SlideShare una empresa de Scribd logo
 Reseña de la Vía
Ubicación: Sector Av. Los Próceres, tramo desde la Calle Ezio Valeri hasta la Calle Sucre, Municipio Libertador, Mérida estado
Mérida.
Descripción: Vía principal de cuatro canales de clase I, calzada dividida que posee dos canales por cada sentido, donde el
usuario aspira de medianas a altas velocidades y pocas demoras por motivos de adelantamientos, cuenta con (5) semáforos,
(1) señal de paso peatonal, variedad de avisos informativos de ubicación, (1) controlador de tránsito, (1) puente peatonal, (1)
pasarela, variedad de paradas de autobús, varios rayados de división de canal.
 Croquis de la Ubicación de la Zona en Estudio:
 Memoria Fotográfica:
Progresiva Características existentes Manual
Prog. 0+000,000  (4) canales, (2)
canales por cada
sentido, (2) de subida
y (2) de bajada.
 (5) semáforos.
 (1) señal de cruce
peatonal
 Posee variedad de
avisos informativos de
ubicación.
 Controlador de transito
Los avisos existentes ofrecen
información importante, La
demarcación del paso
peatonal se encuentra
desgastada, y algunos
tramos no poseen, además
cuenta con demarcaciones
elevadas.
 Memoria Fotográfica:
Progresiva Características existentes Manual
Prog. 0+500,000
 (1) puente peatonal
 (1) pasarela
 Rayado de división
de canal en mal
estado.
 Parada de autobús.
No posee ningún
tipo de señal para
limite o reducción
de velocidad, el
puente peatonal
no tiene baranda
de seguridad por
el lado de la vía.
 Memoria Fotográfica:
Progresivas Características existentes Manual
Prog. 0+700,000
 (3) semáforos.
 (1) aviso de intersección.
 (1) Rayado peatonal
 (1) indicador o rayado de
cruce
 Avisos de información de
ubicación.
 (1) reductor de velocidad,
en muy mal estado
 (1) rayado peatonal, en
ambos sentidos de la vía.
No posee ningún tipo de
señal para limite o
reducción de velocidad,
rayado en malas
condiciones.
 Memoria Fotográfica:
Progresiva Características existente Manual
Prog. 1+000,000
 (1) reductor de velocidad,
en muy mal estado.
 (1) rayado peatonal, en
ambos sentidos de la vía.
 (1) semáforo vehicular
Rayado peatonal en muy
malas condiciones, los
reductores de velocidad
no tienen la elevación
correcta para frenar los
vehículos, el semáforo
funciona.
 Conclusión
La zona en estudio por ser una Vía Principal es bastante transitada por vehículos y peatones, es por eso que
logramos entender el gran deterioro en la que se encuentra el tramo, además de observar sus características
existentes y compararlas con el manual, concluimos que no se cumple completamente con las
especificaciones, el ejemplo para ello es que: no se observó señales de stop, o de límite máximo de
velocidad, ni de reducción, también nos preocupó el hecho de que no cuenta con buenas instalaciones de luz
o de alumbrado y que la calzada tiene fallas de pavimento flexible, como lo es la de la piel de cocodrilo, por lo
tanto se recomienda a las entidades públicas correspondiente hacerse responsable de mejorar y
reacondicionamiento de La Av. Los Próceres, con el fin de prevenir, regular y guiar a los usuarios del estado
Mérida.
Tarea 5 (1)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comparacion de las señales existente en un tramo de via
Comparacion de las señales existente en un tramo de viaComparacion de las señales existente en un tramo de via
Comparacion de las señales existente en un tramo de via
Norca Guerrero Briceño
 
Comparacion de las señales existente en un tramo de via
Comparacion de las señales existente en un tramo de viaComparacion de las señales existente en un tramo de via
Comparacion de las señales existente en un tramo de via
Yency2
 
Contratos plurianuales de Conservación de Carreteras, Transporte carretero,26...
Contratos plurianuales de Conservación de Carreteras, Transporte carretero,26...Contratos plurianuales de Conservación de Carreteras, Transporte carretero,26...
Contratos plurianuales de Conservación de Carreteras, Transporte carretero,26...CICMoficial
 
Prog puentes detallado
Prog puentes  detalladoProg puentes  detallado
Prog puentes detallado
Percy Julian Mamani Pari
 
