SlideShare una empresa de Scribd logo
LOGO
Plan de Negocio
¿Que es un Plan de Negocio?
Un plan de negocios es un documento en el cual se
aterriza la idea o ideas de negocio.
Debe priorizar las
características y factores
claves de éxito del negocio,
debe responder las posible
preguntas de los
inversionistas.
Contenido
III. Introducción y Justificación del Proyecto
IV. Descripción de la Idea de Negocio
V. Comercialización
VI. Producción
VII. Gestión
VIII. Finanzas
IX. Conclusiones
 Expresar de forma resumida lo que el lector encontrará
dentro del trabajo y el motivo que impulsó a desarrollar la
idea de negocio.
¿Cuál es el nombre del proyecto?
¿En qué consiste?
¿Por qué se establece el proyecto como atractivo o necesario? O
¿Cuál es la necesidad que este negocio busca suplir?
 Necesidad que satisface en el mercado: Beneficios para los
clientes y/o consumidores.
Crear Nombre Ficticio, posible Slogan
y además el Logo Corporativo
 Descripción del Producto y/o Servicio
 Explicación del “Negocio”
 Misión
 Visión
En esta sección se debe dar una
explicación concreta del producto y/o
servicio que ofrecen a la sociedad.
• Descripción amplia.
• Como lo producen o lo realizan.
Un negocio consiste en un sistema,
método o forma de obtener dinero, a
cambio de ofrecer productos, bienes o
servicios a otras personas.
Un ejemplo sería la creación de una
Página Web en donde brindemos
asesoría gratis sobre negocios, y
ganemos dinero por la publicidad que
coloquemos en ella.
La misión es el propósito
general o razón de ser de la
empresa u organización
Puede construirse tomando en cuenta las preguntas:
•¿Quiénes somos? = identidad, legitimidad
•¿Qué buscamos? = Propósitos
•¿Porqué lo hacemos? = Valores, principios, motivaciones
•¿Para quienes trabajamos? = Clientes
Comenzar con un verbo en infinitivo
(Proporcionar, Entregar, etc.)
Se refiere a lo que la empresa
quiere crear, la imagen futura
de la organización.
Comenzar con un verbo en infinitivo
(Proporcionar, Entregar, etc.)
Ejemplo:
“Crear y producir el mejor lenguaje publicitario, teniendo como base
la comunicación total con los clientes, esto nos dará un diferencial
único que nos identifique y a la vez nos haga más competitivos,
alcanzando y manteniendo un liderazgo en el mercado.”
 Segmentación
 Producto
 Precio
 Plaza
 Promoción
La segmentación de mercado es un proceso que
consiste en dividir el mercado total de un bien o
servicio en varios grupos más pequeños e
internamente homogéneos. La esencia de la
segmentación es conocer realmente a los
consumidores.
 Geográfico (Región, ciudad, etc.)
 Demográficos (Ingreso, Edad, Genero, etc.)
 Psicológicos (Estilos de Vida, etc.)
 Conductuales (Beneficios que desea el cliente, etc.)
Descripción del Producto, dándose prioridad a los
siguientes puntos:
•Grupo de productos asociados
•La diferenciación de productos
•La marca
•La presentación
Considere envase del producto, como se
presenta al cliente, entre otras variables.
Es el valor de intercambio del producto,
determinado por la utilidad o la satisfacción
derivada de la compra y el uso o el consumo del
producto.
Para determinar el precio, la empresa deberá tener
en cuenta lo siguiente:
•Los costes de producción, distribución…
•El margen que desea obtener.
•Los elementos del entorno: principalmente la
competencia.
Elemento de la mezcla que utilizamos para
conseguir que un producto llegue
satisfactoriamente al cliente.
Canales de distribución
Planificación de la distribución
Distribución física
La comunicación persigue difundir un
mensaje y que éste tenga una respuesta
del público objetivo al que va destinado.
Intenta generar ideas para dar a conocer tu
idea al publico, sea con afiches, manejo de
difusión por medios sociales ,etc.
La publicidad.
Las relaciones públicas.
La venta personal.
La promoción de ventas.
El marketing directo.
VI. Producción
a. Procesos productivos u operacionales
esenciales necesarios
Hablemos de los procesos necesarios para
desarrollar dichos productos o servicios que
quieren entregar a sus clientes.
Ciclos de producción
Manejo de stocks
Localización geográfica
Distribución y logística.
b. Costos de Producción
Los costos de producción (también llamados costos
de operación) son los gastos necesarios para mantener un
proyecto, línea de procesamiento o un equipo en
funcionamiento.
En una compañía estándar, la diferencia entre el
ingreso (por ventas y otras entradas) y el costo de
producción indica el beneficio bruto.
Costos Fijos (arriendo, pago servicios básicos, etc.)
Costos Variables (insumos para crear el producto,
etc.)
Costos Totales = Costos fijos + Costos
Variables
Costo Unitario = Costo Total / Cantidad de
Unidades Producidas
VII. Gestión
a. Estructura Legal de la empresa
Definir los pasos para formalizar el
negocio ya sean en el Servicio de
Impuestos Internos, la figura jurídica
(Sociedades de Responsabilidad Limitada
Ltda. , Sociedad Anónima, entre otras.)
 Iniciación de Actividades (SII)
 Aporte de los Socios
 Concretar Temas Jurídicos
(Figura Jurídica)
b. Estructura Organizacional
Definir cargos dentro de la
empresa, generen un Organigrama que
muestre de manera más resumida la
jerarquía en la empresa.
VIII. Finanzas
a. Inversión Necesaria
b. Medios de Inversión
Indicar la inversión necesaria para
poner en marcha la empresa y además la
producción de los bienes y/o servicios.
De que forma obtendrán dichos recurso.
 Aporte de los socios.
 Inversionistas.
 Programas o concursos para emprendedores
(CORFO, SERCOTEC, entre otros.
 Entre otros.
c. Análisis de Ingresos
c. Análisis de Egresos
Análisis del “como” se generaran
los ingresos y “para que” los utilizaran.
Para que es necesario gastar, por
que razones se destinara dinero a ciertas
actividades o fases productivas. Explique
como es su orden en torno al área
financiera de la empresa.
e. Flujo de Caja Proyectado
Refleja los flujos de entradas y
salidas de caja o efectivo, en un
período dado.
Plan De Negocios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión 17
Sesión 17Sesión 17
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
salguerog
 
