SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO 6
Regla Moreno Maroñas
 1.¿Qué han investigado los autores del artículo?
 Han investigado la influencia de los sistemas de vacío en la aparición de
hematomas tras la venopunción.
 2. ¿Hay objetivos e hipótesis?
 El objetivo es abordar de manera científica qué grado de influencia tiene el
sistema de extracción mediante vacío en la aparición de hematomas tras la
venopunción. La hipótesis es, que el uso de sistemas de extracción de
sangre venosa por vacío influye significativamente sobre la aparición de
hematomas tras la venopunción.
 3.¿Cuántos objetivos hay?
 Dos.
 4.¿En qué sección aparecen?
 En la introducción.
 5.¿Cuántas referencias bibliográficas hay en el artículo?
 Hay 15 referencias bibliográficas.
 6.¿Se estudia una muestra o una población?
 Se estudió una muestra aleatoria homogénea y representativa de la población de
interés, mediante muestreo aleatorio sistemático, con distribución a la vez en
grupo experimental y control.
 7.¿Cuál fue su tamaño?
 Según el artículo el número de casos fue de 108 individuos.
 8.¿Cómo se dividió?
 Para la determinación del tamaño muestral se utilizó el programa informático Epi-
Info 6.04ª, que con una prevalencia esperada de la aparición de hematomas del
50% en la población experimental y una prevalencia esperada de hematomas en
el grupo control del 20%, con un nivel de confianza de 0.95 (α= 0.05),potencia 1-β
= 0,8.
 9.¿Qué variables se estudiaron?
 Como variable independiente se estableció “sistema de extracción de sangre
venosa periférica”. A esta variable se le asignaron valores : “sistema tradicional
de extracción mediante jeringa y agujas convencionales” y “sistema de extracción
vacutainer”.
 La variable dependiente considerada fue la aparición de hematomas.
 10.¿Cómo se han descrito gráficamente los resultados?
 Utilizando diagramas de sectores y barras simples.
 11.¿Qué prueba se ha empleado para el contraste de la hipótesis?
 Para el contraste de la hipótesis emplearemos la prueba de la χ2 de
Pearson.
 12. ¿En qué sección aparece lo anterior?
 En el apartado de materiales y métodos.
 13. ¿En cuántos pacientes del grupo control apareció hematoma
tras la extracción de sangre?
 En 8 pacientes.
 14.¿Y el grupo experimental?
 En 11 personas.
 15. ¿En qué sección se encuentran las dos cuestiones anteriores?
 En el apartado de “resultados”.
 16.¿ Hay conclusiones en la investigación?
 Si.
 17.¿Cuántas son?
 Dos.
 Conclusiones:
◦ 1ª:Han llegado en este estudio a la conclusión de que el sistema de
extracción de sangre mediante vacío no aumenta significativamente la
aparición de hematomas.
◦ 2ª:Deben existir otros factores dependientes del sujeto, el manipulador
y/o la situación que , de manera conjunta, determine la aparición de
hematomas tras la aparición de la punción venosa.
 18.¿Son respuestas directas a los objetivos?
 Si responden a los objetivos.
 19. ¿Dónde aparecen?
 En la sección discusión .
 20.¿Es correcto?
◦ Las investigaciones parecen ser correctas pues se corresponden con los
objetivos planteados.
◦ Son claras, concisas y precisas.
◦ Expresa la opinión del investigador y se apoya en las fuentes
bibliográficas.
◦ Pone de relieve futuras líneas de investigación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Tarea6
Tarea6Tarea6
Tarea6
sofiaurbina
 
Tarea6
Tarea6Tarea6
Tarea6
sofiaurbina
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
Angeles Acero Poley
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
marsanrod15
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
albeertohermida
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6

La actualidad más candente (8)

Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Tarea6
Tarea6Tarea6
Tarea6
 
Tarea6
Tarea6Tarea6
Tarea6
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 

Destacado

Trabajo seminario género.
Trabajo seminario género.Trabajo seminario género.
Trabajo seminario género.
Regla Moreno Maroñas
 
Coorreccion de la prueba
Coorreccion de la pruebaCoorreccion de la prueba
Coorreccion de la prueba
Elizabeth León
 
