SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad yacambù
Vicerrectorado acadèmico
Facultad humanidades
Estudiante: Crisbel troconis
v-25898947 HPS-151-00491V
LA PSICOFISIOLOGIA
 La Psicofisiológica o también
llamada: Psicología Fisiológica, es una de
las ramas de la Psicología más antiguas que
existen y se encarga principalmente del estudio de
la relación entre los procesos biológicos y la
conducta,

Todo acto no intelectualizado que tiende a
la satisfacción de una necesidad natural a
la satisfacción
del sexo
ETIOLOGÍA
Freud buscaba la fuerza básica que motiva las pasiones y
los deseos humanos. Creyó haberla encontrado en la
libido
k. Lorenz es el resultado de dos factores llamados energía
especifica
Mc dougall: es una disposición psicofisiológica
que determina a quien la posee para experimentar una
excitación emotiva de determinada calidad al percibir
determinado objeto
CARACTERISTICAS
 la conducta animal : se desarrolla básicamente en
función de los instintos de forma automática y sin
que el sujeto tenga conciencia de ello
 en el ser humano: el impulso instintivo pasa por el
filtro de la razon por lo que voluntariamente es
capaz de modificar, anular o reprimir la conducta
instintiva
 son las características físicas, fisiológicas y de
comportamiento que distinguen los entes vivientes
de un género con los del otro género. Así a los
machos y hembras de una especie se les distingue
plenamente por su sexo, esto implica directamente
a la reproducción de la especie y las características
hormonales y evolutivas correspondientes al sexo.
 La sexualidad es una serie de reglas y aspectos sociales, que
refieren al comportamiento. Estas pueden ser ampliamente
influenciadas por sugestiones y por ideas artificiales, debido a
que son parte de la cultura. Estos conceptos son aplicados en
ámbitos socio-familiares y entre estos se encuentran: Los
roles sociales, la formación de hombres y mujeres, colocación
de las obligaciones familiares y sociales, aceptación del
homosexualismo. Se refiere a estructuras y funciones
biológicas
FACTORES CULTURALES COMO MODIFICADORES DE
LA RELACION CON AGRESION
 La dignidad e identidad de las personas es otro producto de la vida
cultural cuya amenaza muchas veces promueve respuestas
agresivas por parte de los individuos y grupos afectados
 Ninguna cultura formenta directamente el comportamiento agresivo,
pero el hecho de tolerarlo o justificarlo hace que deje de actuar como
freno a la tendencia natural del ser humano a la agresión.
 Existen diferencias culturales en el grado de aceptación de la
conducta agresiva.
 Los factores culturales determinan comportamientos para el hombre
y la mujer, los cuales dan lugar a estereotipos sociales.
 La cultura contribuye a la presencia de la agresión, también regula el
uso de la agresión en las relaciones interpersonales y sociales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Preferencias sexuales
Preferencias sexualesPreferencias sexuales
Preferencias sexuales
Mayavmagfernand Dominguez Delgado
 
Sexo y Sexualidad
Sexo y SexualidadSexo y Sexualidad
Sexo y Sexualidad
Mariluz Carmona Roque
 
Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidad Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidad
gleisanchez
 
Psicofisiologia del instinto sexual, sexo y sexualidad
Psicofisiologia del instinto sexual, sexo y sexualidad Psicofisiologia del instinto sexual, sexo y sexualidad
Psicofisiologia del instinto sexual, sexo y sexualidad
Alexander Rodriguez
 
Instinto y sexualidad
Instinto y sexualidadInstinto y sexualidad
Instinto y sexualidad
Antonio Cantando
 
Instinto sexual
Instinto sexualInstinto sexual
Instinto sexual
msarmiento13
 
preferencias sex
preferencias sexpreferencias sex
preferencias sex
Baxter Covarrubias
 
Instinto y sexualidad
Instinto y sexualidadInstinto y sexualidad
Instinto y sexualidad
Andreina Yarselys
 
Tarea3 yuliaquintero
Tarea3 yuliaquinteroTarea3 yuliaquintero
Tarea3 yuliaquintero
Yulia Quintero
 
Instinto Sexual
Instinto SexualInstinto Sexual
Instinto Sexual
marfu27
 
PREFERENCIAS SEXUALES
PREFERENCIAS SEXUALESPREFERENCIAS SEXUALES
PREFERENCIAS SEXUALES
Juan Andrade
 
Psicofisiología del Instinto Sexual
Psicofisiología del Instinto SexualPsicofisiología del Instinto Sexual
Psicofisiología del Instinto Sexual
annareladp
 
Psicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexualPsicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexual
Leodany Erazo
 
Psicofisiologia ii
Psicofisiologia iiPsicofisiologia ii
Psicofisiologia ii
Patricia Paola Molina Vasquez
 
Instinto, Sexo y sexualidad
Instinto, Sexo y sexualidadInstinto, Sexo y sexualidad
Instinto, Sexo y sexualidad
alejandra flores
 
Fisilogía y conducta
Fisilogía y conductaFisilogía y conducta
Fisilogía y conducta
Maria Viaje
 
Preferencias sexuales
Preferencias sexualesPreferencias sexuales
Tarea 3 melanie
Tarea 3 melanieTarea 3 melanie
Tarea 3 melanie
melanie russo
 
Tarea 3 fisiologia
Tarea 3 fisiologiaTarea 3 fisiologia
Tarea 3 fisiologia
Karina Perez Negrette
 
Psicofisiología del Instinto Sexual
Psicofisiología del Instinto SexualPsicofisiología del Instinto Sexual
Psicofisiología del Instinto Sexual
Andrea Buenaver Medina
 

La actualidad más candente (20)

Preferencias sexuales
Preferencias sexualesPreferencias sexuales
Preferencias sexuales
 
Sexo y Sexualidad
Sexo y SexualidadSexo y Sexualidad
Sexo y Sexualidad
 
Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidad Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidad
 
Psicofisiologia del instinto sexual, sexo y sexualidad
Psicofisiologia del instinto sexual, sexo y sexualidad Psicofisiologia del instinto sexual, sexo y sexualidad
Psicofisiologia del instinto sexual, sexo y sexualidad
 
Instinto y sexualidad
Instinto y sexualidadInstinto y sexualidad
Instinto y sexualidad
 
Instinto sexual
Instinto sexualInstinto sexual
Instinto sexual
 
preferencias sex
preferencias sexpreferencias sex
preferencias sex
 
Instinto y sexualidad
Instinto y sexualidadInstinto y sexualidad
Instinto y sexualidad
 
Tarea3 yuliaquintero
Tarea3 yuliaquinteroTarea3 yuliaquintero
Tarea3 yuliaquintero
 
Instinto Sexual
Instinto SexualInstinto Sexual
Instinto Sexual
 
PREFERENCIAS SEXUALES
PREFERENCIAS SEXUALESPREFERENCIAS SEXUALES
PREFERENCIAS SEXUALES
 
Psicofisiología del Instinto Sexual
Psicofisiología del Instinto SexualPsicofisiología del Instinto Sexual
Psicofisiología del Instinto Sexual
 
Psicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexualPsicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexual
 
Psicofisiologia ii
Psicofisiologia iiPsicofisiologia ii
Psicofisiologia ii
 
Instinto, Sexo y sexualidad
Instinto, Sexo y sexualidadInstinto, Sexo y sexualidad
Instinto, Sexo y sexualidad
 
Fisilogía y conducta
Fisilogía y conductaFisilogía y conducta
Fisilogía y conducta
 
Preferencias sexuales
Preferencias sexualesPreferencias sexuales
Preferencias sexuales
 
Tarea 3 melanie
Tarea 3 melanieTarea 3 melanie
Tarea 3 melanie
 
Tarea 3 fisiologia
Tarea 3 fisiologiaTarea 3 fisiologia
Tarea 3 fisiologia
 
Psicofisiología del Instinto Sexual
Psicofisiología del Instinto SexualPsicofisiología del Instinto Sexual
Psicofisiología del Instinto Sexual
 

Similar a Tarea 3

TAREA 3. FISIOLOGÍA Y CONDUCTA.
TAREA 3. FISIOLOGÍA Y CONDUCTA.TAREA 3. FISIOLOGÍA Y CONDUCTA.
TAREA 3. FISIOLOGÍA Y CONDUCTA.
María Arbelo
 
PSICOFISIOLOGÍA DEL INSTINTO SEXUAL - FISIOLOGÍA Y CONDUCTA / UNY.
PSICOFISIOLOGÍA DEL INSTINTO SEXUAL - FISIOLOGÍA Y CONDUCTA / UNY.PSICOFISIOLOGÍA DEL INSTINTO SEXUAL - FISIOLOGÍA Y CONDUCTA / UNY.
PSICOFISIOLOGÍA DEL INSTINTO SEXUAL - FISIOLOGÍA Y CONDUCTA / UNY.
Laleska Cordon
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
Sirley Mujica
 
