SlideShare una empresa de Scribd logo
U N I V E R S I D A D E T A C
TEMA:
EDUCACIÓN VIRTUAL.
ALUMNO:
HÉCTOR VENANCIO MARTÍNEZ.
ASIGNATURA:
MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES.
ASESOR(A):
AURORA CALLADO.
Fecha de entrega: jueves 05 de abril del 2018.
INTRODUCCIÓN
En esta presentación veremos qué es la educación virtual y cuáles son sus características. La educación virtual ha surgido
debido a la demanda de educación que existe en el mundo; es un modelo que se ofrece amén al sistema escolarizado
presencial y que colabora en extender la oferta educativa. Básicamente esta diseñada para atender estudiantes de diferentes
edades, con diferente disponibilidad de tiempo para el estudio y sin acceso a centros educativos o con alguna capacidad
(Torrez y López, 2015).
DESARROLLO
Educación Virtual.
 Es una simulación de la realidad, que nos permite
conseguir niveles de desarrollo que por nuestra
propia cuenta no somos capaces de alcanzar.
 Tecnología educativa que contribuye al ejercicio
del proceso de enseñanza y de aprendizaje.
 Alternativa útil y valiosa, siempre y cuando el
centro de atención se localice en el sustantivo y no
en la adjetivación, (es decir) en la educación antes
que en la distancia.
 Interacción basada y concentrada específicamente
en lo que son las redes virtuales a través de
internet.
Educación Virtual.
 Se conoce también como educación a distancia.
 Facilita el acceso a la comunicación y a la
información, pues se apoya en el uso de las TIC.
 Ofrece educación a distancia para personas que
no tienen acceso a centros educativos alguna
discapacidad.
Educación Virtual.
 La educación virtual permite superar muchos
problemas; por ejemplo:
 no es necesario desplazarse a ningún lugar,
 hace posible compaginar el estudio con las
obligaciones laborales y familiares,
 el alumno puede escoger su propio horario,
 se puede seguir un mismo programa formativo
con personas de distintas edades pero con los
mismos intereses.
Educación Virtual.
 La principal característica de la educación virtual es
que se realiza a través de redes que conocemos ya
como el internet.
• Lo anterior quiere decir que no se requiere
directamente de un espacio natural en el que los
estudiantes y maestro converjan para efectuar el
acto educativo, sino que es en un centro virtual
donde todos ellos realizarán el proceso de
aprendizaje.
Educación Virtual.
 Estamos en la era virtual, todo se debe trasladar,
aunque sea de forma paulatina, a este nuevo
espacio, en el que ya se empieza a interactuar.
 Dicho proceso debe ser seguido por la educación
misma.
 Las redes educativas virtuales deben ser la base del
sistema educativo que incluye (desde) el diseño y
construcción de escenarios educativos, (hasta) la
formación de educadores especializados (Díaz,
2008).
Educación Virtual.
 En la Educación Virtual, se da un Diálogo Didáctico
Mediado (Arieto, 1989).
 Pues existe:
 Un dialogo entre profesor y alumno para dar forma
a la comunicación.
 Se concibe el aprendizaje apoyado en la asistencia
y el asesoramiento así se conforma la didáctica.
 Son los medios los que nos permitirán llevar a cabo
la comunicación y el aprendizaje.
Educación Virtual.
 En la gráfica, se muestran los componentes
principales:
 Materiales y contenidos, Aprendizaje, Canales de
comunicación y Docencia), las diferentes tipologías
de diálogo que se presentan en la educación a
virtual, y en la parte superior, las grandes etapas
que ha supuestos la incorporación progresiva de
los diferentes recursos educativos a esta
modalidad.
 También encontramos los flujos de comunicación y
los procesos que se pueden implementar en un
sistema de educación a distancia (Arieto, 1989).
CONCLUSIONES
La educación virtual, nos proporciona diferentes modelos de
aprendizaje en donde es posible llevar a cabo el proceso de
enseñanza gracias al uso de las TIC. Esto, con el objetivo de formar
profesionales con un pensamiento crítico, libres, autónomos y que
sean capaces de impactar de buena manera en su sociedad.
Estudiantes y docentes conforman esta realidad virtual en donde
el profesor realiza la función de facilitador, además de diseñar y
desarrollar los instrumentos y técnicas didácticas pertinentes para
dicho objetivo.
FUENTES DE INFORMACIÓN
Díaz Castro L.E. (2012). Educación Virtual. Red Tercer Milenio. Recuperado de internet el 28 de Marzo de 2018 del sitio web:
http://www.aliat.org.mx/BibliotecasDigitales/Educacion/Educacion_virtual.pdf
Zubieta García J. Rama Vitale C. La educación a distancia en México: una nueva realidad universitaria. Universidad Nacional
Autónoma de México. México 2015.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EDUCACION PRIMARIA Y AULAS VIRTUALES
EDUCACION PRIMARIA Y AULAS VIRTUALESEDUCACION PRIMARIA Y AULAS VIRTUALES
EDUCACION PRIMARIA Y AULAS VIRTUALES
MarySol Gualoto
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
chvmondr
 
