SlideShare una empresa de Scribd logo
 UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULDOS
(UAPA).
ASIGNATURA:
INFOTECNOLOGIA PARA EL APRENDIZAJE
FACILITADOR/A:
MARIO TORRES
NOMBRE Y APELLIDO:
KASANDRA CACIUS VERTUS
CORREO:
201803277@P.UAPA.EDU.DO
MATRICULA:
2018-03277
 INTRODUCCION
En la siguiente presentacion Podemos presenciar la conceptualizacion de la tecnologia en la
educacion.
La tecnología está pasando a ser parte natural de las personas. Se encuentra presente en
todo lo que las rodea, desde el trabajo, los círculos más cercanos y el propio hogar. En este
proceso digital, la educación juega un rol fundamental, no sólo porque permite a los
estudiantes adquirir habilidades necesarias para sobrevivir en esta sociedad enfocada en el
conocimiento tecnológico, sino que contribuye en su propia experiencia de aprendizaje.
Incorporar estas herramientas en la educación aporta una serie de beneficios que ayudan a
mejorar la eficiencia y la productividad en el aula, así como aumenta el interés de los
alumnos en sus actividades académicas.
 LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION
 COMO SURGE LA TECNOLOGIA EN LA
EDUCACION?
• Es el resultado de las prácticas de diferentes concepciones y teorías educativas para la resolución
de un amplio espectro de problemas y situaciones referidas al proceso de enseñanza-aprendizaje,
apoyadas en las tecnologías de la información y comunicación (TIC).(1 2​)
• La tecnología educativa, que como disciplina nació en Estados Unidos en la década de 1950, ha
dado lugar a diferentes enfoques o tendencias que se conocen como enseñanza audiovisual,
enseñanza programada, tecnología instruccional, diseño curricular o tecnología crítica de la
enseñanza.(7​)
• El uso de los medios y las tecnologías de la información como recursos didácticos suele ser el
primer paso de integración de este medio en el desarrollo curricular de los centros educativos, sin
embargo, no se trata de un fenómeno nacido a partir de la creación de Internet, esta práctica se
remonta al menos a inicios del siglo XX con el uso de las primeras películas educativas.
 VENTAJAS DE LA TECNOLOGIA EN LA
EDUCACION.
 Interacción y actividad continua. Los usuarios de las TIC, jóvenes, adultos y asesores, se mantienen de manera constante en
actividad intelectual y además pueden estar en comunicación con una gran cantidad de personas, lo que les permite
intercambiar experiencias y conocimientos sobre un tema, aspecto que representará la construcción del aprendizaje de manera
más sólida y significativa.
 Desarrollo de la iniciativa. La constante participación en actividades que requieren tomar decisiones para avanzar en el estudio,
propicia el desarrollo de su iniciativa.
 Desarrollo de la habilidad para la búsqueda y selección de información. Al realizar una búsqueda y obtener un mar de
información, el usuario adquiere la habilidad de buscar, discriminar y seleccionar sólo lo que necesita, o lo que le puede ayudar
en su proceso de aprendizaje.
 Aprendizaje cooperativo. Los instrumentos que proporcionan las TIC pueden apoyar el trabajo en grupo y el cultivo de actitudes
sociales, el intercambio de ideas, la cooperación, etcétera.
 Desarrollo de habilidades para el uso de la tecnología. Se obtienen capacidades y competencias para el manejo de las
máquinas relacionadas con la electrónica, aspecto que da valor agregado a los procesos de enseñanza aprendizaje de los
jóvenes y adultos.
 Eliminación de las barreras espacio-temporales entre alumno-profesor.
 TECNOLOGÍAS APLICADAS EN LA
EDUCACIÓN.
Las TIC han influido en los procesos educativos tanto de la educación en modalidad presencial,
abierta o a distancia, así como las formas de comunicación entre los actores educativos lo cual
permite nuevas formas de interacción, así como una oportunidad de responder a las necesidades
que demanda la sociedad, mediante su inclusión en la planificación curricular.
Dependiendo del tiempo y las necesidades varían las tecnologías que se utilizan en la educación .(10
) Algunas de las herramientas que se pueden utilizar son:
 Servicios en la nube: Google Drive, Onedrive y Dropbox.
 Mensajería: Skype, WhatsApp, Hangouts, SnapChat, Telegram, Allo y correo electrónico.
 Presentaciones de contenido: Slideshare, Prezi, Padlet, Edmodo, Emaze entre otros.
 Herramientas colaborativas: foros, Blogs, wikis y Webquest.
 La Web ha ido evolucionando, actualmente se ha clasificado en Web 1.0, Web 2.0, Web 3.0.
 HERRAMIENTAS Y PLATAFORMAS EN LA
ESCUELA
Hoy en día disponemos de diferentes herramientas y plataformas que podemos utilizar en las aulas, ya sea para la comunicación con
nuestros alumnos, el seguimiento o incluso la evaluación de diferentes habilidades. Las plataformas nos permiten aplicar técnicas de E-
learning, pero para que ello se cumpla, necesitan que cumplan unas características mínimas, como:
