SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación y
      sociedad
   Prácticas de pedagogía
Profesora: Purificación Cruz




                               Triana Rodríguez Magdaleno
                                   2ºB Magisterio Ed. Infantil
Índice
• Práctica 3a  Análisis sobre la tutoría y
  la participación de los padres en el
  marco legal .
• Práctica 3b  vídeo: “La comunicación
  familia escuela“.
• Práctica 3c  “Causas de la baja
  participación de los padres en los
  centros educativos. Propuestas y
  medidas de mejora para promover
  dicha participación”.
Práctica 3a: Análisis sobre la tutoría y la
   participación de los padres en el marco
                     legal
• LOE (LEY ORGÁNICA 2/2006, de 3 de mayo, de Educación):
• LOE concreta todos los niveles existentes en la educación
  española. En lo referido a Educación Infantil, se habla en el
  Artículo 119. Participación en el funcionamiento y el gobierno
  de los centros públicos y privados concertados, punto 5 de la
  participación de los padres en los centros docentes: “los
  padres podrán participar también en el funcionamiento de los
  centros a través de sus asociaciones. Las Administraciones
  educativas favorecerán la información y la formación dirigida
  a ellos”, al igual que como ya definen los decretos de EI, LOE
  también deja un apartado en el artículo 121. Proyecto
  educativo, para que los centros promoverán compromisos
  educativos entre las familias para mejorar el rendimiento
  académico del alumnado.
• En el apartado de “Principios de
  enseñanza-aprendizaje” define la relación
  con las familias como colaboración mutua
  que facilita la adaptación de los escolares
  al entorno educativo. Manifiesta la
  necesidad de potenciar la relación con los
  padres y madres, algo que tienen en
  común las leyes y decretos de educación.
• Ley de Educación de Castilla-La Mancha 7/2010
  de 20 de julio:
• El capítulo III de la Ley de Educación en CLM está
  dirigido íntegramente al papel de las familias en la
  educación de sus hijos, dando la importancia que
  se da en común en los decretos y leyes de
  educación aquí expuestas.
• Desde la Consejería se da paso a la puesta en
  marcha de programas de formación de las familias
  o tutores legales para mejorar su papel como
  educadores y para contribuir a una colaboración
  más efectiva en la educación de sus hijos.
• Ofrece menos información sobre las tutorías para
  las familias que los decretos de los dos ciclos de EI.
• Decretos de Currículo en Castilla-La Mancha:
• El Decreto de Segundo Ciclo de EI dedica más
  contenido a las tutorías, la colaboración con las
  familias y el periodo de acogida (anexo III, artículo
  3 íntegro). Las tutorías pueden ser de diferentes
  tipos: con las familias, con los alumnos o con los
  otros profesores y directivos.
• Tanto el decreto de primer ciclo como el de
  segundo promoverán escuelas de talleras para
  madres y padres dirigidos a favorecer la
  participación y colaboración con los centros.
• El decreto de segundo ciclo cuenta con una
  técnica más de evaluación que utilizará el
  profesorado, debido a que en este ciclo los niños
  tienen más edad.
• Los dos decretos mencionan la importancia
  de deber de programar un periodo de
  acogida para que la incorporación del
  alumnado se produzca de manera gradual.
  Este período no excluye la presencia
  periódica de los padres para participar de
  forma directa en la acción educativa. El
  periodo debe realizarse una vez, por lo que
  si se ha realizado ya en el Primer Ciclo no es
  necesario hacerlo cuando vaya a entrar al
  Segundo Ciclo.
Práctica 3b: “La comunicación familia
               escuela"
• Tras el visionado del vídeo he sacado las siguientes
  conclusiones:
• La relación familia – escuela no es fácil.
• Uno de los momentos más importantes es la entrevista entre
  padres y tutores.
• Debemos desarrollar las ganas de colaboración en los padres
  con el centro de su hijo, mediante un lenguaje verbal y no
  verbal correcto. Ello requiere un manejo de habilidades de
  comunicación básicas: miradas, gestos, comentarios, el tono
  de voz elegido, etc.
• Se pueden dar varios modelos en la realización de una
  entrevista: el modelo agresivo y el modelo asertivo.
Modelo agresivo
• Comienza el vídeo con un ambiente frío entre los dos, de
  lejanía, sin confianza.
• La madre le comenta que su hijo ha llegado a casa con la
  cara marcada y así empieza a hacer prejuicios sobre el otro
  niño pero no se pregunta cómo es su hijo en clase, si es él
  quien empieza a agredir o molestar a los demás, etc.
• Pienso que hay una situación muy habitual por parte de los
  padres, el despreocuparse de participar en la escuela y
  acudir cuando se lo piden y darle más importancia, que la
  tiene, a que su hijo es pegado por otro niño.
• La mayoría de los padres no participan en las organizaciones
  del centro porque no creen que sean tan importantes para el
  desarrollo de su hijo, no lo creen necesario ni saben cómo
  intervenir.
Modelo asertivo
• La tutoría comienza mucho más normal y tranquila que en el
  modelo anterior. Se saludan, el profesor le da la bienvenida,
  hablan más calmados, sentados, tono de voz normal, el
  profesor se pone en el lugar de la madre, la comprende, le
  promete observar más al niño a lo largo de la jornada
  escolar, por lo tanto, ella se va más tranquila.
• Pienso que hay que dar a los padres confianza, un clima
  favorable de comunicación, un tono de voz normal, sonreír
  mucho, decirles lo que quieren oír entremezclado con lo que
  yo como tutora les quiero decir sobre su hijo.
Práctica 3c: Causas de la baja participación de los padres
    en los centros educativos. Propuestas y medidas de
        mejora para promover dicha participación.