Adjudicación del plan de microactuaciones en aceras y calzadas
Adjudicación del plan de microactuaciones en aceras y calzadasAdjudicación del plan de microactuaciones en aceras y calzadas
Adjudicación del plan de microactuaciones en aceras y calzadas
Ayuntamiento de Málaga
 
Tema 2 Los Paisajes de Europa.
Tema 2 Los Paisajes de Europa.Tema 2 Los Paisajes de Europa.
Tema 2 Los Paisajes de Europa.
Pilar Ramirez
 
Infraestructura Vial
Infraestructura VialInfraestructura Vial
Infraestructura Vial
Javier Montañez
 
FINALIZAN LAS OBRAS DE RENOVACIÓN DE CALLE KEROMNES, QUE RECUPERAN MÁS ESPACI...
FINALIZAN LAS OBRAS DE RENOVACIÓN DE CALLE KEROMNES, QUE RECUPERAN MÁS ESPACI...FINALIZAN LAS OBRAS DE RENOVACIÓN DE CALLE KEROMNES, QUE RECUPERAN MÁS ESPACI...
FINALIZAN LAS OBRAS DE RENOVACIÓN DE CALLE KEROMNES, QUE RECUPERAN MÁS ESPACI...
Ayuntamiento de Málaga
 
ABIERTO EL BULEVAR QUE CONECTA LAS AVENIDAS DE PLUTARCO Y JORGE LUIS BORGES
ABIERTO EL BULEVAR QUE CONECTA LAS AVENIDAS DE PLUTARCO Y JORGE LUIS BORGES   ABIERTO EL BULEVAR QUE CONECTA LAS AVENIDAS DE PLUTARCO Y JORGE LUIS BORGES
ABIERTO EL BULEVAR QUE CONECTA LAS AVENIDAS DE PLUTARCO Y JORGE LUIS BORGES
Ayuntamiento de Málaga
 
Experiencia reciente en la conservación de carreteras en México.
Experiencia reciente en la conservación de carreteras en México. Experiencia reciente en la conservación de carreteras en México.
Experiencia reciente en la conservación de carreteras en México.
Academia de Ingeniería de México
 
EL AYUNTAMIENTO SACA A LICITACIÓN LA URBANIZACIÓN DE LAS CALLES DE LA BARRIAD...
EL AYUNTAMIENTO SACA A LICITACIÓN LA URBANIZACIÓN DE LAS CALLES DE LA BARRIAD...EL AYUNTAMIENTO SACA A LICITACIÓN LA URBANIZACIÓN DE LAS CALLES DE LA BARRIAD...
EL AYUNTAMIENTO SACA A LICITACIÓN LA URBANIZACIÓN DE LAS CALLES DE LA BARRIAD...
Ayuntamiento de Málaga
 
Patologia calle 5
Patologia calle 5Patologia calle 5
Patologia calle 5
JuanFelipeArangoRold
 
MUSANTARTICA - lugar y posibles terrenos
MUSANTARTICA - lugar y posibles terrenosMUSANTARTICA - lugar y posibles terrenos
MUSANTARTICA - lugar y posibles terrenospame_domi
 

La actualidad más candente (15)

Comparacion de las señales existente en un tramo de via
Comparacion de las señales existente en un tramo de viaComparacion de las señales existente en un tramo de via
Comparacion de las señales existente en un tramo de via
 
Comparacion de las señales existente en un tramo de via
Comparacion de las señales existente en un tramo de viaComparacion de las señales existente en un tramo de via
Comparacion de las señales existente en un tramo de via
 
Contratos plurianuales de Conservación de Carreteras, Transporte carretero,26...
Contratos plurianuales de Conservación de Carreteras, Transporte carretero,26...Contratos plurianuales de Conservación de Carreteras, Transporte carretero,26...
Contratos plurianuales de Conservación de Carreteras, Transporte carretero,26...
 
Prog puentes detallado
Prog puentes  detalladoProg puentes  detallado
Prog puentes detallado
 
Adjudicación del plan de microactuaciones en aceras y calzadas
Adjudicación del plan de microactuaciones en aceras y calzadasAdjudicación del plan de microactuaciones en aceras y calzadas
Adjudicación del plan de microactuaciones en aceras y calzadas
 
Tema 2 Los Paisajes de Europa.
Tema 2 Los Paisajes de Europa.Tema 2 Los Paisajes de Europa.
Tema 2 Los Paisajes de Europa.
 