Que sea en red.
Que se haga llegar al usuario final a través de un ordenador utilizando estándares tecnológicos de Internet.
Que se amplíe la perspectiva del aprendizaje de modo que avance un paso más allá de los paradigmas tradicionales de la formación.(20)
Si por los menos se cumplen estas características, estaremos hablando de plataforma de enseñanza virtual. Éstas las podemos dividir en
varios tipos:
Plataformas comerciales. Hacen referencia a las plataformas que para utilizar, debes pagar por ellas.
Plataformas de software libre. Hacen referencia a las que son gratuitas para todos. Un ejemplo muy utilizado hoy en día es Moodle(.21).
Plataformas de software propio. Son las que se desarrollan e implementan dentro de la propia institución educativa. Como ejemplo se podría
citar Ágora Virtual.
 FUNDAMENTOS DE LA TECNOLOGÍA
EDUCATIVA
Graells expresa que tienen tres grandes grupos para dividirlos y son los convencionales, audiovisuales y las nuevas tecnologías, entre los
cuales el último juega un gran papel en la actualidad debido a la expansión de Internet en el desarrollo de ambientes de aprendizaje basado en
el contexto del alumno, la cultura institucional y los aprendizajes esperados.(16​)
Es así como la Tecnología Educativa se inserta en los espacios formales e informales de la educación mediante los materiales didácticos, lo
que ha hecho que cada vez gane un mayor terreno para su utilización en el aula y en espacios de formación abierta y a distancia debido a que
sus principales usos son:
 La generación de estrategias de aprendizaje basadas en el trabajo individual o colectivo.
 El acceso a la información presentada en diferentes formatos de acuerdo a los estilos de aprendizaje, con el fin de que el estudiante
desarrolle procesos cognitivos para generar su propio conocimiento.
 Los materiales didácticos se convierten en mediadores de los saberes (contenidos, habilidades y actitudes) que debe saber el estudiante.
 Facilitan la preservación y consulta de información en cualquier momento.
 Se puede distribuir con mayor facilidad la información a los estudiantes, sin la necesidad de que coincidan en el mismo espacio y tiempo
con el docente o sus compañeros.
 CONCLUCION.
En realidad la tecnología lleva mucho tiempo asistiendo a profesores y estudiantes en su trabajo diario. Los
procesadores de texto, las calculadoras, las impresoras y los ordenadores se han utilizado desde hace mucho
tiempo para las distintas actividades escolares que los requieren.
Ahora con Internet y la tecnología móvil en auge se incorporan aún más elementos tecnológicos al entorno
educativo. Pizarras interactivas, aulas virtuales y un sinfín de recursos electrónicos para llevar a cabo
investigaciones o realizar trabajos escolares son algunas de las formas en las que la tecnología digital se ha
integrado con las escuelas y universidades.
Las posibilidades de Internet son muy amplias. Gracias a la facilidad para compartir contenidos es posible
aprovechar la red para facilitar a los estudiantes libros electrónicos e interactivos para que realicen sus actividades
y ejercicios sin necesidad de tener el libro en papel, lo que reduce los costos de producción de los libros y además
permite a los estudiantes acceder a libros que no se pueden encontrar en su país sin necesidad de moverse de
sus casas.
Estos son algunos ejemplos de las formas en las que la tecnología digital funciona de la manos de los
profesionales de la educación para llevar a los estudiantes experiencias educativas interesantes, dinámicas y
adaptadas a los nuevos tiempos.
 BIBLIOGRAFIAS.
1,2: Guzman, Ana. «Tecnología educativa». Calameo. Consultado el 24 de octubre de 2017.
•Enrique Martínez-Salanova Sánchez (8 de mayo de 2017). «Nueva concepción de la tecnología educativa».
Uhu.es. Universidad de Huelva. Consultado el 24 de octubre de 2017.
7: Carlos Antonio Pérez Castro (12 de septiembre de 2013). «La tecnología educativa en la era de la
información». Elementos BUAP. Benemérita Universidad de Puebla. Consultado el 25 de octubre de 2017.
10: GM, Jesús (17 de octubre de 2007). [: http://es.slideshare.net/monroy/tecnologia-educativa-
138736 «Tecnología educativa»].
16: Graells, P. M. (2007). «Los medios didácticos» (pdf). cvonline.uaeh.edu.mx.
20: Rosenberg, Morris (2002). E-learning: Estrategias para transmitir conocimiento en la era digital.
Bogotá: Mc Graw Hill Interamericana.
21: Universidad Internacional de Valencia (1 de abril de 2015). «Características, tipos y plataformas más
utilizadas para estudiar a distancia». Universidad Internacional de valencia. Consultado el 2 de
noviembre de 2017.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Utpl tecnologia educativa
Utpl tecnologia educativaUtpl tecnologia educativa
Utpl tecnologia educativahopule
 
