SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO 6
Regla Moreno Maroñas
 1.¿Qué han investigado los autores del artículo?
 Han investigado la influencia de los sistemas de vacío en la aparición de
hematomas tras la venopunción.
 2. ¿Hay objetivos e hipótesis?
 El objetivo es abordar de manera científica qué grado de influencia tiene el
sistema de extracción mediante vacío en la aparición de hematomas tras la
venopunción. La hipótesis es, que el uso de sistemas de extracción de
sangre venosa por vacío influye significativamente sobre la aparición de
hematomas tras la venopunción.
 3.¿Cuántos objetivos hay?
 Dos.
 4.¿En qué sección aparecen?
 En la introducción.
 5.¿Cuántas referencias bibliográficas hay en el artículo?
 Hay 15 referencias bibliográficas.
 6.¿Se estudia una muestra o una población?
 Se estudió una muestra aleatoria homogénea y representativa de la población de
interés, mediante muestreo aleatorio sistemático, con distribución a la vez en
grupo experimental y control.
 7.¿Cuál fue su tamaño?
 Según el artículo el número de casos fue de 108 individuos.
 8.¿Cómo se dividió?
 Para la determinación del tamaño muestral se utilizó el programa informático Epi-
Info 6.04ª, que con una prevalencia esperada de la aparición de hematomas del
50% en la población experimental y una prevalencia esperada de hematomas en
el grupo control del 20%, con un nivel de confianza de 0.95 (α= 0.05),potencia 1-β
= 0,8.
 9.¿Qué variables se estudiaron?
 Como variable independiente se estableció “sistema de extracción de sangre
venosa periférica”. A esta variable se le asignaron valores : “sistema tradicional
de extracción mediante jeringa y agujas convencionales” y “sistema de extracción
vacutainer”.
 La variable dependiente considerada fue la aparición de hematomas.
 10.¿Cómo se han descrito gráficamente los resultados?
 Utilizando diagramas de sectores y barras simples.
 11.¿Qué prueba se ha empleado para el contraste de la hipótesis?
 Para el contraste de la hipótesis emplearemos la prueba de la χ2 de
Pearson.
 12. ¿En qué sección aparece lo anterior?
 En el apartado de materiales y métodos.
 13. ¿En cuántos pacientes del grupo control apareció hematoma
tras la extracción de sangre?
 En 8 pacientes.
 14.¿Y el grupo experimental?
 En 11 personas.
 15. ¿En qué sección se encuentran las dos cuestiones anteriores?
 En el apartado de “resultados”.
 16.¿ Hay conclusiones en la investigación?
 Si.
 17.¿Cuántas son?
 Dos.
 Conclusiones:
◦ 1ª:Han llegado en este estudio a la conclusión de que el sistema de
extracción de sangre mediante vacío no aumenta significativamente la
aparición de hematomas.
◦ 2ª:Deben existir otros factores dependientes del sujeto, el manipulador
y/o la situación que , de manera conjunta, determine la aparición de
hematomas tras la aparición de la punción venosa.
 18.¿Son respuestas directas a los objetivos?
 Si responden a los objetivos.
 19. ¿Dónde aparecen?
 En la sección discusión .
 20.¿Es correcto?
◦ Las investigaciones parecen ser correctas pues se corresponden con los
objetivos planteados.
◦ Son claras, concisas y precisas.
◦ Expresa la opinión del investigador y se apoya en las fuentes
bibliográficas.
◦ Pone de relieve futuras líneas de investigación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Tarea6
Tarea6Tarea6
Tarea6
sofiaurbina
 
Tarea6
Tarea6Tarea6
Tarea6
sofiaurbina
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
Angeles Acero Poley
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
marsanrod15
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
albeertohermida
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6

La actualidad más candente (8)

Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Tarea6
Tarea6Tarea6
Tarea6
 
Tarea6
Tarea6Tarea6
Tarea6
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 

Destacado

Ejercicio propuesto n#3
Ejercicio propuesto n#3Ejercicio propuesto n#3
Ejercicio propuesto n#3
Jhon Melo
 
Soluciones aromticas 7
Soluciones aromticas 7Soluciones aromticas 7
Soluciones aromticas 7
Valentina Pochettino
 
Seminario 6 análisis de artículos
Seminario 6 análisis de artículosSeminario 6 análisis de artículos
Seminario 6 análisis de artículos
Regla Moreno Maroñas
 