Toto
TotoToto
Leon isabel trabajo_#1
Leon isabel trabajo_#1Leon isabel trabajo_#1
Leon isabel trabajo_#1
Elizabeth León
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Uni3 act1 peda
Uni3 act1 pedaUni3 act1 peda
Uni3 act1 peda
Gabriela Ríos Garcia
 
Quien muere
Quien muereQuien muere
Quien muere
Jhon Melo
 
Predrag Djukic and Zlatko Ahmc, BGB, Ima li oblaka nad Srbijom
Predrag Djukic and Zlatko Ahmc, BGB, Ima li oblaka nad SrbijomPredrag Djukic and Zlatko Ahmc, BGB, Ima li oblaka nad Srbijom
Predrag Djukic and Zlatko Ahmc, BGB, Ima li oblaka nad Srbijom
Predrag Djukic
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Ibeth93
 
Ejemplo de presentación
Ejemplo de presentaciónEjemplo de presentación
Ejemplo de presentación
guestf05448
 
Valores lasallistas
Valores lasallistasValores lasallistas
Valores lasallistas
MechuA
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
morchito03
 
Kristauen eliza
Kristauen elizaKristauen eliza
Kristauen eliza
Iñaki Portilla
 
Prueba (2do bimestre)
Prueba (2do bimestre)Prueba (2do bimestre)
Prueba (2do bimestre)K_rii
 
Conferencia monteria
Conferencia monteriaConferencia monteria
Conferencia monteria
jaimechavesvillada
 
Els Drets Humans
Els Drets HumansEls Drets Humans
Els Drets Humans
Guisla Roig
 
Instalación de java
Instalación de javaInstalación de java
Instalación de java
Elizabeth León
 

Destacado (20)

Trabajo seminario género.
Trabajo seminario género.Trabajo seminario género.
Trabajo seminario género.
 
Coorreccion de la prueba
Coorreccion de la pruebaCoorreccion de la prueba
Coorreccion de la prueba
 
Toto
TotoToto
Toto
 
Leon isabel trabajo_#1
Leon isabel trabajo_#1Leon isabel trabajo_#1
Leon isabel trabajo_#1
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Uni3 act1 peda
Uni3 act1 pedaUni3 act1 peda
Uni3 act1 peda
 
Quien muere
Quien muereQuien muere
Quien muere
 
Predrag Djukic and Zlatko Ahmc, BGB, Ima li oblaka nad Srbijom
Predrag Djukic and Zlatko Ahmc, BGB, Ima li oblaka nad SrbijomPredrag Djukic and Zlatko Ahmc, BGB, Ima li oblaka nad Srbijom
Predrag Djukic and Zlatko Ahmc, BGB, Ima li oblaka nad Srbijom
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Spps 5.3
Spps 5.3Spps 5.3
Spps 5.3
 
Ejemplo de presentación
Ejemplo de presentaciónEjemplo de presentación
Ejemplo de presentación
 
EUSKERAREN EGUNA
EUSKERAREN EGUNAEUSKERAREN EGUNA
EUSKERAREN EGUNA
 
Valores lasallistas
Valores lasallistasValores lasallistas
Valores lasallistas
 
Videelfaro
VideelfaroVideelfaro
Videelfaro
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Kristauen eliza
Kristauen elizaKristauen eliza
Kristauen eliza
 
Prueba (2do bimestre)
Prueba (2do bimestre)Prueba (2do bimestre)
Prueba (2do bimestre)
 
Conferencia monteria
Conferencia monteriaConferencia monteria
Conferencia monteria
 
Els Drets Humans
Els Drets HumansEls Drets Humans
Els Drets Humans
 
Instalación de java
Instalación de javaInstalación de java
Instalación de java
 

Similar a Seminario 6 análisis de artículosvhdfg

Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
anabelenlopezperez
 
Tarea Seminario 6
Tarea Seminario 6Tarea Seminario 6
Tarea Seminario 6
perea90
 
Seminario 6
Seminario 6 Seminario 6
Seminario 6
rakegali
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
InmaMoreno
 
Artículo 1 este
Artículo 1 esteArtículo 1 este
Artículo 1 este
caralepal
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
Blanca Páez
 
