SlideShare una empresa de Scribd logo
Atributos – Factores de éxito y
fracaso – Evaluación del proyecto
Por: Ángela Millán
Gestión de proyectos
GESTIÓN DE PROYECTOS
“Esfuerzo de carácter
temporal llevado a cabo
con el objetivo de crear un
proyecto o servicio único”1
Tomada de: http://es.slideshare.net/sopaipilla/proyectos-informaticos-4405190
ATRIBUTOS
Objetivos
Alcance
Costo
Tiempo
Tareas
independientes
No repetitivas
Secuencia
Recursos
Presupuesto
Instalaciones
Personal
Intento
único
Producto/servicio
único
Grado de
incertidumbre
Debido a
supuesto y
estimaciones
Marco
de tiempo
Periodo limitado
Comienzo y fin
Cliente Fuente de fondos
FACTORES DE FRACASO
Situaciones o condiciones que durante la ejecución de un
proyectos pueden llegar a condicionar su éxito, contribuyendo
al fracaso de las actividades, lo cual disminuye las
posibilidades de acceder a los objetivos planteados.
Tomado de: http://concepto.de/wp-
content/uploads/2015/08/Fracaso.jpg
FACTORES DE FRACASO
Identificación incorrecta de necesidades
Objetivos irrealistas
Falta de coordinación de los participantes
Mecanismos de desembolso burocráticos
No son problemas reales para el cliente
Objetivos demasiado ambiciosos
Desacuerdos e incorrecta articulación
Financiamiento no oportuno
Debilidad del organismo ejecutor Falta de priorización del proyecto
FACTORES DE FRACASO
Problemas de formulación
Fallas en el mecanismo de evaluación
Proyectos predefinidos
Plazos acotados
Errores en el diseño del proyecto
Falta de seguimiento/pérdida de control
No se tiene en cuenta el contexto social
Dificultan proceso participativo
Técnicos poco comprometidos Decisiones incorrectas7falta de análisis
FACTORES DE ÉXITO
Situaciones o condiciones que durante la ejecución de un
proyectos pueden contribuyen al logro de los objetivos
planteados para el proyecto.
http://www.eoi.es/blogs/mintecon/2013/06/04/el-exito-
empresarial-y-las-buenas-practicas-de-recursos-humanos/
FACTORES DE ÉXITO
Técnicas participativas y capacitación
Espacios de discusión y análisis
Correcta selección de actividades
Determinar las metodologías
Tener en cuenta el contexto social
Trabajar con la comunidad
Que busquen el logro del objetivo
Especificar “qué” y ´”Cómo”
Tiempo para madurar las propuestas Evitar dudas e inquietudes futuras
EVALUACIÓN DE UN PROYECTO
Ex-ante: Evaluación que se realiza previa a la implementación de
un proyecto. Se realizan los análisis de factibilidad y los análisis
de riesgos.
Durante: Seguimiento y monitoreo al cumplimiento de las
actividades planeadas frente al cumplimiento de los objetivos
Ex-post: Evaluación que se realiza una vez finalizado el proyecto,
se determina el grado de cumplimiento con el objetivo y se
determinan los aspectos por mejorar para futuros proyectos.
EVALUACIÓN DE UN PROYECTO
Video: Evaluación de proyectos
Referencias bibliográficas
Arellano, A. (sf). EOI. Retrieved enero 16, 2017, from Wiki EOI:
http://www.eoi.es/wiki/index.php/Gestión_de_proyectos
Tapella, E. (2007). ¿Por qué fracasan los proyectos? la
importancia de la evaluación Ex ante en el ciclo de vida de
los proyectos. San Juan: PETAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual de gestion de proyecto
Mapa conceptual de gestion de proyectoMapa conceptual de gestion de proyecto
Mapa conceptual de gestion de proyecto
Ingret Rincon
 
Proyecto de auditoria
Proyecto de auditoriaProyecto de auditoria
Proyecto de auditoriaSilvia Ibarra
 
PMO - Diseño e Implementación
PMO - Diseño e ImplementaciónPMO - Diseño e Implementación
PMO - Diseño e Implementación
Sergio Salimbeni
 
El presupuesto de un proyecto
El presupuesto de un proyectoEl presupuesto de un proyecto
El presupuesto de un proyectoWillian Ramírez
 