Pintando Paisajes Ib 2009
Pintando Paisajes Ib 2009Pintando Paisajes Ib 2009
Pintando Paisajes Ib 2009
guest1889cb
 
kerajaan pada masa hindu-buddha
kerajaan pada masa hindu-buddhakerajaan pada masa hindu-buddha
kerajaan pada masa hindu-buddha
dianayujuliana
 
Incripciones
Incripciones Incripciones
Incripciones
JeniferAlarcon
 
Fotos
FotosFotos
Fotos
workemails
 
La inteligencia emocional: una competencia en educación
La inteligencia emocional: una competencia en educaciónLa inteligencia emocional: una competencia en educación
La inteligencia emocional: una competencia en educación
rolling4489
 
184 Trabajooplacer
184 Trabajooplacer184 Trabajooplacer
184 Trabajooplacer
javianto
 
Seminario 6 análisis de artículos.art cientifico
Seminario 6 análisis de artículos.art cientificoSeminario 6 análisis de artículos.art cientifico
Seminario 6 análisis de artículos.art cientifico
Regla Moreno Maroñas
 
Excel - ( instructora Grace Cuervo )
Excel - ( instructora Grace Cuervo )Excel - ( instructora Grace Cuervo )
Excel - ( instructora Grace Cuervo )
JeniferAlarcon
 
Al maestro
Al maestroAl maestro
Al maestro
Renzo Ucan Damian
 
Dialnet
DialnetDialnet
Informes regular 2012 i
Informes regular 2012   iInformes regular 2012   i
Informes regular 2012 i
Alberto Bocanegra
 
FASE DE EVALUACIÓN
FASE DE EVALUACIÓNFASE DE EVALUACIÓN
FASE DE EVALUACIÓN
Myriamluz
 
San juan bautista de la salle
San juan bautista de la salleSan juan bautista de la salle
San juan bautista de la salle
Jonathan Ramos
 
Ejercicios g2
Ejercicios  g2Ejercicios  g2
Ejercicios g2
Jhon Melo
 
Ibaialde foiletoa
Ibaialde foiletoaIbaialde foiletoa
Ibaialde foiletoa
Iñaki Portilla
 
Trabajo seminario género.
Trabajo seminario género.Trabajo seminario género.
Trabajo seminario género.
Regla Moreno Maroñas
 

Destacado (20)

Ejercicio propuesto n#3
Ejercicio propuesto n#3Ejercicio propuesto n#3
Ejercicio propuesto n#3
 
Soluciones aromticas 7
Soluciones aromticas 7Soluciones aromticas 7
Soluciones aromticas 7
 
Seminario 6 análisis de artículos
Seminario 6 análisis de artículosSeminario 6 análisis de artículos
Seminario 6 análisis de artículos
 
Pintando Paisajes Ib 2009
Pintando Paisajes Ib 2009Pintando Paisajes Ib 2009
Pintando Paisajes Ib 2009
 
kerajaan pada masa hindu-buddha
kerajaan pada masa hindu-buddhakerajaan pada masa hindu-buddha
kerajaan pada masa hindu-buddha
 
Incripciones
Incripciones Incripciones
Incripciones
 
Fotos
FotosFotos
Fotos
 
La inteligencia emocional: una competencia en educación
La inteligencia emocional: una competencia en educaciónLa inteligencia emocional: una competencia en educación
La inteligencia emocional: una competencia en educación
 
184 Trabajooplacer
184 Trabajooplacer184 Trabajooplacer
184 Trabajooplacer
 
Seminario 6 análisis de artículos.art cientifico
Seminario 6 análisis de artículos.art cientificoSeminario 6 análisis de artículos.art cientifico
Seminario 6 análisis de artículos.art cientifico
 
Excel - ( instructora Grace Cuervo )
Excel - ( instructora Grace Cuervo )Excel - ( instructora Grace Cuervo )
Excel - ( instructora Grace Cuervo )
 
Al maestro
Al maestroAl maestro
Al maestro
 
Dialnet
DialnetDialnet
Dialnet
 
Informes regular 2012 i
Informes regular 2012   iInformes regular 2012   i
Informes regular 2012 i
 
FASE DE EVALUACIÓN
FASE DE EVALUACIÓNFASE DE EVALUACIÓN
FASE DE EVALUACIÓN
 
San juan bautista de la salle
San juan bautista de la salleSan juan bautista de la salle
San juan bautista de la salle
 
Ejercicios g2
Ejercicios  g2Ejercicios  g2
Ejercicios g2
 
Ibaialde foiletoa
Ibaialde foiletoaIbaialde foiletoa
Ibaialde foiletoa
 
Trabajo dialnet
Trabajo dialnetTrabajo dialnet
Trabajo dialnet
 
Trabajo seminario género.
Trabajo seminario género.Trabajo seminario género.
Trabajo seminario género.
 