Educación Virtual o Aprendizaje Remoto
Educación Virtual o Aprendizaje RemotoEducación Virtual o Aprendizaje Remoto
Educación Virtual o Aprendizaje Remoto
Marcelo Aldaz Herrera
 
A2.zambranokattia.aulainvertidaylastics
A2.zambranokattia.aulainvertidaylasticsA2.zambranokattia.aulainvertidaylastics
A2.zambranokattia.aulainvertidaylastics
KattiaZambrano1
 
Aprender En La Virtualidad
Aprender En La VirtualidadAprender En La Virtualidad
Aprender En La Virtualidadguest9c277e
 
Httpswww.slideshare.net luisc1703could learning-grupo-d-diplomado-soluisc1703...
Httpswww.slideshare.net luisc1703could learning-grupo-d-diplomado-soluisc1703...Httpswww.slideshare.net luisc1703could learning-grupo-d-diplomado-soluisc1703...
Httpswww.slideshare.net luisc1703could learning-grupo-d-diplomado-soluisc1703...
fernando jose bravo lopez
 
Elementos de la virtualidad para la docencia
Elementos de la virtualidad para la docenciaElementos de la virtualidad para la docencia
Elementos de la virtualidad para la docencia
karenoliveros
 
Ensayo educacion virtual en colombia gbs
Ensayo educacion virtual en colombia gbsEnsayo educacion virtual en colombia gbs
Ensayo educacion virtual en colombia gbs
Aleja Bustoz
 
Could learning grupo D (DIPLOMADO SO)
Could learning grupo D (DIPLOMADO SO)Could learning grupo D (DIPLOMADO SO)
Could learning grupo D (DIPLOMADO SO)
Luisc1703
 
Educacion Virtual
Educacion VirtualEducacion Virtual
Educacion Virtual
Esmirio Castillo Gonzales
 
Resumen Enseñar y aprender en la virtualidad
 Resumen Enseñar y aprender en la virtualidad Resumen Enseñar y aprender en la virtualidad
Resumen Enseñar y aprender en la virtualidad
Melquiades Olmos
 
Articulo del proyecto Mooc: "Virtualidad y Docencia"
Articulo del proyecto Mooc: "Virtualidad y Docencia"Articulo del proyecto Mooc: "Virtualidad y Docencia"
Articulo del proyecto Mooc: "Virtualidad y Docencia"Universidad de los Andes
 
Presentacion conectar-jujuy
Presentacion conectar-jujuyPresentacion conectar-jujuy
Presentacion conectar-jujuyINFOD
 
Aprendizaje virtual
Aprendizaje virtualAprendizaje virtual
Aprendizaje virtual
Jazmin Mayo
 
Educacion virtual, sincronica y asincronica
Educacion virtual, sincronica y asincronicaEducacion virtual, sincronica y asincronica
Educacion virtual, sincronica y asincronicaFrancia_bd
 
S5 tarea5 brflc
S5 tarea5 brflcS5 tarea5 brflc
S5 tarea5 brflcDeka_2015
 
Rediseño del área de Música en Primaria con las TIC
Rediseño del área de Música en Primaria con las TICRediseño del área de Música en Primaria con las TIC
Rediseño del área de Música en Primaria con las TICvipremitic
 

La actualidad más candente (20)