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA PERUANA
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA PERUANA LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA PERUANA
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA PERUANA
YM
 
173072571 memorandum-de-planificacion-de-auditoria-docx
173072571 memorandum-de-planificacion-de-auditoria-docx173072571 memorandum-de-planificacion-de-auditoria-docx
173072571 memorandum-de-planificacion-de-auditoria-docx
Jorge Claudio Apaza
 
Tecnicas de Auditoría para una Gestion Efectiva de Proyectos
Tecnicas de Auditoría para una Gestion Efectiva de ProyectosTecnicas de Auditoría para una Gestion Efectiva de Proyectos
Tecnicas de Auditoría para una Gestion Efectiva de Proyectos
Palisade Corporation
 
Matriz del marco logico .
Matriz del marco logico .Matriz del marco logico .
Matriz del marco logico .
deliaespinozacollantes
 
Papeles de trabajo - R.F. UNICUCES
Papeles de trabajo - R.F. UNICUCESPapeles de trabajo - R.F. UNICUCES
Papeles de trabajo - R.F. UNICUCESAndres Cuervo Garzon
 
11 gestion de los interesados
11 gestion de los interesados11 gestion de los interesados
11 gestion de los interesados
Ruben Rodriguez
 
Fundamentos de Administración de Proyectos
Fundamentos de Administración de ProyectosFundamentos de Administración de Proyectos
Fundamentos de Administración de Proyectos
Juan Azcurra
 
Etapas en la Implantación de una PMO
Etapas en la Implantación de una PMOEtapas en la Implantación de una PMO
Etapas en la Implantación de una PMO
Carmen Barcelo
 
Ejercicios prácticos FODA
Ejercicios prácticos FODAEjercicios prácticos FODA
Ejercicios prácticos FODA
Jesuscentenoc
 
Elementos del control interno
Elementos del control internoElementos del control interno
Elementos del control interno
Nombre Apellidos
 
Presentación metodologia seguimiento y evaluacion 1
Presentación metodologia seguimiento y evaluacion 1Presentación metodologia seguimiento y evaluacion 1
Presentación metodologia seguimiento y evaluacion 1Hernando Medina
 
Etapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversionEtapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversion
Raul
 
Elementos y estrategias para la implementación de la RIA
 Elementos y estrategias para la implementación de la RIA Elementos y estrategias para la implementación de la RIA
Elementos y estrategias para la implementación de la RIA
OECD Governance
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual de gestion de proyecto
Mapa conceptual de gestion de proyectoMapa conceptual de gestion de proyecto
Mapa conceptual de gestion de proyecto
 
Proyecto de auditoria
Proyecto de auditoriaProyecto de auditoria
Proyecto de auditoria
 
PMO - Diseño e Implementación
PMO - Diseño e ImplementaciónPMO - Diseño e Implementación
PMO - Diseño e Implementación
 
El presupuesto de un proyecto
El presupuesto de un proyectoEl presupuesto de un proyecto
El presupuesto de un proyecto
 
Riesgos del proyecto
Riesgos del proyectoRiesgos del proyecto
Riesgos del proyecto
 
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA PERUANA
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA PERUANA LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA PERUANA
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA PERUANA
 
Cuestionario de control interno
Cuestionario de control internoCuestionario de control interno
Cuestionario de control interno
 
173072571 memorandum-de-planificacion-de-auditoria-docx
173072571 memorandum-de-planificacion-de-auditoria-docx173072571 memorandum-de-planificacion-de-auditoria-docx
173072571 memorandum-de-planificacion-de-auditoria-docx
 
Tecnicas de Auditoría para una Gestion Efectiva de Proyectos
Tecnicas de Auditoría para una Gestion Efectiva de ProyectosTecnicas de Auditoría para una Gestion Efectiva de Proyectos
Tecnicas de Auditoría para una Gestion Efectiva de Proyectos
 
Matriz del marco logico .
Matriz del marco logico .Matriz del marco logico .
Matriz del marco logico .
 