USO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJE
USO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJEUSO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJE
USO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJEmarleronquillo_1010
 
Ensayo sobre la influencia y las consecuencias de incorporar las tic en el pr...
Ensayo sobre la influencia y las consecuencias de incorporar las tic en el pr...Ensayo sobre la influencia y las consecuencias de incorporar las tic en el pr...
Ensayo sobre la influencia y las consecuencias de incorporar las tic en el pr...cesar Delgado
 
FUNCIONES DEL USO DE LAS TIC´s
FUNCIONES DEL USO DE LAS TIC´sFUNCIONES DEL USO DE LAS TIC´s
FUNCIONES DEL USO DE LAS TIC´sRakeita
 
Acceso a la tecnología en el aula
Acceso a la tecnología en el aulaAcceso a la tecnología en el aula
Acceso a la tecnología en el aulaArkey21
 
LAS TIC Y LA EDUCACION
LAS TIC Y LA EDUCACIONLAS TIC Y LA EDUCACION
LAS TIC Y LA EDUCACIONmabelcruz78
 
Modulo aprender y enseñar con tic
Modulo aprender y enseñar con ticModulo aprender y enseñar con tic
Modulo aprender y enseñar con ticpatrimoni
 
Dipaostivas isumit loxa 2010
Dipaostivas isumit loxa 2010Dipaostivas isumit loxa 2010
Dipaostivas isumit loxa 2010amvecoji
 
Uso educativo de las tic
Uso educativo de las ticUso educativo de las tic
Uso educativo de las ticNikkyPeri
 
Las tic y la educacion.
Las tic y la educacion.Las tic y la educacion.
Las tic y la educacion.Lorenalleyva
 
Las tic y la formacion docente
Las tic y la formacion docenteLas tic y la formacion docente
Las tic y la formacion docenteJose R. Trejo
 
Métodos para mejorar el uso de las tics
Métodos para mejorar el uso de las ticsMétodos para mejorar el uso de las tics
Métodos para mejorar el uso de las ticsMayTe Lopez
 
Internet como herramienta educativa ensayo
Internet como herramienta educativa   ensayoInternet como herramienta educativa   ensayo
Internet como herramienta educativa ensayoalrivas09
 

La actualidad más candente (19)

Tic en la fisica
Tic en la fisicaTic en la fisica
Tic en la fisica
 
Utpl tecnologia educativa
Utpl tecnologia educativaUtpl tecnologia educativa
Utpl tecnologia educativa
 
USO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJE
USO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJEUSO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJE
USO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJE
 
Ensayo sobre la influencia y las consecuencias de incorporar las tic en el pr...
Ensayo sobre la influencia y las consecuencias de incorporar las tic en el pr...Ensayo sobre la influencia y las consecuencias de incorporar las tic en el pr...
Ensayo sobre la influencia y las consecuencias de incorporar las tic en el pr...
 