• La participación de los padres en los centros escolares es de gran
  importancia para la educación de sus hijos porque la labor
  educativa se comparte entre la familia y la escuela.
  Actualmente, esta participación es escasa y puede deberse a
  varios factores, como:
• Falta de disponibilidad de tiempo debido al trabajo.
• Que a veces no reciben la información necesaria sobre la función
  del AMPA. Desconocen el funcionamiento del centro por lo que
  creen que su aportación en el Consejo Escolar puede aportar
  poco respecto al conocimiento más profesional de los profesores.
• Falta de motivación por parte de los profesores y el centro en sí.
• Que los padres no quieren compromisos.
• Algunos padres pueden pensar que la labor de educar solo
  le corresponde al colegio, por lo que se desentienden.
• Como propuestas se podrían realizar tutorías para informarles
  de la importancia de participar en el centro, que reciban
  confianza por parte de los docentes y ver que el centro es un
  punto de apoyo, realizar un documento o guía informativa
  para motivarles…
Webgrafía

• http://www.slideshare.net/mariamdpr/causas-
  de-la-baja-participacin-familiar
• Vídeo: “La comunicación familia – escuela”
  http://www.youtube.com/watch?feature=player
  _embedded&v=dA1ogXCwHmI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practicas tema 2 educacion y sociedad
Practicas tema 2 educacion y sociedadPracticas tema 2 educacion y sociedad
Practicas tema 2 educacion y sociedad
Esther Martin
 
Comunicacion efectiva entre padres y maestros
Comunicacion efectiva entre padres y maestrosComunicacion efectiva entre padres y maestros
Comunicacion efectiva entre padres y maestros
Efraín Samuel
 
Causas de la baja participación de los padres en los centros escolares
Causas de la baja participación de los padres en los centros escolaresCausas de la baja participación de los padres en los centros escolares
Causas de la baja participación de los padres en los centros escolaresmaria-1988
 
Objetivos de la escuela de padres
Objetivos de la escuela de padresObjetivos de la escuela de padres
Objetivos de la escuela de padresVictor Hugo
 
La comunicación efectiva escuela-familia
La comunicación efectiva escuela-familiaLa comunicación efectiva escuela-familia
La comunicación efectiva escuela-familia
anagabrielagarciaceballos
 
Práctica 3c. baja participación de los padres
Práctica 3c. baja participación de los padresPráctica 3c. baja participación de los padres
Práctica 3c. baja participación de los padresSofiaEduInfantil2013
 
