SlideShare una empresa de Scribd logo
ME DIVIERTO CON LAS TIC Y APRENDO LECTOESCRITURA




                                    YANET REOJAS
                                    DIGNA RAMIREZ




Proyecto Pedagógico de Aula asesorado por <LUCIA CASTILLO> y
realizado como parte de la Estrategia de Formación y Acompañamiento 2012
de la Universidad de Nariño para la Región, en el marco del programa de
Computadores para Educ
                    Educar.




                    CENTRO EDUCATIVO CABAÑA
        INSTITUCION EDUCATIVA SAGRADO CORAZON DE JESUS
                  SAN LORENZO, NARIÑO, COLOMBIA
                          Diciembre 2012




                       Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás
                       anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de
                       ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda
descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines
comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc:
            ,                                                               By
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co
http://creativecommons.org/licenses/by
DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

Descripción del Contexto

El Mirador Pertenece al corregimiento especial Su extensión es de 1250Km2
Sus límites son: NORTE: vereda La Cabaña, SUR: cabecera municipal, y
San Rafael ORIENTE: Recodo y San Rafael, OCCIDENTE: Cofre y la
cabecera municipal perteneciente al municipio de San Lorenzo    Nariño.
Tiene un clima frío (promedio 10 º cm), actualmente tiene 27 familias, 22
viviendas para un total de 135 personas, predominan los apellidos Hidrobo,
Viveros, Fernández, Flores Moncayo Enríquez Hay diferentes formas de
producción e ingresos económicos cuyas condiciones de vida son distintas
en cada familia son estrato uno. situación económica, La base de la
economía es la agricultura sus cultivos predominantes son maíz, arveja,
mora, ulluco, papa, y hortalizas Como también trabajan mucho el fique la
mayor parte de la gente son jornaleros un mínimo de $10.000 pesos. Hay
diferentes formas de producción de ingresos económicos cuyas condiciones
de vida son distintas en cada familia




Actualmente se trabaja con 32 estudiantes de preescolar a quinto de primaria
dos docentes Digna del Carmen Ramírez y Yaneth Rojas bajo la
coordinación general de fundación impulsar.
El centro educativo cuenta con dos aulas de clase una cocina una sala de
informática una unidad sanitaria y un patio de recreo, su enseñanza es
básica primaria, metodología escuela nueva en la cual se brinda una
enseñanza que parte de los valores y la superación de cada educando para
mejorar la calidad educativa.




Pregunta de investigación.

¿Qué aspectos inciden para que los estudiantes de la sede Educativa el
Mirador tengan deficiencias en la lecto escritura?



IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA.

Los estudiantes del centro educativo el Mirador, presentan dificultad en la
lectura y en el razonamiento lógico matemático, de ahí, surgen otros
problemas como: construcción, análisis y comprensión de textos,
Interpretación y Argumentación frente a un escrito de las diferentes áreas del
conocimiento. Debido a esto, se genera consecuencias en los procesos de
enseñanza-aprendizaje y en el desarrollo de las competencias básicas
exigidas por el Ministerio de Educación Nacional, por otro lado, se mira
reflejado en el rendimiento académico de los estudiantes, ocasionando la
pérdida del año lectivo.

Unas de las causas que conlleva a que los estudiantes tengan problemas de
lectura, son:

  Desinterés por la lectura

  Poco hábito por la lectura

  Falta de atención de los estudiantes por sus Padres

Por lo tanto existe un consenso dentro del cuerpo docentes en cuanto a las

Deficiencias lecto -escritoras observadas en los estudiantes; conjuntamente
los mismos estudiantes identificaron esta dificultad dentro de su aprendizaje.



                                  POBLACIÓN BENEFICIADA.
Los beneficiados por este proyecto es toda la población Institucional con el
aporte directo de los estudiantes de la básica primaria.

OBJETIVO GENERAL

Construir, comprender, argumentar y analizar textos mediante la utilización
de las Tics.