Mobile learning: de las TIC en el aula a la educación expandida
Mobile learning: de las TIC en el aula a la educación expandidaMobile learning: de las TIC en el aula a la educación expandida
Mobile learning: de las TIC en el aula a la educación expandida
 
FUNCIONES DEL USO DE LAS TIC´s
FUNCIONES DEL USO DE LAS TIC´sFUNCIONES DEL USO DE LAS TIC´s
FUNCIONES DEL USO DE LAS TIC´s
 
Acceso a la tecnología en el aula
Acceso a la tecnología en el aulaAcceso a la tecnología en el aula
Acceso a la tecnología en el aula
 
Las tic's en la educacion
Las tic's en la educacionLas tic's en la educacion
Las tic's en la educacion
 
Escuela20 zamora
Escuela20 zamoraEscuela20 zamora
Escuela20 zamora
 
LAS TIC Y LA EDUCACION
LAS TIC Y LA EDUCACIONLAS TIC Y LA EDUCACION
LAS TIC Y LA EDUCACION
 
TIC en el nuevo paradigma educativo (estudiantes)
TIC en el nuevo paradigma educativo (estudiantes)TIC en el nuevo paradigma educativo (estudiantes)
TIC en el nuevo paradigma educativo (estudiantes)
 
Modulo aprender y enseñar con tic
Modulo aprender y enseñar con ticModulo aprender y enseñar con tic
Modulo aprender y enseñar con tic
 
Dipaostivas isumit loxa 2010
Dipaostivas isumit loxa 2010Dipaostivas isumit loxa 2010
Dipaostivas isumit loxa 2010
 
Tic powerpiont
Tic powerpiontTic powerpiont
Tic powerpiont
 
Uso educativo de las tic
Uso educativo de las ticUso educativo de las tic
Uso educativo de las tic
 
Las tic y la educacion.
Las tic y la educacion.Las tic y la educacion.
Las tic y la educacion.
 
Las tic y la formacion docente
Las tic y la formacion docenteLas tic y la formacion docente
Las tic y la formacion docente
 
Métodos para mejorar el uso de las tics
Métodos para mejorar el uso de las ticsMétodos para mejorar el uso de las tics
Métodos para mejorar el uso de las tics
 
Internet como herramienta educativa ensayo
Internet como herramienta educativa   ensayoInternet como herramienta educativa   ensayo
Internet como herramienta educativa ensayo
 

Similar a La tecnologia en la educacion (trabajo f.

Recursos digitales para el aprendizaje
Recursos digitales para el aprendizajeRecursos digitales para el aprendizaje
Recursos digitales para el aprendizajegcarolina3
 
Educacion virtual imprimir
Educacion virtual imprimirEducacion virtual imprimir
Educacion virtual imprimirLiliana Hidalgo
 
Importancia de las_tic
Importancia de las_ticImportancia de las_tic
Importancia de las_ticmariaspinosa
 
Importancia de las_tic
Importancia de las_ticImportancia de las_tic
Importancia de las_ticelyeo
 
Actividades ofimatica
Actividades ofimaticaActividades ofimatica
Actividades ofimaticablancaesther2
 
Entornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaro
Entornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaroEntornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaro
Entornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaroErick Arias Vera
 
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaroEntornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaroSandraLuz22
 
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaroEntornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaroANAMARIAZEPEDABECERR
 
Danm tecnología y educación del futuro
Danm tecnología y educación del futuroDanm tecnología y educación del futuro
Danm tecnología y educación del futurodoritanetnm
 
Ensayo aprendizaje ubicuo
Ensayo aprendizaje ubicuoEnsayo aprendizaje ubicuo
Ensayo aprendizaje ubicuomptic
 
Aplicacion de ti_cs_mod
Aplicacion de ti_cs_modAplicacion de ti_cs_mod
Aplicacion de ti_cs_modAguilaryadira
 
