abre una cuenta de Google+ y añade a tus compañeros de grupo a tus círculos
Crea un blog con información de la materia, continua realizando publicaciones.
Se revisa al final del curso.
¿QUÉ ES UN SOFTWARE EDUCATIVO?
4.4 ¿Qué es un Software educativo?
R: Se denomina software educativo al que está destinado a la enseñanza y el
aprendizaje autónomo y que, además, permite el desarrollo de ciertas habilidades
cognitivas.
¿Cómo elijo software educativo apropiado?
R: Lo elijo de acuerdo a las necesidades de aprendizaje de los estudiantes en la
que me facilita dar una mejor calidad educativa.
¿Cuáles deben ser las características principales?
R: No uso del internet.
Ahorro en el tiempo de búsqueda.
No cargar útiles escolares
Utilizar solo un ordenador
Hacer planeaciones dividiéndolas en bloques, secuencias sesiones.
Una avanzada hoja de cálculo para su evaluación continua.
Guiones para montar obras de teatro.
Información oportuna sobre personas con discapacidad.
Exámenes bimestrales y de evaluación diagnostica.
15
SEXTA TAREA REALIZADA
ACTIVIDAD 6
5.0 Actividad sexta realizada
En equipo, preparen una exposición para la siguiente sesión donde ejemplifiquen
una clase utilizando un software educativo en específico que apoye a los alumnos
a obtener un aprendizaje significativo.
Esta actividad se venció el día Lunes, 22 Junio, 2015 at 11:59 p. m.
SEPTIMA TAREA REALIZADA
ACTIVIDAD 7
5.1 CONCEPTOS SITIOS WEB 2.0
INVESTIGA Y CONTESTA LO SIGUIENTE: (No es necesario contestarlo en forma
de cuestionario, en tu investigación deben estar plasmadas las respuestas a las
preguntas hechas.)
Esta actividad se venció el día Viernes, 19 de Junio, 2015 at 11:59 p. m.
LO ULTIMO QUE SE VIO EN LA PENULTIMA CLASE
5.2 Lo último que se vio en la penúltima clase
Que tenemos que considerar al impartir una clase con tecnología.
1. Promover la lectura
2. Uso de dispositivos móviles
3. Generar debates
4. Buscar que internet sea un medio para formar o compartir opiniones
Software ofimático
OMS office ($ $ $)
O Works ($ $ $ gracias después de 08/13)
0 open office (gratis)
O google docs. (Gratis online)
Presentaciones
16
Power point (m sorfice)
Prize
Side share
Ema86
Kizua
Keynote
Presentaciones de google
Es para almacenar y compartir información
Box
Mega
Dropbox
Shydrive (qtreak)
Drive (google)
Búsqueda
Google
Bing
Yahoo
You tube
Prezi
Slideshare
E-LEARNING ¿QUÉ ES?
¿QUÉ SIGNIFICA?
Qué es
e-Learning? El e-learning consiste en la educación y capacitación a través
de Internet. Este tipo de enseñanza online permite la interacción del usuario
con el material mediante la utilización de diversas herramientas
informáticas.
Este nuevo concepto educativo es una revolucionaria modalidad de
capacitación que posibilitó Internet, y que hoy se posiciona como la forma
de capacitación predominante en el futuro. Este sistema ha transformado la
educación, abriendo puertas al aprendizaje individual y organizacional. Es
por ello que hoy en día está ocupando un lugar cada vez más destacado y
reconocido dentro de las organizaciones empresariales y educativas.
17
¿QUÉ SIGNIFICA?
El término "e-learning" es la simplificación de Electrónic Learning. El mismo
reúne a las diferentes tecnologías, y a los aspectos pedagógicos de la
enseñanza y el aprendizaje.
Comprende fundamentalmente los siguientes aspectos:
El pedagógico, referido a la Tecnología Educativa como disciplina de las
ciencias de la educación, vinculada a los medios tecnológicos, la psicología
educativa y la didáctica.
El tecnológico, referido a la Tecnología de la Información y la
Comunicación, mediante la selección, diseño, personalización,
implementación, alojamiento y mantenimiento de soluciones en dónde se
integran tecnologías propietarias y de código abierto (Open Source)
A primera vista, los componentes tecnológicos son los más tangibles y el
ejemplo más significativo son las plataformas de e-learning o LMS
(Learning Management Systems); sistemas que permiten la administración
y control de los aspectos administrativos de la capacitación entre otras
funciones.
Los aspectos pedagógicos son como el alma del e-learning y van a trabajar
sobre los contenidos. Puede que al principio sean los menos tangibles, pero
serán al final los componentes más relevantes en términos de eficacia de
los objetivos de enseñanza y aprendizaje fijados.
VENTAJAS DEL
E-LEARNING.
Reducción de costos: permite reducir y hasta eliminar gastos de traslado,
alojamiento, material didáctico, etc.
Rapidez y agilidad: Las comunicaciones a través de sistemas en la red
confiere rapidez y agilidad a las comunicaciones.
Acceso just-in-time: los usuarios pueden acceder al contenido desde
cualquier conexión a Internet, cuando les surge la necesidad.
Flexibilidad de la agenda: no se requiere que un grupo de personas
coincidan en tiempo y espacio.
18
PLATAFORMA
E-LEARNING
La plataforma de e-learning, plataforma educativa, campus virtual o
Learning Management System (LMS) es un espacio virtual de aprendizaje
orientado a facilitar la experiencia de capacitación a distancia, tanto para
empresas como para instituciones educativas.
Este sistema permite la creación de "aulas virtuales"; en ellas se produce la
interacción entre tutores y alumnos, y entre los mismos alumnos; como
también la realización de evaluaciones, el intercambio de archivos, la
participación en foros, chats, y una amplia gama de herramientas
adicionales.
VENTAJAS DE UNA PLATAFORMA DE APRENDIZAJE
Brinda capacitación flexible y económica.
Combina el poder de Internet con el de las herramientas tecnológicas.
Anula las distancias geográficas y temporales.
Permite utilizar la plataforma con mínimos conocimientos.
Posibilita un aprendizaje constante y nutrido a través de la interacción entre
tutores y alumnos.
Ofrece libertad en cuanto al tiempo y ritmo de aprendizaje.
PLATAFORMAS.
Moodle
Udemy
Claroline
Schoology
Edmodo
USO DE LAS TIC
Cuando se habla de TIC, una de las cuestiones que más le preocupan a los
docentes es cómo implementarlas en el aula para mejorar su proceso de
enseñanza.
19
12 expertos en TIC en la educación de 6 países de habla hispana ofrecen
los “secretos” con respecto al uso de las TIC en el aula.
Como resultado se han obtenido consejos y reflexiones que te darán la
clave para integrar las TIC en tu proceso de enseñanza con las mejores
garantías.
Entre las opiniones de los expertos, se han identificado patrones comunes
muy interesantes, lo que ha llevado a estructurar esta información de la
siguiente manera:
Planificación
Adaptación Progresiva
Libertad para el Alumno
Formación del Profesorado
Las TIC son el medio y no el fin.
PLANIFICACIÓN EN EL USO DE LAS TIC.
Al igual que la planeación de contenidos, es una parte esencial del éxito de
un estudiante. Para incorporar un nuevo cambio al proceso de enseñanza
se requiere planificar el uso de las TIC conscientemente. Esto es lo que
opinan los expertos:
“Lo más importante del uso de las TICs dentro del aula es tener un plan de
acción: Metodología del uso de dichas herramientas.” Olga Mendoza
(México)
“Para integrar las TICs en el aula necesitamos generar una planificación
estratégica que vincule contenidos y transversalice para lograr aprendizajes
significativos.” María Torres (Uruguay).
2 Adaptación Progresiva:
Uno de los errores más comunes a la hora de implantar las TIC es querer
llevar un cambio radical. Pasar de nada a todo de la noche a la mañana.
Los expertos recomiendan realizar un cambio progresivo para minimizar los
posibles efectos negativos que vayan surgiendo en el proceso.
“Muy importante es que no traten de abarcar todos los aspectos que
engloba el tratamiento TIC en el aula. Debe empezarse poco a poco.” Juan
Carlos Orta (España).
“Enseñar con TIC es una práctica docente que no se adquiere de la noche
a la mañana ni con un curso. Es un proceso lento, gradual y lleno de
20
altibajos. Por ello, recomiendo a aquel profesor o profesora que quiera
iniciar una experiencia de uso de las TIC con sus estudiantes tres cosas:
Que se atreva a usar estas máquinas para realizar alguna pequeña
experiencia que sea fácil.
Que planifique adecuadamente esa experiencia. Que no improvise y deje
las cosas al azar.
Mantener la calma ante los problemas y dificultades técnicas que surjan.”
Manuel Area (España).
3 Libertad para el Alumno
En el aprendizaje moderno no tienen cabida las técnicas de enseñanza
tradicionales, en las que el alumno se limita a escuchar y tomar notas. En el
aula moderna, el alumno se convierte en protagonista y el docente sirve de
guía o referente en un proceso de “autoaprendizaje”.
“Una escuela basada en la edad con un exagerado protagonismo del
profesor y el libro de texto como fuentes de conocimiento está caducada.
En el siglo XXI la educación es global e interconectada y el alumno se
convierte en un auténtico autodidacta.
En resumen, los profesores tienen que reflexionar y formarse para poder
dar entrada a modos de acceder al conocimiento y al aprendizaje.
Formación y apertura para una escuela que sea verdaderamente funcional,
es decir, que responda a las demandas sociales. Y que nadie se engañe, la
escuela ya no es el único sitio, ni el principal sitio, para aprender” Javier
Tourón (España)
“El mejor consejo que yo daría para la integración de las TIC en el Aula es
que se incluyan con libertad, esto quiere decir que se permita que tanto
docentes como estudiantes puedan experimentar su mejor forma de usarlas
antes de imponer un recurso o programa.” Diana Salazar (Colombia)
“El docente debe, además, ser flexible permitiendo que los estudiantes se
“apropien” de aquellos instrumentos que más atraiga su interés.” Yonathan
Ruiz (Venezuela).
4 Formación del Profesorado en el uso de las TIC.
Otro de los consejos más repetidos entre los expertos para el uso de las
TIC en el aula es la necesidad de formación del profesorado. Los docentes
deben ser los primeros en usar las tecnologías y deben de dominarlas
“totalmente” antes de incorporarlas a su proceso de enseñanza.
“El instructor debe comenzar incluyendo una TIC, sólo una, y debe saber
usar dicha tecnología al 100%.” Olga Mendoza (México)
“Considero que el factor fundamental es una buena formación de los
maestros y maestras en las TIC. Sería conveniente que enlazaran con
21
blogs de personas destacadas en este tema y les consultaran con
frecuencia. El aprendizaje de igual a igual de forma informal da muy buenos
resultados.” Juan Carlos Orta (España).
5 Las TICs son el Medio y no el Fin
Por último, los expertos coinciden en que no hay que volverse loco con el
uso de las TIC. Éstas no son más que una herramienta más a disposición
del docente para llegar a su objetivo final: formar al alumno.
“El objetivo al que debemos aspirar es que las TIC se conviertan en
“invisibles” dentro del aula. Al igual que a un niño hoy en día no le distrae
de su proceso de aprendizaje un libro, porque es su herramienta
fundamental de trabajo, a un ciudadano del siglo XXI no le debería llamar la
atención trabajar en la clase con ordenadores, tablets, teléfonos móviles y
herramientas web, porque son las herramientas de aprendizaje del
presente. ¿Qué hace falta para ello? Que los profesores pierdan el miedo a
la tecnología, que conozcan todas sus funcionalidades y beneficios en
educación, que se acostumbren a su utilización, que se formen al respecto.”
Beatriz Montesinos (España)
“Creo que el mejor consejo para integrar las tic en el aula es anteponer
siempre el objetivo a conseguir antes que las herramientas a utilizar.
Muchos docentes y centros lo hacen al revés, dotan a sus clases de
pizarras digitales, tabletas etc. sin tener muy claro qué y cómo van a