Implicacion de las familias en la escuela
Implicacion de las familias en la escuelaImplicacion de las familias en la escuela
Implicacion de las familias en la escuela
ELENITAYSOFIA
 
Inclusion con padres
Inclusion con padresInclusion con padres
Inclusion con padres
sarairiveraJimnez1
 
Trabajo en equipo, maestros y padres de familia.Presentaciónproyecto iava
Trabajo en equipo, maestros y padres de familia.Presentaciónproyecto iavaTrabajo en equipo, maestros y padres de familia.Presentaciónproyecto iava
Trabajo en equipo, maestros y padres de familia.Presentaciónproyecto iava
Paulina Villafán Oliva
 
La familia
La familia La familia
La familia
Nataliamb08
 
El rol de los padres en la Educación
El rol de los padres en la EducaciónEl rol de los padres en la Educación
El rol de los padres en la Educación
valeriat1
 
Cuestionario acerca de la relación familia y escuela
Cuestionario acerca de la relación familia y escuelaCuestionario acerca de la relación familia y escuela
Cuestionario acerca de la relación familia y escuela
Esther
 
Falta de responsabilidad en la educación
Falta de responsabilidad en la educaciónFalta de responsabilidad en la educación
Falta de responsabilidad en la educación
yesseniagarciazam
 

La actualidad más candente (19)

Practicas tema 3
Practicas tema 3Practicas tema 3
Practicas tema 3
 
Practicas tema 2 educacion y sociedad
Practicas tema 2 educacion y sociedadPracticas tema 2 educacion y sociedad
Practicas tema 2 educacion y sociedad
 
Comunicacion efectiva entre padres y maestros
Comunicacion efectiva entre padres y maestrosComunicacion efectiva entre padres y maestros
Comunicacion efectiva entre padres y maestros
 
Causas de la baja participación de los padres en los centros escolares
Causas de la baja participación de los padres en los centros escolaresCausas de la baja participación de los padres en los centros escolares
Causas de la baja participación de los padres en los centros escolares
 
Práctica 3 c
Práctica 3 cPráctica 3 c
Práctica 3 c
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Objetivos de la escuela de padres
Objetivos de la escuela de padresObjetivos de la escuela de padres
Objetivos de la escuela de padres
 
La comunicación efectiva escuela-familia
La comunicación efectiva escuela-familiaLa comunicación efectiva escuela-familia
La comunicación efectiva escuela-familia
 
Práctica tema 1 c
Práctica tema 1 cPráctica tema 1 c
Práctica tema 1 c
 
3 c
3 c3 c
3 c
 
Práctica 3c. baja participación de los padres
Práctica 3c. baja participación de los padresPráctica 3c. baja participación de los padres
Práctica 3c. baja participación de los padres
 
Implicacion de las familias en la escuela
Implicacion de las familias en la escuelaImplicacion de las familias en la escuela
Implicacion de las familias en la escuela
 
Práctica 3 c
Práctica 3 cPráctica 3 c
Práctica 3 c
 
Inclusion con padres
Inclusion con padresInclusion con padres
Inclusion con padres
 
Trabajo en equipo, maestros y padres de familia.Presentaciónproyecto iava
Trabajo en equipo, maestros y padres de familia.Presentaciónproyecto iavaTrabajo en equipo, maestros y padres de familia.Presentaciónproyecto iava
Trabajo en equipo, maestros y padres de familia.Presentaciónproyecto iava
 
La familia
La familia La familia
La familia
 
El rol de los padres en la Educación
El rol de los padres en la EducaciónEl rol de los padres en la Educación
El rol de los padres en la Educación
 
Cuestionario acerca de la relación familia y escuela
Cuestionario acerca de la relación familia y escuelaCuestionario acerca de la relación familia y escuela
Cuestionario acerca de la relación familia y escuela
 
Falta de responsabilidad en la educación
Falta de responsabilidad en la educaciónFalta de responsabilidad en la educación
Falta de responsabilidad en la educación
 

Destacado

El rei carnestoltes quart
El rei carnestoltes quartEl rei carnestoltes quart
El rei carnestoltes quartAnneta Anna
 