OBJETIVOS ESPECÍFICOS

      Que los docentes de la escuela, involucren su quehacer educativo las
      tics, para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje

      Despertar interés por parte de los estudiantes, el hábito por la lectura,
      mediante la utilización de las tics.

      Desarrollar las competencias básicas de análisis, interpretación,
      argumentación y proposición mediante la utilización de las tics.



      Promover el gusto por la lectura y escritura utilizando las tics.

JUSTIFICACIÓN



El Centro Educativo Mirador, mediante la construcción y ejecución del
Proyecto Educativo Institucional, se da la importancia en las áreas de
Humanidades, Sociales, Artística e informática en los concerniente en la
construcción, comprensión y análisis de textos, las cuales, se justifica si, el
estudiante desarrolla habilidades en competencias básicas de análisis,
interpretación, argumentación y proposición, aumentará su calidad y nivel
académico en las áreas del conocimiento, como también, proyectarse a la
comunidad cuando sea solicitada su participación en reuniones o en
diferentes eventos.



RELACIÓN CON EL PLAN DE ESTUDIOS
Las áreas involucradas en el proyecto están las Humanidades, Sociales,
Educación Artística e Informática.

Las competencias a desarrollar:

      Competencia textual. Diferenciar textos narrativos, noticias, relatos
      Interpretar y escribir distintos textos narrativos.

      Competencia cognitiva. Saberes         previos Reconocimiento de
      elementos Bibliografías Inferencia textual, interpretación textual,
      síntesis de secuencias, sucesos, tiempo.

      Competencia gramatical Conceptos, significados y utilización de los
      mismos Estructuras gramaticales, pertinencia de los signos de
      puntuación.

      Competencia pragmática comunicativa Identificación de aspectos que
      influyen en una conversación telefónica o por Internet Reconocimiento
      de las dificultades de los medios de comunicación Interpretación y
      producción de textos en forma apropiada y lógica.
      Competencias      lectoras.  Diferenciación     de    los  elementos
      fundamentales en los géneros narrativos Extracción de mensajes,
      enseñanzas Reconocimientos de los diferentes géneros literarios.

Los beneficiarios del actual proyecto son los Docentes y Estudiantes, con
quienes el proyecto tendrá continuidad. Los beneficios al implementar el
presente proyecto son

    Desarrollar competencias            básicas   de   análisis,   interpretación,
argumentación y proposición

  Desarrollar habilidades comunicativas

  Desarrollar interés por la lectura.

  Desarrollar interés por la programación básica.

  Mejorar los resultados de las Pruebas Saber

  Mejorar la calidad educativa

Mediante la implementación de estrategias metodológicas, utilizando de
antemano las nuevas tecnologías de Información y la Comunicación se
mejorará las problemáticas mencionadas anteriormente, por lo cual, miramos
que, el presente proyecto en una alternativa de cambio en los procesos de
enseñanza-aprendizaje.




EVALUACIÓN



La evaluación será continua, colaborativa e interdisciplinaria para hacer los
ajustes necesarios. Crear el impacto de motivación y de renovación que se
pretende en la comunidad educativa. Permitirá conocer y fortalecer en la
institución y en los estudiantes: Los avances cognoscitivos, habilidades y
destrezas comunicativas, actitudes, valores, interrelación personal y
afectiva. Y el desarrollo de las competencias de manera más integradas. Se
evaluará todo el proceso curricular teniendo en cuenta la función y el uso de
los medios didácticos y tecnológicos de la escuela Apropiación y Uso de las
TIC La propuesta desarrolla competencias para la lectura, escritura,
comprensión, interpretación y análisis crítico de la amplia variedad de textos
de todas las áreas que debe manejar un estudiante en su vida cotidiana.



          APRENDIZAJES


Sensibilización Con Padres de Familia y Docentes

Se ha logrado hasta el momento involucrar a la comunidad educativa con el
desarrollo de este proyecto, mediante charlas y conferencias.
Los padres de familia se mostraron interesados en los temas abordados y
dispuestos a seguir en el proyecto.




