SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO 6
Regla Moreno Maroñas
 1.¿Qué han investigado los autores del artículo?
 Han investigado la influencia de los sistemas de vacío en la aparición de
hematomas tras la venopunción.
 2. ¿Hay objetivos e hipótesis?
 El objetivo es abordar de manera científica qué grado de influencia tiene el
sistema de extracción mediante vacío en la aparición de hematomas tras la
venopunción. La hipótesis es, que el uso de sistemas de extracción de
sangre venosa por vacío influye significativamente sobre la aparición de
hematomas tras la venopunción.
 3.¿Cuántos objetivos hay?
 Dos.
 4.¿En qué sección aparecen?
 En la introducción.
 5.¿Cuántas referencias bibliográficas hay en el artículo?
 Hay 15 referencias bibliográficas.
 6.¿Se estudia una muestra o una población?
 Se estudió una muestra aleatoria homogénea y representativa de la población de
interés, mediante muestreo aleatorio sistemático, con distribución a la vez en
grupo experimental y control.
 7.¿Cuál fue su tamaño?
 Según el artículo el número de casos fue de 108 individuos.
 8.¿Cómo se dividió?
 Para la determinación del tamaño muestral se utilizó el programa informático Epi-
Info 6.04ª, que con una prevalencia esperada de la aparición de hematomas del
50% en la población experimental y una prevalencia esperada de hematomas en
el grupo control del 20%, con un nivel de confianza de 0.95 (α= 0.05),potencia 1-β
= 0,8.
 9.¿Qué variables se estudiaron?
 Como variable independiente se estableció “sistema de extracción de sangre
venosa periférica”. A esta variable se le asignaron valores : “sistema tradicional
de extracción mediante jeringa y agujas convencionales” y “sistema de extracción
vacutainer”.
 La variable dependiente considerada fue la aparición de hematomas.
 10.¿Cómo se han descrito gráficamente los resultados?
 Utilizando diagramas de sectores y barras simples.
 11.¿Qué prueba se ha empleado para el contraste de la hipótesis?
 Para el contraste de la hipótesis emplearemos la prueba de la χ2 de
Pearson.
 12. ¿En qué sección aparece lo anterior?
 En el apartado de materiales y métodos.
 13. ¿En cuántos pacientes del grupo control apareció hematoma
tras la extracción de sangre?
 En 8 pacientes.
 14.¿Y el grupo experimental?
 En 11 personas.
 15. ¿En qué sección se encuentran las dos cuestiones anteriores?
 En el apartado de “resultados”.
 16.¿ Hay conclusiones en la investigación?
 Si.
 17.¿Cuántas son?
 Dos.
 Conclusiones:
◦ 1ª:Han llegado en este estudio a la conclusión de que el sistema de
extracción de sangre mediante vacío no aumenta significativamente la
aparición de hematomas.
◦ 2ª:Deben existir otros factores dependientes del sujeto, el manipulador
y/o la situación que , de manera conjunta, determine la aparición de
hematomas tras la aparición de la punción venosa.
 18.¿Son respuestas directas a los objetivos?
 Si responden a los objetivos.
 19. ¿Dónde aparecen?
 En la sección discusión .
 20.¿Es correcto?
◦ Las investigaciones parecen ser correctas pues se corresponden con los
objetivos planteados.
◦ Son claras, concisas y precisas.
◦ Expresa la opinión del investigador y se apoya en las fuentes
bibliográficas.
◦ Pone de relieve futuras líneas de investigación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Tarea6
Tarea6Tarea6
Tarea6
sofiaurbina
 
Tarea6
Tarea6Tarea6
Tarea6
sofiaurbina
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
Angeles Acero Poley
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
marsanrod15
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
albeertohermida
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6

La actualidad más candente (8)

Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Tarea6
Tarea6Tarea6
Tarea6
 
Tarea6
Tarea6Tarea6
Tarea6
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 

Destacado

NEWS PAPER Bay area Observer
NEWS PAPER Bay area ObserverNEWS PAPER Bay area Observer
NEWS PAPER Bay area Observer
Mike McClure
 
Intervensi kep tn a AKPER PEMKAB MUNA
Intervensi kep tn a AKPER PEMKAB MUNA Intervensi kep tn a AKPER PEMKAB MUNA
Intervensi kep tn a AKPER PEMKAB MUNA
Operator Warnet Vast Raha
 
Aqua Terra CP # 044 Gatuncillo Sur
Aqua Terra CP # 044 Gatuncillo SurAqua Terra CP # 044 Gatuncillo Sur
Aqua Terra CP # 044 Gatuncillo Sur
Aqua Terra
 