TUTORIAL - ES - Creación y personalización de anuncios Kontextua RedMas
TUTORIAL - ES - Creación y personalización de anuncios Kontextua RedMasTUTORIAL - ES - Creación y personalización de anuncios Kontextua RedMas
TUTORIAL - ES - Creación y personalización de anuncios Kontextua RedMas
KontextuaRedMas
 
Primera sesion g.i. las ranas
Primera sesion g.i. las ranasPrimera sesion g.i. las ranas
Primera sesion g.i. las ranas
susanaeigrimm
 
D5 m5unit12
D5 m5unit12D5 m5unit12
D5 m5unit12
ailee70
 
Biologia 5 - Animales: Reptiles y Aves
Biologia 5 - Animales: Reptiles y AvesBiologia 5 - Animales: Reptiles y Aves
Biologia 5 - Animales: Reptiles y Aves
Leonardo Sanchez Coello
 
Music Video Treatment: 'Lost in a Maze'
Music Video Treatment: 'Lost in a Maze'Music Video Treatment: 'Lost in a Maze'
Music Video Treatment: 'Lost in a Maze'shelana
 
IE essay ppt_krithi
IE essay ppt_krithiIE essay ppt_krithi
IE essay ppt_krithi
Krithi187
 
[협업 도구] 위키를 활용한 협업 노하우
[협업 도구] 위키를 활용한 협업 노하우 [협업 도구] 위키를 활용한 협업 노하우
[협업 도구] 위키를 활용한 협업 노하우
Young D
 
Mapa de farmacología
Mapa de farmacología Mapa de farmacología
Mapa de farmacología Kenia Michelle
 

Destacado (15)

El rei carnestoltes quart
El rei carnestoltes quartEl rei carnestoltes quart
El rei carnestoltes quart
 
TUTORIAL - ES - Creación y personalización de anuncios Kontextua RedMas
TUTORIAL - ES - Creación y personalización de anuncios Kontextua RedMasTUTORIAL - ES - Creación y personalización de anuncios Kontextua RedMas
TUTORIAL - ES - Creación y personalización de anuncios Kontextua RedMas
 
Primera sesion g.i. las ranas
Primera sesion g.i. las ranasPrimera sesion g.i. las ranas
Primera sesion g.i. las ranas
 
D5 m5unit12
D5 m5unit12D5 m5unit12
D5 m5unit12
 
Inverso
InversoInverso
Inverso
 
Понятие
ПонятиеПонятие
Понятие
 
Combinado
CombinadoCombinado
Combinado
 
Cronologico
CronologicoCronologico
Cronologico
 
Biologia 5 - Animales: Reptiles y Aves
Biologia 5 - Animales: Reptiles y AvesBiologia 5 - Animales: Reptiles y Aves
Biologia 5 - Animales: Reptiles y Aves
 
Music Video Treatment: 'Lost in a Maze'
Music Video Treatment: 'Lost in a Maze'Music Video Treatment: 'Lost in a Maze'
Music Video Treatment: 'Lost in a Maze'
 
IE essay ppt_krithi
IE essay ppt_krithiIE essay ppt_krithi
IE essay ppt_krithi
 
[협업 도구] 위키를 활용한 협업 노하우
[협업 도구] 위키를 활용한 협업 노하우 [협업 도구] 위키를 활용한 협업 노하우
[협업 도구] 위키를 활용한 협업 노하우
 
Tematico o funcional
Tematico o funcionalTematico o funcional
Tematico o funcional
 
Sociedad y moda en el antiguo Egipto
Sociedad y moda en el antiguo EgiptoSociedad y moda en el antiguo Egipto
Sociedad y moda en el antiguo Egipto
 
Mapa de farmacología
Mapa de farmacología Mapa de farmacología
Mapa de farmacología
 

Similar a Practicas puri

Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedad
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedadPracticas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedad
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedadSheila Del Cerro Pinilla
 
Prácticas modulo 3
Prácticas modulo 3Prácticas modulo 3
Prácticas modulo 3Mariasanher
 
