SlideShare una empresa de Scribd logo
ELEMENTOS DE
PRUEBAS DE
HIPOTESIS
UNILATERALES.
Al realizar pruebas de hipótesis, se parte
de un valor supuesto (hipotético) en
parámetro poblacional. Después de
recolectar una muestra aleatoria, se
compara la estadística muestral, así como
la media (x), con el parámetro hipotético,
se compara con una supuesta media
poblacional ().
EJEMPLO
Pruebas unilaterales
Supongamos que la controversia entre los dos ornitólogos se hubiera
planteado originalmente en los términos siguientes. Según da Souza, el
número de hembras por nido es a lo sumo del 50 %. En cambio, para Calves,
hay más hembras que machos. El contraste que es necesario resolver para
dirimir qué especialista tiene razón seria, pues:
H0: p ≤ 0,5
H1: p > 0,5
Respecto al caso general se sustituye el parámetro genérico θ por p, y el valor θ 0=
0,5.
Tomando la región crítica como Wα = {8, 9, 10}, en el cuadro siguiente se
presenta el nivel de significación:
y en este otro podemos obtener la potencia en función de diferentes alternativas:
El planteamiento siguiente se acerca más a lo que realmente debe tratar de resolver la
asociación de deportistas ADG. Si atienden a la fuerte sospecha de que la tasa de statdrolona
ha aumentado, es más coherente plantear las hipótesis siguientes :
H0: μ ≤ 7
H1: μ > 7
Tal como ya se ha planteado en el caso 1, ahora debe considerarse una región crítica basada
en cola derecha de la distribución. Se deja al lector razonar por qué debe ser así. Al tomar,
por ejemplo:
Wα = [7,9869, +∞)
se obtiene α = 0,05. En el cuadro siguiente puede variarse la región crítica, y modificar por
tanto el nivel de significación:El planteamiento siguiente se acerca más a lo que realmente debe tratar de resolver la asociación de
deportistas ADG. Si atienden a la fuerte sospecha de que la tasa de statdrolona ha aumentado, es más
coherente plantear las hipótesis siguientes :
H0: μ ≤ 7
H1: μ > 7
Tal como ya se ha planteado en el caso 1, ahora debe considerarse una región crítica basada en cola
derecha de la distribución. Se deja al lector razonar por qué debe ser así. Al tomar, por ejemplo:
Wα = [7,9869, +∞)
se obtiene α = 0,05. En el cuadro siguiente puede variarse la región crítica, y modificar por tanto el nivel
de significación:
La varianza o variancia es una medida
de la dispersión de una variable
aleatoria (valores que se obtienen de
manera aleatoria). Es ampliamente
utilizada en el área de estadística
expresando, a través de un número, la
variabilidad de dicha dispersión.
EJEMPLO
La varianza poblacional es conocida.
Una máquina de refrescos está ajustada de tal manera que la cantidad de líquido
despachada se distribuye aproximadamente en forma normal con una desviación
estándar igual a 0.15 litros. Si se toma una muestra de 25 refrescos cuya media fue de
2.25 litros, ¿cuál sería el intervalo de confianza de 95% para la media de todos los
refrescos que sirva esta máquina? En este caso se tiene una muestra pequeña. No
obstante, se sabe que la distribución de refrescos es normal y se conoce la desviación
estándar poblacional = 0.15 litros, por lo que se utiliza la siguiente fórmula del
intervalo de confianza: X Z X Z 2 2 n n Si tenemos un nivel de confianza de 95%, el
valor que tomará Z / 2, de acuerdo con la tabla 7.1, es de 1.96, por lo que los datos
que utilicemos en la fórmula del intervalo de confianza son: n = 25 X = 2.25 Z / 2 =
1.96 = 0.15 Sustituyendo los datos en la fórmula se obtiene: 2 25 1 96 0 15 25 2 25 1
96 0 15 25 . ( . ) . . ( . ) . 2 25 0 0588 2 25 0 . . . .0588 2 1912 2 3088 . . En
conclusión, con un nivel de confianza de 95%, la media del contenido neto de los
refrescos que esta máquina envasa se encuentra entre 2.1912 y 2.3088 litros.
COMPRENDE LA
RELACIÓN ENTRE PARA
PRUEBAS
UNILATERALES Y
PRUEBAS BILATERALES
El contraste bilateral sitúa la región de rechazo en los dos
extremos (colas) de la distribución muestral. En cambio,
el contraste unilateral sitúa la región de rechazo
en uno de los dos extremos (colas) de la distribución
muestral. El contraste bilateral (o de dos colas) se utiliza
cuando la Hipótesis Alternativa asigna al parámetro
cualquier valor diferente al establecido en la Hipótesis
Nula.
Ejemplo de contraste bilateral:
La Hipótesis Alternativa establece que, caso de rechazar la
Hipótesis Nula, decidimos que la proporción de la población a
que pertenece la muestra no es 0.5
Ejemplo de contraste unilateral:
La Hipótesis Alternativa establece que, caso de rechazar la
Hipótesis Nula, decidimos que la proporción de la población a
que pertenece la muestra es inferior a 0.5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Probabilidad y estadística sesión 8
Probabilidad y estadística sesión 8Probabilidad y estadística sesión 8
Probabilidad y estadística sesión 8
josuevenadozamora1
 