Aplicacion de ti_cs_mod
Aplicacion de ti_cs_modAplicacion de ti_cs_mod
Aplicacion de ti_cs_modYAG_Panama
 
48199 proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx
48199   proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx48199   proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx
48199 proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docxIEAMEZQUITA2013
 
Tecnologia educativa2003
Tecnologia educativa2003Tecnologia educativa2003
Tecnologia educativa2003joelykarin
 
Tecnologia educativa2003
Tecnologia educativa2003Tecnologia educativa2003
Tecnologia educativa2003joelykarin
 
Resumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. giselaResumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. giselaCarmenGiselaAcosta
 

Similar a La tecnologia en la educacion (trabajo f. (20)

Recursos digitales para el aprendizaje
Recursos digitales para el aprendizajeRecursos digitales para el aprendizaje
Recursos digitales para el aprendizaje
 
Educacion virtual imprimir
Educacion virtual imprimirEducacion virtual imprimir
Educacion virtual imprimir
 
Importancia de las_tic
Importancia de las_ticImportancia de las_tic
Importancia de las_tic
 
Importancia de las_tic
Importancia de las_ticImportancia de las_tic
Importancia de las_tic
 
Tecnologi..
Tecnologi..Tecnologi..
Tecnologi..
 
Actividades ofimatica
Actividades ofimaticaActividades ofimatica
Actividades ofimatica
 
Entornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaro
Entornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaroEntornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaro
Entornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaro
 
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaroEntornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
 
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaroEntornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
 
Danm tecnología y educación del futuro
Danm tecnología y educación del futuroDanm tecnología y educación del futuro
Danm tecnología y educación del futuro
 
Ensayo aprendizaje ubicuo
Ensayo aprendizaje ubicuoEnsayo aprendizaje ubicuo
Ensayo aprendizaje ubicuo
 
Aplicacion de ti_cs_mod
Aplicacion de ti_cs_modAplicacion de ti_cs_mod
Aplicacion de ti_cs_mod
 
Aplicacion de ti_cs_mod
Aplicacion de ti_cs_modAplicacion de ti_cs_mod
Aplicacion de ti_cs_mod
 
Texto paralelo..fenix
Texto paralelo..fenixTexto paralelo..fenix
Texto paralelo..fenix
 
Tecnologi..
Tecnologi..Tecnologi..
Tecnologi..
 
Trabajo..fenix
Trabajo..fenixTrabajo..fenix
Trabajo..fenix
 
48199 proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx
48199   proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx48199   proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx
48199 proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx
 
Tecnologia educativa2003
Tecnologia educativa2003Tecnologia educativa2003
Tecnologia educativa2003
 
Tecnologia educativa2003
Tecnologia educativa2003Tecnologia educativa2003
Tecnologia educativa2003
 
Resumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. giselaResumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. gisela
 

Último

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

La tecnologia en la educacion (trabajo f.