Papeles de trabajo - R.F. UNICUCES
Papeles de trabajo - R.F. UNICUCESPapeles de trabajo - R.F. UNICUCES
Papeles de trabajo - R.F. UNICUCES
 
11 gestion de los interesados
11 gestion de los interesados11 gestion de los interesados
11 gestion de los interesados
 
Fundamentos de Administración de Proyectos
Fundamentos de Administración de ProyectosFundamentos de Administración de Proyectos
Fundamentos de Administración de Proyectos
 
Etapas en la Implantación de una PMO
Etapas en la Implantación de una PMOEtapas en la Implantación de una PMO
Etapas en la Implantación de una PMO
 
Ejercicios prácticos FODA
Ejercicios prácticos FODAEjercicios prácticos FODA
Ejercicios prácticos FODA
 
Elementos del control interno
Elementos del control internoElementos del control interno
Elementos del control interno
 
Papel del auditor
Papel del auditorPapel del auditor
Papel del auditor
 
Presentación metodologia seguimiento y evaluacion 1
Presentación metodologia seguimiento y evaluacion 1Presentación metodologia seguimiento y evaluacion 1
Presentación metodologia seguimiento y evaluacion 1
 
Etapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversionEtapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversion
 
Elementos y estrategias para la implementación de la RIA
 Elementos y estrategias para la implementación de la RIA Elementos y estrategias para la implementación de la RIA
Elementos y estrategias para la implementación de la RIA
 

Similar a Gestion de proyectos atributos factores de exito y fracaso y evaluacion

4.- Gestión de proyectos.pptx
4.- Gestión de proyectos.pptx4.- Gestión de proyectos.pptx
4.- Gestión de proyectos.pptx
HelmerPerez2
 
Administración de proyectos de tecnologías de información
Administración de proyectos de tecnologías de informaciónAdministración de proyectos de tecnologías de información
Administración de proyectos de tecnologías de información
Orlando Verdugo
 
Lecciones aprendidas en proyectos 1
Lecciones aprendidas en proyectos 1Lecciones aprendidas en proyectos 1
Lecciones aprendidas en proyectos 1
Jorge Osinski
 
Ana janethcardenas actividad1_2mapac
Ana janethcardenas actividad1_2mapacAna janethcardenas actividad1_2mapac
Ana janethcardenas actividad1_2mapac
Janeth Cardenas
 
Ads curso01 cap01
Ads curso01 cap01Ads curso01 cap01
Ads curso01 cap01
Fabrizzio Ticona Cruzh
 
Anteproyecto De Investigacion Desarrollo Guia No 1
Anteproyecto De Investigacion   Desarrollo Guia No 1Anteproyecto De Investigacion   Desarrollo Guia No 1
Anteproyecto De Investigacion Desarrollo Guia No 1
Jesus_Antonio_Hoyos
 
Consultoria en Gestiòn de Proyectos
Consultoria en Gestiòn de ProyectosConsultoria en Gestiòn de Proyectos
Consultoria en Gestiòn de Proyectos
Daniel Eduardo Cardoso
 
Administracion de Proyectos - Clase 04
Administracion de Proyectos - Clase 04Administracion de Proyectos - Clase 04
Administracion de Proyectos - Clase 04
José Francisco Hiebaum
 
Seminario gestion de proyectos
Seminario gestion de proyectosSeminario gestion de proyectos
Seminario gestion de proyectos
Roberto A. Oropeza Y.
 
Consultoria en Gestión de Proyectos
Consultoria en Gestión de ProyectosConsultoria en Gestión de Proyectos
Consultoria en Gestión de Proyectos
Daniel Eduardo Cardoso
 
Cómo gestionar un Proyecto Web
Cómo gestionar un Proyecto WebCómo gestionar un Proyecto Web
Cómo gestionar un Proyecto Web
Nativos Digitales
 
UNL_ gerencia proyectos
UNL_ gerencia proyectos UNL_ gerencia proyectos
UNL_ gerencia proyectos
zuryw
 
FEPI CLASE 090822.pdf
FEPI CLASE 090822.pdfFEPI CLASE 090822.pdf
FEPI CLASE 090822.pdf
RODRIGUEZOROZCODIEGO
 
PM fundamentals
PM fundamentalsPM fundamentals
PM fundamentalsNEORIS
 
Fase evaluación grupo h
Fase evaluación   grupo hFase evaluación   grupo h
Fase evaluación grupo hHelen
 
Diplomado en gerencia_de__proyectos_pmi_-_piura[1]
Diplomado en gerencia_de__proyectos_pmi_-_piura[1]Diplomado en gerencia_de__proyectos_pmi_-_piura[1]
Diplomado en gerencia_de__proyectos_pmi_-_piura[1]yessiar
 