Sensibilización con los estudiantes

Las actividades con los estudiantes son necesarias para buscar estrategias
que les permitan apropiarse día a día de los temas dados en clase. A través
de la práctica hemos observado que la mejor manera de lograr la atención de
los niños es estar en con tanto con los medios de comunicación en especial
los que nos brindan las tic.
}



CONCLUSIONES

Luego de realizar las actividades con los estudiantes se puede concluir que
los estudiantes tienen cierta habilidad para el manejo de los computadores y
se les hace más fácil el aprendizaje, la comprensión de la lectura del cuento
fue más fácil la realización de las actividades no solo les permito divertirse
sino que trabajar en equipo, además en la elaboración de las actividades se
logro ver cómo le es más fácil mejorar su gramática. A pesar de que estas
actividades fueron pilotos las pondré en práctica para el siguiente año
escolar ya que eso les beneficiaria mucho a los estudiantes de la sede
educativa el Mirador

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic (2)
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic (2)Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic (2)
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic (2)
catire1111
 
Proyecto de aula 23455
Proyecto de aula 23455Proyecto de aula 23455
Proyecto de aula 23455JOHANNA
 
PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS SIGNIFICATIVAS PARA IMPLEM...
PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS SIGNIFICATIVAS PARA IMPLEM...PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS SIGNIFICATIVAS PARA IMPLEM...
PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS SIGNIFICATIVAS PARA IMPLEM...
escponton
 
Proyecto CE San Pablo
Proyecto CE San PabloProyecto CE San Pablo
Proyecto CE San Pablolianguerrero
 
Proyecto de aula tic grado cuarto
Proyecto de aula tic grado cuartoProyecto de aula tic grado cuarto
Proyecto de aula tic grado cuarto
diplomadooo
 
Diapositivas Proyecto TIC Leo y Escribo con las TIC
Diapositivas Proyecto TIC  Leo y Escribo con las TICDiapositivas Proyecto TIC  Leo y Escribo con las TIC
Diapositivas Proyecto TIC Leo y Escribo con las TICCPESANSEBASTIAN
 
Ligia benavides ova gato botas comprension lectora dtp
Ligia benavides ova gato botas comprension lectora dtpLigia benavides ova gato botas comprension lectora dtp
Ligia benavides ova gato botas comprension lectora dtp
Hta. Stella Giraldo
 
Proyecto basado en TICs: El uso de las TIC en el aprendizaje de la lectoescri...
Proyecto basado en TICs: El uso de las TIC en el aprendizaje de la lectoescri...Proyecto basado en TICs: El uso de las TIC en el aprendizaje de la lectoescri...
Proyecto basado en TICs: El uso de las TIC en el aprendizaje de la lectoescri...alieth_jimenez
 
Proyecto ova
Proyecto ovaProyecto ova
Proyecto ova
Laura Viviana
 
Presentacion en diapositivas G3
Presentacion en diapositivas G3Presentacion en diapositivas G3
Presentacion en diapositivas G3
AUGUSTO DAVID
 
Proyecto Pedagogico de aula
Proyecto Pedagogico de aulaProyecto Pedagogico de aula
Proyecto Pedagogico de aula
sandramera
 
Portafolio digital LEYENDO, LEYENDO CON LAS TIC´S VOY APRENDIENDO
Portafolio digital LEYENDO, LEYENDO CON LAS TIC´S VOY APRENDIENDOPortafolio digital LEYENDO, LEYENDO CON LAS TIC´S VOY APRENDIENDO
Portafolio digital LEYENDO, LEYENDO CON LAS TIC´S VOY APRENDIENDO
Anlly Carolina Alzate Nuñez
 
