SlideShare una empresa de Scribd logo
Entornos Digitales
Dalida Vaneza Peguero
A diferencia de otros campos de investigación, en el de la
educación no pueden plasmarse de manera objetiva todos los
aspectos que lo integran. Solo los más cuantitativos: niveles de
escolarización, fracaso escolar (medido en resultados) o grado
de analfabetismo en distintos países, por poner algunos
ejemplos. En el fenómeno educativo participan muchos otros
elementos, más complejos, o más subjetivos si se quiere, que
resultan difíciles de desentrañar, puesto que no pueden
desligarse de los intereses y las pertinencias de quien lleva a
cabo el análisis.
Lo mismo ocurre con la educación digital, se produzca esta en
entornos totalmente digitales o mediante la combinación de
situaciones presenciales y otras virtuales. A la dificultad de
definir con precisión el fenómeno en estudio
¿a qué nos referimos exactamente cuando hablamos de
«educación digital»?), se añade la de obtener una valoración
ecuánime del mismo. Pese a la dificultad de evaluar la
calidad de este nuevo escenario educativo, intentaremos
ofrecer un «mapa» que muestre sus aspectos fuertes y
algunos de sus claroscuros, que también los tiene.
Las consecuencias de la sociedad digital sobre la educación
—entendida en sentido amplio y no solo como educación
formal o escolar—, pueden dividirse en dos grandes grupos
En primer lugar, los cambios que está provocando en las
modalidades educativas tradicionales, desde la enseñanza
a distancia, el e-learning, los cursos mixtos, o las maneras
de buscar información y formarse en red.
En segundo lugar, las transformaciones que afectan a la
casi totalidad de la población que utiliza herramientas
digitales, sea con propósitos educativo
Un entorno digital de aprendizaje puede definirse como
una comunidad organizada que tiene por objetivo alcanzar
el aprendizaje a través de
componentes pedagógicos (actividades, materiales,
tutoría, evaluación, etc.),
componentes tecnológicos (herramientas) y
componentes organizativos(gestión de la comunidad,
estrategias, calendarios, etc.
Por lo tanto, un entorno digital de aprendizaje necesita una
plataforma virtual y, aunque existan una gran variedad de
plataformas virtuales estandarizadas, el Laboratorio de
Excelencia Digital ha creado la Comunidad LED con el
objetivo de convertirla en un elemento flexible que responda
a tus necesidades.
De esta forma, garantizamos una comunidad virtual pensada
en las características de sus usuarios, interactividad,
flexibilidad y accesibilidad.
Herramientas de nuestro entorno digital de
aprendizaje
Como entorno digital de aprendizaje, la
Comunidad LED tiene una serie de
herramientas que te ayudarán en tu proceso
formativo: foros, soporte en múltiples formatos,
wikis, mensajería, repositorios de recursos de
interés, etc.
Así, la Comunidad LED se traduce en la
experiencia de comunicar, compartir, cooperar,
colaborar y, en definitiva, en una conexión de
conocimientos entre todos sus usuarios. Su
valor radica justamente en este carácter
personal y las interacciones que se producen:
se crea una interesante relación
entre formación y socialización.
Tarea 4 diapositiva
Tarea 4 diapositiva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

E learning
E  learningE  learning
E learning
Rosario Vargas
 
Las comunidades virtuales
Las comunidades virtualesLas comunidades virtuales
Las comunidades virtuales
lupitae
 
Redes Sociales Virtuales
Redes Sociales VirtualesRedes Sociales Virtuales
Redes Sociales Virtuales
Paola Dellepiane
 
El Aula Virtual 2 0 3 Dsignificatividad Y Calidad
El Aula Virtual 2 0 3 Dsignificatividad Y CalidadEl Aula Virtual 2 0 3 Dsignificatividad Y Calidad
El Aula Virtual 2 0 3 Dsignificatividad Y Calidad
Silveiro Antonio Briones Palacios
 
El uso educativo de las redes sociales
El uso educativo de las redes socialesEl uso educativo de las redes sociales
El uso educativo de las redes sociales
Arelisbelen
 
