SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO
EDUCATIVO
ELABORADO POR: GRISELDA GONZÁLEZ GÓMEZ
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN
TUXTEPEC, OAXACA A 19 DE FEBRERO DE 2016
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO EL PRESENTE PROYECTO?
• Este proyecto se realizará para el beneficio de los jóvenes estudiantes de la
Escuela Telesecundaria con clave 20DTV0360V, perteneciente a la comunidad de
Mazin Chico, San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca.
ANÁLISIS FODA
• AMENAZAS• OPORTUNIDADES
• DEBILIDADES• FUERZAS 1.Aulas en óptimas
condiciones para dar clases.
2. Existe una matrícula de
alumnos adecuada por ser
una comunidad rural
3. Equipo de cómputo para
los alumnos
1. Jóvenes con falta de valores
y bajo interés en el estudio
2. Alumnos que no saben leer
ni escribir adecuadamente
1. Algunos estudiantes, que
egresan de la primaria,
prefieren ir a estudiar a una
secundaria técnica que se
encuentra fuera de su
comunidad.
1. Implementación de clases
digitales, usando la
computadora, el internet y el
proyector
NECESIDADES PRIORITARIAS
Tema motivante para
alumnos y docentes
Tema específico Conocimientos del
tema y acceso a la
información
Factible de
solucionar
Revisión de
información antes
de una decisión
final
1. Estrategias de lecto-
escritura
Talleres para
mejorar la lecto-
escritura del
alumno
El docente tiene el
conocimiento para
implementar un taller
de escritura y lectura,
también se cuenta
con material de
apoyo didáctico
Si se puede
solucionar,
porque se
pretende que el
alumno mejore su
capacidad de leer
y escribir, al
término de su
educación
secundaria.
Si se cuenta con
el material para
satisfacer esta
necesidad.
2. Valores éticos Talleres de valores
éticos
El docente debe
conocer acerca de
los valores éticos y
morales, es
importante conseguir
información
oportuna.
Si se puede
solucionar,
porque se busca
que el alumno
adquiera una
formación ética,
que lo oriente
hacia un camino
de éxito.
Se debe buscar
asesoría
psicológica e
información para
satisfacer esta
necesidad.
¿A QUÉ NECESIDAD SE LE DARÁ PRIORIDAD?
• La necesidad que se va a satisfacer es mejorar la capacidad de comprensión lecto-
escritura, porque la mayoría de los jóvenes que se encuentran en esta institución
educativa no leen ni escriben bien, al implementar estrategias didácticas podrán
potencializar al máximo esta capacidad, finalmente cuando ellos lleguen al nivel
medio superior podrán analizar de forma más flexible y entendible cada de una
de las materias que cursarán.
OBJETIVO GENERAL
• POTENCIAR LA COMPRENSIÓN DE LECTO ESCRITURA EN
LOS JÓVENES DE LA TELESECUNDARIA DE MAZIN CHICO
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• ANALIZAR TEXTOS ESCRITOS, EXTRAYENDO LAS IDEAS PRINCIPALES Y
SECUNDARIAS DE CADA PÁRRAFO.
• DESARROLLAR LA CAPACIDAD DE ATENCIÓN-CONCENTRACIÓN A TRAVÉS DE
DIFERENTES ESTRATEGIAS.
• LOGRAR QUE, A TRAVÉS DEL APRENDIZAJE COLABORATIVO, EL ALUMNO
EXPRESE SUS ARGUMENTOS Y COMENTARIOS ACERCA DE LA LECTURA
REALIZADA.
JUSTIFICACIÓN
¿Quiénes y como se
beneficiarán?
Los educandos se
beneficiarán a través
de diversas dinámicas
didácticas que le
ayudarán a
potencializar su
capacidad de lectura y
escritura.
¿Contribuirá a la generación de conocimientos?
Si, porque con las estrategias que se
implementarán los alumnos podrán adquirir
conocimientos acerca de la lectura y escritura.
¿Relevancia y
actualidad del tema?
El tema es la falta de
comprensión de
lecto escritura en el
alumno.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
• Álvarez, I., Hernández, J., Batard, L. (1998). Metodología para la evaluación de los
proyectos educativos por los colectivos de años. Revista Pedagogía Universitaria,
3, 22.
• Alonso, J. (2010). Manual para elaborar el proyecto educativo de la institución
escolar. México: Plaza y Valdés.
• Fondo de las Naciones. Unidad para la Infancia UNICEF. (2006). Elaborando
proyectos de comunicación para el desarrollo. EDUPAS. Colección Comunicación,
Desarrollo y Derechos, 1a edición, 64.