El proceso de lectura y las tic en preescolar mis alegrias 43617
El proceso de lectura y las tic en preescolar mis alegrias 43617El proceso de lectura y las tic en preescolar mis alegrias 43617
El proceso de lectura y las tic en preescolar mis alegrias 43617
proyecto2013cpe
 
Comprension lectora con el uso de las tics en estudiantes de grado tercero de...
Comprension lectora con el uso de las tics en estudiantes de grado tercero de...Comprension lectora con el uso de las tics en estudiantes de grado tercero de...
Comprension lectora con el uso de las tics en estudiantes de grado tercero de...
Zaragozasedelavictoria
 
Diapositiva marco conceptual metodologico
Diapositiva marco conceptual metodologicoDiapositiva marco conceptual metodologico
Diapositiva marco conceptual metodologico
joseigcortes
 
Proyecto pedagogico aprendo a leer con las tic
Proyecto pedagogico aprendo a leer con las ticProyecto pedagogico aprendo a leer con las tic
Proyecto pedagogico aprendo a leer con las ticbeneficiadosguamal
 
Proyecto tit@ myriam olaya
Proyecto tit@ myriam olaya Proyecto tit@ myriam olaya
Proyecto tit@ myriam olaya myrolago
 

La actualidad más candente (17)

Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic (2)
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic (2)Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic (2)
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic (2)
 
Proyecto de aula 23455
Proyecto de aula 23455Proyecto de aula 23455
Proyecto de aula 23455
 
PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS SIGNIFICATIVAS PARA IMPLEM...
PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS SIGNIFICATIVAS PARA IMPLEM...PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS SIGNIFICATIVAS PARA IMPLEM...
PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS SIGNIFICATIVAS PARA IMPLEM...
 
Proyecto CE San Pablo
Proyecto CE San PabloProyecto CE San Pablo
Proyecto CE San Pablo
 
Proyecto de aula tic grado cuarto
Proyecto de aula tic grado cuartoProyecto de aula tic grado cuarto
Proyecto de aula tic grado cuarto
 
Diapositivas Proyecto TIC Leo y Escribo con las TIC
Diapositivas Proyecto TIC  Leo y Escribo con las TICDiapositivas Proyecto TIC  Leo y Escribo con las TIC
Diapositivas Proyecto TIC Leo y Escribo con las TIC
 
Ligia benavides ova gato botas comprension lectora dtp
Ligia benavides ova gato botas comprension lectora dtpLigia benavides ova gato botas comprension lectora dtp
Ligia benavides ova gato botas comprension lectora dtp
 
Proyecto basado en TICs: El uso de las TIC en el aprendizaje de la lectoescri...
Proyecto basado en TICs: El uso de las TIC en el aprendizaje de la lectoescri...Proyecto basado en TICs: El uso de las TIC en el aprendizaje de la lectoescri...
Proyecto basado en TICs: El uso de las TIC en el aprendizaje de la lectoescri...
 
Proyecto ova
Proyecto ovaProyecto ova
Proyecto ova
 
Presentacion en diapositivas G3
Presentacion en diapositivas G3Presentacion en diapositivas G3
Presentacion en diapositivas G3
 
Proyecto Pedagogico de aula
Proyecto Pedagogico de aulaProyecto Pedagogico de aula
Proyecto Pedagogico de aula
 
Portafolio digital LEYENDO, LEYENDO CON LAS TIC´S VOY APRENDIENDO
Portafolio digital LEYENDO, LEYENDO CON LAS TIC´S VOY APRENDIENDOPortafolio digital LEYENDO, LEYENDO CON LAS TIC´S VOY APRENDIENDO
Portafolio digital LEYENDO, LEYENDO CON LAS TIC´S VOY APRENDIENDO
 
El proceso de lectura y las tic en preescolar mis alegrias 43617
El proceso de lectura y las tic en preescolar mis alegrias 43617El proceso de lectura y las tic en preescolar mis alegrias 43617
El proceso de lectura y las tic en preescolar mis alegrias 43617
 
Comprension lectora con el uso de las tics en estudiantes de grado tercero de...
Comprension lectora con el uso de las tics en estudiantes de grado tercero de...Comprension lectora con el uso de las tics en estudiantes de grado tercero de...
Comprension lectora con el uso de las tics en estudiantes de grado tercero de...
 