  • 1.  UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULDOS (UAPA).
  • 2. ASIGNATURA: INFOTECNOLOGIA PARA EL APRENDIZAJE FACILITADOR/A: MARIO TORRES NOMBRE Y APELLIDO: KASANDRA CACIUS VERTUS CORREO: 201803277@P.UAPA.EDU.DO MATRICULA: 2018-03277
  • 3.  INTRODUCCION En la siguiente presentacion Podemos presenciar la conceptualizacion de la tecnologia en la educacion. La tecnología está pasando a ser parte natural de las personas. Se encuentra presente en todo lo que las rodea, desde el trabajo, los círculos más cercanos y el propio hogar. En este proceso digital, la educación juega un rol fundamental, no sólo porque permite a los estudiantes adquirir habilidades necesarias para sobrevivir en esta sociedad enfocada en el conocimiento tecnológico, sino que contribuye en su propia experiencia de aprendizaje. Incorporar estas herramientas en la educación aporta una serie de beneficios que ayudan a mejorar la eficiencia y la productividad en el aula, así como aumenta el interés de los alumnos en sus actividades académicas.
  • 4.  LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION
  • 5.  COMO SURGE LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION? • Es el resultado de las prácticas de diferentes concepciones y teorías educativas para la resolución de un amplio espectro de problemas y situaciones referidas al proceso de enseñanza-aprendizaje, apoyadas en las tecnologías de la información y comunicación (TIC).(1 2​) • La tecnología educativa, que como disciplina nació en Estados Unidos en la década de 1950, ha dado lugar a diferentes enfoques o tendencias que se conocen como enseñanza audiovisual, enseñanza programada, tecnología instruccional, diseño curricular o tecnología crítica de la enseñanza.(7​) • El uso de los medios y las tecnologías de la información como recursos didácticos suele ser el primer paso de integración de este medio en el desarrollo curricular de los centros educativos, sin embargo, no se trata de un fenómeno nacido a partir de la creación de Internet, esta práctica se remonta al menos a inicios del siglo XX con el uso de las primeras películas educativas.
  • 6.  VENTAJAS DE LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION.  Interacción y actividad continua. Los usuarios de las TIC, jóvenes, adultos y asesores, se mantienen de manera constante en actividad intelectual y además pueden estar en comunicación con una gran cantidad de personas, lo que les permite intercambiar experiencias y conocimientos sobre un tema, aspecto que representará la construcción del aprendizaje de manera más sólida y significativa.  Desarrollo de la iniciativa. La constante participación en actividades que requieren tomar decisiones para avanzar en el estudio, propicia el desarrollo de su iniciativa.  Desarrollo de la habilidad para la búsqueda y selección de información. Al realizar una búsqueda y obtener un mar de información, el usuario adquiere la habilidad de buscar, discriminar y seleccionar sólo lo que necesita, o lo que le puede ayudar en su proceso de aprendizaje.  Aprendizaje cooperativo. Los instrumentos que proporcionan las TIC pueden apoyar el trabajo en grupo y el cultivo de actitudes sociales, el intercambio de ideas, la cooperación, etcétera.  Desarrollo de habilidades para el uso de la tecnología. Se obtienen capacidades y competencias para el manejo de las máquinas relacionadas con la electrónica, aspecto que da valor agregado a los procesos de enseñanza aprendizaje de los jóvenes y adultos.  Eliminación de las barreras espacio-temporales entre alumno-profesor.
  • 7.
  • 8.  TECNOLOGÍAS APLICADAS EN LA EDUCACIÓN. Las TIC han influido en los procesos educativos tanto de la educación en modalidad presencial, abierta o a distancia, así como las formas de comunicación entre los actores educativos lo cual permite nuevas formas de interacción, así como una oportunidad de responder a las necesidades que demanda la sociedad, mediante su inclusión en la planificación curricular. Dependiendo del tiempo y las necesidades varían las tecnologías que se utilizan en la educación .(10 ) Algunas de las herramientas que se pueden utilizar son:  Servicios en la nube: Google Drive, Onedrive y Dropbox.  Mensajería: Skype, WhatsApp, Hangouts, SnapChat, Telegram, Allo y correo electrónico.  Presentaciones de contenido: Slideshare, Prezi, Padlet, Edmodo, Emaze entre otros.  Herramientas colaborativas: foros, Blogs, wikis y Webquest.  La Web ha ido evolucionando, actualmente se ha clasificado en Web 1.0, Web 2.0, Web 3.0.
  • 9.