Más contenido relacionado

Destacado

Dictamen de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia para adolescentes
Dictamen de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia para adolescentesDictamen de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia para adolescentes
Dictamen de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia para adolescentes
Alejandro Ramón Fuentes
 
PLAN ESTRATEGICO ISLA COZUMEL
PLAN ESTRATEGICO ISLA COZUMELPLAN ESTRATEGICO ISLA COZUMEL
PLAN ESTRATEGICO ISLA COZUMEL
Plan Estrategico Isla Cozumel
 
Mount/iipnewsletter sep-oct
Mount/iipnewsletter sep-octMount/iipnewsletter sep-oct
Mount/iipnewsletter sep-oct
IIP ACADEMY
 
Untitleddocument
UntitleddocumentUntitleddocument
Untitleddocument
Jessy Havens
 
Ensayo merdotecnia k
Ensayo merdotecnia kEnsayo merdotecnia k
Ensayo merdotecnia k
alejo velandia
 
презентация
презентация презентация
презентация
Сергей Жуков
 
los 7 cabritos
 los 7 cabritos los 7 cabritos
los 7 cabritos
palomaestombelo
 
ICSE Higher Secondary Syllabus Schools in Pune
ICSE Higher Secondary Syllabus Schools in PuneICSE Higher Secondary Syllabus Schools in Pune
ICSE Higher Secondary Syllabus Schools in Pune
RiverDale International School
 
IFRS16
IFRS16IFRS16
Zh solaris-11-whatsnew-201111-1388248
Zh solaris-11-whatsnew-201111-1388248Zh solaris-11-whatsnew-201111-1388248
Zh solaris-11-whatsnew-201111-1388248
wayne huang
 
London Whale Presentation
London Whale PresentationLondon Whale Presentation
London Whale Presentation
Joseph Froehlich, CPA
 
TRUG
TRUGTRUG
AnilKumarOrignal Resume
AnilKumarOrignal ResumeAnilKumarOrignal Resume
AnilKumarOrignal Resume
Anil Kumar
 
Campus Equity Feature
Campus Equity FeatureCampus Equity Feature
Campus Equity Feature
Sarah Haghi
 
Twitter- Celebrating 10 Years
Twitter- Celebrating 10 YearsTwitter- Celebrating 10 Years
Twitter- Celebrating 10 Years
Digital Willow
 
03 SharePoint Overview for IT Pros_Edited
03 SharePoint Overview for IT Pros_Edited03 SharePoint Overview for IT Pros_Edited
03 SharePoint Overview for IT Pros_Edited
Gavin Jones
 
2015 Kaplan et al Tx of school children 3 cases (1)
2015 Kaplan et al Tx of school children 3 cases (1)2015 Kaplan et al Tx of school children 3 cases (1)
2015 Kaplan et al Tx of school children 3 cases (1)
Paula Hilbert
 
S4 tarea4 hemoa
S4 tarea4 hemoaS4 tarea4 hemoa
S4 tarea4 hemoa
Adry Hernández
 
Book et Travaux Graphiste Marie-Laure Lhuillier
Book et Travaux Graphiste Marie-Laure LhuillierBook et Travaux Graphiste Marie-Laure Lhuillier
Book et Travaux Graphiste Marie-Laure Lhuillier
Marie-Laure Huertas
 