Communication Studies 330 Library Instruction
Communication Studies 330 Library InstructionCommunication Studies 330 Library Instruction
Communication Studies 330 Library Instruction
lmwallis
 
Lesson Six Powerpoint
Lesson Six PowerpointLesson Six Powerpoint
Lesson Six Powerpoint
Delta Zeta
 
Bespreking Electrified III
Bespreking Electrified IIIBespreking Electrified III
Bespreking Electrified IIIJulie Vandebosch
 
Critical analysis of customer services and land line services in bangladesh b...
Critical analysis of customer services and land line services in bangladesh b...Critical analysis of customer services and land line services in bangladesh b...
Critical analysis of customer services and land line services in bangladesh b...
Asian Paint Bangladesh Ltd
 
Res Tful Enterprise Development
Res Tful Enterprise DevelopmentRes Tful Enterprise Development
Res Tful Enterprise Development
ConSanFrancisco123
 
Bastela de leche
Bastela de lecheBastela de leche
Bastela de leche
cdijeandupuy
 
Tarea # 5: Foro de Discusión # 3
Tarea # 5: Foro de Discusión # 3Tarea # 5: Foro de Discusión # 3
Tarea # 5: Foro de Discusión # 3
Diseño Instruccional UT
 
Regulamentul cu privire la instruirea cetăţenilor străini şi apatrizilor în i...
Regulamentul cu privire la instruirea cetăţenilor străini şi apatrizilor în i...Regulamentul cu privire la instruirea cetăţenilor străini şi apatrizilor în i...
Regulamentul cu privire la instruirea cetăţenilor străini şi apatrizilor în i...DIB ULIM
 
Regreso A Clase[1]
Regreso A Clase[1]Regreso A Clase[1]
Regreso A Clase[1]
MLuisajimenez
 
Adil_Abdulla CV
Adil_Abdulla CVAdil_Abdulla CV
Adil_Abdulla CV
Adil Addulla
 
Trabajar con gráficos.
Trabajar con gráficos.Trabajar con gráficos.
Trabajar con gráficos.
diegoxd1999
 
Competitive Intelligence: Steal Everything
Competitive Intelligence: Steal Everything Competitive Intelligence: Steal Everything
Competitive Intelligence: Steal Everything
Semrush
 
Digital Taxonomy
Digital TaxonomyDigital Taxonomy
Digital Taxonomy
fulyaa
 
психолого педагогические условия
психолого педагогические условияпсихолого педагогические условия
психолого педагогические условия
Irina Zerkal
 

Destacado (17)

NEWS PAPER Bay area Observer
NEWS PAPER Bay area ObserverNEWS PAPER Bay area Observer
NEWS PAPER Bay area Observer
 
Intervensi kep tn a AKPER PEMKAB MUNA
Intervensi kep tn a AKPER PEMKAB MUNA Intervensi kep tn a AKPER PEMKAB MUNA
Intervensi kep tn a AKPER PEMKAB MUNA
 
Aqua Terra CP # 044 Gatuncillo Sur
Aqua Terra CP # 044 Gatuncillo SurAqua Terra CP # 044 Gatuncillo Sur
Aqua Terra CP # 044 Gatuncillo Sur
 
Communication Studies 330 Library Instruction
Communication Studies 330 Library InstructionCommunication Studies 330 Library Instruction
Communication Studies 330 Library Instruction
 
Lesson Six Powerpoint
Lesson Six PowerpointLesson Six Powerpoint
Lesson Six Powerpoint
 
Bespreking Electrified III
Bespreking Electrified IIIBespreking Electrified III
Bespreking Electrified III
 
Critical analysis of customer services and land line services in bangladesh b...
Critical analysis of customer services and land line services in bangladesh b...Critical analysis of customer services and land line services in bangladesh b...
Critical analysis of customer services and land line services in bangladesh b...
 
Res Tful Enterprise Development
Res Tful Enterprise DevelopmentRes Tful Enterprise Development
Res Tful Enterprise Development
 
Bastela de leche
Bastela de lecheBastela de leche
Bastela de leche
 
Tarea # 5: Foro de Discusión # 3
Tarea # 5: Foro de Discusión # 3Tarea # 5: Foro de Discusión # 3
Tarea # 5: Foro de Discusión # 3
 
Regulamentul cu privire la instruirea cetăţenilor străini şi apatrizilor în i...
Regulamentul cu privire la instruirea cetăţenilor străini şi apatrizilor în i...Regulamentul cu privire la instruirea cetăţenilor străini şi apatrizilor în i...
Regulamentul cu privire la instruirea cetăţenilor străini şi apatrizilor în i...
 