Práctica 3 Educación y Sociedad (Pedagodía)
Práctica 3 Educación y Sociedad (Pedagodía)Práctica 3 Educación y Sociedad (Pedagodía)
Práctica 3 Educación y Sociedad (Pedagodía)patricia-dgr
 
Practica modulo 3 pedagogia
Practica modulo 3 pedagogiaPractica modulo 3 pedagogia
Practica modulo 3 pedagogiaIreneArias
 
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedad
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedadPracticas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedad
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedadCristina Bernardo
 
Practicas del módulo iii de educación y sociedad
Practicas del módulo iii de educación y sociedadPracticas del módulo iii de educación y sociedad
Practicas del módulo iii de educación y sociedadTamBlaRod
 
Prácticas de pedagogía módulo 3
Prácticas de pedagogía módulo 3Prácticas de pedagogía módulo 3
Prácticas de pedagogía módulo 3AnaQuintanarBraojos
 
Prácticas del móculo ii de educación y sociedad def
Prácticas del móculo ii de educación y sociedad defPrácticas del móculo ii de educación y sociedad def
Prácticas del móculo ii de educación y sociedad defMaribel Marcos Perez
 
Prácticas del módulo iii de educación y sociedad
Prácticas del módulo iii de educación y sociedadPrácticas del módulo iii de educación y sociedad
Prácticas del módulo iii de educación y sociedadpablosantosgallego
 
Práctica 3c
Práctica 3cPráctica 3c
Práctica 3cSaanDpz
 
Prácticas del módulo iii de educación y sociedad
Prácticas del módulo iii de educación y sociedadPrácticas del módulo iii de educación y sociedad
Prácticas del módulo iii de educación y sociedadLaura Rullo Fernandez
 
Practica iii
Practica iiiPractica iii
Practica iiialbiaam
 
Prácticas pedagogía3. esther escudero montero
Prácticas pedagogía3. esther escudero monteroPrácticas pedagogía3. esther escudero montero
Prácticas pedagogía3. esther escudero monteroEstherem2
 
Prácticas del módulo iii
Prácticas del módulo iiiPrácticas del módulo iii
Prácticas del módulo iiiBeatriz Lopez
 
Prácticas del módulo iii
Prácticas del módulo iiiPrácticas del módulo iii
Prácticas del módulo iiiBeatriz Lopez
 
Análisis sobre tutorías a padres
Análisis sobre tutorías a padresAnálisis sobre tutorías a padres
Análisis sobre tutorías a padresMarta Muñoz Jimenez
 

Similar a Practicas puri (20)

Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedad
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedadPracticas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedad
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedad
 
Prácticas modulo 3
Prácticas modulo 3Prácticas modulo 3
Prácticas modulo 3
 
Práctica 3 Educación y Sociedad (Pedagodía)
Práctica 3 Educación y Sociedad (Pedagodía)Práctica 3 Educación y Sociedad (Pedagodía)
Práctica 3 Educación y Sociedad (Pedagodía)
 
Practica modulo 3 pedagogia
Practica modulo 3 pedagogiaPractica modulo 3 pedagogia
Practica modulo 3 pedagogia
 
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedad
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedadPracticas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedad
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedad
 
Practicas del módulo iii de educación y sociedad
Practicas del módulo iii de educación y sociedadPracticas del módulo iii de educación y sociedad
Practicas del módulo iii de educación y sociedad
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Prácticas de pedagogía módulo 3
Prácticas de pedagogía módulo 3Prácticas de pedagogía módulo 3
Prácticas de pedagogía módulo 3
 
Prácticas del móculo ii de educación y sociedad def
Prácticas del móculo ii de educación y sociedad defPrácticas del móculo ii de educación y sociedad def
Prácticas del móculo ii de educación y sociedad def
 
Prácticas tema 3
Prácticas tema 3Prácticas tema 3
Prácticas tema 3
 
Prácticas del módulo iii de educación y sociedad
Prácticas del módulo iii de educación y sociedadPrácticas del módulo iii de educación y sociedad
Prácticas del módulo iii de educación y sociedad
 