trabajar con los mismos. Después de conocer cientos, miles de
herramientas web tengo muy claro lo siguiente: preocúpate de tener claro el
objetivo a conseguir que la herramienta para lograrlo ya la encontrarás.”
Celestino Arteta (España)
“Quien educa de un modo que requiere TIC va a llegar a ellas de todos
modos. Pero llegará más rápido si contacta con docentes que tengan su
misma manera de actuar. Que los busque. En Twitter hay mucha gente y
muy disponible.” José Luis Castillo (España).
22
EXCESO DE TECNOLOGÍA
Muchos niños y adolescentes estrenarán esta semana su primer teléfono
celular. Otros ya lo tienen y se lo llevarán de vacaciones, o a sus viajes a la
playa, a la montaña o al pueblo de toda la vida, pero no por ello los
menores de edad se van a “desconectar”. Dejarán en sus casas la
computadora o su laptop, pero todos llevarán consigo el Smartphone o la
Tablet.
Para recordar a los docentes y a los padres que no deben bajar la guardia,
y para implicar a los propios menores de edad en el uso seguro y
responsable de estos dispositivos, la organización PROTEGELES.com, la
23
Fundación SmileStone y la Comunidad de Madrid, lanzaron hace un año en
toda España la campaña THE PHONBIES (Phone + zombie).
Esta campaña a través de un spot cinematográfico propone a los menores
la autorregulación para evitar el uso abusivo de los terminales móviles.
TRASTORNOS ASOCIADOS A LAS TIC: ANSIEDAD Y ESTADO DE
ÁNIMO.
Los niños y jóvenes pueden volverse adictos a las TIC, causando ansiedad y otros
problemas. Afortunadamente, esto se puede prevenir y curar.
Pareciera que los niños de hoy en día nacen ‘digitales’. Desde que son pequeños
están rodeados por todas las NNTT que han aparecido con el paso de los años.
Ves que empiezan a emplear una serie de dispositivos que les permiten tener otra
forma de comunicación, educación y conexión social.
Las TIC, traen muchas ventajas, pero para los padres existe una preocupación
cada vez mayor por la cantidad de tiempo que sus hijos pasan usando estas
herramientas, lo que puede causar problemas en muchos aspectos.
SEÑALES DE QUE EL NIÑO/JOVEN ES ADICTO A LAS TIC.
Hay algunas cosas que indican que es hora de intervenir con respecto al uso de
las TIC.
El tiempo que pasa con la tecnología consume completamente el que debería usar
para otras actividades.
Abandono de otros entretenimientos que solían ser divertidos para él, como jugar
con sus hermanos o amigos.
Retiro de momentos familiares y amistades.
Demanda el uso de las TIC mientras se come.
Pasa mucho tiempo en Internet sin ningún propósito.
Sus emociones son incontrolables cuando se le ponen límites acerca del uso de
estos aparatos.
Ansiedad y cambio brusco de estado de ánimo cuando se le separa de las TIC.
Cómo lidiar con el problema. La adicción a las TIC puede causar problemas de
atención, ansiedad, alteración de sueño, obesidad, desórdenes de apego,
24
agresión y muchas más dificultades. Así que hay que combatirlas introduciendo
cambios necesarios.
1. Los padres deben desconectarse antes: Para poner el ejemplo es necesario
que los padres también dejen o rebajen considerablemente el uso de las TIC. Hay
que establecer límites para balancear el tiempo y usarlo para otras actividades.
2. Designa un “tiempo sagrado” para conectar con él: Dependiendo del caso, el
niño puede haber comenzado la adicción por tener ansiedad social. Así que una
de las nuevas reglas es diferenciar cuándo se le permite y cuándo no, el uso de
estos dispositivos. Se deberá sustituir por un poco de tiempo para compartir con
ellos.
3. Explora alternativas junto a él: Permítele que cree una lista de las cosas que le
gusta hacer. Esta no puede incluir nada de tecnología. Aplica las ideas durante el
“tiempo sagrado” cada vez que sea posible.
4. Haz la transición poco a poco: Alguien que es adicto a las TIC necesitará
desconectarse progresivamente. Si se le elimina bruscamente, alimentaremos la
ansiedad infantil en vez de mejorarla. Si tiene problemas de rendimiento y
aprendizaje como consecuencia, no se le debe desafiar con actividades muy
difíciles ni muy fáciles, porque se empeorará el estado de ánimo.
5. Busca ayuda profesional si es necesaria: Si la situación se ha vuelto
incontrolable, no hay buena comunicación entre ustedes y los niños y la ansiedad
es muy alta, lo mejor es buscar un profesional en psicología infantil que les ayude
a averiguar cuál es la raíz del problema y cómo se puede resolver.
PREVENCIÓN
Hay algunas normas que incorporar a la vida de los niños para impedir la adicción
a las TIC.
Fija un tiempo límite de uso.
Determina que se debe pasar el mismo tiempo jugando y estando en movimiento
compartiendo fuera con sus amigos o hermanos.
Las actividades escolares tienen prioridad siempre. Si necesitan la computadora y
el Internet para trabajos, se deberá usar sólo para eso.
Prioriza los momentos en familia antes que las TIC.
25
Permanece junto a él mientras usa los dispositivos.
Una buena técnica es ubicar las computadoras y demás tecnologías en un salón,
donde siempre se le pueda vigilar.
Prezy-rosear presente elaborar prezrevimex sideshare procao diatos ya
preparado.
Que es learning tiene su uso dos aspectos pedagógicos tecnológicos los medios
tecnológicos: plataformas. Edmodo, Moodle, udemy, claroline, Schoology.
Sitio web recomendado: xamitime.com
Nearpod, thank you, going (pacla)
Nearpod.com
OBTAVO PROYECTO FINAL
ACTIVIDAD 8
5.3 Desarrollarás una clase real o virtual, en cuyo desarrollo sea aplicada
tecnología educativa en sus diferentes variaciones (online, offline, software para
PC, para Mac, apps, etc.)
Vence Viernes, 26 Junio, 2015 at 11:59 p. m
5.4 LAS ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE ESTE CURSO EN LA
PRESENTE ASIGNATURA DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA FUERON LAS
SIGUIENTES:
Tienes la encomienda de realizar en tu escuela un proyecto académico que
involucra un equipo de profesores de materias distintas.
a) ¿cómo aplicarías las TIC´S que conoces para llevar a cabo el proyecto?
b) Realiza una breve exposición.
TAREAS:
Crea una cuenta de correo de gmail en google.com.
Registrarse en Schoology.
Con la información obtenida en clase y los diferentes puntos de vista y
conclusiones de tus compañeros.
Realiza un ensayo acerca de las ventajas y desventajas del uso de la tecnología
en la educación.
26
Elabore una presentación digital que contenga:
a) Una relación de tecnología digital que usen actualmente y describan cómo
hacían antes las misma tarea que hacen ahora.
b) Hábitos y costumbres que han cambiado con el uso de las nuevas tecnologías
digitales.
c) Liste los sitios de servicios digitales o páginas web que más utilice, diga por qué
los usa y clasifíquelos de acuerdo a los 4 pilares de la web 2.0
Servicios de Google.- investiga y contesta las siguientes situaciones:
a) ¿Para qué sirve la barra de Google? investiga y explica con tus propias
palabras, en lista las opciones, los botones y sus funciones.
b) ¿Cómo podría buscar dibujos en blanco y negro que contengan computadoras y
que se hayan subido a Internet en la última semana? (investiga, explica y agrega
en el documento las imágenes que encontraste).
c) Localiza tu casa en Google maps, muestra la imagen de la fachada (si es
posible) y su coordenada geográfica. (Solo agrega la imagen de la fachada de tu
casa, localizada mediante google maps.
d) Encuentra un blog que contenga recetas de comida italiana (agrega solo la
dirección del enlace al blog).
e) Busca una cuartilla de información acerca de "Global Warming" y tradúcela. (la
traducción debe estar hecha en el traductor de google, copia la cuartilla que
encontraste, seguida de su traducción y el enlace de donde obtuviste la
información.
f) Abre una cuenta de Google más y añade a tus compañeros de grupo a tus
círculos, incluyéndome.
g) Crea un blog con información de la materia, continua realizando publicaciones.
se revisa al final de curso.
h) Tengo que enviarle a un maestro una presentación que hice, pero como incluí
muchas fotografías, mi documento es de más de 50mb de tamaño. Como puedo
enviarle mi documento si Gmail no me permite enviar archivos tan grandes?
nota: todo lo anterior seré subido a la plataforma e Schoology.
Software educativo:
a) ¿Cómo elijo software educativo apropiado?
b) ¿cuáles deben ser las características principales?
27
TRABAJO FINAL:
1.-Desarrollarás una clase real o virtual, en cuyo desarrollo sea aplicada
tecnología educativa en sus diferentes variaciones (online, offline, software para
PC, para Mac, apps, etc.). Puedes llevar a cabo la clase real, frente a tus alumnos,
o en caso de no ser docente, simular la clase.
2. La planeación de la clase deberá ser en formato real de la SEP, las mismas que
se entreguen en nivel básico o medio superior. En caso de no ser docente,
apóyate en tus compañeros para conseguir el formato que ellos utilizan.
3. La clase deberá ser grabada en video, de preferencia AVI o MP4, y la duración
del video no deberá ser menor a 5 minutos. La entrega del video puede ser a
través de correo electrónico, de enlace hacia Dropbox o Google Drive, o incluso
puede ser subido a you tube y compartir el enlace solamente.
4. Escribe un documento donde especifiques el desarrollo de la clase, y contestes
las preguntas de la actividad 6 enfocadas a esta nueva actividad.
5. Elabora una presentación para exponerlo en clase de manera general.
Publicado
FIN DE CURSO.
BIBLIOGRAFIAS FUENTES UTILIZADAS
DE LA ACTIVIDAD 2
Autor: Rahimi Romero Borges, Facultad: Educación Infantil, Especialidad:
Educación Primaria, Curso: 3er año CRD, Universidad de Ciencias Pedagógicas
Félix Varela, Villa Clara.
Amar R. (2006) "Las nuevas tecnologías y medios de comunicación en la
educación".
Área M. (2009). "Introducción a la Tecnología Educativa"
http://www.americalearningmedia.com/edicion-010/122-white-papers/849-
fundamentos-de-tecnologia-educativa
BARTOLOMÉ, A. (1988). Conceptos de la tecnología educativa a finales de los
ochenta. BibliotecaV-UB
BAUTISTA, A. ¿Qué es tecnología educativa?. Autores y significados. Pixel Bit
CABERO, J. CD-ROM en la enseñanza e investigación: una tecnología en
aumento. Cabero, J. (1996). Nuevas tecnologías, comunicación y educación.
EDUTEC. Revista Electrónica de Tecnología Educativa. Recuperado
de: http://www.uib.es/depart/gte/revelec1.html Carnicero P. (2005). "
COLECTIVO DE AUTORES. Tendencias Pedagógicas contemporáneas. Fondo
Editorial. Corporación Universitaria de Ibagué. Colombia. 1996.
28
http://www.todotutoriales.es/2008/12/05/que-es-y-para-que-sirve-la-barra-google/
http://www.google.com/tools/firefox/toolbar/FT5/intl/es/features.html
www.google.com.mx/search?hl=es419&site=imghp&tbm=isch&source=hp&biw=10
24&bih=499&q=imagenes+de+computadoras&oq=imagenes+de+computa&gs_l=i
mg.1.0.0l10.124323.135365.0.138027.19.11.0.8.8.0.210.1443.2j8j1.11.0....0...1ac.
1.64.img..0.19.1605.AjiAVAGuY#q=imagenes+de+computadoras&hl=es419&tbs=i
c:gray,qdr:w&tbm=isch.
https:/www.google.es/search?as_st=y&tbm=isch&as_q=imagen3es+de+computad
oras+en+blanco+y+negro&as_epq=&as_oq=&as_
http://images.google.com.mx/search?q=dibujos+en+blanco+y+negro+omputadoras
&hl=es419&site=imghp&tbs=qdr:w,ic:gray&tbm=isch&sou
WWW.specialqr.org/file/manual-pc.pdf
MI página Web.
www.taredtec.blogspot.mx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LOS NIÑOS Y LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION
LOS NIÑOS Y LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIONLOS NIÑOS Y LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION
LOS NIÑOS Y LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIONjugandoaprendo
 