Regreso A Clase[1]
Regreso A Clase[1]Regreso A Clase[1]
Regreso A Clase[1]
 
Adil_Abdulla CV
Adil_Abdulla CVAdil_Abdulla CV
Adil_Abdulla CV
 
Trabajar con gráficos.
Trabajar con gráficos.Trabajar con gráficos.
Trabajar con gráficos.
 
Competitive Intelligence: Steal Everything
Competitive Intelligence: Steal Everything Competitive Intelligence: Steal Everything
Competitive Intelligence: Steal Everything
 
Digital Taxonomy
Digital TaxonomyDigital Taxonomy
Digital Taxonomy
 
психолого педагогические условия
психолого педагогические условияпсихолого педагогические условия
психолого педагогические условия
 

Similar a Seminario 6 análisis de artículos.art cientifico

Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
anabelenlopezperez
 
Tarea Seminario 6
Tarea Seminario 6Tarea Seminario 6
Tarea Seminario 6
perea90
 
Seminario 6
Seminario 6 Seminario 6
Seminario 6
rakegali
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
InmaMoreno
 
Artículo 1 este
Artículo 1 esteArtículo 1 este
Artículo 1 este
caralepal
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
Blanca Páez
 
SeminarioVI. Artículo Científico
SeminarioVI. Artículo CientíficoSeminarioVI. Artículo Científico
SeminarioVI. Artículo Científico
Irene Do Rouge
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
Silviaperod
 
Seminario 6 ejercicio para el blog mio
Seminario 6 ejercicio para el blog mioSeminario 6 ejercicio para el blog mio
Seminario 6 ejercicio para el blog mio
Elena Lopez Vela
 
Seminario vi
Seminario viSeminario vi
Seminario vi
Irene Do Rouge
 
Seminario vi
Seminario viSeminario vi
Seminario vi
Isabel Bejar Diaz
 
Seminario vi
Seminario viSeminario vi
Seminario vi
Isabel Bejar Diaz
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
Marta GM
 

Similar a Seminario 6 análisis de artículos.art cientifico (13)

Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Tarea Seminario 6
Tarea Seminario 6Tarea Seminario 6
Tarea Seminario 6
 
Seminario 6
Seminario 6 Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Artículo 1 este
Artículo 1 esteArtículo 1 este
Artículo 1 este
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
SeminarioVI. Artículo Científico
SeminarioVI. Artículo CientíficoSeminarioVI. Artículo Científico
SeminarioVI. Artículo Científico
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 6 ejercicio para el blog mio
Seminario 6 ejercicio para el blog mioSeminario 6 ejercicio para el blog mio
Seminario 6 ejercicio para el blog mio
 
Seminario vi
Seminario viSeminario vi
Seminario vi
 
Seminario vi
Seminario viSeminario vi
Seminario vi
 
Seminario vi
Seminario viSeminario vi
Seminario vi
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 

Más de Regla Moreno Maroñas

Seminario 8 terminado
Seminario  8 terminadoSeminario  8 terminado
Seminario 8 terminado
Regla Moreno Maroñas
 
Seminario 6 análisis de artículos
Seminario 6 análisis de artículosSeminario 6 análisis de artículos
Seminario 6 análisis de artículos
Regla Moreno Maroñas
 
Seminario 6 análisis de artículos,sfsldfks
Seminario 6 análisis de artículos,sfsldfksSeminario 6 análisis de artículos,sfsldfks
Seminario 6 análisis de artículos,sfsldfks
Regla Moreno Maroñas
 
Seminario 6 análisis de artículos
Seminario 6 análisis de artículosSeminario 6 análisis de artículos
Seminario 6 análisis de artículos
Regla Moreno Maroñas
 
Seminario 6 análisis de artículos.g
Seminario 6 análisis de artículos.gSeminario 6 análisis de artículos.g
Seminario 6 análisis de artículos.g
Regla Moreno Maroñas
 
Seminario 6 análisis de artículosvhdfg
Seminario 6 análisis de artículosvhdfgSeminario 6 análisis de artículosvhdfg
Seminario 6 análisis de artículosvhdfg
Regla Moreno Maroñas
 
Seminario 6 análisis de artículos
Seminario 6 análisis de artículosSeminario 6 análisis de artículos
Seminario 6 análisis de artículos
Regla Moreno Maroñas
 
Seminario 6 análisis de artículos n
Seminario 6 análisis de artículos  nSeminario 6 análisis de artículos  n
Seminario 6 análisis de artículos n
Regla Moreno Maroñas
 
