SlideShare una empresa de Scribd logo
DEBANHY MAGALYVILLELA
ESPINOZA
Sin lugar a
dudas el
potencial
comunicador
de las redes
sociales está
todavía por
descubrir y
debe ser
estudiado más
en profundidad
(Suárez, 2010).
• Las redes sociales
son estructuras
compuestas por
personas u otras
entidades humanas
las cuales están
conectadas por una o
varias relaciones que
pueden ser de
amistad, laboral,
intercambios
económicos o
cualquier otro interés
• Las redes sociales estrictas son aquellas cuyo foco
de atención son las relaciones entre las personas,
sin otro propósito añadido.
• Los servicios 2.0 con características de redes
sociales son prácticamente todos los que forman lo
que se denomina la Web 2.0. Todos ellos tienen una
gran capacidad de comunicación e intercambio de
información entre sus usuarios.
1. Tener los datos en los ordenadores de la propia
institución educativa.
2. Tener un control total sobre los datos que tienen relación
con la red social.
Ventajas
1. La necesidad de disponer de un servidor dedicado a esta
función.
2. El personal técnico necesario.
3. La importante inversión de tiempo que requiere su
instalación y mantenimiento.
Desventajas
• Podemos distinguir dos tipos de redes sociales,
en primer lugar las horizontales, son aquellas
donde el usuario se incorpora a una gran red que
normalmente tiene ya miles de usuarios.
• Las redes verticales son redes creadas por los
propios usuarios que se pueden cerrar al exterior y
donde sus usuarios están unidos por un interés
común (educativo o de cualquier otro tipo).
• Las redes sociales basadas en microblogging
son las que se basan en mensajes cortos de
texto.
• La limitación en la creación de objetos digitales,
ya que se basan principalmente en el texto.
• La falta de elementos de interacción social y de
mecanismos para desarrollar una identidad propia
en el interior de la red.
Problemas
• Este tipo de redes, permiten una mayor
comunicación e interacción entre sus miembros,
además se pueden compartir todo tipo de objetos
digitales además del texto.
• Existen muchas formas de usar las redes
sociales en educación y aquí mostraremos
únicamente algunas de las más generales y
habituales.
• 6.1. Redes de asignaturas
• 6.2. Redes de centros educativos y grupos para
crear comunidades internas
• 6.3. Grupos como lugar de consulta de dudas y
de actividad académica de una asignatura.
• 6.4. Grupo como tablón de anuncios de la
asignatura.
• 6.5. Grupos de alumnos.
• 6.6. Tutorización de trabajos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes sociales en educación
Redes sociales en educaciónRedes sociales en educación
Redes sociales en educación
Cruz Roja
 
A11 redes sociales en educación-melissa carolina solís - recursos de aprendiz...
A11 redes sociales en educación-melissa carolina solís - recursos de aprendiz...A11 redes sociales en educación-melissa carolina solís - recursos de aprendiz...
A11 redes sociales en educación-melissa carolina solís - recursos de aprendiz...
SEP
 
De la red de comunicación a la comunicación en redes sociales
De la red de comunicación a la comunicación en redes socialesDe la red de comunicación a la comunicación en redes sociales
De la red de comunicación a la comunicación en redes socialesPaola Dellepiane
 
Tics.pptx1
Tics.pptx1Tics.pptx1
Tics.pptx1
cristhian perez
 
Redes sociales en la educación
Redes sociales en la educaciónRedes sociales en la educación
Redes sociales en la educación
Jesus1260
 
Redes sociales en educación»
Redes sociales en educación»Redes sociales en educación»
Redes sociales en educación»
nydia judith aguilera
 
Comunidades Virtuales y ejemplos
Comunidades Virtuales y ejemplosComunidades Virtuales y ejemplos
Comunidades Virtuales y ejemplosAlbaDX
 
Denis redes sociales c
Denis redes sociales   cDenis redes sociales   c
Denis redes sociales c
Denisfranco11
 
Presentación innova red virtual
Presentación innova red virtualPresentación innova red virtual
Presentación innova red virtual
joaquinparedes
 
Fase 1 desarrollo actividad 2 indivudual
Fase 1 desarrollo actividad 2 indivudualFase 1 desarrollo actividad 2 indivudual
Fase 1 desarrollo actividad 2 indivudual
jorgevergara31
 
Las Redes sociales
Las Redes socialesLas Redes sociales
Las Redes sociales
Dany Sebastian
 
Beneficios educativos que brindan las redes sociales
Beneficios educativos que brindan las redes socialesBeneficios educativos que brindan las redes sociales
Beneficios educativos que brindan las redes socialesAnnita Chávez
 
Zoraya harika
Zoraya harikaZoraya harika
Zoraya harika
zobordon
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0

La actualidad más candente (16)

Redes sociales en educación
Redes sociales en educaciónRedes sociales en educación
Redes sociales en educación
 
A11 redes sociales en educación-melissa carolina solís - recursos de aprendiz...
A11 redes sociales en educación-melissa carolina solís - recursos de aprendiz...A11 redes sociales en educación-melissa carolina solís - recursos de aprendiz...
A11 redes sociales en educación-melissa carolina solís - recursos de aprendiz...
 
