SlideShare una empresa de Scribd logo
os
Alumnos:
mansilla Valeria
Sanchez Alexis
Introducción a los blogs, weblog
o bitácoras.
Los blogs o bitácoras son un fenómeno
de gran aceptación en Internet, porque
permiten, de manera fácil y rápida, que cualquier
persona publique en un espacio propio sus
ideas y las comparta con otras personas en la red.
Blog sirve para:
• Exponer intercambiar ideas.
• Es una herramienta de publicación y
comunicación .
• Organizar y almacenar toda información.
¿Que es un blog?
Un blog, Weblog o bitácora es
un sitio web frecuentemente actualizado, en
el que los contenidos aparecen en
orden cronológico inverso. Pueden contener
textos, imágenes u otros elementos
multimedia: audios, vídeos y animaciones.
Desde fuera:
Aunque la apariencia visual depende del diseño de la plantilla
utilizada, la página principal de un blog presenta elementos
comunes. Desde ella se puede acceder a:
• Entradas o artículos ordenados cronológicamente, comenzando por
los más actuales..
• Comentarios a los distintos artículos.
• Calendario, o archivos por año/mes/día.
• Categorías o temas en que se clasifican los artículos.
• Blogroll, o repertorio de enlaces a otros blogs o sitios web.
Desde dentro:
Un blog es una aplicación web, que se administra a través de un panel
de control online. Incluye herramientas para:
• Escribir y editar artículos y páginas.
• Configurar las distintas opciones: escritura, lectura, discusión, …, etc.
• Establecer las categorías o temas y los enlaces a otros sitios web.
• Moderar los comentarios que hacen los visitantes.
• Administrar los usuarios y los permisos que estos tienen:
administrador, editor, colaborador,…, etc.
• Configurar el aspecto visual del blog, a través de un repertorio de
plantillas.
Características y posibilidades de los
blogs
• Contenido hipertextual y multimedia: Los gestores de bitácoras
admiten todo tipo de archivos multimedia: texto, imagen, audio,
vídeo, animaciones flash; y permiten enlaces a documentos o a otros
sitios web.
• Utilización fácil, independizando el contenido: del diseño y la
implementación técnica. A través de asistentes, plataformas online
de gestión y plantillas prediseñadas se simplifica enormemente el
proceso de generación de materiales.
• Organización cronológica y temática de la información: Las
categorías temáticas de contenidos y los archivos cronológicos
pueden ayudar al alumnado a desarrollar hábitos de organización de
la información, creando sus propias categorías de artículos, de
enlaces
• Intercambio de ideas: definido por la participación y aportaciones de los
usuarios mediante comentarios a los distintos artículos y contenidos, fomentando
el debate, la discusión.
• Distintos niveles en el rol de usuario: lo que hace posible la
gestión compartida o colaborativa del blog. Cualquier persona
en cualquier momento y lugar puede colaborar en cualquier
blog.
• Sindicación de contenidos mediante RSS: El uso de los
lectores y agregadores de feeds o noticias RSS permite conocer
los últimos contenidos publicados en aquellos sitios que nos
interesan, sin necesidad de abrir el navegador.
• Relación con otras aplicaciones en la red: Más arriba se
apuntaba que los blogs forman parte de un hábitat, un
ecosistema de la red, con unos usos y costumbres relacionadas
entre sí. Por ejemplo, los blogs, unidos a otras aplicaciones y
servicios de la Web 2.0, multiplican su potencial al añadir
contenido multimedia
Uso de los blogs en el aula
podemos aprovechar los blogs (edublogs,
tratándose del ámbito docente) desde
diferentes situaciones de enseñanza-
aprendizaje, entre las que se citan
las siguientes:
 Blog de aula, asignatura o tema. Quizás el más utilizado en el ámbito
educativo. A veces es al página personal del profesorado, pero también
puede ser un complemento a las clases presenciales.
 Blog personal del alumnado. A modo de diario individual, sobre sus
intereses e inquietudes, aficiones, actividades. Y también participar en las
bitácoras de compañeros/as, comentando sus artículos.
 Taller creativo multimedia. Individual o colectivo, sobre argumentos
sugeridos o libres, con la posibilidad de incluir todo tipo de referencias, en
forma de texto, audio, vídeo o de enlaces a otros sitios.
 Gestión de proyectos de grupo. Como bitácora colectiva, ya sea para
profesorado, alumnado, o trabajos de colaboración entre ambos, donde el
profesor o profesores de distintas materias o centros asesoren al grupo en
la realización de trabajos de investigación.
 Publicación electrónica multimedia. periódico escolar, revista digital,
monografías sobre diversos temas,.., etc. Aquí aprovecharíamos la potencia
de las bitácoras en cuanto a gestión de archivos multimedia, propios o
referenciados desde almacenes de contenidos.
 Guía de navegación. donde se comentan sitios de interés, noticias y
aportaciones en forma de crítica o comentario de los mismos. Es la
metáfora del cuaderno de bitácora o cuaderno de viajes: un espacio donde
se anotan las incidencias y detalles de la navegación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0 Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0
Libni Acevedo
 
