SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura
Infotecnología para el aprendizaje
Participante
Elfi Samuel Perez Jiménez
Matricula
2018-02488
Correo
201802488@p.uapa.edu.do
La web
Ya tiene una Interfaz
mas amistosa videos,
fotos y audio. Mejores
desarrolladores web
En la década de los
90
Se caracterizaba en sus
inicios por solo tener línea
tras línea de texto.
Su carácter principal era
para divulgar información.
Nace en la década de los
60
2004
Ya aquí nacen
los que son las
redes sociales,
los blogs, y los
wikis
Web 2.0
vSe basa en la interacción entre personas
conectadas por medio de un ordenador,
que puedan ver lo que los demás opinan y
tan bien opinar.
vUna segunda generación de el desarrollo
de la web, que se centra en el intercambio
de información entre un usuario y otro, y
la facilidad de acceso a esta, por medio de
mejores gráficos y mas facilidad de
interacción para los usuarios.
Tipos de contenidos que comparten
los blogs
• Contenido educativo:
básicamente las inquietudes
que tienen los estudiantes, o
las personas sobre cualquier
tema que quiera saber o
indagar mas.
• Contenido de interés: temas
interesantes sobre cualquier
fenómeno o cosa que este
sucediendo, actualmente o en
el pasada pasara.
Características de
una wiki
• Permite la creación colectiva
de documentos en un
lenguaje simple de marcas
utilizando un navegador
web.
• Generalmente, no se hacen
revisiones previas antes de
aceptar las modificaciones, y
la mayoría de los wikis están
abiertos.
•
continuaci
ón
• Permite a los participantes trabajar
juntos en páginas web para añadir o
modificar su contenido. Las
versiones antiguas nunca se
eliminan y pueden restaurarse.
• Este módulo se basa en Erfurt Wiki.
• Se puede seleccionar diferentes tipos
de Wiki: Profesor, grupo, alumno.
• Se puede importar inicialmente
desde el formato HTML.
•
Características de los blogs en la web
2.0
Los artículos pueden contener
texto, audios, imágenes, videos
y enlaces.
Los artículos se ordenan de
forma cronológica mostrando
primero los artículos mas
recientes.
El blog proporciona un interfaz
para modificar, borrar, o
reescribir los artículos, y poder
administrar los comentarios.
Elementos de un blog
Elementos que contiene el blog
seleccionado
• Tiene una interfaz que
facilita mucho la
interacción con el blog
• Hay mucho contenido de
interés para los
estudiantes.
• Se puede colaborar a
ampliar el contenido del
blog.
•
Elementos que contiene el blog
seleccionado
• Tiene una interfaz que
facilita mucho la
interacción con el blog
• Hay mucho contenido de
interés para los
estudiantes.
• Se puede colaborar a
ampliar el contenido del
blog.
•

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bibliotecas virtuales
Bibliotecas virtualesBibliotecas virtuales
Bibliotecas virtuales
julianitacriss
 
Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0 Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0
Libni Acevedo
 
Introducción a los blogs, weblog o bitácoras
Introducción a los blogs, weblog o bitácorasIntroducción a los blogs, weblog o bitácoras
Introducción a los blogs, weblog o bitácoras
Alexis Sanchez
 
Tarea #4 de infotecnologia
Tarea #4 de infotecnologiaTarea #4 de infotecnologia
Tarea #4 de infotecnologia
franchescaCastilloMa
 
Equipo7wiki
Equipo7wikiEquipo7wiki
Equipo7wiki
Alejandro Funes
 
Omar Habana Exposicion 6dm
Omar Habana  Exposicion  6dmOmar Habana  Exposicion  6dm
Omar Habana Exposicion 6dmelsubias1
 
Infotecnología T-IV-2018-1-CBC-104-54-1 EATP
Infotecnología T-IV-2018-1-CBC-104-54-1 EATPInfotecnología T-IV-2018-1-CBC-104-54-1 EATP
Infotecnología T-IV-2018-1-CBC-104-54-1 EATP
Emanuel Toribio
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Cecii Gomez
 
Blogs Y Educación.
Blogs Y Educación.Blogs Y Educación.
Blogs Y Educación.
gmsrosario
 
Blogs Y Educacion
Blogs Y EducacionBlogs Y Educacion
Blogs Y Educacionmlaurapazos
 
Uso de nuevos paradigmas de cooperación educativa con herramientas de Web 2.0
Uso de nuevos paradigmas de cooperación educativa con herramientas de Web 2.0Uso de nuevos paradigmas de cooperación educativa con herramientas de Web 2.0
Uso de nuevos paradigmas de cooperación educativa con herramientas de Web 2.0unam facultad ciencias
 
Wiki
WikiWiki
Wikis Blogs Y Redes Sociales
Wikis Blogs Y Redes SocialesWikis Blogs Y Redes Sociales
Wikis Blogs Y Redes Socialesnachogf
 
Diapositivas herramientas para presentar
Diapositivas herramientas para presentarDiapositivas herramientas para presentar
Diapositivas herramientas para presentar
kleverzagal1991
 
usos de la web 2.0
usos de la web 2.0usos de la web 2.0
usos de la web 2.0
victor redondo
 