Destacado (20)

Dictamen de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia para adolescentes
Dictamen de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia para adolescentesDictamen de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia para adolescentes
Dictamen de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia para adolescentes
 
R REZISTENTA
R REZISTENTAR REZISTENTA
R REZISTENTA
 
PLAN ESTRATEGICO ISLA COZUMEL
PLAN ESTRATEGICO ISLA COZUMELPLAN ESTRATEGICO ISLA COZUMEL
PLAN ESTRATEGICO ISLA COZUMEL
 
Mount/iipnewsletter sep-oct
Mount/iipnewsletter sep-octMount/iipnewsletter sep-oct
Mount/iipnewsletter sep-oct
 
Untitleddocument
UntitleddocumentUntitleddocument
Untitleddocument
 
Ensayo merdotecnia k
Ensayo merdotecnia kEnsayo merdotecnia k
Ensayo merdotecnia k
 
презентация
презентация презентация
презентация
 
los 7 cabritos
 los 7 cabritos los 7 cabritos
los 7 cabritos
 
ICSE Higher Secondary Syllabus Schools in Pune
ICSE Higher Secondary Syllabus Schools in PuneICSE Higher Secondary Syllabus Schools in Pune
ICSE Higher Secondary Syllabus Schools in Pune
 
IFRS16
IFRS16IFRS16
IFRS16
 
Zh solaris-11-whatsnew-201111-1388248
Zh solaris-11-whatsnew-201111-1388248Zh solaris-11-whatsnew-201111-1388248
Zh solaris-11-whatsnew-201111-1388248
 
London Whale Presentation
London Whale PresentationLondon Whale Presentation
London Whale Presentation
 
TRUG
TRUGTRUG
TRUG
 
AnilKumarOrignal Resume
AnilKumarOrignal ResumeAnilKumarOrignal Resume
AnilKumarOrignal Resume
 
Campus Equity Feature
Campus Equity FeatureCampus Equity Feature
Campus Equity Feature
 
Twitter- Celebrating 10 Years
Twitter- Celebrating 10 YearsTwitter- Celebrating 10 Years
Twitter- Celebrating 10 Years
 
03 SharePoint Overview for IT Pros_Edited
03 SharePoint Overview for IT Pros_Edited03 SharePoint Overview for IT Pros_Edited
03 SharePoint Overview for IT Pros_Edited
 
2015 Kaplan et al Tx of school children 3 cases (1)
2015 Kaplan et al Tx of school children 3 cases (1)2015 Kaplan et al Tx of school children 3 cases (1)
2015 Kaplan et al Tx of school children 3 cases (1)
 
S4 tarea4 hemoa
S4 tarea4 hemoaS4 tarea4 hemoa
S4 tarea4 hemoa
 
Book et Travaux Graphiste Marie-Laure Lhuillier
Book et Travaux Graphiste Marie-Laure LhuillierBook et Travaux Graphiste Marie-Laure Lhuillier
Book et Travaux Graphiste Marie-Laure Lhuillier
 

Similar a Tarea 4 griselda gonzalez gomez

Comunicación Educativa Sesión 4
Comunicación Educativa Sesión 4Comunicación Educativa Sesión 4
Comunicación Educativa Sesión 4
ARMANDO MIRANDA SANTILLAN
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 b - maria elisa meneses rodriguez
Proyecto de aula   sub-grupo 2 b - maria elisa meneses rodriguezProyecto de aula   sub-grupo 2 b - maria elisa meneses rodriguez
Proyecto de aula sub-grupo 2 b - maria elisa meneses rodriguez
dcpe2014
 
