SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad La Salle



Computación Aplicada a los negocios II



 Tercer Tarea: Proyecto Final Del Curso



     Profesor: Jose Castillo Castro



Estudiante: María Gabriela Mejías Sancho



       Fecha:19 de octubre 2011
Introducción



Para este trabajo la idea principal es dar a conocer que tipo de empresa o negocio es el
ideal para el estudiante, además de todo lo que con lleva un negocio, desde sus servicios y
productos como la estructura de la organización, a continuación veremos un poco de de la
empresa en la cual me gustaría pertenecer.
3: Proyecto Final de curso




Inicio del proyecto el cual se llevará a cabo durante todo el curso. Es un trabajo
individual y en el se van incorporando las aplicaciones y herramientas vistas en clase
y otras que ya conocen.

I Parte:

              Misión

Ofrecer el mejor servicio de consumos electronicos a nuestros clientes para
crecer cada una de nuestras divisiones comerciales y solidificarnos en el
mercado tecnológico.

              Visión

Convertirnos en el líder tecnológico para en Costa Rica, en el sector de
equipos de consumos electrónicos, contribuyendo con las necesidades de
nuestros clientes y crecimiento comercial.

              Objetivos

               Objetivo General:

      Ser el principal distribuidor en la región de Centroamerica en productos
       de consumos electronicos.

               Objetivos Específicos:

      Ofrecer una excelente atención al cliente.
   Innovarnos cada día para dar un mejor servicio a nuestros clientes.



          Logo




          Lema

           “Trabajamos felices por nuestros clientes, vivimos felices por
           nuestros clientes”

          Tipos de empresas

           Empresa Fisica y Empresa Juridica.

          Incorporación de los trámites legales

          Razón Social
          Personería Jurídica
          Cedula Jurídica
          Constitución Legal

          Constitución legal de la compañía

    Al crear una empresa o negocio, es necesario que lo constituyamos
    legalmente, ello nos permitirá que nuestra empresa sea legalmente
    reconocido, que esté sujeto a créditos, que podamos emitir comprobantes
    de pago, y que podamos producir, comercializar y promocionar nuestros
    productos o servicios con autoridad y sin restricciones.

          Cédula jurídica

                  3-101-00000
    Acciones y otros aspectos básicos

-Planes Estratégicos

-Estrategias

-Tacticas

-Mercados Verticales

II Parte:

   Organigrama de la empresa




   Descripción de cada uno de los departamentos funcionales de una empresa.

                   Presidente - CEO
                   Gerente General
                   Gerente de marca
                   Gerente Financiero
                   Gerente Comercial
                   Gerente Regional de Ventas
                   Gerente de Mercadeo
                   Gerente de Divisiones
                   Gerentes Administrativos
                   Ejecutivos de Cuentas
                   Jefes de logística
                   Jefes de Contabilidad
                   Jefes de Bodega
                   Recepcionistas
   Elaboración de un estudio de mercado de la empresa .

       El estudio de mercado es el resultado de un proyecto, por lo que se debe
       obtener una visión clara de las características del bien o servicio que se piensa
       colocar en el mercado. El resultado de este trabajo es una de las primeras
       guías para seguir los pasos que lleven a cumplir con las exigencias del
       consumo, en ese momento. Es también la primera parte de un sistema de
       trabajos o la planeación de una actualización con el fin de permanecer dentro
       de la competencia. Dentro de las principales funciones de un proyecto están:

                  o   El uso del bien o del servicio.
                  o   Los sucedáneos.
                  o   La presentación.
                  o   El consumidor.
                  o   El precio.
                  o   La distribución.

   Análisis de costos



Es el punto en donde los ingresos totales recibidos se igualan a los costos asociados
con la venta de un producto (IT = CT). Un punto de equilibrio es usado comúnmente
en las empresas u organizaciones para determinar la posible rentabilidad de vender
determinado producto.

Para calcular el punto de equilibrio es necesario tener bien identificado el
comportamiento de los costos; de otra manera es sumamente difícil determinar la
ubicación de este punto.