M.Rubiela carvajal Actividad 1.1_Mapa
M.Rubiela carvajal Actividad 1.1_MapaM.Rubiela carvajal Actividad 1.1_Mapa
M.Rubiela carvajal Actividad 1.1_Mapa
rukany777
 
Proyecto factible gerencia de proyecto ADIESTRAMIENTO PARA EL PERSONAL DE LA ...
Proyecto factible gerencia de proyecto ADIESTRAMIENTO PARA EL PERSONAL DE LA ...Proyecto factible gerencia de proyecto ADIESTRAMIENTO PARA EL PERSONAL DE LA ...
Proyecto factible gerencia de proyecto ADIESTRAMIENTO PARA EL PERSONAL DE LA ...
nidal1994
 
Unidad 1 upc gp-si - marco conceptual
Unidad 1   upc gp-si - marco conceptualUnidad 1   upc gp-si - marco conceptual
Unidad 1 upc gp-si - marco conceptual
Corporación Lindley
 

Similar a Gestion de proyectos atributos factores de exito y fracaso y evaluacion (20)

4.- Gestión de proyectos.pptx
4.- Gestión de proyectos.pptx4.- Gestión de proyectos.pptx
4.- Gestión de proyectos.pptx
 
Administración de proyectos de tecnologías de información
Administración de proyectos de tecnologías de informaciónAdministración de proyectos de tecnologías de información
Administración de proyectos de tecnologías de información
 
Lecciones aprendidas en proyectos 1
Lecciones aprendidas en proyectos 1Lecciones aprendidas en proyectos 1
Lecciones aprendidas en proyectos 1
 
Ana janethcardenas actividad1_2mapac
Ana janethcardenas actividad1_2mapacAna janethcardenas actividad1_2mapac
Ana janethcardenas actividad1_2mapac
 
Ads curso01 cap01
Ads curso01 cap01Ads curso01 cap01
Ads curso01 cap01
 
Anteproyecto De Investigacion Desarrollo Guia No 1
Anteproyecto De Investigacion   Desarrollo Guia No 1Anteproyecto De Investigacion   Desarrollo Guia No 1
Anteproyecto De Investigacion Desarrollo Guia No 1
 
Consultoria en Gestiòn de Proyectos
Consultoria en Gestiòn de ProyectosConsultoria en Gestiòn de Proyectos
Consultoria en Gestiòn de Proyectos
 
Administracion de Proyectos - Clase 04
Administracion de Proyectos - Clase 04Administracion de Proyectos - Clase 04
Administracion de Proyectos - Clase 04
 
Seminario gestion de proyectos
Seminario gestion de proyectosSeminario gestion de proyectos
Seminario gestion de proyectos
 
Consultoria en Gestión de Proyectos
Consultoria en Gestión de ProyectosConsultoria en Gestión de Proyectos
Consultoria en Gestión de Proyectos
 
Cómo gestionar un Proyecto Web
Cómo gestionar un Proyecto WebCómo gestionar un Proyecto Web
Cómo gestionar un Proyecto Web
 
UNL_ gerencia proyectos
UNL_ gerencia proyectos UNL_ gerencia proyectos
UNL_ gerencia proyectos
 
FEPI CLASE 090822.pdf
FEPI CLASE 090822.pdfFEPI CLASE 090822.pdf
FEPI CLASE 090822.pdf
 
PM fundamentals
PM fundamentalsPM fundamentals
PM fundamentals
 
Fase evaluación grupo h
Fase evaluación   grupo hFase evaluación   grupo h
Fase evaluación grupo h
 
Diplomado en gerencia_de__proyectos_pmi_-_piura[1]
Diplomado en gerencia_de__proyectos_pmi_-_piura[1]Diplomado en gerencia_de__proyectos_pmi_-_piura[1]
Diplomado en gerencia_de__proyectos_pmi_-_piura[1]
 
M.Rubiela carvajal Actividad 1.1_Mapa
M.Rubiela carvajal Actividad 1.1_MapaM.Rubiela carvajal Actividad 1.1_Mapa
M.Rubiela carvajal Actividad 1.1_Mapa
 
Proyecto factible gerencia de proyecto ADIESTRAMIENTO PARA EL PERSONAL DE LA ...
Proyecto factible gerencia de proyecto ADIESTRAMIENTO PARA EL PERSONAL DE LA ...Proyecto factible gerencia de proyecto ADIESTRAMIENTO PARA EL PERSONAL DE LA ...
Proyecto factible gerencia de proyecto ADIESTRAMIENTO PARA EL PERSONAL DE LA ...
 