Infraestructura Vial
Infraestructura VialInfraestructura Vial
Infraestructura Vial
 
FINALIZAN LAS OBRAS DE RENOVACIÓN DE CALLE KEROMNES, QUE RECUPERAN MÁS ESPACI...
FINALIZAN LAS OBRAS DE RENOVACIÓN DE CALLE KEROMNES, QUE RECUPERAN MÁS ESPACI...FINALIZAN LAS OBRAS DE RENOVACIÓN DE CALLE KEROMNES, QUE RECUPERAN MÁS ESPACI...
FINALIZAN LAS OBRAS DE RENOVACIÓN DE CALLE KEROMNES, QUE RECUPERAN MÁS ESPACI...
 
ABIERTO EL BULEVAR QUE CONECTA LAS AVENIDAS DE PLUTARCO Y JORGE LUIS BORGES
ABIERTO EL BULEVAR QUE CONECTA LAS AVENIDAS DE PLUTARCO Y JORGE LUIS BORGES   ABIERTO EL BULEVAR QUE CONECTA LAS AVENIDAS DE PLUTARCO Y JORGE LUIS BORGES
ABIERTO EL BULEVAR QUE CONECTA LAS AVENIDAS DE PLUTARCO Y JORGE LUIS BORGES
 
Experiencia reciente en la conservación de carreteras en México.
Experiencia reciente en la conservación de carreteras en México. Experiencia reciente en la conservación de carreteras en México.
Experiencia reciente en la conservación de carreteras en México.
 
Nueva vía a los centros de ski
Nueva vía a los centros de skiNueva vía a los centros de ski
Nueva vía a los centros de ski
 
Nueva vía a los centros de ski
Nueva vía a los centros de skiNueva vía a los centros de ski
Nueva vía a los centros de ski
 
EL AYUNTAMIENTO SACA A LICITACIÓN LA URBANIZACIÓN DE LAS CALLES DE LA BARRIAD...
EL AYUNTAMIENTO SACA A LICITACIÓN LA URBANIZACIÓN DE LAS CALLES DE LA BARRIAD...EL AYUNTAMIENTO SACA A LICITACIÓN LA URBANIZACIÓN DE LAS CALLES DE LA BARRIAD...
EL AYUNTAMIENTO SACA A LICITACIÓN LA URBANIZACIÓN DE LAS CALLES DE LA BARRIAD...
 
Patologia calle 5
Patologia calle 5Patologia calle 5
Patologia calle 5
 
MUSANTARTICA - lugar y posibles terrenos
MUSANTARTICA - lugar y posibles terrenosMUSANTARTICA - lugar y posibles terrenos
MUSANTARTICA - lugar y posibles terrenos
 

Similar a Tarea 5 (1)

PROYECTO INGENIERIA DE TRANSITO
PROYECTO INGENIERIA DE TRANSITO PROYECTO INGENIERIA DE TRANSITO
PROYECTO INGENIERIA DE TRANSITO
Cleiber Garcia Carmona
 
Ingeniería de Transito Actividad 6
Ingeniería de Transito Actividad 6Ingeniería de Transito Actividad 6
Ingeniería de Transito Actividad 6
Johanny Quintero
 
Ingenieria de trasnito
Ingenieria de trasnitoIngenieria de trasnito
Ingenieria de trasnito
Omar G̶e̶h̶t̶a̶i̶
 
Dispositivos uniformes de control de transito
Dispositivos uniformes de control de transitoDispositivos uniformes de control de transito
Dispositivos uniformes de control de transito
Maleyva Salas
 
07 iowa ctre 2008 guia rm&markdoctor fhwa 2006 fisi
07 iowa ctre 2008 guia rm&markdoctor fhwa 2006 fisi07 iowa ctre 2008 guia rm&markdoctor fhwa 2006 fisi
07 iowa ctre 2008 guia rm&markdoctor fhwa 2006 fisi
Sierra Francisco Justo
 
PRESENTACIÓN INTEGRAL PARTE TECNICA(1).ppt
PRESENTACIÓN INTEGRAL PARTE TECNICA(1).pptPRESENTACIÓN INTEGRAL PARTE TECNICA(1).ppt
PRESENTACIÓN INTEGRAL PARTE TECNICA(1).ppt
StiwarthCubaAsillo
 