Sean IT los ingresos totales, CT los costos totales, P el precio por unidad, Q la
cantidad de unidades producidas y vendidas, CF los costos fijos, y CV los costos
variables. Entonces: Si el producto puede ser vendido en mayores cantidades de las
que arroja el punto de equilibrio tendremos entonces que la empresa percibirá
beneficios. Si por el contrario, se encuentra por debajo del punto de equilibrio, tendrá
pérdidas.

   Descripción general de la empresa (desde la ubicación hasta los productos y
    servicios a los que se dedicará.
   Productos de divulgación de la empresa
Bibliografía



•   Oficina del Emprendedor de Base Tecnológica

•   Wikipedia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como crear una empresa
Como crear una empresaComo crear una empresa
Como crear una empresa
Juan Carlos Fernandez
 
Innovacion en modelos de negocios
Innovacion en modelos de negociosInnovacion en modelos de negocios
Innovacion en modelos de negocios
Francisco Lopez Román
 
Modelo de negocio canvas
Modelo de negocio canvasModelo de negocio canvas
Modelo de negocio canvas
Jair U Franco
 
E business
E businessE business
Actividades Clave
Actividades ClaveActividades Clave
Actividades Clave
CorporacionVentures
 
Propuesta de Plan de Negocios
Propuesta de Plan de NegociosPropuesta de Plan de Negocios
Propuesta de Plan de Negocios
Juan Carlos Fernandez
 
Lectura
LecturaLectura
El plan de negocios chancay
El plan de negocios chancayEl plan de negocios chancay
Plan De Negocios.
Plan De Negocios.Plan De Negocios.
Plan De Negocios.
Diego Contreras Romero
 
Elaboracion de modelo y plan de negocios
Elaboracion de modelo y plan de negociosElaboracion de modelo y plan de negocios
Elaboracion de modelo y plan de negocios
emprendedorlug
 
Plan de Empresa
Plan de EmpresaPlan de Empresa
Plan de Empresa
Juan Carlos Fernandez
 
Actividad plan de negocios
Actividad plan de negociosActividad plan de negocios
Actividad plan de negociosdavidgonzalezsj
 
Procompite herramienta poderosa de fomento del desarrollo económico regional...
Procompite  herramienta poderosa de fomento del desarrollo económico regional...Procompite  herramienta poderosa de fomento del desarrollo económico regional...
Procompite herramienta poderosa de fomento del desarrollo económico regional...
Juan Adalberto Castillo Ocaña
 
La empresa(trabajo de investigacion)
La empresa(trabajo de investigacion)La empresa(trabajo de investigacion)
La empresa(trabajo de investigacion)
20diana
 
Artículo fegape #3 innovación y crisis_HQ
Artículo fegape #3 innovación y crisis_HQArtículo fegape #3 innovación y crisis_HQ
Artículo fegape #3 innovación y crisis_HQRafa Pidre
 

La actualidad más candente (19)

Como crear una empresa
Como crear una empresaComo crear una empresa
Como crear una empresa
 
Plan de empresa eie
Plan de empresa eiePlan de empresa eie
Plan de empresa eie
 
Innovacion en modelos de negocios
Innovacion en modelos de negociosInnovacion en modelos de negocios
Innovacion en modelos de negocios
 
Modelo de negocio canvas
Modelo de negocio canvasModelo de negocio canvas
Modelo de negocio canvas
 
E business
E businessE business
E business
 
Actividades Clave
Actividades ClaveActividades Clave
Actividades Clave
 
Propuesta de Plan de Negocios
Propuesta de Plan de NegociosPropuesta de Plan de Negocios
Propuesta de Plan de Negocios
 
Gestion comercial
Gestion comercialGestion comercial
Gestion comercial
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Enrique bonilla P.
Enrique bonilla P.Enrique bonilla P.
Enrique bonilla P.
 
El plan de negocios chancay
El plan de negocios chancayEl plan de negocios chancay
El plan de negocios chancay
 
Plan De Negocios.
Plan De Negocios.Plan De Negocios.
Plan De Negocios.
 