EDUCACION PRIMARIA Y AULAS VIRTUALES
EDUCACION PRIMARIA Y AULAS VIRTUALESEDUCACION PRIMARIA Y AULAS VIRTUALES
EDUCACION PRIMARIA Y AULAS VIRTUALES
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
Filosofía de la educación
Filosofía de la educaciónFilosofía de la educación
Filosofía de la educación
 
Educación Virtual o Aprendizaje Remoto
Educación Virtual o Aprendizaje RemotoEducación Virtual o Aprendizaje Remoto
Educación Virtual o Aprendizaje Remoto
 
Filosofía de la educación
Filosofía de la educaciónFilosofía de la educación
Filosofía de la educación
 
A2.zambranokattia.aulainvertidaylastics
A2.zambranokattia.aulainvertidaylasticsA2.zambranokattia.aulainvertidaylastics
A2.zambranokattia.aulainvertidaylastics
 
Aprender En La Virtualidad
Aprender En La VirtualidadAprender En La Virtualidad
Aprender En La Virtualidad
 
Httpswww.slideshare.net luisc1703could learning-grupo-d-diplomado-soluisc1703...
Httpswww.slideshare.net luisc1703could learning-grupo-d-diplomado-soluisc1703...Httpswww.slideshare.net luisc1703could learning-grupo-d-diplomado-soluisc1703...
Httpswww.slideshare.net luisc1703could learning-grupo-d-diplomado-soluisc1703...
 
Elementos de la virtualidad para la docencia
Elementos de la virtualidad para la docenciaElementos de la virtualidad para la docencia
Elementos de la virtualidad para la docencia
 
Ensayo educacion virtual en colombia gbs
Ensayo educacion virtual en colombia gbsEnsayo educacion virtual en colombia gbs
Ensayo educacion virtual en colombia gbs
 
La educación virtual
La educación virtualLa educación virtual
La educación virtual
 
Could learning grupo D (DIPLOMADO SO)
Could learning grupo D (DIPLOMADO SO)Could learning grupo D (DIPLOMADO SO)
Could learning grupo D (DIPLOMADO SO)
 
Educacion Virtual
Educacion VirtualEducacion Virtual
Educacion Virtual
 
Resumen Enseñar y aprender en la virtualidad
 Resumen Enseñar y aprender en la virtualidad Resumen Enseñar y aprender en la virtualidad
Resumen Enseñar y aprender en la virtualidad
 
Articulo del proyecto Mooc: "Virtualidad y Docencia"
Articulo del proyecto Mooc: "Virtualidad y Docencia"Articulo del proyecto Mooc: "Virtualidad y Docencia"
Articulo del proyecto Mooc: "Virtualidad y Docencia"
 
Presentacion conectar-jujuy
Presentacion conectar-jujuyPresentacion conectar-jujuy
Presentacion conectar-jujuy
 
Aprendizaje virtual
Aprendizaje virtualAprendizaje virtual
Aprendizaje virtual
 
Educacion virtual, sincronica y asincronica
Educacion virtual, sincronica y asincronicaEducacion virtual, sincronica y asincronica
Educacion virtual, sincronica y asincronica
 
S5 tarea5 brflc
S5 tarea5 brflcS5 tarea5 brflc
S5 tarea5 brflc
 
Rediseño del área de Música en Primaria con las TIC
Rediseño del área de Música en Primaria con las TICRediseño del área de Música en Primaria con las TIC
Rediseño del área de Música en Primaria con las TIC
 

Similar a S5 tarea5 vemah

Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
Jose Javier Gonzalez
 
Computacion domenica arellano
Computacion domenica arellanoComputacion domenica arellano
Computacion domenica arellanodomenik123
 
Entregable final
Entregable finalEntregable final
Entregable final
Erika García
 
Portafolio digital Wilmo A Candanedo
Portafolio digital Wilmo A CandanedoPortafolio digital Wilmo A Candanedo
Portafolio digital Wilmo A Candanedo
Wilmo66
 
Aprender sin distancias
Aprender sin distanciasAprender sin distancias
Aprender sin distancias
Fabi Villa
 
Innovación de Modalidades educativas
Innovación de Modalidades educativasInnovación de Modalidades educativas
Innovación de Modalidades educativas
VanesaLopezMaldonado
 