Blogs Y EducacióN
Blogs Y EducacióNBlogs Y EducacióN
Blogs Y EducacióNdianaimced
 
Blogmasters
BlogmastersBlogmasters
Blogmasters
Alexis Ortega
 
Blog y wiki
Blog y wikiBlog y wiki
Blog y wiki
Rossybruno
 
slideshare
slideshareslideshare
slideshare
cesarfutbolero
 
Aplicación del Wiki en el proceso educativo
Aplicación del Wiki en el proceso educativoAplicación del Wiki en el proceso educativo
Aplicación del Wiki en el proceso educativo
Cibercultura Salle
 
Wikis
WikisWikis
WIKI UN RECURSO EDUCATIVO
WIKI UN RECURSO EDUCATIVOWIKI UN RECURSO EDUCATIVO
WIKI UN RECURSO EDUCATIVO
mendez009
 
Activiade5
Activiade5Activiade5
Activiade5
Jose Es
 
Presentación Edublogs
Presentación EdublogsPresentación Edublogs
Presentación Edublogs
Claudia Ferrari
 
Trabajo de ntics
Trabajo de nticsTrabajo de ntics
Trabajo de ntics
Henry Morejon
 
Modulo ii
Modulo iiModulo ii
Modulo iisoliaf2
 
El blog como recurso educativo
El blog como recurso educativoEl blog como recurso educativo
El blog como recurso educativo
María Teresa Rodríguez Maldonado
 

La actualidad más candente (19)

Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0 Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0
 
Blogs Y EducacióN
Blogs Y EducacióNBlogs Y EducacióN
Blogs Y EducacióN
 
Blogmasters
BlogmastersBlogmasters
Blogmasters
 
Blog y wiki
Blog y wikiBlog y wiki
Blog y wiki
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Uso educativo de las wiki
Uso educativo de las wikiUso educativo de las wiki
Uso educativo de las wiki
 
slideshare
slideshareslideshare
slideshare
 
Aplicación del Wiki en el proceso educativo
Aplicación del Wiki en el proceso educativoAplicación del Wiki en el proceso educativo
Aplicación del Wiki en el proceso educativo
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
 
WIKI UN RECURSO EDUCATIVO
WIKI UN RECURSO EDUCATIVOWIKI UN RECURSO EDUCATIVO
WIKI UN RECURSO EDUCATIVO
 
Activiade5
Activiade5Activiade5
Activiade5
 
Presentación Edublogs
Presentación EdublogsPresentación Edublogs
Presentación Edublogs
 
Trabajo de ntics
Trabajo de nticsTrabajo de ntics
Trabajo de ntics
 
Modulo ii
Modulo iiModulo ii
Modulo ii
 
El blog como recurso educativo
El blog como recurso educativoEl blog como recurso educativo
El blog como recurso educativo
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 

