SlideShare una empresa de Scribd logo
Materia: Infotecnologia
Facilitador: Felix Ruiz
Participante: Luisa Echavarria
Matricula: 18-02906
Introducción:
Como utilizar una búsqueda utilizando
las herramientas disponibles de la
universidad, el catálogo en línea de la
base de datos y el repositorio
institucional.
COMUNIDAD VIRTUAL
Entre los aspectos claves a la hora de analizar las comunidades virtuales, el disponer de una
red de intercambio de información (formal e informal) y el flujo de la información dentro de
una comunidad virtual constituyen elementos fundamentales, y estos dependen de algunas de
las siguientes características:
Accesibilidad define las posibilidades de intercomunicación.
Cultura de participación colaboración, diversidad y compartir condicionan la calidad de la vida
de comunidad son elementos clave para el flujo de información.
Destrezas disponibles entre los miembros destrezas comunicativas, gestión de la información y
destrezas de procesamiento.
Contenido relevante la relevancia del contenido, al depender fundamentalmente de las
aportaciones de miembros de la comunidad.
Muchos de los elementos de análisis que se aplican a las comunidades virtuales de tipo
profesional como las que nos hemos referido, pueden aplicarse a las comunidades virtuales de
aprendizaje, ya que éstas pueden ser consideradas como un caso específico de comunidades
virtuales: Así como en una clase donde profesor y alumno están físicamente presentes
evoluciona en una comunidad, aunque temporal durante ese curso, las clases vía internet se
convierten en comunidades virtuales de aprendizaje, comunidades no limitadas por el espacio
físico. En este contexto, Schrage (1991) ofrece un modelo que subraya la importancia de la
colaboración: el objetivo es crear una ‘experiencia compartida’ en lugar de ‘una experiencia
que es compartida’. Los entornos electrónicos y las actividades grupales ofrecen un inmenso
potencial como contexto para la colaboración. La premisa para la comunidad virtual de
aprendizaje es la colaboración (creación compartida)
El uso de las tecnologías de información y comunicación
El uso de las TIC facilita la coordinación en las organizaciones virtuales, si bien la literatura sobre este tópico ha considerado, en
ocasiones, que las TIC no solamente posibilitan el desarrollo de estas estructuras, sino que además su uso es un requisito vital
ineludible. En consecuencia, es posible encontrar dos corrientes de pensamiento: una que considera a las TIC como un
instrumento que facilita el funcionamiento de la estructura virtual y otra que defiende el papel fundamental de las TIC en la
construcción de dichas estructuras.
De este modo, algunos autores consideran la organización virtual como una red de cooperación -de carácter temporal,
mayoritariamente-, incluso aunque la forma de cooperación sea tradicional y, por tanto, no exija el uso de TIC. Así, por ejemplo,
en varios trabajos (e.g., Johnston y Lawrence, 1988; Byrne et al., 1993; Shields, 1994; Coyle y Schnarr, 1995; Noller, 1997) se
atribuye el carácter virtual a ciertos negocios empresariales como la producción de películas o la construcción, al consistir en la
unión de varias empresas durante cierto periodo de tiempo para el desarrollo de determinados proyectos, que se disuelve una
vez realizada la tarea.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
sol614
 
Redes sociales en educación 29.10.17
Redes sociales en educación 29.10.17Redes sociales en educación 29.10.17
Redes sociales en educación 29.10.17
Debanhy Villela
 
Usos Educativos De Internet - Web 2.0
Usos Educativos De Internet - Web 2.0Usos Educativos De Internet - Web 2.0
Usos Educativos De Internet - Web 2.0
Isabel Sierra Pineda
 
Parcial2 ramirezlaura
Parcial2 ramirezlauraParcial2 ramirezlaura
Parcial2 ramirezlaura
LauraPatriciaRamirezFerreira
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Mariersyc
 
Trabajo de web master
Trabajo de web masterTrabajo de web master
Trabajo de web master
patricio2805
 
redes de aprendizaje
redes de aprendizajeredes de aprendizaje
redes de aprendizaje
mariselacamarillo
 
Redes sociales... (Características e Importancia)
Redes sociales... (Características e Importancia) Redes sociales... (Características e Importancia)
Redes sociales... (Características e Importancia)
sandimeza
 