Aprender sin distancias
Aprender sin distanciasAprender sin distancias
Aprender sin distanciasHemeseUned
 
Tarea5 maloj
Tarea5 malojTarea5 maloj
Tarea5 maloj
Julia Martinez L
 
Escuela normal experimental trabajo de ensayo
Escuela normal experimental trabajo de ensayoEscuela normal experimental trabajo de ensayo
Escuela normal experimental trabajo de ensayo
pdrogrmn
 
Uso de las tic y maestro del futuro.doc
Uso de las tic y maestro del futuro.docUso de las tic y maestro del futuro.doc
Uso de las tic y maestro del futuro.doc
merly salazar
 
Trabajo final doc superior modulo1
Trabajo final doc superior modulo1Trabajo final doc superior modulo1
Trabajo final doc superior modulo1MinervaJaramillo
 
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y vivianaPropuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y vivianaViviana Jimenez
 
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y vivianaPropuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y vivianaViviana Jimenez
 
Raquii diapositivas
Raquii diapositivasRaquii diapositivas
Raquii diapositivas
Universidad Estatal de Milagro
 
404085 8 trabajo final por proyecto
404085 8 trabajo final por proyecto404085 8 trabajo final por proyecto
404085 8 trabajo final por proyecto
mirelisal
 
LuisGaetanoPresentación
LuisGaetanoPresentaciónLuisGaetanoPresentación
LuisGaetanoPresentación
LuisGaetanoAgostini
 
Revistadigital victor
Revistadigital victorRevistadigital victor
Revistadigital victorVictor Zapata
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Rigo Silva
 

Similar a S5 tarea5 vemah (20)

Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
 
Computacion domenica arellano
Computacion domenica arellanoComputacion domenica arellano
Computacion domenica arellano
 
Entregable final
Entregable finalEntregable final
Entregable final
 
Portafolio digital Wilmo A Candanedo
Portafolio digital Wilmo A CandanedoPortafolio digital Wilmo A Candanedo
Portafolio digital Wilmo A Candanedo
 
Aprender sin distancias
Aprender sin distanciasAprender sin distancias
Aprender sin distancias
 
Trabajo Aula Virtual
Trabajo Aula VirtualTrabajo Aula Virtual
Trabajo Aula Virtual
 
Innovación de Modalidades educativas
Innovación de Modalidades educativasInnovación de Modalidades educativas
Innovación de Modalidades educativas
 
Aprender sin distancias
Aprender sin distanciasAprender sin distancias
Aprender sin distancias
 
Tarea5 maloj
Tarea5 malojTarea5 maloj
Tarea5 maloj
 
Escuela normal experimental trabajo de ensayo
Escuela normal experimental trabajo de ensayoEscuela normal experimental trabajo de ensayo
Escuela normal experimental trabajo de ensayo
 
Uso de las tic y maestro del futuro.doc
Uso de las tic y maestro del futuro.docUso de las tic y maestro del futuro.doc
Uso de las tic y maestro del futuro.doc
 
Trabajo final doc superior modulo1
Trabajo final doc superior modulo1Trabajo final doc superior modulo1
Trabajo final doc superior modulo1
 
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y vivianaPropuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
 
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y vivianaPropuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
 
Raquii diapositivas
Raquii diapositivasRaquii diapositivas
Raquii diapositivas
 
404085 8 trabajo final por proyecto
404085 8 trabajo final por proyecto404085 8 trabajo final por proyecto
404085 8 trabajo final por proyecto
 
LuisGaetanoPresentación
LuisGaetanoPresentaciónLuisGaetanoPresentación
LuisGaetanoPresentación
 
Revistadigital victor
Revistadigital victorRevistadigital victor
Revistadigital victor
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