De la red de comunicación a la comunicación en redes sociales
De la red de comunicación a la comunicación en redes socialesDe la red de comunicación a la comunicación en redes sociales
De la red de comunicación a la comunicación en redes sociales
 
Tics.pptx1
Tics.pptx1Tics.pptx1
Tics.pptx1
 
Redes sociales en la educación
Redes sociales en la educaciónRedes sociales en la educación
Redes sociales en la educación
 
Redes sociales en educación»
Redes sociales en educación»Redes sociales en educación»
Redes sociales en educación»
 
Comunidades Virtuales y ejemplos
Comunidades Virtuales y ejemplosComunidades Virtuales y ejemplos
Comunidades Virtuales y ejemplos
 
Web20
Web20Web20
Web20
 
Denis redes sociales c
Denis redes sociales   cDenis redes sociales   c
Denis redes sociales c
 
Presentación innova red virtual
Presentación innova red virtualPresentación innova red virtual
Presentación innova red virtual
 
Fase 1 desarrollo actividad 2 indivudual
Fase 1 desarrollo actividad 2 indivudualFase 1 desarrollo actividad 2 indivudual
Fase 1 desarrollo actividad 2 indivudual
 
Tabla
TablaTabla
Tabla
 
Las Redes sociales
Las Redes socialesLas Redes sociales
Las Redes sociales
 
Beneficios educativos que brindan las redes sociales
Beneficios educativos que brindan las redes socialesBeneficios educativos que brindan las redes sociales
Beneficios educativos que brindan las redes sociales
 
Zoraya harika
Zoraya harikaZoraya harika
Zoraya harika
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Similar a Redes sociales en educación 29.10.17

Resumen actividad 11 redes sociales en educación
Resumen actividad 11  redes sociales en educaciónResumen actividad 11  redes sociales en educación
Resumen actividad 11 redes sociales en educación
JUAN JESUS DE LA CRUZ CAMPOS
 
Redes sociales en la Educación
Redes sociales en la EducaciónRedes sociales en la Educación
Redes sociales en la Educación
Yesi Reyes
 
Actividad 11 resumen
Actividad 11 resumenActividad 11 resumen
Actividad 11 resumen
Master Cantu
 
Act. 11 Redes Sociales en Educación
Act. 11 Redes Sociales en EducaciónAct. 11 Redes Sociales en Educación
Act. 11 Redes Sociales en Educación
Cristell Sanchez
 
Redes Sociales en la Educación
Redes Sociales en la EducaciónRedes Sociales en la Educación
Redes Sociales en la Educación
Vicky Alonso
 
Actividad 11 resumen creativo riom
Actividad 11 resumen creativo riomActividad 11 resumen creativo riom
Actividad 11 resumen creativo riom
Rosa Isela Orozco
 
Actividad 11. resumen creativo
Actividad 11. resumen creativoActividad 11. resumen creativo
Actividad 11. resumen creativo
DIANA ALONSO
 
Resumen creativo 2710
Resumen creativo 2710Resumen creativo 2710
Resumen creativo 2710
maria de guadalupe garza chapa
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Yuliana moreno
 
Artemisa 2.0 mapa mental_redes sociales_en _la_educacion
Artemisa 2.0 mapa mental_redes sociales_en _la_educacionArtemisa 2.0 mapa mental_redes sociales_en _la_educacion
Artemisa 2.0 mapa mental_redes sociales_en _la_educacion
Ary Fortis
 
Redes Sociales en Educación
Redes Sociales en EducaciónRedes Sociales en Educación
Redes Sociales en Educación
Alejandro Gallaga Rivas
 
Redes sociales en educación
Redes sociales en educaciónRedes sociales en educación
Redes sociales en educación
Lorelei Lozano
 
Uso de las redes sociales en el ambito
Uso de las redes sociales en  el ambitoUso de las redes sociales en  el ambito
Uso de las redes sociales en el ambitovivianabm1977
 
Redes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacionRedes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacion
Alexza Morataya
 
Redessociales
RedessocialesRedessociales
Redessociales
ruth bonilla
 
Activivdad 11
Activivdad 11Activivdad 11
Activivdad 11
Liliana Rodriguez
 
Actividad 11 recursos
Actividad 11 recursosActividad 11 recursos
Actividad 11 recursos
Cinthia Acosta
 
Redes sociales en edcación
Redes sociales en edcaciónRedes sociales en edcación
Redes sociales en edcación
CrissCarrasco
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales'Aby Báez
 

Similar a Redes sociales en educación 29.10.17 (20)