Práctica tema 3
Práctica tema 3Práctica tema 3
Práctica tema 3
 
Práctica 3c
Práctica 3cPráctica 3c
Práctica 3c
 
Prácticas del módulo iii de educación y sociedad
Prácticas del módulo iii de educación y sociedadPrácticas del módulo iii de educación y sociedad
Prácticas del módulo iii de educación y sociedad
 
Practica iii
Practica iiiPractica iii
Practica iii
 
Prácticas pedagogía3. esther escudero montero
Prácticas pedagogía3. esther escudero monteroPrácticas pedagogía3. esther escudero montero
Prácticas pedagogía3. esther escudero montero
 
Prácticas del módulo iii
Prácticas del módulo iiiPrácticas del módulo iii
Prácticas del módulo iii
 
Prácticas del módulo iii
Prácticas del módulo iiiPrácticas del módulo iii
Prácticas del módulo iii
 
Análisis sobre tutorías a padres
Análisis sobre tutorías a padresAnálisis sobre tutorías a padres
Análisis sobre tutorías a padres
 
Práctica 3
Práctica 3 Práctica 3
Práctica 3
 

Más de TrianaRodriguez22

E.informe fin de_etapa_en_educacion_infantil_competencias
E.informe fin de_etapa_en_educacion_infantil_competenciasE.informe fin de_etapa_en_educacion_infantil_competencias
E.informe fin de_etapa_en_educacion_infantil_competenciasTrianaRodriguez22
 
Procedimiento elaboracion-pti (1)
Procedimiento elaboracion-pti (1)Procedimiento elaboracion-pti (1)
Procedimiento elaboracion-pti (1)TrianaRodriguez22
 
Tema 1 -_participacion_de_los_padres (2)
Tema 1 -_participacion_de_los_padres (2)Tema 1 -_participacion_de_los_padres (2)
Tema 1 -_participacion_de_los_padres (2)TrianaRodriguez22
 
Tics en educacion_infantil (1)
Tics en educacion_infantil (1)Tics en educacion_infantil (1)
Tics en educacion_infantil (1)TrianaRodriguez22
 
Manual instructivo evaluacion_del_desempeno_docente_2011
Manual instructivo evaluacion_del_desempeno_docente_2011Manual instructivo evaluacion_del_desempeno_docente_2011
Manual instructivo evaluacion_del_desempeno_docente_2011TrianaRodriguez22
 
Evaluacion docente-documento2010.pdf subir
Evaluacion docente-documento2010.pdf subirEvaluacion docente-documento2010.pdf subir
Evaluacion docente-documento2010.pdf subirTrianaRodriguez22
 
Evaluacion practica docente_y_equipos
Evaluacion practica docente_y_equiposEvaluacion practica docente_y_equipos
Evaluacion practica docente_y_equiposTrianaRodriguez22
 
Evaluacion practica docente_y_equipos
Evaluacion practica docente_y_equiposEvaluacion practica docente_y_equipos
Evaluacion practica docente_y_equiposTrianaRodriguez22
 

Más de TrianaRodriguez22 (20)

D. registro de_tutoria
D. registro de_tutoriaD. registro de_tutoria
D. registro de_tutoria
 
Informe psicopedagogico
Informe psicopedagogicoInforme psicopedagogico
Informe psicopedagogico
 
E.informe fin de_etapa_en_educacion_infantil_competencias
E.informe fin de_etapa_en_educacion_infantil_competenciasE.informe fin de_etapa_en_educacion_infantil_competencias
E.informe fin de_etapa_en_educacion_infantil_competencias
 
Folleto padres
Folleto padresFolleto padres
Folleto padres
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Acta sesion evaluacion_2
Acta sesion evaluacion_2Acta sesion evaluacion_2
Acta sesion evaluacion_2
 
Acta sesion evaluacion
Acta sesion evaluacionActa sesion evaluacion
Acta sesion evaluacion
 
Procedimiento elaboracion-pti (1)
Procedimiento elaboracion-pti (1)Procedimiento elaboracion-pti (1)
Procedimiento elaboracion-pti (1)
 
Volumen2 n1 completo
Volumen2 n1 completoVolumen2 n1 completo
Volumen2 n1 completo
 