Plan de Empresas
Plan de EmpresasPlan de Empresas
Plan de Empresas
alexander caballero
 
PresentacióN De Un Plan De Negocios
PresentacióN De Un Plan De NegociosPresentacióN De Un Plan De Negocios
PresentacióN De Un Plan De Negocios
abigail
 
Cómo crear un innovador modelo de negocios
Cómo crear un innovador modelo de negociosCómo crear un innovador modelo de negocios
Cómo crear un innovador modelo de negocios
BBMAdvance
 
Conceptos del modelo de negocio ( ed)
Conceptos del modelo de negocio ( ed)Conceptos del modelo de negocio ( ed)
Conceptos del modelo de negocio ( ed)
linita8a
 
Modelos de Negocios SEP 2011
Modelos de Negocios SEP 2011Modelos de Negocios SEP 2011
Modelos de Negocios SEP 2011
Luis Daniel Ruíz
 
Proyecto empresarial
Proyecto empresarialProyecto empresarial
Proyecto empresarial
chiquilennon
 
Marketing en la empresa
Marketing en la empresaMarketing en la empresa
Marketing en la empresa
lmejiad
 
Resumen ejecutivo planchazo
Resumen ejecutivo planchazoResumen ejecutivo planchazo
Resumen ejecutivo planchazo
Mariela Mostafá
 
7 pasos para hacer una propuesta de negocio
7 pasos para hacer una propuesta de negocio7 pasos para hacer una propuesta de negocio
7 pasos para hacer una propuesta de negocio
Lorena Molinero
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
ManuHilda
 
Plan de negocios em
Plan de negocios emPlan de negocios em
Plan de negocios em
Daniella Calle
 
Plan de negocios parte III
Plan de negocios parte IIIPlan de negocios parte III
Plan de negocios parte III
Francisco Lopez Román
 
Elaboracion de_plan_de_negocios-abel-vargas
 Elaboracion de_plan_de_negocios-abel-vargas Elaboracion de_plan_de_negocios-abel-vargas
Elaboracion de_plan_de_negocios-abel-vargas
esperanza gonzalez
 
Innovacion en modelos de negocios
Innovacion en modelos de negociosInnovacion en modelos de negocios
Innovacion en modelos de negocios
Francisco Lopez Román
 
GUIA 3. MUESTRA EMPRESARIAL
GUIA 3. MUESTRA EMPRESARIALGUIA 3. MUESTRA EMPRESARIAL
GUIA 3. MUESTRA EMPRESARIAL
alrupf2011
 