Tamaño de muestra aleatoria
Tamaño de muestra aleatoriaTamaño de muestra aleatoria
Prueba de hipótesis
Prueba de hipótesisPrueba de hipótesis
Prueba de hipótesis
varo99
 
Distribuciones De Probabilidad Discreta
Distribuciones De Probabilidad DiscretaDistribuciones De Probabilidad Discreta
Distribuciones De Probabilidad Discreta
jparrobo
 
Aplicación de pruebas de hipótesis para muestras pequeñas y grandes (2)
Aplicación de pruebas de hipótesis para muestras pequeñas y grandes (2)Aplicación de pruebas de hipótesis para muestras pequeñas y grandes (2)
Aplicación de pruebas de hipótesis para muestras pequeñas y grandes (2)
Franklin Soria
 
Diapositivas prueba de hipotesis
Diapositivas prueba de hipotesisDiapositivas prueba de hipotesis
Diapositivas prueba de hipotesis
Susana Mesa
 
Pruebas de hipótesis u32
Pruebas de hipótesis u32Pruebas de hipótesis u32
Pruebas de hipótesis u32
Instruccional
 
Distribución normal
Distribución normalDistribución normal
Distribución normal
Edgardo Molina Ochoa
 
Ph2 m
Ph2 mPh2 m
KOLGOMOROV-SMIRNOV
KOLGOMOROV-SMIRNOVKOLGOMOROV-SMIRNOV
KOLGOMOROV-SMIRNOV
El Turrito Cumbierito H
 
Consulta
ConsultaConsulta
Consulta
1010karen
 
Distribuciones muestrales cadetes
Distribuciones muestrales cadetesDistribuciones muestrales cadetes
Distribuciones muestrales cadetes
Ronald Jose Tejedor Estremor
 
Pruebas de hipótesis
Pruebas de hipótesisPruebas de hipótesis
Pruebas de hipótesis
eduardobarco
 
Enp
EnpEnp
Prueba de hipotesis eaa
Prueba de hipotesis eaaPrueba de hipotesis eaa
Prueba de hipotesis eaa
edgarmontoya23
 
Ejercicios curva normal
Ejercicios curva normalEjercicios curva normal
Ejercicios curva normal
MayCoco
 
Pueba de hipótesis
Pueba de hipótesisPueba de hipótesis
Pueba de hipótesis
Univ Peruana Los Andes
 
Ejercicios de pruebas de hipotesis con mis problemas
Ejercicios de pruebas de hipotesis con mis problemasEjercicios de pruebas de hipotesis con mis problemas
Ejercicios de pruebas de hipotesis con mis problemas
Jaguar Luis XD
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Contraste de hipótesis Bilateral y Unilateral
Contraste de hipótesis Bilateral y UnilateralContraste de hipótesis Bilateral y Unilateral
Contraste de hipótesis Bilateral y Unilateral
miguelpi
 

La actualidad más candente (20)

Probabilidad y estadística sesión 8
Probabilidad y estadística sesión 8Probabilidad y estadística sesión 8
Probabilidad y estadística sesión 8
 
Tamaño de muestra aleatoria
Tamaño de muestra aleatoriaTamaño de muestra aleatoria
Tamaño de muestra aleatoria
 