El impacto que tendrá la Tecnología en la Educación
El impacto que tendrá la Tecnología en la EducaciónEl impacto que tendrá la Tecnología en la Educación
El impacto que tendrá la Tecnología en la Educación
kathiaPalominoIdrogo
 
La Tecnologia en la Educacion
La Tecnologia en la EducacionLa Tecnologia en la Educacion
La Tecnologia en la Educacion
vivian_qui16
 
Avance #2: Propuesta Pedagógica
Avance #2: Propuesta PedagógicaAvance #2: Propuesta Pedagógica
Avance #2: Propuesta PedagógicaAura Lorena
 
Unidad iii y vi
Unidad iii y viUnidad iii y vi
Unidad iii y vi
YoxandyNovas
 
La Educación y Las Tecnologias_Gisell_Katerine_Pablo
La Educación y Las Tecnologias_Gisell_Katerine_PabloLa Educación y Las Tecnologias_Gisell_Katerine_Pablo
La Educación y Las Tecnologias_Gisell_Katerine_Pablo
givibernal
 
Yudelka tecnologia educativa
Yudelka    tecnologia  educativaYudelka    tecnologia  educativa
Yudelka tecnologia educativa
yudelka veloz
 
Integracion de las tic a la gestion de centros.
Integracion de las tic a la gestion de centros.Integracion de las tic a la gestion de centros.
Integracion de las tic a la gestion de centros.
tichergonzalez250490
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA: Uso de las nuevas tecnologías para la transformación de...
PROPUESTA PEDAGÓGICA: Uso de las nuevas tecnologías para la transformación de...PROPUESTA PEDAGÓGICA: Uso de las nuevas tecnologías para la transformación de...
PROPUESTA PEDAGÓGICA: Uso de las nuevas tecnologías para la transformación de...Aura Lorena
 
Tarea
TareaTarea
Ernesto-tecnologia y Revolucion educativa
Ernesto-tecnologia y Revolucion educativaErnesto-tecnologia y Revolucion educativa
Ernesto-tecnologia y Revolucion educativa
Ernesto Encarnacion
 
Trabajo Final del Curso Docente Tecnológico, impartido por ITLA. Realizado po...
Trabajo Final del Curso Docente Tecnológico, impartido por ITLA. Realizado po...Trabajo Final del Curso Docente Tecnológico, impartido por ITLA. Realizado po...
Trabajo Final del Curso Docente Tecnológico, impartido por ITLA. Realizado po...
Ernesto Encarnacion
 
Integracion de las tic a la gestion de centros.
Integracion de las tic a la gestion de centros.Integracion de las tic a la gestion de centros.
Integracion de las tic a la gestion de centros.
Kennia Maria Quezada Feliz
 
Integracion de las tic a la gestion de centros. (1)
Integracion de las tic a la gestion de centros. (1)Integracion de las tic a la gestion de centros. (1)
Integracion de las tic a la gestion de centros. (1)
Jinetth de Jesus
 
Parte de la tarea 6 de tecnologia
Parte de la tarea 6 de tecnologiaParte de la tarea 6 de tecnologia
Parte de la tarea 6 de tecnologia
Johanna Soto Tejeda
 
ensayo las TICs
ensayo las TICsensayo las TICs
ensayo las TICs
edenbringas
 

La actualidad más candente (19)

LOS NIÑOS Y LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION
LOS NIÑOS Y LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIONLOS NIÑOS Y LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION
LOS NIÑOS Y LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION
 
El impacto que tendrá la Tecnología en la Educación
El impacto que tendrá la Tecnología en la EducaciónEl impacto que tendrá la Tecnología en la Educación
El impacto que tendrá la Tecnología en la Educación
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
La Tecnologia en la Educacion
La Tecnologia en la EducacionLa Tecnologia en la Educacion
La Tecnologia en la Educacion
 
Avance #2: Propuesta Pedagógica
Avance #2: Propuesta PedagógicaAvance #2: Propuesta Pedagógica
Avance #2: Propuesta Pedagógica
 
Definicion de tic
Definicion de ticDefinicion de tic
Definicion de tic
 
Unidad iii y vi
Unidad iii y viUnidad iii y vi
Unidad iii y vi
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
La Educación y Las Tecnologias_Gisell_Katerine_Pablo
La Educación y Las Tecnologias_Gisell_Katerine_PabloLa Educación y Las Tecnologias_Gisell_Katerine_Pablo
La Educación y Las Tecnologias_Gisell_Katerine_Pablo
 
Yudelka tecnologia educativa
Yudelka    tecnologia  educativaYudelka    tecnologia  educativa
Yudelka tecnologia educativa
 
Integracion de las tic a la gestion de centros.
Integracion de las tic a la gestion de centros.Integracion de las tic a la gestion de centros.
Integracion de las tic a la gestion de centros.
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA: Uso de las nuevas tecnologías para la transformación de...
PROPUESTA PEDAGÓGICA: Uso de las nuevas tecnologías para la transformación de...PROPUESTA PEDAGÓGICA: Uso de las nuevas tecnologías para la transformación de...
PROPUESTA PEDAGÓGICA: Uso de las nuevas tecnologías para la transformación de...
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Ernesto-tecnologia y Revolucion educativa
Ernesto-tecnologia y Revolucion educativaErnesto-tecnologia y Revolucion educativa
Ernesto-tecnologia y Revolucion educativa
 
Trabajo Final del Curso Docente Tecnológico, impartido por ITLA. Realizado po...
Trabajo Final del Curso Docente Tecnológico, impartido por ITLA. Realizado po...Trabajo Final del Curso Docente Tecnológico, impartido por ITLA. Realizado po...
Trabajo Final del Curso Docente Tecnológico, impartido por ITLA. Realizado po...
 
Integracion de las tic a la gestion de centros.
Integracion de las tic a la gestion de centros.Integracion de las tic a la gestion de centros.
Integracion de las tic a la gestion de centros.
 
Integracion de las tic a la gestion de centros. (1)
Integracion de las tic a la gestion de centros. (1)Integracion de las tic a la gestion de centros. (1)
Integracion de las tic a la gestion de centros. (1)
 
Parte de la tarea 6 de tecnologia
Parte de la tarea 6 de tecnologiaParte de la tarea 6 de tecnologia
Parte de la tarea 6 de tecnologia
 
ensayo las TICs
ensayo las TICsensayo las TICs
ensayo las TICs
 

Destacado

Keynote (ES): Beyond Budgeting, Bilbao/Spain, organized by Econique
Keynote (ES): Beyond Budgeting, Bilbao/Spain, organized by EconiqueKeynote (ES): Beyond Budgeting, Bilbao/Spain, organized by Econique
Keynote (ES): Beyond Budgeting, Bilbao/Spain, organized by Econique
Gebhard Borck
 
6 toro, bernardo
6 toro, bernardo6 toro, bernardo
6 toro, bernardo
galan55
 
Email Marketing
Email MarketingEmail Marketing
Email Marketing
Stellar Media Marketing
 
Susferrin diseno elementos_maquinas
Susferrin diseno elementos_maquinasSusferrin diseno elementos_maquinas
Susferrin diseno elementos_maquinas
Edwin Daniel Demoya
 
Como puedo gestionar mi accidente de tránsito
Como puedo gestionar mi accidente de tránsitoComo puedo gestionar mi accidente de tránsito
Como puedo gestionar mi accidente de tránsito
Law Offices of Jose Francisco
 
El ordenador, Internet y la Web 2.0
El ordenador, Internet y la Web 2.0El ordenador, Internet y la Web 2.0
El ordenador, Internet y la Web 2.0
Morimen Ayuso
 
Ceramistas.09
Ceramistas.09Ceramistas.09
Ceramistas.09Zambrano
 
Actividad de Aprendizaje 08
Actividad de Aprendizaje 08Actividad de Aprendizaje 08
Actividad de Aprendizaje 08
Rusmer Campos Quezada
 
Die Presse Börsenspiel 2014
Die Presse Börsenspiel 2014Die Presse Börsenspiel 2014
Die Presse Börsenspiel 2014
Julia Wawrik
 
Mi marca propia
Mi marca propiaMi marca propia
Divulgación anarcofetichista
Divulgación anarcofetichistaDivulgación anarcofetichista
Divulgación anarcofetichista
Erkio
 
Emprender es como dejar de fumar
Emprender es como dejar de fumar Emprender es como dejar de fumar
Emprender es como dejar de fumar
Carat UK
 
Møte om web i Trondheim
Møte om web i TrondheimMøte om web i Trondheim
Møte om web i Trondheim
InCreo Interactive Creations AS
 
Manual de procedimiento original
Manual de procedimiento originalManual de procedimiento original
Manual de procedimiento originalbrendis97
 
Reglas para Torneos de League Of Legends
Reglas para Torneos de League Of LegendsReglas para Torneos de League Of Legends
Reglas para Torneos de League Of Legends
rubenbedia5
 
Especialidad en terapia de pareja agosto 2016
Especialidad en terapia de pareja agosto 2016Especialidad en terapia de pareja agosto 2016
Especialidad en terapia de pareja agosto 2016
Cises Xalapa
 
Brian Gallardo Final (PPP)
Brian Gallardo Final (PPP)Brian Gallardo Final (PPP)
Brian Gallardo Final (PPP)
gallardoestate
 
Revista Triodos 27 - Verano 2012
Revista Triodos 27 - Verano 2012Revista Triodos 27 - Verano 2012
Revista Triodos 27 - Verano 2012
Triodos Bank España
 
Nuevas Innovaciones
Nuevas InnovacionesNuevas Innovaciones
Nuevas Innovaciones
Kristhel Lopez
 
LOMA IQ3 Food Metal Detector
LOMA IQ3 Food Metal DetectorLOMA IQ3 Food Metal Detector
LOMA IQ3 Food Metal Detector
Pyramid Packaging Inc.
 