  • 10.  HERRAMIENTAS Y PLATAFORMAS EN LA ESCUELA Hoy en día disponemos de diferentes herramientas y plataformas que podemos utilizar en las aulas, ya sea para la comunicación con nuestros alumnos, el seguimiento o incluso la evaluación de diferentes habilidades. Las plataformas nos permiten aplicar técnicas de E- learning, pero para que ello se cumpla, necesitan que cumplan unas características mínimas, como: Que sea en red. Que se haga llegar al usuario final a través de un ordenador utilizando estándares tecnológicos de Internet. Que se amplíe la perspectiva del aprendizaje de modo que avance un paso más allá de los paradigmas tradicionales de la formación.(20) Si por los menos se cumplen estas características, estaremos hablando de plataforma de enseñanza virtual. Éstas las podemos dividir en varios tipos: Plataformas comerciales. Hacen referencia a las plataformas que para utilizar, debes pagar por ellas. Plataformas de software libre. Hacen referencia a las que son gratuitas para todos. Un ejemplo muy utilizado hoy en día es Moodle(.21). Plataformas de software propio. Son las que se desarrollan e implementan dentro de la propia institución educativa. Como ejemplo se podría citar Ágora Virtual.
  • 11.
  • 12.  FUNDAMENTOS DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Graells expresa que tienen tres grandes grupos para dividirlos y son los convencionales, audiovisuales y las nuevas tecnologías, entre los cuales el último juega un gran papel en la actualidad debido a la expansión de Internet en el desarrollo de ambientes de aprendizaje basado en el contexto del alumno, la cultura institucional y los aprendizajes esperados.(16​) Es así como la Tecnología Educativa se inserta en los espacios formales e informales de la educación mediante los materiales didácticos, lo que ha hecho que cada vez gane un mayor terreno para su utilización en el aula y en espacios de formación abierta y a distancia debido a que sus principales usos son:  La generación de estrategias de aprendizaje basadas en el trabajo individual o colectivo.  El acceso a la información presentada en diferentes formatos de acuerdo a los estilos de aprendizaje, con el fin de que el estudiante desarrolle procesos cognitivos para generar su propio conocimiento.  Los materiales didácticos se convierten en mediadores de los saberes (contenidos, habilidades y actitudes) que debe saber el estudiante.  Facilitan la preservación y consulta de información en cualquier momento.  Se puede distribuir con mayor facilidad la información a los estudiantes, sin la necesidad de que coincidan en el mismo espacio y tiempo con el docente o sus compañeros.
  • 13.
  • 14.
  • 15.  CONCLUCION. En realidad la tecnología lleva mucho tiempo asistiendo a profesores y estudiantes en su trabajo diario. Los procesadores de texto, las calculadoras, las impresoras y los ordenadores se han utilizado desde hace mucho tiempo para las distintas actividades escolares que los requieren. Ahora con Internet y la tecnología móvil en auge se incorporan aún más elementos tecnológicos al entorno educativo. Pizarras interactivas, aulas virtuales y un sinfín de recursos electrónicos para llevar a cabo investigaciones o realizar trabajos escolares son algunas de las formas en las que la tecnología digital se ha integrado con las escuelas y universidades. Las posibilidades de Internet son muy amplias. Gracias a la facilidad para compartir contenidos es posible aprovechar la red para facilitar a los estudiantes libros electrónicos e interactivos para que realicen sus actividades y ejercicios sin necesidad de tener el libro en papel, lo que reduce los costos de producción de los libros y además permite a los estudiantes acceder a libros que no se pueden encontrar en su país sin necesidad de moverse de sus casas. Estos son algunos ejemplos de las formas en las que la tecnología digital funciona de la manos de los profesionales de la educación para llevar a los estudiantes experiencias educativas interesantes, dinámicas y adaptadas a los nuevos tiempos.
  • 16.  BIBLIOGRAFIAS. 1,2: Guzman, Ana. «Tecnología educativa». Calameo. Consultado el 24 de octubre de 2017. •Enrique Martínez-Salanova Sánchez (8 de mayo de 2017). «Nueva concepción de la tecnología educativa». Uhu.es. Universidad de Huelva. Consultado el 24 de octubre de 2017. 7: Carlos Antonio Pérez Castro (12 de septiembre de 2013). «La tecnología educativa en la era de la información». Elementos BUAP. Benemérita Universidad de Puebla. Consultado el 25 de octubre de 2017. 10: GM, Jesús (17 de octubre de 2007). [: http://es.slideshare.net/monroy/tecnologia-educativa- 138736 «Tecnología educativa»]. 16: Graells, P. M. (2007). «Los medios didácticos» (pdf). cvonline.uaeh.edu.mx. 20: Rosenberg, Morris (2002). E-learning: Estrategias para transmitir conocimiento en la era digital. Bogotá: Mc Graw Hill Interamericana. 21: Universidad Internacional de Valencia (1 de abril de 2015). «Características, tipos y plataformas más utilizadas para estudiar a distancia». Universidad Internacional de valencia. Consultado el 2 de noviembre de 2017.