Similar a Seminario 6 análisis de artículos.g

Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
anabelenlopezperez
 
Tarea Seminario 6
Tarea Seminario 6Tarea Seminario 6
Tarea Seminario 6
perea90
 
Seminario 6
Seminario 6 Seminario 6
Seminario 6
rakegali
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
InmaMoreno
 
Artículo 1 este
Artículo 1 esteArtículo 1 este
Artículo 1 este
caralepal
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
Blanca Páez
 
SeminarioVI. Artículo Científico
SeminarioVI. Artículo CientíficoSeminarioVI. Artículo Científico
SeminarioVI. Artículo Científico
Irene Do Rouge
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
Silviaperod
 
Seminario 6 ejercicio para el blog mio
Seminario 6 ejercicio para el blog mioSeminario 6 ejercicio para el blog mio
Seminario 6 ejercicio para el blog mio
Elena Lopez Vela
 
Seminario vi
Seminario viSeminario vi
Seminario vi
Irene Do Rouge
 
Seminario vi
Seminario viSeminario vi
Seminario vi
Isabel Bejar Diaz
 
Seminario vi
Seminario viSeminario vi
Seminario vi
Isabel Bejar Diaz
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
Marta GM
 

Similar a Seminario 6 análisis de artículos.g (13)

Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Tarea Seminario 6
Tarea Seminario 6Tarea Seminario 6
Tarea Seminario 6
 
Seminario 6
Seminario 6 Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Artículo 1 este
Artículo 1 esteArtículo 1 este
Artículo 1 este
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
SeminarioVI. Artículo Científico
SeminarioVI. Artículo CientíficoSeminarioVI. Artículo Científico
SeminarioVI. Artículo Científico
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 6 ejercicio para el blog mio
Seminario 6 ejercicio para el blog mioSeminario 6 ejercicio para el blog mio
Seminario 6 ejercicio para el blog mio
 
Seminario vi
Seminario viSeminario vi
Seminario vi
 
Seminario vi
Seminario viSeminario vi
Seminario vi
 
Seminario vi
Seminario viSeminario vi
Seminario vi
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 

Más de Regla Moreno Maroñas

Seminario 8 terminado
Seminario  8 terminadoSeminario  8 terminado
Seminario 8 terminado
Regla Moreno Maroñas
 
Seminario 6 análisis de artículos,sfsldfks
Seminario 6 análisis de artículos,sfsldfksSeminario 6 análisis de artículos,sfsldfks
Seminario 6 análisis de artículos,sfsldfks
Regla Moreno Maroñas
 
Seminario 6 análisis de artículos
Seminario 6 análisis de artículosSeminario 6 análisis de artículos
Seminario 6 análisis de artículos
Regla Moreno Maroñas
 
Seminario 6 análisis de artículosvhdfg
Seminario 6 análisis de artículosvhdfgSeminario 6 análisis de artículosvhdfg
Seminario 6 análisis de artículosvhdfg
Regla Moreno Maroñas
 
Seminario 6 análisis de artículos
Seminario 6 análisis de artículosSeminario 6 análisis de artículos
Seminario 6 análisis de artículos
Regla Moreno Maroñas
 
Seminario 6 análisis de artículos n
Seminario 6 análisis de artículos  nSeminario 6 análisis de artículos  n
Seminario 6 análisis de artículos n
Regla Moreno Maroñas
 
Seminario 6 análisis de artículos.art. cientifico
Seminario 6 análisis de artículos.art. cientificoSeminario 6 análisis de artículos.art. cientifico
Seminario 6 análisis de artículos.art. cientifico
Regla Moreno Maroñas
 
Seminario 6 análisis de artículos.ART. CIENTIFICOS
Seminario 6 análisis de artículos.ART. CIENTIFICOSSeminario 6 análisis de artículos.ART. CIENTIFICOS
Seminario 6 análisis de artículos.ART. CIENTIFICOS
Regla Moreno Maroñas
 