Mirador
MiradorMirador
CONSTRUYENDO MÍ SABER CON AYUDA DE LAS TIC EN LA SEDE PEDRAZA
CONSTRUYENDO MÍ SABER CON AYUDA DE LAS  TIC EN LA SEDE PEDRAZACONSTRUYENDO MÍ SABER CON AYUDA DE LAS  TIC EN LA SEDE PEDRAZA
CONSTRUYENDO MÍ SABER CON AYUDA DE LAS TIC EN LA SEDE PEDRAZA
sdPEDRAZA
 
Proyecto anexo 24 hna inés pérez
Proyecto anexo 24 hna inés pérezProyecto anexo 24 hna inés pérez
Proyecto anexo 24 hna inés pérez
elianatics2014
 
Proyecto anexo 24 hna inés pérez
Proyecto anexo 24 hna inés pérezProyecto anexo 24 hna inés pérez
Proyecto anexo 24 hna inés pérez
ensmatic
 
Ppa con-tic.titulo del proyecto
Ppa con-tic.titulo del proyectoPpa con-tic.titulo del proyecto
Ppa con-tic.titulo del proyecto
dplimado
 
Proyecto anexo 24 hna diana romero
Proyecto anexo 24 hna diana romeroProyecto anexo 24 hna diana romero
Proyecto anexo 24 hna diana romero
dianaensmatic
 
PROYECTO DE LECTURA EPO116.pdf
PROYECTO DE LECTURA EPO116.pdfPROYECTO DE LECTURA EPO116.pdf
PROYECTO DE LECTURA EPO116.pdf
JasnaCardenas
 
Guv m4 u1_portafolio
Guv m4 u1_portafolioGuv m4 u1_portafolio
Guv m4 u1_portafolio
uribegustavo
 
Guv m4 u1_portafolio
Guv m4 u1_portafolioGuv m4 u1_portafolio
Guv m4 u1_portafolio
uribegustavo
 
Deber del grupo2
Deber del grupo2Deber del grupo2
Deber del grupo2
Rosa Elena Cabrera
 
327 b
327 b327 b
327 b
cuaranloza
 
Proyecto anexo 24 fredy gómez
Proyecto anexo 24 fredy gómezProyecto anexo 24 fredy gómez
Proyecto anexo 24 fredy gómez
fredygomeztic
 
Plantilla presentacion ppa con tic final claudia
Plantilla presentacion ppa con tic final claudiaPlantilla presentacion ppa con tic final claudia
Plantilla presentacion ppa con tic final claudia
Marlen Caceres
 
Carolina mott probl_y_objeti_correc v2_ok (1)
Carolina mott probl_y_objeti_correc v2_ok (1)Carolina mott probl_y_objeti_correc v2_ok (1)
Carolina mott probl_y_objeti_correc v2_ok (1)
Carolina Perilla
 
Mejora de la lectoescritura 2012
Mejora de la lectoescritura 2012Mejora de la lectoescritura 2012
Mejora de la lectoescritura 2012
AlexanderGoyeneche
 
Anteproyecto estadistica
Anteproyecto estadisticaAnteproyecto estadistica
Anteproyecto estadistica
normacruzz
 
La importancia de la comprensión de lectura utilizando herramientas TIC.
La importancia de la comprensión de lectura utilizando herramientas TIC.La importancia de la comprensión de lectura utilizando herramientas TIC.
La importancia de la comprensión de lectura utilizando herramientas TIC.
vianylopez
 
Word jairo baron
Word jairo baronWord jairo baron
Word jairo baron
diplomadooo
 

Similar a Tarea 4 griselda gonzalez gomez (20)

Comunicación Educativa Sesión 4
Comunicación Educativa Sesión 4Comunicación Educativa Sesión 4
Comunicación Educativa Sesión 4
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 b - maria elisa meneses rodriguez
Proyecto de aula   sub-grupo 2 b - maria elisa meneses rodriguezProyecto de aula   sub-grupo 2 b - maria elisa meneses rodriguez
Proyecto de aula sub-grupo 2 b - maria elisa meneses rodriguez
 