Destacado (20)

Keynote (ES): Beyond Budgeting, Bilbao/Spain, organized by Econique
Keynote (ES): Beyond Budgeting, Bilbao/Spain, organized by EconiqueKeynote (ES): Beyond Budgeting, Bilbao/Spain, organized by Econique
Keynote (ES): Beyond Budgeting, Bilbao/Spain, organized by Econique
 
6 toro, bernardo
6 toro, bernardo6 toro, bernardo
6 toro, bernardo
 
Email Marketing
Email MarketingEmail Marketing
Email Marketing
 
Susferrin diseno elementos_maquinas
Susferrin diseno elementos_maquinasSusferrin diseno elementos_maquinas
Susferrin diseno elementos_maquinas
 
Como puedo gestionar mi accidente de tránsito
Como puedo gestionar mi accidente de tránsitoComo puedo gestionar mi accidente de tránsito
Como puedo gestionar mi accidente de tránsito
 
El ordenador, Internet y la Web 2.0
El ordenador, Internet y la Web 2.0El ordenador, Internet y la Web 2.0
El ordenador, Internet y la Web 2.0
 
Ceramistas.09
Ceramistas.09Ceramistas.09
Ceramistas.09
 
Actividad de Aprendizaje 08
Actividad de Aprendizaje 08Actividad de Aprendizaje 08
Actividad de Aprendizaje 08
 
Die Presse Börsenspiel 2014
Die Presse Börsenspiel 2014Die Presse Börsenspiel 2014
Die Presse Börsenspiel 2014
 
Mi marca propia
Mi marca propiaMi marca propia
Mi marca propia
 
Divulgación anarcofetichista
Divulgación anarcofetichistaDivulgación anarcofetichista
Divulgación anarcofetichista
 
Emprender es como dejar de fumar
Emprender es como dejar de fumar Emprender es como dejar de fumar
Emprender es como dejar de fumar
 
Møte om web i Trondheim
Møte om web i TrondheimMøte om web i Trondheim
Møte om web i Trondheim
 
Manual de procedimiento original
Manual de procedimiento originalManual de procedimiento original
Manual de procedimiento original
 
Reglas para Torneos de League Of Legends
Reglas para Torneos de League Of LegendsReglas para Torneos de League Of Legends
Reglas para Torneos de League Of Legends
 
Especialidad en terapia de pareja agosto 2016
Especialidad en terapia de pareja agosto 2016Especialidad en terapia de pareja agosto 2016
Especialidad en terapia de pareja agosto 2016
 
Brian Gallardo Final (PPP)
Brian Gallardo Final (PPP)Brian Gallardo Final (PPP)
Brian Gallardo Final (PPP)
 
Revista Triodos 27 - Verano 2012
Revista Triodos 27 - Verano 2012Revista Triodos 27 - Verano 2012
Revista Triodos 27 - Verano 2012
 
Nuevas Innovaciones
Nuevas InnovacionesNuevas Innovaciones
Nuevas Innovaciones
 
LOMA IQ3 Food Metal Detector
LOMA IQ3 Food Metal DetectorLOMA IQ3 Food Metal Detector
LOMA IQ3 Food Metal Detector
 

Similar a Mis apuntes y tareas

Modulo de aprendizaje
Modulo de aprendizajeModulo de aprendizaje
Modulo de aprendizaje
YANETH VILLARREAL
 
Importancia de las tics en el sistema educativo
Importancia de las tics en el sistema educativoImportancia de las tics en el sistema educativo
Importancia de las tics en el sistema educativo
IVAN DARIO PEREZ
 
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Magdalena Balcacer
 
APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNTAPLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
tenezacamagaly95
 
¿Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnol...
¿Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnol...¿Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnol...
¿Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnol...
Magdalena Balcacer
 
Tecnologia educativa 1
Tecnologia educativa 1Tecnologia educativa 1
Tecnologia educativa 1
Saul Arroyo Santa A
 
Tecnologìa Educativa Rosaly Alba
Tecnologìa Educativa Rosaly AlbaTecnologìa Educativa Rosaly Alba
Tecnologìa Educativa Rosaly Alba
Rosaly Alba
 
1er foro fecha 25 05-13 las nuevas tecnologias en la educacion
1er foro fecha 25 05-13 las nuevas tecnologias en la educacion1er foro fecha 25 05-13 las nuevas tecnologias en la educacion
1er foro fecha 25 05-13 las nuevas tecnologias en la educacionJose Salomon
 
uso de la tics en el campo educativo
uso de la tics en el campo educativouso de la tics en el campo educativo
uso de la tics en el campo educativo
nisbet
 
La importancia de las tic en la educación
La importancia de las tic en la educaciónLa importancia de las tic en la educación
La importancia de las tic en la educaciónsantos_fanny
 

Similar a Mis apuntes y tareas (20)

Modulo de aprendizaje
Modulo de aprendizajeModulo de aprendizaje
Modulo de aprendizaje
 
T.f post grado
T.f post gradoT.f post grado
T.f post grado
 
Importancia de las tics en el sistema educativo
Importancia de las tics en el sistema educativoImportancia de las tics en el sistema educativo
Importancia de las tics en el sistema educativo
 
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
 
APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNTAPLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
 
Tics proyecto
Tics proyectoTics proyecto
Tics proyecto
 
Tics proyecto
Tics proyectoTics proyecto
Tics proyecto
 
¿Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnol...
¿Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnol...¿Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnol...
¿Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnol...
 
Tecnologia educativa 1
Tecnologia educativa 1Tecnologia educativa 1
Tecnologia educativa 1
 
Documento de tecnología educativa uno
Documento de tecnología educativa unoDocumento de tecnología educativa uno
Documento de tecnología educativa uno
 
Tics proyecto
Tics proyectoTics proyecto
Tics proyecto
 
Tics proyecto
Tics proyectoTics proyecto
Tics proyecto
 
Tecnologìa Educativa Rosaly Alba
Tecnologìa Educativa Rosaly AlbaTecnologìa Educativa Rosaly Alba
Tecnologìa Educativa Rosaly Alba
 
Tics proyecto
Tics proyectoTics proyecto
Tics proyecto
 
1er foro fecha 25 05-13 las nuevas tecnologias en la educacion
1er foro fecha 25 05-13 las nuevas tecnologias en la educacion1er foro fecha 25 05-13 las nuevas tecnologias en la educacion
1er foro fecha 25 05-13 las nuevas tecnologias en la educacion
 
uso de la tics en el campo educativo
uso de la tics en el campo educativouso de la tics en el campo educativo
uso de la tics en el campo educativo
 
TIC
TICTIC
TIC
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Tic
TicTic
Tic
 
La importancia de las tic en la educación
La importancia de las tic en la educaciónLa importancia de las tic en la educación
La importancia de las tic en la educación
 

Más de Joselito Cárdenas Gutiérrez

Ensayo mi opnion del marco de convivencia escolar
Ensayo mi opnion del marco de convivencia escolarEnsayo mi opnion del marco de convivencia escolar
Ensayo mi opnion del marco de convivencia escolar
Joselito Cárdenas Gutiérrez
 
Tratado elemental de_derecho_romano_-_eugéne_petit_-
Tratado elemental de_derecho_romano_-_eugéne_petit_-Tratado elemental de_derecho_romano_-_eugéne_petit_-
Tratado elemental de_derecho_romano_-_eugéne_petit_-
Joselito Cárdenas Gutiérrez
 
Tratado elemental de_derecho_romano_-_eugéne_petit_-
Tratado elemental de_derecho_romano_-_eugéne_petit_-Tratado elemental de_derecho_romano_-_eugéne_petit_-
Tratado elemental de_derecho_romano_-_eugéne_petit_-
Joselito Cárdenas Gutiérrez
 
Introducción al estudio del derecho eduardo garcía maynez
Introducción al estudio del derecho   eduardo garcía maynezIntroducción al estudio del derecho   eduardo garcía maynez
Introducción al estudio del derecho eduardo garcía maynez
Joselito Cárdenas Gutiérrez
 
Derecho constitucional mexicano felipe tena ramirez
Derecho constitucional mexicano felipe tena ramirezDerecho constitucional mexicano felipe tena ramirez
Derecho constitucional mexicano felipe tena ramirez
Joselito Cárdenas Gutiérrez
 

Más de Joselito Cárdenas Gutiérrez (20)

Plan y programas
Plan y programasPlan y programas
Plan y programas
 
Guia para elaborar la tesis
Guia para elaborar la tesisGuia para elaborar la tesis
Guia para elaborar la tesis
 
Nota de clase 1er
Nota de clase 1erNota de clase 1er
Nota de clase 1er
 
Nota de clase 1er
Nota de clase 1erNota de clase 1er
Nota de clase 1er
 
Resumen del mceec
Resumen del mceecResumen del mceec
Resumen del mceec
 
Ensayo mi opnion del marco de convivencia escolar
Ensayo mi opnion del marco de convivencia escolarEnsayo mi opnion del marco de convivencia escolar
Ensayo mi opnion del marco de convivencia escolar
 
Ensayo sobre lo que se trato en clase
Ensayo  sobre lo que se trato en claseEnsayo  sobre lo que se trato en clase
Ensayo sobre lo que se trato en clase
 
Libro de antologia de derecho penal i
Libro de antologia de derecho penal  iLibro de antologia de derecho penal  i
Libro de antologia de derecho penal i
 
Ensayo.pros y contras de la reforma educativa
Ensayo.pros y contras de la reforma educativaEnsayo.pros y contras de la reforma educativa
Ensayo.pros y contras de la reforma educativa
 
Criminologia -luis_rodriguez_manzanera
Criminologia  -luis_rodriguez_manzaneraCriminologia  -luis_rodriguez_manzanera
Criminologia -luis_rodriguez_manzanera
 
Tratado elemental de_derecho_romano_-_eugéne_petit_-
Tratado elemental de_derecho_romano_-_eugéne_petit_-Tratado elemental de_derecho_romano_-_eugéne_petit_-
Tratado elemental de_derecho_romano_-_eugéne_petit_-
 
Criminologia -luis_rodriguez_manzanera
Criminologia  -luis_rodriguez_manzaneraCriminologia  -luis_rodriguez_manzanera
Criminologia -luis_rodriguez_manzanera
 
Antologia de dercho mercantil
Antologia de dercho mercantilAntologia de dercho mercantil
Antologia de dercho mercantil
 
Tratado elemental de_derecho_romano_-_eugéne_petit_-
Tratado elemental de_derecho_romano_-_eugéne_petit_-Tratado elemental de_derecho_romano_-_eugéne_petit_-
Tratado elemental de_derecho_romano_-_eugéne_petit_-
 
Libro la comparecencia de los valores (2)
Libro la comparecencia de los valores (2)Libro la comparecencia de los valores (2)
Libro la comparecencia de los valores (2)
 
Temario teoria general_del_proceso
Temario teoria general_del_procesoTemario teoria general_del_proceso
Temario teoria general_del_proceso
 
Libro la comparecencia de los valores (2)
Libro la comparecencia de los valores (2)Libro la comparecencia de los valores (2)
Libro la comparecencia de los valores (2)
 