Tema 1 -_participacion_de_los_padres (2)
Tema 1 -_participacion_de_los_padres (2)Tema 1 -_participacion_de_los_padres (2)
Tema 1 -_participacion_de_los_padres (2)
 
Power poi nt_television
Power poi nt_televisionPower poi nt_television
Power poi nt_television
 
Modulo3 tutor familia (1)
Modulo3 tutor familia (1)Modulo3 tutor familia (1)
Modulo3 tutor familia (1)
 
Power poi nt_television
Power poi nt_televisionPower poi nt_television
Power poi nt_television
 
Tics en educacion_infantil (1)
Tics en educacion_infantil (1)Tics en educacion_infantil (1)
Tics en educacion_infantil (1)
 
Modulo2 tic ed (1)
Modulo2 tic ed (1)Modulo2 tic ed (1)
Modulo2 tic ed (1)
 
Temario
TemarioTemario
Temario
 
Manual instructivo evaluacion_del_desempeno_docente_2011
Manual instructivo evaluacion_del_desempeno_docente_2011Manual instructivo evaluacion_del_desempeno_docente_2011
Manual instructivo evaluacion_del_desempeno_docente_2011
 
Evaluacion docente-documento2010.pdf subir
Evaluacion docente-documento2010.pdf subirEvaluacion docente-documento2010.pdf subir
Evaluacion docente-documento2010.pdf subir
 
Evaluacion practica docente_y_equipos
Evaluacion practica docente_y_equiposEvaluacion practica docente_y_equipos
Evaluacion practica docente_y_equipos
 
Evaluacion practica docente_y_equipos
Evaluacion practica docente_y_equiposEvaluacion practica docente_y_equipos
Evaluacion practica docente_y_equipos
 