10.31 binder 10.16 a 10.30 (1)
10.31 binder 10.16 a 10.30 (1)10.31 binder 10.16 a 10.30 (1)
10.31 binder 10.16 a 10.30 (1)
Sierra Francisco Justo
 
10.31 binder 10.16 a 10.30 (1)
10.31 binder 10.16 a 10.30 (1)10.31 binder 10.16 a 10.30 (1)
10.31 binder 10.16 a 10.30 (1)
Sierra Francisco Justo
 
Analisis de veredas
Analisis de veredasAnalisis de veredas
Analisis de veredasDANNAROMIS
 
Capacidad vial
Capacidad vialCapacidad vial
Capacidad vialaewilsona
 
Presentación Prolongación Línea 2 Metro de Málaga hasta Hospital Civil
Presentación Prolongación Línea 2 Metro de Málaga hasta Hospital CivilPresentación Prolongación Línea 2 Metro de Málaga hasta Hospital Civil
Presentación Prolongación Línea 2 Metro de Málaga hasta Hospital Civil
Aopandalucia Agencia de obra pública de la Junta de Andalucía
 
Caminos 4to ciclo presentación de trabajo grupal
Caminos 4to ciclo presentación de trabajo grupalCaminos 4to ciclo presentación de trabajo grupal
Caminos 4to ciclo presentación de trabajo grupal
juarciguri
 
Diapositiva n _02.pdf_filename__utf-8_diapositiva_20_n__2002
Diapositiva n _02.pdf_filename__utf-8_diapositiva_20_n__2002Diapositiva n _02.pdf_filename__utf-8_diapositiva_20_n__2002
Diapositiva n _02.pdf_filename__utf-8_diapositiva_20_n__2002
jenry avalos
 
Jaime Adasme Araya - Metro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Jaime Adasme Araya - Metro, infraestructura y desarrollo subterráneoJaime Adasme Araya - Metro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Jaime Adasme Araya - Metro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Jean Pierre Malebran Suil
 
Metro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Metro, infraestructura y desarrollo subterráneoMetro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Metro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Jaime Adasme Araya - Metro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Jaime Adasme Araya - Metro, infraestructura y desarrollo subterráneoJaime Adasme Araya - Metro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Jaime Adasme Araya - Metro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Memoria descriptiva-interseccion-belaunde b.leguia-1
Memoria descriptiva-interseccion-belaunde b.leguia-1Memoria descriptiva-interseccion-belaunde b.leguia-1
Memoria descriptiva-interseccion-belaunde b.leguia-1
yesseny villacres
 
Informe señales de transito en la av. andres bello - daniel rodriguez
Informe señales de transito en la av. andres bello - daniel rodriguezInforme señales de transito en la av. andres bello - daniel rodriguez
Informe señales de transito en la av. andres bello - daniel rodriguez
daniel rodriguez
 

Similar a Tarea 5 (1) (20)

PROYECTO INGENIERIA DE TRANSITO
PROYECTO INGENIERIA DE TRANSITO PROYECTO INGENIERIA DE TRANSITO
PROYECTO INGENIERIA DE TRANSITO
 
Ingeniería de Transito Actividad 6
Ingeniería de Transito Actividad 6Ingeniería de Transito Actividad 6
Ingeniería de Transito Actividad 6
 
Ingenieria de trasnito
Ingenieria de trasnitoIngenieria de trasnito
Ingenieria de trasnito
 
Dispositivos uniformes de control de transito
Dispositivos uniformes de control de transitoDispositivos uniformes de control de transito
Dispositivos uniformes de control de transito
 
Guia 6 10
Guia 6 10Guia 6 10
Guia 6 10
 
Proyecto pensamiento word
Proyecto pensamiento wordProyecto pensamiento word
Proyecto pensamiento word
 
07 iowa ctre 2008 guia rm&markdoctor fhwa 2006 fisi
07 iowa ctre 2008 guia rm&markdoctor fhwa 2006 fisi07 iowa ctre 2008 guia rm&markdoctor fhwa 2006 fisi
07 iowa ctre 2008 guia rm&markdoctor fhwa 2006 fisi
 