Caso practico caso boehm
Caso practico  caso boehmCaso practico  caso boehm
Caso practico caso boehm
 
Elaboracion de modelo y plan de negocios
Elaboracion de modelo y plan de negociosElaboracion de modelo y plan de negocios
Elaboracion de modelo y plan de negocios
 
Plan de Empresa
Plan de EmpresaPlan de Empresa
Plan de Empresa
 
Actividad plan de negocios
Actividad plan de negociosActividad plan de negocios
Actividad plan de negocios
 
Procompite herramienta poderosa de fomento del desarrollo económico regional...
Procompite  herramienta poderosa de fomento del desarrollo económico regional...Procompite  herramienta poderosa de fomento del desarrollo económico regional...
Procompite herramienta poderosa de fomento del desarrollo económico regional...
 
La empresa(trabajo de investigacion)
La empresa(trabajo de investigacion)La empresa(trabajo de investigacion)
La empresa(trabajo de investigacion)
 
Artículo fegape #3 innovación y crisis_HQ
Artículo fegape #3 innovación y crisis_HQArtículo fegape #3 innovación y crisis_HQ
Artículo fegape #3 innovación y crisis_HQ
 

Similar a Tarea 3 19 octubre 2011

Como elaborar un plan de negocio exitoso.
Como elaborar un plan de negocio exitoso.Como elaborar un plan de negocio exitoso.
Como elaborar un plan de negocio exitoso.
vicky44
 
Presentacion como hacer proyectos
Presentacion como hacer proyectosPresentacion como hacer proyectos
Presentacion como hacer proyectosAnaMolina26
 
Plan de Negocios
Plan de NegociosPlan de Negocios
Plan de NegociosIsabellaOM
 
Presentacion plan de negocios
Presentacion plan de negociosPresentacion plan de negocios
Presentacion plan de negociosAnaMolina26
 
Presentacion comercializadora tic´s
Presentacion comercializadora tic´sPresentacion comercializadora tic´s
Presentacion comercializadora tic´seacamposa
 
Diapositivas.pptx
Diapositivas.pptxDiapositivas.pptx
Diapositivas.pptx
merlinduque
 
FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS
FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOSFORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS
FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS
consultorianuevaera
 
Creación de empresas
Creación de empresasCreación de empresas
Creación de empresas
desaparesido
 
Plan De Negocios Presentacion
Plan De Negocios PresentacionPlan De Negocios Presentacion
Plan De Negocios Presentacion
KARLA CITLALI CORONADO JIMÉNEZ
 
Manual tecnicascomerciales
Manual tecnicascomercialesManual tecnicascomerciales
Manual tecnicascomerciales
williamcp100
 
Manual tecnicas comerciales
Manual tecnicas comercialesManual tecnicas comerciales
Manual tecnicas comerciales
Jose Pereira Cabezuelo
 
Manual tecnicascomerciales
Manual tecnicascomercialesManual tecnicascomerciales
Manual tecnicascomercialesguzlozano
 
Como crear mi empresa
Como crear mi empresaComo crear mi empresa
Como crear mi empresa
manus1810
 
Como crear mi empresa
Como crear mi empresaComo crear mi empresa
Como crear mi empresa
manus1810
 
3. ORGANIZACIÓN DE UNA EMPRESA.pptx
3.  ORGANIZACIÓN DE UNA EMPRESA.pptx3.  ORGANIZACIÓN DE UNA EMPRESA.pptx
3. ORGANIZACIÓN DE UNA EMPRESA.pptx
EdwinFlores842752
 
6ta practica enfoque neoclasico caso abc
6ta practica enfoque neoclasico caso abc6ta practica enfoque neoclasico caso abc
6ta practica enfoque neoclasico caso abcAugusto Javes Sanchez
 

Similar a Tarea 3 19 octubre 2011 (20)

Unidad ii tema 2 - plc
Unidad ii  tema 2 - plcUnidad ii  tema 2 - plc
Unidad ii tema 2 - plc
 
Como elaborar un plan de negocio exitoso.
Como elaborar un plan de negocio exitoso.Como elaborar un plan de negocio exitoso.
Como elaborar un plan de negocio exitoso.
 