Aplicaciones efectivas de las nuevas tecnologías en las unidades de informac...
Aplicaciones efectivas de las nuevas  tecnologías en las unidades de informac...Aplicaciones efectivas de las nuevas  tecnologías en las unidades de informac...
Aplicaciones efectivas de las nuevas tecnologías en las unidades de informac...
Jeannette Lebrón
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Ana Martín
 
Definicion de web 2.0, 3.0 y tic tac tec
Definicion de web 2.0, 3.0 y  tic tac tecDefinicion de web 2.0, 3.0 y  tic tac tec
Definicion de web 2.0, 3.0 y tic tac tec
Centro Regional Universitario de Colón
 
Web 2 web 3 tic tac tec
Web 2 web 3 tic tac tecWeb 2 web 3 tic tac tec
Web 2 web 3 tic tac tec
angelcn26
 
Uso educativo de internet
Uso educativo de internetUso educativo de internet
Uso educativo de internet
Esamudio Dantes Vigil
 
Las redes sociales y su aplicación en la educación.
Las redes sociales y su aplicación en la educación.Las redes sociales y su aplicación en la educación.
Las redes sociales y su aplicación en la educación.
priscila2007
 
Redes Académicas
Redes Académicas Redes Académicas
Redes Académicas
Jessika Amaya Triana
 
Infotecnologia tema 4
Infotecnologia tema 4Infotecnologia tema 4
Infotecnologia tema 4
merany31
 
Tarea1.3 resumen en slideshare
Tarea1.3 resumen en slideshareTarea1.3 resumen en slideshare
Tarea1.3 resumen en slideshare
Johnatan Pacheco
 

La actualidad más candente (17)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Redes sociales en educación 29.10.17
Redes sociales en educación 29.10.17Redes sociales en educación 29.10.17
Redes sociales en educación 29.10.17
 
Usos Educativos De Internet - Web 2.0
Usos Educativos De Internet - Web 2.0Usos Educativos De Internet - Web 2.0
Usos Educativos De Internet - Web 2.0
 
Parcial2 ramirezlaura
Parcial2 ramirezlauraParcial2 ramirezlaura
Parcial2 ramirezlaura
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Trabajo de web master
Trabajo de web masterTrabajo de web master
Trabajo de web master
 
redes de aprendizaje
redes de aprendizajeredes de aprendizaje
redes de aprendizaje
 
Redes sociales... (Características e Importancia)
Redes sociales... (Características e Importancia) Redes sociales... (Características e Importancia)
Redes sociales... (Características e Importancia)
 
Aplicaciones efectivas de las nuevas tecnologías en las unidades de informac...
Aplicaciones efectivas de las nuevas  tecnologías en las unidades de informac...Aplicaciones efectivas de las nuevas  tecnologías en las unidades de informac...
Aplicaciones efectivas de las nuevas tecnologías en las unidades de informac...
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Definicion de web 2.0, 3.0 y tic tac tec
Definicion de web 2.0, 3.0 y  tic tac tecDefinicion de web 2.0, 3.0 y  tic tac tec
Definicion de web 2.0, 3.0 y tic tac tec
 
Web 2 web 3 tic tac tec
Web 2 web 3 tic tac tecWeb 2 web 3 tic tac tec
Web 2 web 3 tic tac tec
 
Uso educativo de internet
Uso educativo de internetUso educativo de internet
Uso educativo de internet
 
Las redes sociales y su aplicación en la educación.
Las redes sociales y su aplicación en la educación.Las redes sociales y su aplicación en la educación.
Las redes sociales y su aplicación en la educación.
 
Redes Académicas
Redes Académicas Redes Académicas
Redes Académicas
 
Infotecnologia tema 4
Infotecnologia tema 4Infotecnologia tema 4
Infotecnologia tema 4
 
Tarea1.3 resumen en slideshare
Tarea1.3 resumen en slideshareTarea1.3 resumen en slideshare
Tarea1.3 resumen en slideshare
 

Similar a Tarea 3 infotecnologia

Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
Daniela Ospina
 
DANIELA ANDREA ESPINOSA OSPINA LAS TICS
DANIELA ANDREA ESPINOSA OSPINA LAS TICSDANIELA ANDREA ESPINOSA OSPINA LAS TICS
DANIELA ANDREA ESPINOSA OSPINA LAS TICS
Daniela Ospina
 