S5 tarea5 vemah

  • 1. U N I V E R S I D A D E T A C TEMA: EDUCACIÓN VIRTUAL. ALUMNO: HÉCTOR VENANCIO MARTÍNEZ. ASIGNATURA: MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES. ASESOR(A): AURORA CALLADO. Fecha de entrega: jueves 05 de abril del 2018.
  • 2. INTRODUCCIÓN En esta presentación veremos qué es la educación virtual y cuáles son sus características. La educación virtual ha surgido debido a la demanda de educación que existe en el mundo; es un modelo que se ofrece amén al sistema escolarizado presencial y que colabora en extender la oferta educativa. Básicamente esta diseñada para atender estudiantes de diferentes edades, con diferente disponibilidad de tiempo para el estudio y sin acceso a centros educativos o con alguna capacidad (Torrez y López, 2015).
  • 3. DESARROLLO Educación Virtual.  Es una simulación de la realidad, que nos permite conseguir niveles de desarrollo que por nuestra propia cuenta no somos capaces de alcanzar.  Tecnología educativa que contribuye al ejercicio del proceso de enseñanza y de aprendizaje.  Alternativa útil y valiosa, siempre y cuando el centro de atención se localice en el sustantivo y no en la adjetivación, (es decir) en la educación antes que en la distancia.  Interacción basada y concentrada específicamente en lo que son las redes virtuales a través de internet.
  • 4. Educación Virtual.  Se conoce también como educación a distancia.  Facilita el acceso a la comunicación y a la información, pues se apoya en el uso de las TIC.  Ofrece educación a distancia para personas que no tienen acceso a centros educativos alguna discapacidad.
  • 5. Educación Virtual.  La educación virtual permite superar muchos problemas; por ejemplo:  no es necesario desplazarse a ningún lugar,  hace posible compaginar el estudio con las obligaciones laborales y familiares,  el alumno puede escoger su propio horario,  se puede seguir un mismo programa formativo con personas de distintas edades pero con los mismos intereses.
  • 6. Educación Virtual.  La principal característica de la educación virtual es que se realiza a través de redes que conocemos ya como el internet. • Lo anterior quiere decir que no se requiere directamente de un espacio natural en el que los estudiantes y maestro converjan para efectuar el acto educativo, sino que es en un centro virtual donde todos ellos realizarán el proceso de aprendizaje.
  • 7. Educación Virtual.  Estamos en la era virtual, todo se debe trasladar, aunque sea de forma paulatina, a este nuevo espacio, en el que ya se empieza a interactuar.  Dicho proceso debe ser seguido por la educación misma.  Las redes educativas virtuales deben ser la base del sistema educativo que incluye (desde) el diseño y construcción de escenarios educativos, (hasta) la formación de educadores especializados (Díaz, 2008).
  • 8. Educación Virtual.  En la Educación Virtual, se da un Diálogo Didáctico Mediado (Arieto, 1989).  Pues existe:  Un dialogo entre profesor y alumno para dar forma a la comunicación.  Se concibe el aprendizaje apoyado en la asistencia y el asesoramiento así se conforma la didáctica.  Son los medios los que nos permitirán llevar a cabo la comunicación y el aprendizaje.
  • 9. Educación Virtual.  En la gráfica, se muestran los componentes principales:  Materiales y contenidos, Aprendizaje, Canales de comunicación y Docencia), las diferentes tipologías de diálogo que se presentan en la educación a virtual, y en la parte superior, las grandes etapas que ha supuestos la incorporación progresiva de los diferentes recursos educativos a esta modalidad.  También encontramos los flujos de comunicación y los procesos que se pueden implementar en un sistema de educación a distancia (Arieto, 1989).
  • 10. CONCLUSIONES La educación virtual, nos proporciona diferentes modelos de aprendizaje en donde es posible llevar a cabo el proceso de enseñanza gracias al uso de las TIC. Esto, con el objetivo de formar profesionales con un pensamiento crítico, libres, autónomos y que sean capaces de impactar de buena manera en su sociedad. Estudiantes y docentes conforman esta realidad virtual en donde el profesor realiza la función de facilitador, además de diseñar y desarrollar los instrumentos y técnicas didácticas pertinentes para dicho objetivo.
  • 11. FUENTES DE INFORMACIÓN Díaz Castro L.E. (2012). Educación Virtual. Red Tercer Milenio. Recuperado de internet el 28 de Marzo de 2018 del sitio web: http://www.aliat.org.mx/BibliotecasDigitales/Educacion/Educacion_virtual.pdf Zubieta García J. Rama Vitale C. La educación a distancia en México: una nueva realidad universitaria. Universidad Nacional Autónoma de México. México 2015.