Diapositiva marco conceptual metodologico
Diapositiva marco conceptual metodologicoDiapositiva marco conceptual metodologico
Diapositiva marco conceptual metodologico
 
Proyecto pedagogico aprendo a leer con las tic
Proyecto pedagogico aprendo a leer con las ticProyecto pedagogico aprendo a leer con las tic
Proyecto pedagogico aprendo a leer con las tic
 
Proyecto tit@ myriam olaya
Proyecto tit@ myriam olaya Proyecto tit@ myriam olaya
Proyecto tit@ myriam olaya
 

Similar a Mirador

Ejemplo ppa con tic_cpe
Ejemplo ppa con tic_cpeEjemplo ppa con tic_cpe
Ejemplo ppa con tic_cpeRaulblanz
 
Ejemplo Proyecto De aula
Ejemplo Proyecto De aulaEjemplo Proyecto De aula
Ejemplo Proyecto De aula
Cristian Camilo Agamez Arguello
 
Ejemplo proyecto con tic_cpe
Ejemplo proyecto con tic_cpeEjemplo proyecto con tic_cpe
Ejemplo proyecto con tic_cpe
niltoncc
 
Ejemplo ppa con tic_cpe (1)
Ejemplo ppa con tic_cpe (1)Ejemplo ppa con tic_cpe (1)
Ejemplo ppa con tic_cpe (1)Raulblanz
 
Ejemplo ppa con tic_cpe
Ejemplo ppa con tic_cpeEjemplo ppa con tic_cpe
Ejemplo ppa con tic_cpekolaroman
 
Aprendiendo lectoescritura a través de las ti cs subia norte
Aprendiendo lectoescritura a través de las ti cs   subia norteAprendiendo lectoescritura a través de las ti cs   subia norte
Aprendiendo lectoescritura a través de las ti cs subia norteCarlos José
 
Proyecto anexo 24 fredy gómez
Proyecto anexo 24 fredy gómezProyecto anexo 24 fredy gómez
Proyecto anexo 24 fredy gómez
fredygomeztic
 
Superando niveles con el uso de las tic
Superando niveles con el uso de las ticSuperando niveles con el uso de las tic
Superando niveles con el uso de las tic
rorimo
 
Superando niveles con el uso de las tic
Superando niveles con el uso de las ticSuperando niveles con el uso de las tic
Superando niveles con el uso de las tic
rorimo
 
Proyecto anexo 24 grado sexto ciencias sociales
Proyecto anexo 24 grado sexto ciencias socialesProyecto anexo 24 grado sexto ciencias sociales
Proyecto anexo 24 grado sexto ciencias sociales
fredyantoniotic
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
dplimado
 
Proyecto plantilla yolandagomez
Proyecto plantilla yolandagomezProyecto plantilla yolandagomez
Proyecto plantilla yolandagomezanamarlencaceres
 
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
diplomadooo
 
Proyecto plantilla dinoris
Proyecto plantilla dinorisProyecto plantilla dinoris
Proyecto plantilla dinorisanamarlencaceres
 
Proyecto de aula. la fe
Proyecto de aula. la feProyecto de aula. la fe
Proyecto de aula. la feotero_estrella
 
Plantilla ppa documento-v4 san cayetano
Plantilla ppa documento-v4 san cayetanoPlantilla ppa documento-v4 san cayetano
Plantilla ppa documento-v4 san cayetano
IEM SEDE
 
Proyecto anexo 24 hna inés pérez
Proyecto anexo 24 hna inés pérezProyecto anexo 24 hna inés pérez
Proyecto anexo 24 hna inés pérez
elianatics2014
 