Seminario 6 análisis de artículos.art cierntifico
Seminario 6 análisis de artículos.art cierntificoSeminario 6 análisis de artículos.art cierntifico
Seminario 6 análisis de artículos.art cierntifico
Regla Moreno Maroñas
 
Trabajo seminario género.analisis articulo cientifico
Trabajo seminario género.analisis articulo cientificoTrabajo seminario género.analisis articulo cientifico
Trabajo seminario género.analisis articulo cientifico
Regla Moreno Maroñas
 
Trabajo seminario género.
Trabajo seminario género.Trabajo seminario género.
Trabajo seminario género.
Regla Moreno Maroñas
 
Trabajo seminario género.
Trabajo seminario género.Trabajo seminario género.
Trabajo seminario género.
Regla Moreno Maroñas
 
Trabajo seminario género.
Trabajo seminario género.Trabajo seminario género.
Trabajo seminario género.
Regla Moreno Maroñas
 
Trabajo seminario género.tr
Trabajo seminario género.trTrabajo seminario género.tr
Trabajo seminario género.tr
Regla Moreno Maroñas
 
Trabajo seminario género.ref
Trabajo seminario género.refTrabajo seminario género.ref
Trabajo seminario género.ref
Regla Moreno Maroñas
 
Trabajo seminario género.
Trabajo seminario género.Trabajo seminario género.
Trabajo seminario género.
Regla Moreno Maroñas
 
Trabajo seminario género.
Trabajo seminario género.Trabajo seminario género.
Trabajo seminario género.
Regla Moreno Maroñas
 
Trabajo seminario género.art. cientifico
Trabajo seminario género.art. cientificoTrabajo seminario género.art. cientifico
Trabajo seminario género.art. cientifico
Regla Moreno Maroñas
 
Trabajo seminario género.
Trabajo seminario género.Trabajo seminario género.
Trabajo seminario género.
Regla Moreno Maroñas
 
Seminario 6 análisis de artículos cientificos
Seminario 6 análisis de artículos cientificosSeminario 6 análisis de artículos cientificos
Seminario 6 análisis de artículos cientificos
Regla Moreno Maroñas
 

Más de Regla Moreno Maroñas (20)

Seminario 8 terminado
Seminario  8 terminadoSeminario  8 terminado
Seminario 8 terminado
 
Seminario 6 análisis de artículos,sfsldfks
Seminario 6 análisis de artículos,sfsldfksSeminario 6 análisis de artículos,sfsldfks
Seminario 6 análisis de artículos,sfsldfks
 
Seminario 6 análisis de artículos
Seminario 6 análisis de artículosSeminario 6 análisis de artículos
Seminario 6 análisis de artículos
 
Seminario 6 análisis de artículosvhdfg
Seminario 6 análisis de artículosvhdfgSeminario 6 análisis de artículosvhdfg
Seminario 6 análisis de artículosvhdfg
 
Seminario 6 análisis de artículos
Seminario 6 análisis de artículosSeminario 6 análisis de artículos
Seminario 6 análisis de artículos
 
Seminario 6 análisis de artículos n
Seminario 6 análisis de artículos  nSeminario 6 análisis de artículos  n
Seminario 6 análisis de artículos n
 
Seminario 6 análisis de artículos.art. cientifico
Seminario 6 análisis de artículos.art. cientificoSeminario 6 análisis de artículos.art. cientifico
Seminario 6 análisis de artículos.art. cientifico
 
Seminario 6 análisis de artículos.ART. CIENTIFICOS
Seminario 6 análisis de artículos.ART. CIENTIFICOSSeminario 6 análisis de artículos.ART. CIENTIFICOS
Seminario 6 análisis de artículos.ART. CIENTIFICOS
 
Seminario 6 análisis de artículos.art cierntifico
Seminario 6 análisis de artículos.art cierntificoSeminario 6 análisis de artículos.art cierntifico
Seminario 6 análisis de artículos.art cierntifico
 
Trabajo seminario género.analisis articulo cientifico
Trabajo seminario género.analisis articulo cientificoTrabajo seminario género.analisis articulo cientifico
Trabajo seminario género.analisis articulo cientifico
 
Trabajo seminario género.
Trabajo seminario género.Trabajo seminario género.
Trabajo seminario género.
 
Trabajo seminario género.
Trabajo seminario género.Trabajo seminario género.
Trabajo seminario género.
 
Trabajo seminario género.
Trabajo seminario género.Trabajo seminario género.
Trabajo seminario género.
 