Practicas puri

  • 1. Educación y sociedad Prácticas de pedagogía Profesora: Purificación Cruz Triana Rodríguez Magdaleno 2ºB Magisterio Ed. Infantil
  • 2. Índice • Práctica 3a  Análisis sobre la tutoría y la participación de los padres en el marco legal . • Práctica 3b  vídeo: “La comunicación familia escuela“. • Práctica 3c  “Causas de la baja participación de los padres en los centros educativos. Propuestas y medidas de mejora para promover dicha participación”.
  • 3. Práctica 3a: Análisis sobre la tutoría y la participación de los padres en el marco legal • LOE (LEY ORGÁNICA 2/2006, de 3 de mayo, de Educación): • LOE concreta todos los niveles existentes en la educación española. En lo referido a Educación Infantil, se habla en el Artículo 119. Participación en el funcionamiento y el gobierno de los centros públicos y privados concertados, punto 5 de la participación de los padres en los centros docentes: “los padres podrán participar también en el funcionamiento de los centros a través de sus asociaciones. Las Administraciones educativas favorecerán la información y la formación dirigida a ellos”, al igual que como ya definen los decretos de EI, LOE también deja un apartado en el artículo 121. Proyecto educativo, para que los centros promoverán compromisos educativos entre las familias para mejorar el rendimiento académico del alumnado.
  • 4. • En el apartado de “Principios de enseñanza-aprendizaje” define la relación con las familias como colaboración mutua que facilita la adaptación de los escolares al entorno educativo. Manifiesta la necesidad de potenciar la relación con los padres y madres, algo que tienen en común las leyes y decretos de educación.
  • 5. • Ley de Educación de Castilla-La Mancha 7/2010 de 20 de julio: • El capítulo III de la Ley de Educación en CLM está dirigido íntegramente al papel de las familias en la educación de sus hijos, dando la importancia que se da en común en los decretos y leyes de educación aquí expuestas. • Desde la Consejería se da paso a la puesta en marcha de programas de formación de las familias o tutores legales para mejorar su papel como educadores y para contribuir a una colaboración más efectiva en la educación de sus hijos. • Ofrece menos información sobre las tutorías para las familias que los decretos de los dos ciclos de EI.
  • 6. • Decretos de Currículo en Castilla-La Mancha: • El Decreto de Segundo Ciclo de EI dedica más contenido a las tutorías, la colaboración con las familias y el periodo de acogida (anexo III, artículo 3 íntegro). Las tutorías pueden ser de diferentes tipos: con las familias, con los alumnos o con los otros profesores y directivos. • Tanto el decreto de primer ciclo como el de segundo promoverán escuelas de talleras para madres y padres dirigidos a favorecer la participación y colaboración con los centros. • El decreto de segundo ciclo cuenta con una técnica más de evaluación que utilizará el profesorado, debido a que en este ciclo los niños tienen más edad.
  • 7. • Los dos decretos mencionan la importancia de deber de programar un periodo de acogida para que la incorporación del alumnado se produzca de manera gradual. Este período no excluye la presencia periódica de los padres para participar de forma directa en la acción educativa. El periodo debe realizarse una vez, por lo que si se ha realizado ya en el Primer Ciclo no es necesario hacerlo cuando vaya a entrar al Segundo Ciclo.
  • 8. Práctica 3b: “La comunicación familia escuela" • Tras el visionado del vídeo he sacado las siguientes conclusiones: • La relación familia – escuela no es fácil. • Uno de los momentos más importantes es la entrevista entre padres y tutores. • Debemos desarrollar las ganas de colaboración en los padres con el centro de su hijo, mediante un lenguaje verbal y no verbal correcto. Ello requiere un manejo de habilidades de comunicación básicas: miradas, gestos, comentarios, el tono de voz elegido, etc. • Se pueden dar varios modelos en la realización de una entrevista: el modelo agresivo y el modelo asertivo.
  • 9. Modelo agresivo • Comienza el vídeo con un ambiente frío entre los dos, de lejanía, sin confianza. • La madre le comenta que su hijo ha llegado a casa con la cara marcada y así empieza a hacer prejuicios sobre el otro niño pero no se pregunta cómo es su hijo en clase, si es él quien empieza a agredir o molestar a los demás, etc. • Pienso que hay una situación muy habitual por parte de los padres, el despreocuparse de participar en la escuela y acudir cuando se lo piden y darle más importancia, que la tiene, a que su hijo es pegado por otro niño. • La mayoría de los padres no participan en las organizaciones del centro porque no creen que sean tan importantes para el desarrollo de su hijo, no lo creen necesario ni saben cómo intervenir.
  • 10. Modelo asertivo • La tutoría comienza mucho más normal y tranquila que en el modelo anterior. Se saludan, el profesor le da la bienvenida, hablan más calmados, sentados, tono de voz normal, el profesor se pone en el lugar de la madre, la comprende, le promete observar más al niño a lo largo de la jornada escolar, por lo tanto, ella se va más tranquila. • Pienso que hay que dar a los padres confianza, un clima favorable de comunicación, un tono de voz normal, sonreír mucho, decirles lo que quieren oír entremezclado con lo que yo como tutora les quiero decir sobre su hijo.
  • 11. Práctica 3c: Causas de la baja participación de los padres en los centros educativos. Propuestas y medidas de mejora para promover dicha participación. • La participación de los padres en los centros escolares es de gran importancia para la educación de sus hijos porque la labor educativa se comparte entre la familia y la escuela. Actualmente, esta participación es escasa y puede deberse a varios factores, como: • Falta de disponibilidad de tiempo debido al trabajo. • Que a veces no reciben la información necesaria sobre la función del AMPA. Desconocen el funcionamiento del centro por lo que creen que su aportación en el Consejo Escolar puede aportar poco respecto al conocimiento más profesional de los profesores. • Falta de motivación por parte de los profesores y el centro en sí. • Que los padres no quieren compromisos.
  • 12. • Algunos padres pueden pensar que la labor de educar solo le corresponde al colegio, por lo que se desentienden. • Como propuestas se podrían realizar tutorías para informarles de la importancia de participar en el centro, que reciban confianza por parte de los docentes y ver que el centro es un punto de apoyo, realizar un documento o guía informativa para motivarles…
  • 13. Webgrafía • http://www.slideshare.net/mariamdpr/causas- de-la-baja-participacin-familiar • Vídeo: “La comunicación familia – escuela” http://www.youtube.com/watch?feature=player _embedded&v=dA1ogXCwHmI