SeminarioVI. Artículo Científico
SeminarioVI. Artículo CientíficoSeminarioVI. Artículo Científico
SeminarioVI. Artículo Científico
Irene Do Rouge
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
Silviaperod
 
Seminario 6 ejercicio para el blog mio
Seminario 6 ejercicio para el blog mioSeminario 6 ejercicio para el blog mio
Seminario 6 ejercicio para el blog mio
Elena Lopez Vela
 
Seminario vi
Seminario viSeminario vi
Seminario vi
Irene Do Rouge
 
Seminario vi
Seminario viSeminario vi
Seminario vi
Isabel Bejar Diaz
 
Seminario vi
Seminario viSeminario vi
Seminario vi
Isabel Bejar Diaz
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
Marta GM
 

Similar a Seminario 6 análisis de artículosvhdfg (13)

Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Tarea Seminario 6
Tarea Seminario 6Tarea Seminario 6
Tarea Seminario 6
 
Seminario 6
Seminario 6 Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Artículo 1 este
Artículo 1 esteArtículo 1 este
Artículo 1 este
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
SeminarioVI. Artículo Científico
SeminarioVI. Artículo CientíficoSeminarioVI. Artículo Científico
SeminarioVI. Artículo Científico
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 6 ejercicio para el blog mio
Seminario 6 ejercicio para el blog mioSeminario 6 ejercicio para el blog mio
Seminario 6 ejercicio para el blog mio
 
Seminario vi
Seminario viSeminario vi
Seminario vi
 
Seminario vi
Seminario viSeminario vi
Seminario vi
 
Seminario vi
Seminario viSeminario vi
Seminario vi
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 

Más de Regla Moreno Maroñas

Seminario 8 terminado
Seminario  8 terminadoSeminario  8 terminado
Seminario 8 terminado
Regla Moreno Maroñas
 
Seminario 6 análisis de artículos
Seminario 6 análisis de artículosSeminario 6 análisis de artículos
Seminario 6 análisis de artículos
Regla Moreno Maroñas
 
Seminario 6 análisis de artículos,sfsldfks
Seminario 6 análisis de artículos,sfsldfksSeminario 6 análisis de artículos,sfsldfks
Seminario 6 análisis de artículos,sfsldfks
Regla Moreno Maroñas
 
Seminario 6 análisis de artículos
Seminario 6 análisis de artículosSeminario 6 análisis de artículos
Seminario 6 análisis de artículos
Regla Moreno Maroñas
 
Seminario 6 análisis de artículos.g
Seminario 6 análisis de artículos.gSeminario 6 análisis de artículos.g
Seminario 6 análisis de artículos.g
Regla Moreno Maroñas
 
Seminario 6 análisis de artículos
Seminario 6 análisis de artículosSeminario 6 análisis de artículos
Seminario 6 análisis de artículos
Regla Moreno Maroñas
 
Seminario 6 análisis de artículos n
Seminario 6 análisis de artículos  nSeminario 6 análisis de artículos  n
Seminario 6 análisis de artículos n
Regla Moreno Maroñas
 
Seminario 6 análisis de artículos.art. cientifico
Seminario 6 análisis de artículos.art. cientificoSeminario 6 análisis de artículos.art. cientifico
Seminario 6 análisis de artículos.art. cientifico
Regla Moreno Maroñas
 
Seminario 6 análisis de artículos.art cientifico
Seminario 6 análisis de artículos.art cientificoSeminario 6 análisis de artículos.art cientifico
Seminario 6 análisis de artículos.art cientifico
Regla Moreno Maroñas
 
Seminario 6 análisis de artículos.ART. CIENTIFICOS
Seminario 6 análisis de artículos.ART. CIENTIFICOSSeminario 6 análisis de artículos.ART. CIENTIFICOS
Seminario 6 análisis de artículos.ART. CIENTIFICOS
Regla Moreno Maroñas
 
Seminario 6 análisis de artículos.art cierntifico
Seminario 6 análisis de artículos.art cierntificoSeminario 6 análisis de artículos.art cierntifico
Seminario 6 análisis de artículos.art cierntifico
Regla Moreno Maroñas
 