Introducción al estudio del derecho eduardo garcía maynez
Introducción al estudio del derecho   eduardo garcía maynezIntroducción al estudio del derecho   eduardo garcía maynez
Introducción al estudio del derecho eduardo garcía maynez
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Derecho constitucional mexicano felipe tena ramirez
Derecho constitucional mexicano felipe tena ramirezDerecho constitucional mexicano felipe tena ramirez
Derecho constitucional mexicano felipe tena ramirez
 

Mis apuntes y tareas

  • 1. 1 “Instituto Ateneo de Colima " Federico Rangel Fuentes" MATERIA: Tecnología Educativa CATEDRÁTICO: M.C. César Lozano Becerra ALUMNO: JOSÉ GERÓNIMO CÁRDENAS GUTIÉRREZ. GRADO Y GRUPO: 1º A APUNTES Y ACTIVIDADES REALIZADAS De Tecnología Educativa Colima, Col 26 de Junio de 2015.
  • 2. 2 APUNTES Y ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE ESTE CURSO EN LA PRESENTE ASIGNATURA DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA FUERON LAS SIGUIENTES: OBJETIVO GENERAL Proporcionar a los participantes los conocimientos necesarios a fin de favorecer el desarrollo del sentido crítico que permita la aplicación sistemática de conocimientos científicos en el que hacer educativo con base en las tecnologías de la información y comunicación (TIC). Desarrollar habilidades para analizar y aplicar los elementos de la tecnología educativa como un sistema que facilite la optimización del proceso educativo. EASTOS SON LOS TEMAS. INDICE 1. La incorporación del tic en el aula 1.1 Que es y para qué sirve la tecnología 1.2 Cómo es mejor la educación, con o sin tecnología 1.3 Ideas iniciales 1.4 Primera actividad realizada Esta actividad venció el día (Viernes 22 de mayo del 2015 at 11:59 p.m.) 2.0 Ventajas y desventaja en el uso del tic. 2.1 Segunda actividad realizada venció el día (Viernes, 22 Mayo, 2015 at 11:59 p. m). 2.2 Actividades independientes realizadas. 2.3 Web 2.0 2.4 Pilares de la Web 2.4 3.0 Tercera actividad realizada venció el día (Viernes, 29 Mayo, 2015 at 11:59 p. m). 3.1 Ventajas de la Web 2.0 3.2 ¿Entonces, si tenemos todo a la mano, qué nos falta? 3.3 Tipos de E-A que se pueden lograr mediante TIC. 3.4 Finalidad 4.0 Plataformas educativas 4.1 Cuarta tarea realizada 4.2 ¿Qué es Google? 4.3 Actividad quinta realizada 4.4 ¿Qué es un Software educativo? 4.4 Actividad sexta realizada 5.0 Actividad séptima realizada
  • 3. 3 5.1 Conceptos sitios web 2.0 5.2 Lo último que se vio en la penúltima clase de tecnología educativa. 5.3 Actividad optaba. 5.4 Las actividades realizadas durante este curso en la presente asignatura de Tecnología Educativa. LA INCORPORACIÓN DEL TIC EN EL AULA 1. La incorporación del tic en el aula. En la actualidad, las TIC ha tomado una relevante importancia en la enseñanza educativa los docentes en el uso de las mismas le han proporcionado a sus alumnos una mejor calidad en la educación por lo que las nuevas tecnologías que siguen cambiando constantemente se ha logrado grandes cambios en la enseñanza – aprendizaje en los centros escolares tecnologías en la casa, en el trabajo y en los centros escolares, lo cual significa que se aprende constantemente. Las posibilidades educativas de las TIC han de ser consideradas en dos aspectos: su conocimiento y su uso. El primer aspecto es consecuencia directa de la cultura de la sociedad actual. No se puede entender el mundo de hoy sin un mínimo de cultura informática. Es preciso entender cómo se genera, cómo se almacena, cómo se transforma, cómo se transmite y cómo se accede a la información en sus múltiples manifestaciones (textos, imágenes, sonidos) si no se quiere estar al margen de las corrientes culturales. Hay que intentar participar en la generación de esa cultura. Integrar esta nueva cultura en la Educación, contemplándola en todos los niveles de la Enseñanza. El segundo aspecto, aunque también muy estrechamente relacionado con el primero, es más técnico. Se deben usar las TIC para aprender y para enseñar. Es decir el aprendizaje de cualquier materia o habilidad se puede facilitar mediante las TIC y, en particular, mediante Internet, aplicando las técnicas adecuadas. Este segundo aspecto tiene que ver muy ajustadamente con la Informática Educativa. No es fácil practicar una enseñanza de las TIC que resuelva todos los problemas que se presentan, pero hay que tratar de desarrollar sistemas de enseñanza que relacionen los distintos aspectos de la Informática y de la transmisión de información, siendo al mismo tiempo lo más constructivos que sea posible desde el punto de vista metodológico. ¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA? 1.1 ¡Qué es y para qué sirve la tecnología educativa? R: Se entiende por tecnología educativa el acercamiento científico basado en la teoría de sistemas que proporciona al educador las herramientas de planificación y desarrollo a través de recursos tecnológicos con el fin de mejorar los procesos de
  • 4. 4 enseñanza y de aprendizaje maximizando el logro de los objetivos educativos y buscando la efectividad del aprendizaje. ¿CÓMO ES MEJOR LA EDUCACIÓN, CON O SIN TECNOLOGÍA? 1.2 ¿Cómo es mejor la educación, con o sin tecnología? R: Es mejor con tecnología ya que nos ofrece mucha ayuda para la enseñanza y aprendizaje significativo estos no quiere decir que los maestros que no hagan uso de la tecnología educativa en su enseñanza no sea buena por lo mismo sus alumnos no están teniendo un buen aprendizaje los docentes con o sin tecnología pueden lograr una mejor educación didáctica aunque con el uso del Tic. Tiene sus ventajas y desventajas que a continuación presento. IDEAS INICIALES 1.3 Ideas iniciales Es frecuente que cuando hablamos de tecnología en general y sobre todo de TIC aparezca la idea de bondad o maldad de las mismas, al tratar de evaluar las consecuencias de su aplicación en la sociedad. Siempre que se toca este tema nos encontramos con aspectos positivos y otros que no lo son tanto. Aparecen también una serie de consecuencias negativas que nos hace criticar a la tecnología de que se trate. Esta discusión pone de manifiesto un cierto desconocimiento de la realidad tecnológica, ya que será difícil encontrar una tecnología que solo acarree problemas u otra que solo aporte virtudes. Todo progreso técnico debe pagar un precio. La técnica suscita más problemas de los que resuelve. Los efectos perniciosos de la técnica son inseparables de sus efectos favorables. Toda técnica comporta efectos imprevisibles Denominamos la sociedad actual partiendo de los efectos de la tecnología, y no por la tecnología empleada para su logro. El maquinismo o la era atómica se han denominado por la tecnología que los produjo, ahora, la “sociedad de la información y la comunicación” se nombra por sus efectos producidos con la utilización de unas tecnologías que han surgido en los últimos años y que son fruto de una serie de avances en el campo de la electrónica y la lógica. Se propaga la idea de acceso universal a la información y con ello una mayor posibilidad de progreso, sin valorar el tipo de información disponible, ni al menos apuntar, el hecho de que disponer de información no significa tener conocimiento
  • 5. 5 Se trata de apuntar que las tecnologías de las que estamos hablando, como a cualquier otra de las que le han precedido, precisa de una “preparación” de la sociedad para lograr de ellas unos resultados adecuados a las expectativas. La tecnología, por sí sola poco puede hacer, necesita de usuarios, de sociedades preparadas para sacar de ella sus potencialidades y ser capaces de superar sus debilidades. La escritura primero, y la imprenta más tarde, evolucionaron a la sociedad desde una transformación de la comunicación y la gestión, estaban limitadas en su incidencia por su velocidad de transmisión y por la disponibilidad y acceso a los contenidos, los cuales a su vez, estaban limitados por los lugares donde estaban físicamente ubicados. Todas estas limitaciones han sido superadas con los nuevos soportes de conservación de información. Mínimo espacio, accesibilidad inmediata, amplitud de contenidos y ubicación universal. PRIMER TAREA REALIZADA ACTIVIDAD 1 1.4 Primera tarea realizada Actividad 1 Tienes la encomienda de realizar en tu escuela un Proyecto Académico que involucra un equipo de profesores de materias distintas. Cómo aplicarías las TIC que conoces para llevar a cabo el proyecto? Realiza una breve exposición. Esta actividad venció el día viernes 22 de mayo del 2015 at 11:59 p.m. VENTAJAS Y DESVENTAJAS EN EL USO DEL TIC. 2.0 Ventajas y desventajas en el uso del tic. VENTAJAS En el mundo actual la tecnología ha evolucionado ampliamente, nos a ofrecido muchas e importantes ventajas al hacer uso de las mismas. por ejemplo nos ha acercado con las personas de todo el mundo podemos tener una amplia fuente de información sobre lo que nos interesa saber, mediante la tecnología hemos conocido más allá de lo que las personas podrían haber imaginado que sabrían alguna vez también nos ha proporcionado la capacidad de comunicar nos entre nosotros a nivel mundial sabemos lo que está ocurriendo del otro lado del planeta
  • 6. 6 y nos ayudado a resolver muchos problemas cotidianos que surgen en la vida, las nuevas tecnologías Ha crecido junto con muchas otras cuestiones por ejemplo, nos ayudado a mejorar la publicidad, también nueva tecnología podemos obtener toda la información que deseemos. Toda esta la podemos encontrar en muchas páginas web, libros electrónicos y un mundo ampliamente grande de información. y también encontramos que la portabilidad de la información es mucho más grande y fácil, ya que una memoria USB es más pequeña que andar cargando un libro. Una mayor comunicación entre alumnos y profesor. Reducción de tiempos ya que la comunicación puede realizarse en cualquier momento y lugar. Medios Didácticos excelentes para reforzar temas en tanto complejos en aulas. Obtener información abundante de diferentes bibliografías. Intercambio de experiencias, puntos de vistas de temas específicos permitiendo de esta manera que el individuo crezca personal y profesional. Obtener un aprendizaje colaborativo. DESVENTAJAS Junto al crecimiento de las tecnologías a demostrado tener una vasta gama de ventajas, pero también estas mismas tienen sus desventajas por ejemplo: nos ha facilitado tanto la vida que muchas personas no son capaces de buscar resolver problemas si el uso de la tecnología, también a medida que creció la publicidad creció el número de consumidores de un cierto producto que podría o no ser útil en el uso cotidiano, otra de las mayores desventajas con las nuevas tecnologías es que muchas personas no se dan cuenta que están compartiendo información personal, no solo para un cierto grupo de personas sino para todo el mundo, con lo cual es riesgoso, ya que se podría utilizar esa misma información para fines que no queremos, otras desventajas son distracciones, dispersión, pérdida de tiempo, Información no fiable, aprendizaje incompleto y superficial. SEGUNDA TAREA REALIZADA ACTIVIDAD 2 2.1 Segunda tarea realizada Actividad 2 Investiga sobre el tema “Ventajas y desventajas del uso de la Tecnología en la Educación”, elabora un ensayo y compleméntalo con las opiniones de tus compañeros en clase. Esta actividad Venció el Viernes, 22 Mayo, 2015 at 11:59 p. m. ACTIVIDAD INDEPENDIENTE REALIZADAS. 2.2 Actividad Independiente Realizadas. 1.- Crea una cuenta de correo de gmail en google.com.mx