Las comunidades virtuales en su potencial educativo
Las comunidades virtuales en su potencial educativoLas comunidades virtuales en su potencial educativo
Las comunidades virtuales en su potencial educativo
DaLia MoRales
 
La importancia de las comunidades virtuales
La importancia de las comunidades virtuales La importancia de las comunidades virtuales
La importancia de las comunidades virtuales
Johnny Sandi Salazar
 
S5 tarea5 vemah
S5 tarea5 vemahS5 tarea5 vemah
Potencial de las redes sociales en la educación
Potencial de las redes sociales en la educaciónPotencial de las redes sociales en la educación
Potencial de las redes sociales en la educación
Libardo Herrera
 
Como utilizar las redes sociales para la educación
Como utilizar las redes sociales para la educaciónComo utilizar las redes sociales para la educación
Como utilizar las redes sociales para la educación
sandoval99
 
LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
 LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACION LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
sheilafontalvo
 
Pni eva trabajo noel daniel
Pni eva trabajo noel danielPni eva trabajo noel daniel
Pni eva trabajo noel daniel
NOEL DANIEL
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
rosamariaherreraolono
 
Redes Academicas
Redes AcademicasRedes Academicas
Redes Academicas
Difendermi
 
2competenciastransversales 190620032052
2competenciastransversales 1906200320522competenciastransversales 190620032052
2competenciastransversales 190620032052
Maria Elena Alvarez Muñoz
 
EDUCACION VIRTUAL
EDUCACION VIRTUALEDUCACION VIRTUAL
EDUCACION VIRTUAL
LEYDY DIANA MOLINA
 
Jp No.3.1
Jp No.3.1Jp No.3.1
Jp No.3.1
Alí Gilbert
 

La actualidad más candente (17)

E learning
E  learningE  learning
E learning
 
Las comunidades virtuales
Las comunidades virtualesLas comunidades virtuales
Las comunidades virtuales
 
Redes Sociales Virtuales
Redes Sociales VirtualesRedes Sociales Virtuales
Redes Sociales Virtuales
 
El Aula Virtual 2 0 3 Dsignificatividad Y Calidad
El Aula Virtual 2 0 3 Dsignificatividad Y CalidadEl Aula Virtual 2 0 3 Dsignificatividad Y Calidad
El Aula Virtual 2 0 3 Dsignificatividad Y Calidad
 
El uso educativo de las redes sociales
El uso educativo de las redes socialesEl uso educativo de las redes sociales
El uso educativo de las redes sociales
 
Las comunidades virtuales en su potencial educativo
Las comunidades virtuales en su potencial educativoLas comunidades virtuales en su potencial educativo
Las comunidades virtuales en su potencial educativo
 
La importancia de las comunidades virtuales
La importancia de las comunidades virtuales La importancia de las comunidades virtuales
La importancia de las comunidades virtuales
 
S5 tarea5 vemah
S5 tarea5 vemahS5 tarea5 vemah
S5 tarea5 vemah
 
Potencial de las redes sociales en la educación
Potencial de las redes sociales en la educaciónPotencial de las redes sociales en la educación
Potencial de las redes sociales en la educación
 
Como utilizar las redes sociales para la educación
Como utilizar las redes sociales para la educaciónComo utilizar las redes sociales para la educación
Como utilizar las redes sociales para la educación
 
LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
 LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACION LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
 
Pni eva trabajo noel daniel
Pni eva trabajo noel danielPni eva trabajo noel daniel
Pni eva trabajo noel daniel
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Redes Academicas
Redes AcademicasRedes Academicas
Redes Academicas
 
2competenciastransversales 190620032052
2competenciastransversales 1906200320522competenciastransversales 190620032052
2competenciastransversales 190620032052
 
EDUCACION VIRTUAL
EDUCACION VIRTUALEDUCACION VIRTUAL
EDUCACION VIRTUAL
 
Jp No.3.1
Jp No.3.1Jp No.3.1
Jp No.3.1
 

Similar a Tarea 4 diapositiva

educaciòn virtual_S5 tarea5 fequl
educaciòn virtual_S5 tarea5 fequleducaciòn virtual_S5 tarea5 fequl
educaciòn virtual_S5 tarea5 fequl
guillermo feria
 