Prueba de hipótesis
Prueba de hipótesisPrueba de hipótesis
Prueba de hipótesis
 
Distribuciones De Probabilidad Discreta
Distribuciones De Probabilidad DiscretaDistribuciones De Probabilidad Discreta
Distribuciones De Probabilidad Discreta
 
Aplicación de pruebas de hipótesis para muestras pequeñas y grandes (2)
Aplicación de pruebas de hipótesis para muestras pequeñas y grandes (2)Aplicación de pruebas de hipótesis para muestras pequeñas y grandes (2)
Aplicación de pruebas de hipótesis para muestras pequeñas y grandes (2)
 
Diapositivas prueba de hipotesis
Diapositivas prueba de hipotesisDiapositivas prueba de hipotesis
Diapositivas prueba de hipotesis
 
Pruebas de hipótesis u32
Pruebas de hipótesis u32Pruebas de hipótesis u32
Pruebas de hipótesis u32
 
Distribución normal
Distribución normalDistribución normal
Distribución normal
 
Ph2 m
Ph2 mPh2 m
Ph2 m
 
KOLGOMOROV-SMIRNOV
KOLGOMOROV-SMIRNOVKOLGOMOROV-SMIRNOV
KOLGOMOROV-SMIRNOV
 
Consulta
ConsultaConsulta
Consulta
 
Distribuciones muestrales cadetes
Distribuciones muestrales cadetesDistribuciones muestrales cadetes
Distribuciones muestrales cadetes
 
Pruebas de hipótesis
Pruebas de hipótesisPruebas de hipótesis
Pruebas de hipótesis
 
Enp
EnpEnp
Enp
 
Prueba de hipotesis eaa
Prueba de hipotesis eaaPrueba de hipotesis eaa
Prueba de hipotesis eaa
 
Ejercicios curva normal
Ejercicios curva normalEjercicios curva normal
Ejercicios curva normal
 
Pueba de hipótesis
Pueba de hipótesisPueba de hipótesis
Pueba de hipótesis
 
Ejercicios de pruebas de hipotesis con mis problemas
Ejercicios de pruebas de hipotesis con mis problemasEjercicios de pruebas de hipotesis con mis problemas
Ejercicios de pruebas de hipotesis con mis problemas
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Contraste de hipótesis Bilateral y Unilateral
Contraste de hipótesis Bilateral y UnilateralContraste de hipótesis Bilateral y Unilateral
Contraste de hipótesis Bilateral y Unilateral
 

Similar a Tarea 7. elementos de pruebas de hipotesis unilaterales

Elementos de pruebas de hipotesis1
Elementos de pruebas de hipotesis1Elementos de pruebas de hipotesis1
Elementos de pruebas de hipotesis1
VivianaNatalyPozoTro
 
Prueba t varianzas combinadas
Prueba t varianzas combinadasPrueba t varianzas combinadas
Prueba t varianzas combinadas
jagi100
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
Carluisllano
 
2. Inferencia estadística.pptx
2. Inferencia estadística.pptx2. Inferencia estadística.pptx
2. Inferencia estadística.pptx
carmenpando1
 
Ji cuadrada1
Ji cuadrada1Ji cuadrada1
Ji cuadrada1
NEWTON HUAMANI CASTRO
 
Pruebas de unilaterales y bilaterales
Pruebas de unilaterales y bilateralesPruebas de unilaterales y bilaterales
Pruebas de unilaterales y bilaterales
sandraaldazca
 
Prueba de independencia
Prueba de independenciaPrueba de independencia
Prueba de independencia
Mey Kaplin
 
Manual r commander
Manual r commanderManual r commander
Manual r commander
Stefy Arellano
 
Prueba de hipótesis
Prueba de hipótesisPrueba de hipótesis
Prueba de hipótesis
varo99
 
Prueba de hipótesis
Prueba de hipótesisPrueba de hipótesis
Prueba de hipótesis
varo99
 
Hipotesis estadistica
Hipotesis estadisticaHipotesis estadistica
Hipotesis estadistica
ketoru52
 
Biometria clase 9
Biometria clase 9Biometria clase 9
Biometria clase 9
Javiera Saavedra
 