  • 7. 7 2.- Regístrate en Schoology 3.-Con la información obtenida en clase, y los diferentes puntos de vista y conclusiones de tus compañeros... 4.-Realiza un ensayo acerca de las ventajas y desventajas del uso de la tecnología en la educación. 5.- ¿Cómo moderar su uso para disminuir sus desventajas? 6.-Envía tu tarea hasta el viernes 22 de mayo de 2015 a ceslozbe@gmail.com “Deberíamos ser capaces no sólo de encontrar cualquier tipo de documento en la Web, sino también de crear cualquier clase de documento fácilmente. Deberíamos no sólo poder interactuar con otras personas, sino crear con otras personas. La inter creatividad es el proceso de hacer cosas o resolver problemas juntos”. Tim Berners Lee (2000). TIM BENERS’ LEE (2000) World Wide Web WIKI WIKI es una tarea Que es un wiki-significa rápido Sitio que permite que un usuario pueda modificar lo que pone otra persona. Web 2.0 Htm. Significa hypertext markup language. Wiki sitio en que se puede modificar es público. PILARES DE LA WEB 2.0 .contenidos .organización social e inteligente de la información .social Networking .aplicación y servicios .contenidos: ejemplos bloc y wikis .organización social: pag. Web ponemos etiquetas ejemplos: publicamos una .película etiquetas, creencias, películas infantiles. etiquetas sindical: significa reunir elementos con un mismo fin tiene un objetivo protege sus trabajadores tenga un mismo fin o tema palabra clave que me encuentren la misma indicar: ordenamiento de almacenamiento la formación de todos los motores de búsqueda buscador es un motor de búsqueda su nombre sitios se cataloga contenidos-bloc-wikis página web. Social working: conocemos como redes sociales a aquellos sitios poner interacción personal o grupal. Redes sociales.
  • 8. 8 WWW. Http-hipirt text transtel protocolo. Http todos son servicios pilares de la web.2.0 Whatt App: es una aplicación de la telecomunicación también la llamamos apps entra la paginas aplicaciones y servicios: son servicios diseñados con fin específico ejemplo: comprar en mercado libre. Navegador su nombre. Real web bloc Enterth ext Choromo Mozilla Safari Navegador web WEB 2.0 2.3 Web 2.0 El término Web 2.0 fue acuñado por O'Reilly Media en 2004 para referirse a una segunda generación de Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, o los wikis, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios. Web 2.0 “Todas aquellas utilidades y servicios de Internet que se sustentan en una base de datos, la cual puede ser modificada por los usuarios del servicio, ya sea en su contenido (añadiendo, cambiando o borrando información o asociando datos a la información existente), bien en la forma de presentarlos, o en contenido y forma simultáneamente." Xavier Ribes (2007). PILARES DE LA WEB 2.0 2.4 Pilares de la Web 2.0 Contenidos: muestra información Organización Social e Inteligente de la Información: herramientas y recursos Social Networking: redes sociales Aplicaciones y servicios
  • 9. 9 Contenidos Hace referencia a aquellas herramientas que favorecen la lectura y la escritura en línea, así como su distribución e intercambio (ejemplo solo muestran información). Organización Social e Inteligente de la Información Herramientas y recursos para etiquetar, sindicar e indexar, que facilitan el orden y almacenamiento de la información, así como de otros recursos disponibles en la Red. (Ejemplos Blogs, Yahoo, Google, AltaVista, Bing). Social Networking (Redes sociales) Describe todas aquellas herramientas diseñadas para la creación de espacios que promuevan o faciliten la conformación de comunidades e instancias de intercambio social. (ejemplo Facebook). Aplicaciones y servicios Dentro de esta clasificación se incluye un sinnúmero de herramientas, software, plataformas en línea y un híbrido de recursos creados para ofrecer servicios de valor añadido al usuario final. (ejemplo Banca Electrónica, Mercado Libre). TERCERA TAREA REALIZADA ACTIVIDAD 3 3.0 Tercera tarea realizada Elabore una presentación digital que contenga: Una relación de tecnología digital que usen actualmente y describan cómo hacían antes la misma tarea que hacen ahora. Hábitos y costumbres que han cambiado con el uso de las nuevas tecnologías digitales. Liste los sitios de servicios digitales o páginas web que más utilice, diga porqué las usas y clasifíquelos de acuerdo a los 4 pilares de la web 2.0. Vence Viernes, 29 Mayo, 2015 at 11:59 p. m. VENTAJAS DE LA WEB 2.0 3.1 Ventajas de la Web 2.0 Mucha información Rapidez con que se obtiene
  • 10. 10 Facilidad para obtenerla Disponibilidad a cualquier hora Los diferentes medios que presenta: audio, video, texto. Los diferentes contenidos y enfoques Rápida transferencia y reproducción de la información ¿ENTONCES, SI TENEMOS TODO A LA MANO, QUÉ NOS FALTA? 3.2 ¿Entonces, si tenemos todo a la mano, qué nos falta? Uso y aplicación de las plataformas Estrategias o criterios de selección de información Cómo respaldar información de la Web TIPOS DE E-A QUE SE PUEDEN LOGRAR MEDIANTE TIC. 3.3 Tipos de E-A que se pueden lograr mediante TIC. Aprender haciendo Aprender interactuando Aprender buscando Aprender compartiendo Aprender haciendo Learning-by-doing: Para este tipo de aprendizaje resultan de especial utilidad aquellas herramientas que permiten al estudiante y/o docente la lectura y la escritura en la Web, bajo el principio de “ensayo-error”. Por ejemplo, los estudiantes pueden aprender generando presentaciones en línea (de texto, audio o video) sobre un determinado tema, luego el profesor lo revisa y corrige aquellos aspectos mejorables. Este proceso de creación individual y colectiva, a la vez, promueve un proceso de aprendizaje constructivista. Aprender interactuando Learning-by-interacting: Una de las principales cualidades de las plataformas de gestión de contenidos es que además de estar escritas con hipervínculos, ofrecen la posibilidad de intercambiar ideas con el resto de los usuarios de Internet. Bajo este enfoque, el énfasis del aprender interactuando está puesto en la instancia comunicacional entre pares, como agregar un post en un blog o wiki, o actividades tan coloquiales como usar el chat o el correo electrónico. Aprender buscando Learning-by-searching: Uno de los ejercicios previos a la escritura de un documento, trabajo, ensayo o ejercicio, es la búsqueda de fuentes que ofrezcan información sobre el tema que se abordará.
  • 11. 11 Ese proceso de investigación, selección y adaptación termina ampliando y enriqueciendo el conocimiento de quien lo realiza. En un entorno de gran cantidad de información disponible, resulta fundamental aprender cómo y dónde buscar los contenidos educativos deseados. Aprender compartiendo Learning-by-sharing: El proceso de intercambio de conocimientos y experiencias permite participar activamente de un aprendizaje colaborativo. Tener acceso a la información, no significa aprender. La creación de instancias que promuevan compartir objetos de aprendizaje contribuye a enriquecer significativamente el proceso educativo. Internet cuenta con una gran cantidad de recursos para que los estudiantes puedan compartir los contenidos que han producido. Por ejemplo: plataformas para intercambio de diapositivas en línea, podcasts o videos educativos, entre otros. FINALIDAD 3.4 Finalidad Mejorar el proceso de transmisión de los mensajes didácticos Incrementar la calidad de la enseñanza. PLATAFORMAS EDUCATIVAS 4.0 Plataformas educativas Actualmente, las instituciones educativas suelen ofrecer educación a través de la Red por medio del uso de plataformas educativas LMS (Learning Management Sistema) o lo que es lo mismo, Sistema de gestión de aprendizaje. Son programas que permiten organizar materiales y actividades de formación en cursos, gestionar la matrícula de los estudiantes, hacer seguimiento de su proceso de aprendizaje, evaluarlos, comunicarse con ellos mediante foros de discusión, Chat o correo electrónico, etc., es decir, permite hacer todas aquellas funciones necesarias para gestionar cursos de formación a distancia.
  • 12. 12 CUARTA TAREA REALIZADA ACTIVIDAD 4 4.1 Cuarta tarea realizada Investiga las siguientes preguntas y respóndelas con base en el texto proporcionado, solamente tomando en cuenta los capítulos del 1 al 5.la incorporación del tic. en las aulas. Esta actividad venció el Viernes, 29 Mayo, 2015 at 11:59 p. m. ¿QUÉ ES GOOGLE? 4.2 ¿Qué es Google? Google Inc. es una empresa especializada en productos y servicios relacionados con Internet, software, dispositivos electrónicos y otras tecnologías. Su producto principal es el motor de búsqueda en Internet del mismo nombre, aunque ofrece también otros servicios. ¿Cuáles servicios de Google conoces? R: g+ g Búsqueda You Tube Play Noticias Gmail Drive Calendario Traductor Libros Bloc Documentos ¿Cuáles utilizas? R: g Búsqueda Bloc Traductor You Tube Gmail. Cuáles te sirven en tu desempeño como docente?. R: todos los mencionados anteriormente. ¿Cómo funcionan? R: El motor de búsqueda de google encuentra la información de forma rápida al solicitada la búsqueda de una página web. El bloc funciona para subir información de archivos y videos de los que se publican en la página web en lo que podemos almacenar información y otros usuarios pueden dar opiniones o comentarios sobre lo que está publicado. El traductor su función es traducir los contenidos en diversos idiomas de las páginas que están en la red y las que se vayan a subir.
  • 13. 13 El You Tube su función es para ver y subir videos que una vez que están en la red podemos subirlos al bloc en los que podemos encontrar tutoriales en la que nos ayuda a tener un aprendizaje autodidáctico. El Gmail su función es enviar y recibir mensajes y tener varias bandejas de entrada son útiles para acceder a mensajes o etiquetas que necesitamos consultar frecuentemente, con Enlaces rápidos podemos acceder básicamente lo que necesitemos, y además de la propia barra lateral de Gmail. Una vez lo actives en Gmail Labs verás una pequeña caja a la izquierda, donde puedes añadir direcciones a cualquier URL de Gmail, incluidas búsquedas guardadas, mensajes específicos, etiquetas o cualquier otra cosa. Puedes usarla para tener una serie enlaces útiles siempre a mano, o incluso para crear una lista de tareas. Realiza lo siguiente: Si ves que a menudo tienes que enviar muchas repuestas idénticas, Respuestas rápidas puede ahorrarte una cantidad considerable de tiempo. Actívalo en Gmail Labs, escribe los mensajes o las respuestas que tienes que escribir una y otra vez y envíalas en el futuro con un par de clics. Puedes incluso hacer que se envíen automáticamente utilizando filtros, lo que puede ser útil para contestar cuando estamos fuera de vacaciones. Están también disponibles en el móvil. QUINTA TAREA REALIZADA ACTIVIDAD 5 4.3 Actividad quinta realizada conteste en forma breve las distintas situaciones que se presentan y que pueden ser resueltas utilizando los distintos servicios de la plataforma Google. Esta actividad se venció el Viernes, 12 Junio, 2015 at 11:59 p. m ¿Investiga para qué sirve la barra Google? ¿Cómo podría buscar dibujos en blanco y negro que contengan computadoras, y que se hayan subido a Internet en la última semana? Localiza tu casa en Google maps, muestra la imagen de la fachada (si es posible), y su coordenada geográfica. Encuentra un blog que contenga recetas de comida Italiana Busca un documento de investigación en PDF que explique qué es un Código QR