Cadena de valor de un restaurante
Cadena de valor de un restauranteCadena de valor de un restaurante
Cadena de valor de un restaurante
Plan y Modelo de Negocios / Gestión Empresarial
 

La actualidad más candente (18)

Sesión 17
Sesión 17Sesión 17
Sesión 17
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de Empresas
Plan de EmpresasPlan de Empresas
Plan de Empresas
 
PresentacióN De Un Plan De Negocios
PresentacióN De Un Plan De NegociosPresentacióN De Un Plan De Negocios
PresentacióN De Un Plan De Negocios
 
Cómo crear un innovador modelo de negocios
Cómo crear un innovador modelo de negociosCómo crear un innovador modelo de negocios
Cómo crear un innovador modelo de negocios
 
Conceptos del modelo de negocio ( ed)
Conceptos del modelo de negocio ( ed)Conceptos del modelo de negocio ( ed)
Conceptos del modelo de negocio ( ed)
 
Modelos de Negocios SEP 2011
Modelos de Negocios SEP 2011Modelos de Negocios SEP 2011
Modelos de Negocios SEP 2011
 
Proyecto empresarial
Proyecto empresarialProyecto empresarial
Proyecto empresarial
 
Marketing en la empresa
Marketing en la empresaMarketing en la empresa
Marketing en la empresa
 
Resumen ejecutivo planchazo
Resumen ejecutivo planchazoResumen ejecutivo planchazo
Resumen ejecutivo planchazo
 
7 pasos para hacer una propuesta de negocio
7 pasos para hacer una propuesta de negocio7 pasos para hacer una propuesta de negocio
7 pasos para hacer una propuesta de negocio
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de negocios em
Plan de negocios emPlan de negocios em
Plan de negocios em
 
Plan de negocios parte III
Plan de negocios parte IIIPlan de negocios parte III
Plan de negocios parte III
 
Elaboracion de_plan_de_negocios-abel-vargas
 Elaboracion de_plan_de_negocios-abel-vargas Elaboracion de_plan_de_negocios-abel-vargas
Elaboracion de_plan_de_negocios-abel-vargas
 
Innovacion en modelos de negocios
Innovacion en modelos de negociosInnovacion en modelos de negocios
Innovacion en modelos de negocios
 
GUIA 3. MUESTRA EMPRESARIAL
GUIA 3. MUESTRA EMPRESARIALGUIA 3. MUESTRA EMPRESARIAL
GUIA 3. MUESTRA EMPRESARIAL
 
Cadena de valor de un restaurante
Cadena de valor de un restauranteCadena de valor de un restaurante
Cadena de valor de un restaurante
 

Destacado

AsociacióN De Empresarios De La Safor
AsociacióN De Empresarios De La SaforAsociacióN De Empresarios De La Safor
AsociacióN De Empresarios De La Safor
Feria Innova Rancagua
 
Ruina
RuinaRuina
Diseño Tercer Grado
Diseño Tercer GradoDiseño Tercer Grado
Diseño Tercer Grado
wendyprendas
 
Software
SoftwareSoftware
Normativa Escolar
Normativa EscolarNormativa Escolar
Normativa Escolar
SITRAED
 
10 Joomla. Manipulacion Del Servidor Web Remoto
10 Joomla. Manipulacion Del Servidor Web Remoto10 Joomla. Manipulacion Del Servidor Web Remoto
10 Joomla. Manipulacion Del Servidor Web Remoto
José M. Padilla
 
Situaciones Permanencia Com Etnicas
Situaciones Permanencia Com EtnicasSituaciones Permanencia Com Etnicas
Situaciones Permanencia Com Etnicas
luisa
 
00 Diseño De Presentaciones. Instalacion Del Diccionario De EspañOl
00 Diseño De Presentaciones. Instalacion Del Diccionario De EspañOl00 Diseño De Presentaciones. Instalacion Del Diccionario De EspañOl
00 Diseño De Presentaciones. Instalacion Del Diccionario De EspañOl
José M. Padilla
 
04 Dibujo Vectorial Con Draw. Rellenos Y Texturas
04 Dibujo Vectorial Con Draw. Rellenos Y Texturas04 Dibujo Vectorial Con Draw. Rellenos Y Texturas
04 Dibujo Vectorial Con Draw. Rellenos Y Texturas
José M. Padilla
 
02 Gimp. Imagen Digital
02 Gimp. Imagen Digital02 Gimp. Imagen Digital
02 Gimp. Imagen Digital
José M. Padilla
 
El Lenguaje y Comunicación
El Lenguaje y ComunicaciónEl Lenguaje y Comunicación
El Lenguaje y Comunicación
guillermocubi123
 