Mirador
MiradorMirador
Mirador
 
CONSTRUYENDO MÍ SABER CON AYUDA DE LAS TIC EN LA SEDE PEDRAZA
CONSTRUYENDO MÍ SABER CON AYUDA DE LAS  TIC EN LA SEDE PEDRAZACONSTRUYENDO MÍ SABER CON AYUDA DE LAS  TIC EN LA SEDE PEDRAZA
CONSTRUYENDO MÍ SABER CON AYUDA DE LAS TIC EN LA SEDE PEDRAZA
 
Proyecto anexo 24 hna inés pérez
Proyecto anexo 24 hna inés pérezProyecto anexo 24 hna inés pérez
Proyecto anexo 24 hna inés pérez
 
Proyecto anexo 24 hna inés pérez
Proyecto anexo 24 hna inés pérezProyecto anexo 24 hna inés pérez
Proyecto anexo 24 hna inés pérez
 
Ppa con-tic.titulo del proyecto
Ppa con-tic.titulo del proyectoPpa con-tic.titulo del proyecto
Ppa con-tic.titulo del proyecto
 
Proyecto anexo 24 hna diana romero
Proyecto anexo 24 hna diana romeroProyecto anexo 24 hna diana romero
Proyecto anexo 24 hna diana romero
 
PROYECTO DE LECTURA EPO116.pdf
PROYECTO DE LECTURA EPO116.pdfPROYECTO DE LECTURA EPO116.pdf
PROYECTO DE LECTURA EPO116.pdf
 
Guv m4 u1_portafolio
Guv m4 u1_portafolioGuv m4 u1_portafolio
Guv m4 u1_portafolio
 
Guv m4 u1_portafolio
Guv m4 u1_portafolioGuv m4 u1_portafolio
Guv m4 u1_portafolio
 
Deber del grupo2
Deber del grupo2Deber del grupo2
Deber del grupo2
 
327 b
327 b327 b
327 b
 
Proyecto anexo 24 fredy gómez
Proyecto anexo 24 fredy gómezProyecto anexo 24 fredy gómez
Proyecto anexo 24 fredy gómez
 
Plantilla presentacion ppa con tic final claudia
Plantilla presentacion ppa con tic final claudiaPlantilla presentacion ppa con tic final claudia
Plantilla presentacion ppa con tic final claudia
 
Carolina mott probl_y_objeti_correc v2_ok (1)
Carolina mott probl_y_objeti_correc v2_ok (1)Carolina mott probl_y_objeti_correc v2_ok (1)
Carolina mott probl_y_objeti_correc v2_ok (1)
 
Mejora de la lectoescritura 2012
Mejora de la lectoescritura 2012Mejora de la lectoescritura 2012
Mejora de la lectoescritura 2012
 
Anteproyecto estadistica
Anteproyecto estadisticaAnteproyecto estadistica
Anteproyecto estadistica
 
La importancia de la comprensión de lectura utilizando herramientas TIC.
La importancia de la comprensión de lectura utilizando herramientas TIC.La importancia de la comprensión de lectura utilizando herramientas TIC.
La importancia de la comprensión de lectura utilizando herramientas TIC.
 
Word jairo baron
Word jairo baronWord jairo baron
Word jairo baron
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Tarea 4 griselda gonzalez gomez