  • 14. 14 Tengo que enviarle a un maestro una presentación que hice, pero como incluí muchas fotografías, mi documento es de más de 50mb de tamaño. Cómo puedo enviarle mi documento si Gmail no me permite enviar archivos tan grandes? Descarga e instala Google Chrome, úsalo; a lo mejor te agrada. Busca una cuartilla de información acerca de “Global Warming” y tradúcela (en google). Abre una cuenta de Google+ y añade a tus compañeros de grupo a tus círculos Crea un blog con información de la materia, continua realizando publicaciones. Se revisa al final del curso. ¿QUÉ ES UN SOFTWARE EDUCATIVO? 4.4 ¿Qué es un Software educativo? R: Se denomina software educativo al que está destinado a la enseñanza y el aprendizaje autónomo y que, además, permite el desarrollo de ciertas habilidades cognitivas. ¿Cómo elijo software educativo apropiado? R: Lo elijo de acuerdo a las necesidades de aprendizaje de los estudiantes en la que me facilita dar una mejor calidad educativa. ¿Cuáles deben ser las características principales? R: No uso del internet. Ahorro en el tiempo de búsqueda. No cargar útiles escolares Utilizar solo un ordenador Hacer planeaciones dividiéndolas en bloques, secuencias sesiones. Una avanzada hoja de cálculo para su evaluación continua. Guiones para montar obras de teatro. Información oportuna sobre personas con discapacidad. Exámenes bimestrales y de evaluación diagnostica.
  • 15. 15 SEXTA TAREA REALIZADA ACTIVIDAD 6 5.0 Actividad sexta realizada En equipo, preparen una exposición para la siguiente sesión donde ejemplifiquen una clase utilizando un software educativo en específico que apoye a los alumnos a obtener un aprendizaje significativo. Esta actividad se venció el día Lunes, 22 Junio, 2015 at 11:59 p. m. SEPTIMA TAREA REALIZADA ACTIVIDAD 7 5.1 CONCEPTOS SITIOS WEB 2.0 INVESTIGA Y CONTESTA LO SIGUIENTE: (No es necesario contestarlo en forma de cuestionario, en tu investigación deben estar plasmadas las respuestas a las preguntas hechas.) Esta actividad se venció el día Viernes, 19 de Junio, 2015 at 11:59 p. m. LO ULTIMO QUE SE VIO EN LA PENULTIMA CLASE 5.2 Lo último que se vio en la penúltima clase Que tenemos que considerar al impartir una clase con tecnología. 1. Promover la lectura 2. Uso de dispositivos móviles 3. Generar debates 4. Buscar que internet sea un medio para formar o compartir opiniones Software ofimático OMS office ($ $ $) O Works ($ $ $ gracias después de 08/13) 0 open office (gratis) O google docs. (Gratis online) Presentaciones
  • 16. 16 Power point (m sorfice) Prize Side share Ema86 Kizua Keynote Presentaciones de google Es para almacenar y compartir información Box Mega Dropbox Shydrive (qtreak) Drive (google) Búsqueda Google Bing Yahoo You tube Prezi Slideshare E-LEARNING ¿QUÉ ES? ¿QUÉ SIGNIFICA? Qué es e-Learning? El e-learning consiste en la educación y capacitación a través de Internet. Este tipo de enseñanza online permite la interacción del usuario con el material mediante la utilización de diversas herramientas informáticas. Este nuevo concepto educativo es una revolucionaria modalidad de capacitación que posibilitó Internet, y que hoy se posiciona como la forma de capacitación predominante en el futuro. Este sistema ha transformado la educación, abriendo puertas al aprendizaje individual y organizacional. Es por ello que hoy en día está ocupando un lugar cada vez más destacado y reconocido dentro de las organizaciones empresariales y educativas.
  • 17. 17 ¿QUÉ SIGNIFICA? El término "e-learning" es la simplificación de Electrónic Learning. El mismo reúne a las diferentes tecnologías, y a los aspectos pedagógicos de la enseñanza y el aprendizaje. Comprende fundamentalmente los siguientes aspectos: El pedagógico, referido a la Tecnología Educativa como disciplina de las ciencias de la educación, vinculada a los medios tecnológicos, la psicología educativa y la didáctica. El tecnológico, referido a la Tecnología de la Información y la Comunicación, mediante la selección, diseño, personalización, implementación, alojamiento y mantenimiento de soluciones en dónde se integran tecnologías propietarias y de código abierto (Open Source) A primera vista, los componentes tecnológicos son los más tangibles y el ejemplo más significativo son las plataformas de e-learning o LMS (Learning Management Systems); sistemas que permiten la administración y control de los aspectos administrativos de la capacitación entre otras funciones. Los aspectos pedagógicos son como el alma del e-learning y van a trabajar sobre los contenidos. Puede que al principio sean los menos tangibles, pero serán al final los componentes más relevantes en términos de eficacia de los objetivos de enseñanza y aprendizaje fijados. VENTAJAS DEL E-LEARNING. Reducción de costos: permite reducir y hasta eliminar gastos de traslado, alojamiento, material didáctico, etc. Rapidez y agilidad: Las comunicaciones a través de sistemas en la red confiere rapidez y agilidad a las comunicaciones. Acceso just-in-time: los usuarios pueden acceder al contenido desde cualquier conexión a Internet, cuando les surge la necesidad. Flexibilidad de la agenda: no se requiere que un grupo de personas coincidan en tiempo y espacio.
  • 18. 18 PLATAFORMA E-LEARNING La plataforma de e-learning, plataforma educativa, campus virtual o Learning Management System (LMS) es un espacio virtual de aprendizaje orientado a facilitar la experiencia de capacitación a distancia, tanto para empresas como para instituciones educativas. Este sistema permite la creación de "aulas virtuales"; en ellas se produce la interacción entre tutores y alumnos, y entre los mismos alumnos; como también la realización de evaluaciones, el intercambio de archivos, la participación en foros, chats, y una amplia gama de herramientas adicionales. VENTAJAS DE UNA PLATAFORMA DE APRENDIZAJE Brinda capacitación flexible y económica. Combina el poder de Internet con el de las herramientas tecnológicas. Anula las distancias geográficas y temporales. Permite utilizar la plataforma con mínimos conocimientos. Posibilita un aprendizaje constante y nutrido a través de la interacción entre tutores y alumnos. Ofrece libertad en cuanto al tiempo y ritmo de aprendizaje. PLATAFORMAS. Moodle Udemy Claroline Schoology Edmodo USO DE LAS TIC Cuando se habla de TIC, una de las cuestiones que más le preocupan a los docentes es cómo implementarlas en el aula para mejorar su proceso de enseñanza.
  • 19. 19 12 expertos en TIC en la educación de 6 países de habla hispana ofrecen los “secretos” con respecto al uso de las TIC en el aula. Como resultado se han obtenido consejos y reflexiones que te darán la clave para integrar las TIC en tu proceso de enseñanza con las mejores garantías. Entre las opiniones de los expertos, se han identificado patrones comunes muy interesantes, lo que ha llevado a estructurar esta información de la siguiente manera: Planificación Adaptación Progresiva Libertad para el Alumno Formación del Profesorado Las TIC son el medio y no el fin. PLANIFICACIÓN EN EL USO DE LAS TIC. Al igual que la planeación de contenidos, es una parte esencial del éxito de un estudiante. Para incorporar un nuevo cambio al proceso de enseñanza se requiere planificar el uso de las TIC conscientemente. Esto es lo que opinan los expertos: “Lo más importante del uso de las TICs dentro del aula es tener un plan de acción: Metodología del uso de dichas herramientas.” Olga Mendoza (México) “Para integrar las TICs en el aula necesitamos generar una planificación estratégica que vincule contenidos y transversalice para lograr aprendizajes significativos.” María Torres (Uruguay). 2 Adaptación Progresiva: Uno de los errores más comunes a la hora de implantar las TIC es querer llevar un cambio radical. Pasar de nada a todo de la noche a la mañana. Los expertos recomiendan realizar un cambio progresivo para minimizar los posibles efectos negativos que vayan surgiendo en el proceso. “Muy importante es que no traten de abarcar todos los aspectos que engloba el tratamiento TIC en el aula. Debe empezarse poco a poco.” Juan Carlos Orta (España). “Enseñar con TIC es una práctica docente que no se adquiere de la noche a la mañana ni con un curso. Es un proceso lento, gradual y lleno de
  • 20. 20 altibajos. Por ello, recomiendo a aquel profesor o profesora que quiera iniciar una experiencia de uso de las TIC con sus estudiantes tres cosas: Que se atreva a usar estas máquinas para realizar alguna pequeña experiencia que sea fácil. Que planifique adecuadamente esa experiencia. Que no improvise y deje las cosas al azar. Mantener la calma ante los problemas y dificultades técnicas que surjan.” Manuel Area (España). 3 Libertad para el Alumno En el aprendizaje moderno no tienen cabida las técnicas de enseñanza tradicionales, en las que el alumno se limita a escuchar y tomar notas. En el aula moderna, el alumno se convierte en protagonista y el docente sirve de guía o referente en un proceso de “autoaprendizaje”. “Una escuela basada en la edad con un exagerado protagonismo del profesor y el libro de texto como fuentes de conocimiento está caducada. En el siglo XXI la educación es global e interconectada y el alumno se convierte en un auténtico autodidacta. En resumen, los profesores tienen que reflexionar y formarse para poder dar entrada a modos de acceder al conocimiento y al aprendizaje. Formación y apertura para una escuela que sea verdaderamente funcional, es decir, que responda a las demandas sociales. Y que nadie se engañe, la escuela ya no es el único sitio, ni el principal sitio, para aprender” Javier Tourón (España) “El mejor consejo que yo daría para la integración de las TIC en el Aula es que se incluyan con libertad, esto quiere decir que se permita que tanto docentes como estudiantes puedan experimentar su mejor forma de usarlas antes de imponer un recurso o programa.” Diana Salazar (Colombia) “El docente debe, además, ser flexible permitiendo que los estudiantes se “apropien” de aquellos instrumentos que más atraiga su interés.” Yonathan Ruiz (Venezuela). 4 Formación del Profesorado en el uso de las TIC. Otro de los consejos más repetidos entre los expertos para el uso de las TIC en el aula es la necesidad de formación del profesorado. Los docentes deben ser los primeros en usar las tecnologías y deben de dominarlas “totalmente” antes de incorporarlas a su proceso de enseñanza. “El instructor debe comenzar incluyendo una TIC, sólo una, y debe saber usar dicha tecnología al 100%.” Olga Mendoza (México) “Considero que el factor fundamental es una buena formación de los maestros y maestras en las TIC. Sería conveniente que enlazaran con