Seminario 6 análisis de artículos.art. cientifico
Seminario 6 análisis de artículos.art. cientificoSeminario 6 análisis de artículos.art. cientifico
Seminario 6 análisis de artículos.art. cientifico
Regla Moreno Maroñas
 
Seminario 6 análisis de artículos.ART. CIENTIFICOS
Seminario 6 análisis de artículos.ART. CIENTIFICOSSeminario 6 análisis de artículos.ART. CIENTIFICOS
Seminario 6 análisis de artículos.ART. CIENTIFICOS
Regla Moreno Maroñas
 
Seminario 6 análisis de artículos.art cierntifico
Seminario 6 análisis de artículos.art cierntificoSeminario 6 análisis de artículos.art cierntifico
Seminario 6 análisis de artículos.art cierntifico
Regla Moreno Maroñas
 
Trabajo seminario género.analisis articulo cientifico
Trabajo seminario género.analisis articulo cientificoTrabajo seminario género.analisis articulo cientifico
Trabajo seminario género.analisis articulo cientifico
Regla Moreno Maroñas
 
Trabajo seminario género.
Trabajo seminario género.Trabajo seminario género.
Trabajo seminario género.
Regla Moreno Maroñas
 
Trabajo seminario género.
Trabajo seminario género.Trabajo seminario género.
Trabajo seminario género.
Regla Moreno Maroñas
 
Trabajo seminario género.
Trabajo seminario género.Trabajo seminario género.
Trabajo seminario género.
Regla Moreno Maroñas
 
Trabajo seminario género.tr
Trabajo seminario género.trTrabajo seminario género.tr
Trabajo seminario género.tr
Regla Moreno Maroñas
 
Trabajo seminario género.ref
Trabajo seminario género.refTrabajo seminario género.ref
Trabajo seminario género.ref
Regla Moreno Maroñas
 
Trabajo seminario género.
Trabajo seminario género.Trabajo seminario género.
Trabajo seminario género.
Regla Moreno Maroñas
 
Trabajo seminario género.
Trabajo seminario género.Trabajo seminario género.
Trabajo seminario género.
Regla Moreno Maroñas
 
Trabajo seminario género.art. cientifico
Trabajo seminario género.art. cientificoTrabajo seminario género.art. cientifico
Trabajo seminario género.art. cientifico
Regla Moreno Maroñas
 

Más de Regla Moreno Maroñas (20)

Seminario 8 terminado
Seminario  8 terminadoSeminario  8 terminado
Seminario 8 terminado
 
Seminario 6 análisis de artículos
Seminario 6 análisis de artículosSeminario 6 análisis de artículos
Seminario 6 análisis de artículos
 
Seminario 6 análisis de artículos,sfsldfks
Seminario 6 análisis de artículos,sfsldfksSeminario 6 análisis de artículos,sfsldfks
Seminario 6 análisis de artículos,sfsldfks
 
Seminario 6 análisis de artículos
Seminario 6 análisis de artículosSeminario 6 análisis de artículos
Seminario 6 análisis de artículos
 
Seminario 6 análisis de artículos.g
Seminario 6 análisis de artículos.gSeminario 6 análisis de artículos.g
Seminario 6 análisis de artículos.g
 
Seminario 6 análisis de artículosvhdfg
Seminario 6 análisis de artículosvhdfgSeminario 6 análisis de artículosvhdfg
Seminario 6 análisis de artículosvhdfg
 
Seminario 6 análisis de artículos
Seminario 6 análisis de artículosSeminario 6 análisis de artículos
Seminario 6 análisis de artículos
 
Seminario 6 análisis de artículos n
Seminario 6 análisis de artículos  nSeminario 6 análisis de artículos  n
Seminario 6 análisis de artículos n
 
Seminario 6 análisis de artículos.art. cientifico
Seminario 6 análisis de artículos.art. cientificoSeminario 6 análisis de artículos.art. cientifico
Seminario 6 análisis de artículos.art. cientifico
 
Seminario 6 análisis de artículos.ART. CIENTIFICOS
Seminario 6 análisis de artículos.ART. CIENTIFICOSSeminario 6 análisis de artículos.ART. CIENTIFICOS
Seminario 6 análisis de artículos.ART. CIENTIFICOS
 
Seminario 6 análisis de artículos.art cierntifico
Seminario 6 análisis de artículos.art cierntificoSeminario 6 análisis de artículos.art cierntifico
Seminario 6 análisis de artículos.art cierntifico
 
Trabajo seminario género.analisis articulo cientifico
Trabajo seminario género.analisis articulo cientificoTrabajo seminario género.analisis articulo cientifico
Trabajo seminario género.analisis articulo cientifico
 
Trabajo seminario género.
Trabajo seminario género.Trabajo seminario género.
Trabajo seminario género.
 