Acces
AccesAcces
Acces
coquesita
 
Facebook
FacebookFacebook
00 Joomla. Guia Del Alumno
00 Joomla. Guia Del Alumno00 Joomla. Guia Del Alumno
00 Joomla. Guia Del Alumno
José M. Padilla
 
71 Php. Sesiones I
71 Php. Sesiones I71 Php. Sesiones I
71 Php. Sesiones I
José M. Padilla
 
Alquiler en Laguna de Zapallar 1
Alquiler en Laguna de Zapallar 1Alquiler en Laguna de Zapallar 1
Alquiler en Laguna de Zapallar 1
Jorge Cad
 
Colección Magia y Seducción
Colección Magia y SeducciónColección Magia y Seducción
Colección Magia y Seducción
Nogales Franco
 
Origen De La Vida
Origen De La VidaOrigen De La Vida
Origen De La Vida
UTPL
 
Cinco Preguntas Frecuentes Que Se Hace Una Docente
Cinco Preguntas Frecuentes Que Se  Hace Una DocenteCinco Preguntas Frecuentes Que Se  Hace Una Docente
Cinco Preguntas Frecuentes Que Se Hace Una Docente
SITRAED
 
Navidad 2009
Navidad 2009Navidad 2009
Navidad 2009
Eliana Postigo
 

Destacado (20)

AsociacióN De Empresarios De La Safor
AsociacióN De Empresarios De La SaforAsociacióN De Empresarios De La Safor
AsociacióN De Empresarios De La Safor
 
Ruina
RuinaRuina
Ruina
 
Diseño Tercer Grado
Diseño Tercer GradoDiseño Tercer Grado
Diseño Tercer Grado
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Normativa Escolar
Normativa EscolarNormativa Escolar
Normativa Escolar
 
10 Joomla. Manipulacion Del Servidor Web Remoto
10 Joomla. Manipulacion Del Servidor Web Remoto10 Joomla. Manipulacion Del Servidor Web Remoto
10 Joomla. Manipulacion Del Servidor Web Remoto
 
Situaciones Permanencia Com Etnicas
Situaciones Permanencia Com EtnicasSituaciones Permanencia Com Etnicas
Situaciones Permanencia Com Etnicas
 
00 Diseño De Presentaciones. Instalacion Del Diccionario De EspañOl
00 Diseño De Presentaciones. Instalacion Del Diccionario De EspañOl00 Diseño De Presentaciones. Instalacion Del Diccionario De EspañOl
00 Diseño De Presentaciones. Instalacion Del Diccionario De EspañOl
 
04 Dibujo Vectorial Con Draw. Rellenos Y Texturas
04 Dibujo Vectorial Con Draw. Rellenos Y Texturas04 Dibujo Vectorial Con Draw. Rellenos Y Texturas
04 Dibujo Vectorial Con Draw. Rellenos Y Texturas
 
02 Gimp. Imagen Digital
02 Gimp. Imagen Digital02 Gimp. Imagen Digital
02 Gimp. Imagen Digital
 
El Lenguaje y Comunicación
El Lenguaje y ComunicaciónEl Lenguaje y Comunicación
El Lenguaje y Comunicación
 
Acces
AccesAcces
Acces
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
00 Joomla. Guia Del Alumno
00 Joomla. Guia Del Alumno00 Joomla. Guia Del Alumno
00 Joomla. Guia Del Alumno
 
71 Php. Sesiones I
71 Php. Sesiones I71 Php. Sesiones I
71 Php. Sesiones I
 
Alquiler en Laguna de Zapallar 1
Alquiler en Laguna de Zapallar 1Alquiler en Laguna de Zapallar 1
Alquiler en Laguna de Zapallar 1
 
Colección Magia y Seducción
Colección Magia y SeducciónColección Magia y Seducción
Colección Magia y Seducción
 
Origen De La Vida
Origen De La VidaOrigen De La Vida
Origen De La Vida
 
Cinco Preguntas Frecuentes Que Se Hace Una Docente
Cinco Preguntas Frecuentes Que Se  Hace Una DocenteCinco Preguntas Frecuentes Que Se  Hace Una Docente
Cinco Preguntas Frecuentes Que Se Hace Una Docente
 
Navidad 2009
Navidad 2009Navidad 2009
Navidad 2009
 

Similar a Plan De Negocios.