Similar a Introducción a los blogs, weblog o bitácoras

Educación y Blog
Educación y BlogEducación y Blog
Educación y Blog
Flor Cimino
 
Que es un blog
Que es un blogQue es un blog
Que es un blog
rociiore333
 
Tarea iv │ Herramientas de la Web para busqueda de informacion
Tarea iv │ Herramientas de la Web para busqueda de informacionTarea iv │ Herramientas de la Web para busqueda de informacion
Tarea iv │ Herramientas de la Web para busqueda de informacion
Greimi Ciprian
 
blogs y educacion
blogs y educacionblogs y educacion
blogs y educacion
Cris Garcia
 
Blog y Educación
Blog y EducaciónBlog y Educación
Blog y Educación
alejozurbaran
 
Bitacoras blogs y educación
Bitacoras blogs y educaciónBitacoras blogs y educación
Bitacoras blogs y educaciónRobotin
 
Los weblogs como medios interactivos de aprendizaje
Los weblogs como medios interactivos de aprendizajeLos weblogs como medios interactivos de aprendizaje
Los weblogs como medios interactivos de aprendizajeEdgar Fernández Mendoza
 
Blogs y educación
Blogs y educaciónBlogs y educación
Blogs y educación
Erick Cinat
 
Blogsyeducacin 090815113103-phpapp02
Blogsyeducacin 090815113103-phpapp02Blogsyeducacin 090815113103-phpapp02
Blogsyeducacin 090815113103-phpapp02
Vanessa Torres Carchi
 
Blog jessi
Blog jessiBlog jessi
Blog jessi
Blog jessiBlog jessi
Blog jessi
Blog jessiBlog jessi
Los Blog
Los BlogLos Blog
Los Blog
guest51bd5b
 
Uso de los blogs en el proceso de aprendizaje
Uso de los blogs en el proceso de aprendizajeUso de los blogs en el proceso de aprendizaje
Uso de los blogs en el proceso de aprendizajevivichuz
 
Blogs wikis y entornos para compartir recursos
Blogs wikis y entornos para compartir recursosBlogs wikis y entornos para compartir recursos
Blogs wikis y entornos para compartir recursosesthergaldon
 
el blog
el blogel blog
el blog
Ninopito
 
Nivel 2 encuentro_4
Nivel 2 encuentro_4Nivel 2 encuentro_4
Nivel 2 encuentro_4
silvinachaves
 
Infotecnología para el aprendizaje Tarea IV
Infotecnología para el aprendizaje Tarea IV Infotecnología para el aprendizaje Tarea IV
Infotecnología para el aprendizaje Tarea IV
Marianelly De Leon
 
Weblogs y constructivismo
Weblogs y constructivismoWeblogs y constructivismo
Weblogs y constructivismomonikglosa
 
Edublog
EdublogEdublog
Edublog
JRoxy
 

Similar a Introducción a los blogs, weblog o bitácoras (20)

Educación y Blog
Educación y BlogEducación y Blog
Educación y Blog
 
Que es un blog
Que es un blogQue es un blog
Que es un blog
 
Tarea iv │ Herramientas de la Web para busqueda de informacion
Tarea iv │ Herramientas de la Web para busqueda de informacionTarea iv │ Herramientas de la Web para busqueda de informacion
Tarea iv │ Herramientas de la Web para busqueda de informacion
 
blogs y educacion
blogs y educacionblogs y educacion
blogs y educacion
 
Blog y Educación
Blog y EducaciónBlog y Educación
Blog y Educación
 
Bitacoras blogs y educación
Bitacoras blogs y educaciónBitacoras blogs y educación
Bitacoras blogs y educación
 
Los weblogs como medios interactivos de aprendizaje
Los weblogs como medios interactivos de aprendizajeLos weblogs como medios interactivos de aprendizaje
Los weblogs como medios interactivos de aprendizaje
 