Educación a Distancia y sus Características
Educación a Distancia y sus CaracterísticasEducación a Distancia y sus Características
Educación a Distancia y sus Características
NEOKIDS CORPORATIVO
 
Escuela normal experimental
Escuela normal experimentalEscuela normal experimental
Escuela normal experimental
Azucena Rangel
 
Informatica en la educacion
Informatica en la educacionInformatica en la educacion
Informatica en la educacion
Ana Mercedes Rosario Liriano
 
Propuestas pedagogicas capitulo_2
Propuestas pedagogicas capitulo_2Propuestas pedagogicas capitulo_2
Propuestas pedagogicas capitulo_2
kimberllyv
 
Propuestas pedagogicas ne
Propuestas pedagogicas nePropuestas pedagogicas ne
Propuestas pedagogicas ne
profesor14
 
Propuestas pedagógicas para el aula
Propuestas pedagógicas para el aula Propuestas pedagógicas para el aula
Propuestas pedagógicas para el aula
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Ponencia zapata graf
Ponencia zapata grafPonencia zapata graf
Ponencia zapata graf
Miguel Zapata-Ros
 
Optativa
OptativaOptativa
Optativa
Jaime Carranza
 
Orientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formaciónOrientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formación
lucio lopez
 
Educacion en línea 1
Educacion en línea 1Educacion en línea 1
Educacion en línea 1
Izareth Guadalupe Arcia Salgado
 
Actividad 1. Foro.pdf
Actividad 1. Foro.pdfActividad 1. Foro.pdf
Actividad 1. Foro.pdf
ErikaKFajardo
 
Orientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formaciónOrientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formación
Fabiola Rodriguez
 
Tarea : Presentación de "ORIENTACIÓN Y TENDENCIAS DEL FUTURO EN LA FORMACIÓN...
Tarea : Presentación  de "ORIENTACIÓN Y TENDENCIAS DEL FUTURO EN LA FORMACIÓN...Tarea : Presentación  de "ORIENTACIÓN Y TENDENCIAS DEL FUTURO EN LA FORMACIÓN...
Tarea : Presentación de "ORIENTACIÓN Y TENDENCIAS DEL FUTURO EN LA FORMACIÓN...
Fabiola Rodriguez
 
Maestro virtual adelaida sales
Maestro virtual adelaida salesMaestro virtual adelaida sales
Maestro virtual adelaida sales
garcialiliasales
 
El Maestro Virtual
El Maestro VirtualEl Maestro Virtual
El Maestro Virtual
garcialiliasales
 
Artefactos digitales
Artefactos digitalesArtefactos digitales
Artefactos digitales
Juan Bravo Mendoza
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
EnsayoEnsayo

Similar a Tarea 4 diapositiva (20)

educaciòn virtual_S5 tarea5 fequl
educaciòn virtual_S5 tarea5 fequleducaciòn virtual_S5 tarea5 fequl
educaciòn virtual_S5 tarea5 fequl
 
Educación a Distancia y sus Características
Educación a Distancia y sus CaracterísticasEducación a Distancia y sus Características
Educación a Distancia y sus Características
 
Escuela normal experimental
Escuela normal experimentalEscuela normal experimental
Escuela normal experimental
 
Informatica en la educacion
Informatica en la educacionInformatica en la educacion
Informatica en la educacion
 
Propuestas pedagogicas capitulo_2
Propuestas pedagogicas capitulo_2Propuestas pedagogicas capitulo_2
Propuestas pedagogicas capitulo_2
 
Propuestas pedagogicas ne
Propuestas pedagogicas nePropuestas pedagogicas ne
Propuestas pedagogicas ne
 
Propuestas pedagógicas para el aula
Propuestas pedagógicas para el aula Propuestas pedagógicas para el aula
Propuestas pedagógicas para el aula
 
Ponencia zapata graf
Ponencia zapata grafPonencia zapata graf
Ponencia zapata graf
 
Optativa
OptativaOptativa
Optativa
 
Orientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formaciónOrientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formación
 