Proyecto anexo 24 hna inés pérez
Proyecto anexo 24 hna inés pérezProyecto anexo 24 hna inés pérez
Proyecto anexo 24 hna inés pérez
ensmatic
 

Similar a Mirador (20)

Ejemplo ppa con tic_cpe
Ejemplo ppa con tic_cpeEjemplo ppa con tic_cpe
Ejemplo ppa con tic_cpe
 
Ejemplo Proyecto De aula
Ejemplo Proyecto De aulaEjemplo Proyecto De aula
Ejemplo Proyecto De aula
 
Ejemplo proyecto con tic_cpe
Ejemplo proyecto con tic_cpeEjemplo proyecto con tic_cpe
Ejemplo proyecto con tic_cpe
 
Ejemplo ppa con tic_cpe (1)
Ejemplo ppa con tic_cpe (1)Ejemplo ppa con tic_cpe (1)
Ejemplo ppa con tic_cpe (1)
 
Ejemplo ppa con tic_cpe
Ejemplo ppa con tic_cpeEjemplo ppa con tic_cpe
Ejemplo ppa con tic_cpe
 
Aprendiendo lectoescritura a través de las ti cs subia norte
Aprendiendo lectoescritura a través de las ti cs   subia norteAprendiendo lectoescritura a través de las ti cs   subia norte
Aprendiendo lectoescritura a través de las ti cs subia norte
 
Proyecto anexo 24 fredy gómez
Proyecto anexo 24 fredy gómezProyecto anexo 24 fredy gómez
Proyecto anexo 24 fredy gómez
 
Superando niveles con el uso de las tic
Superando niveles con el uso de las ticSuperando niveles con el uso de las tic
Superando niveles con el uso de las tic
 
Superando niveles con el uso de las tic
Superando niveles con el uso de las ticSuperando niveles con el uso de las tic
Superando niveles con el uso de las tic
 
Proyecto anexo 24 grado sexto ciencias sociales
Proyecto anexo 24 grado sexto ciencias socialesProyecto anexo 24 grado sexto ciencias sociales
Proyecto anexo 24 grado sexto ciencias sociales
 
Proyecto plantill anidia
Proyecto plantill anidiaProyecto plantill anidia
Proyecto plantill anidia
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
 
Proyecto plantilla yolandagomez
Proyecto plantilla yolandagomezProyecto plantilla yolandagomez
Proyecto plantilla yolandagomez
 
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
 
Cabañita
CabañitaCabañita
Cabañita
 
Proyecto plantilla dinoris
Proyecto plantilla dinorisProyecto plantilla dinoris
Proyecto plantilla dinoris
 
Proyecto de aula. la fe
Proyecto de aula. la feProyecto de aula. la fe
Proyecto de aula. la fe
 
Plantilla ppa documento-v4 san cayetano
Plantilla ppa documento-v4 san cayetanoPlantilla ppa documento-v4 san cayetano
Plantilla ppa documento-v4 san cayetano
 
Proyecto anexo 24 hna inés pérez
Proyecto anexo 24 hna inés pérezProyecto anexo 24 hna inés pérez
Proyecto anexo 24 hna inés pérez
 
Proyecto anexo 24 hna inés pérez
Proyecto anexo 24 hna inés pérezProyecto anexo 24 hna inés pérez
Proyecto anexo 24 hna inés pérez
 