PRESENTACIÓN INTEGRAL PARTE TECNICA(1).ppt
PRESENTACIÓN INTEGRAL PARTE TECNICA(1).pptPRESENTACIÓN INTEGRAL PARTE TECNICA(1).ppt
PRESENTACIÓN INTEGRAL PARTE TECNICA(1).ppt
 
10.31 binder 10.16 a 10.30 (1)
10.31 binder 10.16 a 10.30 (1)10.31 binder 10.16 a 10.30 (1)
10.31 binder 10.16 a 10.30 (1)
 
10.31 binder 10.16 a 10.30 (1)
10.31 binder 10.16 a 10.30 (1)10.31 binder 10.16 a 10.30 (1)
10.31 binder 10.16 a 10.30 (1)
 
Analisis de veredas
Analisis de veredasAnalisis de veredas
Analisis de veredas
 
Capacidad vial
Capacidad vialCapacidad vial
Capacidad vial
 
Presentación Prolongación Línea 2 Metro de Málaga hasta Hospital Civil
Presentación Prolongación Línea 2 Metro de Málaga hasta Hospital CivilPresentación Prolongación Línea 2 Metro de Málaga hasta Hospital Civil
Presentación Prolongación Línea 2 Metro de Málaga hasta Hospital Civil
 
Caminos 4to ciclo presentación de trabajo grupal
Caminos 4to ciclo presentación de trabajo grupalCaminos 4to ciclo presentación de trabajo grupal
Caminos 4to ciclo presentación de trabajo grupal
 
Diapositiva n _02.pdf_filename__utf-8_diapositiva_20_n__2002
Diapositiva n _02.pdf_filename__utf-8_diapositiva_20_n__2002Diapositiva n _02.pdf_filename__utf-8_diapositiva_20_n__2002
Diapositiva n _02.pdf_filename__utf-8_diapositiva_20_n__2002
 
Jaime Adasme Araya - Metro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Jaime Adasme Araya - Metro, infraestructura y desarrollo subterráneoJaime Adasme Araya - Metro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Jaime Adasme Araya - Metro, infraestructura y desarrollo subterráneo
 
Metro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Metro, infraestructura y desarrollo subterráneoMetro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Metro, infraestructura y desarrollo subterráneo
 
Jaime Adasme Araya - Metro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Jaime Adasme Araya - Metro, infraestructura y desarrollo subterráneoJaime Adasme Araya - Metro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Jaime Adasme Araya - Metro, infraestructura y desarrollo subterráneo
 
Memoria descriptiva-interseccion-belaunde b.leguia-1
Memoria descriptiva-interseccion-belaunde b.leguia-1Memoria descriptiva-interseccion-belaunde b.leguia-1
Memoria descriptiva-interseccion-belaunde b.leguia-1
 
Informe señales de transito en la av. andres bello - daniel rodriguez
Informe señales de transito en la av. andres bello - daniel rodriguezInforme señales de transito en la av. andres bello - daniel rodriguez
Informe señales de transito en la av. andres bello - daniel rodriguez
 

Más de maria rincon

Viaducto
ViaductoViaducto
Viaducto
maria rincon
 
Viaducto
ViaductoViaducto
Viaducto
maria rincon
 
Ascensores
AscensoresAscensores
Ascensores
maria rincon
 
Viaducto
ViaductoViaducto
Viaducto
maria rincon
 
tarea
tareatarea
Electiva 4
Electiva 4Electiva 4
Electiva 4
maria rincon
 
Hidrologia evapotranspiracion
Hidrologia evapotranspiracionHidrologia evapotranspiracion
Hidrologia evapotranspiracion
maria rincon
 
Hidrologia escorrentia
Hidrologia escorrentiaHidrologia escorrentia
Hidrologia escorrentia
maria rincon
 
Hidrologia infiltracion
Hidrologia infiltracionHidrologia infiltracion
Hidrologia infiltracion
maria rincon
 
Hidrologia
HidrologiaHidrologia
Hidrologia
maria rincon
 
Hidrologia (1).png
Hidrologia (1).pngHidrologia (1).png
Hidrologia (1).png
maria rincon
 
Slideshare mafer
Slideshare maferSlideshare mafer
Slideshare mafer
maria rincon
 

Más de maria rincon (12)