Unidad 1 upc gp-si - marco conceptual
Unidad 1   upc gp-si - marco conceptualUnidad 1   upc gp-si - marco conceptual
Unidad 1 upc gp-si - marco conceptual
 
Unidad 01 gestion de proyectos separata
Unidad 01 gestion de proyectos separataUnidad 01 gestion de proyectos separata
Unidad 01 gestion de proyectos separata
 

Último

Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptxPlaneación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
ProduvisaCursos
 
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptxEJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
JeanCGonzlez
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
Giovanny Puente
 
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdfTA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
DeyaniradelPilar
 
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
MiguelCautiCordova
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
Giovanny Puente
 
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
Claudio Toro Avalos
 

Último (7)

Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptxPlaneación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
 
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptxEJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
 
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdfTA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
 
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
 
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
 

Gestion de proyectos atributos factores de exito y fracaso y evaluacion

  • 1. Atributos – Factores de éxito y fracaso – Evaluación del proyecto Por: Ángela Millán Gestión de proyectos
  • 2. GESTIÓN DE PROYECTOS “Esfuerzo de carácter temporal llevado a cabo con el objetivo de crear un proyecto o servicio único”1 Tomada de: http://es.slideshare.net/sopaipilla/proyectos-informaticos-4405190
  • 4. FACTORES DE FRACASO Situaciones o condiciones que durante la ejecución de un proyectos pueden llegar a condicionar su éxito, contribuyendo al fracaso de las actividades, lo cual disminuye las posibilidades de acceder a los objetivos planteados. Tomado de: http://concepto.de/wp- content/uploads/2015/08/Fracaso.jpg
  • 5. FACTORES DE FRACASO Identificación incorrecta de necesidades Objetivos irrealistas Falta de coordinación de los participantes Mecanismos de desembolso burocráticos No son problemas reales para el cliente Objetivos demasiado ambiciosos Desacuerdos e incorrecta articulación Financiamiento no oportuno Debilidad del organismo ejecutor Falta de priorización del proyecto
  • 6. FACTORES DE FRACASO Problemas de formulación Fallas en el mecanismo de evaluación Proyectos predefinidos Plazos acotados Errores en el diseño del proyecto Falta de seguimiento/pérdida de control No se tiene en cuenta el contexto social Dificultan proceso participativo Técnicos poco comprometidos Decisiones incorrectas7falta de análisis
  • 7. FACTORES DE ÉXITO Situaciones o condiciones que durante la ejecución de un proyectos pueden contribuyen al logro de los objetivos planteados para el proyecto. http://www.eoi.es/blogs/mintecon/2013/06/04/el-exito- empresarial-y-las-buenas-practicas-de-recursos-humanos/
  • 8. FACTORES DE ÉXITO Técnicas participativas y capacitación Espacios de discusión y análisis Correcta selección de actividades Determinar las metodologías Tener en cuenta el contexto social Trabajar con la comunidad Que busquen el logro del objetivo Especificar “qué” y ´”Cómo” Tiempo para madurar las propuestas Evitar dudas e inquietudes futuras
  • 9. EVALUACIÓN DE UN PROYECTO Ex-ante: Evaluación que se realiza previa a la implementación de un proyecto. Se realizan los análisis de factibilidad y los análisis de riesgos. Durante: Seguimiento y monitoreo al cumplimiento de las actividades planeadas frente al cumplimiento de los objetivos Ex-post: Evaluación que se realiza una vez finalizado el proyecto, se determina el grado de cumplimiento con el objetivo y se determinan los aspectos por mejorar para futuros proyectos.
  • 10. EVALUACIÓN DE UN PROYECTO Video: Evaluación de proyectos
  • 11. Referencias bibliográficas Arellano, A. (sf). EOI. Retrieved enero 16, 2017, from Wiki EOI: http://www.eoi.es/wiki/index.php/Gestión_de_proyectos Tapella, E. (2007). ¿Por qué fracasan los proyectos? la importancia de la evaluación Ex ante en el ciclo de vida de los proyectos. San Juan: PETAS.