EstimacióN Y Prueba De HipóTesis
EstimacióN Y Prueba De HipóTesisEstimacióN Y Prueba De HipóTesis
EstimacióN Y Prueba De HipóTesis
Johnny Montenegro Molina
 
archivodiapositiva_20211119205642 (1).pptx
archivodiapositiva_20211119205642 (1).pptxarchivodiapositiva_20211119205642 (1).pptx
archivodiapositiva_20211119205642 (1).pptx
WilliamVeraHerrera1
 
Distribuciones de Probabilidad
Distribuciones de ProbabilidadDistribuciones de Probabilidad
Distribuciones de Probabilidad
Viri_TPerales
 
7 prueba de hipotesis
7 prueba de hipotesis7 prueba de hipotesis
7 prueba de hipotesis
Giovanni Cisneros
 
Tarea 7 mate
Tarea 7 mateTarea 7 mate
Tarea 7 mate
Raul Paredes Calle
 
Trabajo estadistica
Trabajo estadisticaTrabajo estadistica
Trabajo estadistica
hoteles1
 
Prueba de hipotesis
Prueba de hipotesisPrueba de hipotesis
Prueba de hipotesis
Moonsee P'c
 
Trabajo hipotesis
Trabajo hipotesisTrabajo hipotesis
Trabajo hipotesis
hoteles1
 

Similar a Tarea 7. elementos de pruebas de hipotesis unilaterales (20)

Elementos de pruebas de hipotesis1
Elementos de pruebas de hipotesis1Elementos de pruebas de hipotesis1
Elementos de pruebas de hipotesis1
 
Prueba t varianzas combinadas
Prueba t varianzas combinadasPrueba t varianzas combinadas
Prueba t varianzas combinadas
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
2. Inferencia estadística.pptx
2. Inferencia estadística.pptx2. Inferencia estadística.pptx
2. Inferencia estadística.pptx
 
Ji cuadrada1
Ji cuadrada1Ji cuadrada1
Ji cuadrada1
 
Pruebas de unilaterales y bilaterales
Pruebas de unilaterales y bilateralesPruebas de unilaterales y bilaterales
Pruebas de unilaterales y bilaterales
 
Prueba de independencia
Prueba de independenciaPrueba de independencia
Prueba de independencia
 
Manual r commander
Manual r commanderManual r commander
Manual r commander
 
Prueba de hipótesis
Prueba de hipótesisPrueba de hipótesis
Prueba de hipótesis
 
Prueba de hipótesis
Prueba de hipótesisPrueba de hipótesis
Prueba de hipótesis
 
Hipotesis estadistica
Hipotesis estadisticaHipotesis estadistica
Hipotesis estadistica
 
Biometria clase 9
Biometria clase 9Biometria clase 9
Biometria clase 9
 
EstimacióN Y Prueba De HipóTesis
EstimacióN Y Prueba De HipóTesisEstimacióN Y Prueba De HipóTesis
EstimacióN Y Prueba De HipóTesis
 
archivodiapositiva_20211119205642 (1).pptx
archivodiapositiva_20211119205642 (1).pptxarchivodiapositiva_20211119205642 (1).pptx
archivodiapositiva_20211119205642 (1).pptx
 
Distribuciones de Probabilidad
Distribuciones de ProbabilidadDistribuciones de Probabilidad
Distribuciones de Probabilidad
 
7 prueba de hipotesis
7 prueba de hipotesis7 prueba de hipotesis
7 prueba de hipotesis
 
Tarea 7 mate
Tarea 7 mateTarea 7 mate
Tarea 7 mate
 
Trabajo estadistica
Trabajo estadisticaTrabajo estadistica
Trabajo estadistica
 
Prueba de hipotesis
Prueba de hipotesisPrueba de hipotesis
Prueba de hipotesis
 
Trabajo hipotesis
Trabajo hipotesisTrabajo hipotesis
Trabajo hipotesis
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Tarea 7. elementos de pruebas de hipotesis unilaterales