Resumen actividad 11 redes sociales en educación
Resumen actividad 11  redes sociales en educaciónResumen actividad 11  redes sociales en educación
Resumen actividad 11 redes sociales en educación
 
Redes sociales en la Educación
Redes sociales en la EducaciónRedes sociales en la Educación
Redes sociales en la Educación
 
Actividad 11 resumen
Actividad 11 resumenActividad 11 resumen
Actividad 11 resumen
 
Act. 11 Redes Sociales en Educación
Act. 11 Redes Sociales en EducaciónAct. 11 Redes Sociales en Educación
Act. 11 Redes Sociales en Educación
 
Redes Sociales en la Educación
Redes Sociales en la EducaciónRedes Sociales en la Educación
Redes Sociales en la Educación
 
Actividad 11 resumen creativo riom
Actividad 11 resumen creativo riomActividad 11 resumen creativo riom
Actividad 11 resumen creativo riom
 
Actividad 11. resumen creativo
Actividad 11. resumen creativoActividad 11. resumen creativo
Actividad 11. resumen creativo
 
Resumen creativo 2710
Resumen creativo 2710Resumen creativo 2710
Resumen creativo 2710
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Artemisa 2.0 mapa mental_redes sociales_en _la_educacion
Artemisa 2.0 mapa mental_redes sociales_en _la_educacionArtemisa 2.0 mapa mental_redes sociales_en _la_educacion
Artemisa 2.0 mapa mental_redes sociales_en _la_educacion
 
Redes Sociales en Educación
Redes Sociales en EducaciónRedes Sociales en Educación
Redes Sociales en Educación
 
Redes sociales en educación
Redes sociales en educaciónRedes sociales en educación
Redes sociales en educación
 
Tabla
TablaTabla
Tabla
 
Uso de las redes sociales en el ambito
Uso de las redes sociales en  el ambitoUso de las redes sociales en  el ambito
Uso de las redes sociales en el ambito
 
Redes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacionRedes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacion
 
Redessociales
RedessocialesRedessociales
Redessociales
 
Activivdad 11
Activivdad 11Activivdad 11
Activivdad 11
 
Actividad 11 recursos
Actividad 11 recursosActividad 11 recursos
Actividad 11 recursos
 
Redes sociales en edcación
Redes sociales en edcaciónRedes sociales en edcación
Redes sociales en edcación
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 

Último

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Redes sociales en educación 29.10.17

  • 2. Sin lugar a dudas el potencial comunicador de las redes sociales está todavía por descubrir y debe ser estudiado más en profundidad (Suárez, 2010).
  • 3. • Las redes sociales son estructuras compuestas por personas u otras entidades humanas las cuales están conectadas por una o varias relaciones que pueden ser de amistad, laboral, intercambios económicos o cualquier otro interés
  • 4. • Las redes sociales estrictas son aquellas cuyo foco de atención son las relaciones entre las personas, sin otro propósito añadido.
  • 5. • Los servicios 2.0 con características de redes sociales son prácticamente todos los que forman lo que se denomina la Web 2.0. Todos ellos tienen una gran capacidad de comunicación e intercambio de información entre sus usuarios.
  • 6. 1. Tener los datos en los ordenadores de la propia institución educativa. 2. Tener un control total sobre los datos que tienen relación con la red social. Ventajas
  • 7. 1. La necesidad de disponer de un servidor dedicado a esta función. 2. El personal técnico necesario. 3. La importante inversión de tiempo que requiere su instalación y mantenimiento. Desventajas
  • 8. • Podemos distinguir dos tipos de redes sociales, en primer lugar las horizontales, son aquellas donde el usuario se incorpora a una gran red que normalmente tiene ya miles de usuarios.
  • 9. • Las redes verticales son redes creadas por los propios usuarios que se pueden cerrar al exterior y donde sus usuarios están unidos por un interés común (educativo o de cualquier otro tipo).
  • 10. • Las redes sociales basadas en microblogging son las que se basan en mensajes cortos de texto.
  • 11. • La limitación en la creación de objetos digitales, ya que se basan principalmente en el texto. • La falta de elementos de interacción social y de mecanismos para desarrollar una identidad propia en el interior de la red. Problemas
  • 12. • Este tipo de redes, permiten una mayor comunicación e interacción entre sus miembros, además se pueden compartir todo tipo de objetos digitales además del texto.
  • 13. • Existen muchas formas de usar las redes sociales en educación y aquí mostraremos únicamente algunas de las más generales y habituales. • 6.1. Redes de asignaturas • 6.2. Redes de centros educativos y grupos para crear comunidades internas
  • 14. • 6.3. Grupos como lugar de consulta de dudas y de actividad académica de una asignatura. • 6.4. Grupo como tablón de anuncios de la asignatura. • 6.5. Grupos de alumnos. • 6.6. Tutorización de trabajos