Blogs y educación
Blogs y educaciónBlogs y educación
Blogs y educación
 
Blogsyeducacin 090815113103-phpapp02
Blogsyeducacin 090815113103-phpapp02Blogsyeducacin 090815113103-phpapp02
Blogsyeducacin 090815113103-phpapp02
 
Blog jessi
Blog jessiBlog jessi
Blog jessi
 
Blog jessi
Blog jessiBlog jessi
Blog jessi
 
Blog jessi
Blog jessiBlog jessi
Blog jessi
 
Los Blog
Los BlogLos Blog
Los Blog
 
Uso de los blogs en el proceso de aprendizaje
Uso de los blogs en el proceso de aprendizajeUso de los blogs en el proceso de aprendizaje
Uso de los blogs en el proceso de aprendizaje
 
Blogs wikis y entornos para compartir recursos
Blogs wikis y entornos para compartir recursosBlogs wikis y entornos para compartir recursos
Blogs wikis y entornos para compartir recursos
 
el blog
el blogel blog
el blog
 
Nivel 2 encuentro_4
Nivel 2 encuentro_4Nivel 2 encuentro_4
Nivel 2 encuentro_4
 
Infotecnología para el aprendizaje Tarea IV
Infotecnología para el aprendizaje Tarea IV Infotecnología para el aprendizaje Tarea IV
Infotecnología para el aprendizaje Tarea IV
 
Weblogs y constructivismo
Weblogs y constructivismoWeblogs y constructivismo
Weblogs y constructivismo
 
Edublog
EdublogEdublog
Edublog
 

Más de Alexis Sanchez

Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Alexis Sanchez
 
Caza del tesoro
Caza del tesoroCaza del tesoro
Caza del tesoro
Alexis Sanchez
 
Computación ubicua
Computación ubicuaComputación ubicua
Computación ubicua
Alexis Sanchez
 
Caza del tesoro
Caza del tesoroCaza del tesoro
Caza del tesoro
Alexis Sanchez
 
Computación ubicua
Computación ubicuaComputación ubicua
Computación ubicua
Alexis Sanchez
 
Introducción a los blogs, weblog o bitácoras
Introducción a los blogs, weblog o bitácorasIntroducción a los blogs, weblog o bitácoras
Introducción a los blogs, weblog o bitácoras
Alexis Sanchez
 

Más de Alexis Sanchez (6)

Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Caza del tesoro
Caza del tesoroCaza del tesoro
Caza del tesoro
 
Computación ubicua
Computación ubicuaComputación ubicua
Computación ubicua
 
Caza del tesoro
Caza del tesoroCaza del tesoro
Caza del tesoro
 
Computación ubicua
Computación ubicuaComputación ubicua
Computación ubicua
 
Introducción a los blogs, weblog o bitácoras
Introducción a los blogs, weblog o bitácorasIntroducción a los blogs, weblog o bitácoras
Introducción a los blogs, weblog o bitácoras
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Introducción a los blogs, weblog o bitácoras