  • 2. Al realizar pruebas de hipótesis, se parte de un valor supuesto (hipotético) en parámetro poblacional. Después de recolectar una muestra aleatoria, se compara la estadística muestral, así como la media (x), con el parámetro hipotético, se compara con una supuesta media poblacional ().
  • 3. EJEMPLO Pruebas unilaterales Supongamos que la controversia entre los dos ornitólogos se hubiera planteado originalmente en los términos siguientes. Según da Souza, el número de hembras por nido es a lo sumo del 50 %. En cambio, para Calves, hay más hembras que machos. El contraste que es necesario resolver para dirimir qué especialista tiene razón seria, pues: H0: p ≤ 0,5 H1: p > 0,5 Respecto al caso general se sustituye el parámetro genérico θ por p, y el valor θ 0= 0,5. Tomando la región crítica como Wα = {8, 9, 10}, en el cuadro siguiente se presenta el nivel de significación: y en este otro podemos obtener la potencia en función de diferentes alternativas:
  • 4. El planteamiento siguiente se acerca más a lo que realmente debe tratar de resolver la asociación de deportistas ADG. Si atienden a la fuerte sospecha de que la tasa de statdrolona ha aumentado, es más coherente plantear las hipótesis siguientes : H0: μ ≤ 7 H1: μ > 7 Tal como ya se ha planteado en el caso 1, ahora debe considerarse una región crítica basada en cola derecha de la distribución. Se deja al lector razonar por qué debe ser así. Al tomar, por ejemplo: Wα = [7,9869, +∞) se obtiene α = 0,05. En el cuadro siguiente puede variarse la región crítica, y modificar por tanto el nivel de significación:El planteamiento siguiente se acerca más a lo que realmente debe tratar de resolver la asociación de deportistas ADG. Si atienden a la fuerte sospecha de que la tasa de statdrolona ha aumentado, es más coherente plantear las hipótesis siguientes : H0: μ ≤ 7 H1: μ > 7 Tal como ya se ha planteado en el caso 1, ahora debe considerarse una región crítica basada en cola derecha de la distribución. Se deja al lector razonar por qué debe ser así. Al tomar, por ejemplo: Wα = [7,9869, +∞) se obtiene α = 0,05. En el cuadro siguiente puede variarse la región crítica, y modificar por tanto el nivel de significación:
  • 5. La varianza o variancia es una medida de la dispersión de una variable aleatoria (valores que se obtienen de manera aleatoria). Es ampliamente utilizada en el área de estadística expresando, a través de un número, la variabilidad de dicha dispersión.
  • 7. Una máquina de refrescos está ajustada de tal manera que la cantidad de líquido despachada se distribuye aproximadamente en forma normal con una desviación estándar igual a 0.15 litros. Si se toma una muestra de 25 refrescos cuya media fue de 2.25 litros, ¿cuál sería el intervalo de confianza de 95% para la media de todos los refrescos que sirva esta máquina? En este caso se tiene una muestra pequeña. No obstante, se sabe que la distribución de refrescos es normal y se conoce la desviación estándar poblacional = 0.15 litros, por lo que se utiliza la siguiente fórmula del intervalo de confianza: X Z X Z 2 2 n n Si tenemos un nivel de confianza de 95%, el valor que tomará Z / 2, de acuerdo con la tabla 7.1, es de 1.96, por lo que los datos que utilicemos en la fórmula del intervalo de confianza son: n = 25 X = 2.25 Z / 2 = 1.96 = 0.15 Sustituyendo los datos en la fórmula se obtiene: 2 25 1 96 0 15 25 2 25 1 96 0 15 25 . ( . ) . . ( . ) . 2 25 0 0588 2 25 0 . . . .0588 2 1912 2 3088 . . En conclusión, con un nivel de confianza de 95%, la media del contenido neto de los refrescos que esta máquina envasa se encuentra entre 2.1912 y 2.3088 litros.
  • 8. COMPRENDE LA RELACIÓN ENTRE PARA PRUEBAS UNILATERALES Y PRUEBAS BILATERALES
  • 9. El contraste bilateral sitúa la región de rechazo en los dos extremos (colas) de la distribución muestral. En cambio, el contraste unilateral sitúa la región de rechazo en uno de los dos extremos (colas) de la distribución muestral. El contraste bilateral (o de dos colas) se utiliza cuando la Hipótesis Alternativa asigna al parámetro cualquier valor diferente al establecido en la Hipótesis Nula. Ejemplo de contraste bilateral:
  • 10. La Hipótesis Alternativa establece que, caso de rechazar la Hipótesis Nula, decidimos que la proporción de la población a que pertenece la muestra no es 0.5 Ejemplo de contraste unilateral: La Hipótesis Alternativa establece que, caso de rechazar la Hipótesis Nula, decidimos que la proporción de la población a que pertenece la muestra es inferior a 0.5