Presentacion como hacer proyectos
Presentacion como hacer proyectosPresentacion como hacer proyectos
Presentacion como hacer proyectos
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de Negocios
Plan de NegociosPlan de Negocios
Plan de Negocios
 
Presentacion plan de negocios
Presentacion plan de negociosPresentacion plan de negocios
Presentacion plan de negocios
 
Presentacion comercializadora tic´s
Presentacion comercializadora tic´sPresentacion comercializadora tic´s
Presentacion comercializadora tic´s
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Diapositivas.pptx
Diapositivas.pptxDiapositivas.pptx
Diapositivas.pptx
 
FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS
FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOSFORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS
FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS
 
Creación de empresas
Creación de empresasCreación de empresas
Creación de empresas
 
Plan De Negocios Presentacion
Plan De Negocios PresentacionPlan De Negocios Presentacion
Plan De Negocios Presentacion
 
Manual tecnicascomerciales
Manual tecnicascomercialesManual tecnicascomerciales
Manual tecnicascomerciales
 
Manual tecnicas comerciales
Manual tecnicas comercialesManual tecnicas comerciales
Manual tecnicas comerciales
 
Manual tecnicascomerciales
Manual tecnicascomercialesManual tecnicascomerciales
Manual tecnicascomerciales
 
Como crear mi empresa
Como crear mi empresaComo crear mi empresa
Como crear mi empresa
 
Como crear mi empresa
Como crear mi empresaComo crear mi empresa
Como crear mi empresa
 
3. ORGANIZACIÓN DE UNA EMPRESA.pptx
3.  ORGANIZACIÓN DE UNA EMPRESA.pptx3.  ORGANIZACIÓN DE UNA EMPRESA.pptx
3. ORGANIZACIÓN DE UNA EMPRESA.pptx
 
Sesión 17
Sesión 17Sesión 17
Sesión 17
 
6ta practica enfoque neoclasico caso abc
6ta practica enfoque neoclasico caso abc6ta practica enfoque neoclasico caso abc
6ta practica enfoque neoclasico caso abc
 

Más de consumerselectronics

Tarea 5 09 noviembre 2011
Tarea 5   09 noviembre 2011Tarea 5   09 noviembre 2011
Tarea 5 09 noviembre 2011
consumerselectronics
 
Tarea 5 09 noviembre 2011
Tarea 5   09 noviembre 2011Tarea 5   09 noviembre 2011
Tarea 5 09 noviembre 2011
consumerselectronics
 
Tarea 4 02 noviembre 2011
Tarea 4   02 noviembre 2011Tarea 4   02 noviembre 2011
Tarea 4 02 noviembre 2011
consumerselectronics
 
Tarea 1 21 septiembre 2011
Tarea 1   21 septiembre 2011Tarea 1   21 septiembre 2011
Tarea 1 21 septiembre 2011
consumerselectronics
 

Más de consumerselectronics (8)

Tarea 5 09 noviembre 2011
Tarea 5   09 noviembre 2011Tarea 5   09 noviembre 2011
Tarea 5 09 noviembre 2011
 
Tarea 5 09 noviembre 2011
Tarea 5   09 noviembre 2011Tarea 5   09 noviembre 2011
Tarea 5 09 noviembre 2011
 
Tarea 5 09 noviembre 2011
Tarea 5   09 noviembre 2011Tarea 5   09 noviembre 2011
Tarea 5 09 noviembre 2011
 
Tarea 4 02 noviembre 2011
Tarea 4   02 noviembre 2011Tarea 4   02 noviembre 2011
Tarea 4 02 noviembre 2011
 
Tarea 2-05-octubre-2011[1]
Tarea 2-05-octubre-2011[1]Tarea 2-05-octubre-2011[1]
Tarea 2-05-octubre-2011[1]
 
Tarjeta de presentacion
Tarjeta de presentacionTarjeta de presentacion
Tarjeta de presentacion
 
Tarea 1 21 septiembre 2011
Tarea 1   21 septiembre 2011Tarea 1   21 septiembre 2011
Tarea 1 21 septiembre 2011
 
Folleto publicitario
Folleto publicitarioFolleto publicitario
Folleto publicitario
 