Viaducto
ViaductoViaducto
Viaducto
 
Viaducto
ViaductoViaducto
Viaducto
 
Ascensores
AscensoresAscensores
Ascensores
 
Viaducto
ViaductoViaducto
Viaducto
 
tarea
tareatarea
tarea
 
Electiva 4
Electiva 4Electiva 4
Electiva 4
 
Hidrologia evapotranspiracion
Hidrologia evapotranspiracionHidrologia evapotranspiracion
Hidrologia evapotranspiracion
 
Hidrologia escorrentia
Hidrologia escorrentiaHidrologia escorrentia
Hidrologia escorrentia
 
Hidrologia infiltracion
Hidrologia infiltracionHidrologia infiltracion
Hidrologia infiltracion
 
Hidrologia
HidrologiaHidrologia
Hidrologia
 
Hidrologia (1).png
Hidrologia (1).pngHidrologia (1).png
Hidrologia (1).png
 
Slideshare mafer
Slideshare maferSlideshare mafer
Slideshare mafer
 

Último

Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 

Último (20)

Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 

Tarea 5 (1)

  • 1.
  • 2.  Reseña de la Vía Ubicación: Sector Av. Los Próceres, tramo desde la Calle Ezio Valeri hasta la Calle Sucre, Municipio Libertador, Mérida estado Mérida. Descripción: Vía principal de cuatro canales de clase I, calzada dividida que posee dos canales por cada sentido, donde el usuario aspira de medianas a altas velocidades y pocas demoras por motivos de adelantamientos, cuenta con (5) semáforos, (1) señal de paso peatonal, variedad de avisos informativos de ubicación, (1) controlador de tránsito, (1) puente peatonal, (1) pasarela, variedad de paradas de autobús, varios rayados de división de canal.  Croquis de la Ubicación de la Zona en Estudio:
  • 3.
  • 4.  Memoria Fotográfica: Progresiva Características existentes Manual Prog. 0+000,000  (4) canales, (2) canales por cada sentido, (2) de subida y (2) de bajada.  (5) semáforos.  (1) señal de cruce peatonal  Posee variedad de avisos informativos de ubicación.  Controlador de transito Los avisos existentes ofrecen información importante, La demarcación del paso peatonal se encuentra desgastada, y algunos tramos no poseen, además cuenta con demarcaciones elevadas.
  • 5.  Memoria Fotográfica: Progresiva Características existentes Manual Prog. 0+500,000  (1) puente peatonal  (1) pasarela  Rayado de división de canal en mal estado.  Parada de autobús. No posee ningún tipo de señal para limite o reducción de velocidad, el puente peatonal no tiene baranda de seguridad por el lado de la vía.
  • 6.  Memoria Fotográfica: Progresivas Características existentes Manual Prog. 0+700,000  (3) semáforos.  (1) aviso de intersección.  (1) Rayado peatonal  (1) indicador o rayado de cruce  Avisos de información de ubicación.  (1) reductor de velocidad, en muy mal estado  (1) rayado peatonal, en ambos sentidos de la vía. No posee ningún tipo de señal para limite o reducción de velocidad, rayado en malas condiciones.
  • 7.  Memoria Fotográfica: Progresiva Características existente Manual Prog. 1+000,000  (1) reductor de velocidad, en muy mal estado.  (1) rayado peatonal, en ambos sentidos de la vía.  (1) semáforo vehicular Rayado peatonal en muy malas condiciones, los reductores de velocidad no tienen la elevación correcta para frenar los vehículos, el semáforo funciona.
  • 8.  Conclusión La zona en estudio por ser una Vía Principal es bastante transitada por vehículos y peatones, es por eso que logramos entender el gran deterioro en la que se encuentra el tramo, además de observar sus características existentes y compararlas con el manual, concluimos que no se cumple completamente con las especificaciones, el ejemplo para ello es que: no se observó señales de stop, o de límite máximo de velocidad, ni de reducción, también nos preocupó el hecho de que no cuenta con buenas instalaciones de luz o de alumbrado y que la calzada tiene fallas de pavimento flexible, como lo es la de la piel de cocodrilo, por lo tanto se recomienda a las entidades públicas correspondiente hacerse responsable de mejorar y reacondicionamiento de La Av. Los Próceres, con el fin de prevenir, regular y guiar a los usuarios del estado Mérida.