  • 2. Introducción a los blogs, weblog o bitácoras. Los blogs o bitácoras son un fenómeno de gran aceptación en Internet, porque permiten, de manera fácil y rápida, que cualquier persona publique en un espacio propio sus ideas y las comparta con otras personas en la red.
  • 3. Blog sirve para: • Exponer intercambiar ideas. • Es una herramienta de publicación y comunicación . • Organizar y almacenar toda información.
  • 4. ¿Que es un blog? Un blog, Weblog o bitácora es un sitio web frecuentemente actualizado, en el que los contenidos aparecen en orden cronológico inverso. Pueden contener textos, imágenes u otros elementos multimedia: audios, vídeos y animaciones.
  • 5. Desde fuera: Aunque la apariencia visual depende del diseño de la plantilla utilizada, la página principal de un blog presenta elementos comunes. Desde ella se puede acceder a: • Entradas o artículos ordenados cronológicamente, comenzando por los más actuales.. • Comentarios a los distintos artículos. • Calendario, o archivos por año/mes/día. • Categorías o temas en que se clasifican los artículos. • Blogroll, o repertorio de enlaces a otros blogs o sitios web.
  • 6. Desde dentro: Un blog es una aplicación web, que se administra a través de un panel de control online. Incluye herramientas para: • Escribir y editar artículos y páginas. • Configurar las distintas opciones: escritura, lectura, discusión, …, etc. • Establecer las categorías o temas y los enlaces a otros sitios web. • Moderar los comentarios que hacen los visitantes. • Administrar los usuarios y los permisos que estos tienen: administrador, editor, colaborador,…, etc. • Configurar el aspecto visual del blog, a través de un repertorio de plantillas.
  • 7. Características y posibilidades de los blogs • Contenido hipertextual y multimedia: Los gestores de bitácoras admiten todo tipo de archivos multimedia: texto, imagen, audio, vídeo, animaciones flash; y permiten enlaces a documentos o a otros sitios web. • Utilización fácil, independizando el contenido: del diseño y la implementación técnica. A través de asistentes, plataformas online de gestión y plantillas prediseñadas se simplifica enormemente el proceso de generación de materiales. • Organización cronológica y temática de la información: Las categorías temáticas de contenidos y los archivos cronológicos pueden ayudar al alumnado a desarrollar hábitos de organización de la información, creando sus propias categorías de artículos, de enlaces • Intercambio de ideas: definido por la participación y aportaciones de los usuarios mediante comentarios a los distintos artículos y contenidos, fomentando el debate, la discusión.
  • 8. • Distintos niveles en el rol de usuario: lo que hace posible la gestión compartida o colaborativa del blog. Cualquier persona en cualquier momento y lugar puede colaborar en cualquier blog. • Sindicación de contenidos mediante RSS: El uso de los lectores y agregadores de feeds o noticias RSS permite conocer los últimos contenidos publicados en aquellos sitios que nos interesan, sin necesidad de abrir el navegador. • Relación con otras aplicaciones en la red: Más arriba se apuntaba que los blogs forman parte de un hábitat, un ecosistema de la red, con unos usos y costumbres relacionadas entre sí. Por ejemplo, los blogs, unidos a otras aplicaciones y servicios de la Web 2.0, multiplican su potencial al añadir contenido multimedia
  • 9. Uso de los blogs en el aula podemos aprovechar los blogs (edublogs, tratándose del ámbito docente) desde diferentes situaciones de enseñanza- aprendizaje, entre las que se citan las siguientes:
  • 10.  Blog de aula, asignatura o tema. Quizás el más utilizado en el ámbito educativo. A veces es al página personal del profesorado, pero también puede ser un complemento a las clases presenciales.  Blog personal del alumnado. A modo de diario individual, sobre sus intereses e inquietudes, aficiones, actividades. Y también participar en las bitácoras de compañeros/as, comentando sus artículos.  Taller creativo multimedia. Individual o colectivo, sobre argumentos sugeridos o libres, con la posibilidad de incluir todo tipo de referencias, en forma de texto, audio, vídeo o de enlaces a otros sitios.  Gestión de proyectos de grupo. Como bitácora colectiva, ya sea para profesorado, alumnado, o trabajos de colaboración entre ambos, donde el profesor o profesores de distintas materias o centros asesoren al grupo en la realización de trabajos de investigación.  Publicación electrónica multimedia. periódico escolar, revista digital, monografías sobre diversos temas,.., etc. Aquí aprovecharíamos la potencia de las bitácoras en cuanto a gestión de archivos multimedia, propios o referenciados desde almacenes de contenidos.  Guía de navegación. donde se comentan sitios de interés, noticias y aportaciones en forma de crítica o comentario de los mismos. Es la metáfora del cuaderno de bitácora o cuaderno de viajes: un espacio donde se anotan las incidencias y detalles de la navegación.