Trabajo seminario género.analisis articulo cientifico
Trabajo seminario género.analisis articulo cientificoTrabajo seminario género.analisis articulo cientifico
Trabajo seminario género.analisis articulo cientifico
Regla Moreno Maroñas
 
Trabajo seminario género.
Trabajo seminario género.Trabajo seminario género.
Trabajo seminario género.
Regla Moreno Maroñas
 
Trabajo seminario género.
Trabajo seminario género.Trabajo seminario género.
Trabajo seminario género.
Regla Moreno Maroñas
 
Trabajo seminario género.
Trabajo seminario género.Trabajo seminario género.
Trabajo seminario género.
Regla Moreno Maroñas
 
Trabajo seminario género.tr
Trabajo seminario género.trTrabajo seminario género.tr
Trabajo seminario género.tr
Regla Moreno Maroñas
 
Trabajo seminario género.ref
Trabajo seminario género.refTrabajo seminario género.ref
Trabajo seminario género.ref
Regla Moreno Maroñas
 
Trabajo seminario género.
Trabajo seminario género.Trabajo seminario género.
Trabajo seminario género.
Regla Moreno Maroñas
 
Trabajo seminario género.art. cientifico
Trabajo seminario género.art. cientificoTrabajo seminario género.art. cientifico
Trabajo seminario género.art. cientifico
Regla Moreno Maroñas
 
Trabajo seminario género.
Trabajo seminario género.Trabajo seminario género.
Trabajo seminario género.
Regla Moreno Maroñas
 

Más de Regla Moreno Maroñas (20)

Seminario 8 terminado
Seminario  8 terminadoSeminario  8 terminado
Seminario 8 terminado
 
Seminario 6 análisis de artículos
Seminario 6 análisis de artículosSeminario 6 análisis de artículos
Seminario 6 análisis de artículos
 
Seminario 6 análisis de artículos,sfsldfks
Seminario 6 análisis de artículos,sfsldfksSeminario 6 análisis de artículos,sfsldfks
Seminario 6 análisis de artículos,sfsldfks
 
Seminario 6 análisis de artículos
Seminario 6 análisis de artículosSeminario 6 análisis de artículos
Seminario 6 análisis de artículos
 
Seminario 6 análisis de artículos.g
Seminario 6 análisis de artículos.gSeminario 6 análisis de artículos.g
Seminario 6 análisis de artículos.g
 
Seminario 6 análisis de artículos
Seminario 6 análisis de artículosSeminario 6 análisis de artículos
Seminario 6 análisis de artículos
 
Seminario 6 análisis de artículos n
Seminario 6 análisis de artículos  nSeminario 6 análisis de artículos  n
Seminario 6 análisis de artículos n
 
Seminario 6 análisis de artículos.art. cientifico
Seminario 6 análisis de artículos.art. cientificoSeminario 6 análisis de artículos.art. cientifico
Seminario 6 análisis de artículos.art. cientifico
 
Seminario 6 análisis de artículos.art cientifico
Seminario 6 análisis de artículos.art cientificoSeminario 6 análisis de artículos.art cientifico
Seminario 6 análisis de artículos.art cientifico
 
Seminario 6 análisis de artículos.ART. CIENTIFICOS
Seminario 6 análisis de artículos.ART. CIENTIFICOSSeminario 6 análisis de artículos.ART. CIENTIFICOS
Seminario 6 análisis de artículos.ART. CIENTIFICOS
 
Seminario 6 análisis de artículos.art cierntifico
Seminario 6 análisis de artículos.art cierntificoSeminario 6 análisis de artículos.art cierntifico
Seminario 6 análisis de artículos.art cierntifico
 
Trabajo seminario género.analisis articulo cientifico
Trabajo seminario género.analisis articulo cientificoTrabajo seminario género.analisis articulo cientifico
Trabajo seminario género.analisis articulo cientifico
 
Trabajo seminario género.
Trabajo seminario género.Trabajo seminario género.
Trabajo seminario género.
 
Trabajo seminario género.
Trabajo seminario género.Trabajo seminario género.
Trabajo seminario género.
 
Trabajo seminario género.
Trabajo seminario género.Trabajo seminario género.
Trabajo seminario género.
 