Tarea 3 19 octubre 2011
Tarea 3   19 octubre 2011Tarea 3   19 octubre 2011
Tarea 3 19 octubre 2011
consumerselectronics
 
Presentacion plan de negocios
Presentacion plan de negociosPresentacion plan de negocios
Presentacion plan de negocios
AnaMolina26
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
Catalina Valencia Marín
 
Plan de Negocios
Plan de NegociosPlan de Negocios
Plan de Negocios
IsabellaOM
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
djdanmoni
 
Creay emprende - Proyecto de Negocio
Creay emprende - Proyecto de NegocioCreay emprende - Proyecto de Negocio
Creay emprende - Proyecto de Negocio
jose Luis Avalos
 
Actividad de la empresa
Actividad de la empresaActividad de la empresa
Actividad de la empresa
LSSGijon
 
Metodologia Para La Presentacion De Planes De Negocios
Metodologia Para La Presentacion De Planes De NegociosMetodologia Para La Presentacion De Planes De Negocios
Metodologia Para La Presentacion De Planes De Negocios
Gina Patiño
 
Metodologia para la elaboracion de planes de negocis
Metodologia para la elaboracion de planes de negocisMetodologia para la elaboracion de planes de negocis
Metodologia para la elaboracion de planes de negocis
Gina Patiño
 
Proyecto de aula 2014 9°
Proyecto de aula 2014 9°Proyecto de aula 2014 9°
Proyecto de aula 2014 9°
Olga Elena Giraldo Arias
 
Mi plan de negocio 2010
Mi plan de negocio 2010Mi plan de negocio 2010
Mi plan de negocio 2010
guesta98b9e
 
Comercio electrónico el mercado
Comercio electrónico   el mercadoComercio electrónico   el mercado
Comercio electrónico el mercado
Duoc UC
 
Formulacion de proyectos
Formulacion de proyectosFormulacion de proyectos
Formulacion de proyectos
Aldo Magaña Martinez
 
Comoelaborarplandenegocios
ComoelaborarplandenegociosComoelaborarplandenegocios
Comoelaborarplandenegocios
ministeriodeaccionsocial
 
Comoelaborarplandenegocios
ComoelaborarplandenegociosComoelaborarplandenegocios
Comoelaborarplandenegocios
Antoni Hernandez
 
Modelo de Negocios
Modelo de NegociosModelo de Negocios
8estrategias.ppt
8estrategias.ppt8estrategias.ppt
8estrategias.ppt
jesus ruben Cueto Sequeira
 
PLAN DE NEGOCIOS PRESENTACION.pptx
PLAN DE NEGOCIOS PRESENTACION.pptxPLAN DE NEGOCIOS PRESENTACION.pptx
PLAN DE NEGOCIOS PRESENTACION.pptx
AlejandraMacedo4
 
PLAN DE NEGOCIOS PRESENTACION.pptx
PLAN DE NEGOCIOS PRESENTACION.pptxPLAN DE NEGOCIOS PRESENTACION.pptx
PLAN DE NEGOCIOS PRESENTACION.pptx
AlejandraMacedo4
 
Guia plan-de-negocios
Guia plan-de-negociosGuia plan-de-negocios
Guia plan-de-negocios
Elim Pc
 

Similar a Plan De Negocios. (20)

Tarea 3 19 octubre 2011
Tarea 3   19 octubre 2011Tarea 3   19 octubre 2011
Tarea 3 19 octubre 2011
 
Presentacion plan de negocios
Presentacion plan de negociosPresentacion plan de negocios
Presentacion plan de negocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de Negocios
Plan de NegociosPlan de Negocios
Plan de Negocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Creay emprende - Proyecto de Negocio
Creay emprende - Proyecto de NegocioCreay emprende - Proyecto de Negocio
Creay emprende - Proyecto de Negocio
 
Actividad de la empresa
Actividad de la empresaActividad de la empresa
Actividad de la empresa
 
Metodologia Para La Presentacion De Planes De Negocios
Metodologia Para La Presentacion De Planes De NegociosMetodologia Para La Presentacion De Planes De Negocios
Metodologia Para La Presentacion De Planes De Negocios
 
Metodologia para la elaboracion de planes de negocis
Metodologia para la elaboracion de planes de negocisMetodologia para la elaboracion de planes de negocis
Metodologia para la elaboracion de planes de negocis
 
Proyecto de aula 2014 9°
Proyecto de aula 2014 9°Proyecto de aula 2014 9°
Proyecto de aula 2014 9°
 