La actualidad más candente (19)

Bibliotecas virtuales
Bibliotecas virtualesBibliotecas virtuales
Bibliotecas virtuales
 
Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0 Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0
 
Introducción a los blogs, weblog o bitácoras
Introducción a los blogs, weblog o bitácorasIntroducción a los blogs, weblog o bitácoras
Introducción a los blogs, weblog o bitácoras
 
2.0 jmuñoz
2.0 jmuñoz2.0 jmuñoz
2.0 jmuñoz
 
Blogs, wiki y redes sociales
Blogs, wiki y redes socialesBlogs, wiki y redes sociales
Blogs, wiki y redes sociales
 
Tarea #4 de infotecnologia
Tarea #4 de infotecnologiaTarea #4 de infotecnologia
Tarea #4 de infotecnologia
 
Equipo7wiki
Equipo7wikiEquipo7wiki
Equipo7wiki
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Omar Habana Exposicion 6dm
Omar Habana  Exposicion  6dmOmar Habana  Exposicion  6dm
Omar Habana Exposicion 6dm
 
Infotecnología T-IV-2018-1-CBC-104-54-1 EATP
Infotecnología T-IV-2018-1-CBC-104-54-1 EATPInfotecnología T-IV-2018-1-CBC-104-54-1 EATP
Infotecnología T-IV-2018-1-CBC-104-54-1 EATP
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Blogs Y Educación.
Blogs Y Educación.Blogs Y Educación.
Blogs Y Educación.
 
Blogs Y Educacion
Blogs Y EducacionBlogs Y Educacion
Blogs Y Educacion
 
Uso de nuevos paradigmas de cooperación educativa con herramientas de Web 2.0
Uso de nuevos paradigmas de cooperación educativa con herramientas de Web 2.0Uso de nuevos paradigmas de cooperación educativa con herramientas de Web 2.0
Uso de nuevos paradigmas de cooperación educativa con herramientas de Web 2.0
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Wikis Blogs Y Redes Sociales
Wikis Blogs Y Redes SocialesWikis Blogs Y Redes Sociales
Wikis Blogs Y Redes Sociales
 
Diapositivas herramientas para presentar
Diapositivas herramientas para presentarDiapositivas herramientas para presentar
Diapositivas herramientas para presentar
 
usos de la web 2.0
usos de la web 2.0usos de la web 2.0
usos de la web 2.0
 

Similar a Tarea 4 infotecnologia uapa

Infotecnología para el aprendizaje Tarea IV
Infotecnología para el aprendizaje Tarea IV Infotecnología para el aprendizaje Tarea IV
Infotecnología para el aprendizaje Tarea IV
Marianelly De Leon
 
Jean M. Diaz tarea 9
Jean M. Diaz   tarea 9Jean M. Diaz   tarea 9
Jean M. Diaz tarea 9
Jean Diaz
 
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..otiliee
 
Activiade5
Activiade5Activiade5
Activiade5
Jose Es
 
Mercy cadena slideshare
Mercy cadena slideshareMercy cadena slideshare
Mercy cadena slideshare
mercycadena
 
Mercy cadena slideshare
Mercy cadena slideshareMercy cadena slideshare
Mercy cadena slideshare
mercycadena
 
Mercy cadena slideshare
Mercy cadena slideshareMercy cadena slideshare
Mercy cadena slideshare
mercycadena
 
Mercy cadena slideshare
Mercy cadena slideshareMercy cadena slideshare
Mercy cadena slideshare
mercycadena
 
Mercy cadena slideshare
Mercy cadena slideshareMercy cadena slideshare
Mercy cadena slideshare
mercycadena
 
Mercy cadena slideshare
Mercy cadena slideshareMercy cadena slideshare
Mercy cadena slideshare
mercycadena
 
LA WEB 2.0 Miriam Monzalvo.pptx
LA WEB 2.0 Miriam Monzalvo.pptxLA WEB 2.0 Miriam Monzalvo.pptx
LA WEB 2.0 Miriam Monzalvo.pptx
miriam72168
 
Tarea 4 de infotecnologia
Tarea 4 de infotecnologiaTarea 4 de infotecnologia
Tarea 4 de infotecnologia
kenia cepeda de leon
 
Tarea 4 infotecnologia
Tarea 4 infotecnologiaTarea 4 infotecnologia
Tarea 4 infotecnologia
Cristhian Cordero Capellan
 
Tarea 4 infotecnologia
Tarea 4 infotecnologiaTarea 4 infotecnologia
Tarea 4 infotecnologia
eliannaalmonte
 
La web 2.0 en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje
La web 2.0 en el proceso de Enseñanza-AprendizajeLa web 2.0 en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje
La web 2.0 en el proceso de Enseñanza-AprendizajeLuciaRodriguezMartin
 
El Blog y la Wiki
El Blog y la WikiEl Blog y la Wiki
El Blog y la Wiki
Maria Del Carmen Meran Matos
 
Tarea 4 infotecnologia wiki
Tarea 4 infotecnologia wikiTarea 4 infotecnologia wiki
Tarea 4 infotecnologia wiki
jesus mateo
 