Trabajo seminario género.tr
Trabajo seminario género.trTrabajo seminario género.tr
Trabajo seminario género.tr
 
Trabajo seminario género.ref
Trabajo seminario género.refTrabajo seminario género.ref
Trabajo seminario género.ref
 
Trabajo seminario género.
Trabajo seminario género.Trabajo seminario género.
Trabajo seminario género.
 
Trabajo seminario género.
Trabajo seminario género.Trabajo seminario género.
Trabajo seminario género.
 
Trabajo seminario género.art. cientifico
Trabajo seminario género.art. cientificoTrabajo seminario género.art. cientifico
Trabajo seminario género.art. cientifico
 
Trabajo seminario género.
Trabajo seminario género.Trabajo seminario género.
Trabajo seminario género.
 
Seminario 6 análisis de artículos cientificos
Seminario 6 análisis de artículos cientificosSeminario 6 análisis de artículos cientificos
Seminario 6 análisis de artículos cientificos
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 

Seminario 6 análisis de artículos.g

  • 2.  1.¿Qué han investigado los autores del artículo?  Han investigado la influencia de los sistemas de vacío en la aparición de hematomas tras la venopunción.  2. ¿Hay objetivos e hipótesis?  El objetivo es abordar de manera científica qué grado de influencia tiene el sistema de extracción mediante vacío en la aparición de hematomas tras la venopunción. La hipótesis es, que el uso de sistemas de extracción de sangre venosa por vacío influye significativamente sobre la aparición de hematomas tras la venopunción.  3.¿Cuántos objetivos hay?  Dos.  4.¿En qué sección aparecen?  En la introducción.  5.¿Cuántas referencias bibliográficas hay en el artículo?  Hay 15 referencias bibliográficas.
  • 3.  6.¿Se estudia una muestra o una población?  Se estudió una muestra aleatoria homogénea y representativa de la población de interés, mediante muestreo aleatorio sistemático, con distribución a la vez en grupo experimental y control.  7.¿Cuál fue su tamaño?  Según el artículo el número de casos fue de 108 individuos.  8.¿Cómo se dividió?  Para la determinación del tamaño muestral se utilizó el programa informático Epi- Info 6.04ª, que con una prevalencia esperada de la aparición de hematomas del 50% en la población experimental y una prevalencia esperada de hematomas en el grupo control del 20%, con un nivel de confianza de 0.95 (α= 0.05),potencia 1-β = 0,8.  9.¿Qué variables se estudiaron?  Como variable independiente se estableció “sistema de extracción de sangre venosa periférica”. A esta variable se le asignaron valores : “sistema tradicional de extracción mediante jeringa y agujas convencionales” y “sistema de extracción vacutainer”.  La variable dependiente considerada fue la aparición de hematomas.
  • 4.  10.¿Cómo se han descrito gráficamente los resultados?  Utilizando diagramas de sectores y barras simples.  11.¿Qué prueba se ha empleado para el contraste de la hipótesis?  Para el contraste de la hipótesis emplearemos la prueba de la χ2 de Pearson.  12. ¿En qué sección aparece lo anterior?  En el apartado de materiales y métodos.  13. ¿En cuántos pacientes del grupo control apareció hematoma tras la extracción de sangre?  En 8 pacientes.
  • 5.  14.¿Y el grupo experimental?  En 11 personas.  15. ¿En qué sección se encuentran las dos cuestiones anteriores?  En el apartado de “resultados”.  16.¿ Hay conclusiones en la investigación?  Si.  17.¿Cuántas son?  Dos.  Conclusiones: ◦ 1ª:Han llegado en este estudio a la conclusión de que el sistema de extracción de sangre mediante vacío no aumenta significativamente la aparición de hematomas. ◦ 2ª:Deben existir otros factores dependientes del sujeto, el manipulador y/o la situación que , de manera conjunta, determine la aparición de hematomas tras la aparición de la punción venosa.
  • 6.  18.¿Son respuestas directas a los objetivos?  Si responden a los objetivos.  19. ¿Dónde aparecen?  En la sección discusión .  20.¿Es correcto? ◦ Las investigaciones parecen ser correctas pues se corresponden con los objetivos planteados. ◦ Son claras, concisas y precisas. ◦ Expresa la opinión del investigador y se apoya en las fuentes bibliográficas. ◦ Pone de relieve futuras líneas de investigación.