Fisio 3
Fisio 3Fisio 3
Fisio 3
Rosalino09
 
Instinto, sexo y sexualidad
Instinto, sexo y sexualidadInstinto, sexo y sexualidad
Instinto, sexo y sexualidad
Jesus Villasmil
 
Tarea3fisiologia
Tarea3fisiologiaTarea3fisiologia
Tarea3fisiologia
auribelvegas
 
PSICOFISIOLOGIA DE LOS INSTINTOS SEXUALES
PSICOFISIOLOGIA DE LOS INSTINTOS SEXUALESPSICOFISIOLOGIA DE LOS INSTINTOS SEXUALES
PSICOFISIOLOGIA DE LOS INSTINTOS SEXUALES
Jhoisbel2509
 
Tarea 3 psicofisiologia
Tarea 3 psicofisiologiaTarea 3 psicofisiologia
Tarea 3 psicofisiologia
Oriana Ron
 
Instinto sexual tarea3
Instinto sexual tarea3Instinto sexual tarea3
Instinto sexual tarea3
Andrea Gutierrez
 
Instinto sexual
Instinto sexualInstinto sexual
Instinto sexual
Alberto Almeron
 
Psicofisiologia del instinto sexual, sexo y sexualidad
Psicofisiologia del instinto sexual, sexo y sexualidadPsicofisiologia del instinto sexual, sexo y sexualidad
Psicofisiologia del instinto sexual, sexo y sexualidad
Yeniferyacambu123
 
Psicofisiología del instinto sexual
Psicofisiología del instinto sexualPsicofisiología del instinto sexual
Psicofisiología del instinto sexual
Kenling Tsang
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
lucia marcano
 
Instinto sexo y sexualidad
Instinto sexo y sexualidadInstinto sexo y sexualidad
Instinto sexo y sexualidad
maria elvira yepez villarroel
 
Sexualidad.
Sexualidad.Sexualidad.
Tarea3 instinto sexual
Tarea3 instinto sexualTarea3 instinto sexual
Tarea3 instinto sexual
valentinaepg
 
Instinto, sexo y sexualidad
Instinto, sexo y sexualidadInstinto, sexo y sexualidad
Instinto, sexo y sexualidad
valentina noda
 
Tarea 3 ppt
Tarea 3 pptTarea 3 ppt
Tarea 3 ppt
Mariana Rolfo
 
Instinto sexual, el sexo y la sexualidad
Instinto sexual, el sexo y la sexualidadInstinto sexual, el sexo y la sexualidad
Instinto sexual, el sexo y la sexualidad
Roza Fava
 
Eg Instinto sexual
Eg Instinto sexualEg Instinto sexual
Eg Instinto sexual
Eulalia_Guart
 

Similar a Tarea 3 (20)

TAREA 3. FISIOLOGÍA Y CONDUCTA.
TAREA 3. FISIOLOGÍA Y CONDUCTA.TAREA 3. FISIOLOGÍA Y CONDUCTA.
TAREA 3. FISIOLOGÍA Y CONDUCTA.
 
PSICOFISIOLOGÍA DEL INSTINTO SEXUAL - FISIOLOGÍA Y CONDUCTA / UNY.
PSICOFISIOLOGÍA DEL INSTINTO SEXUAL - FISIOLOGÍA Y CONDUCTA / UNY.PSICOFISIOLOGÍA DEL INSTINTO SEXUAL - FISIOLOGÍA Y CONDUCTA / UNY.
PSICOFISIOLOGÍA DEL INSTINTO SEXUAL - FISIOLOGÍA Y CONDUCTA / UNY.
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Fisio 3
Fisio 3Fisio 3
Fisio 3
 
Instinto, sexo y sexualidad
Instinto, sexo y sexualidadInstinto, sexo y sexualidad
Instinto, sexo y sexualidad
 
Tarea3fisiologia
Tarea3fisiologiaTarea3fisiologia
Tarea3fisiologia
 
PSICOFISIOLOGIA DE LOS INSTINTOS SEXUALES
PSICOFISIOLOGIA DE LOS INSTINTOS SEXUALESPSICOFISIOLOGIA DE LOS INSTINTOS SEXUALES
PSICOFISIOLOGIA DE LOS INSTINTOS SEXUALES
 
Tarea 3 psicofisiologia
Tarea 3 psicofisiologiaTarea 3 psicofisiologia
Tarea 3 psicofisiologia
 