Trabajo seminario género.tr
Trabajo seminario género.trTrabajo seminario género.tr
Trabajo seminario género.tr
 
Trabajo seminario género.ref
Trabajo seminario género.refTrabajo seminario género.ref
Trabajo seminario género.ref
 
Trabajo seminario género.
Trabajo seminario género.Trabajo seminario género.
Trabajo seminario género.
 
Trabajo seminario género.art. cientifico
Trabajo seminario género.art. cientificoTrabajo seminario género.art. cientifico
Trabajo seminario género.art. cientifico
 
Trabajo seminario género.
Trabajo seminario género.Trabajo seminario género.
Trabajo seminario género.
 

Último

ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
edwin70
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
AlexQuezadaPucheta
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
silvanaballadares2
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 

Último (20)

ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 

Seminario 6 análisis de artículosvhdfg

  • 2.  1.¿Qué han investigado los autores del artículo?  Han investigado la influencia de los sistemas de vacío en la aparición de hematomas tras la venopunción.  2. ¿Hay objetivos e hipótesis?  El objetivo es abordar de manera científica qué grado de influencia tiene el sistema de extracción mediante vacío en la aparición de hematomas tras la venopunción. La hipótesis es, que el uso de sistemas de extracción de sangre venosa por vacío influye significativamente sobre la aparición de hematomas tras la venopunción.  3.¿Cuántos objetivos hay?  Dos.  4.¿En qué sección aparecen?  En la introducción.  5.¿Cuántas referencias bibliográficas hay en el artículo?  Hay 15 referencias bibliográficas.
  • 3.  6.¿Se estudia una muestra o una población?  Se estudió una muestra aleatoria homogénea y representativa de la población de interés, mediante muestreo aleatorio sistemático, con distribución a la vez en grupo experimental y control.  7.¿Cuál fue su tamaño?  Según el artículo el número de casos fue de 108 individuos.  8.¿Cómo se dividió?  Para la determinación del tamaño muestral se utilizó el programa informático Epi- Info 6.04ª, que con una prevalencia esperada de la aparición de hematomas del 50% en la población experimental y una prevalencia esperada de hematomas en el grupo control del 20%, con un nivel de confianza de 0.95 (α= 0.05),potencia 1-β = 0,8.  9.¿Qué variables se estudiaron?  Como variable independiente se estableció “sistema de extracción de sangre venosa periférica”. A esta variable se le asignaron valores : “sistema tradicional de extracción mediante jeringa y agujas convencionales” y “sistema de extracción vacutainer”.  La variable dependiente considerada fue la aparición de hematomas.
  • 4.  10.¿Cómo se han descrito gráficamente los resultados?  Utilizando diagramas de sectores y barras simples.  11.¿Qué prueba se ha empleado para el contraste de la hipótesis?  Para el contraste de la hipótesis emplearemos la prueba de la χ2 de Pearson.  12. ¿En qué sección aparece lo anterior?  En el apartado de materiales y métodos.  13. ¿En cuántos pacientes del grupo control apareció hematoma tras la extracción de sangre?  En 8 pacientes.
  • 5.  14.¿Y el grupo experimental?  En 11 personas.  15. ¿En qué sección se encuentran las dos cuestiones anteriores?  En el apartado de “resultados”.  16.¿ Hay conclusiones en la investigación?  Si.  17.¿Cuántas son?  Dos.  Conclusiones: ◦ 1ª:Han llegado en este estudio a la conclusión de que el sistema de extracción de sangre mediante vacío no aumenta significativamente la aparición de hematomas. ◦ 2ª:Deben existir otros factores dependientes del sujeto, el manipulador y/o la situación que , de manera conjunta, determine la aparición de hematomas tras la aparición de la punción venosa.
  • 6.  18.¿Son respuestas directas a los objetivos?  Si responden a los objetivos.  19. ¿Dónde aparecen?  En la sección discusión .  20.¿Es correcto? ◦ Las investigaciones parecen ser correctas pues se corresponden con los objetivos planteados. ◦ Son claras, concisas y precisas. ◦ Expresa la opinión del investigador y se apoya en las fuentes bibliográficas. ◦ Pone de relieve futuras líneas de investigación.