Qué Son Las Ti Cs Y Cuales Son Sus Inicios
Qué Son Las Ti Cs Y Cuales Son Sus IniciosQué Son Las Ti Cs Y Cuales Son Sus Inicios
Qué Son Las Ti Cs Y Cuales Son Sus Inicios
kika1108
 
Qué Son Las Ti Cs Y Cuales Son Sus Inicios
Qué Son Las Ti Cs Y Cuales Son Sus IniciosQué Son Las Ti Cs Y Cuales Son Sus Inicios
Qué Son Las Ti Cs Y Cuales Son Sus Inicios
kika1108
 
Ensayo tic
Ensayo ticEnsayo tic
Ensayo tic
Eymm
 
Ensayo tic
Ensayo ticEnsayo tic
Ensayo tic
ElyMM
 
Ensayo tic
Ensayo ticEnsayo tic
Ensayo tic
Eymm
 
Redes sociales jeac
Redes sociales jeacRedes sociales jeac
Redes sociales jeac
Enrique_Alvarez
 
Entornos informáticos educativos y la investigación
Entornos informáticos educativos y la investigaciónEntornos informáticos educativos y la investigación
Entornos informáticos educativos y la investigación
Sandra Rodiguez
 
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIORCOMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
Jesiica Jimenez Esquivel
 
Ensayo entornos virtuales, su potencial educativo.
Ensayo entornos virtuales, su potencial educativo.Ensayo entornos virtuales, su potencial educativo.
Ensayo entornos virtuales, su potencial educativo.
Fabiiola Coronado Cantu
 
Usos pedagógicos de internet
Usos pedagógicos de internetUsos pedagógicos de internet
Usos pedagógicos de internet
Jhon Oviedo Alfaro
 
Comunidad virtual
Comunidad virtualComunidad virtual
Comunidad virtual
LeslieMorteo
 
Redes académicas
Redes académicasRedes académicas
Redes académicas
natisjimeneza
 
Comunidades Virtuales
Comunidades VirtualesComunidades Virtuales
Comunidades Virtuales
andiebeth
 
Los blogs
Los blogsLos blogs
Los blogs
elsamarilugtz
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
gorrion72
 
Documento Aprendizaje Colaborativo
Documento Aprendizaje ColaborativoDocumento Aprendizaje Colaborativo
Documento Aprendizaje Colaborativo
gorrion72
 
COMUNICACIÓN EN LAS REDES SOCIALES
COMUNICACIÓN EN LAS REDES SOCIALESCOMUNICACIÓN EN LAS REDES SOCIALES
COMUNICACIÓN EN LAS REDES SOCIALES
cristinatesti
 
Herramientas WEB 2.0 para la educación a distancia
Herramientas WEB 2.0 para la educación a distancia Herramientas WEB 2.0 para la educación a distancia
Herramientas WEB 2.0 para la educación a distancia
TuliaCastro1
 

Similar a Tarea 3 infotecnologia (20)

Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
DANIELA ANDREA ESPINOSA OSPINA LAS TICS
DANIELA ANDREA ESPINOSA OSPINA LAS TICSDANIELA ANDREA ESPINOSA OSPINA LAS TICS
DANIELA ANDREA ESPINOSA OSPINA LAS TICS
 
Qué Son Las Ti Cs Y Cuales Son Sus Inicios
Qué Son Las Ti Cs Y Cuales Son Sus IniciosQué Son Las Ti Cs Y Cuales Son Sus Inicios
Qué Son Las Ti Cs Y Cuales Son Sus Inicios
 
Qué Son Las Ti Cs Y Cuales Son Sus Inicios
Qué Son Las Ti Cs Y Cuales Son Sus IniciosQué Son Las Ti Cs Y Cuales Son Sus Inicios
Qué Son Las Ti Cs Y Cuales Son Sus Inicios
 
Ensayo tic
Ensayo ticEnsayo tic
Ensayo tic
 
Ensayo tic
Ensayo ticEnsayo tic
Ensayo tic
 
Ensayo tic
Ensayo ticEnsayo tic
Ensayo tic
 
Redes sociales jeac
Redes sociales jeacRedes sociales jeac
Redes sociales jeac
 
Entornos informáticos educativos y la investigación
Entornos informáticos educativos y la investigaciónEntornos informáticos educativos y la investigación
Entornos informáticos educativos y la investigación
 
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIORCOMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
 
Ensayo entornos virtuales, su potencial educativo.
Ensayo entornos virtuales, su potencial educativo.Ensayo entornos virtuales, su potencial educativo.
Ensayo entornos virtuales, su potencial educativo.
 