Mi plan de negocio 2010
Mi plan de negocio 2010Mi plan de negocio 2010
Mi plan de negocio 2010
 
Comercio electrónico el mercado
Comercio electrónico   el mercadoComercio electrónico   el mercado
Comercio electrónico el mercado
 
Formulacion de proyectos
Formulacion de proyectosFormulacion de proyectos
Formulacion de proyectos
 
Comoelaborarplandenegocios
ComoelaborarplandenegociosComoelaborarplandenegocios
Comoelaborarplandenegocios
 
Comoelaborarplandenegocios
ComoelaborarplandenegociosComoelaborarplandenegocios
Comoelaborarplandenegocios
 
Modelo de Negocios
Modelo de NegociosModelo de Negocios
Modelo de Negocios
 
8estrategias.ppt
8estrategias.ppt8estrategias.ppt
8estrategias.ppt
 
PLAN DE NEGOCIOS PRESENTACION.pptx
PLAN DE NEGOCIOS PRESENTACION.pptxPLAN DE NEGOCIOS PRESENTACION.pptx
PLAN DE NEGOCIOS PRESENTACION.pptx
 
PLAN DE NEGOCIOS PRESENTACION.pptx
PLAN DE NEGOCIOS PRESENTACION.pptxPLAN DE NEGOCIOS PRESENTACION.pptx
PLAN DE NEGOCIOS PRESENTACION.pptx
 
Guia plan-de-negocios
Guia plan-de-negociosGuia plan-de-negocios
Guia plan-de-negocios
 

Más de Diego Contreras Romero

El Visionario
El VisionarioEl Visionario
El Visionario
Diego Contreras Romero
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
Diego Contreras Romero
 
La sociología, La Fenomenología y El Positivismo.
La sociología, La Fenomenología y El Positivismo.La sociología, La Fenomenología y El Positivismo.
La sociología, La Fenomenología y El Positivismo.
Diego Contreras Romero
 
Efecto fotoeléctrico
Efecto fotoeléctricoEfecto fotoeléctrico
Efecto fotoeléctrico
Diego Contreras Romero
 
Modelo Atomico de Rutherford
Modelo Atomico de RutherfordModelo Atomico de Rutherford
Modelo Atomico de Rutherford
Diego Contreras Romero
 
El análisis FODA
El análisis FODAEl análisis FODA
El análisis FODA
Diego Contreras Romero
 
PRINCIPIOS CONTABLES
PRINCIPIOS CONTABLES PRINCIPIOS CONTABLES
PRINCIPIOS CONTABLES
Diego Contreras Romero
 
Resistencia a plagas y enfermedades
Resistencia a plagas y enfermedadesResistencia a plagas y enfermedades
Resistencia a plagas y enfermedades
Diego Contreras Romero
 
Nuevos avances en la producción de insulina para el tratamiento de la diabetes
Nuevos avances en la producción de insulina para el tratamiento de la diabetesNuevos avances en la producción de insulina para el tratamiento de la diabetes
Nuevos avances en la producción de insulina para el tratamiento de la diabetes
Diego Contreras Romero
 
Los Quarks
Los QuarksLos Quarks
Cacharpaya
CacharpayaCacharpaya
Aplicaciones de la biotecnología.
Aplicaciones de la biotecnología.Aplicaciones de la biotecnología.
Aplicaciones de la biotecnología.
Diego Contreras Romero
 
Contexto y los actos de habla.
Contexto y los actos de habla.Contexto y los actos de habla.
Contexto y los actos de habla.
Diego Contreras Romero
 
Comparación de las alas de murciélagos, mariposa y aves.
Comparación de las alas de murciélagos, mariposa y aves.Comparación de las alas de murciélagos, mariposa y aves.
Comparación de las alas de murciélagos, mariposa y aves.
Diego Contreras Romero
 
La vida cotidiana en roma
La vida cotidiana en romaLa vida cotidiana en roma
La vida cotidiana en roma
Diego Contreras Romero
 
La vida cotidiana en Roma
La vida cotidiana en RomaLa vida cotidiana en Roma
La vida cotidiana en Roma
Diego Contreras Romero
 
La clonación.
La clonación.La clonación.
La clonación.
Diego Contreras Romero
 
Decir y hacer con las palabras
Decir y hacer con las palabras Decir y hacer con las palabras
Decir y hacer con las palabras
Diego Contreras Romero
 
Modelos Económicos
Modelos EconómicosModelos Económicos
Modelos Económicos
Diego Contreras Romero
 
La Crisis de 1929
La Crisis de 1929La Crisis de 1929
La Crisis de 1929
Diego Contreras Romero
 

Más de Diego Contreras Romero (20)

El Visionario
El VisionarioEl Visionario
El Visionario
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
La sociología, La Fenomenología y El Positivismo.
La sociología, La Fenomenología y El Positivismo.La sociología, La Fenomenología y El Positivismo.
La sociología, La Fenomenología y El Positivismo.
 