Trabajo seminario género.
Trabajo seminario género.Trabajo seminario género.
Trabajo seminario género.
 
Trabajo seminario género.
Trabajo seminario género.Trabajo seminario género.
Trabajo seminario género.
 
Trabajo seminario género.tr
Trabajo seminario género.trTrabajo seminario género.tr
Trabajo seminario género.tr
 
Trabajo seminario género.ref
Trabajo seminario género.refTrabajo seminario género.ref
Trabajo seminario género.ref
 
Trabajo seminario género.
Trabajo seminario género.Trabajo seminario género.
Trabajo seminario género.
 
Trabajo seminario género.
Trabajo seminario género.Trabajo seminario género.
Trabajo seminario género.
 
Trabajo seminario género.art. cientifico
Trabajo seminario género.art. cientificoTrabajo seminario género.art. cientifico
Trabajo seminario género.art. cientifico
 

Último

DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
Aurelio Hugo Ramos Mamani
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
CarlosCubas29
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Yes Europa
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
jherreraf7
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
MariaBarrios245321
 

Último (14)

DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
 

Seminario 6 análisis de artículos.art cientifico

  • 2.  1.¿Qué han investigado los autores del artículo?  Han investigado la influencia de los sistemas de vacío en la aparición de hematomas tras la venopunción.  2. ¿Hay objetivos e hipótesis?  El objetivo es abordar de manera científica qué grado de influencia tiene el sistema de extracción mediante vacío en la aparición de hematomas tras la venopunción. La hipótesis es, que el uso de sistemas de extracción de sangre venosa por vacío influye significativamente sobre la aparición de hematomas tras la venopunción.  3.¿Cuántos objetivos hay?  Dos.  4.¿En qué sección aparecen?  En la introducción.  5.¿Cuántas referencias bibliográficas hay en el artículo?  Hay 15 referencias bibliográficas.
  • 3.  6.¿Se estudia una muestra o una población?  Se estudió una muestra aleatoria homogénea y representativa de la población de interés, mediante muestreo aleatorio sistemático, con distribución a la vez en grupo experimental y control.  7.¿Cuál fue su tamaño?  Según el artículo el número de casos fue de 108 individuos.  8.¿Cómo se dividió?  Para la determinación del tamaño muestral se utilizó el programa informático Epi- Info 6.04ª, que con una prevalencia esperada de la aparición de hematomas del 50% en la población experimental y una prevalencia esperada de hematomas en el grupo control del 20%, con un nivel de confianza de 0.95 (α= 0.05),potencia 1-β = 0,8.  9.¿Qué variables se estudiaron?  Como variable independiente se estableció “sistema de extracción de sangre venosa periférica”. A esta variable se le asignaron valores : “sistema tradicional de extracción mediante jeringa y agujas convencionales” y “sistema de extracción vacutainer”.  La variable dependiente considerada fue la aparición de hematomas.
  • 4.  10.¿Cómo se han descrito gráficamente los resultados?  Utilizando diagramas de sectores y barras simples.  11.¿Qué prueba se ha empleado para el contraste de la hipótesis?  Para el contraste de la hipótesis emplearemos la prueba de la χ2 de Pearson.  12. ¿En qué sección aparece lo anterior?  En el apartado de materiales y métodos.  13. ¿En cuántos pacientes del grupo control apareció hematoma tras la extracción de sangre?  En 8 pacientes.
  • 5.  14.¿Y el grupo experimental?  En 11 personas.  15. ¿En qué sección se encuentran las dos cuestiones anteriores?  En el apartado de “resultados”.  16.¿ Hay conclusiones en la investigación?  Si.  17.¿Cuántas son?  Dos.  Conclusiones: ◦ 1ª:Han llegado en este estudio a la conclusión de que el sistema de extracción de sangre mediante vacío no aumenta significativamente la aparición de hematomas. ◦ 2ª:Deben existir otros factores dependientes del sujeto, el manipulador y/o la situación que , de manera conjunta, determine la aparición de hematomas tras la aparición de la punción venosa.
  • 6.  18.¿Son respuestas directas a los objetivos?  Si responden a los objetivos.  19. ¿Dónde aparecen?  En la sección discusión .  20.¿Es correcto? ◦ Las investigaciones parecen ser correctas pues se corresponden con los objetivos planteados. ◦ Son claras, concisas y precisas. ◦ Expresa la opinión del investigador y se apoya en las fuentes bibliográficas. ◦ Pone de relieve futuras líneas de investigación.