  • 21. 21 blogs de personas destacadas en este tema y les consultaran con frecuencia. El aprendizaje de igual a igual de forma informal da muy buenos resultados.” Juan Carlos Orta (España). 5 Las TICs son el Medio y no el Fin Por último, los expertos coinciden en que no hay que volverse loco con el uso de las TIC. Éstas no son más que una herramienta más a disposición del docente para llegar a su objetivo final: formar al alumno. “El objetivo al que debemos aspirar es que las TIC se conviertan en “invisibles” dentro del aula. Al igual que a un niño hoy en día no le distrae de su proceso de aprendizaje un libro, porque es su herramienta fundamental de trabajo, a un ciudadano del siglo XXI no le debería llamar la atención trabajar en la clase con ordenadores, tablets, teléfonos móviles y herramientas web, porque son las herramientas de aprendizaje del presente. ¿Qué hace falta para ello? Que los profesores pierdan el miedo a la tecnología, que conozcan todas sus funcionalidades y beneficios en educación, que se acostumbren a su utilización, que se formen al respecto.” Beatriz Montesinos (España) “Creo que el mejor consejo para integrar las tic en el aula es anteponer siempre el objetivo a conseguir antes que las herramientas a utilizar. Muchos docentes y centros lo hacen al revés, dotan a sus clases de pizarras digitales, tabletas etc. sin tener muy claro qué y cómo van a trabajar con los mismos. Después de conocer cientos, miles de herramientas web tengo muy claro lo siguiente: preocúpate de tener claro el objetivo a conseguir que la herramienta para lograrlo ya la encontrarás.” Celestino Arteta (España) “Quien educa de un modo que requiere TIC va a llegar a ellas de todos modos. Pero llegará más rápido si contacta con docentes que tengan su misma manera de actuar. Que los busque. En Twitter hay mucha gente y muy disponible.” José Luis Castillo (España).
  • 22. 22 EXCESO DE TECNOLOGÍA Muchos niños y adolescentes estrenarán esta semana su primer teléfono celular. Otros ya lo tienen y se lo llevarán de vacaciones, o a sus viajes a la playa, a la montaña o al pueblo de toda la vida, pero no por ello los menores de edad se van a “desconectar”. Dejarán en sus casas la computadora o su laptop, pero todos llevarán consigo el Smartphone o la Tablet. Para recordar a los docentes y a los padres que no deben bajar la guardia, y para implicar a los propios menores de edad en el uso seguro y responsable de estos dispositivos, la organización PROTEGELES.com, la
  • 23. 23 Fundación SmileStone y la Comunidad de Madrid, lanzaron hace un año en toda España la campaña THE PHONBIES (Phone + zombie). Esta campaña a través de un spot cinematográfico propone a los menores la autorregulación para evitar el uso abusivo de los terminales móviles. TRASTORNOS ASOCIADOS A LAS TIC: ANSIEDAD Y ESTADO DE ÁNIMO. Los niños y jóvenes pueden volverse adictos a las TIC, causando ansiedad y otros problemas. Afortunadamente, esto se puede prevenir y curar. Pareciera que los niños de hoy en día nacen ‘digitales’. Desde que son pequeños están rodeados por todas las NNTT que han aparecido con el paso de los años. Ves que empiezan a emplear una serie de dispositivos que les permiten tener otra forma de comunicación, educación y conexión social. Las TIC, traen muchas ventajas, pero para los padres existe una preocupación cada vez mayor por la cantidad de tiempo que sus hijos pasan usando estas herramientas, lo que puede causar problemas en muchos aspectos. SEÑALES DE QUE EL NIÑO/JOVEN ES ADICTO A LAS TIC. Hay algunas cosas que indican que es hora de intervenir con respecto al uso de las TIC. El tiempo que pasa con la tecnología consume completamente el que debería usar para otras actividades. Abandono de otros entretenimientos que solían ser divertidos para él, como jugar con sus hermanos o amigos. Retiro de momentos familiares y amistades. Demanda el uso de las TIC mientras se come. Pasa mucho tiempo en Internet sin ningún propósito. Sus emociones son incontrolables cuando se le ponen límites acerca del uso de estos aparatos. Ansiedad y cambio brusco de estado de ánimo cuando se le separa de las TIC. Cómo lidiar con el problema. La adicción a las TIC puede causar problemas de atención, ansiedad, alteración de sueño, obesidad, desórdenes de apego,
  • 24. 24 agresión y muchas más dificultades. Así que hay que combatirlas introduciendo cambios necesarios. 1. Los padres deben desconectarse antes: Para poner el ejemplo es necesario que los padres también dejen o rebajen considerablemente el uso de las TIC. Hay que establecer límites para balancear el tiempo y usarlo para otras actividades. 2. Designa un “tiempo sagrado” para conectar con él: Dependiendo del caso, el niño puede haber comenzado la adicción por tener ansiedad social. Así que una de las nuevas reglas es diferenciar cuándo se le permite y cuándo no, el uso de estos dispositivos. Se deberá sustituir por un poco de tiempo para compartir con ellos. 3. Explora alternativas junto a él: Permítele que cree una lista de las cosas que le gusta hacer. Esta no puede incluir nada de tecnología. Aplica las ideas durante el “tiempo sagrado” cada vez que sea posible. 4. Haz la transición poco a poco: Alguien que es adicto a las TIC necesitará desconectarse progresivamente. Si se le elimina bruscamente, alimentaremos la ansiedad infantil en vez de mejorarla. Si tiene problemas de rendimiento y aprendizaje como consecuencia, no se le debe desafiar con actividades muy difíciles ni muy fáciles, porque se empeorará el estado de ánimo. 5. Busca ayuda profesional si es necesaria: Si la situación se ha vuelto incontrolable, no hay buena comunicación entre ustedes y los niños y la ansiedad es muy alta, lo mejor es buscar un profesional en psicología infantil que les ayude a averiguar cuál es la raíz del problema y cómo se puede resolver. PREVENCIÓN Hay algunas normas que incorporar a la vida de los niños para impedir la adicción a las TIC. Fija un tiempo límite de uso. Determina que se debe pasar el mismo tiempo jugando y estando en movimiento compartiendo fuera con sus amigos o hermanos. Las actividades escolares tienen prioridad siempre. Si necesitan la computadora y el Internet para trabajos, se deberá usar sólo para eso. Prioriza los momentos en familia antes que las TIC.
  • 25. 25 Permanece junto a él mientras usa los dispositivos. Una buena técnica es ubicar las computadoras y demás tecnologías en un salón, donde siempre se le pueda vigilar. Prezy-rosear presente elaborar prezrevimex sideshare procao diatos ya preparado. Que es learning tiene su uso dos aspectos pedagógicos tecnológicos los medios tecnológicos: plataformas. Edmodo, Moodle, udemy, claroline, Schoology. Sitio web recomendado: xamitime.com Nearpod, thank you, going (pacla) Nearpod.com OBTAVO PROYECTO FINAL ACTIVIDAD 8 5.3 Desarrollarás una clase real o virtual, en cuyo desarrollo sea aplicada tecnología educativa en sus diferentes variaciones (online, offline, software para PC, para Mac, apps, etc.) Vence Viernes, 26 Junio, 2015 at 11:59 p. m 5.4 LAS ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE ESTE CURSO EN LA PRESENTE ASIGNATURA DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA FUERON LAS SIGUIENTES: Tienes la encomienda de realizar en tu escuela un proyecto académico que involucra un equipo de profesores de materias distintas. a) ¿cómo aplicarías las TIC´S que conoces para llevar a cabo el proyecto? b) Realiza una breve exposición. TAREAS: Crea una cuenta de correo de gmail en google.com. Registrarse en Schoology. Con la información obtenida en clase y los diferentes puntos de vista y conclusiones de tus compañeros. Realiza un ensayo acerca de las ventajas y desventajas del uso de la tecnología en la educación.
  • 26. 26 Elabore una presentación digital que contenga: a) Una relación de tecnología digital que usen actualmente y describan cómo hacían antes las misma tarea que hacen ahora. b) Hábitos y costumbres que han cambiado con el uso de las nuevas tecnologías digitales. c) Liste los sitios de servicios digitales o páginas web que más utilice, diga por qué los usa y clasifíquelos de acuerdo a los 4 pilares de la web 2.0 Servicios de Google.- investiga y contesta las siguientes situaciones: a) ¿Para qué sirve la barra de Google? investiga y explica con tus propias palabras, en lista las opciones, los botones y sus funciones. b) ¿Cómo podría buscar dibujos en blanco y negro que contengan computadoras y que se hayan subido a Internet en la última semana? (investiga, explica y agrega en el documento las imágenes que encontraste). c) Localiza tu casa en Google maps, muestra la imagen de la fachada (si es posible) y su coordenada geográfica. (Solo agrega la imagen de la fachada de tu casa, localizada mediante google maps. d) Encuentra un blog que contenga recetas de comida italiana (agrega solo la dirección del enlace al blog). e) Busca una cuartilla de información acerca de "Global Warming" y tradúcela. (la traducción debe estar hecha en el traductor de google, copia la cuartilla que encontraste, seguida de su traducción y el enlace de donde obtuviste la información. f) Abre una cuenta de Google más y añade a tus compañeros de grupo a tus círculos, incluyéndome. g) Crea un blog con información de la materia, continua realizando publicaciones. se revisa al final de curso. h) Tengo que enviarle a un maestro una presentación que hice, pero como incluí muchas fotografías, mi documento es de más de 50mb de tamaño. Como puedo enviarle mi documento si Gmail no me permite enviar archivos tan grandes? nota: todo lo anterior seré subido a la plataforma e Schoology. Software educativo: a) ¿Cómo elijo software educativo apropiado? b) ¿cuáles deben ser las características principales?
  • 27. 27 TRABAJO FINAL: 1.-Desarrollarás una clase real o virtual, en cuyo desarrollo sea aplicada tecnología educativa en sus diferentes variaciones (online, offline, software para PC, para Mac, apps, etc.). Puedes llevar a cabo la clase real, frente a tus alumnos, o en caso de no ser docente, simular la clase. 2. La planeación de la clase deberá ser en formato real de la SEP, las mismas que se entreguen en nivel básico o medio superior. En caso de no ser docente, apóyate en tus compañeros para conseguir el formato que ellos utilizan. 3. La clase deberá ser grabada en video, de preferencia AVI o MP4, y la duración del video no deberá ser menor a 5 minutos. La entrega del video puede ser a través de correo electrónico, de enlace hacia Dropbox o Google Drive, o incluso puede ser subido a you tube y compartir el enlace solamente. 4. Escribe un documento donde especifiques el desarrollo de la clase, y contestes las preguntas de la actividad 6 enfocadas a esta nueva actividad. 5. Elabora una presentación para exponerlo en clase de manera general. Publicado FIN DE CURSO. BIBLIOGRAFIAS FUENTES UTILIZADAS DE LA ACTIVIDAD 2 Autor: Rahimi Romero Borges, Facultad: Educación Infantil, Especialidad: Educación Primaria, Curso: 3er año CRD, Universidad de Ciencias Pedagógicas Félix Varela, Villa Clara. Amar R. (2006) "Las nuevas tecnologías y medios de comunicación en la educación". Área M. (2009). "Introducción a la Tecnología Educativa" http://www.americalearningmedia.com/edicion-010/122-white-papers/849- fundamentos-de-tecnologia-educativa BARTOLOMÉ, A. (1988). Conceptos de la tecnología educativa a finales de los ochenta. BibliotecaV-UB BAUTISTA, A. ¿Qué es tecnología educativa?. Autores y significados. Pixel Bit CABERO, J. CD-ROM en la enseñanza e investigación: una tecnología en aumento. Cabero, J. (1996). Nuevas tecnologías, comunicación y educación. EDUTEC. Revista Electrónica de Tecnología Educativa. Recuperado de: http://www.uib.es/depart/gte/revelec1.html Carnicero P. (2005). " COLECTIVO DE AUTORES. Tendencias Pedagógicas contemporáneas. Fondo Editorial. Corporación Universitaria de Ibagué. Colombia. 1996.