Efecto fotoeléctrico
Efecto fotoeléctricoEfecto fotoeléctrico
Efecto fotoeléctrico
 
Modelo Atomico de Rutherford
Modelo Atomico de RutherfordModelo Atomico de Rutherford
Modelo Atomico de Rutherford
 
El análisis FODA
El análisis FODAEl análisis FODA
El análisis FODA
 
PRINCIPIOS CONTABLES
PRINCIPIOS CONTABLES PRINCIPIOS CONTABLES
PRINCIPIOS CONTABLES
 
Resistencia a plagas y enfermedades
Resistencia a plagas y enfermedadesResistencia a plagas y enfermedades
Resistencia a plagas y enfermedades
 
Nuevos avances en la producción de insulina para el tratamiento de la diabetes
Nuevos avances en la producción de insulina para el tratamiento de la diabetesNuevos avances en la producción de insulina para el tratamiento de la diabetes
Nuevos avances en la producción de insulina para el tratamiento de la diabetes
 
Los Quarks
Los QuarksLos Quarks
Los Quarks
 
Cacharpaya
CacharpayaCacharpaya
Cacharpaya
 
Aplicaciones de la biotecnología.
Aplicaciones de la biotecnología.Aplicaciones de la biotecnología.
Aplicaciones de la biotecnología.
 
Contexto y los actos de habla.
Contexto y los actos de habla.Contexto y los actos de habla.
Contexto y los actos de habla.
 
Comparación de las alas de murciélagos, mariposa y aves.
Comparación de las alas de murciélagos, mariposa y aves.Comparación de las alas de murciélagos, mariposa y aves.
Comparación de las alas de murciélagos, mariposa y aves.
 
La vida cotidiana en roma
La vida cotidiana en romaLa vida cotidiana en roma
La vida cotidiana en roma
 
La vida cotidiana en Roma
La vida cotidiana en RomaLa vida cotidiana en Roma
La vida cotidiana en Roma
 
La clonación.
La clonación.La clonación.
La clonación.
 
Decir y hacer con las palabras
Decir y hacer con las palabras Decir y hacer con las palabras
Decir y hacer con las palabras
 
Modelos Económicos
Modelos EconómicosModelos Económicos
Modelos Económicos
 
La Crisis de 1929
La Crisis de 1929La Crisis de 1929
La Crisis de 1929
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Plan De Negocios.