  • 1. PROYECTO EDUCATIVO ELABORADO POR: GRISELDA GONZÁLEZ GÓMEZ MAESTRÍA EN EDUCACIÓN TUXTEPEC, OAXACA A 19 DE FEBRERO DE 2016
  • 2. ¿A QUIÉN VA DIRIGIDO EL PRESENTE PROYECTO? • Este proyecto se realizará para el beneficio de los jóvenes estudiantes de la Escuela Telesecundaria con clave 20DTV0360V, perteneciente a la comunidad de Mazin Chico, San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca.
  • 3. ANÁLISIS FODA • AMENAZAS• OPORTUNIDADES • DEBILIDADES• FUERZAS 1.Aulas en óptimas condiciones para dar clases. 2. Existe una matrícula de alumnos adecuada por ser una comunidad rural 3. Equipo de cómputo para los alumnos 1. Jóvenes con falta de valores y bajo interés en el estudio 2. Alumnos que no saben leer ni escribir adecuadamente 1. Algunos estudiantes, que egresan de la primaria, prefieren ir a estudiar a una secundaria técnica que se encuentra fuera de su comunidad. 1. Implementación de clases digitales, usando la computadora, el internet y el proyector
  • 4. NECESIDADES PRIORITARIAS Tema motivante para alumnos y docentes Tema específico Conocimientos del tema y acceso a la información Factible de solucionar Revisión de información antes de una decisión final 1. Estrategias de lecto- escritura Talleres para mejorar la lecto- escritura del alumno El docente tiene el conocimiento para implementar un taller de escritura y lectura, también se cuenta con material de apoyo didáctico Si se puede solucionar, porque se pretende que el alumno mejore su capacidad de leer y escribir, al término de su educación secundaria. Si se cuenta con el material para satisfacer esta necesidad. 2. Valores éticos Talleres de valores éticos El docente debe conocer acerca de los valores éticos y morales, es importante conseguir información oportuna. Si se puede solucionar, porque se busca que el alumno adquiera una formación ética, que lo oriente hacia un camino de éxito. Se debe buscar asesoría psicológica e información para satisfacer esta necesidad.
  • 5. ¿A QUÉ NECESIDAD SE LE DARÁ PRIORIDAD? • La necesidad que se va a satisfacer es mejorar la capacidad de comprensión lecto- escritura, porque la mayoría de los jóvenes que se encuentran en esta institución educativa no leen ni escriben bien, al implementar estrategias didácticas podrán potencializar al máximo esta capacidad, finalmente cuando ellos lleguen al nivel medio superior podrán analizar de forma más flexible y entendible cada de una de las materias que cursarán.
  • 6. OBJETIVO GENERAL • POTENCIAR LA COMPRENSIÓN DE LECTO ESCRITURA EN LOS JÓVENES DE LA TELESECUNDARIA DE MAZIN CHICO
  • 7. OBJETIVOS ESPECÍFICOS • ANALIZAR TEXTOS ESCRITOS, EXTRAYENDO LAS IDEAS PRINCIPALES Y SECUNDARIAS DE CADA PÁRRAFO. • DESARROLLAR LA CAPACIDAD DE ATENCIÓN-CONCENTRACIÓN A TRAVÉS DE DIFERENTES ESTRATEGIAS. • LOGRAR QUE, A TRAVÉS DEL APRENDIZAJE COLABORATIVO, EL ALUMNO EXPRESE SUS ARGUMENTOS Y COMENTARIOS ACERCA DE LA LECTURA REALIZADA.
  • 8. JUSTIFICACIÓN ¿Quiénes y como se beneficiarán? Los educandos se beneficiarán a través de diversas dinámicas didácticas que le ayudarán a potencializar su capacidad de lectura y escritura. ¿Contribuirá a la generación de conocimientos? Si, porque con las estrategias que se implementarán los alumnos podrán adquirir conocimientos acerca de la lectura y escritura. ¿Relevancia y actualidad del tema? El tema es la falta de comprensión de lecto escritura en el alumno.
  • 9. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS • Álvarez, I., Hernández, J., Batard, L. (1998). Metodología para la evaluación de los proyectos educativos por los colectivos de años. Revista Pedagogía Universitaria, 3, 22. • Alonso, J. (2010). Manual para elaborar el proyecto educativo de la institución escolar. México: Plaza y Valdés. • Fondo de las Naciones. Unidad para la Infancia UNICEF. (2006). Elaborando proyectos de comunicación para el desarrollo. EDUPAS. Colección Comunicación, Desarrollo y Derechos, 1a edición, 64.