Usos pedagógicos de internet
Usos pedagógicos de internetUsos pedagógicos de internet
Usos pedagógicos de internet
 
Comunidad virtual
Comunidad virtualComunidad virtual
Comunidad virtual
 
Redes académicas
Redes académicasRedes académicas
Redes académicas
 
Comunidades Virtuales
Comunidades VirtualesComunidades Virtuales
Comunidades Virtuales
 
Los blogs
Los blogsLos blogs
Los blogs
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
Documento Aprendizaje Colaborativo
Documento Aprendizaje ColaborativoDocumento Aprendizaje Colaborativo
Documento Aprendizaje Colaborativo
 
COMUNICACIÓN EN LAS REDES SOCIALES
COMUNICACIÓN EN LAS REDES SOCIALESCOMUNICACIÓN EN LAS REDES SOCIALES
COMUNICACIÓN EN LAS REDES SOCIALES
 
Herramientas WEB 2.0 para la educación a distancia
Herramientas WEB 2.0 para la educación a distancia Herramientas WEB 2.0 para la educación a distancia
Herramientas WEB 2.0 para la educación a distancia
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Tarea 3 infotecnologia

  • 1. Materia: Infotecnologia Facilitador: Felix Ruiz Participante: Luisa Echavarria Matricula: 18-02906
  • 2. Introducción: Como utilizar una búsqueda utilizando las herramientas disponibles de la universidad, el catálogo en línea de la base de datos y el repositorio institucional.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. COMUNIDAD VIRTUAL Entre los aspectos claves a la hora de analizar las comunidades virtuales, el disponer de una red de intercambio de información (formal e informal) y el flujo de la información dentro de una comunidad virtual constituyen elementos fundamentales, y estos dependen de algunas de las siguientes características: Accesibilidad define las posibilidades de intercomunicación. Cultura de participación colaboración, diversidad y compartir condicionan la calidad de la vida de comunidad son elementos clave para el flujo de información. Destrezas disponibles entre los miembros destrezas comunicativas, gestión de la información y destrezas de procesamiento. Contenido relevante la relevancia del contenido, al depender fundamentalmente de las aportaciones de miembros de la comunidad. Muchos de los elementos de análisis que se aplican a las comunidades virtuales de tipo profesional como las que nos hemos referido, pueden aplicarse a las comunidades virtuales de aprendizaje, ya que éstas pueden ser consideradas como un caso específico de comunidades virtuales: Así como en una clase donde profesor y alumno están físicamente presentes evoluciona en una comunidad, aunque temporal durante ese curso, las clases vía internet se convierten en comunidades virtuales de aprendizaje, comunidades no limitadas por el espacio físico. En este contexto, Schrage (1991) ofrece un modelo que subraya la importancia de la colaboración: el objetivo es crear una ‘experiencia compartida’ en lugar de ‘una experiencia que es compartida’. Los entornos electrónicos y las actividades grupales ofrecen un inmenso potencial como contexto para la colaboración. La premisa para la comunidad virtual de aprendizaje es la colaboración (creación compartida)
  • 7. El uso de las tecnologías de información y comunicación El uso de las TIC facilita la coordinación en las organizaciones virtuales, si bien la literatura sobre este tópico ha considerado, en ocasiones, que las TIC no solamente posibilitan el desarrollo de estas estructuras, sino que además su uso es un requisito vital ineludible. En consecuencia, es posible encontrar dos corrientes de pensamiento: una que considera a las TIC como un instrumento que facilita el funcionamiento de la estructura virtual y otra que defiende el papel fundamental de las TIC en la construcción de dichas estructuras. De este modo, algunos autores consideran la organización virtual como una red de cooperación -de carácter temporal, mayoritariamente-, incluso aunque la forma de cooperación sea tradicional y, por tanto, no exija el uso de TIC. Así, por ejemplo, en varios trabajos (e.g., Johnston y Lawrence, 1988; Byrne et al., 1993; Shields, 1994; Coyle y Schnarr, 1995; Noller, 1997) se atribuye el carácter virtual a ciertos negocios empresariales como la producción de películas o la construcción, al consistir en la unión de varias empresas durante cierto periodo de tiempo para el desarrollo de determinados proyectos, que se disuelve una vez realizada la tarea.