Tarea 3 19 octubre 2011

  • 1. Universidad La Salle Computación Aplicada a los negocios II Tercer Tarea: Proyecto Final Del Curso Profesor: Jose Castillo Castro Estudiante: María Gabriela Mejías Sancho Fecha:19 de octubre 2011
  • 2. Introducción Para este trabajo la idea principal es dar a conocer que tipo de empresa o negocio es el ideal para el estudiante, además de todo lo que con lleva un negocio, desde sus servicios y productos como la estructura de la organización, a continuación veremos un poco de de la empresa en la cual me gustaría pertenecer.
  • 3. 3: Proyecto Final de curso Inicio del proyecto el cual se llevará a cabo durante todo el curso. Es un trabajo individual y en el se van incorporando las aplicaciones y herramientas vistas en clase y otras que ya conocen. I Parte:  Misión Ofrecer el mejor servicio de consumos electronicos a nuestros clientes para crecer cada una de nuestras divisiones comerciales y solidificarnos en el mercado tecnológico.  Visión Convertirnos en el líder tecnológico para en Costa Rica, en el sector de equipos de consumos electrónicos, contribuyendo con las necesidades de nuestros clientes y crecimiento comercial.  Objetivos Objetivo General:  Ser el principal distribuidor en la región de Centroamerica en productos de consumos electronicos. Objetivos Específicos:  Ofrecer una excelente atención al cliente.
  • 4. Innovarnos cada día para dar un mejor servicio a nuestros clientes.  Logo  Lema “Trabajamos felices por nuestros clientes, vivimos felices por nuestros clientes”  Tipos de empresas Empresa Fisica y Empresa Juridica.  Incorporación de los trámites legales  Razón Social  Personería Jurídica  Cedula Jurídica  Constitución Legal  Constitución legal de la compañía Al crear una empresa o negocio, es necesario que lo constituyamos legalmente, ello nos permitirá que nuestra empresa sea legalmente reconocido, que esté sujeto a créditos, que podamos emitir comprobantes de pago, y que podamos producir, comercializar y promocionar nuestros productos o servicios con autoridad y sin restricciones.  Cédula jurídica 3-101-00000
  • 5. Acciones y otros aspectos básicos -Planes Estratégicos -Estrategias -Tacticas -Mercados Verticales II Parte:  Organigrama de la empresa  Descripción de cada uno de los departamentos funcionales de una empresa.  Presidente - CEO  Gerente General  Gerente de marca  Gerente Financiero  Gerente Comercial  Gerente Regional de Ventas  Gerente de Mercadeo  Gerente de Divisiones  Gerentes Administrativos  Ejecutivos de Cuentas  Jefes de logística  Jefes de Contabilidad  Jefes de Bodega  Recepcionistas
  • 6. Elaboración de un estudio de mercado de la empresa . El estudio de mercado es el resultado de un proyecto, por lo que se debe obtener una visión clara de las características del bien o servicio que se piensa colocar en el mercado. El resultado de este trabajo es una de las primeras guías para seguir los pasos que lleven a cumplir con las exigencias del consumo, en ese momento. Es también la primera parte de un sistema de trabajos o la planeación de una actualización con el fin de permanecer dentro de la competencia. Dentro de las principales funciones de un proyecto están: o El uso del bien o del servicio. o Los sucedáneos. o La presentación. o El consumidor. o El precio. o La distribución.  Análisis de costos Es el punto en donde los ingresos totales recibidos se igualan a los costos asociados con la venta de un producto (IT = CT). Un punto de equilibrio es usado comúnmente en las empresas u organizaciones para determinar la posible rentabilidad de vender determinado producto. Para calcular el punto de equilibrio es necesario tener bien identificado el comportamiento de los costos; de otra manera es sumamente difícil determinar la ubicación de este punto. Sean IT los ingresos totales, CT los costos totales, P el precio por unidad, Q la cantidad de unidades producidas y vendidas, CF los costos fijos, y CV los costos variables. Entonces: Si el producto puede ser vendido en mayores cantidades de las que arroja el punto de equilibrio tendremos entonces que la empresa percibirá beneficios. Si por el contrario, se encuentra por debajo del punto de equilibrio, tendrá pérdidas.  Descripción general de la empresa (desde la ubicación hasta los productos y servicios a los que se dedicará.  Productos de divulgación de la empresa
  • 7. Bibliografía • Oficina del Emprendedor de Base Tecnológica • Wikipedia