Instinto sexual tarea3
Instinto sexual tarea3Instinto sexual tarea3
Instinto sexual tarea3
 
Instinto sexual
Instinto sexualInstinto sexual
Instinto sexual
 
Psicofisiologia del instinto sexual, sexo y sexualidad
Psicofisiologia del instinto sexual, sexo y sexualidadPsicofisiologia del instinto sexual, sexo y sexualidad
Psicofisiologia del instinto sexual, sexo y sexualidad
 
Psicofisiología del instinto sexual
Psicofisiología del instinto sexualPsicofisiología del instinto sexual
Psicofisiología del instinto sexual
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Instinto sexo y sexualidad
Instinto sexo y sexualidadInstinto sexo y sexualidad
Instinto sexo y sexualidad
 
Sexualidad.
Sexualidad.Sexualidad.
Sexualidad.
 
Tarea3 instinto sexual
Tarea3 instinto sexualTarea3 instinto sexual
Tarea3 instinto sexual
 
Instinto, sexo y sexualidad
Instinto, sexo y sexualidadInstinto, sexo y sexualidad
Instinto, sexo y sexualidad
 
Tarea 3 ppt
Tarea 3 pptTarea 3 ppt
Tarea 3 ppt
 
Instinto sexual, el sexo y la sexualidad
Instinto sexual, el sexo y la sexualidadInstinto sexual, el sexo y la sexualidad
Instinto sexual, el sexo y la sexualidad
 
Eg Instinto sexual
Eg Instinto sexualEg Instinto sexual
Eg Instinto sexual
 

Último

Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 

Último (20)

Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 

Tarea 3

  • 1. Universidad yacambù Vicerrectorado acadèmico Facultad humanidades Estudiante: Crisbel troconis v-25898947 HPS-151-00491V
  • 2. LA PSICOFISIOLOGIA  La Psicofisiológica o también llamada: Psicología Fisiológica, es una de las ramas de la Psicología más antiguas que existen y se encarga principalmente del estudio de la relación entre los procesos biológicos y la conducta, 
  • 3. Todo acto no intelectualizado que tiende a la satisfacción de una necesidad natural a la satisfacción del sexo
  • 4. ETIOLOGÍA Freud buscaba la fuerza básica que motiva las pasiones y los deseos humanos. Creyó haberla encontrado en la libido k. Lorenz es el resultado de dos factores llamados energía especifica Mc dougall: es una disposición psicofisiológica que determina a quien la posee para experimentar una excitación emotiva de determinada calidad al percibir determinado objeto
  • 5. CARACTERISTICAS  la conducta animal : se desarrolla básicamente en función de los instintos de forma automática y sin que el sujeto tenga conciencia de ello  en el ser humano: el impulso instintivo pasa por el filtro de la razon por lo que voluntariamente es capaz de modificar, anular o reprimir la conducta instintiva
  • 6.  son las características físicas, fisiológicas y de comportamiento que distinguen los entes vivientes de un género con los del otro género. Así a los machos y hembras de una especie se les distingue plenamente por su sexo, esto implica directamente a la reproducción de la especie y las características hormonales y evolutivas correspondientes al sexo.
  • 7.  La sexualidad es una serie de reglas y aspectos sociales, que refieren al comportamiento. Estas pueden ser ampliamente influenciadas por sugestiones y por ideas artificiales, debido a que son parte de la cultura. Estos conceptos son aplicados en ámbitos socio-familiares y entre estos se encuentran: Los roles sociales, la formación de hombres y mujeres, colocación de las obligaciones familiares y sociales, aceptación del homosexualismo. Se refiere a estructuras y funciones biológicas
  • 8. FACTORES CULTURALES COMO MODIFICADORES DE LA RELACION CON AGRESION  La dignidad e identidad de las personas es otro producto de la vida cultural cuya amenaza muchas veces promueve respuestas agresivas por parte de los individuos y grupos afectados  Ninguna cultura formenta directamente el comportamiento agresivo, pero el hecho de tolerarlo o justificarlo hace que deje de actuar como freno a la tendencia natural del ser humano a la agresión.  Existen diferencias culturales en el grado de aceptación de la conducta agresiva.  Los factores culturales determinan comportamientos para el hombre y la mujer, los cuales dan lugar a estereotipos sociales.  La cultura contribuye a la presencia de la agresión, también regula el uso de la agresión en las relaciones interpersonales y sociales.

Notas del editor

  1. CONCEPTO