Similar a Tarea 4 infotecnologia uapa (20)

Infotecnología para el aprendizaje Tarea IV
Infotecnología para el aprendizaje Tarea IV Infotecnología para el aprendizaje Tarea IV
Infotecnología para el aprendizaje Tarea IV
 
Fase
FaseFase
Fase
 
Jean M. Diaz tarea 9
Jean M. Diaz   tarea 9Jean M. Diaz   tarea 9
Jean M. Diaz tarea 9
 
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
Activiade5
Activiade5Activiade5
Activiade5
 
Mercy cadena slideshare
Mercy cadena slideshareMercy cadena slideshare
Mercy cadena slideshare
 
Mercy cadena slideshare
Mercy cadena slideshareMercy cadena slideshare
Mercy cadena slideshare
 
Mercy cadena slideshare
Mercy cadena slideshareMercy cadena slideshare
Mercy cadena slideshare
 
Mercy cadena slideshare
Mercy cadena slideshareMercy cadena slideshare
Mercy cadena slideshare
 
Mercy cadena slideshare
Mercy cadena slideshareMercy cadena slideshare
Mercy cadena slideshare
 
Mercy cadena slideshare
Mercy cadena slideshareMercy cadena slideshare
Mercy cadena slideshare
 
LA WEB 2.0 Miriam Monzalvo.pptx
LA WEB 2.0 Miriam Monzalvo.pptxLA WEB 2.0 Miriam Monzalvo.pptx
LA WEB 2.0 Miriam Monzalvo.pptx
 
Tarea 4 de infotecnologia
Tarea 4 de infotecnologiaTarea 4 de infotecnologia
Tarea 4 de infotecnologia
 
Tarea 4 infotecnologia
Tarea 4 infotecnologiaTarea 4 infotecnologia
Tarea 4 infotecnologia
 
Tarea 4 infotecnologia
Tarea 4 infotecnologiaTarea 4 infotecnologia
Tarea 4 infotecnologia
 
La web 2.0 en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje
La web 2.0 en el proceso de Enseñanza-AprendizajeLa web 2.0 en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje
La web 2.0 en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje
 
El Blog y la Wiki
El Blog y la WikiEl Blog y la Wiki
El Blog y la Wiki
 
Tarea 4 infotecnologia wiki
Tarea 4 infotecnologia wikiTarea 4 infotecnologia wiki
Tarea 4 infotecnologia wiki
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Tarea 4 infotecnologia uapa

  • 1. Asignatura Infotecnología para el aprendizaje Participante Elfi Samuel Perez Jiménez Matricula 2018-02488 Correo 201802488@p.uapa.edu.do
  • 2. La web Ya tiene una Interfaz mas amistosa videos, fotos y audio. Mejores desarrolladores web En la década de los 90 Se caracterizaba en sus inicios por solo tener línea tras línea de texto. Su carácter principal era para divulgar información. Nace en la década de los 60 2004 Ya aquí nacen los que son las redes sociales, los blogs, y los wikis
  • 3. Web 2.0 vSe basa en la interacción entre personas conectadas por medio de un ordenador, que puedan ver lo que los demás opinan y tan bien opinar. vUna segunda generación de el desarrollo de la web, que se centra en el intercambio de información entre un usuario y otro, y la facilidad de acceso a esta, por medio de mejores gráficos y mas facilidad de interacción para los usuarios.
  • 4. Tipos de contenidos que comparten los blogs • Contenido educativo: básicamente las inquietudes que tienen los estudiantes, o las personas sobre cualquier tema que quiera saber o indagar mas. • Contenido de interés: temas interesantes sobre cualquier fenómeno o cosa que este sucediendo, actualmente o en el pasada pasara.
  • 5. Características de una wiki • Permite la creación colectiva de documentos en un lenguaje simple de marcas utilizando un navegador web. • Generalmente, no se hacen revisiones previas antes de aceptar las modificaciones, y la mayoría de los wikis están abiertos. •
  • 6. continuaci ón • Permite a los participantes trabajar juntos en páginas web para añadir o modificar su contenido. Las versiones antiguas nunca se eliminan y pueden restaurarse. • Este módulo se basa en Erfurt Wiki. • Se puede seleccionar diferentes tipos de Wiki: Profesor, grupo, alumno. • Se puede importar inicialmente desde el formato HTML. •
  • 7. Características de los blogs en la web 2.0 Los artículos pueden contener texto, audios, imágenes, videos y enlaces. Los artículos se ordenan de forma cronológica mostrando primero los artículos mas recientes. El blog proporciona un interfaz para modificar, borrar, o reescribir los artículos, y poder administrar los comentarios.
  • 9. Elementos que contiene el blog seleccionado • Tiene una interfaz que facilita mucho la interacción con el blog • Hay mucho contenido de interés para los estudiantes. • Se puede colaborar a ampliar el contenido del blog. •
  • 10. Elementos que contiene el blog seleccionado • Tiene una interfaz que facilita mucho la interacción con el blog • Hay mucho contenido de interés para los estudiantes. • Se puede colaborar a ampliar el contenido del blog. •