Mirador

  • 1. ME DIVIERTO CON LAS TIC Y APRENDO LECTOESCRITURA YANET REOJAS DIGNA RAMIREZ Proyecto Pedagógico de Aula asesorado por <LUCIA CASTILLO> y realizado como parte de la Estrategia de Formación y Acompañamiento 2012 de la Universidad de Nariño para la Región, en el marco del programa de Computadores para Educ Educar. CENTRO EDUCATIVO CABAÑA INSTITUCION EDUCATIVA SAGRADO CORAZON DE JESUS SAN LORENZO, NARIÑO, COLOMBIA Diciembre 2012 Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: , By http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co http://creativecommons.org/licenses/by
  • 2. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA Descripción del Contexto El Mirador Pertenece al corregimiento especial Su extensión es de 1250Km2 Sus límites son: NORTE: vereda La Cabaña, SUR: cabecera municipal, y San Rafael ORIENTE: Recodo y San Rafael, OCCIDENTE: Cofre y la cabecera municipal perteneciente al municipio de San Lorenzo Nariño. Tiene un clima frío (promedio 10 º cm), actualmente tiene 27 familias, 22 viviendas para un total de 135 personas, predominan los apellidos Hidrobo, Viveros, Fernández, Flores Moncayo Enríquez Hay diferentes formas de producción e ingresos económicos cuyas condiciones de vida son distintas en cada familia son estrato uno. situación económica, La base de la economía es la agricultura sus cultivos predominantes son maíz, arveja, mora, ulluco, papa, y hortalizas Como también trabajan mucho el fique la mayor parte de la gente son jornaleros un mínimo de $10.000 pesos. Hay diferentes formas de producción de ingresos económicos cuyas condiciones de vida son distintas en cada familia Actualmente se trabaja con 32 estudiantes de preescolar a quinto de primaria dos docentes Digna del Carmen Ramírez y Yaneth Rojas bajo la coordinación general de fundación impulsar.
  • 3. El centro educativo cuenta con dos aulas de clase una cocina una sala de informática una unidad sanitaria y un patio de recreo, su enseñanza es básica primaria, metodología escuela nueva en la cual se brinda una enseñanza que parte de los valores y la superación de cada educando para mejorar la calidad educativa. Pregunta de investigación. ¿Qué aspectos inciden para que los estudiantes de la sede Educativa el Mirador tengan deficiencias en la lecto escritura? IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA. Los estudiantes del centro educativo el Mirador, presentan dificultad en la lectura y en el razonamiento lógico matemático, de ahí, surgen otros
  • 4. problemas como: construcción, análisis y comprensión de textos, Interpretación y Argumentación frente a un escrito de las diferentes áreas del conocimiento. Debido a esto, se genera consecuencias en los procesos de enseñanza-aprendizaje y en el desarrollo de las competencias básicas exigidas por el Ministerio de Educación Nacional, por otro lado, se mira reflejado en el rendimiento académico de los estudiantes, ocasionando la pérdida del año lectivo. Unas de las causas que conlleva a que los estudiantes tengan problemas de lectura, son: Desinterés por la lectura Poco hábito por la lectura Falta de atención de los estudiantes por sus Padres Por lo tanto existe un consenso dentro del cuerpo docentes en cuanto a las Deficiencias lecto -escritoras observadas en los estudiantes; conjuntamente los mismos estudiantes identificaron esta dificultad dentro de su aprendizaje. POBLACIÓN BENEFICIADA.
  • 5. Los beneficiados por este proyecto es toda la población Institucional con el aporte directo de los estudiantes de la básica primaria. OBJETIVO GENERAL Construir, comprender, argumentar y analizar textos mediante la utilización de las Tics. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Que los docentes de la escuela, involucren su quehacer educativo las tics, para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje Despertar interés por parte de los estudiantes, el hábito por la lectura, mediante la utilización de las tics. Desarrollar las competencias básicas de análisis, interpretación, argumentación y proposición mediante la utilización de las tics. Promover el gusto por la lectura y escritura utilizando las tics. JUSTIFICACIÓN El Centro Educativo Mirador, mediante la construcción y ejecución del Proyecto Educativo Institucional, se da la importancia en las áreas de Humanidades, Sociales, Artística e informática en los concerniente en la construcción, comprensión y análisis de textos, las cuales, se justifica si, el estudiante desarrolla habilidades en competencias básicas de análisis, interpretación, argumentación y proposición, aumentará su calidad y nivel académico en las áreas del conocimiento, como también, proyectarse a la comunidad cuando sea solicitada su participación en reuniones o en diferentes eventos. RELACIÓN CON EL PLAN DE ESTUDIOS