Educacion en línea 1
Educacion en línea 1Educacion en línea 1
Educacion en línea 1
 
Actividad 1. Foro.pdf
Actividad 1. Foro.pdfActividad 1. Foro.pdf
Actividad 1. Foro.pdf
 
Orientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formaciónOrientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formación
 
Tarea : Presentación de "ORIENTACIÓN Y TENDENCIAS DEL FUTURO EN LA FORMACIÓN...
Tarea : Presentación  de "ORIENTACIÓN Y TENDENCIAS DEL FUTURO EN LA FORMACIÓN...Tarea : Presentación  de "ORIENTACIÓN Y TENDENCIAS DEL FUTURO EN LA FORMACIÓN...
Tarea : Presentación de "ORIENTACIÓN Y TENDENCIAS DEL FUTURO EN LA FORMACIÓN...
 
Maestro virtual adelaida sales
Maestro virtual adelaida salesMaestro virtual adelaida sales
Maestro virtual adelaida sales
 
El Maestro Virtual
El Maestro VirtualEl Maestro Virtual
El Maestro Virtual
 
Artefactos digitales
Artefactos digitalesArtefactos digitales
Artefactos digitales
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Tarea 4 diapositiva

  • 2. A diferencia de otros campos de investigación, en el de la educación no pueden plasmarse de manera objetiva todos los aspectos que lo integran. Solo los más cuantitativos: niveles de escolarización, fracaso escolar (medido en resultados) o grado de analfabetismo en distintos países, por poner algunos ejemplos. En el fenómeno educativo participan muchos otros elementos, más complejos, o más subjetivos si se quiere, que resultan difíciles de desentrañar, puesto que no pueden desligarse de los intereses y las pertinencias de quien lleva a cabo el análisis. Lo mismo ocurre con la educación digital, se produzca esta en entornos totalmente digitales o mediante la combinación de situaciones presenciales y otras virtuales. A la dificultad de definir con precisión el fenómeno en estudio
  • 3. ¿a qué nos referimos exactamente cuando hablamos de «educación digital»?), se añade la de obtener una valoración ecuánime del mismo. Pese a la dificultad de evaluar la calidad de este nuevo escenario educativo, intentaremos ofrecer un «mapa» que muestre sus aspectos fuertes y algunos de sus claroscuros, que también los tiene. Las consecuencias de la sociedad digital sobre la educación —entendida en sentido amplio y no solo como educación formal o escolar—, pueden dividirse en dos grandes grupos En primer lugar, los cambios que está provocando en las modalidades educativas tradicionales, desde la enseñanza a distancia, el e-learning, los cursos mixtos, o las maneras de buscar información y formarse en red.
  • 4. En segundo lugar, las transformaciones que afectan a la casi totalidad de la población que utiliza herramientas digitales, sea con propósitos educativo Un entorno digital de aprendizaje puede definirse como una comunidad organizada que tiene por objetivo alcanzar el aprendizaje a través de componentes pedagógicos (actividades, materiales, tutoría, evaluación, etc.), componentes tecnológicos (herramientas) y componentes organizativos(gestión de la comunidad, estrategias, calendarios, etc.
  • 5. Por lo tanto, un entorno digital de aprendizaje necesita una plataforma virtual y, aunque existan una gran variedad de plataformas virtuales estandarizadas, el Laboratorio de Excelencia Digital ha creado la Comunidad LED con el objetivo de convertirla en un elemento flexible que responda a tus necesidades. De esta forma, garantizamos una comunidad virtual pensada en las características de sus usuarios, interactividad, flexibilidad y accesibilidad.
  • 6. Herramientas de nuestro entorno digital de aprendizaje Como entorno digital de aprendizaje, la Comunidad LED tiene una serie de herramientas que te ayudarán en tu proceso formativo: foros, soporte en múltiples formatos, wikis, mensajería, repositorios de recursos de interés, etc. Así, la Comunidad LED se traduce en la experiencia de comunicar, compartir, cooperar, colaborar y, en definitiva, en una conexión de conocimientos entre todos sus usuarios. Su valor radica justamente en este carácter personal y las interacciones que se producen: se crea una interesante relación entre formación y socialización.