  • 2. ¿Que es un Plan de Negocio? Un plan de negocios es un documento en el cual se aterriza la idea o ideas de negocio. Debe priorizar las características y factores claves de éxito del negocio, debe responder las posible preguntas de los inversionistas.
  • 3. Contenido III. Introducción y Justificación del Proyecto IV. Descripción de la Idea de Negocio V. Comercialización VI. Producción VII. Gestión VIII. Finanzas IX. Conclusiones
  • 4.  Expresar de forma resumida lo que el lector encontrará dentro del trabajo y el motivo que impulsó a desarrollar la idea de negocio. ¿Cuál es el nombre del proyecto? ¿En qué consiste? ¿Por qué se establece el proyecto como atractivo o necesario? O ¿Cuál es la necesidad que este negocio busca suplir?  Necesidad que satisface en el mercado: Beneficios para los clientes y/o consumidores. Crear Nombre Ficticio, posible Slogan y además el Logo Corporativo
  • 5.  Descripción del Producto y/o Servicio  Explicación del “Negocio”  Misión  Visión
  • 6. En esta sección se debe dar una explicación concreta del producto y/o servicio que ofrecen a la sociedad. • Descripción amplia. • Como lo producen o lo realizan.
  • 7. Un negocio consiste en un sistema, método o forma de obtener dinero, a cambio de ofrecer productos, bienes o servicios a otras personas. Un ejemplo sería la creación de una Página Web en donde brindemos asesoría gratis sobre negocios, y ganemos dinero por la publicidad que coloquemos en ella.
  • 8. La misión es el propósito general o razón de ser de la empresa u organización Puede construirse tomando en cuenta las preguntas: •¿Quiénes somos? = identidad, legitimidad •¿Qué buscamos? = Propósitos •¿Porqué lo hacemos? = Valores, principios, motivaciones •¿Para quienes trabajamos? = Clientes Comenzar con un verbo en infinitivo (Proporcionar, Entregar, etc.)
  • 9. Se refiere a lo que la empresa quiere crear, la imagen futura de la organización. Comenzar con un verbo en infinitivo (Proporcionar, Entregar, etc.) Ejemplo: “Crear y producir el mejor lenguaje publicitario, teniendo como base la comunicación total con los clientes, esto nos dará un diferencial único que nos identifique y a la vez nos haga más competitivos, alcanzando y manteniendo un liderazgo en el mercado.”
  • 10.  Segmentación  Producto  Precio  Plaza  Promoción
  • 11. La segmentación de mercado es un proceso que consiste en dividir el mercado total de un bien o servicio en varios grupos más pequeños e internamente homogéneos. La esencia de la segmentación es conocer realmente a los consumidores.  Geográfico (Región, ciudad, etc.)  Demográficos (Ingreso, Edad, Genero, etc.)  Psicológicos (Estilos de Vida, etc.)  Conductuales (Beneficios que desea el cliente, etc.)
  • 12. Descripción del Producto, dándose prioridad a los siguientes puntos: •Grupo de productos asociados •La diferenciación de productos •La marca •La presentación Considere envase del producto, como se presenta al cliente, entre otras variables.
  • 13. Es el valor de intercambio del producto, determinado por la utilidad o la satisfacción derivada de la compra y el uso o el consumo del producto. Para determinar el precio, la empresa deberá tener en cuenta lo siguiente: •Los costes de producción, distribución… •El margen que desea obtener. •Los elementos del entorno: principalmente la competencia.
  • 14. Elemento de la mezcla que utilizamos para conseguir que un producto llegue satisfactoriamente al cliente. Canales de distribución Planificación de la distribución Distribución física
  • 15. La comunicación persigue difundir un mensaje y que éste tenga una respuesta del público objetivo al que va destinado. Intenta generar ideas para dar a conocer tu idea al publico, sea con afiches, manejo de difusión por medios sociales ,etc. La publicidad. Las relaciones públicas. La venta personal. La promoción de ventas. El marketing directo.
  • 16. VI. Producción a. Procesos productivos u operacionales esenciales necesarios Hablemos de los procesos necesarios para desarrollar dichos productos o servicios que quieren entregar a sus clientes. Ciclos de producción Manejo de stocks Localización geográfica Distribución y logística.
  • 17. b. Costos de Producción Los costos de producción (también llamados costos de operación) son los gastos necesarios para mantener un proyecto, línea de procesamiento o un equipo en funcionamiento. En una compañía estándar, la diferencia entre el ingreso (por ventas y otras entradas) y el costo de producción indica el beneficio bruto. Costos Fijos (arriendo, pago servicios básicos, etc.) Costos Variables (insumos para crear el producto, etc.) Costos Totales = Costos fijos + Costos Variables Costo Unitario = Costo Total / Cantidad de Unidades Producidas
  • 18. VII. Gestión a. Estructura Legal de la empresa Definir los pasos para formalizar el negocio ya sean en el Servicio de Impuestos Internos, la figura jurídica (Sociedades de Responsabilidad Limitada Ltda. , Sociedad Anónima, entre otras.)  Iniciación de Actividades (SII)  Aporte de los Socios  Concretar Temas Jurídicos (Figura Jurídica)
  • 19. b. Estructura Organizacional Definir cargos dentro de la empresa, generen un Organigrama que muestre de manera más resumida la jerarquía en la empresa.
  • 20. VIII. Finanzas a. Inversión Necesaria b. Medios de Inversión Indicar la inversión necesaria para poner en marcha la empresa y además la producción de los bienes y/o servicios. De que forma obtendrán dichos recurso.  Aporte de los socios.  Inversionistas.  Programas o concursos para emprendedores (CORFO, SERCOTEC, entre otros.  Entre otros.
  • 21. c. Análisis de Ingresos c. Análisis de Egresos Análisis del “como” se generaran los ingresos y “para que” los utilizaran. Para que es necesario gastar, por que razones se destinara dinero a ciertas actividades o fases productivas. Explique como es su orden en torno al área financiera de la empresa.
  • 22. e. Flujo de Caja Proyectado Refleja los flujos de entradas y salidas de caja o efectivo, en un período dado.