  • 6. Las áreas involucradas en el proyecto están las Humanidades, Sociales, Educación Artística e Informática. Las competencias a desarrollar: Competencia textual. Diferenciar textos narrativos, noticias, relatos Interpretar y escribir distintos textos narrativos. Competencia cognitiva. Saberes previos Reconocimiento de elementos Bibliografías Inferencia textual, interpretación textual, síntesis de secuencias, sucesos, tiempo. Competencia gramatical Conceptos, significados y utilización de los mismos Estructuras gramaticales, pertinencia de los signos de puntuación. Competencia pragmática comunicativa Identificación de aspectos que influyen en una conversación telefónica o por Internet Reconocimiento de las dificultades de los medios de comunicación Interpretación y producción de textos en forma apropiada y lógica. Competencias lectoras. Diferenciación de los elementos fundamentales en los géneros narrativos Extracción de mensajes, enseñanzas Reconocimientos de los diferentes géneros literarios. Los beneficiarios del actual proyecto son los Docentes y Estudiantes, con quienes el proyecto tendrá continuidad. Los beneficios al implementar el presente proyecto son Desarrollar competencias básicas de análisis, interpretación, argumentación y proposición Desarrollar habilidades comunicativas Desarrollar interés por la lectura. Desarrollar interés por la programación básica. Mejorar los resultados de las Pruebas Saber Mejorar la calidad educativa Mediante la implementación de estrategias metodológicas, utilizando de antemano las nuevas tecnologías de Información y la Comunicación se
  • 7. mejorará las problemáticas mencionadas anteriormente, por lo cual, miramos que, el presente proyecto en una alternativa de cambio en los procesos de enseñanza-aprendizaje. EVALUACIÓN La evaluación será continua, colaborativa e interdisciplinaria para hacer los ajustes necesarios. Crear el impacto de motivación y de renovación que se pretende en la comunidad educativa. Permitirá conocer y fortalecer en la institución y en los estudiantes: Los avances cognoscitivos, habilidades y destrezas comunicativas, actitudes, valores, interrelación personal y afectiva. Y el desarrollo de las competencias de manera más integradas. Se evaluará todo el proceso curricular teniendo en cuenta la función y el uso de los medios didácticos y tecnológicos de la escuela Apropiación y Uso de las TIC La propuesta desarrolla competencias para la lectura, escritura, comprensión, interpretación y análisis crítico de la amplia variedad de textos de todas las áreas que debe manejar un estudiante en su vida cotidiana. APRENDIZAJES Sensibilización Con Padres de Familia y Docentes Se ha logrado hasta el momento involucrar a la comunidad educativa con el desarrollo de este proyecto, mediante charlas y conferencias.
  • 8. Los padres de familia se mostraron interesados en los temas abordados y dispuestos a seguir en el proyecto. Sensibilización con los estudiantes Las actividades con los estudiantes son necesarias para buscar estrategias que les permitan apropiarse día a día de los temas dados en clase. A través de la práctica hemos observado que la mejor manera de lograr la atención de los niños es estar en con tanto con los medios de comunicación en especial los que nos brindan las tic.
  • 9. } CONCLUSIONES Luego de realizar las actividades con los estudiantes se puede concluir que los estudiantes tienen cierta habilidad para el manejo de los computadores y se les hace más fácil el aprendizaje, la comprensión de la lectura del cuento fue más fácil la realización de las actividades no solo les permito divertirse sino que trabajar en equipo, además en la elaboración de las actividades se logro ver cómo le es más fácil mejorar su gramática. A pesar de que estas actividades fueron pilotos las pondré en práctica para el siguiente año escolar ya que eso les beneficiaria mucho a los estudiantes de la sede educativa el Mirador